12
1.1 Introducción y generalidades de los costos 1.2 Características de los costos 1.3 Definición de costos indirectos 1.4 Definición de costos directos

Unidad 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

costos y presupuestos

Citation preview

Page 1: Unidad 1

1.1 Introducción y generalidades de los costos

1.2 Características de los costos

1.3 Definición de costos indirectos

1.4 Definición de costos directos

Page 2: Unidad 1

Introducción y Generalidades de los costos

– Presupuesto…

“La determinación previa de la cantidad de dinero necesaria para realizar, a cuyo fin se tomó como base la experiencia adquirida en otras construcciones de índole semejante”

“Cómputo anticipado del coste de una obra o de los gastos y rentas de una corporación”

“Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización”

Beltran Razura

Page 3: Unidad 1

¿Porqué La Necesidad De Construir Una Obra?

¿Por qué la necesidad de una obra?

Esta obra cubriría una necesidad social o particular, con beneficios a corto o largo plazo.

¿Esa obra, guarda alguna relación con los beneficios?

Análisis costo beneficio, el cual pondera una relación entre los gastos previstos en contra del total de los beneficios previsto de una o mas acciones con el fin de seleccionar la mejor opción o la mas rentable.

Page 4: Unidad 1

Presupuesto aproximado

Toma como base unidades mesurables en números redondos y precios unitarios que no estén muy detallados

Beneficios: - Fácil de armar - Poca inversión de tiempo - Otorga montos tentativos - Permite continuar con el

siguiente paso, propuesta detallada

Desventajas: - Puede ser engañoso - Si la relación costo-Beneficio es

muy cerrada, es poco útil. - Poco formal para presentar a

una constructora

Herramienta para la toma rápida de decisiones, siempre queda al criterio del ingeniero la decisión final…

Page 5: Unidad 1

Presupuestos detallados

Método por incidencia de rubros:

Formaba precios unitarios al expresar en un porcentaje del costo un dinero de materiales, mano de obra y maquinaria, de tal modo que los precios precedentes de la estadística de una obra anterior se aumentaba o disminuían para adaptarse en cada caso.

Las circunstancias varían demasiado de una construcción a otra, ya que pueden tornarse muy altos o completamente falsos.

Los presupuestos detallados implican todas las circunstancias de la obra, las condiciones, el precio de los materiales, medidas y precios unitarios.

Page 6: Unidad 1

Mapa conceptual

Necesidad obra

Cubrir beneficio

Dinero necesario

Presupuesto

Presupuesto detallado

Presupuesto aprox.

Mucha precisión

Inversión de tiempo

Fácil armado Puede ser engañoso

Page 7: Unidad 1

Mapa conceptual Necesidad obra

Cubrir beneficio

Dinero necesario

Presupuesto

Presupuesto detallado

Presupuesto aprox.

Mucha precisión

Inversión de tiempo

Fácil armado

Puede ser engañoso

Ventaja desventaja Ventaja desventaja

Page 8: Unidad 1

Fundamentos del costo

Tiene varios significados, en función de muchas circunstancias, el tipo de concepto de costo que debe aplicarse depende de la decisión que haya de tomarse en la empresa.

Los registros financieros Proyección de costos

Contador Analista económico

Proviene de la función contable de la empresa, describiendo lo que ha acontecido en el pasado.

El costo por meta que se espera que acontezca en el futuro a consecuencia de las formas discrecionales de actuar

Historiador Adivino

Page 9: Unidad 1

Fundamentos del costo Factores a considerar:

Factores que se compran en el mercado, lo cuales se compran y se incorporan Totalmente al producto.

1 2 PrFactor Factor oducto

Los factores de propiedad, como el edificio de la fábrica, equipo de transporte, maquinaria, etc. ¿Cómo se integran al costo?

Es complicado el análisis, ya que el costo varía con respecto al tiempo, así como la prioridad que este tiene hoy en día con respecto al que tuvo al momento de su compra.

Page 10: Unidad 1

Fundamentos del costo El costo lleva implícito otros términos que deben definirse:

Costo: Llamamos costos, al conjunto de erogaciones o desembolso indispensables para elaborar un producto o ejecutar un trabajo, sin ninguna utilidad.

Precio:

Valor:

Bienes:

Proporción en que se pueden intercambiar dos bienes.

Es la capacidad que una cosa tiene de satisfacer un deseo, una necesidad o una aspiración humana. Valores: Son las acciones, títulos u obligaciones que se negocian en la bolsa o en los bancos.

Por bienes se entienden los medios que no existen en demasía y con los cuales se satisfacen necesidades. Se dividen en:

Bienes de consumo.- Todo lo que sirve para satisfacer algunas necesidades humanas.

Bienes de dominio público.- Parques, jardines, etcétera.

Bienes raíces o inmuebles.- Terrenos, casas, etcétera.

Page 11: Unidad 1

Fundamentos del costo Prácticamente toda decisión implica un costo, ya que al tomar una opción se está dejando a un lado toda una serie de alternativas. Sin embargo, en cualquier caso es en la actividad de las empresas donde los costos ocupan un lugar más relevante.

Los costos ayudan a elegir las mejores decisiones para una empresa, utilizando adecuadamente sus recursos y factores productivos

todo lo que no sea utilidad o ganancia y que se aplique a la elaboración del producto, es costo, sin importar la clasificación o nominación que se quiera dar a ellos, directos, indirectos, de prestaciones sociales, federales, adicionales, especiales, etc.

Page 12: Unidad 1

Tarea

Preparar una presentación de 20 minutos en equipos de __ para presentar los siguientes conceptos:

1) Características de los costos

2) Definición de costos indirectos

3) Definición de costos directos