3
CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA UNIDAD 1 ASPECTOS GENERALES DE LAS EMPRESAS Objetivos Identificar los diferentes tipos de empresas. Conocer los pasos para la creación de una empresa Identificar e interpretar las norma legales vigentes Introducción Cuando hablamos de contabilidad, necesariamente tenemos que hablar de negocio o empresa, por eso es muy importante primero conocer a través de las normas legales que es ser comerciante, que es una empresa (código de comercio), entre otros aspectos. Una vez identificado claramente estos conceptos debemos conocer cuales son los tipos de empresas y sus principales características, al igual que los requisitos y pasos para que dichas empresas tengan vida jurídica. Por lo anterior, es de suma importancia que leas detalladamente el material de apoyo sugerido, lo cual te garantizara un mejor entendimiento de la próxima unidad de aprendizaje. Recomendaciones para el estudio Comprender los conceptos y teorías de la unidad es importante, pero queremos que vayas más allá de eso, queremos capacitarte para "construir" conocimiento que se adecue a tus propias necesidades y contextos. Se te apoyará para realizar esto a través del acompañamiento tutorial. Sobre todo, considera que tu tutor está ahí para ayudarte, así que no dudes en enviarle un correo electrónico o hablarle por teléfono si tienes dudas o preocupaciones. La administración del tiempo será una parte esencial en esta unidad. Se espera que utilices aproximadamente un promedio de 10 horas para estudiarla. Esto requiere que planees tu tiempo muy cuidadosamente. Se te sugiere que sigas la siguiente secuencia para obtener una mejor comprensión de los contenidos. 1. Ubicar a través de los link la inforacion requerida y descargarla en tu PC, es es muy importante, ya que te garantiza que en caso de no tener acceso a internet por cualquier eventualidad puedas continuar con tu estudio sin ningún inconveniente. 2. Leer el material correspondiente haciendo un resumen que contenga las ideas principales. 3. Desarrollar las actividades que se encuentran en cada capítulo del texto base. 4. Volver a esta guía y leer muy cuidadosamente las actividades de aplicación recomendadas y desarrollarlas cuantas veces consideres necesario para estar seguro de que has comprendido o desarrollado la competencia planteada. En el caso de ser actividades de entrega de productos, verificar con los criterios de evaluación el correcto desempeño de las mismas. 5. En caso tener inconvenientes con la elaboración de la infografía te sugiero ver modelos en el siguiente link www.actualisece.com 6. Finalmente, luego de cada actividad, es conveniente reflexionar sobre la forma en que lograste el objetivo propuesto, cómo lograste aprender o desarrollar una habilidad, así sobre cómo tus nuevos aprendizajes pueden servirte para tu desempeño laboral y personal. 7. Una vez logrado esto debes de enviar el desarrollo de las actividades al tutor a través del link creado para ello.

Unidad 1 aspectos generales de las empresas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 1 aspectos generales de las empresas

CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA UNIDAD 1

ASPECTOS GENERALES DE LAS EMPRESAS

Objetivos

Identificar los diferentes tipos de empresas. Conocer los pasos para la creación de una empresa Identificar e interpretar las norma legales vigentes

Introducción Cuando hablamos de contabilidad, necesariamente tenemos que hablar de negocio o empresa, por eso es muy importante primero conocer a través de las normas legales que es ser comerciante, que es una empresa (código de comercio), entre otros aspectos. Una vez identificado claramente estos conceptos debemos conocer cuales son los tipos de empresas y sus principales características, al igual que los requisitos y pasos para que dichas empresas tengan vida jurídica. Por lo anterior, es de suma importancia que leas detalladamente el material de apoyo sugerido, lo cual te garantizara un mejor entendimiento de la próxima unidad de aprendizaje.

Recomendaciones para el estudio Comprender los conceptos y teorías de la unidad es importante, pero queremos que vayas más allá de eso, queremos capacitarte para "construir" conocimiento que se adecue a tus propias necesidades y contextos. Se te apoyará para realizar esto a través del acompañamiento tutorial. Sobre todo, considera que tu tutor está ahí para ayudarte, así que no dudes en enviarle un correo electrónico o hablarle por teléfono si tienes dudas o preocupaciones. La administración del tiempo será una parte esencial en esta unidad. Se espera que utilices aproximadamente un promedio de 10 horas para estudiarla. Esto requiere que planees tu tiempo muy cuidadosamente. Se te sugiere que sigas la siguiente secuencia para obtener una mejor comprensión de los contenidos. 1. Ubicar a través de los link la inforacion requerida y descargarla en tu PC, es es muy

importante, ya que te garantiza que en caso de no tener acceso a internet por cualquier eventualidad puedas continuar con tu estudio sin ningún inconveniente.

2. Leer el material correspondiente haciendo un resumen que contenga las ideas principales. 3. Desarrollar las actividades que se encuentran en cada capítulo del texto base. 4. Volver a esta guía y leer muy cuidadosamente las actividades de aplicación

recomendadas y desarrollarlas cuantas veces consideres necesario para estar seguro de que has comprendido o desarrollado la competencia planteada. En el caso de ser actividades de entrega de productos, verificar con los criterios de evaluación el correcto desempeño de las mismas.

5. En caso tener inconvenientes con la elaboración de la infografía te sugiero ver modelos en el siguiente link www.actualisece.com

6. Finalmente, luego de cada actividad, es conveniente reflexionar sobre la forma en que lograste el objetivo propuesto, cómo lograste aprender o desarrollar una habilidad, así sobre cómo tus nuevos aprendizajes pueden servirte para tu desempeño laboral y personal.

7. Una vez logrado esto debes de enviar el desarrollo de las actividades al tutor a través del link creado para ello.

Page 2: Unidad 1 aspectos generales de las empresas

Contenidos

UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: ¿Cuáles son los tipos de

sociedades en Colombia y qué las diferencia una de otra?

TIEMPO ASIGNADO FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE:

1 semana Lunes semana 1 Sábado semana 1

OBJETIVO

Aspectos Generales de la empresa

RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD

Consultar en la página web de la Cámara de Comercio de Bogotá.

www.ccb.org.co, las formas jurídicas para formalizar su empresa, el archivo está en PDF y son

8 hojas. Debe ingresar a la página de www.actualicese.com y buscar el link Tipos de

sociedades y sus diferencias. Debe leer los artículos 10/ 11/ 12/ 19/ 28 / y del artículo 48 al 60

del código de comercio. Todo lo anterior con el fin de poder desarrollar por grupos de 4

personas máximo, el taller del aula virtual.

Se habilitará el aula virtual hasta el jueves a las 7 p.m. para que envíe las tareas del taller..

INTINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S)

De ésta actividad, usted debe llevar un listado de términos no identificados en cada una de

las lecturas realizadas, para socializar su significado en el próximo encuentro.

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE CRITERIOS

CONDICIÓN DE

FECHA

APRENDIZAJE

ENTREGA

Infografía formalizar empresas. Cuadro sinóptico de Esta entrega tendrá una calificación Los cuadros Sábado

los tipos de equivalente al 5%, respecto de la nota sinópticos serán semana 1

del período de corte. enviados por el aula

sociedades

virtual

Mapa mental de los Esta entrega tendrá una calificación

equivalente al 5%, respecto de la nota

artículos leídos del

del período de corte.

código de comercio

Page 3: Unidad 1 aspectos generales de las empresas

Taller de aspectos generales Foro Temático 1 El sábado de la Esta actividad tendrá una calificación Quiz

semana 1 se

equivalente al 5%, respecto de la nota

realizará un quiz

del período de corte.

individual de los

cuadros enviados por

el aula virtual.