15
- 1 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares. Desentrañando secretos de familia Bert Hellinger entrevistado por Humberto del Pozo en Santiago de Chile, Septiembre de 1999. ¿Qué es la psiquis familiar? Hemos observado, al trabajar con la familia, que sus miembros son dirigidos por un principio o fuer- za en común, y yo llamo a eso una conciencia familiar. Podemos observar que un número circunscri- to de personas son sujeto de fuerzas inconscientes que los llevan a comportarse de una cierta ma- nera. Por ejemplo, si en una familia, un miembro de ella ha sido excluido u olvidado, digamos un niño que murió a temprana edad, y ya no se le cuenta entre sus hermanos, entonces más tarde dentro de la familia, ya en la siguiente generación, otro miembro de ella asume la misma suerte de ese niño. Esa persona entonces quiere morir, sin que nadie sepa por qué. Y hacemos una Constelación Familiar. Esto significa que en un grupo, una persona se centra en sí misma y selecciona a representantes para los miembros de su familia incluyendo a alguien para sí mismo- y los sitúa en un espacio unos en relación a los otros, siguiendo a su propia intuición. Y tan pronto como las personas han asumido su lugar, sienten como las personas a las que representan, sin siquiera conocerlas. Así, por medio de la Constelación Familiar, obtenemos una representación de lo que realmente está sucediendo en la familia. ¿Cómo es la terapia que usted hace entonces para las conductas inconscientes que mencionó? Digamos que en este ejemplo, la persona selecciona representantes para su padre, madre, sus her- manos y hermanas, y una para si mismo. Luego las ubica en el espacio, y todas quedan mirando en una misma dirección. Eso es muy extraño, así que cuando lo vemos sabemos inmediatamente que alguien ha sido olvidado o excluido. Entonces repentinamente recuerdan: “¡Oh, sí! ... hubo una hermana que nació discapacitada y murió luego de tres meses...” Entonces yo selecciono a una representante para la hija fallecida y la sitúo frente a los demás. Y todos se sienten aliviados porque ahora ella puede ser incluida, y otro niño que se ha enfermado, por ejemplo, de diabetes, tiene ahora probabilidades mucho mayores de enfrentar esa enfermedad en forma positiva. He visto que usted requiere de muy poca información del cliente antes de pedirle que configure su Constelación Familiar. ¿Es eso suficiente, cómo es posible?

Unidad 1 - Entrevista Bert Hellinger Secretos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONSTELACIONES FAMILIARES

Citation preview

- 1 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.Desentraando secretos de familia Bert Hellinger entrevistado por Humberto del Pozo en Santiago de Chile, Septiembre de 1999. Qu es la psiquis familiar?Hemos observado, al trabajar con la familia, que sus miembros son dirigidos por un principio o fuer-za en comn, y yo llamo a eso una conciencia familiar. Podemos observar que un nmero circunscri-to de personas son sujeto de fuerzas inconscientes que los llevan a comportarse de una cierta ma-nera.Porejemplo,sienunafamilia,unmiembrodeellahasidoexcluidouolvidado,digamosun nioquemuriatempranaedad,yyanoselecuentaentresushermanos,entoncesmstarde dentro de la familia, ya en la siguiente generacin, otro miembro de ella asume la misma suerte de ese nio. Esa persona entonces quiere morir, sin que nadie sepa por qu.YhacemosunaConstelacinFamiliar.Estosignificaqueenungrupo,unapersonasecentraens misma y selecciona a representantes para los miembros de su familiaincluyendo a alguien para s mismo- y los sita en un espacio unos en relacin a los otros, siguiendo a su propia intuicin. Y tan prontocomolaspersonashanasumidosulugar,sientencomolaspersonasalasquerepresentan, sinsiquieraconocerlas.As,pormediodelaConstelacinFamiliar,obtenemosunarepresentacin de lo que realmente est sucediendo en la familia.Cmo es la terapia que usted hace entonces para las conductas inconscientes que mencion? Digamos que en este ejemplo, la persona selecciona representantes para su padre, madre, sus her-manos y hermanas, y una para si mismo. Luego las ubica en el espacio, y todas quedan mirando en unamismadireccin.Esoesmuyextrao,asquecuandolovemossabemosinmediatamenteque alguienhasidoolvidadooexcluido.Entoncesrepentinamenterecuerdan:Oh,s!...hubouna hermana que naci discapacitada y muri luego de tres meses...Entoncesyoseleccionoaunarepresentanteparalahijafallecidaylasitofrentealosdems.Y todossesientenaliviadosporqueahoraellapuedeserincluida,yotronioquesehaenfermado, por ejemplo, de diabetes, tiene ahora probabilidades mucho mayores de enfrentar esa enfermedad en forma positiva.He visto que usted requiere de muy poca informacin del cliente antes de pedirle que configure su Constelacin Familiar. Es eso suficiente, cmo es posible? - 2 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.S, puesto que esta percepcin emerge con mayor facilidad si uno pregunta por la informacin ms esencial, y si eso se hace slo justo antes de configurar la constelacin, no antes.Las preguntas esenciales son:1. Quin pertenece a la familia?2.Hayniosfallecidosduranteelembarazo,oalgunoquemuritemprano?Hahabidoalguien con una suerte difcil en la familia, por ejemplo alguien discapacitado en algn sentido?3. Estuvo alguno de los padres o abuelos casado o comprometido en una relacin anterior, o invo-lucrado en una relacin significativa antes de su actual matrimonio?Cualquierpreguntaadicionalestorbalaaperturaalainformacinfenomenolgicaqueemerge. Esto es verdad tanto para el terapeuta como para los representantes. Es tambin el motivo por el cual el terapeuta renuncia a cualquier conversacin previa con el cliente o a un cuestionario exten-so. Adems, es mejor si el cliente permanece en silencio durante la constelacin, y que los represen-tantes se abstengan de hacerle cualquier pregunta al cliente.Cmoocurrequeunapersonaesescogida,ensufamilia,pararepresentaraunapersonaex-cluida?La fuerza que opera seleccionando a alguien para representar a la persona excluida es la consciencia familiar, y es inconsciente. Usted lo ve por sus efectos. Esta consciencia familiar sigue ciertas leyes. Unadeellasesquecadamiembrodeunafamiliatieneunderechoequivalentealdelosdemsa formar parte del sistema. Ahora, si un miembro es olvidado o excluido ya no pertenece. Entonces la consciencia familiar tiene una tendencia a completar la familia. sta es una de las leyes. Y podemos de hecho ver, por sus efectos, qu miembro de la familia es sujeto de ella y quines no. Slo ciertos miembrosdelafamiliasonafectadosypuedenestarembrolladosenlasuertedeotrosmiembros de la familia.Es la familia la que escoge a esa persona o es la persona la que escoge ser un representante del pasado?Ni uno ni lo otro. Es el alma de la familia o la consciencia de la familia la que coge a esa persona. Y nohaynadieculpabledeestarescogiendoaalguien.Esunafuerzaquerequierequealguienlo haga, y el ms dbil con frecuencia- es quien lo toma sobre s.Si es un nio, es con frecuencia el ms joven quien lo asume. El que menos puede resistir estas fuer-zas. Pero no quiero hacer de esto una generalizacin. Lo he observado con frecuencia, pero tambin - 3 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.sucede que sea el primero que nace, con mucha frecuencia es l; lo que s es siempre alguien en una posicin ms dbil quien carga con ello.A quines incluye la consciencia familiar?La consciencia familiar abarca un nmero circunscrito de personas:1. los nios, incluidos los fallecidos durante el embarazo y aqullos que murieron temprano,2. los padres y sus hermanos,3. los abuelos,4.aveces,losbisabuelosounodelosbisabuelos,yavecesinclusoancestrosquevienendems atrs.Y, lo que parece muy extrao, gente que no son parientes pertenecen a la consciencia familiar tam-bin:5.todosyestoesmuyimportantelosquehicieronlugarenventajadelosmiembrosyamen-cionados.Estoincluye,enparticular,aparejasanterioresdelospadresodelosabuelos,ascomo tambin todos aqullos cuya mala fortuna o muerte trajo a la familia una ventaja o ganancia.6. vctimas de la violencia o el asesinato por parte de cualquier miembro de la familia.Puede compartir algunas de sus experiencias con ex-parejas?S,experienciasquetuverecientementeconpersonasquesufrieronunaprdidaenfavordeal-guiendelafamilia.Porejemplo,laex-esposadelpadre,delaquelsesepar.Lanuevaesposa tiene una ventaja porque la otra sufri una prdida; as, la primera esposa pertenece a la familia. Y ella siempre ser representada. sta es una de las leyes de las que no he vistonunca una excepcin, ella ser representada por un hijo o una hija del segundo matrimonio. As, por ejemplo, una de las hijasdelasegundaesposarepentinamentesentircomolaprimeraesposa.Seenfurececonsu padreynadiesabeporqu.Estoesnuevamenteelresultadodelaconscienciafamiliar.Estoesla consciencia familiar.Cmo trabaja en una Constelacin Familiar con tales asuntos?La constelacin familiar muestra el estado de la familia, dnde se encuentra el problema. En el caso que acabo de mencionar a modo de ejemplo, yo introducira en el sistema familiar a una represen-tante de la primera esposa. Y entonces, el hombre, su ex-esposo, le mira y le dice: Siento haberte herido. Te honro como mi primera esposa. Y la segunda esposa le dice: Tu eres la primera, yo soy - 4 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.la segunda. Y por favor, s amable si conservo a mi esposo, y por favor, mira con buenos ojos a mis hijos.Y entonces la hija que representaba a la ex-esposa ya no necesita hacerlo y puede decirle a la mujer que representa ... esto es a la ex-esposa de su padre en la Constelacin: Yo soy hija de mi padre y demimadre.Ypuededecirlealpadre:Teresmi Pap,yoslosoytuhija.Notengonadaque vercontuex-esposa.Entalescasos,lahijatambinseconvierteenrivaldesumadreporquesu padre la ve como su primera esposa. Ahora puede decirle a su madre: T eres mi madre, yo soy tu hija, por favor, s amable.Heobservadoqueencasoscomostelosniosdesarrollanunaneurodermatitis,unaenfermedad de la piel ... una picazn constante. Es muy extrao. Lo descubr por azar. Si hay reconciliacin en-tre las dos esposas, la neurodermatitis sana o se alivia.Esto muestra que en realidad muchas enfermedades se deben a la consciencia familiar.As, haciendo este trabajo se puede ayudar a mucha gente, para que lleven una vida de mejor cali-dad.Son tambin aplicables sus mtodos teraputicos con personas con enfermedades graves?S, especialmente en los casos en que los problemas o enfermedades son causados por implicaciones sistmicas o cuando sta es a lo menos una causa contribuyente.Cules son los sntomas que responden mejor a esta psicoterapia sistmica?Hemos visto que algunas enfermedades muy desafiantes para la vida de las personas, por ejemplo, el cncer, tambin tienen causas sistmicas. El contexto sistmico se muestra en la dinmica de: "Yo te sigo"; esto significa que una persona quiere seguir a otro miembro de la familia que est enfer-moomuerto,cayendoenfermoobuscandomorirltambin.Ounnioqueveaalguiendesu familiacon latendencia aseguir a otra persona deesta manera, ytrata deretenerlo diciendo: "Es mejor que yo me vaya en tu lugar." A todo esto se suma el deseo de expiar o compensar una suerte, buscando a su vez un destino similar.Conociendoestas dinmicas fundamentales, es posible despojarlas de su poder y aliviar mucho su-frimiento y dolor.Otros sntomas estn relacionados con un movimiento interrumpido hacia uno de los padres. Tal es el caso, por ejemplo, de dolores cardacos o dolores de cabeza, que con frecuencia expresan un amor refrenado,ylosdoloresdeespaldasedesarrollanmuchasvecescuandounapersonarehsaincli-narse profundamente en respeto a su padre o madre. - 5 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.Ustedtambinhaobservadoquehaydinmicasqueconducenrecurrentementeaaccidenteso patrones de mala fortuna. Nos puede contar sobre la dinmica en tales casos?Enfermedades serias, suicidios o intentos de suicidio, o accidentes son algunasde las cosas que ve-mos con frecuencia en psicoterapia y que son motivadas por el amor el amor de un nio pequeo. Los nios aman segn un sistema de creencias mgico. Para el nio, amor significa: "Dondequiera t gues, yo te seguir. Lo que t hagas, yo har," o "Te amo tanto que quiero estar contigo siempre." Esto es: "Te seguir en tu enfermedad" y "Te seguir a tu muerte." Cuando quiera alguien amar de esta manera, l o ella es naturalmente vulnerable y propensa a contraer una enfermedad grave.Perocmopuedesentirselapersonaqueesamadadeestaforma?Cmopuedesentirseal ver que su enfermedad o su muerte est causando que un nio se enferme? Cmo se sentir? Mal, no es cierto?Exactamente! En las constelaciones, observamos invariablemente que los fallecidos, los enfermos, y quieneshansufridounasuertedifcil,deseanquealossobrevivienteslesvayabien.Unamuerte, desgracia o mala fortuna es suficiente. Los muertos estn bien dispuestos hacia los vivos. No es slo el nioquien ama, sino tambinquienes han sufrido yhan muerto. Paraquela curacin sistmica pueda tener xito, el nio debe reconocer el amor de su pariente muerto y debe honrar su suerte o destino.No me queda claro qu significa cuando dice, "reconocer su amor y honrar su suerte."Cuandounniomuere,losotrosmiembrosdelafamiliatiendenatenermiedo-enparte,porque ellos tambin,quizs inconscientemente, sienten laclase de amor que loshace querer seguir alni-o.Paracontenersumiedo,ellosadormecensussentimientosEnefecto,apartanalniodesus corazones y de su alma. Puede que hablen del nio, pero se han separado o han acallado sus senti-mientos.Entonces,ancuandoelnioestmuerto,loellatodavatieneunainfluenciamortal sobreelsistemafamiliar:lamuertedelossentimientos.Paraqueelamorprospere,elniodebe tener un lugar en la familia, tal como si l o ella estuviera viviendo. Los miembros sobrevivientes de la familia deben vivir sus sentimientos por el nio, y su pena y su duelo. Pueden poner una foto del nio, o plantar un rbol en su memoria. Pero la cosa ms importante es que los sobrevivientes lle-ven al fallecido con ellos a su vida, y permitan que su amor por el nio viva.Muchagenteactacomosilosmuertossehubieranido.Perodndepuedenir?Obviamente, estnfsicamenteausentes,perotambinsiguenpresentesensusefectoscontinuossobrelosvi-vos. Cuando tienen un lugar apropiado dentro de la familia, las personas fallecidas tienen un efecto amistoso. De otra manera causan ansiedad. Cuando se les da un lugar apropiado, ellos apoyan a los vivos en su vida en vez de apoyarlos en la ilusin de que deberan morir. - 6 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.Y qu ocurre con el SIDA?EstarinfectadoconelvirusocontraerSidanoesunadinmicafamiliar,nodirectamente.Porsu-puesto,lagentequecontraeSIDAsonensumayorahomosexuales,ylahomosexualidadesuna dinmicafamiliar.Sivuelvoalejemploanterior,si hubounhijoquemuritempranoyerania,y luegoenlafamiliahaysloniosvarones,entoncesunodelosniostienequerepresentarauna nia. Ahora, esto conduce a la homosexualidad, si un hombre tiene que representar a una mujer en una familia. Pero cuando hay SIDA, el asunto principal es que enfrenten su destino y suerte. Por lo que he visto, ellos normalmente no se hacen ninguna ilusin, es fcil trabajar con ellos.Respecto de la homosexualidad, primero quisiera decir unas cuantas cosas generales acerca del pun-to de vista sistmico. Cada persona es parte integrante del sistema relacional en el que vive, y cada personatieneunmismovalorparaelfuncionamientodeesesistema,esdecir,cadamiembrodel sistema familiar es esencial en su importancia.Las diferencias en un sistema social permiten que ste sea ms duradero y estable. Existe una con-ciencia de grupo que excluye a algunos miembros del grupo por ser diferentes, pero acta a un nivel diferente que la conciencia sistmica que vela por el derecho de todo miembro de formar parte del sistemafamiliar.Elhechodequealguienseaexcluidoporserdiferente,tieneconsecuenciasmuy serias para los miembros ms jvenes de una familia.He visto muchos casos en los que una persona ms joven sufra terriblemente porque estaba identi-ficadaconunfamiliarmayor,quehabasidoexcluidodelafamiliaporserhomosexual.Loshomo-sexuales son miembros de la familia y como tales deben ser reconocidos y valorados. De lo contra-rio, se hiere el amor. Este reconocimiento fundamental de la dignidad intrnseca y del valor de toda persona permite mirar las diferencias abiertamente.Partiendo de esta base, se presenta un hecho inevitable para las parejas homosexuales: su amor no puede llevarlos a tener hijos. La procreacin exige la heterosexualidad, y este hecho no puede igno-rarse como si no existiera ni tuviera consecuencias. En cualquier relacin de pareja sin hijos la sepa-racin significa menos culpa, es decir, se trata de dos personas que slo se hieren mutuamente. En cambio, si una pareja de padres se separa, este paso tiene consecuencias graves para sus hijos, por lo que se les exige muchacautela paraque sus hijosno sufran por loque ellos hacen. Esta culpa adi-cional hace ms difcil la separacin para los padres, pero, paradjicamente, tambin sirve de apoyo para su relacin. Las parejas sin hijos, entre ellas tambin las parejas homosexuales, no pueden con-tar con el apoyo de estas consecuencias para mantenerlos juntos en tiempos de crisis.Paraparejashomosexuales,aligualqueparaotrasparejassinhijos,interesadasenunarelacin duraderaydeamor,esespecialmenteimportantetomardecisionesclarasyconscientesacercade los fines e intenciones de sus relaciones. Algunas metas son ms probables dellevar a una estabili- - 7 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.dadduraderaenunarelacinqueotras.Elquererevitarlasoledadolasensacindevaco,por ejemplo, no es ninguna meta que pueda apoyar una relacin duradera entre iguales.Cada persona tiene su propio camino en la vida, una parte se elige, pero la otra simplemente viene dadaporlavidamisma,sinquepuedaelegirserealmente.staeslapartedifcildemanejar.Las personas homosexuales con las que yo he trabajado, incluso aqullas convencidas de que ellas eligie-ron libremente su orientacin sexual, estaban cogidas en dinmicas sistmicas, experimentando en susvidaslasconsecuenciasdeloqueotrosensusistemahicieronosufrieron.Estabancogidosal servicio de su sistema, y de nios no pudieron defenderse contra la presin sistmica a la que esta-ban expuestos. Por tanto, ste es para ellos el segundo asunto a tratar: ellos llevan algo por la fami-lia.Yo no veo lahomosexualidad como algo que tengaque cambiarse,y siempreque trabajo con per-sonashomosexuales,lahomosexualidadnoeseltemaprimordial.Simplementeintentosacarala luz cualquier tipo de implicaciones que podra estar limitando la plenitud de la vida, pero no tengo ninguna intencin de cambiar la orientacin sexual de nadie.Qu tipo de implicaciones ha observado en su trabajo con homosexuales?He podido observar tres patrones de implicaciones sistmicas:Unnioespresionadoarepresentaraunapersonadel sexoopuestoenel sistemaporquenohay ningn nio del mismo sexo a disposicin. As, por ejemplo, un nio tuvo que asumir el papel de su hermanamayormuerta,porquenohabaningunaniaentrelosdemshijossupervivientes.Oel caso de otrohijo que tuvo que representar a la primeranovia de su padre, que haba sido tratada injustamente. ste es el patrn ms doloroso y difcil que he podido observar.Unhijosientelapresinderepresentaraalguienquefueexcluidodelsistemafamiliaroquefue difamadoporelsistema,inclusosilapersonaencuestinesdelmismosexo.Homosexualesque viven en este patrn tienen la posicin de "marginados". As, por ejemplo, un nio que era tratado como el primer novio de la madre que contrajo sfilis y, a continuacin, rompi el compromiso. Aun-que aquel novio haba actuado honradamente, haba sido menospreciado y desdeado por la madre delnio.Lossentimientosdelhijo,lasensacindeserdespreciado,eranmuysimilaresaloque aquel novio debi de sentir, como si fueran sus propios sentimientos.Un hijo que qued cogido en la esfera de la madre, o una hija que no sali del mbito de influencia del padre, ambos incapaces de llevar a trmino el gesto interior de tomar a aqul de sus padres que pertenece a su mismo sexo.Cul es la dinmica que ha observado al trabajar con adictos? - 8 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.Cuandohayadiccin,porejemploalcoholismo,tenemosconstelacionesmuyextraas.Entalesfa-milias,laesposadespreciaasuesposo.Ynoquierequeloshijoshonrenasumaridooquevayan con l o con su familia. Ella dice: Yo soy buena para ustedes, l no es bueno. Y entonces los hijos se vengan de la madre, le prueban a ellaque no son buenos y que ella est en un error. Portanto se vengan. As se ha tornado claro que durante la adiccin, slo los hombres se pueden hacer cargo del cuidado de un adicto, no las mujeres.Losterapeutasdelosdrogadictosdeberanserhombres.Perolasmujeresquehonranaloshom-bres, tambin pueden ayudar, slo si no estn intentando ayudar al pobrecito adicto o algo por el estilo, porque entonces los tratan como si fueran nios, y el drogadicto tiene que convertirse en un hombre. Y se transforma en un hombre cuando honra a su padre. Hay una imagen muy simple para ir en esta direccin: por ejemplo, pongo a su padre en una Constelacin- y tras l sito a su abuelo, y detrs suyo, al bisabuelo. Y luego, el adicto se apoya contra su padre y esa es una fuerza masculina que lo fortalece y que ayuda.Pero por otra parte, muchos adictos son suicidas, y sta es otra dinmica, una que se encuentra en familias que son dirigidas por la conciencia familiar hacia algunas dinmicas bsicas:Un nio quiere seguir a una persona fallecida, por ejemplo a la madre o al padre, ... l desarrolla una enfermedad, es propenso a accidentes o a tendencias suicidas.Un nio ve que su padre quiere seguir a su propio padre, y dice: Yo lo har en tu lugar Pap, y se convierte en anorxico... Yo prefiero desaparecer... quiere evitar que su padre muera.Esto es un pensamiento mgico y completamente inconsciente. Slo en la Constelacin Familiar se trae a luz, entonces puede ser expuesto y podemos encontrar una solucin dentro de la familia.Cuntas veces hay que repetir una Constelacin?No hay repeticiones. Se hace slo una vez. La Constelacin lo muestra y entonces el movimiento sanador puede comenzar a operar. Pero no es tan fcil, porque si, por ejemplo, un nio quiere morir en lugar de su padre, se siente inocente y grande, pero si sigue a la solucin... se siente pequeo y culpable de una manera muy especial... Por tanto, se requiere de un desarrolloespecial en el alma de ese nio para que d estos pasos. As, no es que uno pueda hacer una cura o encon-trar una solucin dela misma manera que uno repara un reloj. Tenemos que apoyar el alma y en-contrar recursos en la familia para el cliente. - 9 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.Qu leyes gobiernan el comportamiento de aqullos que pertenecen al alma de la familia?Como dije antes, los miembros de la familia se comportan como si compartieran un alma en comn, ounaconscienciaencomn,ycomositodosestuvieransujetosaunaautoridadsuperior.Incluso parece que esta autoridad sigue ciertas leyes y exige o demanda ciertas acciones:El Amor Ms GrandeEl primer fenmeno que observamos aqu es que los miembros de la familia estn vinculados estre-chamente por esta alma mayor, o alma familiar compartida. Esto es verdad incluso al punto de que un nio, cuya madre o padre muere cuando l es de temprana edad, siente el anhelo de seguirlos a la muerte. Incluso padres o abuelos en ocasiones quieren seguir a sus nios a la muerte, y podemos observarestadinmicainclusoentrelosmiembrosdeunapareja.Siunomuere,confrecuenciael otro pierde el deseo de vivir.Equilibrio y CompensacinElsegundofenmenoquenotamos,esquehayunaurgenciadeequilibrarprdidasyganancias entregeneraciones.Estosignificaquealguienquehasacadoprovechoaexpensasdeotro,pagar porelloconunaprdidaequivalenteparacompensarlo.Siaqullosquesebeneficiaronfueron tambinlosperpetradores,susdescendientessonlosqueconfrecuenciaterminanpagando.Elal-mafamiliarsesirvedeellosenlugardesusancestros,sinquenadiesepercate.Ysialguienfue culpableenunageneracinanterior,peronohizofrenteasuculpa,luegoalguienenunagenera-cinposteriorasumirlaexpiacindeesaculpa.As,porejemplo,sematar.Hemosvistoesocon los asesinos Nazis. Y muchos de sus descendientes dos o tres generaciones despus tienen tenden-cia a ser suicidas y quieren reparar aquello.El Orden de PrecedenciaEn otras palabras, el alma familiar favorece a aqullos que vinieron primero sobre aqullos que vie-nendespus.Estorepresentauntercermovimientouordennaturalenelalmafamiliar.Alguien que nace est preparado para morir por alguien que vino antes en el sistema, sacrificando su propia vida en un intento de evitar la muerte de otro miembro de la familia. O, el miembro posterior de la familiapuedeestarexpiandoporlaculpanoresueltadealguienquevinoantes.Unahijapuede estar representando a la esposa anterior de su padre, y comportarse hacia l ms como una pareja quecomosuhija.Entalcaso,ellaseconvierteenrivaldesumadre.Sialaprimeraesposasela trat mal, la hija puede asumir los sentimientos de esa mujer hacia sus dos padres. - 10 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.Pertenencia El cuarto orden del alma familiar vela por la integridad de la familia y exige que cada miembrode ellatengaelmismoderechoalapertenencia.Miembrosposterioresdelafamiliarepresentana miembros anteriores que fueron excluidos u olvidados, honrando as su derecho a la pertenencia, y restaurando su pertenencia haciendo lugar para ellos.Cuando quiera se excluye o se olvida a un miembro, entonces esta clase de consciencia o alma toma a alguien de unageneracin posterior para reparara la persona precedente.Y esta persona acta como la otra persona en su vida.steesslounresumenbrevedealgunosmovimientosdel almafamiliarysusrdenessubyacen-tes.MislibrosFelicidadDual(Ed.Herder,Barcelona,1999)yReconocerloquees(prontoen espaol) tratan sobre esto en forma extensa.Qutipodesolucionessepuedenencontrarparauncliente?Quconstituyeelenfoquefe-nomenolgico aqu?El campo de visin fenomenolgico va desde un punto de vista estrecho a una percepcin amplia, se extiende desde lo prximo, o a mano, hasta vistas distantes. Esto significa que en vez de mirar slo al cliente, el terapeuta tambin mira a toda la familia, y en lugar de mirar slo al cliente y su familia, mira ms all de ellos, a un campo de fenmenos mayor y al alma mayor que contiene todo ello. Un individuoysufamiliaestnunidosporuncampomayoryestnafectadosporlasfuerzasdeun almacomnmayor,quepareceguiarlosydirigirlos.Masan,parececlaroqueunproblemaslo puede ser comprendido cabalmente, y que slo pueden emerger soluciones, enel contexto de una visin ms amplia.Si espero ser de ayuda para el alma del cliente, debo ver a su alma siendo guiada por el alma fami-liar. Pero si slo miro al cliente y su familia, puedo reconocer qu fue lo que condujo a implicaciones sistmicas,perolasolucinnosepresenta,hastaquehayahecholaconexinconesasfuerzasy dimensionesdelalmaqueestnconelindividuoysufamilia.Esasdimensionesestnmsallde nuestrainfluencia.Nosotrospodemosmeramentepermanecerabiertosyreceptivosenrelacina ella.Cuandonos enfocamos en lo esencial durante una constelacin, esta alma mayor puede esclarecer una imagen sanadora potencial, o una frase, o posiblemente el prximo paso. El terapeuta se hace meramente disponible para ser tocado por esta alma mayor, al refrenarse de cualquier direccin de suparte,ypermanecerprofundamentehumildehaciatodoaquelloqueteme,inclusofrenteal miedodefracasar.Entonces,repentinamente,unaimagen,unapalabra,ounafrasepuedeemer-ger, guindolo al prximo paso. Pero ser siempre un paso hacia la oscuridad y lo desconocido. Slo al final quedar claro si este paso fue apropiado o si ayudo efectivamente. Al adoptar una postura - 11 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.fenomenolgica entramos en contacto con estas dimensiones del alma, y esto se logra con ms faci-lidad no-haciendo que haciendo.La presencia focalizada del propio terapeuta ayuda al cliente a adoptar l tambin la actitud feno-menolgica,yarecibirlosesclarecimientosyfortalezasqueofrece.Confrecuenciaelclienteno puede soportar loque le est siendorevelado y se cierra encontra de ello. El terapeutaconsiente incluso ante eso. El terapeuta no permite dejarse atrapar por el destino embrollado del cliente y su familia. Esto podr parecer fro o duro de corazn. Pero nuestraexperiencia ha mostrado que, tan-to para el cliente como para el terapeuta, los esclarecimientos obtenidos de cualquier otra manera, permanecen incompletos y son slo intentos.Nos puede dar ejemplos de aqullos cuyo infortunio o muerte trajo a la familia una ventaja o una ganancia?En constelaciones con descendientes de quienes han adquirido una gran fortuna, han sido notables losdestinosdifcilesdelosnietosylosbisnietos,quenopuedenexplicarseporeventossloenla familia.Despusquesehanagregadorepresentantesparalagentequehasufridoatravsdela adquisicin de tales riquezas, se torn aparente que su sacrificio continuaba teniendo efectos en la familia durante varias generaciones.Es el mismo caso cuando, por ejemplo, ha habido trabajadores que han muerto durante la construc-cin de los ferrocarriles o en la produccin de petrleo, y cuya contribucin a la prosperidad de sus empleadores no fue reconocida ni honrada.Qu si un miembro de la familia fue asesinado?Dar un ejemplo. Fue en un grupo de supervisin. Un terapeuta present la situacin de un cliente. El padre haba dado muerte a su esposa, las hijas quedaron y estn ahora al cuidado de la hermana de la esposa. Y las dos nias estn muy alteradas.Configur alhombre, la mujer, la hermana y las dos nias.La mujer inmediatamente sinti mucho miedo. Se volvihacia su hermana enbusca de proteccin. El hombre semovi alejndose. Querairse. Dehecho,l se matluego dematar a su esposa. As que tuve que hacer que enfrentaran el verdadero asunto.Trajealaesposaehicequesetendieraenelsueloparamostrarqueellanoestviva,ellaest muerta ahora, as que no puede simplemente ir donde su hermana para que la proteja ya ms. As restablec la realidad en este aspecto. Luego traje al hombre de vuelta para que mirara a su esposa. Y la mir y no poda moverse. Entonces hice que respirara profundamente y repentinamente sali de l. Un dolor muy, muy profundo. Un tremendo dolor. Y entonces cay sobre sus rodillas y mir a su esposa y se puso a llorar. - 12 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.Entonces, slo entonces, pudo mirar realmente a su esposa. Y luego hice que se tendiera junto a su esposa, porque esa era la realidad. l tambin estaba muerto. Y entonces los dos, ambos, se movie-ron juntndose con un muy, pero muy profundo amor. Eso es lo extrao, que luego de eso queda-ron unidos en un profundo amor.De esto concluy, y he tenido experiencias similares con otras constelaciones an ms traumticas, que a fin de cuentas, si ambos se reconocen como muertos, entonces los muertos... se unen. Extra-o movimiento, que aqullos que estn muertos se unan, se entrelacen uno con el otro, y lleguen a la paz con un amor muy, muy profundo.Ahora, este movimiento, a mi parecer, slo es posible si los perpetradores y las vctimas, quienquiera que sean, estn al servicio de una rabia falsa que va ms all de ellos, mucho ms all de ellos. Y slo si todosellosmiranaestafuerzamayor,entonceslosantagonismosentreellospuedencesaryse inclinan con mucha humildad en el alma ante esta fuerza mayor. Y lo que une a todos ellos lo llamo laGranAlmaynotengounnombremejorparaesto,yestovamsalldelanocindecampos morfogenticos, que se utiliza a veces para explicar los fenmenos de repeticin de patrones o for-mas en el tiempo y el espacio, porque los campos estn fijos. El alma es algo que se mueve, dirige el curso de la historia y de la vida personal. Y en esta alma nosotros participamos. Y en vez de ver al individuo como teniendo un alma, l participa en un alma.Estaalmatienevariosniveles.Enlasuperficiehayunniveldeleyesmuyduras.Ypordebajohay algomuydiferente.Porejemplo,puedoconfigurarunafamilia,dospersonas,ynosnada,yde repente, ellos son atrados por una fuerza y enfrentan el asunto verdadero, y esta fuerza los dirige haciaunasolucin,quevamsalldelasleyesqueoperanenlasuperficie.Sipodemoscogeresa fuerza, cogemos la fuerza sanadora.Pero quizs una cosa ms sobre la constelacin del hombre que mat a su esposa y luego se suicid. Lasdoshijasseencontrabanmuyalteradas.Unaestaballenadeodio.Fuesumamenteclaro,ella iba camino a devenir una asesina con ese odio.sa fuehacia su padre, quera irhacia su padre. Y la otra estaba muy alterada en un sentido dife-rente. Ella quera devenir vctima. Hice que se tendieran junto a sus padres. Entonces estaban uni-das a ellos, luego pudieron ponerse de pie; ya no ms con odio, no ms con desesperacin, y pudie-ron dar la espalda a los muertos, dejarlos solos y mirar a la vida. sa tambin fue una solucin ah.Qu sucede cuando un miembro de la familia se convierte en victimario o perpetrador?Con respecto a perpetradores y vctimas, los asesinos se sienten grandes con frecuencia, muy fuer-tes cuando se enfrentan a sus vctimas. Y entonces en sus familias el ms dbil asume la expiacin. Enlaconstelacin,cuandosonenfrentadosconlasvctimas,lasvctimasdevienenmuymuygran-des,ylosasesinosmuymuypequeos.Yashayunciertotipodecompensacinqueselograen - 13 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.eso, a ese nivel. Y entonces los vivos ya no estn ms involucrados, si eso ocurre. ste es un tipo de ritual de sanacin. Hemos visto que lo que causa perturbacioneses que los vivos asuman ellos algo que slo los muertos entre ellos pueden lograr. As, el movimiento sanador sera que los vivos mira-ranalosmuertos,dejaranquehagansumovimiento,losmiraranunavezms,luegosedieranla vueltaymiraranalfuturo.seseraelmovimientoquevaaotronivel.As,lainterferenciaenel dominio de los muertos causa perturbaciones a los vivos.En muchasconstelacionesque involucran a descendientes de asesinos, por ejemplo a los perpetra-dores durante el Rgimen nazi, fue claro que los nietos y los bisnietos queran tenderse junto a las vctimas, loqueimplica un peligro muygrande de tendencias suicidas.La solucinfue similar para ambos grupos. Las vctimas deben ser vistas y reconocidas por todos los miembros de la familia, que necesitan inclinarse ante ellos y hacer el duelo por ellos.Despus,aqullosqueoriginalmentesebeneficiaron,ascomolosperpetradores,tienenqueten-derse junto a las vctimas, y los dems miembros de la familia deben dejarlos ir hacia esos dominios. Slo entonces los descendientes se sentirn aliviados. Y quizs los vivos se mirarn unos a los otros de una manera diferente.Qu ocurre cuando la gente se ve involucrada en guerras civiles o situaciones semejantes?Una observacin reciente que he hecho en las constelaciones familiares, y que puede tener efectos en eventos histricos muy duros, es permitir que las vctimas muertas y los perpetradores muertos seenfrentenunosalosotrosyenlasconstelacionesfamiliarespodemosconfigurarunamanera enqueestoesposibleentoncesnosenecesitaningunaintervencinexterna.Habrunmovi-miento que los llevar a juntarse entre todos, y todo lo que era considerado injusto por parte de los vivos,oquerequiereexpiacin,noseaplicaalosmuertos.Ellosserenenaunnivelenqueson realmente uno.VimosestasdinmicasenlasconstelacionesconfiguradasennuestrosseminariosrecientesenEs-paa, Brasil, y el que acabamos de finalizar en Santiago de Chile. Tambin en Argentina, en relacin conlasllamadasMadresdelaPlazadeMayo.EnSantiago,ustedviolaconstelacinconfigurada para la hija de un dirigente sindical que desapareci. Luegoque ella dijoque los desaparecidos o muertos como su hermano haban sido ms de 1.500, le ped que escogiera a un representante para su padre y a cinco hombres para representar a todas las vctimas, a un representante para el jefe de los perpetradores y a cinco hombres para representar a todos los victimarios.Entonces situ a cada grupo en un semicrculo enfrentando un grupo al otro, y vimos, sin decir no-sotros una palabra, cunto dolor hay entre las vctimas desaparecidas y asesinadas, y el movimiento quedurunosveinteminutos-quelosllevhaciasusperpetradores,aenfrentarlosydespusa desplomarse y quedar tendidos entremezclados junto a los perpetradores tambin tendidos, todos muertos en paz. El ltimo movimiento fue notable ya que el jefe de los victimarios, una vez tendido - 14 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.en el suelo, se movi y se ubic con sus pies tocando los del lder de las vctimas, y ah permaneci quieto en paz.En situaciones colectivas en que ha habido implicaciones sistmicas graves que involucran una culpa y un sufrimiento muy grandes, el trabajo con Constelaciones puede ser un vehculo muy conmove-dor y una herramienta poderosa para el cambio hacia una reconciliacin.En qu otras reas se puede aplicar su mtodo sistmico?Hay ahora una tendencia a que extendamos el campo en un sentido ms amplio que el de la psico-terapiaparaincluirmuchasotrasreas,porqueparecequeenellasloquellamolosrdenesdel amor que llevan a embrollos- pueden ser aplicados de manera que conduzcan a encontrar solucio-nes. Como por ejemplo el trabajo que hemos hecho en crceles.Estuvimos en Londres el ao pasado y trabajamosen tres crceles;fue muy sorprendente ver que el trabajo fue recibido en forma muy positiva por los presos. En Alemania hay ahora investigaciones sobre cmo aplicar este trabajo en las crceles. Mi sugerencia fue que primero trabajramos con los asesinosysusvctimas,porqueesepareceserel casoextremoymuestralasleyesdemanerams clara. Pienso que si podemos obtener de ellos formas de resolver estos asuntos difciles, entonces se puede extender el trabajo con mayor facilidad hacia otros campos.Otro campo son los colegios. Los profesores pueden hacer esto, aplicarlo sin ser psicoterapeutas. O eneltrabajosocialsepuedeaplicarfcilmente.Yparaencontrarsolucionesparalasdificultades relacionales tambin, en las organizaciones de todo tipo, como lo hicimos en el taller con empresa-rios y ejecutivos de empresas, aqu en Santiago el 2 de septiembre. As que queremos ir ms all del mbito de la psicoterapia y aplicar el mtodo en un rea ms amplia.Y pienso que eso est muy en armona con lo que t quieres lograr.HevistoqueunaTerceraConferenciaInternacionalsobreConstelacionesFamiliaresvaatenerlu-gar en Alemania en mayo del ao 2001. Cul va a ser su foco principal?Su foco principal van a ser las perspectivas de solucin en conflictos tnicos. Conflictos en las fami-liasyenlascomunidadescausadaspordiferenciasdereligin,cultura,ehistoriacompartida;sus consecuencias en el inconsciente del individuo, la familia y la nacin; latransmisin transgeneracio-naldestasconsecuencias;intentosdesolucinquepuedenpromoverelestablecimientodeun puenteentrelasdecisionespolticasylasteraputicas.Estosaspectossernexploradosexhausti-vamente a travs de ponencias y talleres.Desde distintas naciones se presentarn proyectos psico-polticos que han probado ser exitosos. - 15 - Curso virtual: Encontrando el lugar de fuerza en la familia. Desde la mirada de las Constelaciones familiares.Humberto del Pozo: Gracias, querido profesor, por la oportunidad de una conversacin tan conmo-vedora y enriquecedora.BertHellinger:Fueronbuenaspreguntas...meviforzadoarevelarmuchossecretos.Hasidoun placer.