3
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Quintana Roo Administración de la Salud y Seguridad UNIDAD 1 Retroalimentación 1.1 y 1.2 Integrantes Arceo Avila Ingrid Noemi Kumul Pech Deisy Dayana Orozco Perez Irving Ernesto Ruíz Uc Jose Luis Docente: M.E Fernando Sánchez González 6º Semestre, Ingeniería en Gestión Empresarial H-2 Grupo: B 26 de Mayo del 2015, Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo.

Unidad 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seguridad Ocupacional

Citation preview

  • Instituto Tecnolgico Superior de Felipe Carrillo Puerto

    Organismo Pblico Descentralizado del Gobierno de Quintana Roo

    Administracin de la Salud y Seguridad

    UNIDAD 1

    Retroalimentacin 1.1 y 1.2

    Integrantes Arceo Avila Ingrid Noemi

    Kumul Pech Deisy Dayana

    Orozco Perez Irving Ernesto

    Ruz Uc Jose Luis

    Docente: M.E Fernando Snchez Gonzlez

    6 Semestre, Ingeniera en Gestin Empresarial

    H-2 Grupo: B

    26 de Mayo del 2015, Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo.

  • En esta Unidad 1 las actividades a realizar fueron eventualmente realizar preguntas a los

    estudiantes de la clase de Administracin de la Salud y Seguridad Ocupacional Grupo B,

    del 6 Semestre para saber si obtuvieron los conocimientos bsicos, retroalimentando el

    tema presentado en clase.

    Competencia a Desarrollar:

    Aprender a conceptuar la higiene y seguridad industrial en el contexto de las

    organizaciones generadoras de bienes y/o servicios.

    Tema 1.1 Concepto de Salud y Seguridad Ocupacional.

    A que se Refiere el termino Salud?

    R: Bienestar Fsico social mental y social. Este trasciende a la ausencia de enfermedades

    y afecciones.

    Concepto de Seguridad Ocupacional:

    Consiste en un conjunto de tcnicas y procedimentos que tienen com objeto evitar ,

    eliminar o minimizar los riesgos.

    Cuales son los Objetivos de la Seguridad Ocupacional?

    (Menciona al menos 2)

    Evaluar los riesgos

    Correccin y control de los riesgos (incluida su eliminacin)

    Tcnicas generales de seguridad.

  • Economia

    Estadstica

    Tema 1.2 Desarrollo Historico de la Seguridad Industrial

    Que es lo que ocasiono este desarrollo?

    Este trajo el incremento de accidentes laborales ya que aumentaron las medidas de

    seguridad las cuales se concretaron con la llegada de las conquistas laborales tanto al

    empresario como el trabajador son como los que perfeccionaron.

    Cuales son Objetivos Respecto a las industrias:

    (Menciona al menos 2)

    Respecta a su integridad fsica y su salud, como ala integracin de sus bienes y al

    medio ambiente:

    Analizar las causas de accidentes en el trabajo.

    Elaborar y actualizar estadstica de accidentes en el trabajo.

    Desarrollar programs de induccin y entrenamiento para evitar accidentes.