11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMPUS SUR ASISTENCIA EJECUTIVA DE GERENCIA TIC LIZETH RUBIO BASANTES TEMA COMERCIO ELECTRONICO, VENTAJAS, CATEGORIAS DE COMERCIO ELECTRONICO, RIESGOS DE USAR COMERCIO ELECTRONICO FECHA

Universidad central del ecuador tic 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad central del   ecuador tic 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORCAMPUS SUR 

ASISTENCIA EJECUTIVA DE GERENCIA TIC 

LIZETH RUBIO BASANTES TEMA 

COMERCIO ELECTRONICO, VENTAJAS, CATEGORIAS DE COMERCIO ELECTRONICO, RIESGOS DE USAR

COMERCIO ELECTRONICO FECHA

 

Page 2: Universidad central del   ecuador tic 2

Objetivo GeneralInvestigar sobre las diferentes alternativas que tienen

las personas para utilizar el comercio electrónico tanto en lo personal como en lo laboral.

Objetivo EspecificoAnalizar los fundamentos teóricos y conceptuales en los

que se enmarca el comercio electrónico.Diagnosticar la situación actual del manejo y la

capacitación de las personas en su vida personal y laboral.

Proponer un programa de capacitación a las personas sobre el manejo del comercio electrónico.

Page 3: Universidad central del   ecuador tic 2

Introducción En el presente trabajo se va a tratar sobre lo que es

comercio electrónico o mas conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) esto es muy importante porque es la compra y venta de productos de la web en esto también se va hablar sobre las ventajas que tiene estas compras, las categorías y sobre los riesgos que se tiene muchas veces al usar el comercio electrónico y esto puede suceder cuando no se tiene un conocimiento adecuado del uso correcto.

Page 4: Universidad central del   ecuador tic 2

Marco teóricoDefinición de comercio electrónico El comercio electrónico consiste en la compra y venta

de productos o de servicios que se puede realizar a través de los medios electrónicos como son Internet y otras redes informáticas. Este término se lo aplicaba en la realización de lo que son las transacciones mediante los medios electrónicos como son: el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con la llegada del Internet a mediados de los años 90 comenzó a referirse a lo que son la venta de bienes y servicios a través de internet, y usando como forma de pago medios electrónicos, lo que son tarjetas de créditos. El aumento del comercio electrónico llevada electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación del internet.

Page 5: Universidad central del   ecuador tic 2

La mayor parte del comercio consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, mientras tanto un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales.

Page 6: Universidad central del   ecuador tic 2

Ventajas y desventajas del comercio electrónico

Ventajas Desventajas

UsuarioEncontrar un producto a menor precio.Da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades.Comodidad en la adquisición del bien o producto.Inmediatez al realizar los pedidos.Empresa Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.Desaparecen los límites geográficos y de tiempo.Elimina las perdidas por mercancías robadas.Reducir el tamaño del personal de la fuerza

UsuarioCercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.EmpresaMenor comunicación entre vendedor y consumidor.Hackers Crackers

Page 7: Universidad central del   ecuador tic 2

Categorías del comercio electrónico.De Negocio a Negocio (NAN) o (B2B).- se refiere al

aspecto completo de lo que es comercio electrónico que ocurre entre dos organizaciones incluyendo compras, procuración, administración de proveedores, de inventarios y de pagos.

De Negocio a Consumidor (NAC) o (B2B).- se refiere a los intercambios entre empresas y consumidores que ocurren en el comercio electrónico de negocio a negocio que se presenta también en el contexto de negocio o consumidor tal y como las que suceden en transacciones de pequeños negocios, como las actividades de ventas.

Page 8: Universidad central del   ecuador tic 2

De Consumidor a Consumidor (CAC) o (C2C).- comprenden transacciones entre dos o más consumidores. Estos intercambios incluyen o no participación de terceros; como en el caso de las subastas e intercambios, también comprenden anuncios clasificados, juegos, empleos y servicios personales.

De Consumidor a Negocio (CAN) o (C2B).- se refiere a los consumidores pueden unirse para formar grupos de compradores y presentarse como tal a los negocios en una relación de consumidor a negocio, estos grupos quizás tengan una motivación económica o una orientación social.

Page 9: Universidad central del   ecuador tic 2

Riesgos de usar comercio electrónico. Empresas  y clientes desean tener flexibilidad para cambiar, según

su voluntad, de socios comerciales, plataformas y redes. Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios no confía en la

Web como canal de pago. En la actualidad, las compras se realizan utilizando el número de la tarjeta de crédito, pero aún no es seguro introducirlo en Internet sin conocimiento alguno. Cualquiera que transfiera datos de una tarjeta de crédito mediante la Web, no puede estar seguro de la identidad del vendedor Quien paga no puede asegurarse de que su número de tarjeta de crédito no sea recogido y sea utilizado para algún propósito malicioso; por otra parte, el vendedor no puede asegurar que el dueño de la tarjeta de crédito rechace la adquisición. Resulta irónico que ya existan y funcionen correctamente los sistemas de pago electrónico para las grandes operaciones comerciales, mientras que los problemas se centren en las operaciones pequeñas, que son mucho más frecuentes

Page 10: Universidad central del   ecuador tic 2

Cuestiones legales, políticas y sociales. Existen algunos aspectos abiertos en torno al comercio electrónico: validez de la firma electrónica, no repudio, legalidad de un contrato electrónico, violaciones de marcas y derechos de autor, pérdida de derechos sobre las marcas, pérdida de derechos sobre secretos comerciales y responsabilidades. Por otra parte, deben considerarse las leyes, políticas económicas y censura gubernamentales.

Page 11: Universidad central del   ecuador tic 2

Web grafía:WIKIPEDIA Comercio Electrónico (En línea).

Consultado :( 18-11-2011). Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico

CARREÑO Beatriz Comercio Electrónico (En línea). Consultado :( 18-11-2011). Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml

GUILLEN JD (enero 20, 2010) Categorías de comercio electrónico (En línea). Consultado:(18-11-2011).Disponible en: http://jdguillen.wordpress.com/2010/01/20/categorias-del-comercio-electronico-e-commerce/

SIN AUTOR Riesgos del Comercio Electrónico (En línea). Consultado :( 18-11-2011). Disponible en: http://www.e-comercio.us/electronico/banca/riesgos-del-comercio-electronico/