62
AU EU RESU un pla pan p decisi no so come Para estrat nos v modo este p proye mome PALA ANAL DE RENT UTORA: ULALIA ROM UMEN: Con an de nego popular en ión al mom olo produc rcializarlo e desarrollar tégica que vamos a di o determina proyecto y ecciones a ento de pon ABRAS CL LISIS, PREF CONSUM TABILIDAD MAN PEREZ. n el present ocios medi tiendas de mento de ex ir pan y v en tiendas d este traba deberíamo rigirnos to ar el person por último cinco años ner en marc LAVES: FERENCIA MO, COS D UNIVER te trabajo s ante la pro e barrio, es xpandir nue venderlo e de barrio en ajo se toma os tener, de omando en nal con el q o considera s, lo que n cha dicho p AS, ESTRA STOS, P RSIDAD DE C se busca de oducción, c ste proyec estro negoc n la panad n forma ma ara en cons el mismo m cuenta su ue debería ar cual ser nos conduc proyecto. TEGIAS, C PROYECC CUENCA eterminar la comercializa to nos ayu cio, ya que dería, sino asiva a prec sideración c modo consid us gustos y amos conta ía nuestra cirá a tom COMPETEN CIONES, a factibilidad ación y di udara a tom el mismo t o también cios económ cual sería l derar el me y preferenc r para pone posible inv ar la mejo NCIAS, ES INDICADO 1 d que tendr stribución d mar la mej tiempo bus distribuirlo micos a planeació ercado al qu cias, de igu er en march versión y l or decisión TADISTICA ORES D ría de jor ca y ón ue ual ha as al AS DE

UNIVER SIDAD DE CUENCAdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2879/1/td4310.pdfLTAD DE ERIOR EN UN PLAN EN LA PR COMERCI EULALIA CUENCA SIDAD DE C IDAD DE C CIENCIAS INNOVAC TITULO:

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

AUEU

RESUun plapan pdecisino socome

Para estratnos vmodoeste pproyemome

PALA

ANALDE RENT

UTORA: ULALIA ROM

UMEN: Conan de negopopular en ión al momolo producrcializarlo e

desarrollar tégica que vamos a dio determinaproyecto y

ecciones a ento de pon

ABRAS CL

LISIS, PREFCONSUM

TABILIDAD

MAN PEREZ.

n el presentocios meditiendas de

mento de exir pan y ven tiendas d

este trabadeberíamorigirnos to

ar el personpor últimocinco años

ner en marc

LAVES:

FERENCIAMO, COSD

UNIVER

te trabajo sante la proe barrio, esxpandir nuevenderlo ede barrio en

ajo se tomaos tener, deomando ennal con el qo consideras, lo que ncha dicho p

AS, ESTRASTOS, P

RSIDAD DE C

se busca deoducción, cste proyec

estro negocn la panadn forma ma

ara en consel mismo m cuenta suue debería

ar cual sernos conducproyecto.

TEGIAS, CPROYECC

CUENCA

eterminar lacomercializato nos ayu

cio, ya que dería, sino

asiva a prec

sideración cmodo considus gustos yamos contaía nuestra cirá a tom

COMPETENCIONES,

a factibilidadación y diudara a tomel mismo t

o también cios económ

cual sería lderar el mey preferencr para poneposible invar la mejo

NCIAS, ESINDICADO

1

d que tendrstribución dmar la mejtiempo busdistribuirlo

micos

a planeacióercado al qucias, de iguer en marchversión y l

or decisión

TADISTICAORES D

ría de jor ca

y

ón ue ual ha as al

AS DE

AUEU

CAPIT

1 G

1.1 TIT1.2 IN1.3 OB1.3.1 1.3.2

CAPIT

2 EL2.1 MI2.2 VI2.3 OB2.4 AN

CAPIT

3. GE

3.1 O

3.2 O

3.3 FU

3.3.1

3.3.2

3.4 M

3.5 T

3.6 IN

UTORA: ULALIA ROM

TULO I:

E NERALID

TULO TRODUCCBJETIVOS

OBJETIVOBJETIV

TULO II

LABORACIISION SION BJETIVOS NALISIS SI

TULO III

ESTION DE

BJETIVO G

BJETIVO E

UENTES

FUENTES

FUENTES

MUESTREO

TABULACIO

NTERPRET

MAN PEREZ.

DADES

CION

O GENERAO ESPECI

ON DEL PL

TUACIONA

E MERCADO

GENERAL

ESPECIFIC

PRIMARIA

S SECUND

O

ON DE DAT

TACION DE

UNIVER

AL FICO

LAN ESTR

AL

O

CO

AS

DARIAS

TOS OBTE

E DATOS

RSIDAD DE C

INDICE

RATEGICO.

ENIDOS EN

CUENCA

N LAS ENC

UESTAS

2

AUEU

3.7 A

3.8 A

3.9 A

3.10

CAPIT

4. GE

4.1 D

4.1.1

4.1.2

CAPIT

5. PLA

5.1 ESURBA

5.1.1

5.1.2

5.1.3

CAPIT

6. CO

6.1 C

6.2 R

UTORA: ULALIA ROM

ANALISIS D

ANALISIS D

ANALISIS D PLAN DE

TULO IV

ESTION DE

ETERMINA

DESCRIPT

COMPETE

TULO V

AN FINANC

STADISTICANA

DATOS Y

FLUJO DE

INDICADO

TULO VI

ONCLUSIO

ONCLUSIO

ECOMEND

MAN PEREZ.

DE LA COM

DEL PRODU

DEL MERCA

E MARKET

E TALENTO

ACION DE

TIVO DE CA

ENCIAS CL

CIERO

CAS DE CO

PROYECC

E FONDOS

ORES DE R

ONES Y RE

ONES

DACIONES

UNIVER

MPETENCIA

UCTO

ADO POTE

ING

O HUMANO

COMPETE

ARGOS

LAVES

ONSUMO D

CIONES FIN

RENTABILI

COMENDA

RSIDAD DE C

A

ENCIAL

O

ENCIAS

DE PAN EN

NANCIERA

IDAD

ACIONES

CUENCA

N EL ECUA

AS

ADOR Y EN

3

CUENCA

AUEU

CAPIT

7. BIB

7.1 BI 7.2 A 7.2.1 7.2.2 7.2.3 7.2.4

UTORA: ULALIA ROM

TULO VII

BLIOGRAF

IBLIOGRAF

NEXOS

CUESTION

INGRESOS

FLUJO DE

INDICADO

MAN PEREZ.

IA Y ANEX

FIA

NARIO PAR

S Y EGRES

E FONDOS

ORES DE R

UNIVER

XOS

RA ENCUE

SOS PROY

RENTABILID

RSIDAD DE C

ESTAS

YECTADOS

DAD

CUENCA

S

4

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

DIPLOM

ELABORAFACT

DISTRIB

MAN PEREZ.

FACU

MADO SUP

ACION DE TIBILIDADBUCION Y

UNIVER

UNIVERS

ULTAD DE

PERIOR EN

UN PLAN D EN LA PR

COMERCI

EULALIA

CUENCA

RSIDAD DE C

SIDAD DE C

CIENCIAS

N INNOVAC

TITULO:DE NEGO

RODUCCIOIALIZACIO

AUTORA:A ROMAN

A MAYO D

CUENCA

CUENCA

S ECONOM

CION Y EM

CIOS PARON DE PAN

N EN TIEN

PEREZ.

DEL 2010

MICAS

MPRENDIM

RA DETERMN POPULARNDAS DE B

5

MIENTO

MINAR LA R SU

BARRIO.

AUEU

1.

1.1

EFD

1.2

Con enegocen tierealizadecisino socomeacces

Por toconsidmismocuentdebercual sconduproye

UTORA: ULALIA ROM

GENERA TITULO:

ELABORACFACTIBILIDDISTRIBUC

INTRODU

el presente cios medianendas de baa en la paión al momolo producrcializarlo

sibles para

odo lo antederación co modo coa sus gustoríamos consería nuesucirá a tomecto.

MAN PEREZ.

ALIDADES:

CION DE UDAD EN CION Y COM

UCCION:

trabajo se nte la prodarrio, consianadería R

mento de exir pan y ven tiendastodo tipo de

eriormente cual sería onsiderar eos y preferentar para potra posible

mar la mej

UNIVER

CA

UN PLAN LA PR

MERCIALI

busca deteucción, comiderando qu

ROMANI esxpandir nuevenderlo es de barrioe bolsillo.

expuesto la planeacl mercado encias, de oner en m

e inversión jor decisió

RSIDAD DE C

APITULO I

DE NEGOODUCCIONIZACION E

erminar la mercializacue la produste proyectestro negocn la panad en forma

para desación estratéal que nosigual modoarcha estey las proy

n al mom

CUENCA

OCIOS PAN DE P

EN TIENDA

factibilidad ción y distrucción del to nos ayucio, ya que dería, sinomasiva a

arrollar esteégica que s vamos a o determinae proyecto yyecciones aento de p

ARA DETERPAN POPS DE BAR

que tendríribución depan en la a

udara a tomel mismo t

o también precios e

e trabajo sdeberíamodirigirnos

ar el persony por última cinco añoner en m

6

RMINAR LPULAR SRIO.

ía un plan de pan populactualidad smar la mejtiempo busdistribuirlo conómicos

se tomara eos tener, d

tomando eal con el qu

mo considerños, que nmarcha dich

LA SU

de lar se jor ca

y y

en del en ue rar os ho

AUEU

1.3

1.3.1

Dlab

1.3.2 •

UTORA: ULALIA ROM

OBJETIV OBJETIV

Desarrollar a produccióbarrio.

OBJETIV

Determinalas espectiempo indConocer investigarIdentificar Conocer competenDeterminaen nuestrConocer factibilidad

MAN PEREZ.

VO:

VOS GENER

un plan deón de pan p

VOS ESPEC

ar un plan cificaciones dicado, y alla demandar. r las princip

el tipo dencia. ar las compo proyecto.todos los d de nuestr

UNIVER

RALES:

negocios popular su

CIFICOS:

estratégicoadecuadas

l precio justa de consu

pales prefer

e producto

petencias q. datos fina

ro proyecto

RSIDAD DE C

que nos pedistribución

o que nos s de manerto. umo de pan

rencias de n

o y servic

que debería

ncieros quo.

CUENCA

ermita deten y comerc

permita elara que pue

n de cada

nuestros po

cio que es

an tener las

ue nos ayu

erminar la faialización e

aborar un pda ser dist

sector al q

osibles clien

stá ofrecie

s personas

udarán a d

7

actibilidad den tiendas d

producto coribuido en

que vamos

ntes.

endo nuest

involucrad

determinar

de de

on el

s a

tra

as

la

AUEU

2. ELAB

2.1

Satisfproduindicarendim

2.2

Somoproducrecieoportu

2.3

• Elaboser di

• Comeciuda

• Distribla ciud

• Posicamplia

Comp

UTORA: ULALIA ROM

BORACION

MISION:

facer el guucto fresco,ado, así comientos a s

VISION:

os una miucción de pendo de launidades p

OBJETIV

orar un prodistribuido en

enzar a cod orientánd

bución de pdad de Cue

cionarnos enar la distrib

petencia fu

MAN PEREZ.

N DE PLAN

usto y dem, variado, omo brindasus accionis

icroempresapan a nivea mano deara todos.

VOS: Los

ducto con n el tiempo

omercializadonos a las

pan en tienenca.

n el mercadbución en ci

undamenta

UNIVER

CA

N ESTRATE

manda de a un pre

ar oportunistas.

a que espel local gene sus clie

principales

las especifindicado, y

ar nuestro zonas peri

das que se

do como miudades com

al y Ventaja

RSIDAD DE C

APITULO II

EGICO:

nuestros cio justo, idades de

pera estar nerando unntes y em

s objetivos

ficaciones ay al precio j

producto eiféricas del

e encuentre

marca líder emo Azogue

a competit

CUENCA

clientes y de buena desarrollo

r entre lasn producto

mpleados, e

son.

adecuadasjusto.

en tiendas sector ante

en en la zon

en la distribes, Guacale

tiva:

consumidcalidad y

o a sus e

s empresaso y servicioen busca

s de maner

en el sectes mencion

na sur cent

bución de peo.

8

dores con uen el tiempempleados

s líderes eo de calida

de mayor

ra que pued

tor sur de nado.

tro y norte d

pan popular

un po

y

en ad, res

da

la

de

r y

AUEU

En cusiguie

• Es uncualq

• Es undesay

• Los pproye

Para sustealianz

Venta

• Dar u• Public

produ• Evalu

nuest• Brinda

2.4 Análi Análi Facto

A

UTORA: ULALIA ROM

uanto a suente:

n producto uier tipo den producto yuno a medpromotores

ectando una

traducir entable la e

zas necesa

ajas compe

un servicio dcidad y esucto. uaciones ctros clientesar un produ

sis situaci

sis SWOT

ores intern

Administra

MAN PEREZ.

u competen

que tiene e cliente.

con un adia mañanas de ventaa imagen de

estas compempresa corias para re

etitivas:

de calidad cstantería p

constantes s. ucto variado

ional.

:

nos

ación

UNIVER

ncia funda

un precio

alto contena, siendo esa prestan e honestida

petencias folabora conesponder a

con tiempospara los e

para dete

o y fresco.

Fo

Contar capacitadresponsaba trabajaren busca

RSIDAD DE C

mental deb

bajo de fo

nido energéste un alime

un buen ad, confianz

fundamentan los provelos pedido

s de entregestablecimie

erminar las

ortalezas

con direos, bles y decir conjuntama de un

CUENCA

bemos ten

orma que p

ético ideal ento de con

servicio dza y respon

ales en uneedores y ds de sus co

ga rápidos yentos dond

s preferen

ctivos

ididos mente

bien

Seremjove

er en cons

puede ser a

para consnsumo masde atenciónnsabilidad.

na ventajadistribuidoronsumidore

y oportunosde se com

ncias y ex

Debilid

r una presa reen en el me

9

sideración

adquirido p

sumirlo en sivo. n al client

a competitivres formandes.

s. mercializa

xigencias d

dades

pequeñelativamentercado.

lo

por

el

te,

va do

el

de

ña te

AUEU

I

Fa

C

UTORA: ULALIA ROM

Ofertas

Marketin

Persona

Finanza

Manufact

nvestigacidesarrol

actores ext

Consumid

Competido

MAN PEREZ.

s

ng

al

as

ura

ión y llo

ternos

ores

ores

UNIVER

común. Producto masivo coprecio atodo bolsiDistribuciópersonaliztiempos o Personas con su rotación d

Crecimienacuerdo a

Proceso relativame

Constantepara brindy servicio

Opo

Mercado consumidnecesariatener un naltos pnuestro pque se mercado m

Colocar npor enccompetenbuen proda nuestro

RSIDAD DE C

de conon calidad yaccesible llo. ón zada y oportunos.

comprometrabajo.

de personal

nto moderaa las ventas

de manufaente simple

e investigdar un prode calidad

rtunidades dirigido

ores queamente dnivel de ingpara adproducto. P

llega amasivo.

nuestro nocima de

ncia brindducto y seos consumi

CUENCA

nsumo y a un

para

Mucon

en No enfcon

etidas Baja

El puequedec

do de s.

No sufimpráp

actura e.

Deno comcom

gación oducto .

Falde de enecon

s

a e no deben gresos dquirir Por lo a un

El conproocaprepro

ombre e la dando ervicio dores

Gracomtratser

chos cn precios si

hay focadas a nsumidores

hecho deestos clavee haría unociden renun

contar ficiente cappide un pido de la ebido a que

es mplicado hmpetidores.ta de coconsumido

las ergéticas qnsumo de p

Riesg

precio bnfundir la oducto, yaasiones seecio bajo oducto.

an númmpetidores tar de coprvicio.

10

ompetidoremilares

campañalos posible

s.

e que haes y la falto de ellos nciar.

con epital lo qu

crecimientmpresa.

e su procesdel tod

hay mucho.

onocimientoores acercpropiedade

que tiene epan.

gos

bajo puedcalidad de

a que ee asocia e

con ma

mero dque puede

piar nuestr

es

as es

ay ta si

el ue to

so do os

os ca es el

de el

en el al

de en ro

AUEU

ROMAconjuen buelabomediaacueremprebuscaa su c

Segúnproduprimehogarconsues de

Por lodecir sea econsta

UTORA: ULALIA ROM

Tecnológi

Económic

Legales

ANI, cuentantamente

usca de un ración de uante sistemrdo a la zoesa relativaa de la confcompetenci

Análisis d

n el Institutuctos, los ceer puesto er tipo de cuumo de pan -0.16 dóla

o que tomaque esta inen sus proante camb

MAN PEREZ.

icos

cos

s

a con direc

bien comúun producto

mas de distonificación amente jovfianza de sia.

de la indus

o Nacional ereales y sntre los pro

uatro miemn es de 32.res y un po

ando en condustria seocesos pro

bio tecnológ

UNIVER

y clientes.Hay granequipos ypermiten tiempos yproduccióEl consupan es altiene made incurmercado.El hecho apoyo defomentar empresa créditos y

ctivos capa

n, con un po de calidatribución ade los cli

ven hace qus clientes

stria:

de Estadísus derivadooductos mábros la dist.48 dólaresorcentaje de

onsideración encuentraoductivos, gico ya qu

RSIDAD DE C

. n cantidad

y maquinariopti

y recursos ón.

mo masivto por lo q

ayor posibrsionar e

de contar cel gobierno

la peqmed

y capacitacio

acitados, re

proceso dead, buscanddecuados ientes. Sinque su luc

y una cons

sticas y Cenos dentro dás consumtribución de

s, la restricce costo de -

n cada unoa en un con

tiempos due la produ

CUENCA

d de a que imizar en la

Porestdisel rcom

vo de ue se

bilidad n el

El cpansuso y

con el para

queña diante ones.

El preprimorgest

sponsables

produccióndo accedey oportuno

n embargo,ha en el mstante mejo

nsos (INECde esta cateidos por loel ingreso mción de con-0.06 %.

o de estos nstante crecde produccucción de

r el hechos equipoposición deriesgo de tmpetencia. cambiar el n por algústitutivo (pluca)

cambio coecios en ma sin qganismos qa situación

s y decidido

n óptimo qur a un mer

os dividido , el hecho mercado seora continu

C) en una lisegoría el paos ecuatoriamensual ansumo de e

porcentajecimiento y ción y tampan antigu

11

ho de quos están e todos hatener mayo

consumo dún productátano, ma

onstante dla mater

que existaue controle.

os a trabaj

ue permite rcado masiv

en rutas dde ser un

ea mayor ea en relació

sta de quinan, ocupan anos. En uactual para este produc

es podríamevolución y

mbién en uuamente e

ue a

ay or

de to íz

de ia

an en

jar

la vo de na en ón

ce el

un el

cto

os ya un

era

AUEU

manudispos

El conya qupanad

El meconsuunidase pomás grefiereque econsidescogpensaservicpermirespo

ROMApaso cuentnuestrotaciproduconsuhorari

El panconsuingresconsuen la energ

UTORA: ULALIA ROM

al pero en sición.

nsumo de e es un proderías siend

Competid

ercado de lumo promedes de pan

odría decir qgrande ya e a la distreste produderan frescger el prodar ofreciendcio de caltan mejora

onsable y di

Análisis d

ANI tiene seguro mea a nuestrros empleón del pe

ucción de umidores, mio.

Análisis d

n es un proumidores dsos medio umidores ad

mañana dgías acomp

MAN PEREZ.

la actualid

pan es indoducto de pdo su cons

dores en e

a producciedio de dicn diarios pque la comque existe

ibución de ucto es deco y piensaducto, sin do un proidad, formar continuainámica.

de la empr

tres años ediante unaos clientesados que

ersonal y upan que

mediante ru

de los clie

oducto adqde pan poo bajo qu

dquieren padurante el pañando el

UNIVER

dad existe t

ependienteprimera necumo diario.

l mercado

ón de pan cho producor consum

mpetencia ee una dempan popula

e baja caln que no hembargo, oducto fres

mando alianamente y

resa:

y medio en política de

s y consumse logra

un ambiensatisfaga

utas delimi

ntes:

quirido por opular gene en nuesan en promdesayuno

pan con

RSIDAD DE C

todo tipo d

e de la capcesidad dis.

de la prod

está en uncto es de idor, toman

en el mercamanda alta

ar más de idad ya q

hay mucha nosotros esco variadonzas con formar un

n el mercae calidad, p

midores, y, con una c

nte agradalas neces

itadas por

personas deralmente tro país so

medio dos vy en la m

algún tipo

CUENCA

e maquina

pacidad adqstribuido ma

ducción de

n constante2 veces ando en cueado de la p

del produc60% de loue en muvariedad de

estamos ato y a buenuestros d

na imagen

ado y preteprecio y bueal mismo tconstante cble, todo sidades dezonas y p

de todo nivson perso

on el 70% veces al dímedia mañ

de bebida

ria y equip

quisitiva deasivamente

e pan

e crecimienal día entreenta esta canificación cto, pero e

os consumiduchas ocase sabor qutacando esen precio pdistribuidor

corporativ

nde seguiren servicio,tiempo, el dcapacitacióesto nos e nuestros

preferencias

el socioecoonas con de la pob

ía que geneana para

a gaseosa

12

pos a nuest

e una famile en tiendas

nto ya que e una y dconsideració

es cada ven lo que dores opinasiones no e les perm

sta forma dprestando ures que nva confiab

r creciendo, teniendo edesarrollo dón, una ba

lleva a uns clientes s de sabor

onómico. Lun nivel dlación, esteralmente recargar so con jug

tra

ia, s y

el os ón ez se an lo ita de un os le,

o a en de aja na

y r u

os de os es us os

AUEU

enlatasexo mecá

El painevitahotdocausanutritihierro

UTORA: ULALIA ROM

ados. Los pmasculino nica, o trab

Aspectos

an es el mable en los

og o hambuante de la vas son m

o, zinc y ma

MAN PEREZ.

principales cy dedicado

bajos manu

s de salud

mejor acoms desayunurguesas. Eobesidad s

muchas, adagnesio.

UNIVER

clientes tieno principalmales.

y nutricion

pañante dos y en oEs un prodsi lo compaemás de s

RSIDAD DE C

nen entre 1mente a tra

nales:

e los platotros tipos

ducto saludaramos conser fuente

CUENCA

7 a 50 añoabajos pes

os más exde comidaable y, de n otros alimde energía

os siendo lasados como

xquisitos y a como los

ninguna mmentos. Sua, aporta a

13

a mayoría do albañiler

protagoniss sanduchemanera, es us cualidadal organism

de ía,

sta es,

el es

mo

AUEU

3. 3.1 O

• Deterrealiza 3.2 O

• Conoinvest

• Identi

• Cono

• Analizservic

• Deterunida

3.3 FU

3.3.1

• Invescual prefer

3.3.2

• Segúnproduprime

UTORA: ULALIA ROM

GESTION

OBJETIVO

rminar las par la compr

BJETIVO E

cer la demtigar.

ificar las pri

cer el tipo d

zar cuanto cio que ofre

rminar el d de pan ve

UENTES:

FUENTES

tigación denos permirencias al m

FUENTES

n el Institutuctos, los ceer puesto en

MAN PEREZ.

N DE MERC

GENERAL

preferenciasra de pan p

ESPECIFIC

manda de

incipales pr

de producto

estarían decemos.

porcentajeendido.

PRIMARIA

e campo meitirá determmomento de

SECUNDA

to Nacional ereales y sntre los pro

UNIVER

CA

CADO

L:

s y requerimpara sus tie

CO:

consumo

referencias

o y servicio

dispuestos a

e de ganan

AS:

ediante encminar nuese realizar la

ARIAS:

de Estadísus derivadoductos más

RSIDAD DE C

APITULO III

mientos de ndas.

de pan d

de nuestro

que está o

a pagar nu

ncia que n

cuestas en stros posiba compra d

sticas y Cenos dentro ds consumid

CUENCA

nuestros c

de cada s

os posibles

ofreciendo n

uestros clie

nuestros cli

los diferenbles clientee pan para

nsos (INECde esta catedos por los

clientes al

sector al q

clientes

nuestra com

entes por e

ientes tien

ntes establees, sus ne

sus tienda

C) en una lisegoría el paecuatoriano

14

momento d

ue vamos

mpetencia.

el producto

en por cad

ecimientos; ecesidades as.

sta de quinan, ocupan os.

de

a

o y

da

lo y

ce el

AUEU

• En unpara produ

• Toma

decir familiatienda

3.4MU

Z2

n= ---

e2* (N-1) z 2 *p*

e=-.--

n (N-1

DATOS: N= 500 p y q = 5Nivel de e=4%

22

n=----

0.042*

n= 27

Por lo

UTORA: ULALIA ROM

n hogar tipoel consumo

ucto es de -

ando en conque el cona; ya que eas y panad

UESTREO:

2* p*q*N

---------------

)+z2 *p*q *q*(N-n)

---------------

1)

:

50% confianza

*0.5.05.500

----------------

*(500-1)+22

78

o tanto el t

MAN PEREZ.

o de cuatroo de pan e-0.16 dólare

nsideraciónsumo de pa

es un produderías siend

:

------------

------

95%

0

---------------2*0.5*0.5

tamaño de

UNIVER

o miembroses de 32.48es y un porc

n las estadan es indepucto de primdo su consu

-------

la muestra

RSIDAD DE C

s la distribu8 dólares, lcentaje de

ísticas antependiente dmera necesumo diario.

ra es de 27

CUENCA

ución del inla restricciócosto de -0

eriormente de la capacsidad; distr

8 encuesta

ngreso menón de cons0.06 %.

mencionadcidad adquiribuido mas

as

15

nsual actusumo de es

das podemisitiva de unsivamente e

ual ste

os na en

AUEU

3.5 TA

Mediade Cu

UTORA: ULALIA ROM

ABULACIO

ante la realiuenca se lle

EN SU TI

MAN PEREZ.

ON DE DAT

ización de 2egaron a ob

ENDA UST

PORCEN

SI NO

TOTAL

FUENTE: EREALIZADELABORADROMAN

PO

UNIVER

TOS OBTE

280 encuesbtener los d

TED VEND

NTAJES DE

NUMENCU

ENCUESTADAS

DO POR: E

22%

ORCENTAJEVEN

RSIDAD DE C

NIDOS EN

stas a distindatos que s

E PAN:

E TIENDASPAN

ERO DE UESTAS 218 62

280

AS

EULALIA

78%

E DE TIENDNDEN PAN

CUENCA

N LAS ENC

ntas tiendase indican a

S QUE VEN

PORCE7822

100

DAS QUE 

UESTAS:

s de barrio a continuaci

NDEN

ENTAJE 8% 2% 0%

SI

NO

16

de la ciudaión:

ad

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

ME PODR

FUREELRO

MAN PEREZ.

RIA INFOR

PORCENTPRO

SI NO

TOTAL

UENTE: ENEALIZADASLABORADOOMAN

PORCENPR

UNIVER

RMAR SI US

TAJE DE TOPIETARIO

NUMENC

NCUESTASS O POR: EU

91%

NTAJE DE TIEROPIETARIOS

RSIDAD DE C

STED PRO

TIENDAS EOS PRODU

MERO DE CUESTAS

19 199 218

S

ULALIA

9%

NDAS EN LAS PRODUCEN

CUENCA

ODUCE PAN

EN LAS QUUCEN PAN

PORC

91

AS QUE  SUSN PAN

N:

UE SUS N

CENTAJE 9% 91% 00%

SI

NO

17

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

LE GUST

P

FUREELRO

MAN PEREZ.

TARIA VEN

PORCENTA

SI NO

TOTAL

UENTE: ENEALIZADASLABORADOOMAN

POR

UNIVER

NDER PAN

AJE DE TIEVEN

NUMENC

NCUESTASS O POR: EU

11%

RCENTAJE DGUSTARIA

RSIDAD DE C

EN SU ES

ENDAS QUNDER PANMERO DE CUESTAS

55 7

62

S

ULALIA

89%

DE TIENDAS QA VENDER PA

CUENCA

STABLECIM

UE LES GUN

PORC81

1

QUE LES AN

MIENTO:

USTARIA

CENTAJE 89% 11% 00%

SI

NO

18

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

TIENE UN

FUREELRO

MAN PEREZ.

N PROVEE

PORCEPRO

SI NO

TOTAL

UENTE: ENEALIZADASLABORADOOMAN

PORCP

UNIVER

EDOR ESPE

ENTAJE DEOVEEDOR

NUMENC

NCUESTASS O POR: EU

10%

CENTAJE DE ROVEDOR E

RSIDAD DE C

ECÍFICO D

E TIENDASESPECIFIC

MERO DE CUESTAS

180 19

199

S

ULALIA

90%

TIENDAS QUESPECIFICO D

CUENCA

DE PAN.

S QUE TIENCO DE PAN

PORC91

1

UE TIENEN DE PAN

NEN N

CENTAJE 90% 10% 00%

SI

NO

19

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

NOMBRE

N

R

P

PL

FUREELRO

MAN PEREZ.

ES DE LOS

NOMBRE

NOMBRE TRES B

RICO PAN LA

PRADERA SR.

LACENCIAOTROS TOTAL

UENTE: ENEALIZADASLABORADOOMAN

16%

NOMBRE

UNIVER

S PROVEED

ES DE LOS

NUMENC

A

NCUESTASS O POR: EU

26%

12%

4%

ES DE LOS PRPAN

RSIDAD DE C

DORES DE

S PROVEED

MERO DE UESTAS 76 47

29

21 7

180

S

LALIA

42%

ROVEEDOREN

CUENCA

E PAN.

DORES DE

PORCE42

1

14

10

ES DE 

TRES B

RICO PAN

LA PRADERASR. PLACENCIAOTROS

E PAN

ENTAJES 42% 26%

16%

12% 4% 00%

20

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

UNIDADEENCUEST

UV

FRER

MAN PEREZ.

ES DE PANTADAS.

UNI

NUMERO DE

UNIDADESVENDIDAS

40 50 60 80

100 150 170 200

TOTAL

FUENTE: EREALIZADAELABORADROMAN

14%

16

UNID

UNIVER

N VENDIDA

DADES DE

S S

NUMEENCU

2

ENCUESTAAS DO POR: E

6%7%

3%

DADES DE PA

RSIDAD DE C

AS AL DIA

E PAN VEN DIA

ERO DE UESTAS

25 32 22 53 30 35 15 6

218

AS

EULALIA

11%1

24%

AN VENDIDO

CUENCA

EN LAS TI

NDIDOS AL

PORCEN

1115102414167%3%

100

15%

10%

OS AL DIA

40

50

60

80

10

15

17

20

IENDAS

L

NTAJES

% % % % % % % % 0%

0

0

0

0

00

50

70

00

21

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

TIPO DE

FRER

MAN PEREZ.

PAN QUE

TIPO

TIPO DE PAN

DULCE SAL CON QUESO SAL SIN QUESO

MESTIZO INTEGRAL

OTROS TOTAL

FUENTE: EREALIZADAELABORADROMAN

2

TI

UNIVER

SE OFREC

DE PAN QME

NUMEENCU

1

L

2

ENCUESTAAS DO POR: E

27%

4% 3% 2

IPO DE PAN M

RSIDAD DE C

CE EN EL M

QUE SE OFERCADOERO DE UESTAS 40

100

60 8 6 4

218

AS

EULALIA

18%

46%

2%

QUE SE OFRMERCADO 

CUENCA

MERCADO

RECE EN E

PORCEN

18%

46%

27%4%3%2%

100

RECE EN EL 

O.

EL

NTAJES

%

%

% % % % 0%

DULCE

SAL CON QUESOSAL SIN QUESOMESTIZO

INTEGRAL

OTROS

22

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

PRECIOS

P

P

FUREELRO

MAN PEREZ.

S A LOS QU

PRECIOS A

PRECIO

0,07 0,08 0,09 0,10

TOTAL

UENTE: ENEALIZADASLABORADOOMAN

PRECIO

UNIVER

UE SE OFR

A LOS QUEME

NUMEENCU

1

1

NCUESTASS O POR: EU

12%7%

OS A LOS QUEL M

RSIDAD DE C

RECE EL P

E SE OFREERCADOERO DE UESTAS 20

141 23 15

199

S

ULALIA

10%

71%

E SE OFERCEMERCADO 

CUENCA

PAN EN EL

ECE EL PA

PORCE

1718

10

E EL PAN EN

0,0

0,0

0,0

0,1

L MERCAD

N EN EL

ENTAJES

0% 71%

2% 8% 00%

 

07

08

09

0

23

DO.

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

PRECIOS

MAN PEREZ.

S DE VENT

PRECIO

PRECIO

0,08 0,09 0,10 0,12

TOTAL

FUENTE: EREALIZADELABORAROMAN

PREC

UNIVER

TA AL PÚB

S DE VEN

NUMENC

ENCUESTADAS

DO POR: E

48%

9%

CIOS DE VEN

RSIDAD DE C

BLICO DEL

NTA AL PU

MERO DE UESTAS 18 75

105 20

218

AS

EULALIA

8%%

NTA AL PUBL

CUENCA

PAN.

BLICO DE

PORCE

8%35489%

100

35%

LICO DE PAN

0,0

0,0

0,

0,

PAN

NTAJE

% % %

% 0%

N

08

09

10

12

24

AUEU

OP

ENANEN

RPR

FB

C

PT

FUREELARO

UTORA: ULALIA ROM

SERVICIO

SERVICIO

PCIONES

NTREGA NTES 7AM NTREGA RAPIDA

RODUCTO FRESCO BUENA

CALIDAD BUEN

PRECIO TOTAL

ENTE: ENCEALIZADASABORADO

OMAN

45

SERVICIO

MAN PEREZ.

OS QUE O

O QUE OFR

NUMEENCU

5

4

8

1

CUESTAS S O POR: EUL

5%

%

OS QUE OFE

UNIVER

FRECE LA

RECE LA C

ERO DE UESTAS

51

8

40

11

89

199

LALIA

26%

20%

RCE LA COM

RSIDAD DE C

A COMPET

COMPETE

PORCE

26

4

20

6

45

10

4%

MPETENCIA

ENTRANTEENTRRAPIDPRODFRESC

CUENCA

ENCIA.

NCIA

ENTAJES

6%

4%

0%

6%

5%

00%

REGA ES 7AMREGA DADUCTO CO

25

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

SERVICIODE PAN.

SERVI

OPCIO

PUBLICPA

FRESENTR

RAPBU

PRETOT

FUENTREALIZELABOROMA

MAN PEREZ.

OS QUE LE

CIO QUE LS

ONES

CIDAD AN SCO

REGA PIDA EN

ECIO TAL

TE: ENCUEZADAS

ORADO PON

41%

SERVICIOOF

UNIVER

ES GUSTA

LE GUSTASU PROVENUMERO ENCUEST

40

69

52

112

273

ESTAS

OR: EULALI

1

19%

OS QUE LE GFREZCA SU P

RSIDAD DE C

ARIA QUE L

ARIA QUE LEEDOR DE

TAS PO

A

5%

25

GUSTARIA QPROVEEDOR

CUENCA

LES OFRE

LE OFREZC

ORCENTAJ

15%

25%

19%

41%

100%

%

QUE LE R

PUBLIC

PAN FR

ENTREGRAPIDABUEN P

EZCA SU P

CA

ES

CIDAD

RESCO

GA APRECIO

26

PROVVEDOOR

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

PRECIO POR UNI

FRER

MAN PEREZ.

MAXIMO DAD DE PA

PRECIO DISPUES

PRECIO

0,08 0,09 0,10

TOTAL

FUENTE: EREALIZADAELABORADROMAN

PRECESTA D

UNIVER

QUE EL MAN.

MAXIMO QSTO A PAG

NUMEENCU

1

2

ENCUESTAAS DO POR: E

24%

CIO MAXIMODISPUESTO A

D

RSIDAD DE C

MERCADO

QUE EL MGAR POR UERO DE UESTAS 46

160 67

273

AS

EULALIA

17%

59%

O QUE EL MA PAGAR POE PAN

CUENCA

O ESTA D

ERCADO EUNIDAD DE

PORCEN

175925

100

MERCADO OR UNIDAD 

0,08

0,09

0,10

ISPUESTO

ESTA E PAN

NTAJES

% % %

0%

27

O A PAGAAR

AUEU

3.6 IN

De losa las s

Que destab

y un gusta

Entre no lo

A copartic

Con e80 pade sacon u El 71%de dóunida Un 45produ

UTORA: ULALIA ROM

NTERPRET

s datos obtsiguientes

de las 280 elecimientos

22% no loría vender

las encueshace sino q

ntinuación ipación en

N

R

P

PL

el estudio ranes al día al con queson 27% de a

% de proveólar por unid de pan a

5% de los pucto, toman

MAN PEREZ.

TACION DE

tenidos lueconclusione

encuestas s

o hace, de el producto

stas realizaque cuenta

detallo losle mercado

NOMBRE

NOMBRE TRES B

RICO PAN LA

PRADERA SR.

LACENCIA OTROS TOTAL

realizado sepor tienda o con un 4aceptación.

eedores dedad de pa0.10 centa

proveedoresndo en cons

UNIVER

E LOS DAT

go de realies:

realizadas

este porceo y el 11%

adas el 9%n con un pr

s nombreso estudiado

ES DE LOS

NUMENCU

e determiny que el p

6% de ace.

e pan ofrecn, y el 48%

avos de dóla

s ofrece unsideración q

RSIDAD DE C

TOS:

zar las enc

a tiendas d

entaje que nno le gusta

% de los prroveedor es

de los provo.

S PROVEED

ERO DE UESTAS 76 47

29

21 7

180

o que el mpan preferideptación se

en el produ% de estabar.

n buen precque a los e

CUENCA

cuestas cor

de barrio el

no vende earía vender

ropietarios specífico de

veedores y

DORES DE

PORCE42

1

14

10

mercado se do por los ceguido por

ucto a un plecimientos

cio, y solo uencuestado

rrespondien

78% vend

el productolo.

producen pe pan

y los porce

E PAN

ENTAJES 42% 26%

6%

2% 4% 00%

vende un consumidorel pan de s

precio de 0s encuestad

un 6% buenos lo que le

28

ntes, se lleg

e pan es s

el 89% si

pan y el 91

entajes de

promedio dres es el pasal sin ques

.08 centavdos vende

na calidad ds interesa

go

us

le

%

su

de an so

os la

del es

AUEU

el prelos en Luegoestáncuand

1.7 ANAL Tomadetermcon uY Riccomp

• • •

Por lmismofrescosea d

1.8 ANAL Para a

Saboconsubuen

Varievaried

UTORA: ULALIA ROM

ecio al que ncuestados

o del estud dispuesto

do tengan u

LISIS DE L

ando en cominar que n 42% de p

co Pan conetencia son

Buen precEntrega aProducto (20%)

o que paraos servicioo sino que e buena ca

LISIS DEL

analizar nu

r: El produmidor no smomento a

edad de padad de pan

MAN PEREZ.

le ofrecen .

dio corresps a pagar

un buen pro

A COMPET

onsideracióentre los pparticipación un 26% n:

cio (45%) antes de la fresco esto

a estar en os y adicio

también salidad y pre

PRODUCT

uestro produ

ducir un psolamente al instante d

an: Dar la oya sea: sa

UNIVER

el producto

ondiente s0.09 centa

oducto y tie

TENCIA:

ón que meprincipales n en el merde particip

7am (26%)o no necesa

relación conalmente oea apetecicio.

TO:

ucto vamos

producto frsaciar su

de degusta

opción a nl, dulce, me

RSIDAD DE C

o (41%) y

e concluyeavos de dóempos de e

ediante lasoferentes

rcado. pación. Las

) ariamente s

on la compofrecer un do por nue

s a conside

resco con hambre sinrlo.

uestros coestizo, o int

CUENCA

la calidad

e que el 59ólar por unntrega opo

s encuesta de pan se

s principale

significa qu

petencia deproducto

estros cons

rar los sigu

buen sabno que tam

nsumidorestegral.

el importa

9% de los idad de partunos efici

as realizade encuentra

es caracter

ue sea de b

eberíamos oque sea nsumidores

uientes punt

bor que lembién le pro

s de escog

29

a un 25% d

encuestadan siempreentes.

das se pudan las Tres

rísticas de

buena calida

ofrecer estno solamenes decir qu

tos:

e permita oporcione u

ger entre un

de

os e y

do B

la

ad

os nte ue

al un

na

AUEU

Distri

produ

Para costos

C

COSTPOPU

MA

H A

MAN MA H

LE

Q T

UTORA: ULALIA ROM

ibución efuctos en los

poder llegas de nuestr

COSTO= C

TO DE MAULAR

ATERIAL

HARINA AZUCAR

SAL

NTEQUILLAANTECA

HUEVOS AGUA

EVADURA QUESO TOTAL

MAN PEREZ.

ficaz y ops diferentes

ar a lo antero producto

COSTO DE C

ATERIA PRI

PESO U

16 1,83 0,33

A 1 1 1 u

0,25 0,48

2

UNIVER

portuna: M puntos de

eriormente o considera

MATERIA COSTOS D

IMA PARA

UNIDAD CO

oz oz oz 0

oz oz

unidad lit. oz oz

RSIDAD DE C

Mediante lacomercializ

expuesto ando la sigu

PRIMA+CODE FABRIC

PRODUCI

OSTOC

UN

0,29 0,03 0,003

0,04 0,04 0,03 0,01 0,05 0,14 0,63

CUENCA

a entrega zación.

a continuaciente formu

OSTODE MCACION.

R PAN

COSTO NITARIO DE MP

0,04

oportuna

ción consideula.

MANO DE O

30

de nuestr

eraremos l

OBRA +

os

os

AUEU

COST

COSDE

DIESLUZ AGUAGASOTELEGAS COMCOSTCOSTUNITTOTA

COST

CON

0.08

1.9 ANA El mede base hadecir centa25%. Adicioestabalgún

UTORA: ULALIA ROM

TOS INDIR

STO INDIRE FABRICA

SEL

A OLINA

EFONO

MIDA TO DIARIOTO

TARIO AL

TO TOTAL=

UNA GANA

ENTAVOS

ALISIS DEL

ercado potearrio a las qará a nivel

0.08 centavos de dóCon tiempo

onalmente lecimientos tipo de eve

MAN PEREZ.

RECTOS DE

RECTOS ACION

150 90 8

20 8 3

25 O 10,133

0,007 0,020

= 0.04+0.0

ANCIA DEL

S.

L MERCAD

encial al quque les inte

local preteavos de dólar lo que os de entre

pretendems estudiantento, o en a

UNIVER

E FABRICA

MO DI

PANIFICADAYUDANT

02= 0.06

L 30% EL P

DO POTENC

ue ROMANrese vende

endiendo lleólar por unpermite pe

ega óptimos

mos serviles e instialguna fest

RSIDAD DE C

ACION Y CO

RECTA

DOR 5TE 1,66

6,660

0,009

PRECIO DE

CIAL

NI se va haer pan popuegar a nuesnidad de percibir a nus y un prod

ir con ntucionalesividad como

CUENCA

OSTOS DE

MO IN

LIMPIEZ6

0

9

E VENTA A

dirigir sonular en susstros clientean pudiend

uestros clieucto y serv

nuestro prque neceso navidad,

E MANO DE

NDIRECTA

ZA 2,5 2,50

0,00

AL PUBLICO

n especialms establecimes con precdo ellos veentes una gvicio de bue

roducto asiten del pcarnaval, e

31

E OBRA.

5

00

03

O ES DE

mente tiendmientos, escios bajos ender a 0.ganancia d

ena calidad.

bares droducto pa

etc.

as sto es 10 del .

de ara

AUEU

1.10 Estra

UTORA: ULALIA ROM

PLAN D

ategia de p

Línea de El pan poprecio undel producon y sin su precio represent

Calidad ú Durante eóptima cconsistenpara el cproducciónos permnuestro ve

Transpor Nuestro prequeridahigiénicasllegue a s

MAN PEREZ.

E MARKET

roducto

productos

opular de Ritario de $0cto. El panqueso, mesde venta

ta el 25% d

única de lo

el procesocalidad, dacia y dura

consumidorón de pan sitirá tener aehículo a lo

rtación del

producto s por cada

s, adecuadsu punto de

UNIVER

TING.

s:

ROMANY s0,08 este p será produstizos , inteal público e ganancia

os producto

o productivoando comobilidad, y dr y sobre será diaria a 6: 30 am,os distintos

l producto:

se transpora cliente, das para no comerciali

RSIDAD DE C

e distribuyeprecio se caucido en di

egrales o paen las tien

as para nue

os:

o se busco resultadode igual fotodo vendede lunes a , pan calienestablecim

:

rtará en gaprevio pedo maltratarzación en ó

CUENCA

e a las tienalculo antestintas varan blanco pndas de $0estros distrib

a trabajar o un prod

orma, una per un prodsábado de

nte para comientos.

avetas pládido del cr el producóptimas con

ndas por unriormente eriedades separa sanduc0,10, esta dbuidores di

con mateducto de presentacióducto frescesde las 4:3omenzar a d

ásticas concliente, en cto, de tal ndiciones.

32

nidades a uen el análisea sal, dulcches, sienddiferencia lrectos.

ria prima dbuen saboón agradabco ya que 30 am lo qudistribuirlo e

la cantidacondicion

manera qu

un sis ce, do es

de or, ble

la ue en

ad es ue

AUEU

UTORA: ULALIA ROM

A continuproducto:

MAN PEREZ.

uación se

DESCR

PRODUCTO EN

PLANTA DE PR

CONTAR EL PR

COLOCAR EL P

EN LAS GAVET

SU CORRESPO

NOMBRE

TRANSPORTA

PRODUCTO AL

INSPECCIONA

PRODUCTO ES

Y CON SUS RE

TRASPORTAR

DESTINOS

UNIVER

muestra u

RIPCION

N LA

RODUCCIÓN

RODUCTO

PRODUCTO

TAS CON

ONDIENTE

R EL

L VEHICULO

AR QUE EL

STE COMPLETO

ESPECTIVOS NO

A SUS DISTINT

RSIDAD DE C

un flujo de

ES

E

R

E

LA

Y

LL

ES

O

OMBRES

TOS

CUENCA

el proceso

OB

SPERAR A QUE

NFRIE PARA QU

EGISTRAR LA C

N EL REGISTRO

AS GAVETAS D

LISTAS PARA S

LEVAR CON CU

S UN PRODUCT

de transp

BSERVACIONES

E EL PRODUCTO

UE NO SE MALT

CANTIDAD

O

EBEN ESTAR L

SU USO

UIDADO PORQU

TO FRAGIL

33

portación d

S

O SE

TRATE

LIMPIAS

UE

del

AUEU

Estra Las p DEGUproduprodulocalecome PUBLvolúmpermicon uvisible La puimpor

La puser es

UTORA: ULALIA ROM

ategia de p

romociones

USTACIONucto, especucto sea maes con el ntarios y su

LICIDAD Ymenes de v

tirá exhibirn buen asp

e y limpio.

ublicidad cortar el volum

ublicidad esstos cambio

MAN PEREZ.

romoción

s más impo

NES: Degucialmente eayor a 100 producto dugerencias

Y ESTANTEventa super mejor el ppecto para

olocada enmen de ven

stá sujeta aos el precio

UNIVER

ortantes inc

ustaciones en estableunidades d

de forma qa cerca de

ERIA: La eriores a 80

producto y el consum

todos los nta será la s

a cambios o.

RSIDAD DE C

cluyen:

en tiendcimientos diarias estoque los coel mismo.

stantería s0 unidadesal mismo tidor. Estos

establecimsiguiente:

dependien

CUENCA

as donde donde el

o se hará consumidore

e colocara s de pan dtiempo mans estantes d

mientos que

ndo del est

se promvolumen d

colocando ss finales n

en tiendasiarias ya q

ntener nuesdeben esta

e nos com

tablecimien

34

mocionara de venta dsestas en lonos den s

s que tengaque esto nstro producr en un lug

pran pan s

nto; pudiend

el del os us

an os

cto gar

sin

do

AUEU

Estra El pabarrioestanrespocoord

UTORA: ULALIA ROM

ategia de lu

n se comeo. A medidtería de c

onsable de inar los tiem

MAN PEREZ.

ugar

ercializa dira que incre

cada tiendaatender lo

mpos de en

UNIVER

rectamente ementen lasa, y se coos pedidos ntrega para

RSIDAD DE C

en la pans ventas, s

ontratará unde nuestr

a brindar el

CUENCA

nadería ROe irá colocan promotoros clientesmejor serv

OMANI, y eando la pubr de venta

s de formaicio posible

35

n tiendas dblicidad en as, que se inmediata

e.

de la

erá a y

3.

AUEU

3. GEST

.1 DETE 4.1.1 detallaprese

DESC

1. Datos

Ca

2. Misión

Ser ctiempdisposuna im

3. Respo

a) Tenerherram

b) Estar adecu

c) Informd) Estar

4. Forma

• Curso• Curso

5. Exper

UTORA: ULALIA ROM

TION DE TA

ERMINACIO

DESCRIPare que ca

ente proyect

CRIPTIVO D

s de Identifi

argo Tipo:

n del Cargo

capaz de po optimizasición, debmagen de h

onsabilidad

r la capamientas ne

pendienteuadas. mar a la adm

presto a ay

ación Acad

os de panados de paste

riencia Lab

MAN PEREZ.

ALENTO H

ON DE COM

TIVO DE aracterísticato.

DE CARGO

cación:

PANIFICA

o:

producir pando el tiem

be estar cohonestidad,

d del Cargo

acidad de cesarias pa

e que el

ministraciónyudar en ho

émica.

dería elería

oral.

UNIVER

CA

HUMANO

MPETENC

CARGOS.as debe p

OS

ADOR

n tomandompo, maquomprometid

confianza

:

manejar ara la elaboproducto

n si encuenorarios no h

RSIDAD DE C

PITULO IV

IAS :

En los sresentar la

o en cuentauinaria y mado con la ma y respons

responsaboración del salga con

ntra alguna habituales d

CUENCA

V

siguientes as persona

a la calidadateriales q

misión de lasabilidad.

blemente producto.el peso,

anomalía ede trabajo s

descriptivos que trab

d del produue se encua empresa

todos los

horneado

en la matersi el caso lo

36

os de cargbajaran en

cto al mismuentran a proyectand

equipos

o y medid

ria prima. o amerita.

os el

mo su do

y

as

AUEU

Do

6. Conocapac

Conoc

7. Comp

COMP

APRE

ESTRAPRE

UTORA: ULALIA ROM

os años de

ocimientoscitación), Scimientos T

USO MAQU

ADECPRIMA

CONOPROC

CONODE LA

CONOLEUD

petencias L

PETENCIA

ENDIZAJE A

RATEGIAS ENDIZAJE.

MAN PEREZ.

experienci

técnicos eSC ( requisitTécnicos.

DE UINARIAS

CUADO USA

OCIMIENTOCESO PRO

OCER LA CAS MASA

OCER LOSO Y HORN

aborales:

AS

ACTIVO

UNIVER

a realizand

específicoto de selec

EQUIPOS

SO DE MA

O DUCTIVO

CONSISTE

S TIEMPONEADO.

DEF

Aprela mejodese

DE Estaactiv

RSIDAD DE C

do actividad

os: S (requicción y capa

S Y

ATERIA

DEL

ENJCIA

OS DE

FINICION

ender del experienc

orar el empeño.

ablecer vidades

CUENCA

des similare

sito de seleacitación)

trabajo y cia para

propio

varias para

es.

ección), C

SC

SC

S

S

C

NIVEL DESARROREQUERIMEDIO-BA

ALTO

37

( requisito d

DOLLO IDO (ALTOAJO)

de

DE

O-

AUEU

SEGU

PENS

GENE

ANALCALID

INSPEPROD

MANEMATE

UTORA: ULALIA ROM

UIMIENTO/

SAMIENTO

ERACION D

LISIS DE DAD

ECCION DUCTOS

EJO DE ERIALES.

MAN PEREZ.

/SUPERVIS

O CRITICO

DE IDEAS

CONTROL

RECUR

UNIVER

apreotro

SIÓN

Dar (mosuperevisde pproylo la

Usaparafortapropesqucont

Propdiferlos p

L DE

Coninspparaequcomprocfunca calid

DE

Inspla prod

RSOS Obteaproloca

RSIDAD DE C

ender y es.

segnitorear, ervisar, cosar) el depersonas, pyectos o siargo del tiem

ar la lógica a identifaleza o debpuestas, euemas, tenidos, etc

poner varentes alterproblemas

nducir pecciones ya determinipos, progr

mputación cesos cionando de

estándardad.

peccionar ycalidad

ductos.

ener o cuidopiado de ales, insta

CUENCA

nseñar a

guimiento evaluar,

ontrolar o esempeño procesos, stemas a

mpo.

y análisis ficar la bilidad de enfoques,

ideas, c..

arias y rnativas a

pruebas, y ensayos ar si los ramas de

o están

e acuerdo res de

y evaluar de los

dar el uso equipos,

alaciones,

ALTO

ALTO

MEDIO

MEDIO

ALTO

ALTO

38

AUEU

MANE

8. Otros

FREC

HORA

RIESG

ELAB

FECH

UTORA: ULALIA ROM

EJO DE TIE

Requisitos

CUENCIA D

ARIOS ESP

GOS DE TR

BORADO P

HA: CUENC

MAN PEREZ.

EMPO

s: especifica

DE VIAJES

PECIALES

RABAJO

POR: Ing. E

CA 11 MAR

UNIVER

accemateparatrab

Manuno de lo

ar.

Eulalia Rom

RZO DEL 2

RSIDAD DE C

esorios yeriales na realizarajos.

nejar el tiemismo y

os demás

NO

SI, PRODU

NO.

mán

2010

CUENCA

y otros ecesarios r ciertos

empo de el tiempo

DEPENDEUCCIÓN

ALTO

ALTO

ERA DE

39

E LA

AUEU

COMP

Apren

NIVEL

Nuncainformque leo desem

1 2

COMP

Estab

NIVEL

No encon cuestaproce

1 2

UTORA: ULALIA ROM

PETENCIA

nder del tr

L BAJO

a mación se permita a

mejorar mpeño.

PETENCIA

blecer varia

L BAJO

nseña a loefectivida

a aprendesos.

MAN PEREZ.

A CLAVE: A

abajo y la

busca suficiente aprender

su

A CLAVE: E

as activida

s demás ad, le der los

UNIVER

APRENDIZ

experienc

NIVEL ME

Busca limitada, ycasos sindicando qlas fuentes

3 4

ESTRATEG

ades para a

NIVEL ME

Comparte conocimiendemás pfluidez paraideas.

3 4

RSIDAD DE C

ZAJE ACTI

ia para me

DIO

informacy en alguse justique no exiss necesarias

GIAS DE A

aprender y

DIO

ntos con ero le fa exponer

CUENCA

IVO

ejorar el pr

NIVE

ción nos fica

sten s.

Sieminformaprentrabajactitude su

5 6

PRENDIZA

y enseñar a

NIVE

sus los

falta sus

Sus clarosinteréde los

5 6

opio desem

EL ALTO

pre mación actndiendo jo modific

ud como u aprendiza

AJE

a otros.

EL ALTO

conocimiens y muesés en la fs demás.

40

mpeño

busca tualizada, de su ando su resultado

aje.

ntos son tra claro

formación

AUEU

COMP

Dar sdesemtiemp

NIVEL

No tieen etrabajseguiactivid

1 2

UTORA: ULALIA ROM

PETENCIA

seguimientmpeño de po.

L BAJO

ene ningúnel avance os ni miento ddades

MAN PEREZ.

A CLAVE: S

to (monitopersonas

n interés de los realiza

de las

UNIVER

SEGUIMIEN

orear, evalu, procesos

NIVEL ME

Se pendiente trabajos peel seguimmismos

3 4

RSIDAD DE C

NTO/SUPE

uar, supers, proyecto

DIO

encuent de

ero no reamiento de

CUENCA

ERVISIÓN

rvisar, conos o siste

NIVE

tras los

aliza los

Contrlos tseguiactiviemprcumpfases

5 6

trolar o remas a lo l

EL ALTO

rola el avrabajos dáimiento dades

rende verifiplimiento s.

41

evisar) el largo del

vance de ándole el

a las que

icando el de sus

AUEU

COMP

Usar propu

NIVEL

No analizmuchdemá

1 2

COMP

Propo

NIVEL

Muesla conflicpasivode pro

1 2

UTORA: ULALIA ROM

PETENCIA

la lógicauestas, enf

L BAJO

tiene intezar su o peor el

ás.

PETENCIA

oner varias

L BAJO

tra poco inresolución

ctos, se mo ante la oblemas.

MAN PEREZ.

A CLAVE: P

y análisifoques, es

erés en trabajo

de los

A CLAVE: G

s y diferen

nterés en n de mantiene solución

UNIVER

PENSAMIE

is para idsquemas, id

NIVEL ME

Hace un atrabajo y demás soluciones en algunosconstructiv

3 4

GENERACI

ntes alterna

NIVEL ME

Propone isolución pero no seconcretar directamen

3 4

RSIDAD DE C

ENTO CRIT

dentificar deas, cont

DIO

análisis deel de

pero que propo

s casos no vas.

ION DE IDE

ativas a los

DIO

deas parade conflic

e preocupaacuer

nte.

CUENCA

TICO

la fortaleztenidos, et

NIVE

su los las

one son

Analizy deaspecnegatopinioen soluc

5 6

EAS

s problema

NIVE

a la ctos a de rdos

Aportproputrabajsiempentre

5 6

za o debitc.

EL ALTO

za accionee otros bctos postivos ones consbusca d

ción al prob

as

EL ALTO

ta con iuestas útilejo, bpre la int compañer

42

lidad de

s propias buscando itivos y

dando structivas de una lema.

ideas o es para el buscando tegración os.

AUEU

COMP

Condequipacuer

NIVEL

No tieen funcioequip

1 2

COMP

Obtenacces

NIVEL

No code lotiene sugeroptimmater

1 2

UTORA: ULALIA ROM

PETENCIA

ducir pruepos, progrrdo a están

L BAJO

ene ningúnel

onamiento os ni del pr

PETENCIA

ner o cuidsorios y ot

L BAJO

ontrola el bos materi

rencia parao de riales.

MAN PEREZ.

A CLAVE: A

ebas, inspamas de cndares de

n interés correcto de los

roceso.

A CLAVE: M

dar el usotros materi

buen uso ales no ninguna

a el uso los

UNIVER

ANALISIS D

pecciones computacicalidad.

NIVEL ME

Busca la mel funcionaequipos adecuado interesa eproceso.

3 4

MANEJO D

o apropiadiales neces

NIVEL ME

Presta atede los mano da sucómo opmismos.

3 4

RSIDAD DE C

DE CONTR

y ensayoón o proc

DIO

manera de qamiento de

sea pero no

en revisar

DE RECURS

do de equsarios para

DIO

ención al ateriales p

ugerencias ptimizar

CUENCA

ROL DE CA

os para dcesos está

NIVE

que los el se el

Se corredel eq

5 6

SOS MATE

ipos, locaa realizar c

NIVE

uso pero

de los

Cuida(equiherralos sugerbuen

5 6

ALIDAD

determinarán funcion

EL ALTO

preocupcto funcioquipo y el p

ERIALES.

ales, instalciertos trab

EL ALTO

a los mpos

amientas). recursos rencias puso.

43

r si los nando de

a del namiento proceso.

laciones, bajos.

materiales y

Optimiza y hace

para su

AUEU

COMP

Mane

NIVEL

No apsin teorganoptim

1 2

ELAB

FECH

UTORA: ULALIA ROM

PETENCIA

ejar el tiem

L BAJO

provecha eener ningúnnización izar su trab

BORADO P

HA: CUENC

MAN PEREZ.

A CLAVE: M

po de uno

el tiempo n tipo de

para bajo.

POR: Ing. E

CA 11 DE M

UNIVER

MANEJO D

mismo y e

NIVEL ME

Realiza dentro derazonablespero no ede optimiza

3 4

Eulalia Rom

MARZO DE

RSIDAD DE C

DE TIEMPO

el tiempo d

DIO

sus tare los líms de tiemestá pendiear su tiemp

mán

EL 2010

CUENCA

O

de los dem

NIVE

reas ites

mpo ente o.

Orgaevitantiemporgantareausandprodu

5 6

más

EL ALTO

niza su ndo perpo nización s encomdo el uctivamente

44

trabajo rder el

tiene en las

mendadas tiempo

e.

AUEU

DESC

9. Datos

Ca

10. Misión

Ser pcliente

11. Respo

a) Busca

necesb) Respoc) Realiz

sugerd) Respee) Cuida

12. Forma

• Bachi• Curso

13. Exper

Do

14. Conocapac

Conoc

UTORA: ULALIA ROM

CRIPTIVO D

s de Identifi

argo Tipo:

n del Cargo

romotor dee proyectan

onsabilidad

ar nuevos csidades. onder eficiezar informerencias de letar las rutaar adecuada

ación Acad

llerato os de técnic

riencia Lab

os años de

ocimientoscitación), Scimientos T

MAN PEREZ.

DE CARGO

cación:

VENDEDO

o:

e ventas dendo una im

d del Cargo

clientes, da

entemente es diarios, los clientesas y tiempoamente el

émica.

cas de vent

oral.

experienci

técnicos eSC ( requisitTécnicos.

UNIVER

OS

OR

e pan populagen de ho

:

ando un se

al nivel de semanales.

os de entregvehículo en

tas.

a realizand

específicoto de selec

RSIDAD DE C

lar prestandonestidad,

ervicio de c

ventas/unids y mensua

gas. n el que se

do actividad

os: S (requicción y capa

CUENCA

do un buenconfianza y

calidad que

dades progales que in

transporta

des similare

sito de seleacitación).

n servicio dy responsa

e permita s

ramadas. dique las i

el producto

es.

ección), C

45

de atención abilidad.

satisfacer s

nquietudes

o.

( requisito d

al

us

s y

de

AUEU

TEATUSCOPR

15. Comp

COMP

PLAN

ESCU

BUSQINFO

HABL

PERC(EMP

PERS

UTORA: ULALIA ROM

ECNICA DETENCION ASO UTILITAONOCIMIERODUCTO

petencias L

PETENCIA

NIFICACION

UCHA ACT

QUEDA RMACIÓN

LADO

CEPCION PATIA)

SUACION

MAN PEREZ.

E VENTAS.AL CLIENTARIOS OFF

ENTOS O VENDIDO

aborales:

AS D

N Ddy

IVA Epp

DE Bir

Hh

SOCIAL Drcr

Cpdc

UNIVER

. TE. FICE.

DO.

DEFINICIO

Definir estrde acción y objetivos.

Escuchar persona dpreguntas i

Buscar ynformaciónrealizar el tr

Hablar dehilada y com

Darse cureacciones comprendereaccionan

Convencer para que cde pencomportam

RSIDAD DE C

S SC C

DEL S

ON

rategias o para lograr

lo que ldice y fnteractivas

y obtenen necesarirabajo.

e manera mprensible

uenta dede los de

r por de esa ma

a otras pecambien sunsar o iento.

CUENCA

NRM

cursos r metas

M

la otra formular s.

A

er la a para

A

clara, .

A

e las emás y

qué anera.

A

ersonas u forma

su

A

NIVEL DE DREQUERIDMEDIO-BAJ

MEDIO

ALTO

ALTO

ALTO

ALTO

ALTO

46

DESARROO (ALJO)

LLO LTO-

AUEU

NEGO

ORIESERV

TRAB

8. Otros FREC

HORA

RIESG

ELAB

FECH

UTORA: ULALIA ROM

OCIACION

NTACION VICIO

BAJO EN E

s Requisito

CUENCIA D

ARIOS ESP

GOS DE TR

BORADO P

HA: CUENC

MAN PEREZ.

Rpl

DE As

QUIPO Cmd

os: especif

DE VIAJES

PECIALES

RABAJO

POR: Ing. E

CA 11 DE M

UNIVER

Reunir a para conciograr acue

Ayudar a satisfacer s

Cooperar manera codemás.

ficar

Eulalia Rom

MARZO DE

RSIDAD DE C

varias peliar diferenrdos.

los demsus necesid

y trabajoordinada c

NO

SI, PROD

NO.

mán

EL 2010

CUENCA

ersonas ncias o

A

más a dades.

M

jar de con los

M

DEPENDUCCIÓN

ALTO

MEDIO

MEDIO

DERA

47

DE LAA

AUEU

COMP

Habla

NIVEL

Se dificuldesenempleadecuse est

1 2

COMP

Darse

y com

NIVEL

Prestala reacontinpreguacercque p

1 2

UTORA: ULALIA ROM

PETENCIA

ar de mane

L BAJO

expresa ltad, no nvoltura eo de uados al tetá refiriendo

PETENCIA

e cuenta d

mprender p

L BAJO

a poca ateacción del núa sin deteuntar su a de la info

plantea.

MAN PEREZ.

A CLAVE: H

era clara, h

con tiene

en el términos

ema que o.

A CLAVE: P

e las reacc

por qué rea

ención a cliente y enerse a

opinión ormación

UNIVER

HABLADO

hilada y co

NIVEL ME

Habla conle falta claridad suconfunde e

3 4

PERCEPCI

ciones de l

accionan d

NIVEL ME

Escucha coque le dicpero no prsaber aspectos importante(cliente).

3 4

RSIDAD DE C

mprensibl

DIO

fluidez, pexponer

us ideas o entre sí.

ÓN SOCIA

los demás

de esa man

DIO

on atenciónce el clierofundiza pque ot

s para é

CUENCA

e

NIVE

pero con las

Su bastasus ordende mcomp

5 6

AL

nera

NIVE

n lo nte,

para tros son éste

Es convehace de lclientun confia

5 6

EL ALTO

expresióante clara,

ideas ennada y c

modo que sprender.

EL ALTO

dinámico ersación, e

preguntaslo que bte, procura

ambientanza para e

48

ón es expone n forma coherente se puede

en su escucha y s acerca busca el a generar te de el cliente.

AUEU

COMP

Conv

su fo

NIVEL

No inmedreaccclientele está

1 2

COMP

Reun

NIVEL

Muesla conflicpasivode pro

1 2

UTORA: ULALIA ROM

PETENCIA

vencer a ot

rma de pen

L BAJO

diatamente ión posite ante la iá vendiend

PETENCIA

ir a varias

L BAJO

tra poco inresolución

ctos, se mo ante la oblemas.

MAN PEREZ.

A CLAVE: P

tras person

nsar o su c

logra una

iva del idea que o.

A CLAVE: N

personas

nterés en n de mantiene solución

UNIVER

PERSUASI

nas para q

comportam

NIVEL ME

Hace que muestre intinformacióninsiste hasta codecisión m

3 4

NEGOCIAC

para reco

NIVEL ME

Propone isolución pero no seconcretar directamen

3 4

RSIDAD DE C

ÓN

ue cambie

miento

DIO

el cliente teresado en, pero

debidameonseguir uarcada.

CIÓN

nciliar dife

DIO

deas parade conflic

e preocupaacuer

nte.

CUENCA

en

NIVE

se n la no

ente una

Se mde laexponconvemedidrespeprese

5 6

erencias o

NIVE

a la ctos a de rdos

Buscaentusreunitrabajacuermarc

5 6

EL ALTO

muestra mua informacne y alcencer en da al ecto a las identa.

lograr acu

EL ALTO

a de siasta la mr al equjo para rdos soha del traba

49

uy seguro ción que canza a buena

cliente deas que

uerdos

forma anera de uipo de

lograr bre la ajo.

AUEU

COMP

Ayud

NIVEL

No bcálidoclienterequieinform

1 2

ELAB

FECH

UTORA: ULALIA ROM

PETENCIA

a a los dem

L BAJO

brinda un o y opore cuandoere mación.

BORADO P

HA: CUENC

MAN PEREZ.

A CLAVE: O

más a satis

servicio rtuno al o este

más

POR: Ing. E

CA 11 DE M

UNIVER

ORIENTAC

sfacer sus

NIVEL ME

Busca la asegurarsecliente hsatisfecho informaciónpero inmediatamsolventar d

3 4

Eulalia Rom

MARZO DE

RSIDAD DE C

CIÓN DE SE

s necesidad

DIO

manera e que ha queda

con n ofrecno ac

mente pdudas.

mán

EL 2010

CUENCA

ERVICIO

des

NIVE

de el

ado la

ida, ctúa para

Se pclientdurany seguillamaencue

5 6

EL ALTO

preocupa dte quede snte la conv

luego imiento

adas posteentro con e

50

e que el satisfecho versación

plantea con

eriores al el cliente.

AUEU

5. PLAN

5.1. URBA

PAN CONDO AA NACL

25.00

% CON

39%

FUEN

Los dEcuadde Cupopula un p

UTORA: ULALIA ROM

N FINANCIE

ESTADISANA

SUMIAL DIA NIVEL IONA

NUDEHAESEC

00.000 13

DE SUMO

CODETIEAN96

NTE: INSTIT

datos que edor aproximuenca (urbar es del 3precio de 0

MAN PEREZ.

ERO:

STICAS DE

UMERO E ABITANTS CUADOR

.800.000

ONSUMO E PAN ENDAS NUAL .509.690

TUTO ECU

están en lamadamentebana) que9% lo que .08 centavo

UNIVER

CA

E CONSUM

CONSUMO DE PANPOR HABITANTE ENECUADOR

1,8115942

VENTAS MULTIPAN ANUAL

507200

UATORIANO

a parte supe 2, unidadee es la basen cifras s

os la unidad

RSIDAD DE C

APITULO V

MO DE PAN

N

N NUMERODIAS AL

2 365

PARTICION ACT

0,53 %

O DE ESTA

perior nos es diarias dse de nueignifica un d.

CUENCA

N EN ECU

O DE L AÑO

HACUUR

374

IPACITUAL

PAÓNESP

2 %

ADISTICAS

muestran de pan por

estro análisconsumo d

ADOR Y E

ABITANTESENCA

RBANA

4242

RTICIPACIN PERADA

%

S Y SENSO

que se cohabitante;

sis el consde 96.509.6

51

EN CUENC

S CONSUMO DPAN CUENCAURBANA

247.46043

I

OS

nsume en en la ciudaumo de pa690 unidad

CA

MDE

A A

.7

el ad an es

5.

AUEU

.1.1 DATO

PR

ProdPor dDías SemaMeseProduProduconsiinflac

InflacCreci

FUEN

50.

100.

150.

200.

250.

300.

350.

UTORA: ULALIA ROM

OS Y PROY

ROYECCIO

ducción Padía a la seman

anas por mes por año ucción añoucción anuiderando la

ción

ción imiento His

NTE: DATO

0

.000

.000

.000

.000

.000

.000

.000

Año

 200

9

MAN PEREZ.

YECCIONE

ON DE LA P

PROYECHis

an 2

na mes

14ual a

stórico

OS HISTOR

Año

 201

0

UNIVER

ES FINANC

PRODUCC

CCION DE Ltórico009 20

52064

1249.760 172

17

3

RICOS DE P

Año

 201

1

RSIDAD DE C

CIERAS:

CION DE PA

LA PRODU1 2

010 20598

64

122.224 198

7752 203

,21%FUECEN

15%

PANADER

Año

 201

2

CUENCA

AN A CINC

UCCION DE2 311 201688

64

12.058 227.

3763 234

ENTE: BANCNTRAL DEL

RIA ROMAN

Año

 201

3

CO AÑOS

E PAN 4

12 201791 9

64

12766 261.9

307 2694

CO L ECUADO

NI

Año

 201

4

52

5 3 2014909 1.04

6 4

12 1931 301.22

452 30987

R

4 46

64

1221

70

AUEU

En el esperunida

5.1.2

Mediaobtien

IngreEgresSaldoInverAmasFlujo

5.1.3

En esprodu

UTORA: ULALIA ROM

año 2009 ra que, a udes en bas

FLUJO DE

ante la prone el Flujo d

esos sos o rsión sadora de Fondos

INDICADO

sta tabla deucción de p

MAN PEREZ.

se produjen crecimien

se al Plan d

E FONDOS

oyección dede Fondos

FL

2014.13.1.

25s -1.

ORES DE R

los indicadpan popular

UNIVER

ron 500 unnto del 15%

de negocios

:

e ingresos que se ind

LUJO DE F

010 201.220 16.3.092 15.0128 1.2

500 372 1.2

RENTABILI

INDICREN

VAN TIR Beneficio / Costo de Oportunida

dores de rer se obtien

RSIDAD DE C

nidades diar% anual, ses.

y gastos dican a cont

FONDOS

11 201301 18.74055 17.346 1.43

46 1.43

DAD:

CADORES DTABILIDA

2

Costo

ad

ntabilidad ve un valor

CUENCA

rias, con loe alcance u

de los cosinuación.

2 201345 21.5514 19.9131 1.645

31 1.645

DE D

$ .957,07

95%$ 1,08

15%

vemos que actual neto

os datos prouna producc

tos fijos y

3 2014 56 24.790

1 22.8985 1.892

5 1.892

con el incro (VAN) de

53

oyectados sción de 100

variables s

0 8

remento en e $2957.07

se 06

se

la 7 y

AUEU

una trecup

Con eespersecto

UTORA: ULALIA ROM

tasa internaperará $0,08

el incremera realizar lares de la ci

MAN PEREZ.

a de retor8.

nto de losa compra dudad.

UNIVER

no del 95%

ingresos de un vehíc

RSIDAD DE C

%, con lo

debido a lculo que pe

CUENCA

que por c

la produccermita ampl

cada dólar

ión de paniar la distrib

54

invertido s

n popular bución a m

se

se ás

AUEU

6. CONC 6.1. C Mediaque mnegoc

Segúnprimedistribdólareporceestos constaproduindepde priconsu

Los dunidabase significenta

Mediaproduuna trecup

UTORA: ULALIA ROM

CLUSIONE

CONCLUSI

ante la elabme permitacios:

n el Instituer puesto ebución del es, la restrentaje de co

porcentajante crecim

ucción y tamendiente dimera neceumo diario.

datos nos des diariasde nuestroica un convos la unid

ante los inucción de ptasa internaperará $0,08

MAN PEREZ.

ES Y RECO

ONES:

boración dean tomar e

to Nacionaentre los pingreso m

ricción de osto de -0.0es podríam

miento y evombién en ue la capac

esidad distri

indican qus de pan poo análisis ensumo de 9ad. Nuestra

ndicadores pan populara de retor8.

UNIVER

CA

OMENDACI

e este traben conside

al de Estadproductos mensual acconsumo d

06 %. Por lomos decir olución ya n constant

cidad adquiibuido mas

ue se conor habitantel consumo 96.509.690a participac

de rentabr se obtienno del 95%

RSIDAD DE C

PITULO VI

IONES:

ajo se puderación la

dísticas y Cmás consuctual para de este pro que toma

que estasea en suse cambio tsitiva de uivamente e

nsume en e; en la ciud

de pan po0 unidades ción actual

ilidad veme un valor %, con lo

CUENCA

I

o llegar a realización

Censos (INumidos porel consumoducto es ndo en con

a industria s procesos ecnológicona familia,

en tiendas y

el Ecuadodad de Cueopular es d

a un precen el merca

os que coactual netoque por c

diferentes del prese

NEC) el par los ecua

mo de pan de -0.16 d

nsideración se encue

productivos El consumya que es

y panaderí

or aproximaenca (urbanel 39% lo q

cio aproximado es de 0

on el increo (VAN) decada dólar

55

conclusionente plan d

n, ocupan torianos. es de 32.4dólares y ucada uno d

entra en us, tiempos d

mo de pan un producías siendo s

adamente na) que es que en cifr

mado de 0.00.53%

mento en e $2957.07

invertido s

es de

el la

48 un de un de es cto su

2, la as 08

la 7 y se

AUEU

Con eespersecto

6.2 R

Con eprodudebidsuficieincursde 30

Mediadel 95demu

UTORA: ULALIA ROM

el incremera realizar lares de la ci

ECOMEND

el presenteucción, de po a que eente comosionaría en0% por cada

ante los ind5% todo eestra su fa

MAN PEREZ.

nto de losa compra dudad.

DACIONES

e plan de pan popularel estudio no para llev el mercada unidad de

dicadores dllo nos llevctibilidad

UNIVER

ingresos de un vehíc

S:

negocios sr su distribunos indica varlo a cabdo es de 0.e pan vendi

de rentabilidva a recom

RSIDAD DE C

debido a lculo que pe

se puede ución y com

que se cubo, del mi08 centavoida.

dad se obsemendar este

CUENCA

la produccermita ampl

recomendamercializaciuenta con ismo modoos de dólar

erva un VAe proyecto

ión de paniar la distrib

ar poner eón en tiendla capacid

o el precior dándonos

AN de 2957ya que el

56

n popular bución a m

en marchadas de barrdad instalado al que ss una utilida

7.07 y un T estudio n

se ás

la io, da se ad

IR os

AUEU

7. BIBLI 7.1 B

INSTI FUND

INVESINNO

LA ESDE EMPR

FUND(TOMEMPR

UTORA: ULALIA ROM

IOGRAFIA

IBLIOGRA

ITUTO ECUDAMENTOSSTIGACION

OVACIÓN) STRATEGI

MODULORENDIMIENDAMENTOS

MADO DE RENDIMIEN

MAN PEREZ.

A Y ANEXO

AFIA

UATORIANS DE INVEN DE ME

A DE OCO PLANNTO E INNS DE INVEMODULO NTO E INN

UNIVER

CAP

S

NO DE ESTESTIGACIOERCADOS

CEANO AZUNEACION

NOVACIÓNESTIGACIOINVESTIG

NOVACIÓN

RSIDAD DE C

PITULO VI

TADISTICASON DE ME

DIPLOMA

UL GRUPOESTRA

) ON DE MEGACION DE

)

CUENCA

I

S Y SENSORCADO (T

ADO EN

O EDITORIATEGICA

ERCADOS E MERCAD

OS (INEC) TOMADO DEMPREND

AL NORMDIPLOM

LEADER SDOS DIPL

57

DE MODULDIMIENTO

A (TOMADMADO E

SUMMARIELOMADO E

LO E

DO EN

ES EN

AUEU

7.2 A 7.2.1

1.

2.

UTORA: ULALIA ROM

NEXOS

CUESTION

Nombr

DATOS G 1.1 NOMB

APELL LA TIE LA ZO

1.2 DIRE

1.3 NUM

EN SU TI

SI

NO

MAN PEREZ.

NARIO PAR

CUES

re del encu

GENERALE

BRES:-------LIDOS------

ENDA EST

ONA DE UB

ECCION DE

MERO DE T

ENDA UST

PORQUE?

UNIVER

RA ENCUE

STIONARIO

uestador:

ES:

------------------------------

TA CERCAD

BICACIÓN

EL ESTAB

TELEFONO

TED VEND

?

RSIDAD DE C

ESTAS

O PARA EN

---- ------

DE UNA PA DE LA TIE

BLECIMIEN

O--------------

E PAN:

(Con

(Cont

CUENCA

NCUESTAS

En

(S

LA T P

ANADERIA

ENDA ES:

NTO----------

---------------

tinuar a la

tinuar a la

S:

ncuesta #:

olo el encu

TIENDA ESPEQUEÑA

MEDIANA GRANDE.

A: SI NO

URBANA RURAL

----------------

---------------

pregunta

pregunta 4

58

uestador)

S:

---------------

----------------

3)

4)

---

---

AUEU

3.

4.

5.

6.

7.

8.

UTORA: ULALIA ROM

ME PODR 3.1 ELAB

SI

NO

3.2 UST

SIEM

OCA

LE GUST

SI

NO TIENE UN

SI

NO

ME PRDR------------- CUANTO MESES AÑOS CUANTO-------------

MAN PEREZ.

RIA INFOR

ORA PAN

O

TED ELABO

MPRE

SIONALME

TARIA VEN

N PROVEE

RIA INFOR------

O TIEMPO T

OS PANES V----

UNIVER

RMAR SI US

PARA VEN

ORA PAN:

ENTE

NDER PAN

EDOR ESPE

RMAR EL N

TABAJA C

VENDE AL

RSIDAD DE C

STED:

NDER EN S

(Contin

(Con

TER

(Con

EN SU ES

(Con

PORQU

ECIFICO D

(Conti

(Contin

NOMBRE D

ON SU PR

L DIA APRO

CUENCA

SU LOCAL

uar a la pre

tinuar a la

MINAR

ntinuar a la

STABLECIM

tinuar a la

UE? TERM

DE PAN?

inuar a la p

nuar a la p

DE SU PRO

ROVEEDOR

OXIMADAM

L:

egunta 3.2

pregunta

a pregunta

MIENTO:

pregunta

MINAR

pregunta 6

pregunta 8)

OVEEDOR D

R DE PAN:

MENTE-----

59

2)

5)

5)

13)

6)

)

DE PAN----

---------------

---

---

AUEU

9.

10

11

12

13

14

UTORA: ULALIA ROM

QUE TIPO

SA SA DU ME INT OT

0. PODRIA

1. PODRIA

2. DE LAS S

NEGAR S

LE

ES

OF

OF3. PARA US

CONSIDEPROVEE

PU

PA

TIE

BU4. CUAL ES

POR UNI

MAN PEREZ.

O DE PAN

AL CON QUAL SIN QUEULCE ESTIZO TEGRAL TROS (espe

INFORMAR

INFORMAR

SIGUIENTESI SU PROV

PROVEE

S RAPIDO E

FRECE UN

FRECE UN STED CUAERA DE MADOR DE P

UBLICIDAD

AN FRESCO

EMPOS RA

UEN PRECIS EL PRECDAD DE PA

UNIVER

VENDE MA

UESO ESO

ecifique)

RME A QU

RME A QU

ES CARACVEEDOR :

DE PAN AN

EN SUS TIE

PRODUCT

BUEN PREAL DE LASAYOR IMPAN:

.

O.

APIDOS DE

IO. IO MAXIMOAN?

RSIDAD DE C

AS EN SU

UE PRECIO

UE PRECIO

CTERISTICA

NTES DE L

EMPOS DE

TO FRESC

ECIO. SIGUIENTORTANCIA

E ENTREG

O QUE ES

CUENCA

TIENDA:

O COMPRA

O VENDE E

AS PODRI

LA 7 DE LA

E ENTREG

CO Y DE BU

TES CARAA AL MOM

GA DEL PR

TARIA DIS

A EL PAN.

EL PAN.

A CONFIR

A MAÑANA

GA.

UENA CALI

ACTERISTICENTO DE

ODUCTO.

SPUESTO A

60

RMAR O

.

IDAD.

CAS ELEGIR U

A PAGAR

N

ProduccVariable

HAAZUSAMAMAHUAGLEVQU

Fijos

LimLuzAguTelImpArrTraSegComDieGasGasHorRepPanAyuAdm

Total IngresosResulta

AUEU

7.2.2

ción Pan es RINA UCAR L

ANTEQUILLA ANTECA

EVOS UA VADURA

UESO

mpieza z ua éfono

puestos iendo

ansporte guros mbustibles

esel s solina rno puestos nadero udante ministración

s dos

UTORA: ULALIA ROM

INGRESOS

Costos Unida

0,010,000,000,000,000,000,000,000,01

0,000,000,000,000,00

0,000,000,000,000,000,000,000,00

0,0090,002

0,0

0

MAN PEREZ.

S Y EGRES

IN

Históric2009

ad Día A520 149

187 9,71 2021 1,11 002 0,09 034 1,76 034 1,76 019 1,00 007 0,35 046 2,37 104 5,40 1

038 1,98 025 1,32 002 0,09 003 0,13 004 0,22

040 2,09 001 0,08 006 0,33 020 1,05 001 0,04 006 0,33 036 1,87 001 0,03 994 5,17 1243 1,27 000 0,00

40 11

,08

UNIVER

SOS PROY

NGRESOS Y E

co 1 2010

Año Día 9.760 598 1

2.796 11,16320 1,2826 0,10

505 2,02505 2,02288 1,15100 0,40682 2,72

.555 6,21

569 2,27380 1,5227 0,1138 0,1564 0,26

601 2,4022 0,0995 0,38

304 1,2112 0,0595 0,38

538 2,159 0,04

.488 5,94364 1,45

0 0,00

.384 45

RSIDAD DE C

YECTADOS

EGRESOS PRO

2 2011

Año Día177.752 688

3.215 12,84368 1,4730 0,12

581 2,32581 2,32332 1,32115 0,46785 3,13

1.788 7,14

655 2,61436 1,7431 0,1244 0,1774 0,29

691 2,7625 0,10

109 0,44349 1,3914 0,06

109 0,44618 2,4711 0,04

1.711 6,83419 1,67

0 0,00

13.092 52

14.2201.128

CUENCA

S

OYECTADOS

1 2

Año D8 203.763

4 3.697 147 424 12 35 02 668 22 668 22 381 16 132 03 902 34 2.056 8

1 753 34 502 22 35 07 50 09 85 0

6 795 30 29 04 125 09 402 16 16 04 125 07 711 24 13 03 1.968 77 482 10 0 0

2 15.055

16.3011.246

3 012

Día Año 791 234.307

4,76 4.252 1,69 487 0,14 40 2,67 769 2,67 769 1,52 439 0,53 152 3,60 1.038 8,21 2.365

3,01 866 2,00 577 0,14 40 0,20 58 0,34 98

3,17 914 0,12 34 0,50 144 1,60 462 0,06 18 0,50 144 2,84 818 0,05 14 7,86 2.263 1,92 554 0,00 0

60 17.314

18.745 1.431

61

4 2013 Día Año909 269.45

16,98 4.881,95 560,16 43,07 883,07 881,75 500,61 174,14 1.199,44 2.7

3,46 992,31 660,16 40,23 60,39 1

3,65 1.050,13 30,58 161,84 530,07 20,58 163,27 940,06 9,04 2.602,21 630,00

69 19.9

21.55 1.64

5 2014

o Día A52 1.046 309

89 19,52 560 2,2446 0,1884 3,5384 3,5304 2,0175 0,7093 4,7619 10,86 3

96 3,9864 2,6546 0,1966 0,2712 0,45

51 4,2039 0,1566 0,6631 2,1221 0,0866 0,6640 3,7617 0,0702 10,39 237 2,54

0 0,00

11 80 22

56 2445

Año 9.870

5.62364453

1.0171.017

580201

1.3723.127

1.1457635376

129

1.20945

19161124

1911.082

192.993

7330

2.898

4.7901.892

AUEU

7.2.3

7.2.4

UTORA: ULALIA ROM

FLUJO DE

Ingresos Egresos Saldo Inversión

AmasadFlujo de Fo

INDICADO

MAN PEREZ.

E FONDOS

dora ondos

ORES DE R

UNIVER

FLUJO

2010 14.22013.092

1.128

2500-1.372

RENTABILI

INDICREN

VAN TIR Beneficio Costo Costo de Oportunid

RSIDAD DE C

O DE FOND

2011 16.30115.055

1.246

1.246

DAD

CADORES DTABILIDA

2.9

/

ad

CUENCA

DOS

2012 18.74517.314

1.431

1.431

DE D

$ 957,07

95%

$ 1,08

15%

2013 21.556 19.911

1.645

1.645

62

2014 24.79022.898

1.892

1.892