7
27 de junio 2013 Propuesta de Programa de Fortalecimiento Escolar UNETE-PERAJ Peraj México AC: Es una asociación sin fines de lucro, responsable de la implementación promoción y desarrollo del programa de tutorías Peraj-adopta un amig@. Peraj-adopta un amig@, es un programa de Servicio Social a nivel nacional que apoya el desarrollo social de alumnos de educación primaria de escuelas públicas (los amig@s), a través de la tutoría de jóvenes universitarios prestadores de Servicio Social (los tutores). El programa busca, que a través del acompañamiento de un joven a punto de ser profesionista y de actividades individuales y en grupo bien planificadas y estructuradas, orientadas cuidadosamente a los objetivos del programa, se fortalezca en el niño su autoestima, sus habilidades sociales, hábitos de estudio y desempeño académico, su motivación hacia lo escolar y se amplíe su cultura general y sus horizontes. Coadyuvando así a disminuir conductas negativas como el alcohol y la drogadicción y motivando para evitar la deserción escolar. El universitario que funge como tutor, se convierte en un modelo positivo a seguir para el menor, el cual se reúne con su tutor 4-5 hrs semanales durante un ciclo escolar. Las reuniones se llevan a cabo en el campus universitario lo cual permite supervisar cuidadosamente las actividades además de darle al menor la oportunidad de conocer lo que es una universidad a fondo. El programa busca expandir las limitadas oportunidades y apoyos con que cuentan algunos de los niños de niveles

Unete Peraj

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Unete Peraj

27 de junio 2013

Propuesta de Programa de Fortalecimiento Escolar UNETE-PERAJ

Peraj México AC:

Es una asociación sin fines de lucro, responsable de la implementación promoción y desarrollo del programa de tutorías Peraj-adopta un amig@.

Peraj-adopta un amig@, es un programa de Servicio Social a nivel nacional que apoya el desarrollo social de alumnos de educación primaria de escuelas públicas (los amig@s), a través de la tutoría de jóvenes universitarios prestadores de Servicio Social (los tutores). El programa busca, que a través del acompañamiento de un joven a punto de ser profesionista y de actividades individuales y en grupo bien planificadas y estructuradas, orientadas cuidadosamente a los objetivos del programa, se fortalezca en el niño su autoestima, sus habilidades sociales, hábitos de estudio y desempeño académico, su motivación hacia lo escolar y se amplíe su cultura general y sus horizontes. Coadyuvando así a disminuir conductas negativas como el alcohol y la drogadicción y motivando para evitar la deserción escolar.

El universitario que funge como tutor, se convierte en un modelo positivo a seguir para el menor, el cual se reúne con su tutor 4-5 hrs semanales durante un ciclo escolar. Las reuniones se llevan a cabo en el campus universitario lo cual permite supervisar cuidadosamente las actividades además de darle al menor la oportunidad de conocer lo que es una universidad a fondo.

El programa busca expandir las limitadas oportunidades y apoyos con que cuentan algunos de los niños de niveles socioeconómicos más bajos, por el propio contexto social y familiar en el que viven.

Para los universitarios, el programa ha resultado ser un espacio de participación donde desarrollar y expresar su compromiso social, enriqueciendo su formación humana como futuros profesionistas a la vez que cumplen con su Servicio Social obligatorio para titularse.

Durante los ya diez años que lleva operando, Peraj-adopta un amig@ ha resultado ser una valiosa forma de participación y cohesión social. Iniciamos en el 2003 con una prueba piloto que se llevo a cabo en la UNAM en la cual participaron 11 tutores y 11 niños. Este ciclo escolar 2013-20124, estaran participando aproximadamente 5,000 tutores y 5,000 niños en 57 Instituciones de Educación Superior a lo largo de todo el país.

Page 2: Unete Peraj

UNETE:

UNETE, desarrolla, investiga y promociona nuevas tecnologías para la educación, proporcionando apoyo a escuelas y suministrándoles equipos de cómputo y de telecomunicaciones. Su misión consiste en mejorar la calidad y la equidad de la educación en México involucrando al sector público, privado y educativo.

La asociación civil lleva trece años operando y ha beneficiado a 6,872 escuelas, 91,197 maestros y alrededor de 2, 267,539 alumnos por ciclo escolar, equivalente al 10% de la matrícula del nivel primaria y secundaria pública a nivel nacional.

En los cuatro años de operación de su programa de acompañamiento se han capacitado a más de 16,000 maestros, beneficiado a más de 1,200 escuelas. La empresa evaluadora FILANTROFILIA catalogó a UNETE en el 2012 como una de las 10 mejores asociaciones civiles del país, generando un impacto social de $20.9 por cada peso invertido por la institución.

Descripción del Programa UNETE-PERAJ:

La colaboración entre UNETE y PERAJ tiene el propósito de lograr que cada escuela primaria equipada por UNETE, tenga un tutor universitario, basado en la propuesta de valor del programa Peraj-adopta un amig@ que, cuide los equipos, impulse el uso eficiente de los mismos, y capacite y fortalezca las competencias digitales de los docentes.

El tutor será un joven universitario que cumpla su servicio social obligatorio para la titulación, fungiendo como mediador y acompañando a la escuela asignada en este proceso de capacitación por un periodo de diez meses.

La intervención está alineada a los estándares de la norma S0121 “Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Integrando el Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación” de ISTE-CONOCER.

Antecedentes

Durante el actual ciclo escolar 2012/2013 UNETE y PERAJ llevaron a cabo una prueba piloto con este modelo de acompañamiento en los estados de Yucatán y Estado de México, con la participación de la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Autónoma del Estado de México, en donde 11 tutores beneficiaron a 101 maestros situados en 9 escuelas. El proyecto piloto dio resultados positivos por lo que consideramos apropiado incrementar el impacto de la capacitación durante el siguiente ciclo escolar, invitando a un mayor número de universidades a participar

Page 3: Unete Peraj

Que se requiere de la Universidad:

1. Aceptar el programa propuesto como opción de servicio social para su alumnado.

2. Firmar convenio de colaboración3. Convocar en convocatoria abierta a sus alumnos a participar.4. Seleccionar un alumno por cada escuela primaria que se va a apoyar

a. Las escuelas son seleccionadas de la lista que previamente Peraj Mexico ha hecho llegar a cada institución.

b. Los alumnos deben:i. Venir de carreras afines, a fin de garantizar un dominio en el uso

de la tecnologíaii. Tener habilidades de comunicación y liderazgo para poder

entablar una relación con los profesores de la primaria a quienes van a capacitar.

iii. Estar en los últimos dos años de la carrera y en posibilidades de cumplir su servicio social

iv. Para poder obtener la beca (mencionada más adelante) deben tener 8 de promedio mínimo general y no contar con ninguna otra beca de Gobierno Federal.

5. Nombrar un coordinar o enlace responsable de asesorar, apoyar y dar seguimiento a la labor de los tutores reportando los resultados directamente al enlace por parte de Peraj-Mexico y a UNETE.

6. Proporcionar un espacio donde se pueda llevar a cabo una capacitación presencial de aproximadamente 15 horas. (la capacitación es dada por UNETE y tiene por objetivo familiarizar al tutor con el programa de trabajo y el uso de la plataforma UNETE).

7. Mantener contacto con las primarias participantes en el programa para poder verificar la labor de los estudiantes

8. Verificar con Peraj México la mejor manera de hacer el pago de la beca y los viáticos al estudiante. (Mencionado más adelante).

Que requiere del estudiante:

1. Tener habilidades en el uso de la computadora (uso básico de correo electrónico, Word, Excel, Power Point, blogs, facebook, internet, etc.)

2. Habilidades de comunicación3. Humildad 4. Estar en posibilidades de cumplir el Servicio Social5. Para la beca: 8 mínimo de promedio general

Page 4: Unete Peraj

6. Visitar la primaria una vez a la semana (Horario y día por determinar con el director de la primaria)

7. Entregar los reportes solicitados por Peraj Mexico y UNETE (Se les capacitara y enseñara como elaborar los reportes durante la capacitación presencial)

8. Participar de una capacitación presencial de 15 horas en dos o 3 días (por determinar).

9. Aprender a usar la plataforma UNETE ( medio electrónico que usaran para enviar sus reportes semanales)

10. Certificarse en la norma ISTE-CONOCER (La certificación la paga UNETE y se le ofrece al estudiante como un aliciente y una preparación para el trabajo que va a llevar a cabo).

11. 15 horas semanales de uso de un simulador en el que practican para su certificación.

12. Compromiso y seriedad.

Que se le ofrece al estudiante que participe como tutor (Facilitador)

1. Apoyo Económico:

El programa considera un apoyo económico $1,000.00 (un mil pesos 00/100 M.N.) mensuales más $1,000.00 (un mil pesos 00/100 M.N.) mensuales como viáticos de transporte debido a las distancias que debe recorrer el tutor para llegar a la escuela. Se plantea que el costo de las becas sean aportados por la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior y los viáticos sean cubiertos por UNETE, todo bajo la supervisión y gestión de Peraj México AC, entidad encargada de administrar los recursos y hacer la dispersión.

2. Capacitación presencial

Al inicio del programa ÚNETE dará una capacitación presencial a los participantes con el objetivo de que comprendan la misión del programa de acompañamiento, sepan usar los recursos tecnológicos que UNETE pondrá a su disposición para apoyarlos durante su trabajo.

Durante la capacitación, el tutor elaborara un plan de trabajo semanal y establecerá un calendario de actividades en el que se detalle qué es lo que tienen que hacer los tutores en cada visita a las escuelas.

3. Acompañamiento

El tutor tendrá en todo momento un número telefónico y una plataforma de internet que podrá accesar para ser apoyado en la resolución de cualquier falla técnica que encuentre con los equipos durante su gestión.

Page 5: Unete Peraj

4. Simulador/ Certificación

Se le ofrece al tutor la posibilidad de certificarse en la norma ISTE-CONOCER “Internet and Computing Core Certification” válida a nivel internacional.

La certificación no tiene costo alguno para el tutor y le da valor extra en su currículo profesional. UNETE, pide que todos los tutores que participen se certifiquen a fin de garantizar que conocen el material que tendrán que enseñar a los profesores de las primarias que estarán acompañando.

Para poderse certificar, el tutor tendrá que trabajar en un simulador que los prepara para los exámenes de la Certificación. Se requiere un promedio de 15 horas semanales de estudio en el simulador (dependiendo de las habilidades iniciales del tutor) y estas horas serán contabilizadas como parte del servicio social