8
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADUL TOS UAPA REGLAMENTO DE CURSO FINAL DE GRADO RESOLUCI6N 26-2010 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R. D. 3 DE DICIEMBRE DE 2010

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADUL TOS UAPA · concluir su pensum es de 4 arios. Pasado este tiempo el participante debera aprobar el pensum vigente e iniciar todo el proceso de admisi6n,

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADUL TOS

UAPA

REGLAMENTO DE CURSO FINAL DE GRADORESOLUCI6N 26-2010

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R. D.3 DE DICIEMBRE DE 2010

ARTicULO 1. EI Curso Final de Grado es una actividad academica orientado aprofundizar el aprendizaje en areas de actualidad y relevante que complemente laformaci6n de los futuros egresados, desarrollando altos niveles en el desempeno de lascompetencias. Este curso esta establecido como requisito final para la obtenci6n delgrade de licenciatura 0 ingenieria en todas las carreras de la Universidad Abierta ParaAdultos (UAPA).

ARTicULO 2 EI curso estara estructurado por m6dulos tematicos que permitan untratamiento integral del area de especializaci6n.

ARTicULO 3.' Son objetivos del Curso Final de Grado:

1. Especializar a los participantes de termino en el dominie de las tecnicas yestrategias que les permitan aplicar sus competencias alas soluciones deproblematicas sociales y empresariales.

2. Profundizar en el analisis te6rico y su adecuaci6n practica en la soluci6n decasos en el entorno laboral nacional y su extrapolaci6n internacional.

ARTicULO 4. Para que el participante de una carrera de la Universidad puedainscribirse en el curso final de grado, debe cumplir con los requisitos siguientes:

a) Tener su expediente completo.b) Haber aprobado todas las asignaturas y creditos correspondientes a la carrera

cursada.c) Haber realizado pasantia.d) Presentar su carta de saldo emitida por tesoreria.e) Haber cumplido con las horas de servicio social universitario, este requisito

aplica a partir del pensum del 2010.

ARTicULO 5. Los procedimientos que deben seguir el participante para su inscripci6nal Curso Final de Grado son:

1. Presentar una solicitud de revisi6n de expediente en la direcci6n de Registro, enla fecha establecida.

2. Pasar por la oficina de Registro, 30 dias despues de haber realizado la solicitud,para verificar si puede 0 no inscribirse en el Curso Final de Grado.

ARTicULO 6 La inscripci6n al Curso Final de Grado es de caracter individual y tieneun costa fijado por la Universidad.

ARTicULO 7. La Unidad de Investigaci6n Formativa, en coordinaci6n con lasDirecciones de Escuelas y Academicas de los Recintos, se encargara de lacoordinaci6n del Curso Final de Grado.

ARTicULO 8 Para el cumplimiento y evaluaci6n de los objetivos propuestos en elCurso Final de Grado, el Encargado de la Unidad de Investigaci6n Formativa, sereunira peri6dicamente con los Directores de Escuelas y los Directores Academicos deRecintos, para revisar la actualizaci6n de los contenidos y definir las Iineas deformaci6n a seguir.

ARTicULO 9. En la administraci6n del Curso Final de Grado son funciones del Directorde la Unidad de Investigaci6n Formativa las siguientes:

a) Planificar cuatrimestralmente la organizaci6n y la oferta del curso para cadaEscuela.

b) Seleccionar, conjuntamente con los Directores de Escuelas, Academicos de losRecintos y docentes especialistas, los m6dulos que se desarrollaran en el CursoFinal de Grado.

c) Contratar los docentes especialistas de los m6dulos bajo su responsabilidad einformarle con anticipaci6n la fecha de inicio.

d) Supervisar las actividades desarrolladas por los docentes y presentar alVicerrector Academico, via el Director de Investigaci6n, los informes de lugar.

e) Coordinar con el Departamento de Evaluaci6n Institucional y del Docente laevaluaci6n de los docentes del Curso Final de Grado.

f) Coordinar con el Centro Universitario de Informaci6n y Comunicaci6n Educativa(CUICE) el montaje en la plataforma de los contenidos y materiales de losm6dulos del Curso.

g) Supervisar la entrega de la calificaci6n de cada m6dulo y del informe final a laDirecci6n de Registro en la fecha establecida.

h) Asignar a cada curso el numero de docentes que considere apropiado, paragarantizar que los mismos se desarrollen con la calidad requerida.

i) Realizar reuniones frecuentes con los docentes del Curso Final de Grado paraevaluar la calidad del proceso.

j) Seleccionar y adquirir, conjuntamente con los Directores de Escuelas,Academicos de Recintos, Docentes del curso y el Director de la Biblioteca, las

fuentes bibliograficas necesarias del Curso Final de Grado, tanto en formatoimpreso como digital.

ARTicULO 10. En cada secci6n 0 grupo del Curso Final de Grado se admitira unminima de 20 participantes y un maximo de 40.

pARRAFO I. Cuando el numero minima de participantes del Curso Final de Grado nosea cubierto por una misma carrera, se podra completar el cupo requerido conparticipantes de otras carreras afines, mediante la oferta de cursos multidisciplinariose interdisciplinarios.

pARRAFO II. La Vicerrectoria Academia, previa solicitud del Encargado de la Unidadde Investigaci6n Formativa, podra autorizar a Registro la apertura de grupos con unnumero de participantes por encima 0 por debajo del limite establecido, contando paraello con la autorizaci6n de la Rectoria.

ARTicULO 11 EI Curso Final de Grado tendra una duraci6n entre 48 y 64 horas deInteracci6n Tutorial y entre 116 y 132 horas de estudio independiente individual y sedesarrollara en un periodo de hasta cuatro meses.

ARTicULO 12 Para el desarrollo del curso se utilizara una metodologia fundamentadaet'1el principio aprender haciendo, por medio de la aplicaci6n de las tecnicas de analisisde casos, planteamiento de problemas, formulaci6n de proyectos, entre otros, demanera que se desarrolle de manera activa y participativa y asegure la objetividad yconfiabilidad del aprendizaje.

ARTicULO 13 Este curso se desarrollara en la modalidad a Distancia: semipresencialy no presencial.

ARTicULO 14 Para el desarrollo del curso final de grado la Universidad seleccionaraun cuerpo docente de alto nivel academico y profesional, quienes tendran laresponsabilidad del desarrollo del curso 0 de un m6dulo en particular. Estos puedenser docentes de la UAPA 0 externos con trayectoria academica reconocida

ARTicULO 15 Para ser docente del Curso Final de Grado, se debera cumplir con lossiguientes requisitos:

1. Poseer el nivel de postgrado (maestria 0 doctorado, Ph.D.).2. Ser especialista en el area tematica a tratar en curso.3. Experiencia laboral en su area de especializaci6n.4. Dominio de las tecnicas y estrategias centradas en el aprendizaje.5. Dominio de las TICS y la plataforma virtual de la UAPA.

r

pARRAFO I: Los docentes recibiran la inducci6n sobre el enfoque y estructura de loscursos finales de grado de la UAPA, asi como de su metodologia y del manejo de laplataforma virtual.

pARRAFO II: La Unidad de Investigaci6n Formativa dara prioridad a aquellos docentesque posean el grado academico mas elevado y/o que tengan publicaciones en suambito de especialidad .

../ Disenar y colgar en la plataforma los materiales del curso a impartir, utilizandofuentes actualizadas, tanto en formato fisico como electr6nico y garantizar suactuaci6n peri6dica .

../ Implementar en su m6dulo estrategias de aprendizaje para profundizar y vincularlos trabajos te6ricos - practicos con los participantes .

../ Acompanar permanentemente a los participantes en el proceso de aprendizaje demanera presencial y virtual

../ Cumplir con los parametros de evaluaci6n de los aprendizajes establecidos porel presente reglamento .

../ Evaluar las actividades que realizan los participantes en cada m6dulo yretroalimentarlos sobre sus logros y desaciertos .

../ Remitir los resultados de evaluaci6n de los aprendizajes del m6dulo alDepartamento de Registro. en la fecha establecida.

CAPiTULO V. SOBRE El CONTENIDO Y EVAlUACION DEL CURSO FINAL DEGRADO.

ARTicULO 17. EI Curso Final de Grado debe orientarse hacia la practica y concluircon la sistematizaci6n de la experiencia en la presentaci6n de un informe final, con unminimo de 15 paginas y un maximo de 30 redactadas con los elementos formalesrequeridos. EI informe tendra como prerrequisito el haber completado todos losm6dulos de dicho curso.

ARTicULO 18. Los participantes deberan realizar el Curso Final de Grado apegadosalas Iineas formativas aprobadas por la Universidad y las Orientaciones sugeridaspor el docente.

ARTicULO 19. EI Curso Final de Grado debe constar de tres a cuatro m6dulos y cadam6dulo sera evaluado de forma individual, con una calificaci6n asignada.

PARRAFO I: Cuando Curso Final de Grado conste de tres m6dulos, los dos primerosm6dulos tendran un valor de 30 (treinta) puntos cada uno y el tercero junto al informefinal tendra una valor de 40 puntos.

PARRAFO II: Cuando Curso Final de Grado conste de cuatro m6dulos, los tresprimeros m6dulos tendran un valor de 20 (veinte) puntos cada uno y el cuarto junto alinforme final tendra una valor de 40 puntos.

ARTiCULO 20. Los criterios de evaluaci6n a considerar seran: la producci6n oral,producci6n escrita, participaci6n en foro de discusi6n y debates, informes sobre analisisde casos y de proyectos, as! como el cumplimiento en el tiempo establecido de lasasignaciones de cada m6dulo.

ARTiCULO 21. Las calificaciones de los m6dulos seran evaluadas en base a 100puntos, utilizando la escala numerica siguiente:

CALIFICACION LITERAL VALOR90-100 A EXCELENTE80-89 B BUENO70-79 C SATISFACTORIO60-69 0 REPROBADO0-59 F REPROBADO

pARRAFO I: Para aprobar el Curso Final de Grado el participante debe acumular unpromedio en sus calificaciones igual 0 mayor a 70 puntos.

pARRAFO II: En caso de que por cualquier circunstancia el participante repruebe elCurso Final de Grado, debera repetirlo en el pr6ximo cuatrimestre. En esta situaci6n elparticipante deber inscribirlo de nuevo y cubrir el costa del mismo.

ARTiCULO 22 AI final de cada m6dulo, los participantes deberan elaborar un informecumpliendo las normas usuales para presentar este tipo de documento, evidenciandoellogro de las competencias adquiridas.

ARTiCULO 23. Para la elaboraci6n del informe del Curso Final de Grado, se admitiraun maximo de dos participantes.

ARTicULO 24. AI final del ultimo m6dulo, el (Ios) participante(s) debera(n) presentar uninforme final, que incluye los informes de cada uno de los m6dulos desarrollados en elcurso y este debera tener la siguiente estructura:

- Portada- indice- Introducci6n- Objetivos- Desarrollo- Conclusiones- Bibliografia- Anexos (Opcional)

ARTicULO 25. En caso de que un participante, por razones atendibles, no puedaterminar el Informe Final en la fecha establecida, se Ie dara una pr6rroga de unos 15dias. En caso de que no cumpla con los criterios de evaluaci6n establecidos en elcurso debera presentarlo de nuevo y pagar el monto correspondiente.

pARRAFO I: Todo participante debe tener una asistencia acumulada en cada modulode un 75% de la horas asignadas. Para los participantes del programa No Presencialesta se valorara a traves de su participaci6n en la plataforma virtual.

ARTicULO 26. EI participante entregara el Informe Final al docente del ultimom6dulo en formato impreso y una copia en CD.

ARTicULO 27. Si por una causa u otra el participante no inicia el Curso Final de Gradoo 10 descontinua, el tiempo maximo para realizar el Curso Final de Grado despues deconcluir su pensum es de 4 arios. Pasado este tiempo el participante debera aprobar elpensum vigente e iniciar todo el proceso de admisi6n, desarrollo y presentaci6n delinforme final.

ARTicULO 28. Con la puesta en vigencia del presente reglamento se sustituye elanterior "Reglamento del Curso Monografico para Obtener el Grado de Licenciatura 0

de ingenieria", segun la resoluci6n 10-2010 aprobada por el Consejo Academico en lareuni6n de fecha 5 de noviembre de 2010.

ARTicULO 29 (TRANSITORIO). Los participantes que cursan el pensum 3, vigenteantes enero 2010, deberan inscribir el Curso Final de Grado y cubrir el costa delmismo.

pARRAFO: En caso de que el participante solo tenga pendiente la sustentaci6n oraldel estudio, es decir que Ie falte el ultimo m6dulo del curso monografico, podra solicitarpor escrito, via el Departamento de Investigaci6n y Divulgaci6n Cientifica, lapresentaci6n del mismo, asumiendo los costos correspondientes.

ARTicULO 30. EI Consejo Academico adoptara las medidas que fueren necesanaspara la correcta aplicaci6n del presente reglamento.

ARTicULO 31. Este reglamento puede ser modificado 0 sustituido (mica yexclusivamente por el Consejo Academico, si las circunstancias asi 10 recomiendan, enreuni6n convocada para tales fines.

DADO, APROBADO Y FIRMADO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS

CABALLEROS, EN SESION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO, A LOS

TRES (3) DiAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL ANO 2010,