Un Embotellamiento Indignante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un pequeño escrito acerca de la contaminación causada por las botellas de plástico.

Citation preview

Un Embotellamiento IndignanteEnsayo escrito por Hctor Tllez

No hay mucho que agregar a esta vieja informacin, las botellas de plstico simplemente no son parte de nuestra vida. Lo nico que hemos hecho es ser egostas y, adems de eso, ser manipulados por las empresas embotelladoras que lo nico que nos venden es el envase y no el agua en s. Simplemente dando un dato El agua embotellada sube el precio del agua hasta dos mil veces ms.

Agua embotellada. Algo novedoso, prctico, fcil de transportar, a la moda, 100% reciclable, etc y etc. Pues es lamentable escuchar que todo esto es simplemente estrategia de mercadotecnia que se utiliz para la demanda manufacturera de las compaas embotelladoras.

Esto comenz aproximadamente hace cuarenta aos, cuando se empez a vender una nueva idea: Agua embotellada. Todo el mundo en esa poca empez a hablar sobre esto, pero muchos decas que era una loca idea ya que despus nos trataran de vender el aire que respiramos. Se deca que el agua embotellada era ms limpia que el agua que se tomaba del grifo (libre de sarro) y que, adems, te traera mayores beneficios para tu salud, ya que este nuevo tipo de agua contena el sodio necesario para la subsistencia del cuerpo humano.

Cul es la causante de esto, la demanda de agua y la demanda manufacturera que conllev a falsas estrategias de mercadotecnia espantando a la gente que consuma agua del grifo dicindoles que esa agua que consuman era muy nociva para su salud, segn el vicepresidente de Pepsi. Adems, se empez a hacer una campaa publicitaria (de las botellas Fiji) donde se ponan imgenes de montaas y manantiales dando a entender al pblico que el agua que consumen viene filtrada de la naturaleza, cuando un tercio del agua que utilizan es agua de chorro filtrada (como Aquafina de Pepsi o Dasani de Coca-Cola).

nicamente el 20% de las botellas son recicladas, y el otro 80%? Eso es sencillo de responder, se tira a la basura (tiraderos donde permanecen por siglos) o se incineran. Literalmente, lo tiran a la basura, pero se rumora que, adems de lo mencionado, las botellas que no pueden ser procesadas para su reciclado, son mandadas a la India, a las afueras de la ciudad Channai, en buques cargueros. Y qu hace la poblacin india con las miles de millones de botellas que son enviadas a su pas cada ao? Las apilan en enormes montaas de plstico y se quedan ah. Simplemente eso. Como dije, es fcil de responder la pregunta.

Es irnico, pero en muchas comunidades, el agua de sus manantiales es txica. E imaginen quin es el responsable de la contaminacin de estas aguas. Exactamente, las fbricas embotelladoras de plstico. A esta gente no le queda ms remedio que comprar botellas de plstico.

Tanto el consumo como el reciclado de botellas de plstico producen inmensas cantidades de CO2, adems, el agua embotellada no tiene muchas diferencias con respecto al agua del grifo, es ms, muchas personas afirman que el agua de chorro tiene mejor sabor que el agua embotellada. Dejar de consumir botellas de plstico es una tarea de responsabilidad social y ambiental.

Las botellas de plstico no tienen como nica funcin el transporte de lquidos, tambin podran utilizarse para otros beneficios y no solo tirarlas a la basura (aunque nos vendan la idea de grale, gente que consume Ciel sabr esto). Crear marcos para cuadros o fotografas, rellenar las botellas de arena y construir una casa, instrumentos musicales, etc. Todo es cuestin de creatividad y querer hacer las cosas.

Por supuesto que cabe mencionar que el agua hoy en da no es del todo libre de sarro o bacterias, pero existen filtros que rinden hasta ms de cincuenta mil litros de agua (como los nuevos filtros de agua Unilever) y que adems ya no son tan caros como lo eran antes. Filtros de agua, solucin inteligente.

Ahora, el dinero que se invierte en la produccin de botellas de agua, bien se podra implementar en la mejora de la infraestructura de distribucin de agua potable. En Mxico, el sistema de agua potable es pauprrimo, en pocos estados y municipio se puede tomar agua del grifo sin preocupaciones de enfermedades o agua sucia. El gobierno tambin debe poner de su parte.

Nada est perdido, an hay tiempo suficiente para revertir esta situacin tan crtica en la que vivimos, tanto para las personas de la India como para el mundo. Lo nico que debemos de hacer es actuar y no seguir quejndonos en las redes sociales. Publicar en Facebook que ests harto de la contaminacin o compartiendo imgenes de animales atrapados entre desechos plsticos, no ayudar mucho a que estas lamentables circunstancias decrezcan. Se tiene que actuar ya. Una persona no puede cambiar al mundo, pero si esta persona demuestra que lo que hace tambin lo puedes hacer t, como dejar de comprar botellas de plstico, se crear una reaccin en cadena que conllevar a un cambio radical en nuestra forma de vivir. Obviamente no es fcil este suceso, pero con tiempo y actuando de una vez por todas, podremos hacer de este planeta un mejor lugar para vivir. Fuentes:

www.cedesko.com.mx/embotelladoras/emb-arca-q-somos.html

http://youtu.be/iYbyrIpkdFg