55
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Facultad de Estomatología Roberto Beltrán “ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONÓMERO DE VIDRIO Y SU APLICACIÓN EN LA DENTICIÓN DECIDUA” INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL PROCESO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE CIRUJANO DENTISTA KAREN MELISSA YAYA PÉREZ LIMA- PERÚ 2010

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA - … · vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los años 1993 y 1994, pudiendo ser utilizados como

  • Upload
    vanminh

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD PERUANA

CAYETANO HEREDIA

Facultad de Estomatologiacutea

Roberto Beltraacuten

ldquoASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO Y SU

APLICACIOacuteN EN LA DENTICIOacuteN DECIDUArdquo

INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA DEL PROCESO DE SUFICIENCIA

PROFESIONAL PARA OBTENER EL TIacuteTULO DE CIRUJANO DENTISTA

KAREN MELISSA YAYA PEacuteREZ

LIMA- PERUacute

2010

JURADO EXAMINADOR

PRESIDENTE Dr Edgar Quenta Silva

SECRETARIO Dra Mariacutea Elena Diacuteaz Pizaacuten

ASESOR Dr Guido Perona Miguel de Priego

FECHA DE SUSTENTACION 9 DE MARZO DEL 2010

CALIFICATIVO APROBADO

A mis padres

A mis Hermanos

AGRADECIMIENTO

Al Dr Guido Perona por su gran apoyo y dedicacioacuten durante todo el proceso

de elaboracioacuten de este trabajo

RESUMEN

Los CIV poseen unas caracteriacutesticas muy interesantes para su uso en la

odontopediatriacutea dentro de las cuales una de las maacutes importantes es su actividad

antibacteriana Se cree que esta actividad antibacteriana puede estar relacionada a la

liberacioacuten de fluacuteor ya que se ha observado una disminucioacuten del acumulo de placa

alrededor de un CIV

Algunos autores afirman que disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso

tiene un efecto remineralizador lo cierto es que a traveacutes de los antildeos se ha buscado

mejorar auacuten mas esta caracteriacutestica por lo cual hasta la actualidad se han elaborado

diversos estudios que han evaluado la asociacioacuten del cementos de ionoacutemero de vidrio

con diversos agentes antibacterianos antibioacuteticos materiales bioactivos e incluso con

el uso de plantas con la finalidad de crear un material con una alta actividad

antibacteriana y condiciones oacuteptimas para la prevencioacuten y tratamiento de la caries

pero sin restarle las propiedades mecaacutenicas que dicho material posee

PALABRAS CLAVE cemento de ionoacutemero de vidrio fluoruros caries dental

denticioacuten decidua actividad antibacteriana

ABREVIATURAS

IV Ionoacutemeros de Vidrio

CIV Cementos de Ionoacutemero de Vidrio

CIVMR Cementos de Ionoacutemero Vidrio Modificado con Resina

HEMA Hidroxi Etil Metacrilato

ART Tratamiento Restaurador Atraumaacutetico

CHX Clorhexidina

CT Cetrimida

EJPD European Journal of Paediatric Dentistry

JPD Journal of Pharmacy Research

pl Polvoliacutequido

ppm Porciones por milloacuten

Porcentaje

APF= Fluacuteor fosfato acidulado

pH Potencial de Hidroacutegeno

F- Fluacuteor

Ca++ Calcio

Al+++ Aluminio

OH- Hidroacutexido

BAGs Vidrios bioactivos

SiO2 Dioacutexido de silicio

Na2O Oacutexido de sodio

CaO Oacutexido de calcio

P2O3 Trioacutexido de fosforo

Na+ Sodio

wt Weight percent

gram (+) Gram positivo

gram (-) Gram negativo

LLA Leucemia Linfociacutetica

SM Streptococcus mutans

LB Lactobacillus

CaF2 La fluorita

ALF3 Trifluoruro de aluminio

NAF Fluoruro de Sodio

CACs Componentes de Amonio Cuaternario

S sanguis Streptococcus sanguis

MIC Minimum inhibitory concentration

ml mililitros

rpm Revoluciones por milloacuten

ESP Extracto de Salvadora Peacutersica

ww Weight by weight

ATBs Antibioacuteticos

IacuteNDICE DE TABLAS

Paacuteg

Tabla 1 Materiales comercializados seguacuten su uso helliphelliphelliphelliphelliphellip 11

y resuacutemen de sus propiedades baacutesicas

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

JURADO EXAMINADOR

PRESIDENTE Dr Edgar Quenta Silva

SECRETARIO Dra Mariacutea Elena Diacuteaz Pizaacuten

ASESOR Dr Guido Perona Miguel de Priego

FECHA DE SUSTENTACION 9 DE MARZO DEL 2010

CALIFICATIVO APROBADO

A mis padres

A mis Hermanos

AGRADECIMIENTO

Al Dr Guido Perona por su gran apoyo y dedicacioacuten durante todo el proceso

de elaboracioacuten de este trabajo

RESUMEN

Los CIV poseen unas caracteriacutesticas muy interesantes para su uso en la

odontopediatriacutea dentro de las cuales una de las maacutes importantes es su actividad

antibacteriana Se cree que esta actividad antibacteriana puede estar relacionada a la

liberacioacuten de fluacuteor ya que se ha observado una disminucioacuten del acumulo de placa

alrededor de un CIV

Algunos autores afirman que disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso

tiene un efecto remineralizador lo cierto es que a traveacutes de los antildeos se ha buscado

mejorar auacuten mas esta caracteriacutestica por lo cual hasta la actualidad se han elaborado

diversos estudios que han evaluado la asociacioacuten del cementos de ionoacutemero de vidrio

con diversos agentes antibacterianos antibioacuteticos materiales bioactivos e incluso con

el uso de plantas con la finalidad de crear un material con una alta actividad

antibacteriana y condiciones oacuteptimas para la prevencioacuten y tratamiento de la caries

pero sin restarle las propiedades mecaacutenicas que dicho material posee

PALABRAS CLAVE cemento de ionoacutemero de vidrio fluoruros caries dental

denticioacuten decidua actividad antibacteriana

ABREVIATURAS

IV Ionoacutemeros de Vidrio

CIV Cementos de Ionoacutemero de Vidrio

CIVMR Cementos de Ionoacutemero Vidrio Modificado con Resina

HEMA Hidroxi Etil Metacrilato

ART Tratamiento Restaurador Atraumaacutetico

CHX Clorhexidina

CT Cetrimida

EJPD European Journal of Paediatric Dentistry

JPD Journal of Pharmacy Research

pl Polvoliacutequido

ppm Porciones por milloacuten

Porcentaje

APF= Fluacuteor fosfato acidulado

pH Potencial de Hidroacutegeno

F- Fluacuteor

Ca++ Calcio

Al+++ Aluminio

OH- Hidroacutexido

BAGs Vidrios bioactivos

SiO2 Dioacutexido de silicio

Na2O Oacutexido de sodio

CaO Oacutexido de calcio

P2O3 Trioacutexido de fosforo

Na+ Sodio

wt Weight percent

gram (+) Gram positivo

gram (-) Gram negativo

LLA Leucemia Linfociacutetica

SM Streptococcus mutans

LB Lactobacillus

CaF2 La fluorita

ALF3 Trifluoruro de aluminio

NAF Fluoruro de Sodio

CACs Componentes de Amonio Cuaternario

S sanguis Streptococcus sanguis

MIC Minimum inhibitory concentration

ml mililitros

rpm Revoluciones por milloacuten

ESP Extracto de Salvadora Peacutersica

ww Weight by weight

ATBs Antibioacuteticos

IacuteNDICE DE TABLAS

Paacuteg

Tabla 1 Materiales comercializados seguacuten su uso helliphelliphelliphelliphelliphellip 11

y resuacutemen de sus propiedades baacutesicas

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

A mis padres

A mis Hermanos

AGRADECIMIENTO

Al Dr Guido Perona por su gran apoyo y dedicacioacuten durante todo el proceso

de elaboracioacuten de este trabajo

RESUMEN

Los CIV poseen unas caracteriacutesticas muy interesantes para su uso en la

odontopediatriacutea dentro de las cuales una de las maacutes importantes es su actividad

antibacteriana Se cree que esta actividad antibacteriana puede estar relacionada a la

liberacioacuten de fluacuteor ya que se ha observado una disminucioacuten del acumulo de placa

alrededor de un CIV

Algunos autores afirman que disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso

tiene un efecto remineralizador lo cierto es que a traveacutes de los antildeos se ha buscado

mejorar auacuten mas esta caracteriacutestica por lo cual hasta la actualidad se han elaborado

diversos estudios que han evaluado la asociacioacuten del cementos de ionoacutemero de vidrio

con diversos agentes antibacterianos antibioacuteticos materiales bioactivos e incluso con

el uso de plantas con la finalidad de crear un material con una alta actividad

antibacteriana y condiciones oacuteptimas para la prevencioacuten y tratamiento de la caries

pero sin restarle las propiedades mecaacutenicas que dicho material posee

PALABRAS CLAVE cemento de ionoacutemero de vidrio fluoruros caries dental

denticioacuten decidua actividad antibacteriana

ABREVIATURAS

IV Ionoacutemeros de Vidrio

CIV Cementos de Ionoacutemero de Vidrio

CIVMR Cementos de Ionoacutemero Vidrio Modificado con Resina

HEMA Hidroxi Etil Metacrilato

ART Tratamiento Restaurador Atraumaacutetico

CHX Clorhexidina

CT Cetrimida

EJPD European Journal of Paediatric Dentistry

JPD Journal of Pharmacy Research

pl Polvoliacutequido

ppm Porciones por milloacuten

Porcentaje

APF= Fluacuteor fosfato acidulado

pH Potencial de Hidroacutegeno

F- Fluacuteor

Ca++ Calcio

Al+++ Aluminio

OH- Hidroacutexido

BAGs Vidrios bioactivos

SiO2 Dioacutexido de silicio

Na2O Oacutexido de sodio

CaO Oacutexido de calcio

P2O3 Trioacutexido de fosforo

Na+ Sodio

wt Weight percent

gram (+) Gram positivo

gram (-) Gram negativo

LLA Leucemia Linfociacutetica

SM Streptococcus mutans

LB Lactobacillus

CaF2 La fluorita

ALF3 Trifluoruro de aluminio

NAF Fluoruro de Sodio

CACs Componentes de Amonio Cuaternario

S sanguis Streptococcus sanguis

MIC Minimum inhibitory concentration

ml mililitros

rpm Revoluciones por milloacuten

ESP Extracto de Salvadora Peacutersica

ww Weight by weight

ATBs Antibioacuteticos

IacuteNDICE DE TABLAS

Paacuteg

Tabla 1 Materiales comercializados seguacuten su uso helliphelliphelliphelliphelliphellip 11

y resuacutemen de sus propiedades baacutesicas

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

AGRADECIMIENTO

Al Dr Guido Perona por su gran apoyo y dedicacioacuten durante todo el proceso

de elaboracioacuten de este trabajo

RESUMEN

Los CIV poseen unas caracteriacutesticas muy interesantes para su uso en la

odontopediatriacutea dentro de las cuales una de las maacutes importantes es su actividad

antibacteriana Se cree que esta actividad antibacteriana puede estar relacionada a la

liberacioacuten de fluacuteor ya que se ha observado una disminucioacuten del acumulo de placa

alrededor de un CIV

Algunos autores afirman que disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso

tiene un efecto remineralizador lo cierto es que a traveacutes de los antildeos se ha buscado

mejorar auacuten mas esta caracteriacutestica por lo cual hasta la actualidad se han elaborado

diversos estudios que han evaluado la asociacioacuten del cementos de ionoacutemero de vidrio

con diversos agentes antibacterianos antibioacuteticos materiales bioactivos e incluso con

el uso de plantas con la finalidad de crear un material con una alta actividad

antibacteriana y condiciones oacuteptimas para la prevencioacuten y tratamiento de la caries

pero sin restarle las propiedades mecaacutenicas que dicho material posee

PALABRAS CLAVE cemento de ionoacutemero de vidrio fluoruros caries dental

denticioacuten decidua actividad antibacteriana

ABREVIATURAS

IV Ionoacutemeros de Vidrio

CIV Cementos de Ionoacutemero de Vidrio

CIVMR Cementos de Ionoacutemero Vidrio Modificado con Resina

HEMA Hidroxi Etil Metacrilato

ART Tratamiento Restaurador Atraumaacutetico

CHX Clorhexidina

CT Cetrimida

EJPD European Journal of Paediatric Dentistry

JPD Journal of Pharmacy Research

pl Polvoliacutequido

ppm Porciones por milloacuten

Porcentaje

APF= Fluacuteor fosfato acidulado

pH Potencial de Hidroacutegeno

F- Fluacuteor

Ca++ Calcio

Al+++ Aluminio

OH- Hidroacutexido

BAGs Vidrios bioactivos

SiO2 Dioacutexido de silicio

Na2O Oacutexido de sodio

CaO Oacutexido de calcio

P2O3 Trioacutexido de fosforo

Na+ Sodio

wt Weight percent

gram (+) Gram positivo

gram (-) Gram negativo

LLA Leucemia Linfociacutetica

SM Streptococcus mutans

LB Lactobacillus

CaF2 La fluorita

ALF3 Trifluoruro de aluminio

NAF Fluoruro de Sodio

CACs Componentes de Amonio Cuaternario

S sanguis Streptococcus sanguis

MIC Minimum inhibitory concentration

ml mililitros

rpm Revoluciones por milloacuten

ESP Extracto de Salvadora Peacutersica

ww Weight by weight

ATBs Antibioacuteticos

IacuteNDICE DE TABLAS

Paacuteg

Tabla 1 Materiales comercializados seguacuten su uso helliphelliphelliphelliphelliphellip 11

y resuacutemen de sus propiedades baacutesicas

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

RESUMEN

Los CIV poseen unas caracteriacutesticas muy interesantes para su uso en la

odontopediatriacutea dentro de las cuales una de las maacutes importantes es su actividad

antibacteriana Se cree que esta actividad antibacteriana puede estar relacionada a la

liberacioacuten de fluacuteor ya que se ha observado una disminucioacuten del acumulo de placa

alrededor de un CIV

Algunos autores afirman que disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso

tiene un efecto remineralizador lo cierto es que a traveacutes de los antildeos se ha buscado

mejorar auacuten mas esta caracteriacutestica por lo cual hasta la actualidad se han elaborado

diversos estudios que han evaluado la asociacioacuten del cementos de ionoacutemero de vidrio

con diversos agentes antibacterianos antibioacuteticos materiales bioactivos e incluso con

el uso de plantas con la finalidad de crear un material con una alta actividad

antibacteriana y condiciones oacuteptimas para la prevencioacuten y tratamiento de la caries

pero sin restarle las propiedades mecaacutenicas que dicho material posee

PALABRAS CLAVE cemento de ionoacutemero de vidrio fluoruros caries dental

denticioacuten decidua actividad antibacteriana

ABREVIATURAS

IV Ionoacutemeros de Vidrio

CIV Cementos de Ionoacutemero de Vidrio

CIVMR Cementos de Ionoacutemero Vidrio Modificado con Resina

HEMA Hidroxi Etil Metacrilato

ART Tratamiento Restaurador Atraumaacutetico

CHX Clorhexidina

CT Cetrimida

EJPD European Journal of Paediatric Dentistry

JPD Journal of Pharmacy Research

pl Polvoliacutequido

ppm Porciones por milloacuten

Porcentaje

APF= Fluacuteor fosfato acidulado

pH Potencial de Hidroacutegeno

F- Fluacuteor

Ca++ Calcio

Al+++ Aluminio

OH- Hidroacutexido

BAGs Vidrios bioactivos

SiO2 Dioacutexido de silicio

Na2O Oacutexido de sodio

CaO Oacutexido de calcio

P2O3 Trioacutexido de fosforo

Na+ Sodio

wt Weight percent

gram (+) Gram positivo

gram (-) Gram negativo

LLA Leucemia Linfociacutetica

SM Streptococcus mutans

LB Lactobacillus

CaF2 La fluorita

ALF3 Trifluoruro de aluminio

NAF Fluoruro de Sodio

CACs Componentes de Amonio Cuaternario

S sanguis Streptococcus sanguis

MIC Minimum inhibitory concentration

ml mililitros

rpm Revoluciones por milloacuten

ESP Extracto de Salvadora Peacutersica

ww Weight by weight

ATBs Antibioacuteticos

IacuteNDICE DE TABLAS

Paacuteg

Tabla 1 Materiales comercializados seguacuten su uso helliphelliphelliphelliphelliphellip 11

y resuacutemen de sus propiedades baacutesicas

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

ABREVIATURAS

IV Ionoacutemeros de Vidrio

CIV Cementos de Ionoacutemero de Vidrio

CIVMR Cementos de Ionoacutemero Vidrio Modificado con Resina

HEMA Hidroxi Etil Metacrilato

ART Tratamiento Restaurador Atraumaacutetico

CHX Clorhexidina

CT Cetrimida

EJPD European Journal of Paediatric Dentistry

JPD Journal of Pharmacy Research

pl Polvoliacutequido

ppm Porciones por milloacuten

Porcentaje

APF= Fluacuteor fosfato acidulado

pH Potencial de Hidroacutegeno

F- Fluacuteor

Ca++ Calcio

Al+++ Aluminio

OH- Hidroacutexido

BAGs Vidrios bioactivos

SiO2 Dioacutexido de silicio

Na2O Oacutexido de sodio

CaO Oacutexido de calcio

P2O3 Trioacutexido de fosforo

Na+ Sodio

wt Weight percent

gram (+) Gram positivo

gram (-) Gram negativo

LLA Leucemia Linfociacutetica

SM Streptococcus mutans

LB Lactobacillus

CaF2 La fluorita

ALF3 Trifluoruro de aluminio

NAF Fluoruro de Sodio

CACs Componentes de Amonio Cuaternario

S sanguis Streptococcus sanguis

MIC Minimum inhibitory concentration

ml mililitros

rpm Revoluciones por milloacuten

ESP Extracto de Salvadora Peacutersica

ww Weight by weight

ATBs Antibioacuteticos

IacuteNDICE DE TABLAS

Paacuteg

Tabla 1 Materiales comercializados seguacuten su uso helliphelliphelliphelliphelliphellip 11

y resuacutemen de sus propiedades baacutesicas

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

P2O3 Trioacutexido de fosforo

Na+ Sodio

wt Weight percent

gram (+) Gram positivo

gram (-) Gram negativo

LLA Leucemia Linfociacutetica

SM Streptococcus mutans

LB Lactobacillus

CaF2 La fluorita

ALF3 Trifluoruro de aluminio

NAF Fluoruro de Sodio

CACs Componentes de Amonio Cuaternario

S sanguis Streptococcus sanguis

MIC Minimum inhibitory concentration

ml mililitros

rpm Revoluciones por milloacuten

ESP Extracto de Salvadora Peacutersica

ww Weight by weight

ATBs Antibioacuteticos

IacuteNDICE DE TABLAS

Paacuteg

Tabla 1 Materiales comercializados seguacuten su uso helliphelliphelliphelliphelliphellip 11

y resuacutemen de sus propiedades baacutesicas

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

IacuteNDICE DE TABLAS

Paacuteg

Tabla 1 Materiales comercializados seguacuten su uso helliphelliphelliphelliphelliphellip 11

y resuacutemen de sus propiedades baacutesicas

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

IacuteNDICE DE GRAFICOS

Paacuteg

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20

Graacutefico 3 Liberacioacuten total de fluoruros helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

IacuteNDICE DE FIGURAS

Paacuteg

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 5

convencional (autocurado) (Ketactrade Molar)

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

modificado con resina (Vitremer reg)

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio para base cavitaria helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

(Vitrebond reg)

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten helliphelliphelliphellip 26

agar de los BAGS

Fig 5 BAGs Bioactive Glass helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

Fig 7 Diferentes presentaciones de clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

Fig 10 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

IacuteNDICE DE CONTENIDOS

Paacuteg

I INTRODUCCIOacuteN helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 1

II MARCO TEOacuteRICO helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

II1 Definicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 2

III CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III1 Seguacuten su composicioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III11 Cementos convencionales helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 4

III12 Cementos de ionoacutemero de vidrio helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 6

Modificado con resina

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III21 Tipo I Cementado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III 22 Tipo II Restauracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III221 Tipo II a Quimipolimerizableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 8

Con resina

III223 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM) helliphelliphelliphelliphelliphellip 8

III23 Tipo III Basecubierta (linner) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 9

III24 Tipo IV Miscelaacuteneahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10

IV PROPIEDADES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentinarios helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13

IV2 Biocompatibilidadhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 14

IV3 Propiedades mecaacutenicas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten al fraguado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV5 Solubilidad y desintegracioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 15

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

IV61 Reportes sobre materiales con helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 18

desprendimiento de fluacuteor

IV 7 Propiedades antibacterianas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 21

V ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

CEMENTO DE IONOacuteMERO DE VIDRIO

V1 Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 24

V2 Clorhexidina helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 27

V21 Clorhexidina en odontopediatria helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 28

V22 Asociacioacuten antibacteriana del CIV y la clorhexidina helliphelliphelliphellip 30

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33

y Cloruro de Benzalconio con el CIV

V4 Salvadora Peacutersica helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 35

V41 Asociacioacuten de la Salvadora Peacutersica con el CIVhelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

V5 Asociacioacuten del CIV con los antibioacuteticos helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 37

VI CONCLUSIONES helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39

VII BIBLIOGRAFIacuteA helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 41

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

1

I INTRODUCCION

Los cementos de ionoacutemero de vidrio (CIV) se crearon como materiales en la

odontologiacutea gracias a las investigaciones realizadas por Wilson y Kent en los antildeos 70

estos materiales surgen de la combinacioacuten de un vidrio y un acido poliacriacutelico en un

intento por obtener un material que retuviera las cualidades esteacuteticas de un vidrio y

las adhesivas de un acido poliacriacutelico

Pronto se sugirioacute su uso en la odontopediatriacutea por su faacutecil aplicacioacuten y las

caracteriacutesticas restauradoras especiacuteficas de la denticioacuten temporal Las mayores

ventajas de este material son la capacidad de unioacuten quiacutemica al esmalte y dentina la

liberacioacuten de fluacuteor a largo plazo y un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar a los

tejidos dentinarios que permite su amplio uso como material restaurador base o

cementado estando indicado para pacientes con alto riesgo de caries

Desde su aparicioacuten los ionoacutemeros de vidrio han adquirido cada vez un mayor

protagonismo en la odontologiacutea ya que permiten efectuar tratamientos maacutes

conservadores y favorecer la remineralizacioacuten de la estructura dental proporcionando

ademaacutes resultados esteacuteticos satisfactorios

De las numerosas caracteriacutesticas atractivas que ofrece este material una de las maacutes

importantes es su actividad antibacteriana Por lo general esta propiedad se ha

atribuido a la liberacioacuten de fluoruros durante y despueacutes del fraguado Esto ha

adquirido una gran relevancia cliacutenica ya que esta propiedad ayuda a la eliminacioacuten o

reduccioacuten de bacterias productoras de caries dental

El propoacutesito de esta investigacioacuten es dar a conocer las diferentes asociaciones

antibacterianas que pueden tener en la actualidad el cemento de ionoacutemero de vidrio

y sus futuros beneficios en la odontopediatriacutea

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

2

II MARCO TEOacuteRICO

II 1 Definicioacuten

Los cementos de polialquenoato de vidrio son materiales hechos de un polvo de vidrio

de aluminofluorosilicato de calcio o estroncio (base) combinado con un poliacutemero

soluble en agua (aacutecido) o tambieacuten llamado poliaacutecido produciendo la reaccioacuten aacutecido-

base que conduce al endurecimiento del material mediante un sistema de intercambio

ioacutenico12

Fue Kent quien denominoacute a estos materiales como ldquoIonoacutemeros de vidriordquo

nombre que prevalece hasta la actualidad Los ionoacutemeros de vidrio fueron inventados

en 1969 siendo reportados en la literatura cientiacutefica a inicios de la deacutecada de los 70

por Wilson y Kent1

Los cementos de ionoacutemero de vidrio fueron introducidos en la profesioacuten dental en los

antildeos 70 como sustitutos de los cementos de silicato resultado de la combinacioacuten de

las propiedades bioloacutegicas y adhesivas de los cementos de silicato y los cementos de

policarboxilato de cinc2

Ademaacutes se queriacutea evitar los inconvenientes que teniacutean los

otros cementos 4

- Los silicatos acidez atribuida al aacutecido ortofosfoacuterico (entonces se pensaba que

la acidez era el problema)

- Los policarboxilatos poco esteacuteticos (debido al oxido de zinc que daba

opacididad)

- El fosfato por su acidez y opacidad

Posteriormente fueron desarrollados para su uso cliacutenico por Mc Lean y Wilson en

1974 Teniacutean como objetivo la combinacioacuten de las propiedades positivas de los

cementos de silicato de las resinas compuestas y de los cementos de policarboxilato

El primer ionoacutemero de vidrio restaurador esteacuteticamente aceptado fue el Fuji IIreg el

cual presentoacute mejores propiedades fiacutesicas que los materiales anteriores3

Los fabricantes han introducido numerosas modificaciones en la composicioacuten y

reaccioacuten de fraguado de estos materiales lo que ha dado lugar a una gran familia de

materiales de composicioacuten e indicaciones cliacutenicas muy diversas2

Desde entonces la composicioacuten baacutesica de estos materiales ha cambiado por ejemplo

se ha antildeadido polvo de aleacioacuten para amalgama al vidrio para formar un material

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

3

llamado Mezcla Milagrosa y otros han antildeadido partiacuteculas de plata mediante un

proceso de sinterizacioacuten para formar un cemento tipo Cermets

Posteriormente los cementos de ionoacutemero de vidrio experimentaron el mayor cambio

en su evolucioacuten se sumaron componentes que experimentaron su polimerizacioacuten

mediante la luz De estos el primer producto en aparecer en el mercado fue el

Vitrebond reg de la casa dental 3M en cuya formulacioacuten probablemente contenga

cristales de estroncio capaces de liberar fluacuteor y un liacutequido que es una solucioacuten acuosa

del aacutecido poliacriacutelico Al liacutequido se le antildeade 2 metacrilato hidroxietil (HEMA) 23

Los Cementos de ionoacutemero de vidrio modificados con resina (CIVMR) fueron

introducidos a finales de los 80 como bases cavitarias Su formulacioacuten consiste en un

80 de Ionoacutemero de vidrio y 20 de resina fotopolimerizable junto con iniciadores

yo activadores La aparicioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio fotocurables fue

una consecuencia de las desventajas de los sistemas precedentes particularmente su

tiempo de trabajo corto aunado a un tiempo de fraguado largo

El mecanismo de fraguado consiste en dos reacciones separadas una comuacuten a todos

los ionoacutemeros de vidrios convencionales (aacutecido-base) y otra comuacuten a los composites

foto iniciados La foto polimerizacioacuten puede afectar las propiedades finales del

material

La modificacioacuten maacutes importante de los cementos de ionoacutemero de vidrio ha sido la

incorporacioacuten de componentes resinosos dando paso asiacute a los nuevos ionoacutemeros de

vidrio modificados con resina los cuales fueron introducidos en el mercado entre los

antildeos 1993 y 1994 pudiendo ser utilizados como materiales de restauracioacuten definitiva3

En algunos materiales se describen un tercer mecanismo de endurecimiento

progresivo una vez retirada la luz consistente en un sistema de iniciador catalizador en

los radicales libres de la resina Este es el caso de Vitremerreg (3M ESPE) y Fuji II

LCreg 2

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

4

III- CLASIFICACIOacuteN DE LOS IONOacuteMEROS DE VIDRIO

Los cementos de ionoacutemero de vidrio se clasifican de acuerdo a su composicioacuten y a sus

indicaciones cliacutenicas (Tabla 1) 1

III1 Seguacuten su composicioacuten

- Cementos anhidros

- Cementos convencionales

- Cementos modificados por resina

- Cementos modificados por partiacuteculas metaacutelicas ndash Cermets

Los cementos convencionales y los modificados con resina son los que tienen

mayores aplicaciones cliacutenicas en odontopediatriacutea 12

III11 Cementos convencionales

Su principal fuente de fluacuteor son el CaF2 AlF3 y NAF los cuales son componentes del

polvo Los cementos de ionoacutemero de vidrio liberan fluacuteor por un periacuteodo relativamente

largo

Las foacutermulas originales de los cementos de polialquenoato de vidrios desarrollados

por los antildeos 70 no obtuvieron mucho intereacutes por parte de los odontopediatras Estos

materiales requeriacutean un extenso tiempo de fraguado eran susceptibles a la disolucioacuten

o desecacioacuten durante la reaccioacuten de endurecimiento y una vez endurecidos teniacutean

poca resistencia al desgaste y a la fractura A pesar de presentar numerosas ventajas

como a) la liberacioacuten de fluacuteor b) un coeficiente de expansioacuten teacutermica similar al de la

estructura dentaria c) su biocompatibilidad y d) su capacidad de unirse quiacutemicamente

tanto al esmalte como a la dentina su empleo en odontopediatriacutea no duroacute mucho

tiempo debido a las dificultades para su manejo y su poca durabilidad en la cavidad

bucal1

Asiacute se han introducidos los llamados cementos de ionoacutemero condensables los cuales

endurecen por la reaccioacuten convencional aacutecidobase pero cuyas propiedades fiacutesicas

han sido mejoradas en comparacioacuten a cualquier otro cemento de ionoacutemero de vidrio

de autopolimerizacioacuten Dentro de estos materiales se encuentra el Ketac Molar

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

5

(3MESPE Estados Unidos) y el Fuji IX GP (GC Japoacuten) los cuales presentaban un

endurecimiento raacutepido reduciendo significativamente la sensibilidad inicial a la

humedad (Fig 1) El endurecimiento raacutepido se consigue al alterar el tamantildeo de la

partiacutecula del polvo y su distribucioacuten Han aparecido nuevas versiones de estos

cementos (Ketac Molar Quick 3M ESPE Estados Unidos y Fuji IX Fast GC Japoacuten)

que requieren de un tiempo de endurecimiento inicial de soacutelo 120 segundos Estos

materiales son ideales para ciertos usos en la denticioacuten decidua como por ejemplo en

la teacutecnica tratamiento restaurador atraumaacutetico (Atraumatic Restorative Treatment

ART) Pueden servir tambieacuten como restauraciones intermedias en la denticioacuten

permanente joven1

La presentacioacuten puede ser de dos maneras

- Anhidra el poliaacutecido se incorpora al polvo previa deshidratacioacuten y se activa la

reaccioacuten mediante la adicioacuten de agua o con una solucioacuten acuosa de aacutecido

tartaacuterico (por ello el teacutermino anhiacutedrido no es muy apropiado ya que en alguacuten

momento el agua entra a formar parte de la reaccioacuten del fraguado)

- Hiacutedrica polvo- liacutequido en ella el liacutequido lleva el aacutecido poliacriacutelico que en este

caso no estaacute deshidratado4

Fig 1 Cemento de ionoacutemero de vidrio convencional

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso [190210]Disponible en

[httpwww3mcomcmsmxes]

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

6

III12 Cementos de Ionoacutemero de vidrio modificado con resina

Fueron introducidos a comienzos de 1990 Estos materiales estaacuten compuestos de un

polvo que con mayor frecuencia es a base de partiacuteculas de vidrio de

fluoraluminosilicato y un liacutequido que contiene aacutecido poliacriacutelico 2-hidroxietil

metacrilato (HEMA) di 2- Metacriloxietil ndash 2 y dicarbonato 24 trimetil hexametileno

entre otros La uacutenica fuente de fluacuteor es el fluoraluminosilicato1 El material se debe

mezclar previamente a la aplicacioacuten de la luz

Con la incorporacioacuten de las resinas se pretendioacute aumentar la resistencia y disminuir la

solubilidad de los ionoacutemeros de vidrio13

Estos CIVMR presentan una polimerizacioacuten

por doble curado Cuando se mezclan el polvo y el liacutequido comienza una reaccioacuten

aacutecido-baacutesica de los ionoacutemeros viacutetreos al mismo tiempo los monoacutemeros de resina

polimerizados cuando se aplica la luz visible forman una matriz resinosa que rodea a

las partiacuteculas de vidrio Una vez que el componente resinoso ha sido curado la

reaccioacuten de endurecimiento del ionoacutemero continuacutea y estaacute protegido de la humedad y

desecamiento por la malla endurecida de resina (Fig 2)1

Fig 2 Cemento de ionoacutemero de vidrio modificado con resina (Vitremer reg)

Tomado de 3M Ameacuterica latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

7

III2 Seguacuten sus indicaciones cliacutenicas

- Tipo I cementado (granulacioacuten fina 20um)

- Tipo II restauracioacuten (granulacioacuten gruesa gt45um)

- Tipo III baselinner (granulacioacuten media 25 a 35 um)

- Tipo IV miscelaacutenea (Hiacutebridos)

III21 Tipo I Cementado Los CIV para este uso presentan gran fluidez ya que el

tamantildeo de la partiacutecula es muy pequentildeo Al presentar una reaccioacuten de fraguado raacutepida

no es necesario protegerlo para evitar la absorcioacuten de agua inicial es suficiente con

retrasar el retiro de excesos unos 5 minutos

Tiene los siguientes usos en odontologiacutea pediaacutetrica

- Cementado de Coronas preformadas

- Cementado de Bandas de ortodoncia ideal para disminuiacuter el riesgo de

descalcificaciones Cabe considerar que la unioacuten quiacutemica de los CIV a la estructura

dental es mayor que la adhesioacuten al metal por lo que la banda debe tener alguacuten tipo de

retencioacuten mecaacutenica

- Brackets de ortodoncia aunque las fuerzas de adhesioacuten de los Cementos de

Ionoacutemero de Vidrio Modificado por Resina han sido determinadas como adecuadas

son maacutes bajas que los sistemas de adhesioacuten con resina

III22 Tipo II Restauracioacuten Se presentan con una relacioacuten polvoliacutequido de 31 oacute

mayor para mejor resistencia al desgaste y a la compresioacuten y se indican en

restauraciones donde la carga oclusal sea baja

III221 Tipo II a Quimiopolimerizables Se recomienda el acondicionamiento

previo de la dentina con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos mientras que algunos

autores defienden el lavado y secado posterior Es fundamental conseguir una

adecuada proporcioacuten pl por lo que es mejor usar presentaciones encapsuladas

Es aconsejable proteger su superficie con una resina fluiacuteda que proporciona el

fabricante Soacutelo se deben realizar los ajustes de oclusioacuten estrictamente necesarios y si

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

8

es posible demorarlo 24 horas transcurridas las cuales el material es mucho maacutes

estable

III222 Tipo II b Esteacuteticos modificados con resina (CIVMR)

Permiten el acabado y pulido de la restauracioacuten de inmediato Algunos autores

sugieren aplicar una capa de resina sin relleno sobre el cemento una vez fraguado

para lograr una superficie lisa y rellenar las pequentildeas porosidades y grietas que

pudieran haber surgido durante las maniobras de acabado

En contra de este procedimiento se ha argumentado que la resina pudiera interferir la

liberacioacuten de fluacuteor pero lo cierto es que al ser una resina sin relleno se desgasta

raacutepidamente y permite la exposicioacuten de la superficie activa del cemento Los

acondicionadores representan un papel maacutes importante para los CIVMR que para los

ionomeros convencionales a la hora de conseguir adhesioacuten

Por consiguiente es necesario llevar a cabo el grabado de la dentina para eliminar la

capa de barro dentinario con aacutecido poliacriacutelico durante 10 segundos lavar y secar sin

deshidratar

III2 23 Tipo II c Reforzados con metal (CIVMM)

Su manipulacioacuten cliacutenica no difiere de lo comentado hasta ahora pero al ser su

viscosidad mayor se recomienda siempre el acondicionamiento de la dentina

- Restauracioacuten de clase I (superficie oclusal) y II (superficie proximal posterior) Es

controvertida su indicacioacuten en restauraciones de tipo I y II con carga oclusal que no

sean en denticioacuten temporal salvo que se trate de obturaciones provisionales

Los CIV autopolimerizables se pueden usar pero tienen mayor fragilidad los

CIVMR En muchas ocasiones han reemplazado el uso de la amalgama en la

denticioacuten primaria Los CIV tambieacuten han sido indicados en preparaciones en tuacutenel

o tunelizaciones sin grandes necesidades esteacuteticas

- Restauracioacuten de clase III (superficie proximal anterior sin compromiso de aacutengulo)

Al igual que las restauraciones de clase II en denticioacuten temporal los CIV son un

material idoacuteneo por liberar fluacuteor en el punto de contacto en cambio en denticioacuten

permanente soacutelo se usan de modo ldquotemporalrdquo

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

9

- Restauracioacuten de clase V (superficie proximal anterior con compromiso de aacutengulo)

Se pueden usar en ambas denticiones como material de obturacioacuten o bien como

material para tratar la hipersensibilidad dentaria y descalcificaciones en pacientes con

elevado riesgo de caries yo deacuteficit salivales

La teacutecnica restauradora atraumaacutetica (ART) se introdujo en paiacuteses en viacuteas de

desarrollo ya que permite el tratamiento de nintildeos afectados por caries dental con los

miacutenimos recursos Esta teacutecnica implica la remocioacuten del tejido afectado por la caries

manualmente y la colocacioacuten del CIV en dicha cavidad con una ratio pl maacutes elevada

para mejorar las propiedades fiacutesicas del material

III23 Tipo III Base cubierta (linner)

En el controvertido debate sobre la biocompatibilidad los CIV presentan propiedades

que los convierten en materiales casi ideales para eacuteste propoacutesito Se pueden unir

directamente a la estructura dentaria y al material restaurador para actuar como base

flexible absorbiendo la tensioacuten causada por la contraccioacuten de polimerizacioacuten y

tambieacuten las deformaciones durante la carga oclusales

La diferencia entre una cubierta (linner) y una base cavitaria radica en la

intencionalidad de su colocacioacuten y en la variacioacuten de la proporcioacuten polvo-liacutequido en

su preparacioacuten

Las cubiertas (linners) o adhesivos dentinarios son una fina capa de cemento que no

participa en la retencioacuten de la obturacioacuten Aumentando el porcentaje de polvo se

mejoran las cualidades mecaacutenicas del cemento por lo que puede ser usado como base

o reemplazo de dentina para colocar un material de obturacioacuten sobre su superficie

La cubierta (linner) oacute adhesivo dentinario Presentan una proporcioacuten pl 151 que

aumenta su fluiacutedez y a la vez la mayor cantidad de aacutecido de la preparacioacuten penetra en

la estructura dentinaria Debido a que las bases de CIVMR se mezclan con una mayor

proporcioacuten de liacutequido pueden utilizarse sin previo grabado no obstante algunos

acondicionadores dentinarios pueden mejorar la fuerza de adhesioacuten

Base Cavitaria ldquoreemplazo de dentinardquo o ldquoTeacutecnica Saacutendwichrdquo ya que el CIV queda

sobre la superficie dentaria y debajo de la restauracioacuten que suele ser un composite

(Fig 3)

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

10

Fig 3 Cemento de ionoacutemero de vidrio como cubierta (Linner) - (Vitrebond reg)

Tomado de 3M Ameacuterica Latina Soluciones pediaacutetricas Fecha de acceso

[220209] Disponible en [httpwww3mcomcmsmxes]

III27 Tipo IV Miscelaacutenea

Existen productos para distintos usos por ejemplo

- Adhesivas son un excelente grupo de materiales para eliminar los socavados o zonas

retentivas de las preparaciones proteacutesicas pero no se deben usar par aumentar la altura

o grosor de la preparacioacuten

Es posible su uso inmediato aunque es recomendable dejar fraguar el material 24

horas antes de tallarlo

- Selladores de fisuras Los CIV pueden ser una alternativa en determinadas

situaciones en que los selladores de fisuras convencionales no se puedan aplicar como

en nintildeos poco colaboradores en molares permanentes que no esteacuten completamente

erupcionados con dificultades en el aislamiento o en situaciones en las que cabe

considerar un sellado ldquotemporalrdquo previo a la colocacioacuten del sellado definitivo con

resina

El CIV es un material fraacutegil se ha demostrado que existe una alta frecuencia de

fractura del material en las fosas y fisuras aunque el cemento tiende a permanecer en

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

11

la profundidad de los surcos debido a su capacidad de unioacuten quiacutemica al diente por lo

que prevalece su finalidad de prevencioacuten14

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

ICementado Ketac ndash Cem easy mix Ketac Cem capsulas (3M ESPE) Vivalass cem (ivoclar-Vivadent) Fuj I Fuji Orto (GC) Cement KDM (KDM) Glass Lute (pulpdent)

Fuji plus Fuji plus EWT Fuji Ortho LC Fuji- Cem paste pak Fuji-Orthoband paste pak (GC) Rely X Luting (3M ESPE) Aqua Cem (Dentply) Protect Cem (Ivoclar- Vivadent) Meron (Voco)

Gran Fluidez (partiacuteculas vidrio pequentildea) Fraguado raacutepido Poca contraccioacuten Baja solubilidad Resistencia al desgate aceptable

IIRestauracioacuten Fuji II Fuji IX GP Fuji IX caacutepsulas (GC) Ketac - Molar Aplicap (3M ESPE) Hi Dense (Shofu) Chemil superior (Dentply) Glass Fill (pulpdent)

Fujill LC (GC) Photac Phil Vitremer (3M ESPE) Geristore (Dent Mat)

Ketac Silver Aplicap (3M ESPE) Miracle mix (GC)

Resistencia al desgaste Alta Resistencia a la compresioacuten Aceptable Baja Solubilidad CIV MR ndash mayor contraccioacuten de polimerizacioacuten CIVMR ndash Translucidez mayor CIVMR ndash mejor resistencia a la compresioacuten CIVMR ndash baja aobsorcion de agua CIVMM - baja traslucidez y esteacutetica pobre CIVMM ndash radiopacidad alta

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

12

TABLA 1 Materiales comercializados seguacuten su uso y resumen de sus propiedades

baacutesicas 2

Modificado de Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de Ionoacutemero de

viacutedrio en OdontopediatriaDENTUM 20066(3)104-10

Tipo seguacuten uso CIV auto-polimerizable

CIV mod resina

CIV mod metal

Propiedades

III Base Glass Line (pulpdent) Chem ndash Flex (Dentply) Fuji Lining (GC)

Vivaglass linig (Ivoclar-Vivadent) Fuji Lining LC Fuji Lining LC Paste pak (GC)

Propiedad Fiacutesicas aceptables

Fondo Ketac Bond (3M ESPE) Glass base (pulp dent)

Vitre Bond (3M ESPE) Fuji Bond LC (GC)

Fraguado Raacutepido Propiedades fiacutesicas deficientes

IV Miscelaacutenea Ej Sellados Ej Muntildeones

Fuji VII (GC) Glass Core (Pulp Dent)

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

13

IV PROPIEDADES

IV1 Adhesioacuten a los tejidos dentarios

Los CIV son capaces de unirse quiacutemicamente al tejido dentario tanto esmalte como

dentina La adhesioacuten de los CIV es mayor al esmalte que a la dentina Es una unioacuten

ioacutenica con la hidroxiapatita pudiendo ser el resultado de la sustitucioacuten de iones

fosfato por iones poliacrilato a nivel de la estructura superficial de la hidroxiapatita

Los CIVMR se pueden unir mediante el mismo mecanismo que los CIV

convencionales pero tambieacuten permite la posibilidad de mecanismos de unioacuten

similares a los de los sistemas de resina mediante microretencioacuten

Normalmente los CIV suelen presentar fracasos de adhesioacuten cohesivos (en el propio

material) maacutes que a nivel de la interfase Las fuerzas de adhesioacuten de los CI

autopolimerizables a las superficies de esmalte y dentina acondicionadas son mayores

que si no se graban previamente con aacutecido ortofosfoacuterico especialmente en el esmalte

Las fuerzas de adhesioacuten de los CIVMR al esmalte y a la dentina dependen maacutes del

acondicionamiento y de las condiciones de fotopolimerizacioacuten siendo muy bajas oacute

nulas en esmalte no grabado con aacutecido ortofosfoacuterico mientras que sobre esmalte

grabado los valores de fuerza de adhesioacuten son similares a de los composites El

acondicionamiento de la dentina con aacutecido poliacriacutelico aumenta las fuerzas de

adhesioacuten sin embargo el grabado aacutecido de la superficie dentinaria con aacutecido fosfoacuterico

al 35 durante 15 segundos puede disminuiacuterlas quizaacutes por ser demasiado agresivo

Las fuerzas de adhesioacuten de los composites a los CIV son claramente mayores que la

adhesioacuten correspondiente del ionoacutemero a la dentina Por esta razoacuten algunos autores

no recomiendan el grabado de la superficie del ionoacutemero para evitar el fracaso de

adhesioacuten entre el cemento y estructura dental sin embargo otros autores aconsejan la

aplicacioacuten de aacutecido fosfoacuterico ya que la adhesioacuten entre dichos materiales es puramente

micromecaacutenica y requiere la existencia de microporosidades en las cuales pueda

penetrar la resina adhesiva 3

Nakabayashi describioacute en su estudio el mecanismo por el cual un ionoacutemero se une

quiacutemicamente a la superficie del esmalte la mezcla de los componentes polvo (matriz

de ionoacutemero de vidrio) y liacutequido (aacutecido poliacriacutelico) provoca una reaccioacuten quiacutemica

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

14

aacutecido-base cuando esta mezcla es colocada sobre la superficie del esmalte ocasiona

una exposicioacuten de iones calcio de los cristales de hidroxiapatita del esmalte dentinario

el resultado de esta reaccioacuten es un enlace quiacutemico de tipo ioacutenico entre las moleacuteculas

de calcio y fluacuteor (contenida en la matriz de ionoacutemero) esta es la reaccioacuten por lo que

existe controversia con respecto al grabado aacutecido del esmalte para la adhesioacuten de los

ionoacutemeros existiendo estudios con resultados contradictorios5

IV2 Biocompatibilidad

Los CIV son compatibles con los tejidos orales y como materiales de restauracioacuten dan

lugar a una irritacioacuten pulpar escasa aunque los CIVMR pueden tener mayor toxicidad

sobre ceacutelulas pulpares expuestas que los CIV autopolimerizables La gran

biocompatibilidad que presentan estos materiales se ha atribuiacutedo al caraacutecter deacutebil de

uno de sus mayores constituyentes el aacutecido poliacriacutelico que debido a su elevado peso

molecular no penetra a traveacutes de los tuacutebulos dentinarios2

La biocompatibilidad estariacutea dada primero por la miacutenima reaccioacuten exoteacutermica

segundo por la raacutepida neutralizacioacuten de los aacutecidos y tercero porque en donde el

cemento es colocado las sustancias liberadas podriacutean ser benignas o beneacuteficas para los

tejidos

Uno de los componentes de los CIVs es la siacutelice cuyo rol en el metabolismo humano

no es claro parece actuar disminuyendo los niveles de colesterol en sangre esto en

combinacioacuten con su baja toxicidad sugieren que es benigno para el hueacutesped

El aluminio es uno de los componentes del ionoacutemero menos aceptado bioloacutegicamente

El calcio es liberado en muy pequentildea cantidad y resulta beneacutefico para los tejidos

mineralizados El fluacuteor resulta ser tambieacuten beneacutefico por ser menos reabsorbible que la

apatita Sin embargo los CIVs reforzados con metal liberan menos fluacuteor que los

convencionales o los modificados por resina despueacutes de 48 horas (6274ppm versus

en promedio entre 253 y 293ppm) y que esta liberacioacuten puede ser sostenida en forma

anticariogeacutenicas (por lo menos 05ppm) hasta por dos antildeos5

Se puede afirmar que el uso cliacutenico de los ionoacutemero de vidrio se ha definido gracias a

las propiedades relacionadas con la adhesioacuten a la mayor estructura del diente la

biocompatilidad y sus propiedades anticariogeacutenicas que le otorga la liberacioacuten de

fluacuteor6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

15

La buena compatibilidad bioloacutegica de los cementos ionomeacutericos se explica por su

capacidad para disminuir la infiltracioacuten bacteriana por liberar fluacuteor pH inicial bajo

adhesioacuten quiacutemica a la estructura dental y liberacioacuten de cationes metaacutelicos 23

IV3 Propiedades mecaacutenicas

Resulta difiacutecil hablar de las propiedades fiacutesicas de los cementos de IV debido a su

dependencia de factores tales como la proporcioacuten polvoliacutequido tamantildeo de las

partiacuteculas composicioacuten del material o adecuado equilibrio hiacutedrico durante la fase de

fraguado En general presentan menor resistencia al desgaste resistencia a traccioacuten o

a compresioacuten que las resinas compuestas eacutesta es una de las causas que motivoacute el

desarrollo de nuevos materiales de IV en los uacuteltimos antildeos2

IV4 Propiedades derivadas de la reaccioacuten de fraguado

ndash Aumento de la dureza a lo largo de la fase de maduracioacuten que puede durar varios

diacuteas aumento de la resistencia a la erosioacuten aacutecida y de la translucidez con el proceso

de fraguado

ndash El coeficiente teacutermico es similar al de la estructura dentaria

ndash La contraccioacuten al fraguar es escasa y como el proceso de maduracioacuten es lento los

cambios dimensionales son paulatinos Los CIVMR tienen mayor contraccioacuten cuanto

mayor cantidad de resina incluyan en su composicioacuten asimismo aunque con la

fotopolimerizacioacuten se observa una contraccioacuten de polimerizacioacuten a este fenoacutemeno le

sigue una cierta expansioacuten a consecuencia de la absorcioacuten de agua

ndash La estabilidad dimensional se alcanza en ambiente huacutemedo aunque tienen mucha

sensibilidad a alteraciones del balance hiacutedrico en las primeras fases del fraguado

soportando muy mal los excesos o defectos de agua El contacto prematuro con agua

libera algunos de los componentes de la reaccioacuten final y produce un cemento deacutebil y

opaco y el efecto contrario de deshidratacioacuten provoca ldquoresquebrajamientordquo del

cemento igualmente debilitando la estructura1

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

16

IV5 Solubilidad y Desintegracioacuten

No obstante un pH bajo puede dantildear la superficie de los ionoacutemeros de vidrio como

sucede durante la aplicacioacuten de algunas soluciones fluoradas toacutepicas Una solucioacuten

aacutecida de fluoruro de fosfato tiene un pH de 30 mientras que el fluoruro soacutedico neutro

tiene un pH aproximadamente de 65 Por lo tanto la aplicacioacuten regular de una

solucioacuten de fluoruro de fosfato puede atacar la superficie de estos cementos

Conviene extremar las precauciones si se utilizan estas soluciones cerca de los

ionoacutemeros de vidrio especialmente en condiciones hostiles como las que presenta un

paciente con xerostomiacutea En caso de xerostomiacutea grave como ocurre en el siacutendrome de

S Jogren los ionoacutemeros de vidrio autopolimerizables suelen durar un antildeo o menos

antes de desintegrarse a menos que se utilice un componente para laminarlos

Los ionoacutemeros de vidrio modificados con resinas son mas resistentes a la disolucioacuten y

la desintegracioacuten pero probablemente tambieacuten convenga usar fluoruros toacutepicos con

un pH superior10

IV6 Liberacioacuten de fluacuteor

Todos los materiales de ionoacutemero de vidrio liberan iones fluoruro de forma

prolongada y abundante y este es un fenoacutemeno que tiene gran importancia cliacutenica Es

probable que las propias partiacuteculas de vidrio tambieacuten puedan liberar maacutes iones ya que

son porosas a este tipo de iones La abundante liberacioacuten de iones de fluoruro durante

los diacuteas posterior a la aplicacioacuten decae raacutepidamente durante la primera semana y se

estabilizada despueacutes de 2-3 meses (Graacutefico 2)

Se ha comprobado que la liberacioacuten continuacutea como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de la

colocacioacuten de una restauracioacuten y es caso seguro que se prolongue durante mucho

mas tiempo10

Los iones de fluoruro se liberan inicialmente de la superficie del polvo de vidrio y

quedan en la matriz de hidrogel siliacuteceo Los iones fluoruro no forman parte estructural

de la matriz y tienen aproximadamente el mismo tamantildeo y movilidad que los

hidrogeniones Esto significa que produce un intercambio continuado de iones

fluoruro dependiendo del gradiente que exista en la boca en un momento dado

Se cree que la liberacioacuten de fluacuteor de los CIV tiene un efecto anticariogeacutenico y

antimicrobiano ya que el fluacuteor inhibe la actividad bacteriana Se ha observado una

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

17

disminucioacuten del acuacutemulo de placa alrededor de un CIV algunos autores afirman que

disminuye el riesgo de caries secundaria y que incluso tiene un efecto remineralizado

La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base en

forma de fluoruro de sodio Gran parte de este fluacuteor pasa directamente a la estructura

dentaria adyacente causando la conversioacuten de hidroxiapatita en una forma maacutes

insoluble la hidroxifluorapatita

Aunque la liberacioacuten de fluacuteor varia seguacuten la formulacioacuten del cemento pudiendo ser

menor en los CIVMR que en los CIV convencionales todos los cementos tienen un

patroacuten similar de liberacioacuten elevada durante los primeros diacuteas en la fase de fraguado

que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa continuacutea y baja Se

pueden utilizar soluciones fluoradas neutras toacutepicas para recargar el fluacuteor perdido de

las restauraciones de CIV Se deben evitar soluciones aacutecidas ya que se ha demostrado

que alteran la superficie de los CIV convencionales2

La mayoriacutea de los estudios denotan una liberacioacuten inicial alta y una declinacioacuten en el

desprendimiento despueacutes de algunas semanas considerando como aceptable desde 10

ppm hasta 100 ppm en los primeros 28 diacuteas Y manteniendo una liberacioacuten constante

de entre 1 y 5 ppm por los siguientes meses pero generalmente decreciendo Y auacuten

despueacutes de 1antildeo se observa desprendimiento en una concentracioacuten de 05 a 1 ppm

La liberacioacuten inicial alta y la constancia en el desprendimiento por arriba de 1 ppm

pudiera ser suficiente para evitar la presencia de caries secundaria obviamente

dependiendo del grado de actividad de caries de cada paciente

Durante la colocacioacuten de una restauracioacuten de cemento de ionoacutemero de vidrio un

aspecto importante es el dejar al material que tenga un fraguado muy completo por lo

cual se recomienda colocar sobre su superficie un agente protector ya sea un barniz o

una resina liacutequida como paso previo a terminar la restauracioacuten y al finalizar la

restauracioacuten Esto ha demostrado proporcionar mejores propiedades fiacutesicas a los

cementos de ionoacutemero de vidrio ademaacutes de mejorar su esteacutetica pero se ha visto que la

colocacioacuten de esta proteccioacuten disminuye considerablemente su desprendimiento de

fluoruro hasta 60 y 758

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

18

La matriz de los CIV convencionales es menos resistente al ataque aacutecido que la matriz

con resina de los CIVMR2

Se ha registrado que el crecimiento del Streptococcus mutans es inhibido en vivo

alrededor de ionomeros de vidrio convencionales y de plata el cual ha sido atribuiacutedo a

la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales La liberacioacuten de plata de algunos ionoacutemero de

vidrio de plata puede tener un efecto de inhibitorio en el metabolismo de la bacteria

Algunos estudios han demostrado que los ionoacutemeros de viacutedrio tienen la capacidad de

absorber fluacuteor de las pastas dentales o soluciones de fluacuteor y subsecuentemente

liberarlas7

Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando entran

en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos como

Fluoruros toacutepicos APF enjuagues de fluoruro o pastas dentales fluoruradas y en

general de un medio ambiente rico en fluoruro

Este efecto de sinergia es maacutes un efecto de recarga donde el fluoruro extriacutenseco se

deposita dentro del ionoacutemero resuplementando el fluoruro que ha sido desprendido

previamente al medio ambiente bucal Probablemente esta sinergia en los cementos de

ionoacutemero de vidrio sea un aspecto tan o maacutes importante que el desprendimiento8

IV6 1 Reportes sobre materiales con desprendimiento de fluoruro

Dentro de la gama de materiales que se encuentran dentro del espectro de materiales

esteacuteticos restauradores formado desde los cementos de ionoacutemero de vidrio hasta las

resinas compuestas una gran variedad de eacutestos presentan el mecanismo del

desprendimiento de fluoruro aunque no todos puedan asegurar propiedades

anticariogeacutenicas

Los compoacutemeros por su gran contenido de resina y su muy baja o nula presencia de

reaccioacuten de fraguado aacutecido base deben ser clasificados maacutes como Resinas

compuestas con modificacioacuten poliaacutecida

Estos materiales son maacutes similares a las resinas compuestas y difieren mucho de los

ionoacutemeros de vidrio Su manejo requiere del grabado aacutecido de la estructura del diente

asiacute como de la colocacioacuten de un agente adhesivo para obtener la unioacuten deseada a

diente Su desprendimiento de fluoruro es relativamente pobre y limitado ademaacutes de

que es de muy corta duracioacuten Y ha demostrado ser menor durante las primeras 12

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

19

semanas cuando se le ha comparado con los ionoacutemeros modificados con resina y los

cementos de ionoacutemero de vidrio convencionales

Otros reportes han demostrado curvas paralelas de desprendimiento de fluoruro entre

ionoacutemeros de vidrio convencionales y ionoacutemeros de vidrio modificados con resina

sobre todo en materiales del mismo fabricante y demostrando constantes ideacutenticas con

saturacioacuten de concentraciones tambieacuten ideacutenticas (Graacutefico 1)

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

Graacutefico 1 Liberacioacuten temprana de fluoruro de 3 materiales con un patroacuten similar de

Liberacioacuten y curvas muy paralelas IVMR (ionoacutemero de vidrio modificado con

resina)8

Modificado de Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y la reincidencia

de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM 2008 LXV(6)314-21

9

8

7

6

5

4

3

2

1

IVMR

SILICATO

Ionoacutemero de Vidrio

10

0 u

g-F

Tiempo - diacuteas

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

20

Los compoacutemeros tambieacuten pueden ser recargados con fluoruro en forma proporcional a

su desprendimiento y presentar aunque en forma muy limitada desprendimiento

posterior a su recarga Los materiales que han demostrado una mayor capacidad de

recarga son Los ionoacutemeros de vidrio convencionales y los ionoacutemeros de vidrio

modificados con resina en ese orden debido probablemente a la presencia de

microporosidades o microfracturas en su superficie no en siacute los compoacutemeros que

presentan una superficie con mayor contenido de resina

Los compoacutemeros no liberan fluoruros hasta los 3 meses despueacutes de su aplicacioacuten La

cantidad que libera posteriormente es insignificante y asiacute permanece (Graacutefico 3)

Existen varios estudios de laboratorio acerca de la liberacioacuten de fluacuteor de los cementos

de ionoacutemero de vidrio y sus efectos antibacterianos en los cuales el efecto

antibacterianos se determinaron por medio de la medicioacuten de la influencia de la

produccioacuten de aacutecido 9

Graacutefico 2 Liberacioacuten de fluoruros por ionoacutemero de vidrio6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid 1999

Ritmo de

Liberacioacuten de

fluoruros

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses Tras la aplicacioacuten

toacutepica

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

21

Graacutefico 3 - Liberacioacuten total de fluoruros6

Modificado de Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

IV7 Propiedades antibacterianas

Los cementos de ionoacutemero de vidrio han sido usados por mas de 20 antildeos y es bien

sabido que la mayor ventaja de este grupo es su potencial para inhibir caries debido a

la liberacioacuten de fluacuteor y su actividad antibacteriana la cual esta generalmente atribuida

a la liberacioacuten de fluacuteor y al bajo pH durante el fraguado 11-12

La actividad

antibacteriana durante y despueacutes el fraguado asume una relevancia cliacutenica debido a

que esta propiedad pude ayudar en la eliminacioacuten o reduccioacuten de la bacteria que se a

mantenido viable en la paredes de la cavidad o bacterias que pueden ganar acceso a la

cavidad a traveacutes de canales de microescape

El potencial antibacteriano puede ser a causa de la caiacuteda de pH en el medio Sin

embargo la zona acidica es tambieacuten una indicacioacuten de la difusioacuten de iones liberados

Cantidad

de

fluoruros

liberados

en

partesmil

Al colocar la

restauracioacuten A los 3 meses A los 3 antildeos

Ionoacutemero de vidrio

Compoacutemero

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

22

de los CIV (F- Ca

++ Al

+++ OH

-) Seppaacute et al demostroacute que los cementos de

ionoacutemero de vidrio puede afectar la produccioacuten de aacutecido y el metabolismo de

electroacutelito del S mutans Liberacioacuten de fluacuteor de estos materiales combinados con la

caiacuteda de pH alrededor del material parece ser la razoacuten maacutes probable de perturbacioacuten al

metabolismo del S mutans 11

Los fluoruros actuacutean sobre las bacterias en dos niveles en el citoplasma y en la pared

celular La inhibicioacuten de las bacterias por los fluoruros se debe a una acumulacioacuten del

ioacuten en el interior de la ceacutelula hecho que ocurre con mayor intensidad cuando el valor

del pH es de 58 o menos 1

Los CIVs convencionales han demostrado tener accioacuten antibacteriana medible

disminuyendo el crecimiento bacteriano El mecanismo de la accioacuten antibacteriana de

los CIVs no es claro se cree que la liberacioacuten de iones de fluacuteor es importante sin

embargo no es el uacutenico mecanismo tambieacuten puede estar relacionada con la acidez del

aacutecido polialquenoico Actualmente se atribuye al Zinc que es agregado a alguno de

estos cementos

Zehnder et al Han demostrado in vitro que el vidrio biactivo S53P4 en solucioacuten

acuosa comparado con el hidroacutexido de calcio elimina al Enterococcus faecalis

ATCC29212 despueacutes de 5 diacuteas de aplicacioacuten en fragmentos de dentina infectados Asiacute

mismo la respuesta antimicrobiana del ionoacutemero era mejor a los siguientes

microorganismos Caacutendida albicans CCUG19915 Pseudomonas aeruginosa

ATCC9027 Streptococcus sanguis ATCC10556 y S mutans ATCC25175 tambieacuten

demostroacute que el ionoacutemero actuacutea mejor que el hidroacutexido de calcio y que el efecto no

depende del cambio de pH dentinario

El CIVMR maacutes investigado es el Vitrebond (3M St Paul MN USA) habieacutendose

demostrado que la mezcla fresca tiene mayor actividad antimicrobiana que el cemento

convencional Aquacem reg (De Trey Zurich Suiza) Las propiedades inhibitorias

fueron similares en los cementos endurecidos por luz o de endurecimiento quiacutemico

esto sugirioacute que los agentes antibacterianos se disolviacutean raacutepidamente se asociaban al

pH bajo de la mezcla fresca combinado con la liberacioacuten de fluacuteor hasta un tiempo

liacutemite14

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

23

La capacidad de liberar iones fluacuteor mejora la remineralizacioacuten y reduce la solubilidad

de la dentina y el esmalte Aun cuando la cantidad de fluacuteor liberada ha demostrado

decaer significativamente con el tiempo la capacidad de adhesioacuten y liberacioacuten de

iones de fluacuteor ayuda al funcionamiento de los CIV como un reservorio de fluacuteor a largo

tiempo en el cambiante ambiente oral 12

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

24

V- ASOCIACIONES ANTIBACTERIANAS DEL CEMENTO DE IONOacuteMERO

DE VIDRIO

El uso de los cementos de ionoacutemero de vidrio como material restaurativo para el

sellando interno de caries ha sido cuestionado debido a posibles microfiltraciones y

limitaciones asociadas con la propiedades fiacutesicas de los CIV Estudios cliacutenicos

parecen apoyar esta preocupacioacuten mostrando la viabilidad de la bacteria residual bajo

las restauraciones con CIV por maacutes de 2 antildeos Los beneficios terapeacuteuticos pueden

ganarse por lo tanto con la combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales de

CIV

La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV puede

ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea cliacutenica

Desinfectantes catioacutenicos han sido investigados en ambos in vivo e in vitro por sus

efectos antibacterianos en contra de microorganismos

De la literatura dental parece que soacutelo la clorhexidina ha sido incorporada en los

materiales de CIV y todos los estudios han mostrado un incremento del efecto

antibacteriano in vitro13

A continuacioacuten se mostraran todas las asociaciones antibacterianas con Ionoacutemero de

Vidrio hasta la actualidad

V1- Asociaciones del CIV con los BAGs (S53P4)

Los Vidrios Bioactivos (BAGs) introducidos por primer vez por Hench etal (9) son

vidrios de superficie activa que se adhieren quiacutemicamente a los minerales oacuteseos La

adhesioacuten de los BAGs a los huesos vivientes es lograda a traveacutes de la formacioacuten de

una capa de hueso ndash apatita en su superficie en el ambiente oacuteseo La superficie

reactiva de los vidrios Bioactivos contiene SIO2 NA2O CaO y P2O5 La adhesioacuten

quiacutemica al hueso in vivo se registra resultado de la filtracioacuten de los iones de NA+ y la

disolucioacuten congruente de calcio fosfato y siacutelice de los vidrios en un ambiente dando

origen a una capa rica en Si en el material La capa rica en si actuacutea como armazoacuten

para una precipitacioacuten de fosfato de calcio la cual luego se une al hueso 21

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

25

Debido a su fuerte adhesioacuten con el hueso viviente los BAGs han sido usados como

materiales sustitutos de hueso en varias condiciones cliacutenicas en ortopedia y

odontologiacutea12

Estos han sido usados para la reconstruccioacuten de defectos en los huesos faciales la

rehabilitacioacuten del complejo dentoalveolar regeneracioacuten de bolsas periodontales y

recientemente para el tratamiento de dientes hipersensibles Obviamente la

demostracioacuten de cualquier actividad antibacteriana de los vidrios Bioactivos puede

adherirse al valor terapeacuteutico del material en las condiciones cliacutenicas descritas Esto

puede ser posible debido al alto pH y la concentracioacuten no fisioloacutegica de los iones

causados por la presencia del vidrio 21

En la literatura hay solo pocas publicaciones correspondientes a las propiedades

antimicrobianas de los BAGs Y un estudio in vitro de una pasta de BAG reporta que

los Bags tienen un extenso efecto antibacteriano en los microorganismos orales

incluyendo el S mutans 20

El efecto puede ser debido a varias influencias incluyendo

el ph alto efectos osmoacuteticos y la concentracioacuten de Ca2+

Puesto que el vidrio reacciona de manera de superficie reactiva en un medio acuoso la

liberacioacuten de iones y consecuentemente el alza del pH aumenta con un aumento del

aacuterea de superficie del vidrio Se ha reportado que la membrana externa de las bacterias

gram- (A actinomycetemcomitans P gingivalis) tienen una barrera de permeabilidad

mas eficiente que la pared celular de las bacterias gram + (A naeslundii y S mutans

S sanguis) los efectos osmoacuteticos a causa de la pasta de vidrio biactivo podriacutean

explicar parcialmente la resistencia relativa de los microorganismo gran- negativos y

la perdida mas raacutepida de viabilidad de (A naeslundii and S mutans) LA pasta de

vidrio biactivo parece tener un amplio efecto antimicrobiano y consecuentemente

tiene beneficios en la salud oral desde ambos puntos de vista tanto periodontales como

carioloacutegicos21

De otro lado los estudios in vitro anteriores han demostrado que la adhesioacuten de BAGs

a los CIV no previenen la liberacioacuten de fluacuteor de los materiales de CIV de lo

contrario por medio de la adhesioacuten de un 30 wt de Bags a los CIV la liberacioacuten

de fluacuteor mejora Se comproboacute en este estudio que esto podriacutea ser a causa de que los

discos que conteniacutean los ionoacutemeros de vidrio con BAGs al 30 wt fueron mas

fraacutegiles lo que fue una razoacuten para aumentar la liberacioacuten de Ca P Si e iones de fluacuteor

Por eso aun asiacute cuando los CIV que teniacutean BAGS conteniacutean menor cantidad de fluacuteor

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

26

que los CIV solos el fluacuteor en ellos podriacutea ser liberado maacutes faacutecilmente que el fluacuteor en

los CIV sin BAGS Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans

se relaciona al alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es

necesario una cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable en la inhibicioacuten del S mutans (Fig 4y 5 ) 12

Fig 4 Inhibicioacuten del crecimiento del Smutans en una difusioacuten agar de los BAGS

GI Glass Ionomer LCGI light cured glass ionomer 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361 241-

46

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

27

Fig 5 BAG (Bioactive Glass) 12

Tomado de Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer cements

containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta odonto Scand 200361241-46

V 2 CLORHEXIDINA

La clorhexidina se desarrolloacute en Inglaterra en la deacutecada de 1940 inicialmente se

comercializoacute como antiseacuteptico para heridas de piel en el antildeo 1954 Posteriormente se

utilizoacute en urologiacutea cirugiacutea ginecologiacutea obstetricia y como sustancia de uso

prequiruacutergico de la piel para el personal meacutedico y el paciente A inicios de 1970

comenzoacute a utilizarse en odontologiacutea como enjuague bucal como agente antiplaca y

para prevenir la formacioacuten de gingivitis

La clorhexidina (116-di (4-clorofenildiguanida) hexano) es un agente antimicrobiano

de amplio espectro baja toxicidad y gran afinidad de adhesioacuten a la piel y mucosas

Pertenece al grupo de las bisbiguanidas su moleacutecula es simeacutetrica compuesta de dos

anillos clorofenoacutelicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno con dos cargas positivas en cada extremo del puente Es una base fuerte

su naturaleza dicatioacutenica le confiere eficacia y seguridad (Fig 6)

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

28

Fig 6 Estructura quiacutemica de la clorhexidina

Tomado de Wikipedia Gluconato de Clorhexidina Fecha de acceso

[190210] Disponible en [httpptwikipediaorgwikiGluconato_de_clorexidina]

Es activo contra bacterias Gram (+) Gram (ndash) levaduras dermatoacutefitos y algunos virus

lipofiacutelicos Actuacutea como bacteriostaacutetico a bajas concentraciones causando la salida de

sustancias de bajo peso molecular en especial los iones potasio y foacutesforo del interior

de la ceacutelula y tiene efecto bactericida a altas concentraciones debido a la precipitacioacuten

y a la coagulacioacuten del citoplasma

La ceacutelula bacteriana tiene carga negativa y atrae raacutepidamente a la moleacutecula catioacutenica

de la clorhexidina alteraacutendose la integridad de la membrana citoplasmaacutetica a un a un

pH de 55 - 70 desintegraacutendose y provocando la salida de los componentes

intracelulares al perderse el balance osmoacutetico

Estudios describen tres mecanismos que influyen en la inhibicioacuten de la placa

bacteriana 1 Interfiere en la formacioacuten de la peliacutecula adquirida por bloqueo de grupos

aacutecidos en las glicoproteiacutenas bacterianas reduciendo la absorcioacuten de proteiacutenas en la

superficie del diente 2 Interfiere en la absorcioacuten de la placa sobre la superficie

dentaria 3 Inhibe la formacioacuten de la placa por precipitacioacuten y aglutinacioacuten de

proteiacutenas salivares y desplazamiento del ioacuten calcio de la matriz de la placa 16

V 21 Clorhexidina en Odontopediatriacutea

En el paciente pediaacutetrico es fundamental el control oacuteptimo de la placa bacteriana para

la prevencioacuten de la caries y la enfermedad periodontal sin embargo existen

enfermedades metaboacutelicas inmunoloacutegicas neuroloacutegicas y neoplaacutesicas entre otras que

predisponen a enfermedades periodontales y donde el manejo de una oacuteptima salud oral

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

29

por medio de los meacutetodos de higiene tradicional son inefectivos por tanto los

antiseacutepticos orales se consideran como terapia de apoyo en el enfoque terapeacuteutico

Varios estudios reportan y demuestran que diferentes presentaciones de clorhexidina

como enjuagues gel y spray son utilizadas para el control de la placa bacteriana

a Enjuagatorio de CHX b CHX en Spray

c CHX en gel

FIG 7 Diferentes presentaciones de Clorhexidina

a) Enjuagatorio b) Spray c) Gel

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

30

Autores sugieren que la aplicacioacuten de este antiseacuteptico reduce la incidencia de

complicaciones orales en pacientes con LLA (leucemia linfoblastica agua) que reciben

tratamiento con faacutermacos antineoplaacutesicos 16

La caries es una infeccioacuten transmisible Aunque el principio de uso de terapia

antibacteriana para reducir la caries ha estado presente por un largo tiempo no es

considerado en la praacutectica dental general El fluoruro es la primera entidad anticaries

que es considerada y la perforacioacuten y rellenado es el primer meacutetodo de ldquocuracioacutenrdquo

para la caries Desafortunadamente colocar la restauracioacuten solo remueve la bacteria

de una cavidad en particular y no hace nada por disminuir los niveles bacterianos en el

resto de la boca

La terapia de fluacuteor sola es insuficiente para lidiar con el alto porcentaje de caries Si

esto fuera suficiente entonces habriacutea poca cantidad de caries a considerar y las

presentaciones como la de a continuacioacuten serian innecesarias Por lo tanto debemos

considerar la terapia antibacteriana disponible actualmente en contra de los

organismos de la caries dental la Clorhexidina

La clorhexidina ha demostrado en muchos estudios reducir los niveles de

Streptococcus mutans (SM) en la placa bacteriana de las bocas humanas Esto es

menos efectivo en la reduccioacuten de los niveles de Lactobacillus (LB) en la boca

Mientras que la clorhexidina es efectiva en la eliminacioacuten de SM y LB en el

laboratorio este es mucho menos efectivo en la boca cuando estos organismos estaacuten

en el biofilm Esto es especialmente conocido para el caso del Lactobacilos Se puede

afirmar que la Clorhexidina reduce el SM pero usualmente no lo elimina excepto con

un aplaciones intensas repetidas y de alta concentracioacuten Otros antibacterianos

comunes como el cloruro de cetil piridinio (cetrim) y fenol no son efectivos contra los

organismos cariogenicos en el biofilm bucal 17

V22 Asociacioacuten Antibacteriana del CIV y clorhexidina

El ART es una intervencioacuten miacutenima donde los tejidos de los dientes desmineralizados

son removidos usados instrumentos manuales y la cavidad es restaurada con

materiales restaurativos adhesivos Al inicio se usaron CIV convencionales con ART

luego ionoacutemero de vidrio condensado con fuerza fiacutesica mejorada se produjeron

especialmente para el ART Sin embargo el uso de instrumentos dentales manuales

solos no remueven la dentina careada como los hacen efectivamente los instrumentos

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

31

rotatorios Debido a esto el mejoramiento de materiales de relleno para resolver los

problemas causados por la remocioacuten incompleta de dentina infectada puede

beneficioso para el eacutexito del ART

Recientemente investigadores modificaron los materiales de relleno tales como resinas

compuestas resinas acriacutelicas y los CIV adhirieacutendole CHX y componentes de amonio

cuaternario Ademaacutes los agentes antiseacutepticos tienen el potencial de ser usados como

en combinacioacuten con los CIV para obtener un material restaurativo antibacteriano

En la literatura dental aparece que la Clorhexidina ha sido incorporada frecuentemente

a materiales de CIV y todos los estudios han demostrados un incremento del efecto

antibacteriano in vitro Los CIVs antibacterianos para el uso de ART requieren una

cantidad oacuteptima de agentes antibacterianos que no pongan en peligro las propiedades

baacutesicas de los materiales parentales 15

La combinacioacuten de agentes antibacterianos con materiales restauradores y

especiacuteficamente CHX ha sido investigada previamente (Jedrychowski Caputo amp

Kerpes 1983 Ribeiro amp Ericson 1991 Imasato et al1994)

La fluorita (CaF2) Trifluoruro de Aluminio (AlF3) Flurouro de Sodio (NAF) estaacuten

presentes tambieacuten en los cementos de ionoacutemeros de vidrio pero no se conoce si estos

componentes de fluoruro pueden interferir con la liberacioacuten de Clorhexidina Sin

embargo estudios in vitro han demostrado que el digluconato de Clorhexidina y el

fluoruro de sodio son compatibles en soluciones acuosas 20

La incorporacioacuten de dihidrocloruro de clorhexidina en los materiales de relleno de

ionoacutemero de vidrio y diacetato de clorhexidina en los cementos de ionoacutemero de vidrio

tienen las capacidad de aumentar el efecto antimicrobiano de los cementos de

ionoacutemero de vidrio sin comprometer seriamente sus propiedades fiacutesicas 19

Algunos estudios han demostrado que la adicioacuten de diacetato CHX y digluconato de

CHX a los CIV resultan en un material restaurador que ha aumentado sus propiedades

antibacterianas sobre los ionoacutemeros de vidrio convencionales actuando solo para S

mutans y L acidophilus pero no para Candida Albicans

En el 2008 se realizaron estudios para evaluar los efectos antibacterianos a largo plazo

del diacetato de CHX y digluconato de CHX adheridos en los CIV donde se observoacute

que los grupos de digluconato al 25 y diacetato al 125 mostraron actividad

antibacteriana efectiva contra el S mutans hasta por 80 diacuteas Por lo tanto seria maacutes

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

32

apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el desarrollo

antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio

Es preferible mantener la cantidad de CHX lo maacutes bajo posible pues en adiciones

mas altas se observa una disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas15

Gradualmente es apropiada la liberacioacuten de las bajas concentraciones y asiacute

microorganismos con menor sensibilidad a los faacutermacos tendraacuten la oportunidad de

recolonizar el diente previniendo que el S mutans se restablezca en la superficie

dentaria 19-20

En el 2006 un estudio similar realizado con la adicioacuten de CHX al Fuji IX en ART

demostroacute de manera similar que la incorporacioacuten de 1 de diacetato de CHX fue

oacuteptima para proveer actividades antibacterianas sin afectar propiedades mecaacutenicas

habilidades adhesivas y tiempo de fraguado 15

El digluconato de CHX cuando se adhiere a los ionoacutemero de vidrio inhibe el

crecimiento del S mutans pero puede resultar en una ligera disminucioacuten de las

propiedades mecaacutenicas de los materiales parentales con altas concentraciones y esto

no contribuye ala formacioacuten de la estructura de los CIV

La disminucioacuten de las propiedades fiacutesicas de los CIV con el digluconato de la CHX se

relaciona al hecho que eacuteste es un liacutequido y filtra maacutes raacutepidamente que el polvo o la

forma de diacetato de Clorhexidina

La estabilidad de las soluciones de clorhexidina es adversamente afectado por la

exposicioacuten a altas temperaturas o luz las cuales pueden ocurrir durante el

almacenamiento del ionoacutemero de vidrio liacutequido19

En un estudio donde se adhirioacute CHX a un CIVMR (Photac ndash fil) el alto efecto

antibacteriano se observo durante las 3 primeras semanas del experimento y

disminuyoacute con el tiempo correspondiente con la disminucioacuten de la disponibilidad del

la CHX 15

La disminucioacuten de Clorhexidina puede ser debido a la peacuterdida del material

por elucioacuten o quizaacutes por la disminucioacuten de CHX se relaciona a la formacioacuten de sales

insolubles con el ionoacutemero de vidrio Al parecer la adicioacuten de CHX a los ionoacutemeros

de vidrios fotocurados solo tiene un efecto de corto tiempo en la saliva y puede

requerir una aplicacioacuten repetida para mantener una reduccioacuten sostenida en el recuento

microbiano salival 19

Sin embargo el nivel de CHX en el microambiente de la

restauracioacuten puede ser suficiente para prevenir la caries secundaria para periodos de

tiempo extendido 15

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

33

Recientes estudios in vitro han demostrado un ligero efecto inhibitorio de caries de los

cementos de ionoacutemero de vidrio que contienen clorhexidina sin comprometer sus

caracteriacutesticas fiacutesicas Ademaacutes su efecto inhibitorio contra el crecimiento de

microorganismos dejados bajo restauraciones es mayor cuando se compara con los

ionoacutemeros de vidrio convencionales 18

V3 Asociacioacuten de Cloruro de Cetilpiridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio

con el CIV

El Cloruro de Cetil Piridinio Cetrimida y Cloruro de Benzalconio son ejemplos de

los pocos antiseacutepticos catioacutenicos que estaacuten disponibles en enjuagatorios orales El

intereacutes en los antiseacutepticos orales parece haber estado dirigido a su accioacuten

antibacteriana en contra de la flora mucosal y salival

En un estudio realizado por Tupker y col y publicado por Lett Appl Microbiol se

afirmoacute que entre los agentes catioacutenicos antimicrobianos componentes de amonio

cuaternario (CACs) como los cloruros de Benzalconio y bisguanidas como la

Clorhexidina tienen diferente comportamiento

Las bisguanidas difieren de otros bioaacutecidos cationicos en que ellas interactuacutean solo

superficialmente con la capa biliacutepidica alterando la fluidez a traveacutes de desplazamiento

de cationes y el puente de grupo polar Los CACs de lo contrario interactuacutean

completamente con la membrana y por lo tanto son susceptibles a los mecanismos de

resistencia mediada a traveacutes de las bombas de eflujo multiresistentes

El cloruro de Cetilpiridinio comparados con la Clorhexidina fue considerado menos

efectivos en la reduccioacuten de placa Aunque se comproboacute que era efectivo contra S

mutans s sanguis O estafilococos y candida albicans a bajas concentraciones

Es de intereacutes ademaacutes que la accioacuten antiplaca del cloruro de cetilpiridino incremento

maacutes que la de CHx doblando la frecuencia de enjuagues 22

Revisiones de literatura han establecido que la susceptibilidad de bacterias extraorales

a agentes antimicrobianos es mucho mas baja cuando estaacuten comprendidas en un

biofilm que cuando estaacuten comprendidas en una suspensioacuten acusosa (forma

plantoacutenica)

Wilson y col 30

realizaron un estudio el cual tuvo como objetivo determinar el efecto

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

34

de dos antiseacutepticos comunes el gluconato de clorhexidina y el Cloruro de

Cetilpiridinio en la viabilidad de el S sanguis se concluyoacute que el s sanguis es mas

resistente a ambos agentes cuando se encuentran en un biofilm que cuando estaacuten en su

forma plantoacutenica ademaacutes se obvservoacute que el Cloruro de Cetilpiridinio es mas efectivo

que el gluconato de clorhexidina en la eliminacioacuten del s sanguis cuando se encuentra

en un biofilm

En el 2005 se evaluoacute la combinacioacuten de estos agentes antibacterianos con los

Cementos de Ionoacutemero de Vidrio Se evaluoacute Hidrocloruro de CHX cloruro de

cetilpiridino Cetrimida adherido al polvo de los CIV y Cloruro de Benzalconio al

liacutequido de los CIV

Se encontroacute que la adicioacuten de Cetrimida era maacutes efectiva que la adicioacuten de CHX a los

CIV en cuanto a la inhibicioacuten del Lactobacillus y S mutans Y cuando se evaluoacute en

contra del lacobaciloscasei y A odontolyticus el cloruro de Benzalconio y la

Cetrimida adheridos a los CIV mostraron una mejor inhibicioacuten que la del Cetilpiridino

y CHX

La aparente alta potencia de la Cetrimida puede deberse a la interacciones

sinergisticas entre el antibacteriano y el CIV Se ha demostrado que el sinergismo

ocurre entre los iones metaacutelicos y los antibacteriales cationicos ambos in vivo e in

vitro Los CIV tienen una compleja reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones

metaacutelicos entonces pues tal interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada13

Houari y col 31

realizaron un estudio el cual se disentildeo para determinar el efecto

inhibitorio biofilm de la clorhexidina y el cloruro de Benzalconio en diferentes

patoacutegenos bacterianos oportunistas Se observoacute que los antiseacutepticos cationicos a bajas

dosis pueden ser efectivos para prevenir el desarrollo del biofilm diferentes especies

bacterianas sub dosis MIC (miacutenimum inhibitory concentration) de clorhexidina y

cloruro de Benzalconio estimulan la formacioacuten de Staph Epidermidis La exposicioacuten

subletal de bioaacutecidos puede contribuir no solo al desarrollo de resistencia a agentes

antimicrobianos en bacterias gran negativas sino tambieacuten la presencia de

staphylococci a traveacutes de la induccioacuten del biofilm

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

35

V4- Salvadora Peacutersica

El cepillo tradicional o palillo masticable llamado ldquomiswakrdquo ha sido usado desde la

historia ancestral Miswak (palillo masticable) han sido usados por lo babilonenses

hace algunos 7000 antildeos atraacutes Se creyoacute que este precursor del moderno cepillo de

dientes fue usado hasta hace 300 antildeos atraacutes en Europa Hoy en diacutea ldquoMiswakrdquo es usado

en Aacutefrica Sudameacuterica Asia el medio oriente En el medio oriente la fuente maacutes

comuacuten de palillos masticables es el aacuterbol de Arak (Salvadora Persica)

Muchos estudios han demostrado las propiedades antibacteriales anticaries

antiperiopaticas y anti fuacutengicas de extractos acuosos de varios palillos masticables (

salvadora peacutersica) (Fig 8)

Almas y col 24

en un anaacutelisis quiacutemico de la salvadora peacutersica ha mostrado su

contenido trimetilamina salvadorine cloruros fluoruros en grandes cantidades

siacutelice azufre y vitamina C y pequentildeas cantidades de taninos saponinas flavonoides y

esteroides La alta cantidad de cloruros ayudan a remover el taacutertaro y tinciones de los

dientes

En un estudio realizado por Darout y col y reportado por la JPR 28

se ha evaluado

que los extractos de raiacutez y tallos de la Salvadora Persica contienen Cloruro sulfato

tiocianato y nitrato concluyendo que esta contiene componentes anioacutenicos con

potencial antimicrobiano

El extracto acuoso de salvadora peacutersica mostroacute una actividad antibacteriana en contra

de un nuacutemero de bacterias tales como Streptococcus mutans Streptococcus

salivarius Staphylococcus aureusEstudios han evaluado el inmediato efecto

antimicrobiano del cepillado usando Miswak una reduccioacuten significativa del Smutans

se asocioacute al uso del Miswak pero no fue de la misma forma para el Lactobacilo 25-28

Ademaacutes de su efecto antibacteriano el extracto de Miswak tambieacuten tiene un efecto

anticariogeacutenico por medio de la elevacioacuten del pH de la placa luego del problema con

la sacarosa Se comproboacute que el extracto de Miswak tiene un efecto neutralizador

luego de la exposicioacuten a sacarosa La elevacioacuten de pH fue pronunciada 30 min

despueacutes del enjuagatorio con Miswak y persistioacute hasta los 60 min Este aumento de

pH puede deberse al efecto antibacteriano Sin embargo existe poca informacioacuten sobre

los componentes bioloacutegicamente activos que contribuyen a las propiedades

antibacterianas del Miswak 25

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

36

Almas y col29

concluyeron que el extracto de Salvadora Peacutersica al (50) demostroacute

una actividad antimicrobiana (reduccioacuten del conteo bacteriano) El nuacutemero de S

mutans se redujo maacutes a traveacutes del uso de Miswak que a traveacutes del uso de un cepillo

convencional

Fig 8 - Salvadora Persica

Tomado de Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

Para la preparacioacuten del extracto de Salvadora Persica el ldquoMiswakrdquo se corta en

pequentildeas piezas y se deja secar a temperatura ambiente por dos dias Luego se reduce

a polvo en una bola de molino Sucesivamente se coloca la cantidad 10 gramos en

una botella esteacuteril donde se antildeade 100ml de agua destilada esteacuteril El extracto se

remoja durante 48 horas a 4 deg C y despueacutes se centrifuga a 2000 rpm durante 10

minutos El sobrenadante se pasa a traveacutes del filtro de papel (045 micras de tamantildeo

de poro) y el extracto fue preparado en una concentracioacuten de 50 El extracto se

almacena a 4 deg C y se usa dentro de una semana

Seguacuten los estudios de Sathananthan y col reportados por el J Contemp Dent Pract

en el 2004 29

en Zimbabwe se encontraron nintildeos que usaban los ldquopalillos

masticablesrdquo para la higiene oral y tuvieron menos lesiones de caries que los nintildeos que

cepillaron sus dientes con un cepillo de diente convencional y pasta dental

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

37

V4 1 Asociacioacuten de la Salvadora peacutersica con el CIV

Se han realizado pocos estudios sobre el efecto del agregado de extracto de salvadora

peacutersica (Miswak) a los CIV

Tatari y col en el 2008 en el congreso del EJPD ldquoEuropean Journal of Paediatric

Dentistryrdquo presentaron un estudio que evaluoacute las propiedades fiacutesicas y

antimicrobianas de los cementos de Ionoacutemero de vidrio combinadas con el Extracto de

Salvadora Peacutersica (ESP) Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del

extracto de salvadora peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten

con concentraciones elevadas de ESP (4) cuando fue comparado con los CIV sin

ESP Para muchos microorganismos el ESP inhibioacute menos que la CHX pero

significativamente mas que los CIV puros

La actividad antimicrobiana del extracto de Miswak se comparoacute in vitro con los

enjuagatorios bucales sin alcohol demostrando una baja actividad antibacteriana del

Miswak en contra de Streptococcus pyogenis Streptococcus mutans Streptococcus

faecalis Staphylococcus aureus and Staphylococcus epidermidis comparado con los

enjuagatorios bucales que contienen Clorhexidina y cloruro de cetilpiridino28

V5 Asociacioacuten de los ionoacutemeros de vidrios con Antibioacuteticos

Yesilyurt y col 26

se realizoacute un estudio que evaluoacute los efectos antibacterianos

propiedades fiacutesicas y fuerza de adhesioacuten de los cementos de ionoacutemero de vidrio que

conteniacutean antibioacuteticos ademaacutes de una determinada concentracioacuten oacuteptima de adicioacuten

de ATB para el uso de ART Se agregaron 3 tipos de antibioacuteticos al polvo de los CIV

(Fuji IX) ciprofloxacino metronidazol minociclina en diferentes concentraciones 15

3 y 45 ww Este estudio sirvioacute para evaluar la actividad antibacteriana contra

S mutans o Lactobacillus En los resultados se observoacute una gran inhibicioacuten al

crecimiento del S mutans y Lactobacillus en comparacioacuten a los CIV que no conteniacutean

ATBs Sin embargo las concentraciones que tenia 3 y 45 de ATBs tuvieron una

fuerza de compresioacuten y fuerza de adhesioacuten menor en la dentina que los CIV sin ATBs

La adicioacuten de 15 de ATBs fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas y adhesivas

adecuadas

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

38

Pinheiro y col 27

evaluaron en un estudio in vivo la viabilidad de las bacterias en

dentina infectada luego del sellado con cemento de ionoacutemero de vidrio el cual

conteniacutea ATBs metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y cefaclor 1 Se compararon

dos grupos de pacientes uno con sellado de CIV con ATBs y el otro grupo solo con

CIV demostrando que el grupo de CIV con metronidazol 1 ciprofloxacino 1 y

cefaclor 1 mostraron una significativa buena reduccioacuten de microbiota en la dentina

infectada con un 9865 en comparacioacuten de la reduccioacuten del cemento de ionoacutemero

convencional

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

39

VI CONCLUSIONES

- A diferencia de la unioacuten con resina la adhesioacuten del ionoacutemero de vidrio a la

estructura dental no es susceptible a la teacutecnica y su calidad aumenta con el

tiempo ampliando asiacute el abanico de posibilidades restauradoras para el nintildeo

- Los cementos de ionoacutemero de vidrio presentan un efecto sinergiacutestico cuando

entran en contacto con compuestos de fluoruros extriacutensecos

- La liberacioacuten inicial de fluacuteor se produce directamente tras la reaccioacuten aacutecido-base

en forma de fluoruro de sodio y puede continuar como miacutenimo 8 antildeos despueacutes de

la colocacioacuten de una restauracioacuten

- La liberacioacuten de fluacuteor de los CIV es elevada durante los primeros diacuteas en la fase

de maduracioacuten que va disminuyendo al cabo de alrededor de 7 diacuteas hasta una tasa

continuacutea y baja

- La actividad antibacteriana de los CIVMR fue miacutenima en comparacioacuten con los

CIV convencionales

- Existe una directa relacioacuten entre la acidez del material y la inhibicioacuten de

crecimiento del Smutans

- La opcioacuten maacutes apropiada de agentes antibacterianos para combinar con los CIV

puede ser agentes antiseacutepticos que han probado ser uacutetiles en la odontologiacutea

cliacutenica

- Las propiedades antibacterianas de los BAGS hacia los S mutans se relaciona al

alto pH mantenido por este material Ademaacutes se comproboacute que es necesario una

cantidad oacuteptima de BAGS contenidos en los CIV (30 wt ) para lograr

resultados favorable

- Es maacutes apropiado usar adiciones de diacetato CHX de 125 para fomentar el

desarrollo antibacteriano en los cementos de ionoacutemero de vidrio sin perjudicar

sus propiedades mecaacutenicas

- El nivel de CHX en el microambiente de la restauracioacuten puede ser suficiente para

prevenir la caries secundaria para periodos de tiempo extendido

- Se ha demostrado que el sinergismo ocurre entre los iones metaacutelicos y los

antibacteriales cationicos ambos in vivo e in vitro Los CIV tienen una compleja

reaccioacuten al fraguado con la liberacioacuten de iones metaacutelicos entonces pues tal

interaccioacuten sineacutergica no puede ser descartada

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

40

- Se concluyoacute que las propiedades antimicrobianas del extracto de Salvadora

Peacutersica generoacute significativamente un aumento de la inhibicioacuten con

concentraciones elevadas de ESP (4)

- La adicioacuten de 15 de ATBs a los CIV fue oacuteptima dando unas propiedades fiacutesicas

y adhesivas adecuadas y una reduccioacuten de la flora microbiana de hasta un 98

- Las diferentes asociaciones antibacterianas de los CIV tuvieron resultados

favorables los cuales en un corto tiempo podraacuten ser aplicados en la praacutectica

cliacutenica odontopediaacutetrica

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

41

VII REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

1 Peacuterez A Quenta E Cabrera A Caacuterdenas D Lazo R Lagraveacutere M Caries Dental

en Dientes Deciduos y Permanentes Joacutevenes1ra ed Peruacute Disentildeo total SRL

2004

2 Nosas M Espasa E Boj J Hernaacutendez M Actualizacioacuten en cementos de ionoacutemero

de viacutedrio en Odontopediatriacutea DENTUM 20066 (3)104-10

3 Guzmaacuten A Evaluacioacuten Cliacutenica de un Ionoacutemero de Vidrio Modificado en

Odontopediatriacutea Acta odontol Venez 200139 (3)54-68

4 Ionoacutemeros de Vidrio (I) Fecha de Acceso [220110] Disponible en

[httpwwwgeodentalnetarticle-5598html]

5 Fuentes A Estudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesioacuten de un ionoacutemero

y dos resinas utilizadas para adherir brackets 2002

6 Gaacutelvez L Salcedo D Moromi H Montes G Paz J Velez M Biocompatibilidad

del Ionoacutemero de vidrio fluorado en cavidades profundas clase I Odontologiacutea

Sanmarquina 2000 1(5)

7 Seppa L Forss H Gaar B The Effect of Fluoride Application on Fluoride Release

and the Antibacterial Action of Glass lonomers J Dent Res 1993 72(9)1310-14

8 Carrillo C Materiales restauradores con desprendimiento de fluoruro y

lareincidencia de caries Parte II Conceptos actuales Revista ADM

2008LXV(6)314-321

9 Friedl K-H Schmalz G Hiller K-A Shams M Resin-Modified glass ionomer

Cements fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth Eur J

Oral Sci 1997 105 81-85

10 Mount G Hume W Conservacioacuten y restauracioacuten de la estructura dental Madrid

1999

11 Vermeersch g Leloup g Delme m Vreven J Antibacterial activity of glassndash

ionomer cements compomers and resin composites relationship between acidity

and material setting phase J Oral Rehabil 2005 32 368ndash374

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

42

12 Yli ndash Urpo H Narhi T Soderling E Antimicrobial effects of glass ionomer

cements containing biactive glass (S53P4) on oral micro-organisms in vitro Acta

odonto Scand 200361241-46

13 Botelho M Inhibitory Effects on Selected Oral Bacteria of Antibacterial Agents

Incorporated in a Glass Ionomer Cement Caries Res 200337108-114

14 Proantildeo de Casalino D Loacutepez M Los cementos ionoacutemeros de vidrio y el mineral

trioacutexido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del

periodonto Rev Estomatol Herediana 20061659-63

15 Tuumlrkuumln S Tuumlrkuumln M Ertigrul F Ates M Brugger A Long-Term

Antibacterial Effects and Physical Properties of a Chlorhexidine-Containing

Glass Ionomer Cement J Esthet Restor Dent 2008 2029ndash45

16 Herrera I Isaza S Clorhexidina terapia coadyuvante en la prevencioacuten manejo y

control de infecciones orales Rev Fed Odontol Colomb 2005(25)1-14

17 Featherstone J Delivery Challenges for Fluoride Chlorhexidine and Xylitol

BMC Oral Health 20066 S8

18 Frencken J Imazato S Toi C Mulder J Mickenautsch S Y Takahashi Y Ebisu

S Antibacterial Effect of Chlorhexidine-Containing Glass Ionomer Cement in

vivo A Pilot Study Caries Res 200741 102ndash7

19 Sanders B Gregory R Moore K amp Avery D Antibacterial and physical

properties of resin modified glass-ionomers combined with Chlorhexidine J Oral

Rehabil 2002 29 553ndash558

20 Ribeiro J Ericson D In vitro antibacterial effect of chlorhexidine added to glass-

ionomer cements Scand J Dent Res 1991 99 533-40

21 Stoor P Egravederling E Salonen J Antibacterial effects of a bioactive glass paste on

oral microorganisms Acta Odontol Scand 199856 161-165

22 Roberts W Addy M Comparison of the in vivo and in vitro antibacterial

properties of antiseptic mouth rinses containing chlorhexidine alexidine cetyi

pyridinium chloride and hexetidine J Clinic Periodont 19818 295-310

23 Berrios E Porto S Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes Rev

Estomatol Herediana 2004141-2

24 Almas K The Effect of Salvadora Persica Extract (Miswak) and Chlorahexidine

Gluconate on Human Dentin A SEM Study J Contemp Dent Pract 2002 August

(3)3 027-035

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6

43

25 Sofrata A Lingstroumlm P Baljoon M Gustafsson A The Effect of Miswak Extract

on Plaque pH Caries Res 200741451ndash454

26 Yesilyurt C Er K Tasdemir T Buruk K Celik C Antibacterial Activity and

Physical Properties of Glass-ionomer Cements Containing Antibiotics Oper

Dent 2009 Jan-Feb34(1)18-23

27 Pinheiro S Simionato M Imparato J Oda M Antibacterial activity of glass-

ionomer cement containing antibiotics on caries lesion microorganisms Am J

Dent 2005 Aug18(4)261-6

28 Rajesh V Suresh P Anil3 B Brijesh K Priyanka P Salvadora Persica L (Tooth

Brush Tree) A Review JPR 2009 2(12)1809-12

29 Almas K Al-Zeid Z The Immediate Antimicrobial Effect of a Toothbrush and

Miswak on Cariogenic Bacteria A Clinical Study J Contemp Dent Pract 2004

February(5)1000-000

30 Wilson M Patel H Fletcher J Susceptibility of biofilm of Streptococcus sanguis

to chlorhexidine gluconate and cetylpyridinium chlorideOral Microbiol Immunol

1996 11 188-192

31 Houari A Di Martino O Effect of chlorhexidine and benzalkonium chloride on

bacterial biofilm formation Lett Appl Microbiol 2007 45 (6) 652-6