35
FIA-UES ACTA No 15/2016/21 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 15/2016/21 Ciudad Universitaria, a las ocho horas con treinta minutos del día catorce de junio de dos mil dieciséis, en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. PUNTO I Establecimiento del quórum: Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval Decano PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano Ing. Julio Alberto Portillo Secretario Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez Representante Propietaria del Sector Docente Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz Representante Propietario del Sector Docente Ing. René Orlando Pocasangre Representante Suplente del Sector Docente Br. Lilian Margarita Miranda Granados Representante Propietario del Sector Estudiantil Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz Representante Propietario del Sector Estudiantil Br. Sasi Lizet Ramírez Molina Representante Suplente del Sector Estudiantil Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa Representante Suplente del Sector Estudiantil Ing. Everardo Mejía Mejía Representante Propietario del Sector Profesional no Docente Arq. Marco Antonio Tobar Representante Propietario del Sector Profesional no Docente Ing. David Pérez Echegoyén Representante Suplente del Sector Profesional no Docente Ing. Ronald Estrada Palomares Representante Suplente del Sector Profesional no Docente Otros asistentes: Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director de Escuela de Ingeniería Civil Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director de la Escuela de Ingeniería Industrial Ing. Armando Martínez Calderón Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

JUNTA DIRECTIVA

ACTA No. 15/2016/21

Ciudad Universitaria, a las ocho horas con treinta minutos del día catorce de junio de dos mil dieciséis,

en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad de Ingeniería

y Arquitectura.

PUNTO I

Establecimiento del quórum:

Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval Decano

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano

Ing. Julio Alberto Portillo Secretario

Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez Representante Propietaria del Sector Docente

Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz Representante Propietario del Sector Docente

Ing. René Orlando Pocasangre Representante Suplente del Sector Docente

Br. Lilian Margarita Miranda Granados Representante Propietario del Sector Estudiantil

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz Representante Propietario del Sector Estudiantil

Br. Sasi Lizet Ramírez Molina Representante Suplente del Sector Estudiantil

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa Representante Suplente del Sector Estudiantil

Ing. Everardo Mejía Mejía Representante Propietario del Sector Profesional no Docente

Arq. Marco Antonio Tobar Representante Propietario del Sector Profesional no Docente

Ing. David Pérez Echegoyén Representante Suplente del Sector Profesional no Docente

Ing. Ronald Estrada Palomares Representante Suplente del Sector Profesional no Docente

Otros asistentes:

Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director de Escuela de Ingeniería Civil

Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director de la Escuela de Ingeniería Industrial

Ing. Armando Martínez Calderón Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

Page 2: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

2

Arq. Manuel Heberto Ortíz Garmendez Director de la Escuela de Arquitectura

Ing. José María Sánchez Cornejo Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos

Ingra. Patricia Haydeé Estrada de López Directora de la Escuela de Posgrado

Ing. Julio César Martínez Jefe de Unidad de Ciencias Básicas

Ing. Luís Ramón Portillo Trujillo Jefe de CIAN

PUNTO II

ANÁLISIS Y APROBACIÓN DE AGENDA No. 15/2016/21

Se aprobó con siete votos.

PUNTO III

LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTAS

Se dio lectura a las actas No. 10/2016/16; 11/2016/17 y 13/2016/19, las cuales se dieron por aprobadas

sin modificaciones.

PUNTO IV

SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

4.1 Audiencia sobre el caso de presunto acoso sexual (Br.)

4.2 Dictamen de Fiscalía General UES, en relación al caso de apelación contra el Acuerdo

JA-020/2016 de JD, realizado por el Br.

4.2.1 Dictamen de Fiscalía General UES en relación a apelación de acuerdo de Junta Directiva

interpuesta por el Br..

4.2.2 Dictamen de Fiscalía General UES en relación entrega de resoluciones de Junta Directiva

sobre solicitudes de casos académicos peticionados por los estudiantes.

4.3 Secretaría FIA solicita se nombre docente de los miembros de comisión curricular, como

parte de la Comisión de Equivalencias de la FIA, según art. 177 del R.G.A.A. UES

4.4 Ing. Luis Salvador Barrera Mancía, solicita que se le permita reponer laptop que le fue

hurtada y la cual estaba asignada a la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos.

PUNTO V

ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICO

5.1.1 Solicitud de emisión acuerdo PERA, del Br., estudiante de la carrera de Ingeniería de

Sistemas Informáticos.

5.1.2 Solicitud de prórroga de la calidad de egresado, del Br., estudiante de Ingeniería

Mecánica.

5.2.1 Ingra. Tania Torres, Directora General de Procesos de Graduación; solicita ratificación de

notas de trabajos de graduación.

5.2.2 Nombramientos de tribunal calificador de trabajos de graduación.

5.3.1 Solicitudes de extensión de prórroga para finalizar trabajos de graduación, del ciclo I-2015,

de la EISI.

Page 3: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

3

5.3.2 Solicitud de cambio de nombre de trabajo de graduación del ciclo I-2016. Escuela de

Arquitectura.

5.3.3 Perfil de trabajo de graduación de la Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente.

5.3.4 Dictámenes de equivalencias de la carrera de Ingeniería Industrial.

5.4 MSc. Patricia Estrada de López, Directora de la EP; solicita nombramiento de tribunal

evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural.

5.5 MSc. Patricia Estrada de López, solicita ratificación de notas de tesis, de la Maestría en

Ingeniería Estructural, desarrollado por los ingenieros;

5.6 Escuela de Ingeniería Eléctrica solicita prórroga para concluir con 11 asignaturas del ciclo

I-2016.

PUNTO VI

FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

6.1 Arq. Manuel Garmendez, Director de la EA; solicita permiso para realizar visita de campo, a

la Escuela Taller Municipal de la Antigua Guatemala.

6.2 MSc. Patricia Estrada de López, Directora de la Escuela de Posgrado; solicita autorización

para realizar la devolución del costo del curso "Fundamentos Básicos de Calderas", al

aspirante.

6.3 Ing. José María Sánchez Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, solicita la compra de 42 refrigerios y 21 almuerzos para la realización del curso

sobre redes de computadoras.

6.4 Ing. Luis Ramón Portillo, Director del Cian; solicita autorización para que personal de la

unidad participe en curso de Estadística General, impartido por el OSA.

6.5 Ingra. Tania Torres, Directora de la EIQIA; solicita autorizar participación a dos docentes,

para que asistan al seminario: "Sustentabilidad, Pieza Clave en la Competitividad y

Cadena de Valor", organizado por ASIPLASTIC.

6.6 Solicitud de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de autorización para uso de

Laboratorio de Suelos y Materiales de la Escuela de Ingeniería Civil para el ciclo II /2016.

6.7 Ing. Francisco Alarcón Sandoval, Decano de la FIA, solicita permiso, misión oficial y

financiamiento para que el Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica, participe en el

curso de capacitación IDEL, a realizarse en la Ciudad de Guatemala.

6.8 Solicitud de la Escuela de Ingeniería Civil, en relación a que se declare como Proyecto

Académico Especial el“Curso HDM-4”.

PUNTO VII

MOVIMIENTO DE PERSONAL

7.1.a) Ingeniero César Augusto González, solicita permiso con goce de sueldo, misión oficial y

financiamiento para asistir al COMPDES 2016.

7.1.b) Msc. Guillermo Mejía Díaz, solicita permiso con goce de sueldo, misión oficial y

financiamiento para asistir al COMPDES 2016.

7.1.c) Ing. Bladimir Díaz Campos, solicita permiso con goce de sueldo, misión oficial y

financiamiento para asistir al COMPDES 2016.

7.2.1.a) Nota de la MSc. Patricia Estrada de López, informando la renuncia del maestro Ramón Fritz

Alvarado Glower, a partir del 01 de junio de 2016.

7.2.1.b) Solicitud de la Directora de la Escuela de Posgrado, de contratar al Maestro en la

modalidad de tiempo adicional.

7.2.2 Solicitud de la Directora de la Escuela de Posgrado, de contratar al maestro en la

modalidad de tiempo adicional.

Page 4: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

4

7.3 Solicitud del ing. Georgeth Renan Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, en curso de la

agencia de cooperación internacional del Japón (JICA).

7.4.1 Msc. Patricia Estrada de López, Directora de EP; solicita contratar en la modalidad de

servicios profesionales al Maestro, en la Maestría en Formulación, Evaluación y Gestión de

la Implementación de Proyectos.

7.4.2 Msc. Patricia Estrada de López, directora de EP; solicita contratar en la modalidad de

servicios profesionales al Maestro, en la Maestría en Formulación, Evaluación y Gestión de

la Implementación de Proyectos.

7.5 Solicitud del Ing. Pedro Eliseo Peñate Hernández, Coordinador General de Educación a

Distancia UES, sobre cambio de participante en el evento de la Universidad Estatal a

Distancia de Costa Rica (UNED).

PUNTO VIII

VARIOS

8.1 Dra. Velia Sosa, docente de la Facultad de Ciencias Naturales, solicita autorización para

realizar una práctica de laboratorio en colaboración con el CIAN.

8.2 Nota de la Secretaría de la Fia, en relación a la presentación previa de ponencias ante

Comité Técnico Asesor, para que cuando soliciten misión oficial, tenga el visto bueno de

éste.

8.3 Fiscalía General UES remite oficio, en el cual solicita se les envíe información de las

investigaciones científicas y otros, para ser inscritas en el registro de la propiedad

intelectual.

8.4 Unidad de Medio Ambiente UES, solicita espacio para realizar presentación ante JD y

colaboradores.

8.5 Decanato remite nota de rectoría en la que solicitan se organice la Sub-Unidad Ambiental

de la Facultad.

8.6 Vicerrectoría Administrativa solicita realizar la transferencia de fondos para cubrir déficit de

las Facultades Multidisciplinarias de Occidente y Paracentral.

8.7 Solicitud de autorización de compra de equipo para laboratorio.

PUNTO IX

INFORMES

Se dieron a conocer 20 informes en total.

DESARROLLO:

PUNTO IV

SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

4.1 AUDIENCIA SOBRE EL CASO DE PRESUNTO ACOSO SEXUAL (BR.)

En la Ciudad Universitaria, en la Sala de Sesiones de la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura de la Universidad de El Salvador, a las nueve horas, treinta minutos, del día catorce de

junio del año dos mil dieciséis. Siendo estos el lugar, hora y día señalado para celebrar audiencia con

relación al informe de la Unidad de Seguridad Institucional, con fecha diecisiete de mayo del

presente, sobre la denuncia interpuesta ante los custodios por la Señorita, de treinta y cinco años de

edad, con DUI #; encargada de comunicaciones y mercadeo del equipo de futbol CD. UES, la cual

se mostró ofendida por el estudiante Br., con carnet y DUI #, estudiante de la carrera de Ingeniería

Mecánica, el cual se menciona le tomó varias fotografías y video a la señorita; por lo que se procedió

a llamar a la PNC y según rinde el informe se lo llevaron detenido ante la denuncia interpuesta por la

Señorita. Por lo que conocido el informe se les convoca a audiencia a los involucrados, por lo tanto se

declaró abierta la audiencia, después de escuchar las versiones de ambas partes, Junta Directiva

delega realizar Acta de Audiencia correspondiente.

Page 5: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

5

4.2 DICTAMEN DE FISCALÍA GENERAL UES, EN RELACIÓN AL CASO DE APELACIÓN CONTRA EL

ACUERDO JA-020/2016 DE JD, REALIZADO POR EL BR.

4.2.1 DICTAMEN DE FISCALÍA GENERAL UES EN RELACIÓN A APELACIÓN DE ACUERDO DE JUNTA

DIRECTIVA INTERPUESTA POR EL BR..

Se dio lectura al Oficio de Fiscalía General UES, OFICIO:FG.No.281/2016 EXP. FIA-SRIA—

(JULIO.CHACON)-14-03-16, en relación a solicitud presentada por el Br., quien apeló a la resolución de

Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, comunicada en el Acuerdo JA-020/2016,

en el que se le denegó el Cambio de Carrera de la carrera de Ingeniería Industrial a la carrera de

Ingeniería de Sistemas Informáticos, debido a que no cumple con lo establecido en el Art. 157 del

Reglamento de Gestión Académica Administrativa, de la Universidad de El Salvador, (para el cambio

de carrera, el interesado deberá haber sido estudiante regular durante un año como mínimo de

acuerdo al Art. 66 del Reglamento General de la Ley Orgánica), para lo cual Fiscalía Dictaminó: que

la nota presentada por el Br., con carné, por no cumplir los contenidos que debe de contener un

recurso de apelación, y lo establecido en el Art. 102 del Reglamento General de la Ley Orgánica UES;

por lo tanto no está conforme a derecho. Junta Directiva, luego de analizar la solicitud y el dictamen

de Fiscalía, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Informar al Br., que se mantiene lo resuelto por Junta Directiva, en el Acuerdo JA-020/2016, en el que

se le denegó el Cambio de Carrera de la carrera de Ingeniería Industrial a la carrera de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, debido a que no cumple con lo establecido en el Art. 157 del Reglamento de

Gestión Académica Administrativa, de la Universidad de El Salvador, (para el cambio de carrera, el

interesado deberá haber sido estudiante regular durante un año como mínimo de acuerdo al Art. 66

del Reglamento General de la Ley Orgánica).

4.2.2 DICTAMEN DE FISCALÍA GENERAL UES EN RELACIÓN ENTREGA DE RESOLUCIONES DE JUNTA

DIRECTIVA SOBRE SOLICITUDES DE CASOS ACADÉMICOS PETICIONADOS POR LOS ESTUDIANTES.

Se dio lectura al Oficio de Fiscalía General UES, OFICIO:FG.No.281/2016 EXP. FIA-SRIA—

(JULIO.CHACON)-14-03-16, en relación a Dictamen de Fiscalía General UES, en el cual dice

literalmente: “Que toda resolución que emita la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura, sobre solicitudes de casos académicos peticionados por los estudiantes se debe

notificar el acuerdo en el más breve plazo a los interesados, debiendo dicho estudiantes firmar en

señal de notificado, (Art. 177 del Código Procesal Civil y Mercantil), en vista que la normativa

universitaria les concede el derecho de interponer los recursos de revisión, revocatoria y apelación de

los acuerdos y resoluciones de los órganos o funcionarios universitarios. (Art. 99 del Reglamento

General de la Ley Orgánica de la UES). Por lo que debe recomendar al Ing. José Francisco Monroy,

Administrador Académico de la Facultad, que en lo sucesivo que todo acuerdo que le remita la

Secretaría de la Facultad sobre peticiones de casos académicos de los estudiantes, debe entregar

una copia al estudiante en señal de notificación, por si el estudiante quiere ejercer el derecho de

interponer el recurso pertinente conforme a derecho, dicha acción legal servirá para que al

momento que la Junta Directiva de la Facultad nos solicite dictamen sobre la presentación de los

recursos de parte de los estudiantes, esta unidad puede verificar si el recurso esta presentado en

tiempo.”. Junta Directiva, luego de analizar la recomendación del dictamen de Fiscalía, con siete

votos a favor,

ACUERDA:

1. Solicitar al Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la Facultad, buscar los

mecanismos que sean convenientes para la Facultad, para que todo acuerdo que le remita la

Secretaría de la Facultad sobre peticiones de casos académicos de los estudiantes, se le

entregue una copia al estudiante en señal de notificación, atendiendo las recomendaciones de

Page 6: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

6

la Fiscalía General de la Universidad de El Salvador, en el OFICIO:FG.No.281/2016 EXP. FIA-SRIA—

(JULIO.CHACON)-14-03-16.

2. Solicitar al Comité Técnico Asesor, colabore con el Ing. José Francisco Monroy, para establecer los

mecanismos que sean convenientes tanto para la Facultad como para los estudiantes

peticionarios, en la entrega de los acuerdos que le remita la Secretaría de la Facultad sobre

peticiones de casos académicos de los estudiantes. A fin de que se establezca un lineamiento

para la entrega de los acuerdos y se emita un Acuerdo aprobado por Junta Directiva, para tener

como respaldo ante estas situaciones.

4.3 SECRETARÍA FIA SOLICITA SE NOMBRE DOCENTE DE LOS MIEMBROS DE COMISIÓN CURRICULAR,

COMO PARTE DE LA COMISIÓN DE EQUIVALENCIAS DE LA FIA, SEGÚN ART. 177 DEL R.G.A.A.UES

Se conoció la nota con Ref. S-FIA/156-2016, en la que se le solicita nombrar un docente de los

Miembros de la Comisión Curricular, para que forme parte de la Comisión de Equivalencias de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, según lo establecido en el Art. 177, del Reglamento de la

Gestión Académico Administrativa de la UES. Por lo que conocida la nota, Junta Directiva delega al

Señor Secretario para que traslade dicha petición al Comité Técnico Asesor, lo cual se realizó a través

de la Ref. S-FIA/173-2016 de la Secretaría de la Facultad.

4.4 ING. LUIS SALVADOR BARRERA MANCÍA, SOLICITA QUE SE LE PERMITA REPONER LAPTOP QUE LE

FUE HURTADA Y LA CUAL ESTABA ASIGNADA A LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS.

Conocida la nota con fecha 30 de mayo de 2016, remitida por el Ing. Luis Salvador Barrera Mancía,

docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, en la cual solicita se le permita reponer

la laptop que le fuera hurtada el día 5 de marzo de 2016, en el parqueo de la Facultad de

Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES, por lo que está en disposición de solventar la situación

reponiendo el bien con una laptop de características similares (Marca DELL E6510 con Core i3 2.40

GHz, 250GB, 4GB RAM) o más actualizadas de las que poseía el bien hurtado. Agrega que de ser

aprobada su petición se compromete a entregar el bien, a más tardar el día viernes 29 de julio del

presente, entregando el bien a quien corresponda, para que se realicen los trámites

correspondientes. Junta Directiva, luego del análisis correspondiente, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Aprobar que el Ing. Luis Salvador Barrera Mancía, docente de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, reponga la laptop que le fue hurtada, entregando una laptop de

características similares (Marca DELL E6510 con Core i3 2.40 GHz, 250GB, 4GB RAM) o más

actualizadas de las que poseía el bien hurtado, a más tardar el día viernes 29 de julio del 2016.

2.) Revocar el acuerdo JV-009/2016, en el cual se le solicitaba al Ing. Luis Salvador Barrera Mancía,

el pago por $1,495.91 dólares; en concepto de pago de la laptop que le fue hurtada,

quedando sin efecto, al conocimiento inmediato del presente acuerdo.

3.) Delegar al Ing. José María Sánchez, para que se verifique la realización del trámite

correspondiente, para la reposición del bien hurtado, que pertenecía a la Escuela de Ingeniería

de Sistemas Informáticos.

4.) Autorizar al Administrador General para que se reciba: laptop de características similares

(Marca DELL E6510 con Core i3 2.40 GHz, 250GB, 4GB RAM) o más actualizadas de las que

poseía el bien hurtado, a más tardar el día viernes 29 de julio del 2016; por parte del Ing. Luis

Salvador Barrera Mancía.

PUNTO V

Page 7: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

7

ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICA

5.1.1 SOLICITUD DE EMISIÓN ACUERDO PERA, DEL BR., ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS.

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la Facultad, en

la cual solicita se emita el acuerdo de sustitución de notas del Programa Especial de Refuerzo Académico,

obtenido en el Ciclo I/2015, para alumno de la Carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos, informa que

dicha petición la hace con base al Art. 12, párrafo tercero del Reglamento del Sistema de Unidades

Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la Universidad de El Salvador, el cual establece “Una

vez aprobado el programa de refuerzo académico, la Junta Directiva de cada Facultad, a solicitud de la

Administración Académica Local emitirá el acuerdo de sustitución de notas a las que se refiere el inciso

anterior, debiendo trasladar copia del acuerdo a la Administración Académica Central”; por lo que Junta

Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Sustituir las notas según el Programa Especial de Refuerzo Académico, con base al Art. 12, párrafo tercero

del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la

Universidad de El Salvador, obtenidas en el Ciclo I/2015 por alumno de la Carrera de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, según detalle:

INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS (CICLO I 2015)

Nombre de Asignatura (s) en la (s) que se

sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al PERA

Calificación del

PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

ESTRUCTURA DE DATOS ESD115 4 6.2 8.4 7.00

SISTEMAS OPERATIVOS SIO115 4 6.2 8.4 7.00

5.1.2 SOLICITUD DE PRÓRROGA DE LA CALIDAD DE EGRESADO, DEL BR., ESTUDIANTE DE INGENIERÍA MECÁNICA.

Conocido el memorándum justificativo presentado por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador

Académico de la Facultad, en relación a la solicitud del Bachiller, carné, estudiante egresado de la Carrera

de Ingeniería Mecánica, quien solicita Prórroga de su calidad de egresado, la cual obtuvo en el Ciclo II

año académico 2008, que finalizó el 28 de noviembre de 2008, venciéndosele el 28 de noviembre de 2011,

justifica su petición exponiendo en su solicitud que se le ha dificultado finalizar su trabajo de graduación por

motivos económicos y laborales, lo cual explica en su solicitud y justifica con constancia; Junta Directiva,

después de analizar los motivos que el alumno expone y tomando en consideración lo que establece el Art.

185 del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; en base a lo

expuesto Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Denegar la prórroga de calidad de egresado al Br., carné, estudiante egresado de la Carrera de

Ingeniería Mecánica.

2) Con base al Art. 185, párrafo segundo del Reglamento de la Gestión - Académico Administrativa de la

Universidad de El Salvador, el Br., carné, estudiante egresado de la Carrera de Ingeniería Mecánica,

deberá someterse y aprobar una evaluación general diseñada por un tribunal nombrado por la Junta

Directiva, con docentes de la especialidad, sobre las Unidades de Aprendizaje o su equivalente en otros

sistemas, correspondientes a los dos últimos años del Plan de Estudios de su carrera.

3) Informar a la Escuela de Ingeniería Mecánica, que debe designar el personal docente que conformará

el tribunal para la evaluación del Br., carné, estudiante egresado de la Carrera de Ingeniería Mecánica.

Page 8: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

8

5.2.1.a) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE

SISTEMAS INFORMÁTICOS, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–095-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; en base al Art. 209 inciso tercero del

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, según detalle:

1.1 Sistema de soporte a la decisión para la agilización del proceso de investigación que realiza la

asociación pro-búsqueda en los casos de niños y niñas desaparecidos durante el conflicto

armado en El Salvador. Desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final

de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10515

I10515

I10515

I10515

5.2.1.b) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE

SISTEMAS INFORMÁTICOS, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–096-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; en base al Art. 209 inciso tercero del

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, según detalle:

1.1 Sistema informático para el control y monitoreo de desechos sólidos de la Unidad de

Saneamiento de la Dirección de Salud Ambiental del MINSAL. Desarrollado por los bachilleres

detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10515

I10515

I10515

I10515

I10515

5.2.1.c) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL,

CICLO II/2015.

Page 9: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

9

Se conoció la nota Ref. DGPG–098-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo II-2015, de la Escuela de Ingeniería Civil; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la

Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a

favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo II-2015, de la

Escuela de Ingeniería Civil, según detalle:

1.1 “DISEÑO DE MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE CON CAL HIDRATADA PARA EL MEJORAMIENTO DE

LA RESISTENCIA A LA HUMEDAD”. Desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con

nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10501

I10501

I10501

5.2.1.d) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE

SISTEMAS INFORMÁTICOS, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–099-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; en base al Art. 209 inciso tercero del

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, según detalle:

1.1 "Sistema de Gestión de Asociaciones Profesionales para el Ministerio de Trabajo y Previsión Social".

Desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10515

I10515

I10515

I10515

5.2.1.e) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE

SISTEMAS INFORMÁTICOS, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–100-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, aclarando en la nota del Director

de la Escuela que el caso de dicho alumno ha sido declarado como abandono del Trabajo de

Graduación, ya que no se presentó a las asesorías desde enero de 2016 ni a las últimas evaluaciones;

en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la

Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

Page 10: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

10

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, según detalle:

1.1 "Sistema informático para el control de la ejecución presupuestaria para el Subsistema de

Presupuesto de la Unidad Financiera Institucional de la Universidad de El Salvador". Desarrollado

por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

Ortega Guzmán, Francisco José I10515

5.2.1.f) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–103-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería Industrial; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de

la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos

a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería Industrial, según detalle:

1.1 MODELO DE EMPRESA DIVERSIFICADA DE PRODUCTOS INNOVADORES DE CAFÉ GOURMET,

desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10502

I10502

I10502

5.2.1.g) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–105-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería Industrial; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de

la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos

a favor,

ACUERDA:

Page 11: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

11

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería Industrial, según detalle:

1.1 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA FACULTAD

DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, desarrollado por los

bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10502

I10502

I10502

5.2.1.h) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–106-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería Industrial; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de

la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos

a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería Industrial, según detalle:

1.1 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LOS TALLERES DE LAS MIPYMES

DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DE EL SALVADOR, desarrollado por los bachilleres detallados a

continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10502

I10502

I10502

5.2.1.i) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL,

CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–107-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería Civil; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la

Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a

favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería Civil, según detalle:

Page 12: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

12

1.1 “INSUMOS TÉCNICOS PARA LA MODELACIÓN PROBABILÍSTICA DE RIESGO DE INUNDACIONES EN LA

CUENCA DEL RÍO SUCIO UTILIZANDO EL MODELO CAPRA”, desarrollado por la bachiller detallada a

continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10501

5.2.1.j) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL,

CICLO II/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–108-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo II-2015, de la Escuela de Ingeniería Civil; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la

Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a

favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo II-2015, de la

Escuela de Ingeniería Civil, según detalle:

1.1 “METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TRATAMIENTOS SUPERFICIALES DOBLES

PARA CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRÁNSITO MEDIANTE LOS MÉTODOS DE LA DIMENSIÓN

MÍNIMA PROMEDIO Y TEXAS DOT EN EL SALVADOR”, desarrollado por los bachilleres detallados a

continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10501

I10501

I10501

5.2.2.a) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN, DE LA EISI, CICLO I-

2015.

Conocida la nota Ref. DGPG-097-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de

Graduación de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, correspondiente al Ciclo I/2015; en

base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El

Salvador, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, correspondiente al Ciclo I/2015, detallados a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

Page 13: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

13

Sistema Informático para la asignación

presupuestaria, ejecución y monitoreo de

las actividades del “Programa de apoyo

al desarrollo productivo para la inserción

internacional”, para el Ministerio de

Economía.

Ing. Elmer Arturo Carballo Ruiz

(Docente Asesor)

Ingra. Marvin del Rosario Ortiz de

Díaz

Ingra. Yesenia Marisol Vigil Merino

5.2.2.b) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN, DE LA EIC, CICLO I-

2015.

Conocida la nota Ref. DGPG-102-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de

Graduación de la Escuela de Ingeniería Civil, correspondiente al Ciclo I/2015; en base al Art. 207 del

Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta

Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Civil,

correspondiente al Ciclo I/2015, detallados a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

“INSUMOS TÉCNICOS PARA LA

MODELACIÓN PROBABILÍSTICA DE

RIESGO DE INUNDACIONES EN LA

CUENCA DEL RÍO SUCIO UTILIZANDO

EL MODELO CAPRA”

Ing. Edwin Santiago Escobar

(Docente Asesor)

Ing. Dilber Antonio Sánchez

Vides.

Arq. Mario Alonso Martínez

Osegueda.

5.2.2.c) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN, DE LA EII, CICLO I-

2015.

Conocida la nota Ref. DGPG-101-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de

Graduación de la Escuela de Ingeniería Industrial, correspondiente al Ciclo I/2015; en base al Art. 207

del Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta

Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Industrial,

correspondiente al Ciclo I/2015, detallados a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

Page 14: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

14

DIAGNOSTICO TECNOLÓGICO DE LA

INDUSTRIA TEXTIL DEDICADA AL TEJIDO

DE PUNTO EN EL SALVADOR

Ing. Francisco Orlando Reyes

Contreras

(Docente Asesor)

Ing. Mario Ernesto Fernández

Flores

Ing. Luís Mauricio Pocasangre

Rivera

5.2.2.d) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN, DE LA EIQIA, CICLO

II-2015.

Conocida la nota Ref. DGPG-104-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de

Graduación de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, correspondiente a la

Carrera de Ingeniería de Alimentos, inscrito en el Ciclo II/2015; en base al Art. 207 del Reglamento de

la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con siete

votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Química

e Ingeniería de Alimentos, correspondiente a la Carrera de Ingeniería de Alimentos, inscrito en el

Ciclo II/2015, detallados a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

EVALUACIÓN DE INGESTA DE NITRITOS

Y NITRATOS POR CONSUMO DE

EMBUTIDOS DE PREFERENCIA

POPULAR EN EL ÁREA

METROPOLITANA DE SAN SALVADOR

Ingra. Silvia Ivette Salazar de

Urrutia (Docente Asesora)

Licda. Ana Isabel Pereira de

Ruiz

Ingra. Carmen Dinora Cuadra

Zelaya

5.3.1 SOLICITUDES DE EXTENSIÓN DE PRÓRROGA PARA FINALIZAR TRABAJOS DE GRADUACIÓN, DEL

CICLO I-2015, DE LA EISI.

Conocidos los acuerdos CTA-FIA 047/2016, y CTA-FIA 052/2016, del Comité Técnico Asesor en relación

a las solicitudes de extensión de prórroga para finalizar Trabajos de Graduación de la Escuela de

Ingeniería de Sistemas Informáticos, correspondientes al Ciclo I 2015, para el cual los miembros del

Comité recomiendan se aprueben las solicitudes, considerando que cuentan con el Visto Bueno del

Docente Asesor y que presentan la documentación requerida; en base a lo expuesto Junta Directiva,

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar las EXTENSIONES DE PRÓRROGA para finalizar Trabajos de Graduación, del Ciclo I 2015,

de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, según detalle:

1.1. Sistema Informático de Administración de Pacientes y control de Citas e Inventario para la

Clínica del ISTA, a partir del 30 de mayo al 29 de julio de 2016, el cual está siendo

desarrollado por los Bachilleres.

Page 15: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

15

1.2. Sistema Informático de apoyo a los docentes para gestionar, impartir y optimizar la

enseñanza de forma interactiva a los estudiantes de tercer ciclo del Centro Escolar San

Ramón del municipio de Mejicanos del departamento de San Salvador. (SIENI), a partir del 30

de mayo al 29 de julio de 2016, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

1.3. Sistema Informático para el seguimiento de resolución interna de conflictos y aprobación de

reglamentos internos de trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. A partir del 30 de

mayo al 29 de julio de 2016, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

1.4. Sistema Informático para la asignación presupuestaria, ejecución y monitoreo de las

actividades del “Programa de apoyo al desarrollo productivo para la inserción

internacional”, para el Ministerio de Economía. A partir del 30 de marzo al 29 de junio de

2016, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

1.5. Sistema Informático para Seguimiento y Control de los Análisis en el Laboratorio Geoquímico

de LaGeo (SISCLAB), a partir del 30 de junio al 29 de agosto de 2016, el cual está siendo

desarrollado por los Bachilleres.

5.3.2 SOLICITUD DE CAMBIO DE NOMBRE DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DEL CICLO I-2016. ESCUELA DE

ARQUITECTURA.

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 048/2016, remitido por el Comité Técnico Asesor, en el que

recomiendan se apruebe la solicitud de cambio de nombre de Trabajo de Graduación de la Escuela

de Arquitectura, correspondiente al Ciclo I-2016, considerando que los motivos expuestos son

razonables y que cuentan con el aval del Docente Asesor y de la Coordinadora General de Procesos

de Graduación; Junta Directiva, con siete votos a favor.

ACUERDA:

1. Conceder a la Escuela de Arquitectura, el cambio de nombre del Trabajo de Graduación

correspondiente al Ciclo I-2016, según detalle:

1.1 Nombre actual: PROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA LA REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA

ALCALDÍA MUNICIPAL Y CASA COMUNAL DE HUIZÚCAR

Solicitando el cambio al nombre de: PROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA LAS INSTALACIONES DE LA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE HUIZÚCAR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

5.3.3 PERFIL DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES Y MEDIO

AMBIENTE.

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 050/2016, en relación al Perfil de Trabajo de Graduación, remitido por

la Escuela de Posgrado, correspondiente a la Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente;

Junta Directiva, tomando en consideración la recomendación favorable del Comité Técnico Asesor,

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Aprobar el Perfil de Trabajo de Graduación de la Escuela de Posgrado correspondiente a la

Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente, según detalle:

1.1) DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PROTOTIPO DE DESHIDRATADOR SOLAR PARA

PRODUCTOS AGRÍCOLAS

5.3.4 DICTÁMENES DE EQUIVALENCIAS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Page 16: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

16

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 049/2016, remitido por el Comité Técnico Asesor, en relación a

Dictámenes de Equivalencias, remitidos con Visto Bueno del Ing. José Francisco Monroy, Administrador

Académico de la Facultad, enviados por la Comisión de Equivalencias de la Escuela de Ingeniería

Industrial, Junta Directiva después del análisis correspondiente y considerando que no tiene

observaciones, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aprobar los Dictámenes de Equivalencias presentados por la Comisión de Equivalencias de la Carrera

de Ingeniería Industrial, según detalle:

No.

Carrera

Nombre

Carné

Procedencia

1. Ingeniería Industrial

Doctorado en Medicina,

Facultad de Medicina, UES.

2. Ingeniería Industrial

Licenciatura en Contaduría

Pública, Facultad de Ciencias

Económicas, UES.

3. Ingeniería Industrial

Licenciatura en Contaduría

Pública, Facultad de Ciencias

Económicas, UES.

4. Ingeniería Industrial

Licenciatura en Contaduría

Pública, Facultad de Ciencias

Económicas, UES.

5. Ingeniería Industrial

Ingeniería de Sistemas

Informáticos, Facultad de

Ingeniería y Arquitectura, UES.

6. Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial, Universidad

Don Bosco

5.4 MSc. PATRICIA ESTRADA DE LÓPEZ, DIRECTORA DE LA EP; SOLICITA NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL

EVALUADOR DE LA TESIS DE LOS INGS. JAIME HERNÁNDEZ DE PAZ Y CARLOS BIENVENIDO RAMÍREZ

MORALES, DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL.

Conocida la Ref. EP-0072-2016, remitida por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López, Directora de la

Escuela de Posgrado, solicitando el nombramiento de Tribunal evaluador de Tesis de la Maestría en

Ingeniería Estructural. En base al Art. 53 del Reglamento General del Sistema de Estudios de Posgrado

de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

Nombrar el Tribunal Evaluador para la Tesis de la Escuela de Posgrado, de la Maestría en Ingeniería

Estructural, detallada a continuación:

NOMBRE DE TESIS TRIBUNAL EVALUADOR ALUMNOS/CARNÉS

EVALUACION DEL EFECTO DE SISMOS

SUCESIVOS SOBRE LA RESPUESTA

SISMICA DE EDIFICIOS DE CONCRETO

REFORZADO

PhD. Manuel Alfredo López Menjívar

(Docente Asesor)

Maestro Carlos Alberto Escobar Flores.

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa

5.5 MSc. PATRICIA ESTRADA DE LÓPEZ, SOLICITA RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TESIS, DE LA MAESTRÍA

EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL, DESARROLLADO POR LOS INGENIEROS;.

Se conoció la Ref. EP-0084-2016, remitida por la Directora de la Escuela de Posgrado, solicitando

Ratificación de resultados obtenidos en Tesis de la Maestría en Ingeniería Estructural; en base al Art. 48

Page 17: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

17

inciso tercero del Reglamento General del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de El

Salvador; Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en la Tesis de la Maestría en Ingeniería Estructural, según detalle:

1.1 EVALUACION DEL EFECTO DE SISMOS SUCESIVOS SOBRE LA RESPUESTA SISMICA DE EDIFICIOS DE

CONCRETO REFORZADO; desarrollado por la alumna detallada a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

M10502

M10502

5.6 ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA SOLICITA PRÓRROGA PARA CONCLUIR CON 11 ASIGNATURAS

DEL CICLO I-2016.

Se solicitó opinión al Comité Técnico Asesor, de la nota enviada por el MSc. José Wilber Calderón

Urrutia, Secretario de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, quien solicita prórroga para concluir 12

asignaturas en el Ciclo I 2016. (Ref.S-FIA/170-2016).

PUNTO VI

FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

6.1 ARQ. MANUEL GARMENDEZ, DIRECTOR DE LA EA; SOLICITA PERMISO PARA REALIZAR VISITA DE

CAMPO, A LA ESCUELA TALLER MUNICIPAL DE LA ANTIGUA GUATEMALA.

Se conoció la nota remitida por el Arq. Manuel H. Ortiz Garmendez, Director de la Escuela de

Arquitectura, en la cual solicita permiso para realizar una visita de campo, los días 17 y 18 de junio del

corriente, hacia Antigua Guatemala, a la Escuela Taller Municipal de la Antigua Guatemala, con la

finalidad de conocer procesos de graduación inscritos en el presente ciclo, con las temáticas de la

intervención en Restauración de edificios de valor histórico arquitectónico. Por lo que Junta Directiva

le da por recibido.

6.2 MSc. PATRICIA ESTRADA DE LÓPEZ, DIRECTORA DE LA ESCUELA DE POSGRADO; SOLICITA

AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR LA DEVOLUCIÓN DEL COSTO DEL CURSO "FUNDAMENTOS BÁSICOS

DE CALDERAS", AL ASPIRANTE.

Se conoció la Ref. EP-0074-2016, remitida por la MSc. Patricia Haydée Estrada de López, Directora de

la Escuela de Posgrados, en la que solicita autorización para realizar devolución del costo de cuota

única del curso “FUNDAMENTOS BÁSICOS DE CALDERAS”, cancelada por el aspirante:, el monto a

devolver asciende a $ 180.00 dólares; por lo que anexa solicitud y fotocopias de los recibos

cancelados. Junta Directiva luego del análisis de los documentos presentados, y con siete votos a

favor,

ACUERDA:

1) Autorizar a la Escuela de Posgrados, para que se realice la devolución al aspirante:, en

concepto de cuota única del curso “FUNDAMENTOS BÁSICOS DE CALDERAS”; por un monto

de $ 180.00 dólares; a través de Proyecto Académico Especial, de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura.

Page 18: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

18

2) Autorizar a la Administración General de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, realice los

trámites respectivos para hacer efectiva la devolución, por un monto de $ 180.00 dólares; a

través de Proyecto Académico Especial, al aspirante:. En concepto de cuota única del curso

“FUNDAMENTOS BÁSICOS DE CALDERAS”.

6.3 ING. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ CORNEJO, DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS, SOLICITA LA COMPRA DE 42 REFRIGERIOS Y 21 ALMUERZOS PARA LA

REALIZACIÓN DEL CURSO SOBRE REDES DE COMPUTADORAS.

Conocida la nota Ref. EISI 089/2016, remitida por el Ing. José María Sánchez Cornejo, Director de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, de la Facultad, en la que solicita la compra de 42

refrigerios, con un costo de $2.50 cada uno, haciendo un total de $105.00 dólares, y 21 almuerzos con

un costo de $4.75, haciendo un total de $99.75 dólares; lo que hace un total general de Doscientos

Cuatro 75/100 dólares ($204.75); para la realización del CURSO SOBRE REDES DE COMPUTADORAS, de

la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, el cual se llevará a cabo el día sábado18 de junio

de 2016, en horario de 9:00 a.m. a 12:00 y de 1:00 a 4:00 p.m. Junta Directiva, luego del análisis

correspondiente, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar al Administrador General para que realice la compra de los 42 refrigerios, con un costo de

$2.50 cada uno, haciendo un total de $105.00 dólares, y 21 almuerzos con un costo de $4.75,

haciendo un total de $99.75 dólares; lo que hace un total general de Doscientos Cuatro 75/100

dólares ($204.75), a través de Fondo Patrimonial Especial_ Adquisición de Recursos de Aprendizaje,

para la realización del CURSO SOBRE REDES DE COMPUTADORAS, de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, el cual se llevará a cabo el día sábado18 de junio de 2016, en horario de 9:00

a.m. a 12:00 y de 1:00 a 4:00 p.m.

6.4 ING. LUIS RAMÓN PORTILLO, DIRECTOR DEL CIAN; SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA QUE PERSONAL

DE LA UNIDAD PARTICIPE EN CURSO DE ESTADÍSTICA GENERAL, IMPARTIDO POR EL OSA.

Se conoció la solicitud del Ing. Luis Ramón Portillo, Director del CIAN, en la cual solicita se autorice la

participación y erogación de fondos para que cuatro profesionales que laboran en le CIAN, puedan

asistí al Curso Taller de Estadística Aplicada a la Validación de Métodos, impartido por el Organismo

Salvadoreño de Acreditación OSA. Por lo que se le solicitó por medio de Ref. S-FIA/164-2016,

información sobre los trámites realizados a la petición del Ing. Luis Ramón Portillo, Director del CIAN, al

Comité Técnico Asesor; quienes en respuesta informaron en Ref. VD-067-2016 que el INSAFORP no

daría financiamiento para dicho curso, por lo que la solicitud queda obsoleta.

6.5 INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA DE LA EIQIA; SOLICITA AUTORIZAR PARTICIPACIÓN A DOS

DOCENTES, PARA QUE ASISTAN AL SEMINARIO: "SUSTENTABILIDAD, PIEZA CLAVE EN LA

COMPETITIVIDAD Y CADENA DE VALOR", ORGANIZADO POR ASIPLASTIC.

Conocida la nota, remitida por el Ing. Tania Torres Rivera, Director de la Escuela de Ingeniería Química

e Ingeniería de Alimentos; en la cual solicita se le conceda autorización a las docentes: Ana Cecilia

Díaz de Flamenco y Alba Marisela Saravia Cortez, para que asistan al seminario: "SUSTENTABILIDAD,

PIEZA CLAVE EN LA COMPETITIVIDAD Y CADENA DE VALOR", organizado por ASIPLASTIC, que será

impartido el día viernes 24 de junio del presente año, en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en las

Instalaciones del Hotel Sheraton Presidente. El costo por participante es de $150.00 dólares, los cuales

el INSAFORP, cubrirá al 100%; en base a lo expuesto Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la participación de las docentes: Ana Cecilia Díaz de Flamenco y Alba Marisela

Saravia Cortez, para que asistan al seminario: "SUSTENTABILIDAD, PIEZA CLAVE EN LA

Page 19: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

19

COMPETITIVIDAD Y CADENA DE VALOR", organizado por ASIPLASTIC, que será impartido el día

viernes 24 de junio del presente año, en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en las Instalaciones del

Hotel Sheraton Presidente.

2.) Las participantes deberán presentar un informe del evento mencionado, ante la Junta

Directiva de esta Facultad.

6.6 SOLICITUD DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DE AUTORIZACIÓN PARA USO DE

LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL PARA EL CICLO II

/2016.

Conocida la nota remitida por el Ing. Douglas García Dodezno, Jefe del Departamento de Ingeniería

y Arquitectura de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente; solicitando se les conceda la utilización

del Laboratorio de Suelos y Materiales “Ing. Mario A. Guzmán” de la Escuela de Ingeniería Civil, para

todos los días viernes del Ciclo I-2016, para que 24 alumnos de esa Facultad puedan realizar sus

prácticas en las asignaturas Mecánica de los Suelos e Ingeniería de Materiales, informa que el

docente responsable de las asignaturas y de los estudiantes que asistirán es el Ing. Joel Paniagua

Torres; Junta Directiva luego de realizar la consulta al Director de la Escuela de Ingeniería Civil y

contando con una opinión favorable de su parte al respecto, quién manifiesta que no tienen ningún

inconveniente por lo que reservarán las instalaciones para que se realicen las prácticas solicitadas, en

base a lo expuesto y con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Autorizar al Departamento de Ingeniería y Arquitectura de la Facultad Multidisciplinaria de

Occidente, para que los 24 alumnos realicen las prácticas correspondientes a las asignaturas

Mecánica de los Suelos e Ingeniería de Materiales, para el Ciclo II /2016, las cuales se llevaran

a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Suelos y Materiales “Ing. Mario A. Guzmán”, de

la Escuela de Ingeniería Civil de la FIA, bajo la responsabilidad del Ing. Joel Paniagua Torres.

2) Autorizar a la Escuela de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para que

en el Ciclo II/2016, permita el acceso a los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria de

Occidente, inscritos en las asignaturas Mecánica de los Suelos e Ingeniería de Materiales, a fin

de que realicen sus prácticas en las instalaciones del Laboratorio de Suelos y Materiales “Ing.

Mario A. Guzmán”, para ello deberán de entenderse con el Jefe de Laboratorio de Suelos, el

Ing. Ramón Evelio López Hernández, a fin de coordinar los horarios en que se llevarán a cabo

las prácticas.

3) Notificar al Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores, Director de la Escuela de Ingeniería Civil-FIA, la

autorización concedida a la Facultad Multidisciplinaria de Occidente para que sus alumnos,

hagan uso de las instalaciones del Laboratorio de Suelos y Materiales “Ing. Mario A. Guzmán”,

en las fechas que coordinen ambas unidades.

6.7 ING. FRANCISCO ALARCÓN SANDOVAL, DECANO DE LA FIA, SOLICITA PERMISO, MISIÓN OFICIAL

Y FINANCIAMIENTO PARA QUE EL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA, PARTICIPE

EN EL CURSO DE CAPACITACIÓN IDEL, A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA.

Conocida la nota emitida por la Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad de

Ingeniería y Arquitectura, en la cual solicita se apruebe la designación del Ing. Rigoberto Velásquez

Paz, Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica, para que participe en el curso de capacitación

IDEL, a realizarse en la Ciudad de Guatemala, del 13 al 17 de junio de 2016 (saliendo día domingo 12

y regresando viernes 17 de junio de 2016), a la vez solicita el permiso con goce de sueldo, misión

oficial y financiamiento para el Ing. Rigoberto Velásquez Paz. El financiamiento solicitado comprende

gastos de terminal $45.00, gastos de viaje por $180.00 y viáticos por $600.00; haciendo un total de

$825.00 dólares. Agrega que el gasto de viaje aéreo será cubierto por la académica 4E. Por lo que en

Page 20: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

20

conformidad a lo que establecen los Arts. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El

Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley, el Art. 12

párrafo tercero, y Art. 15 y 16 del Reglamento General de Viáticos en base a lo expuesto Junta

Directiva, y con base al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, con siete

votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la participación del Ing. Rigoberto Velásquez Paz, Director de la Escuela de

Ingeniería Mecánica, para que participe en el curso de capacitación IDEL, a realizarse en la

Ciudad de Guatemala, del 13 al 17 de junio de 2016.

2.) Reintegrar la cantidad de Ochocientos Veinticinco 00/100 Dólares ($825.00), a través del

Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica, que comprende gastos de

terminal $45.00, gastos de viaje por $180.00 y viáticos por $600.00, como costo por

participación del Ing. Rigoberto Velásquez Paz, Director de la Escuela de Ingeniería

Mecánica, en el curso de capacitación IDEL, a realizarse en la Ciudad de Guatemala, del 13

al 17 de junio de 2016.

3.) Solicitar a Rectoría, conceda Misión Oficial de forma retroactiva, al Ing. Rigoberto Velásquez

Paz, Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica, para que participe en el curso de

capacitación IDEL, a realizarse en la Ciudad de Guatemala, del 13 al 17 de junio de 2016.

6.8 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL, EN RELACIÓN A QUE SE DECLARE COMO

PROYECTO ACADÉMICO ESPECIAL EL“CURSO HDM-4”.

Conocida la nota Ref. EIC-099-2016, presentada por el Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores, Director de la

Escuela de Ingeniería Civil, en la que solicita que se declare como Proyecto Académico Especial, el

proyecto denominado: “CURSO HDM-4” para personal del Ministerio de Obras Públicas, estudiantes

de Maestría en Ingeniería Vial e instituciones que soliciten la capacitación en el área de evaluaciones

técnico económica de redes de carretera. El curso está destinado a introducir a los asistentes en el

manejo del software HDM-4, programa computacional de evaluación técnico-económica de redes

de carreteras, patrocinado por el Banco Mundial, inicialmente está programado para impartirse a 25

profesionales del Ministerio de Obras Públicas. Después del análisis correspondiente, Junta Directiva,

con siete votos a favor,

ACUERDA:

Solicitar al Consejo Superior Universitario lo siguiente:

Se Oficialice y Declare como Proyecto Académico Especial, el proyecto denominado: “CURSO HDM-

4” para personal del Ministerio de Obras Públicas, estudiantes de Maestría en Ingeniería Vial e

instituciones que soliciten la capacitación en el área de evaluaciones técnico económica de redes

de carretera. El curso está destinado a introducir a los asistentes en el manejo del software HDM-4,

programa computacional de evaluación técnico-económica de redes de carreteras, patrocinado

por el Banco Mundial, inicialmente está programado para impartirse a 25 profesionales del Ministerio

de Obras Públicas.

PUNTO VII

MOVIMIENTO DE PERSONAL

7.1.a) INGENIERO CÉSAR AUGUSTO GONZÁLEZ, SOLICITA PERMISO CON GOCE DE SUELDO, MISIÓN

OFICIAL Y FINANCIAMIENTO PARA ASISTIR AL COMPDES 2016.

Se conoció la nota presentada por el Ing. César Augusto González Rodríguez, Docente de la Escuela

de Ingeniería de Sistemas Informáticos, solicitando permiso con goce de sueldo, misión oficial y

Page 21: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

21

financiamiento para asistir al IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a

realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de

2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien ha recibido notificación por parte del

Comité Científico del referido Congreso, confirmándole la aceptación del taller con el título:

“Desarrollo de videojuegos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando Unreal

Engine 4”, para ser presentada en el Congreso y en el cual trabajará en conjunto con el Ing. Elmer

Arturo Carballo; Junta Directiva en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la

Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma

Ley por lo que con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Delegar expresamente y Conceder licencia con goce de sueldo para que el Ing. César Augusto

González Rodríguez, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, participe en el

IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y

regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo un taller con el título: “Desarrollo

de videojuegos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando Unreal Engine 4”.

2. Autorizar la cantidad de SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO 61/100 Dólares ($648.61), a través del

Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica; que comprende:

No. CONCEPTO Boleto terrestre*

Gastos de Viaje Viáticos Total

1 Ing. César Augusto González Rodríguez $ 108.61 $ 180.00 $ 360.00 $ 648.61

Para que el Ing. César Augusto González Rodríguez, Docente de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, participe en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES

2016, a realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de

julio de 2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo un

taller con el título: “Desarrollo de videojuegos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje

utilizando Unreal Engine 4”. Dicho evento está dentro del Plan de Capacitación de la Facultad

para el presente año.

* El boleto terrestre será comprado a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones

Institucional.

3. Solicitar al señor Rector, conceda Misión Oficial al Ing. César Augusto González Rodríguez,

Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, participe en el IX Congreso de

Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad Nacional

Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y regresando el

30 de julio de 2016); quien participará impartiendo un taller con el título: “Desarrollo de

videojuegos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando Unreal Engine 4”.

4. A su regreso el Ing. César Augusto González Rodríguez, Docente de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, deberá presentar un informe ante este organismo sobre su participación

en el evento antes mencionado.

7.1.b) MSc. GUILLERMO MEJÍA DÍAZ, SOLICITA PERMISO CON GOCE DE SUELDO, MISIÓN OFICIAL Y

FINANCIAMIENTO PARA ASISTIR AL COMPDES 2016.

Se conoció la nota presentada por el MSc. Guillermo Mejía Díaz, Docente de la Escuela de Ingeniería

de Sistemas Informáticos, solicitando permiso con goce de sueldo, misión oficial y financiamiento para

asistir al IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y

regresando el 30 de julio de 2016); quien ha recibido notificación por parte del Comité Científico del

Page 22: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

22

referido Congreso, confirmándole la aceptación dos ponencias, tituladas: “Estudio de las causas del

bajo rendimiento académico de los estudiantes que cursan la asignatura de Análisis Numérico en la

carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la

Universidad de El Salvador”, (teniendo como coautores a los Ingenieros Boris Montano y Bladimir Díaz

Campos), y “Construyendo un cluster con Raspberry Pi para crear una Supercomputadora”, (teniendo

como coautores a los Bachilleres Ingrid Elizabeth Aguilar González, Noel Antonio Hidalgo Castellanos y

Ruth Sarahi Torrento Lara), para ser presentadas en el referido Congreso; Junta Directiva en

conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal

e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley por lo que con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Delegar expresamente y Conceder licencia con goce de sueldo para que el MSc. Guillermo

Mejía Díaz, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, participe en el IX

Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y

regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo dos ponencias con el título:

“Estudio de las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes que cursan la

asignatura de Análisis Numérico en la carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador”, y “Construyendo un

cluster con Raspberry Pi para crear una Supercomputadora”.

2. Autorizar la cantidad de SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO 61/100 Dólares ($648.61), a través del

Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica; que comprende:

No. CONCEPTO Boleto

terrestre* Gastos de Viaje Viáticos Total

1 MSc. Guillermo Mejía Díaz $ 108.61 $ 180.00 $ 360.00 $ 648.61

3. Para que el MSc. Guillermo Mejía Díaz, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, participe en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a

realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de

2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo dos

ponencias con el título: “Estudio de las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes

que cursan la asignatura de Análisis Numérico en la carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos

de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador”, y “Construyendo un

cluster con Raspberry Pi para crear una Supercomputadora”.

* El boleto terrestre será comprado a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones

Institucional.

4. Solicitar al señor Rector, conceda Misión Oficial al MSc. Guillermo Mejía Díaz, Docente de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, participe en el IX Congreso de Computación para

el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,

UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien

participará impartiendo dos ponencias con el título: “Estudio de las causas del bajo rendimiento

académico de los estudiantes que cursan la asignatura de Análisis Numérico en la carrera de

Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad

de El Salvador”, y “Construyendo un cluster con Raspberry Pi para crear una Supercomputadora”.

5. A su regreso el MSc. Guillermo Mejía Díaz, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, deberá presentar un informe ante este organismo sobre su participación en el

evento antes mencionado.

7.1.c) ING. BLADIMIR DÍAZ CAMPOS, SOLICITA PERMISO CON GOCE DE SUELDO, MISIÓN OFICIAL Y

FINANCIAMIENTO PARA ASISTIR AL COMPDES 2016.

Page 23: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

23

Se conoció la nota presentada por el Ing. Bladimir Díaz Campos, Docente de la Escuela de Ingeniería

de Sistemas Informáticos, solicitando permiso con goce de sueldo, misión oficial y financiamiento para

asistir al IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y

regresando el 30 de julio de 2016); quien ha recibido notificación por parte del Comité Científico del

referido Congreso, confirmándole la aceptación de ponencia, titulada: “Evaluación del riesgo en

proyectos informáticos”, para ser presentadas en el referido Congreso; Junta Directiva en

conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal

e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley por lo que con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Delegar expresamente y Conceder licencia con goce de sueldo para que el Ing. Bladimir Díaz

Campos, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, participe en el IX

Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y

regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo la ponencia con el título:

“Evaluación del riesgo en proyectos informáticos”.

2. Autorizar la cantidad de SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO 61/100 Dólares ($648.61), a través del

Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica; que comprende:

No. CONCEPTO Boleto terrestre*

Gastos de Viaje Viáticos Total

1 Ing. Bladimir Díaz Campos $ 108.61 $ 180.00 $ 360.00 $ 648.61

3. Para que el Ing. Bladimir Díaz Campos, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, participe en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a

realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de

2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo la

ponencia con el título: “Evaluación del riesgo en proyectos informáticos”.

* El boleto terrestre será comprado a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones

Institucional.

4. Solicitar al señor Rector, conceda Misión Oficial al Ing. Bladimir Díaz Campos, Docente de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, participe en el IX Congreso de Computación para

el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,

UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien

participará impartiendo la ponencia con el título: “Evaluación del riesgo en proyectos

informáticos”.

5. A su regreso el Ing. Bladimir Díaz Campos, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, deberá presentar un informe ante este organismo sobre su participación en el

evento antes mencionado.

7.2.1.a) NOTA DE LA MSc. PATRICIA HAYDEÉ ESTRADA DE LÓPEZ INFORMANDO LA RENUNCIA DEL

MAESTRO RAMÓN FRITZ ALVARADO GLOWER, A PARTIR DEL 01 DE JUNIO DE 2016.

Se conoció la Ref. EP-0076-2016, nota presentada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,

Directora de la Escuela de Posgrado, informando la renuncia del MSc. Ramón Fritz Alvarado Glower, a

partir del 01 de junio de 2016, quien fue contratado según Acuerdo JP-058/2016, en la modalidad de

Servicios Profesionales, como Coordinador Académico, de la Maestría en Ingeniería Vial. Junta

Directiva con base al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y con seis

votos a favor,

Page 24: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

24

ACUERDA:

Aceptar la renuncia del MSc. Ramón Fritz Alvarado Glower, a partir del 01 de junio de 2016, quien fue

contratado según Acuerdo JP-058/2016, en la modalidad de Servicios Profesionales, como

Coordinador Académico, de la Maestría en Ingeniería Vial.

7.2.1.b) SOLICITUD DE LA DIRECTORA DE LA ESCUELA DE POSGRADO, DE CONTRATAR AL MAESTRO EN LA

MODALIDAD DE TIEMPO ADICIONAL.

Se conoció la Ref. EP-0076-2016, nota presentada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,

Directora de la Escuela de Posgrado, solicitando la Contratación por Tiempo Adicional del Maestro,

Docente de la Escuela de Ingeniería Civil, como Coordinador Académico de la Maestría en

Ingeniería Vial, durante el periodo 01 de junio al 15 de diciembre de 2016, en horario los lunes de 4:00

p.m. a 6:00 p.m. y los días miércoles de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., por un monto mensual de $150.00,

haciendo un total de 106 horas a $9.38 cada hora, sumando en total por el periodo $994.28; en base

a lo expuesto y en conformidad a los lineamientos establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior

Universitario N° 067-2011-2013- 1ª parte (V-2.2), al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad

de El Salvador y al Art. 94, del Reglamento General de la misma Ley, Junta Directiva con siete votos a

favor,

ACUERDA:

1. Contratar al siguiente personal por Servicios Personales, en la modalidad de Tiempo Adicional,

según detalle:

Unidad

Presupuestaria

: 03

Línea de Trabajo : 03

Cifrado

Presupuestario 2016-3101-3-03-03-21-2 Proyecto Académico Especial

1.1 Docente a

contratar: MSc.

a) Generales del personal a contratar:

Cargo en tiempo

normal : Profesor Universitario II Partida No.: 48 Sub Partida No.: 132 Sueldo

Mensual: $ 1,600.00

Cargo en tiempo

adicional: Coordinador Académico de la Maestría en Ingeniería Vial

Ubicación: En la Escuela de Ingeniería

Civil, en su tiempo ordinario de

contratación y en su tiempo

adicional en la Escuela de

Posgrado de la Facultad.

Jefe

Inmediato:

Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo

como Jefe inmediato en su tiempo normal al Director

de la Escuela de Ingeniería Civil, y en su tiempo

adicional a la Directora de la Escuela de Posgrado

FIA.

b) Datos para la contratación en Tiempo Adicional:

Periodo de

contratación: durante el periodo 01 de junio al 15 de diciembre de 2016.

Valor a pagar por

hora: $ 9.38 Cantidad de horas en el periodo: 106 horas

Total a pagar en el

periodo: $ 994.28 Promedio mensual a pagar por el

tiempo adicional: $ 142.04

Funciones en tiempo

normal: Impartir clases y laboratorio de la asignatura Principios de Ingeniería Ambiental, y práctica de

laboratorio de Topografía I.

Page 25: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

25

Funciones en tiempo

adicional: - Administrar el proceso académico de un posgrado.

- Elaborar el plan anual de trabajo del posgrado.

- Elaborar el informe semestral y memoria anual del programa.

- Planificar horarios y espacios físicos de asignaturas, cursos, módulos, tutorías de acuerdo al número

de alumnos inscritos.

- Elaborar con los docentes la planificación de asignaturas, cursos, módulos, tutorías.

- Evaluar el proceso enseñanza aprendizaje de los posgrados con docentes y estudiantes.

- Coordinar el proceso de servicio social con la unidad de proyección social de la Facultad.

Semana Laboral

tiempo normal: 40 Horas

Semana Laboral

tiempo adicional 4 horas

Horario en tiempo

normal: Lunes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 12:45 m. a 4:00 p.m.

Martes de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 12:45 a 6:30 p.m.

Miércoles de 6:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 12:15 a 3:00 p.m.

Jueves de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 12:45 a 6:30 p.m.

Viernes de 9:00 a 12:00 m. y de 12:45 a 6:30 p.m.

Horario en tiempo

adicional: Lunes de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. y miércoles de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

c) Clase de contrato: Servicios Personales

2. Solicitar al Consejo Superior Universitario, ratifique la contratación detallada en el numeral 1), de

este acuerdo.

7.2.2 SOLICITUD DE LA DIRECTORA DE LA ESCUELA DE POSGRADO, DE CONTRATAR AL MAESTRO EN LA

MODALIDAD DE TIEMPO ADICIONAL.

Se conoció la Ref. EP-0071-2016, nota presentada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,

Directora de la Escuela de Posgrado, solicitando la Contratación por Tiempo Adicional del Maestro,

Docente de la Escuela de Ingeniería Civil, como Profesor de la asignatura Elementos Finitos del Ciclo I

de la Maestría en Ingeniería Estructural, los días 16, 17, 18, 19, 23, 24, 25, 26, 30, 31 de mayo; 01, 02, 06,

07, 08, 09, 13, 14, 15, 16, 20, 21, 23, 27, 28, 29, 30 de junio; 04, 05, 06, 07, 11, 12, 13, 14, 18, 19, 20, 21 y 25

de julio de 2016, en horario los días lunes, miércoles y jueves de 6:40 a 8:20 p.m. y los martes de 5:00

p.m. a 6:40 p.m., quien hará un total de 80 horas en el periodo, con un valor por hora de $25.00,

haciendo un total a pagar de $2,000.00; en base a lo expuesto y en conformidad a los lineamientos

establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior Universitario N° 067-2011-2013- 1ª parte (V-2.2), al Art.

32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 94, del Reglamento General

de la misma Ley, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Contratar al siguiente personal por Servicios Personales, en la modalidad de Tiempo Adicional,

según detalle:

Unidad

Presupuestaria

: 03

Línea de Trabajo : 03

Cifrado

Presupuestario 2016-3101-3-03-03-21-2 Proyecto Académico Especial

1.1 Docente a

contratar: Maestro

a) Generales del personal a contratar:

Page 26: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

26

Cargo en tiempo

normal : Profesor Universitario

II TC

Partida

No.: 48 Sub Partida No.: 131 Sueldo

Mensual: $1,600.00

Jefe de Departamento

Académico

(Sobresueldo)

Partida

No.: 58 Sub Partida No.: 18 Sobresueldo

Mensual: $ 165.00

Cargo en tiempo

adicional: Profesor

Materia a impartir: Elementos finitos del Ciclo I de la Maestría en Ingeniería Estructural.

Ubicación: En la Escuela de Ingeniería

Civil, en su tiempo ordinario de

contratación y en su tiempo

adicional en la Escuela de

Posgrado de la Facultad.

Jefe

Inmediato:

Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo

como Jefe inmediato en su tiempo normal al Director

de la Escuela de Ingeniería Civil, y en su tiempo

adicional a la Directora de la Escuela de Posgrado

FIA.

b) Datos para la contratación en Tiempo Adicional:

Periodo de

contratación: Los días 16, 17, 18, 19, 23, 24, 25, 26, 30, 31 de mayo; 01, 02, 06, 07, 08, 09, 13, 14, 15, 16, 20, 21,

23, 27, 28, 29, 30 de junio; 04, 05, 06, 07, 11, 12, 13, 14, 18, 19, 20, 21 y 25 de julio de 2016

Valor a pagar por

hora: $ 25.00 Cantidad de horas en el periodo: 80 horas

Total a pagar en el

periodo: $ 2,000.00 Promedio mensual a pagar por el

tiempo adicional: $ 666.67

Funciones en tiempo

normal: Preparar clases y discusiones, impartir clases y discusiones, consulta, asesoría de tesis, revisión de

proyectos y tareas ex aulas, preparación y administración de exámenes, calificar exámenes, etc.

Funciones en tiempo

adicional: Preparar clases, impartir clases, diseñar evaluaciones, supervisar las evaluaciones, calificar

evaluaciones, informar del resultado de las evaluaciones a los estudiantes y al Coordinador de la

Maestría.

Semana Laboral

tiempo normal: 40 Horas

Semana Laboral

tiempo adicional En las semanas del 16 de mayo al 19 de junio: 8 horas cada semana (5 semanas) = 40 horas

En la semana del 20 al 26 de junio: 6 horas.

En las semanas del 27 de junio al 24 de julio: 8 horas cada semana (4 semanas) = 32 horas

En la semana del 25 al 31 de julio: 2 horas.

Total de horas en el periodo: 80 horas.

Horario en tiempo

normal: Mañana: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Tarde: Lunes, miércoles y jueves de 2:00 p.m. a 6:30 p.m.

Martes y viernes de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Horario en tiempo

adicional: Lunes, miércoles y jueves de 6:40 a 8:20 p.m. y los martes de 5:00 p.m. a 6:40 p.m.

c) Clase de contrato: Servicios Personales

7.3 SOLICITUD DEL ING. GEORGETH RENAN WENNER OSMARO RODRÍGUEZ ARÉVALO, EN CURSO DE LA

AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN (JICA).

Se conoció la solicitud del Ing. Georgeth Renan Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la

Escuela de Ingeniería Industrial, con Visto Bueno del PhD. Edgar Armando Peña Figueroa, Vicedecano

de la Facultad, informando que fue notificado por la Agencia de Cooperación Internacional del

Japón (JICA), que fue aceptado como becario del Gobierno del Japón, para participar en el curso

“(J16-04437) Merchandize Branding and Marketing by Utilizing Local Resources (B)” a realizarse en

Okinawa Japón, entre el 29 de junio al 6 de agosto del presente año, a la vez solicita se le conceda

licencia con goce de sueldo y misión oficial para asistir a dicho evento en el referido periodo, ambas

fechas límite inclusive; cabe mencionar que el evento será financiado en su totalidad por el JICA.

Junta Directiva en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El

Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley por lo que

con siete votos a favor,

Page 27: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

27

ACUERDA:

1. Delegar expresamente y Conceder licencia con goce de sueldo para que el Ing. Georgeth

Renán Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la Escuela de Ingeniería Industrial,

participe en el curso “(J16-04437) Merchandize Branding and Marketing by Utilizing Local

Resources (B)” a realizarse en Okinawa Japón, entre el 29 de junio al 6 de agosto del presente

año. 2. Solicitar al Consejo Superior Universitario, conceda Misión Oficial al Ing. Georgeth Renán Wenner

Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la Escuela de Ingeniería Industrial, para que participe en

el curso “(J16-04437) Merchandize Branding and Marketing by Utilizing Local Resources (B)” a

realizarse en Okinawa Japón, entre el 29 de junio al 6 de agosto del presente año.

3. A su regreso el Ing. Georgeth Renán Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la Escuela

de Ingeniería Industrial, deberá presentar un informe ante este organismo sobre su participación

en el evento mencionado.

7.4.1 MSc. PATRICIA ESTRADA DE LÓPEZ, DIRECTORA DE EP; SOLICITA CONTRATAR EN LA MODALIDAD DE

SERVICIOS PROFESIONALES AL MAESTRO, EN LA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y

GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS.

Conocida la Ref. EP-0078-2016, remitida por la MSc. Patricia Haydee Estrada de López, Directora de la

Escuela de Posgrados de la Facultad, quien solicita la contratación en la modalidad de Servicios

Profesionales del Maestro, como Profesor Titular, de la asignatura Evaluaciones Medioambientales de

los Proyectos de la Maestría en Formulación, Evaluación y Gestión de la Implementación de

Proyectos, los días 13, 15, 16, 18, 20, 23, y 25 de junio de 2016, el pago por hora clase será de $25.00,

haciendo un total en el periodo de 23 horas, con un valor total a pagar de $575.00; en base a lo

expuesto y en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador,

Junta Directiva, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por Servicios Profesionales no Personales, al Maestro, como Profesor Titular, de la asignatura

Evaluaciones Medioambientales de los Proyectos de la Maestría en Formulación, Evaluación y Gestión

de la Implementación de Proyectos, los días 13, 15, 16, 18, 20, 23, y 25 de junio de 2016; el pago por

hora clase será de $25.00, con un total de 23 horas, lo que hace un total de $575.00 dólares en el

período.

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial)

FUNCIONES:

Preparar clases, impartir clases, diseñar evaluaciones, supervisar las evaluaciones, calificar

evaluaciones, informar del resultado de las evaluaciones a los estudiantes y al Coordinador

Académico de la Maestría.

UBICACIÓN: Escuela de Posgrado

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato a la

Directora de la Escuela de Posgrado.

SEMANA LABORAL: Semana del 13 al 19 de junio: 15 horas.

Semana del 20 al 26 de junio: 8 horas.

Total de horas en el periodo: 23 horas.

HORARIO DE TRABAJO:

Page 28: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

28

Asignatura Día Fecha Horario

Evaluaciones

Medioambientales

de los Proyectos

Lunes

miércoles y

jueves

13, 15, 16, 20 y 23 de junio de

2016

6:00 p.m. a 8:30 p.m.

Sábado 18 de junio de 2016 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Sábado 25 de junio de 2016 8:00 a.m. a 9:40 a.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

7.4.2 MSc. PATRICIA ESTRADA DE LÓPEZ, DIRECTORA DE EP; SOLICITA CONTRATAR EN LA MODALIDAD DE

SERVICIOS PROFESIONALES AL MAESTRO, EN LA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y

GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS.

Conocida la Ref. EP-0077-2016, remitida por la MSc. Patricia Haydee Estrada de López, Directora de la

Escuela de Posgrados de la Facultad, quien solicita la contratación en la modalidad de Servicios

Profesionales del Maestro, como Profesor Titular, de la asignatura Evaluaciones Medioambientales de

los Proyectos de la Maestría en Formulación, Evaluación y Gestión de la Implementación de

Proyectos, los días 18, 19, 21, 23, 25, 26, 28 y 30 de mayo, 01, 02, 04, 06, 08, 09 y 11 de junio de 2016, el

pago por hora clase será de $25.00, haciendo un total en el periodo de 57 horas, lo que hace un total

de $1,425.00 dólares; en base a lo expuesto y en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica

de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por Servicios Profesionales no Personales, al Maestro, como Profesor Titular, de la asignatura

Evaluaciones Medioambientales de los Proyectos de la Maestría en Formulación, Evaluación y Gestión

de la Implementación de Proyectos, los días 18, 19, 21, 23, 25, 26, 28 y 30 de mayo, 01, 02, 04, 06, 08, 09

y 11 de junio de 2016; el pago por hora clase será de $25.00, con un total de 57 horas, lo que hace un

total de $1,425.00 dólares en el período.

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial)

FUNCIONES:

Preparar clases, impartir clases, diseñar evaluaciones, supervisar las evaluaciones, calificar

evaluaciones, informar del resultado de las evaluaciones a los estudiantes y al Coordinador

Académico de la Maestría.

UBICACIÓN: Escuela de Posgrado

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato a la

Directora de la Escuela de Posgrado.

SEMANA LABORAL: Semana del 16 al 22 de mayo: 12 horas.

Semanas del 23 de mayo al 12 de junio: 15 horas por semana (3 semanas) = 45 horas

Total de horas en el periodo: 57 horas.

HORARIO DE TRABAJO:

Asignatura Día Fecha Horario

Evaluaciones

Medioambientales

de los Proyectos

Lunes

miércoles y

jueves

18,19, 23, 25, 26, 30 de mayo;

01, 02, 06, 08, 09 de junio de

2016.

6:00 p.m. a 8:30 p.m.

Sábado 21 y 28 de mayo de 2016; 04 y

11 de junio de 2016.

8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Page 29: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

29

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

7.5 SOLICITUD DEL ING. PEDRO ELISEO PEÑATE HERNÁNDEZ, COORDINADOR GENERAL DE EDUCACIÓN A

DISTANCIA UES, SOBRE CAMBIO DE PARTICIPANTE EN EL EVENTO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A

DISTANCIA DE COSTA RICA (UNED).

Se conoció la nota remitida por el Ing. Pedro Eliseo Peñate Hernández, Coordinador General de

Educación a Distancia informando que el Ing. Georgeth Renán Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo,

Secretario de la Escuela de Ingeniería Industrial, no pudo asistir al evento en la Universidad Estatal a

Distancia de Costa Rica (UNED), (participación que había sido aprobada en el Acuerdo JP-106/2016),

a su vez informa que la Escuela de Ingeniería Industrial a través de su Director, valoró la sustitución del

Ing. Rodríguez, dada la importancia de contar con al menos dos profesionales expertos

acompañando al Director de la Escuela, y por lo fundamental de la visita a realizar, eligiendo al Ing.

Saúl Alfonso Granados, un profesional más que idóneo para su sustitución, en tal sentido, solicita su

aprobación para que el Ing. Granados, sustituya en misión oficial al Ing. Rodríguez, en la misión que se

organizó para visitar la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED), durante el periodo del 13

al 17 de junio de 2016, razón por la cual solicita permiso con goce de sueldo, misión oficial y

financiamiento para que el Ing. Granados, pueda asistir a dicho evento. Cabe mencionar que el

boleto será cubierto por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Junta Directiva, luego de

revisar la solicitud del Ing. Peñate, en vista del corto tiempo que se tiene para realizar los trámites de

pago al Ing. Granados, y en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de

El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley por lo que

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Delegar expresamente y Conceder licencia con goce de sueldo para que el Ing. Saúl Alfonso

Granados, Docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, participe en misión organizada para

visitar la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED), durante el periodo del 13 al 17 de

junio de 2016.

2. Autorizar se le reintegre al Ing. Saúl Alfonso Granados, Docente de la Escuela de Ingeniería

Industrial, la cantidad de OCHOCIENTOS VEINTICINCO 00/100 Dólares ($825.00), a través del

Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica, que comprende:

No. CONCEPTO VALOR

1 Gastos de viaje $ 180.00

2 Gastos de terminal $ 45.00

3 Viáticos $ 600.00

Total $825.00

Por su participación en la misión organizada para visitar la Universidad Estatal a Distancia de

Costa Rica (UNED), durante el periodo del 13 al 17 de junio de 2016. Dicho evento está dentro del

Plan de Capacitación de la Facultad para el presente año. 3. Solicitar al Rector, conceda Misión Oficial al Ing. Saúl Alfonso Granados, para que participe en la

misión que organizada para visitar la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED),

durante el periodo del 13 al 17 de junio de 2016.

4. A su regreso el Ing. Saúl Alfonso Granados, deberá presentar un informe ante este organismo

sobre su participación en el evento mencionado.

PUNTO VIII

Page 30: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

30

VARIOS

8.1 DRA. VELIA SOSA, DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, SOLICITA

AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO EN COLABORACIÓN CON EL

CIAN.

Conocida la nota remitida por la Dra. Velia Sosa Gómez, Profesora de Química Ambiental de la

Escuela de Química de la Facultad de Ciencias Naturales UES, en la cual solicita autorización para

realizar una práctica de laboratorio en colaboración con el Centro de Investigaciones y Aplicaciones

Nucleares (CIAN). El objetivo es la determinación de Radón en agua, utilizando la técnica de

centelleo líquido, el muestreo de agua se realizaría en el Río Agua Caliente, para lo cual se utilizará

transporte de la Facultad de Ciencias Naturales. Dicha actividad forma parte del curso de Química

Ambiental I, de la carrera de Licenciatura en Ciencias Químicas de la Escuela de Química; y

conociendo la opinión del CIAN; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la realización de la práctica de laboratorio sobre “La determinación de Radón en

agua, utilizando técnica de Centelleo Líquido”, establecido bajo los parámetros siguientes:

1.1. La práctica tendría carácter demostrativo, es decir sería realizada por el responsable del

equipo de Centelleo Líquido, Lic. Julio Payes Hernández. Este equipo se utiliza en la

prestación de servicios que oferta el CIAN-FIA y el ensayo de Centello Líquido para la

medición de Radón, está en proceso de implantación de sistema de calidad y en

volverse acreditable, por lo tanto su uso es restringido.

1.2. Los estudiantes podrán realizar la actividad de muestreo como parte de su práctica de

laboratorio. Las muestras serán entregadas al Lic. Julio Payes Hernández, quien recibirá y

realizará la medición del Radón-222, los estudiantes podrán observar este proceso de

medición. El Lic. Payes Hernández, no participará en el proceso de muestreo, pues es de

opinión de la Dirección del CIAN, que sus actividades debe de concentrarlas en

funciones que se le han delegado.

2.) Se le sugiere a la Dra. Velia Sosa Gómez, gestionar con el CIAN, la programación para realizar

dicha práctica.

8.2 NOTA DE LA SECRETARÍA DE LA FIA, EN RELACIÓN A LA PRESENTACIÓN PREVIA DE PONENCIAS

ANTE COMITÉ TÉCNICO ASESOR, PARA QUE CUANDO SOLICITEN MISIÓN OFICIAL, TENGA EL

VISTO BUENO DE ÉSTE.

Se conoció la nota con Ref. S-FIA/152-2016, presentado por el Ing. Julio Alberto Portillo, Secretario de

la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en la cual solicita se establezca que es indispensable que los

docentes que realicen ponencias, talleres y/o capacitaciones, deben realizar una presentación

previa ante el Comité Técnico Asesor, para que cuando soliciten el permiso de Misión Oficial y otros

ante JD, dicha solicitud cuente con el Visto Bueno del Comité Técnico Asesor. Junta Directiva en base

a lo expuesto, y con siete votos a favor,

ACUERDA

1.) Establecer que toda ponencia, presentación, talleres y/o capacitaciones, del personal

académico, deben antes de realizar una presentación previa del tema específico de interés,

al Comité Técnico Asesor; el cual evaluará dicha presentación y dará el Visto Bueno a la

misma, si así les pareciera.

2.) Al realizar las solicitudes deberán ser presentadas con la información siguiente: Nombre

Completo del curso, si requiere de financiamiento, costo específico y real de los mismos, si

tuviere patrocinio de INSAFORP, cuanto es el porcentaje que este cubre, además debe

Page 31: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

31

anexarse la invitación, broshure u otros que avalen la solicitud presentada, dado que son

requisitos para el trámite financiero.

8.3 FISCALÍA GENERAL UES REMITE OFICIO, EN EL CUAL SOLICITA SE LES ENVIE INFORMACIÓN DE LAS

INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y OTROS, PARA SER INSCRITAS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

INTELECTUAL.

Se conoció Oficio FG: 513-2016, en el cual solicitan se remita información (investigaciones científicas,

trabajos de investigación, planes de estudios, procesos de grados, logos emblemas, lemas y signos

distintivos oficiales entre otros), para ser inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual, y conocido

esto Junta Directiva delego remitir para análisis y opinión al Comité Técnico Asesor, según Ref. S-

FIA/165-2016.

8.4 UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE UES, SOLICITA ESPACIO PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ANTE JD Y

COLABORADORES.

Se recibió nota del Msc. Jorge Eduardo Alfaro Mancía, Jefe Unidad de Medio Ambiente, en la cual

solicita se le otorgue un espacio para realizar la presentación sobre la Unidad de Medio Ambiente de

la Universidad de El Salvador, por lo que Junta Directiva, concede espacio para la sesión próxima.

8.5 DECANATO REMITE NOTA DE RECTORÍA EN LA QUE SOLICITAN SE ORGANICE LA SUB-UNIDAD

AMBIENTAL DE LA FACULTAD.

Se recibió la copia de nota de Rectoría, REF.REC.2015-2019/0339/2016, remitida por el Decanato FIA,

en la cual solicitan se organice la Sub Unidad Ambiental de la Facultad, la cual servirá de enlace con

la Unidad de Medio Ambiente de la Universidad de El Salvador. Junta Directiva después de conocida

la misma, delega al Sr. Secretario para que se remita al Comité Técnico Asesor y este emita análisis y

opinión, según Ref. S-FIA/172-2016.

8.6 VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA SOLICITA REALIZAR LA TRANSFERENCIA DE FONDOS PARA CUBRIR

DEFICIT DE LAS FACULTADES MULTIDISCIPLINARIAS DE OCCIDENTE Y PARACENTRAL.

Conocida la nota presentada por el Ing. Carlos Armando Villalta, Vicerrector Administrativo Interino

de la Universidad de El Salvador, en la cual solicita el apoyo invaluable para autorizar la transferencia

de fondos, para cubrir déficit en las líneas de trabajo de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente

por $637.58 y la Facultad Multidisciplinaria Paracentral por $2,356.15, lo que hace un total de $2,993.73

dólares. Por lo que solicitan sean transferidos a la Línea de trabajo: Enseñanza Multidisciplinaria de

Occidente, Fondo General, Rubro 51, Específico 51207; y para la Línea de trabajo: Enseñanza

Multidisciplinaria Paracentral, Fondo General, Rubro 51, Específico 51107. En base a lo expuesto Junta

Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la cantidad de Dos Mil Novecientos Noventa y Tres 73/100 dólares ($2,993.73), del

Fondo General de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para cubrir parcialmente el déficit,

hacía la Línea de trabajo: Enseñanza Multidisciplinaria de Occidente, Fondo General, Rubro 51,

Específico 51207, comprende la cantidad de $637.58; y para la Línea de trabajo: Enseñanza

Multidisciplinaria Paracentral, Fondo General, Rubro 51, Específico 51107, la cantidad de

$2,356.15; con el fin de cubrir el déficit, para el pago del bono anual.

2.) Solicitar al Consejo Superior Universitario, ratifique la transferencia mencionada en el numeral

anterior.

8.7 SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE COMPRA DE EQUIPO PARA LABORATORIO.

Page 32: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

32

Conocida la nota remitida por el Ing. Luis Ramón Portillo, Director del Centro de Investigaciones y

Aplicaciones Nucleares, (CIAN-FIA-UES), en la que solicita se autorice la compra de un cilindro de alta

presión de óxido nitroso de 220 pies cúbicos, agrega que la compra será única y que se usará

continuamente en la operación del equipo de absorción atómica, el cual tiene un costo de $257.64

dólares, dicho pago será de la fuente de financiamiento: MH-MINED-UES-Fondo Circulante de Monto

Fijo-FIA (Red de Laboratorios) ; Junta Directiva, considerando lo antes expuesto y con siete votos a

favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la compra de un cilindro de alta presión de óxido nitroso de 220 pies cúbicos, por un

monto de Doscientos Cincuenta y Siete 64/100 Dólares ($257.64), la compra será única y se usará

continuamente en la operación del equipo de absorción atómica, la fuente de financiamiento:

MH-MINED-UES-Fondo Circulante de Monto Fijo-FIA (Red de Laboratorios).

2.) Autorizar al Administrador General, para que realice la compra anteriormente mencionada, a

través de la fuente de financiamiento: MH-MINED-UES-Fondo Circulante de Monto Fijo-FIA (Red

de Laboratorios).

PUNTO IX

INFORMES

9.1. CSU remite acuerdo; Consejo de Becas y de Investigaciones Científicas, solicita la liberación

del contrato de beca del Lic. Guillermo Mejía Díaz, docente de la FIA, quien realizó estudios de

Maestría en Matemática aplicada a la Economía, en la Universidad de Georgia, EEUU._

CORRECTO

9.2. CSU remite acuerdo; Dictamen de la Comisión Académica relativo a solicitud de la FIA, sobre

aprobar modificaciones al Plan de Estudios de la Maestría en Ingeniería y Desarrollo de

Software, y que sea declarado como Proyecto Académico Especial.

9.3. CSU remite acuerdo; Dictamen de la Comisión Administrativa Financiera relativo a Propuesta

de Quinta Distribución del FPE/2016, por matrícula y cuotas de escolaridad captadas en el

Banco Agrícola, mes de abril/2016.

9.4. CSU remite acuerdo; LA FIA solicita ratificación de la contratación de los servicios personales

en la modalidad de Tiempo Adicional, de siete (7) docentes de la UCB, Ciclo I-2016.

CORRECTO

9.5. CSU remite acuerdo; La FIA solicita conceder permiso para que cinco (5) estudiantes de la

carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos, puedan laborar como instructores.

9.6. CSU remite acuerdo; La FIA solicita ratificación de la contratación de los servicios personales

en la modalidad de Tiempo Adicional, al MSc. Jorge Alberto Zetino Chicas, docente de la EIE,

para desarrollar funciones como coordinador del Diplomado en Energía Solar Fotovoltaica.

CORRECTO.

9.7. CSU remite acuerdo; La FIA solicita ratificación de la contratación de los servicios personales

en la modalidad de remuneración adicional al MSc. Manuel de Jesús Gutiérrez Hernández,

docente de la EIC, para impartir asignatura en la Maestría en Ingeniería Estructural.

CORRECTO.

9.8. CSU remite acuerdo; La FIA soliccita ratificación de la contratación de los serviios personales

en la modalidad de Tiempo Adicional, al MSc. Jorge Alberto Zetino Chicas, docentes de la EIE,

ara desarrollar funciones como Profesor de los módulos II, III y IV del Diplomado en Energía

Solar Fotovoltaica. CORRECTO.

9.9. CSU remite acuerdo; La FIA solicita ratificación de la contratación de los servicios personales

en la modalidad de Tiempo Adicional, al MSc. Jorge Alberto Zetino Chicas, docente de la EIE,

para laborar en la Maestría en Energías Renovables y medio Ambiente. CORRECTO.

9.10. CSU remite acuerdo; La FIA solicita ratificación de la contratación de los servicios personales

en la modalidad de Tiempo Adicional, a tres docentes de la Escuela de Ingeniería Civil.

9.11. Decanato remite Agenda Nº 026-2015-2017

Page 33: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

33

9.12. Decanato remite copia de nota del VD en la cual remiten el documento original del Contrato

de Prestación de Servicios Profesionales entre JICA y la UES

9.13. CSU remite acuerdo; Dictamen de la Comisión Administrativa Financiera relativo a discusión y

aprobación de los Lineamientos para la aplicación de la bonificación anual/2016, para el

personal de la UES.

9.14. CSU remite acuerdo; Dictamen de la Comisión Administrativa Financiera relativo a discusión y

aprobación del monto a pagar en concepto de bonificación anual/2016, para el personal de

la UES.

9.15. Decanato remite copia de la Secretaría de Relaciones Nacionales e Internacionales, sobre

convocatoria que financiará proyectos de cooperación AECID.

9.16. CSU remite acuerdo; "Dictamen de la Comisión de presupuesto relativo a Lineamientos para la

formulación del anteproyecto de presupuesto y sistema de salarios del ejercicio 2017".

9.17. CSU remite acuerdo; La FIA solicita autorizar permiso para que la Br. Sonia Patricia Castro

Callejas, estudiante de la carrera de Ingeniería de Alimentos, pueda laborar como asistente

de laboratorio.

9.18. Comisión de Cultura FIA-UES remite copia de nota dirigida al Comité Técnico Asesor, en la cual

solicitan se designe dos estudiantes y dos docentes para dicha comisión.

9.19. Decanato remite copia de Agenda Nº 027-2015-2017 del CSU.

9.20. Decanato remite copia de Agenda Nº 005-2015-2017 Extraordinaria del CSU.

Y no habiendo más que hacer constar, se dio por finalizada la reunión a las diez horas con treinta

minutos del mismo día.

Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval

Decano FIA

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa

Vicedecano FIA

Ing. Julio Alberto Portillo

Secretario FIA

Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez

Rep. Propietaria por el Sector Docente

Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz

Rep. Propietario por el Sector Docente

René Orlando Pocasangre

Rep. Suplente por el Sector Docente

Page 34: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

34

Br. Lilian Margarita Miranda Granados

Rep. Propietario del Sector Estudiantil

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz

Rep. Propietario del Sector Estudiantil

Br. Sasi Lizet Ramírez Molina

Rep. Suplente del Sector Estudiantil

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa

Rep. Suplente del Sector Estudiantil

Ing. Everardo Mejía Mejía Rep. Propietario del Sector Profesional no Docente

Arq. Marco Antonio Tobar Rep. Propietario del Sector Profesional no Docente

Ing. David Pérez Echegoyén Rep. Suplente del Sector Profesional no Docente

Ing. Ronald Estrada Palomares Rep. Suplente del Sector Profesional no Docente

Page 35: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO NORMATIVO/7 … · evaluador de la tesis de los Ings. , de la Maestría en Ingeniería Estructural. 5.5 MSc. Patricia

FIA-UES

ACTA No 15/2016/21

35

Firmas originales de acta escaneada: