Unidad 1 Revision

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación Tecnológica

Citation preview

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 1

    Unidad 1: Procesos Tecnolgicos. Revisin de los conceptos de tecnologa, ciencia y tcnica. Tipos de tecnologas. Procedimientos de la tecnologa: revisin del anlisis de productos y proyectos tecnolgicos. Productos tecnolgicos. Enfoque sistmico: elementos de un sistema. Diagrama de bloques.

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 2

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 3

    Revisin de los conceptos de Tecnologa, Ciencia y Tcnica

    El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y buscar, comprender

    racionalmente el mundo que lo rodea y los fenmenos a l relacionados. Aquiles Gay, 1996

    Se llama tcnica a un conjunto de pasos ordenados que se realizan para llegar a un resultado

    deseado. Quien lo realiza se llama tcnico.

    Los procedimientos empleados por la ciencia para generar descubrimientos son las

    investigaciones, en tanto que la tecnologa utiliza el anlisis de producto y el proyecto

    tecnolgico para producir inventos o mejoras de los productos existentes.

    Tipos de Tecnologas

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 4

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 5

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 6

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 7

    Anlisis de Productos

    Analizar significa estudiar o examinar profundamente un producto tecnolgico, separando sus

    partes o considerndolas en forma separada.

    El anlisis de producto es un procedimiento que hace posible el conocimiento exhaustivo de los

    productos tecnolgicos (bienes, procesos o servicios). Ese conocimiento es necesario para

    utilizarlos en forma inteligente y para poder actuar con mayor capacidad frente a los problemas

    que plantea su uso.

    Por qu hay que analizar los productos tecnolgicos? Se debe efectuar porque es necesario

    conocer los productos que forman nuestro mundo y de ese modo poder comprender el mundo

    artificial que nos rodea.

    Etapas del Anlisis de Productos

    1) Anlisis Morfolgico: es un procedimiento que se centra en la forma del producto

    tecnolgico y en sus aspectos externos: su forma, su color, su tamao, su solidez. Despus

    de haber mirado el objeto, podemos tocarlo para reconocer su superficie, si es spera o

    lisa, si los bordes son filosos o curvos, si la pintura est adherida o no, etc. El sentido que

    ms participa es la vista, aunque tambin lo hace el tacto. En otros productos tambin

    pueden participar otros sentidos: el gusto en una comida, el odo en un instrumento

    musical, el olfato en un perfume.

    2) Anlisis Estructural: se examina un producto que lleva a identificar y describir sus partes y

    a establecer cmo se conectan entre s.

    3) Anlisis de la funcin: permite determinar para qu sirve un producto tecnolgico. Todos

    los productos tecnolgicos tratan de solucionar algn problema prctico, por lo que tienen

    una funcin principal y frecuentemente tambin se los utiliza en otras secundarias.

    4) Anlisis del funcionamiento: explica cmo funciona el producto en estudio y cules son

    sus requerimientos energticos, cul es su rendimiento, cunto consume, etc. En esta

    etapa se debe explicar paso a paso como funciona el objeto de manera de poder

    interrelacionar todas las partes que lo conforman y sus funciones.

    5) Anlisis Tecnolgico: permite identificar los materiales, las herramientas, las mquinas y

    las tcnicas empleadas, as como tambin las ramas de la tecnologa que han intervenido

    en la fabricacin de un producto.

    6) Anlisis Econmico: consiste en averiguar cul es el precio, los costos de operacin, los

    beneficios, el clculo de la amortizacin y el rendimiento del producto. Conocer la relacin

    costo beneficio es un aspecto muy importante a tener en cuenta.

    7) Anlisis Comparativo: permite establecer las similitudes y las diferencias entre dos

    productos parecidos por medio de la construccin de esquemas clasificatorios o tipologas.

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 8

    En esta tarea podemos comparar en cuanto al tamao, forma, funcin, materiales con los

    que estn hechos, funcionamiento, costo econmico, tecnologas empleadas.

    8) Anlisis Relacional: determina cmo son las relaciones del producto tecnolgico con su

    entorno. Los productos tecnolgicos interactan con su entorno, algunas veces

    complementndose y en otras produciendo diversos efectos, sean stos positivos o

    negativos.

    9) Anlisis del surgimiento y la evolucin histrica: permite establecer por qu, para qu,

    cmo y cundo se origin, y cul ha sido su proceso histrico.

    Los productos tecnolgicos como sistemas

    Un sistema es un conjunto de dos o ms partes relacionadas entre s que contribuyen, en forma

    organizada, al cumplimiento de una determinada funcin.

    Elementos o susbsistemas de un sistema.

    Las partes componentes de un sistema son los elementos del sistema. Los elementos que forman

    los sistemas, en realidad, tambin son sistemas, slo que realizan funciones ms simples y por eso

    se los denomina subsistemas. Por ej. El motor de una moto.

    Los lmites de los sistemas son convencionales. Si consideramos a la moto como un sistema, el

    motor es un subsistema. En cambio, si tomamos al motor como un sistema, el rbol de levas es un

    subsistema.

    Los sistemas forman parte de un sistema ms amplio, llamados MACROSISTEMAS o

    SUPERSISTEMA. Ej. Servicios pblicos de la ciudad: de electricidad, de transporte, agua potable.

    Elementos de Entrada y de Salida de un Sistema.

    Los elementos de entrada a un sistema son materia, energa e informacin. Son los elementos

    que requiere el sistema para funcionar.

    La materia es lo que se quiere transformar. Tambin se incluyen los elementos que ayuden a

    realizar esa transformacin.

    La energa es lo que hace posible que el proceso se ponga en marcha y se lleve a cabo.

    La informacin es lo que proporciona las indicaciones acerca del modo en que debe realizarse el

    proceso. La informacin se relaciona con las operaciones de regulacin y control.

    Los elementos de salida de un sistema son los productos y los residuos o desechos.

    El producto es la materia transformada que se desea obtener como resultado del proceso.

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 9

    Los residuos es el sobrante de materia que intervino para hacer posible la obtencin del producto,

    pero que no forma parte de ste.

    Representacin de los sistemas: Diagramas de Bloques.

    Los sistemas se suelen representar con smbolos convencionales, formando esquemas

    denominados diagramas de bloques.

  • Prof. Carolina Quinodz Educacin Tecnolgica 3 Ao

    Unidad 1

    Pgina 10

    Actividad para realizar en la carpeta.