24
LOS LÍMITES DE VENEZUELA Unidad 4 Por: Amelia Pardo

unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fronterizos

Citation preview

Page 1: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

LOS LÍMITES DE VENEZUELA

Unidad 4Por: Amelia Pardo

Page 2: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Contenido

Situación astronómica y posición geográfica de Venezuela

Localización geográfica de Venezuela El territorio de Venezuela Límites de Venezuela

Page 3: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Límite y frontera

Frontera

Límite

Separa dos naciones √

Área de contacto entre dos naciones √

Es una línea artificial √

Es un fenómeno greográfico √

Existen en derecho (legalmente) pero no de hecho

Se basan en documentos legales √

Pueden corresponder a accidentes geográficos

Se basan en documentos legales √

Existen de hecho √

Son fijas √

Son Dinámicas cambian con el tiempo y las circunstancias

Sinónimo: línea fronteriza √

Sinónimo: Zona limítrofe √

Page 4: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Dinámica Fronteriza

Page 5: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Zona del Arauca

El río Arauca marca el límite entre Venezuela y Colombia al sur de Apure. Los río llaneros pueden cambiar de curso con las lluvias lo que puede traer fuga de recursos hídricos y dificulta la demarcación .

Río Arauca

Page 6: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Guajira

Venezuela tiene una estrecha franja de territorio en la Guajira. La porblación autóctona de la zona se reconoce colombiana o venezolana por igual

Península de la Guajira

Page 7: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

San Antonio del Táchira - Cúcuta

Al fondo la ciudad de Cúcuta, unida a San Antonio del Táchira por el puente Simón Bolívar, el intercambio fronterizo es de mucha importancia para ambos países

Page 8: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Principales problemas fronterizos con Colombia

A lo largo de la frontera con Colombia existen una serie de problemas entre otros tráfico de personas , drogas, combustible etc. También hay inseguridad debido a la presencia de la guerrilla

Page 9: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Principales problemas fronterizos con Brasil

Entre los problemas fronterizos con Brasil está la presencia de garimpeiros que explotan ilegalmente oro y diamantes

Page 10: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Problemas limítrofes

Page 11: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Los límites de Venezuela

Fuente: Gonzalez H sj, Donis Manuel, Historia de Las fronteras de Venezuela Cuadernos Lagoven Caracas 1989, p 111

Page 12: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Límites con Colombia

●1830 Separación de La Gran Colombia aplicación del “Utis Possedetis Juris”

●1833 Proyecto Michelena-Pombo

●1891 Laudo de la Corona Española

●1922 Laudo Suizo

●Límites actuales (se estima que perdimos 140000 Km2)

Mapa:http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/junio1993/junio2.htm

Page 13: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Puntos limítrofes con Colombia

CastilletesMatajunaAltos del

CedroSierra de

Perijá y MotilonesRío IntermedioRío de OroRío CatatumboRío ZuliaSector Zulia-

OiráRío AraucaRío MetaRío OrinocoRío AtabapoRío GuainíaPiedra del

Cocuy

Fuente: Cunil Grau P, Siso G Geografía de Venezuela 9, Editorial Santillana, Caracas 2002, p38

Page 14: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

El Golfo de Venezuela

No ha sido posible acordar con Colombia la delimitación de aguas marinas y submarinas en el Golfo de Venezuela

Fuente: Carpio Castillo, Rubén Fronteras Marítimas, p 103 en : Zamora Héctor Geografía de Venezuela 9no grado, Ediciones COBO Caracas, s/f p 19

Page 15: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

•Divisoria de aguas como criterio limítrofe

Límites con Brasil

Page 16: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Límites con Brasil

Tratado de 1859. Toma como criterio la divisoria de aguas para establecer los límites

Brasil ha reconocido 4395 Km ha favor de Venezuela en el proceso de demarcación

Río Amazonas

Mapa: http://geology.com/world/south-america-physical-map.shtml

Page 17: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Cuenca del río Amazonas

En el croquis se puede apreciar la divisoria entre las cuencas del Orinoco y el Amazonas, salvo el río Negro, los que drenan hacia el Amazonas son de Brasil y los que drenan hacia el Orinoco son de Venezuela

Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/02/Amazonriverbasin_basemap.png

Page 18: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Puntos limítrofes con Brasil

1- Piedra del Cocuy

2 -Nacimiento del río Ararí

3-Cerro Delgado Chalboud

4-Monte Roraima

Fuente: http://www.visitinglatinamerica.com/latinoamerica/mapas-latinamerica/mapa-venezuela-relieve.htm - edición propia

Page 19: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Límites con Guyana

Page 20: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Boundary_lines_of_British_Guiana_1896.jpg – edición propia

Líneas Schombruck

Límite original reconocido por Gran Bretaña en 1824

Línea Schomburgk entre 1840-1886 (141.930 Km2)

2da línea Schombruck 1887 hasta 1897 (167.830 Km2)

Máxima aspiración Británica1887 hasta 1897 (203.310 Km2)

Page 21: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Problema límitrofe con Guyana

1824 – Gran Bretaña reconoce al río Esequibo como límite entre Venezuela y Guayana Británica

1850 – Gran Bretaña reconoce de nuevo al río Esequibo como límite entre Venezuela y Guyana

1887 – El Reino Unido estimula la colonización de territorio venezolano

1899 – Laudo Arbitral de París se despojó a Venezuela de 159.542 Km2. Venezuela nunca reconoció dicho Laudo

1962 – Venezuela introduce una reclamaciòn en la ONU

1966 – Acuerdo de Ginebra

1970 – Protocolo de Puerto España

1982 – El se lleva a las Naciones Unidas

2004 – El Presidente Chavez dice públicamente que permitiría a Guyana contratar compañías unilateralmente para la explotación del T Esequibo

2009 – Compañías trasnacionales explotan recursos minerales en el Territorio Esequibo con el permiso de Guyana y sin ningún reclamo por parte de Venezuela

Page 22: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Puntos limítrofes con Guyana

•Cerro Roraima•Río Venamo•Río Cuyuní•Punta Playa

(743 Km. Sin contar la Zona en Reclamación)

Fuente: Cunil Grau P, Siso G Geografía de Venezuela 9, Editorial Santillana, Caracas 2002, p40

Page 23: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Límites en el Caribe

Page 24: unidad4loslmitesdevenezuela-100228024504-phpapp02

Límites de Venezuela en el Caribe