60
r-=..: -< C".) < (J -, -, <: -- <: -1 ,,' "" § 2 0'\

Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

~

r-=

~~

~~c

~

-lt C)

lt

~

~

(J

- -lt

-shy~ lt -1

~ sect ~ ~ 2

0

DffiCURSO INAUGURAL

DISCURSO INAUCURAL LEIacuteDO EN LA

SOLEMNE APERTURA DEL CURSO ACADEacuteMICO

ANT E EL CLAUSTRO

DE LA

UNIVERSIDAD DE BARCELONA OR EL POC1OI

D JOSEacute BANQUEacute CATEDRAacute Treo

DE rA

FACULTAIl DE FIIOSOFiacuteA y LETRAS

BARCELONA

EXCMO SE~OR

SE~ORES

L cmnpliacutemiento de un deber reglamentashyrio regulado por las alternativas de riguroso turno que no la libre detershyminacioacuten mi voluntad me ponen en la liesta acadeacutemica de hoy en el serio

compromiso de llevar la voz y representacioacuten de los alshytos intereses de la ciencia y de la cultura patrias

Para tan alta investidura os 10 confieso ingenuashymente me hallo falto de aquellos talentos que han lucishydo en ocasiones semejantes en este mismo sitio tantos y tan ilustres miembros de este Claustro Universitario vivos unos para honra de la ensentildeanza y prez de la dencia y transportados otros aacute las regiones de la inshymortalidad donde continuacutean amaestraacutendonos con el re-middot

~ iacute cuerdo de sus lecciones y con la ejemplaridad de sus

virtudes De todos ellos estoy muy distanciado en esta larga escala de prestigios ganados por el individual esshyfuerzo mediante la aplicacioacuten de las facultades y talenshytos en el grado con que el Sumo Creador plugo dotar aacute cada uno escala en la que ocupamos los humanos tan

0shy

distintos y aleJados peldantildeos de lo que clueacutelome sinceshy

ramente en primer lugar y perdonad mi egoiacutesmo por

no poder disfrutar como ellos ele las harmoniacutea que el

hombre percibe cuando alcanza uuml anegarse en los muacutes

sublimes ideales y tambieacuten y esto siacute que lo siento vershy

daderamente porque esta mi suerte adversa la hareacute

yo desconsiderada para con vosotros cosa que no meshy

receacuteis pues voy aacute defraudar vuestras esperanzas y aacute

mttlograr con harto pesar miacuteo el irrecusable empentildeo

ele esta tarde

Valido sin embargo ele vuestra benevolencia que

confiacuteo me otorgareacuteis sin regateos me atrevereacute eacutel ocushy

par durante alguacuten tiempo vuestra atencioacuten habltindoos

acerca ele algo que podemos hacer en ftSpaila ell favor (le la cultura cldsica griega tema de caraacutectergenern1

no exento de intereacutes como no dejan de tenerlo todos los

asuntos relacionados con los oriacutegenes ele la civilizacioacuten)

y que quizaacutes se adapta mejor por su misma generalishy

dad) iacute nuestro actual estado en tal orden de conocishy

mientos que otro cualquier tema maacutes concreto del

mismo orden el cual me exigiriacutea una erudicioacuten claacuteshy

sica heleacutenica de que 1 desgraciadamente no puedo

hacer gala erudicioacuten y conocimientos de iacutendole espeshy

cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila

respiran en nuestra atmoacutesfera intelectual un ambiente

harto escaso y enrarecido

Tiene ademaacutes dicho tema alguna oportunidad toda

vez que se observa actualmente un cierto resurgimienshy

to de la aficioacuten aacute los estudios claacutesicos un generoso esshy

fuerzo por parte de los alumnos en secundar la labor de

sus profesores esfuerzo que despueacutes de salvar las aushy

las ele la Universidad trasciende fuera en medio ele la

vida literaria de nuestra sociedad en forma de propashy

-1shy

gancla y divulgacioacuten de las saludables tendencias reprcshysentmuumliexcls por una literatura que es archivo del buen gusto heraldo del orden y harmoniacutea paula y guiacutea conshytra los extraviacuteos del arte del decir y que contiene acashybaclos modelos ele belleza literaria

ahora al mismo tiempo que expreso la sltisfacshycioacuten qne el referido hecho produce aacute cuantos despueacutes de haber contribuido al mismo estamos llamados uuml fashyvorecerlo y aacute propagarlo permitidme una alusioacuten de resshypeto yde reconocimiento i los inolvidables primates ele la

escuela filoloacutegica de esta Universidad y en especial un recuerdo carintildeoso del Dr Balad y Jovany (q s g h) sabio y paternal maestro de casi todos los actuales profesores de griego aacute quien lo mismo que tiacute otros beshynemeacuteritos maestros que no necesito nombrar porque se

guarda su buena memoria en la de todos no hemos trishybutado todaviacutea los que tuvimos la suerte de ser sus diSCiacutepulos el justo homenaje aacute sus talentos y virtudes y no hemos pagado auacuten la deuda de gratitud que teneshymos con ellos contraiacuteda

I

Admirable sobremanera es el desen vol viacutemiacuteento que han alcanzado en las naciones cultas de Europa y

aun en los Estados de Norte Ameacuterica los estudios reshylativos aacute la civilizacioacuten heleacutenica antigua en todos sus

oacuterdenesy aspectos aacute traveacutes ele todas las eacutepocas ya florecientes ya decaiacutedas de su interesante historia

Circunscribiremos el concepto de este desarrollo con relacioacuten al tiempo modalidad necesaria de todo heshy

cho real Toda noticia literaria tomada esta palabra

-8shy

en su maacutes amplio sentido toda nocioacuten de la actividad

humana en cualquiera de sus formas ha de apoyarse en la cronologiacutea Esta y la geograffa han sido llamadas laquoojos de la historiaraquo y cae dentro del objeto ele la hisshytoria maacutes oacute menos interna de un pueblo oacute de un siglo toda manifestacioacuten importante de la vida de sus individuos oacute

coevos Para cumplir pues con esta condicioacuten indispensashy

ble en toda referencia histoacuterica os hablareacute del floreshycimiento de los mencionados estudios principalmente

en lo que va de siglo

El libro y la revista los boletines de Academias y

Sociedades cientiacuteficas las disertaciones y memorias y

las actas de los Congresos son los medios de comunicashycioacuten divulgacioacuten eacute intercambio mundial de los estudios) investigaciones y hatlazgos pertinentes al objeto que nos ocupa bien que estos medios son tambieacuten los vehiacuteculos

de todo el saber moderno La revista tiene un valor preeminente sobre el misshy

mo libro En muchas ocasiones eacuteste no es maacutes que la

compilacioacuten de trabajos publicados aislada y sucesivashymente en el conjunto maacutes oacute menos abultado y uniforme de pliegos impresos con oacute sin ilustraciones oacute figuras

que salen perioacutedicamente al que podemos llamar coshy

mercio intelectual ele sus abonados y lectores

El nuacutemero mayor oacute menor de revistas con que cada

nacioacuten contribuye aacute aumentar el tesoro de la ciencia heleniacutestica sentildealaraacute el mayor oacute menor grado de su inshyfluencia en la universal cultura claacutesica

Maacutes de veinte revistas teniacutea en circulacioacuten Alemashy

nia en 1905 consagradas maacutes oacute menos directamente

aacute los estudios heleacutenicos de toda clase Ellas S011 testimoshy

oiacutea irrefutable de la supremaciacutea que en esta rama de

su muacuteltiple labor intelectual honrosamente se ha ganashy

do preeminencia que hoy por hoy lOl1Serva puesto que sigue cultivaacutendolos con un arelar infatigable En Inglaterra se les protege tambieacuten espleacutendidamente y en los Estados Unidos si bien parece que no es tan grande como en su antigua madre patria la aficioacuten aacute ellos con todo no deja de ser notable En Italia han deshycaiacutedo de su antiguo esplendor Francia influida sin duda por ese utilittl1islIZO baacuterbaro que ahoga al munshy

do contemporaacuteneo y que es el mayor enemigo de las prerrogativas y prestigios del espiacuteritu Francia repito

asiste aacute un abandono gradual de los estudios claacutesicos Al desaparecer el estudio gramatical del griego de sus

liceos refuacutegianse los estudios heleacutenicos como los del hebreo y saacutenscrito en los centros donde se adquiere y

cultiva la alta erudicioacuten pero allf el espiacuteritu de asociashycioacuten y de expansivo proselitismo que tan vivo se mashynifiesta entre nuestros vecinos auxiliado por la protecshy

cioacuten oficial y particular hace mantener todaviacutea aacute gran altura la vitalidad y los honores debidos iacute las que con

justicia han sido llamadas zzunauiores litte1cc Siguen en categoriacuteas maacutes oacute menos honoriacuteficas en

dicho orden de trabajoacutes las demaacutes naciones de Europa como Austria) Beacutelgica etc) y no dejaremos de seflalar

por lo partiacutecular del caso atendidas las azarosas circunsshytancias histoacutericas y poliacuteticas que han puesto aacute prueba

los miacutes caros intereses puacuteblicos de la Grecia moderna) el florecimiento literario que en ella se observa manteshy

nido por un grupo de literatos y eruditos que despueacutes de haberse dedicado ele un modo preferente aacute estudios

arqueoloacutegicos eacute histoacutericos medioevales han producido en nuestros diacuteas interesantes narraciones y hermosas

novelas y cuentos) y aprovechaacutendose de las excelentes

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 2: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

DffiCURSO INAUGURAL

DISCURSO INAUCURAL LEIacuteDO EN LA

SOLEMNE APERTURA DEL CURSO ACADEacuteMICO

ANT E EL CLAUSTRO

DE LA

UNIVERSIDAD DE BARCELONA OR EL POC1OI

D JOSEacute BANQUEacute CATEDRAacute Treo

DE rA

FACULTAIl DE FIIOSOFiacuteA y LETRAS

BARCELONA

EXCMO SE~OR

SE~ORES

L cmnpliacutemiento de un deber reglamentashyrio regulado por las alternativas de riguroso turno que no la libre detershyminacioacuten mi voluntad me ponen en la liesta acadeacutemica de hoy en el serio

compromiso de llevar la voz y representacioacuten de los alshytos intereses de la ciencia y de la cultura patrias

Para tan alta investidura os 10 confieso ingenuashymente me hallo falto de aquellos talentos que han lucishydo en ocasiones semejantes en este mismo sitio tantos y tan ilustres miembros de este Claustro Universitario vivos unos para honra de la ensentildeanza y prez de la dencia y transportados otros aacute las regiones de la inshymortalidad donde continuacutean amaestraacutendonos con el re-middot

~ iacute cuerdo de sus lecciones y con la ejemplaridad de sus

virtudes De todos ellos estoy muy distanciado en esta larga escala de prestigios ganados por el individual esshyfuerzo mediante la aplicacioacuten de las facultades y talenshytos en el grado con que el Sumo Creador plugo dotar aacute cada uno escala en la que ocupamos los humanos tan

0shy

distintos y aleJados peldantildeos de lo que clueacutelome sinceshy

ramente en primer lugar y perdonad mi egoiacutesmo por

no poder disfrutar como ellos ele las harmoniacutea que el

hombre percibe cuando alcanza uuml anegarse en los muacutes

sublimes ideales y tambieacuten y esto siacute que lo siento vershy

daderamente porque esta mi suerte adversa la hareacute

yo desconsiderada para con vosotros cosa que no meshy

receacuteis pues voy aacute defraudar vuestras esperanzas y aacute

mttlograr con harto pesar miacuteo el irrecusable empentildeo

ele esta tarde

Valido sin embargo ele vuestra benevolencia que

confiacuteo me otorgareacuteis sin regateos me atrevereacute eacutel ocushy

par durante alguacuten tiempo vuestra atencioacuten habltindoos

acerca ele algo que podemos hacer en ftSpaila ell favor (le la cultura cldsica griega tema de caraacutectergenern1

no exento de intereacutes como no dejan de tenerlo todos los

asuntos relacionados con los oriacutegenes ele la civilizacioacuten)

y que quizaacutes se adapta mejor por su misma generalishy

dad) iacute nuestro actual estado en tal orden de conocishy

mientos que otro cualquier tema maacutes concreto del

mismo orden el cual me exigiriacutea una erudicioacuten claacuteshy

sica heleacutenica de que 1 desgraciadamente no puedo

hacer gala erudicioacuten y conocimientos de iacutendole espeshy

cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila

respiran en nuestra atmoacutesfera intelectual un ambiente

harto escaso y enrarecido

Tiene ademaacutes dicho tema alguna oportunidad toda

vez que se observa actualmente un cierto resurgimienshy

to de la aficioacuten aacute los estudios claacutesicos un generoso esshy

fuerzo por parte de los alumnos en secundar la labor de

sus profesores esfuerzo que despueacutes de salvar las aushy

las ele la Universidad trasciende fuera en medio ele la

vida literaria de nuestra sociedad en forma de propashy

-1shy

gancla y divulgacioacuten de las saludables tendencias reprcshysentmuumliexcls por una literatura que es archivo del buen gusto heraldo del orden y harmoniacutea paula y guiacutea conshytra los extraviacuteos del arte del decir y que contiene acashybaclos modelos ele belleza literaria

ahora al mismo tiempo que expreso la sltisfacshycioacuten qne el referido hecho produce aacute cuantos despueacutes de haber contribuido al mismo estamos llamados uuml fashyvorecerlo y aacute propagarlo permitidme una alusioacuten de resshypeto yde reconocimiento i los inolvidables primates ele la

escuela filoloacutegica de esta Universidad y en especial un recuerdo carintildeoso del Dr Balad y Jovany (q s g h) sabio y paternal maestro de casi todos los actuales profesores de griego aacute quien lo mismo que tiacute otros beshynemeacuteritos maestros que no necesito nombrar porque se

guarda su buena memoria en la de todos no hemos trishybutado todaviacutea los que tuvimos la suerte de ser sus diSCiacutepulos el justo homenaje aacute sus talentos y virtudes y no hemos pagado auacuten la deuda de gratitud que teneshymos con ellos contraiacuteda

I

Admirable sobremanera es el desen vol viacutemiacuteento que han alcanzado en las naciones cultas de Europa y

aun en los Estados de Norte Ameacuterica los estudios reshylativos aacute la civilizacioacuten heleacutenica antigua en todos sus

oacuterdenesy aspectos aacute traveacutes ele todas las eacutepocas ya florecientes ya decaiacutedas de su interesante historia

Circunscribiremos el concepto de este desarrollo con relacioacuten al tiempo modalidad necesaria de todo heshy

cho real Toda noticia literaria tomada esta palabra

-8shy

en su maacutes amplio sentido toda nocioacuten de la actividad

humana en cualquiera de sus formas ha de apoyarse en la cronologiacutea Esta y la geograffa han sido llamadas laquoojos de la historiaraquo y cae dentro del objeto ele la hisshytoria maacutes oacute menos interna de un pueblo oacute de un siglo toda manifestacioacuten importante de la vida de sus individuos oacute

coevos Para cumplir pues con esta condicioacuten indispensashy

ble en toda referencia histoacuterica os hablareacute del floreshycimiento de los mencionados estudios principalmente

en lo que va de siglo

El libro y la revista los boletines de Academias y

Sociedades cientiacuteficas las disertaciones y memorias y

las actas de los Congresos son los medios de comunicashycioacuten divulgacioacuten eacute intercambio mundial de los estudios) investigaciones y hatlazgos pertinentes al objeto que nos ocupa bien que estos medios son tambieacuten los vehiacuteculos

de todo el saber moderno La revista tiene un valor preeminente sobre el misshy

mo libro En muchas ocasiones eacuteste no es maacutes que la

compilacioacuten de trabajos publicados aislada y sucesivashymente en el conjunto maacutes oacute menos abultado y uniforme de pliegos impresos con oacute sin ilustraciones oacute figuras

que salen perioacutedicamente al que podemos llamar coshy

mercio intelectual ele sus abonados y lectores

El nuacutemero mayor oacute menor de revistas con que cada

nacioacuten contribuye aacute aumentar el tesoro de la ciencia heleniacutestica sentildealaraacute el mayor oacute menor grado de su inshyfluencia en la universal cultura claacutesica

Maacutes de veinte revistas teniacutea en circulacioacuten Alemashy

nia en 1905 consagradas maacutes oacute menos directamente

aacute los estudios heleacutenicos de toda clase Ellas S011 testimoshy

oiacutea irrefutable de la supremaciacutea que en esta rama de

su muacuteltiple labor intelectual honrosamente se ha ganashy

do preeminencia que hoy por hoy lOl1Serva puesto que sigue cultivaacutendolos con un arelar infatigable En Inglaterra se les protege tambieacuten espleacutendidamente y en los Estados Unidos si bien parece que no es tan grande como en su antigua madre patria la aficioacuten aacute ellos con todo no deja de ser notable En Italia han deshycaiacutedo de su antiguo esplendor Francia influida sin duda por ese utilittl1islIZO baacuterbaro que ahoga al munshy

do contemporaacuteneo y que es el mayor enemigo de las prerrogativas y prestigios del espiacuteritu Francia repito

asiste aacute un abandono gradual de los estudios claacutesicos Al desaparecer el estudio gramatical del griego de sus

liceos refuacutegianse los estudios heleacutenicos como los del hebreo y saacutenscrito en los centros donde se adquiere y

cultiva la alta erudicioacuten pero allf el espiacuteritu de asociashycioacuten y de expansivo proselitismo que tan vivo se mashynifiesta entre nuestros vecinos auxiliado por la protecshy

cioacuten oficial y particular hace mantener todaviacutea aacute gran altura la vitalidad y los honores debidos iacute las que con

justicia han sido llamadas zzunauiores litte1cc Siguen en categoriacuteas maacutes oacute menos honoriacuteficas en

dicho orden de trabajoacutes las demaacutes naciones de Europa como Austria) Beacutelgica etc) y no dejaremos de seflalar

por lo partiacutecular del caso atendidas las azarosas circunsshytancias histoacutericas y poliacuteticas que han puesto aacute prueba

los miacutes caros intereses puacuteblicos de la Grecia moderna) el florecimiento literario que en ella se observa manteshy

nido por un grupo de literatos y eruditos que despueacutes de haberse dedicado ele un modo preferente aacute estudios

arqueoloacutegicos eacute histoacutericos medioevales han producido en nuestros diacuteas interesantes narraciones y hermosas

novelas y cuentos) y aprovechaacutendose de las excelentes

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 3: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

DISCURSO INAUCURAL LEIacuteDO EN LA

SOLEMNE APERTURA DEL CURSO ACADEacuteMICO

ANT E EL CLAUSTRO

DE LA

UNIVERSIDAD DE BARCELONA OR EL POC1OI

D JOSEacute BANQUEacute CATEDRAacute Treo

DE rA

FACULTAIl DE FIIOSOFiacuteA y LETRAS

BARCELONA

EXCMO SE~OR

SE~ORES

L cmnpliacutemiento de un deber reglamentashyrio regulado por las alternativas de riguroso turno que no la libre detershyminacioacuten mi voluntad me ponen en la liesta acadeacutemica de hoy en el serio

compromiso de llevar la voz y representacioacuten de los alshytos intereses de la ciencia y de la cultura patrias

Para tan alta investidura os 10 confieso ingenuashymente me hallo falto de aquellos talentos que han lucishydo en ocasiones semejantes en este mismo sitio tantos y tan ilustres miembros de este Claustro Universitario vivos unos para honra de la ensentildeanza y prez de la dencia y transportados otros aacute las regiones de la inshymortalidad donde continuacutean amaestraacutendonos con el re-middot

~ iacute cuerdo de sus lecciones y con la ejemplaridad de sus

virtudes De todos ellos estoy muy distanciado en esta larga escala de prestigios ganados por el individual esshyfuerzo mediante la aplicacioacuten de las facultades y talenshytos en el grado con que el Sumo Creador plugo dotar aacute cada uno escala en la que ocupamos los humanos tan

0shy

distintos y aleJados peldantildeos de lo que clueacutelome sinceshy

ramente en primer lugar y perdonad mi egoiacutesmo por

no poder disfrutar como ellos ele las harmoniacutea que el

hombre percibe cuando alcanza uuml anegarse en los muacutes

sublimes ideales y tambieacuten y esto siacute que lo siento vershy

daderamente porque esta mi suerte adversa la hareacute

yo desconsiderada para con vosotros cosa que no meshy

receacuteis pues voy aacute defraudar vuestras esperanzas y aacute

mttlograr con harto pesar miacuteo el irrecusable empentildeo

ele esta tarde

Valido sin embargo ele vuestra benevolencia que

confiacuteo me otorgareacuteis sin regateos me atrevereacute eacutel ocushy

par durante alguacuten tiempo vuestra atencioacuten habltindoos

acerca ele algo que podemos hacer en ftSpaila ell favor (le la cultura cldsica griega tema de caraacutectergenern1

no exento de intereacutes como no dejan de tenerlo todos los

asuntos relacionados con los oriacutegenes ele la civilizacioacuten)

y que quizaacutes se adapta mejor por su misma generalishy

dad) iacute nuestro actual estado en tal orden de conocishy

mientos que otro cualquier tema maacutes concreto del

mismo orden el cual me exigiriacutea una erudicioacuten claacuteshy

sica heleacutenica de que 1 desgraciadamente no puedo

hacer gala erudicioacuten y conocimientos de iacutendole espeshy

cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila

respiran en nuestra atmoacutesfera intelectual un ambiente

harto escaso y enrarecido

Tiene ademaacutes dicho tema alguna oportunidad toda

vez que se observa actualmente un cierto resurgimienshy

to de la aficioacuten aacute los estudios claacutesicos un generoso esshy

fuerzo por parte de los alumnos en secundar la labor de

sus profesores esfuerzo que despueacutes de salvar las aushy

las ele la Universidad trasciende fuera en medio ele la

vida literaria de nuestra sociedad en forma de propashy

-1shy

gancla y divulgacioacuten de las saludables tendencias reprcshysentmuumliexcls por una literatura que es archivo del buen gusto heraldo del orden y harmoniacutea paula y guiacutea conshytra los extraviacuteos del arte del decir y que contiene acashybaclos modelos ele belleza literaria

ahora al mismo tiempo que expreso la sltisfacshycioacuten qne el referido hecho produce aacute cuantos despueacutes de haber contribuido al mismo estamos llamados uuml fashyvorecerlo y aacute propagarlo permitidme una alusioacuten de resshypeto yde reconocimiento i los inolvidables primates ele la

escuela filoloacutegica de esta Universidad y en especial un recuerdo carintildeoso del Dr Balad y Jovany (q s g h) sabio y paternal maestro de casi todos los actuales profesores de griego aacute quien lo mismo que tiacute otros beshynemeacuteritos maestros que no necesito nombrar porque se

guarda su buena memoria en la de todos no hemos trishybutado todaviacutea los que tuvimos la suerte de ser sus diSCiacutepulos el justo homenaje aacute sus talentos y virtudes y no hemos pagado auacuten la deuda de gratitud que teneshymos con ellos contraiacuteda

I

Admirable sobremanera es el desen vol viacutemiacuteento que han alcanzado en las naciones cultas de Europa y

aun en los Estados de Norte Ameacuterica los estudios reshylativos aacute la civilizacioacuten heleacutenica antigua en todos sus

oacuterdenesy aspectos aacute traveacutes ele todas las eacutepocas ya florecientes ya decaiacutedas de su interesante historia

Circunscribiremos el concepto de este desarrollo con relacioacuten al tiempo modalidad necesaria de todo heshy

cho real Toda noticia literaria tomada esta palabra

-8shy

en su maacutes amplio sentido toda nocioacuten de la actividad

humana en cualquiera de sus formas ha de apoyarse en la cronologiacutea Esta y la geograffa han sido llamadas laquoojos de la historiaraquo y cae dentro del objeto ele la hisshytoria maacutes oacute menos interna de un pueblo oacute de un siglo toda manifestacioacuten importante de la vida de sus individuos oacute

coevos Para cumplir pues con esta condicioacuten indispensashy

ble en toda referencia histoacuterica os hablareacute del floreshycimiento de los mencionados estudios principalmente

en lo que va de siglo

El libro y la revista los boletines de Academias y

Sociedades cientiacuteficas las disertaciones y memorias y

las actas de los Congresos son los medios de comunicashycioacuten divulgacioacuten eacute intercambio mundial de los estudios) investigaciones y hatlazgos pertinentes al objeto que nos ocupa bien que estos medios son tambieacuten los vehiacuteculos

de todo el saber moderno La revista tiene un valor preeminente sobre el misshy

mo libro En muchas ocasiones eacuteste no es maacutes que la

compilacioacuten de trabajos publicados aislada y sucesivashymente en el conjunto maacutes oacute menos abultado y uniforme de pliegos impresos con oacute sin ilustraciones oacute figuras

que salen perioacutedicamente al que podemos llamar coshy

mercio intelectual ele sus abonados y lectores

El nuacutemero mayor oacute menor de revistas con que cada

nacioacuten contribuye aacute aumentar el tesoro de la ciencia heleniacutestica sentildealaraacute el mayor oacute menor grado de su inshyfluencia en la universal cultura claacutesica

Maacutes de veinte revistas teniacutea en circulacioacuten Alemashy

nia en 1905 consagradas maacutes oacute menos directamente

aacute los estudios heleacutenicos de toda clase Ellas S011 testimoshy

oiacutea irrefutable de la supremaciacutea que en esta rama de

su muacuteltiple labor intelectual honrosamente se ha ganashy

do preeminencia que hoy por hoy lOl1Serva puesto que sigue cultivaacutendolos con un arelar infatigable En Inglaterra se les protege tambieacuten espleacutendidamente y en los Estados Unidos si bien parece que no es tan grande como en su antigua madre patria la aficioacuten aacute ellos con todo no deja de ser notable En Italia han deshycaiacutedo de su antiguo esplendor Francia influida sin duda por ese utilittl1islIZO baacuterbaro que ahoga al munshy

do contemporaacuteneo y que es el mayor enemigo de las prerrogativas y prestigios del espiacuteritu Francia repito

asiste aacute un abandono gradual de los estudios claacutesicos Al desaparecer el estudio gramatical del griego de sus

liceos refuacutegianse los estudios heleacutenicos como los del hebreo y saacutenscrito en los centros donde se adquiere y

cultiva la alta erudicioacuten pero allf el espiacuteritu de asociashycioacuten y de expansivo proselitismo que tan vivo se mashynifiesta entre nuestros vecinos auxiliado por la protecshy

cioacuten oficial y particular hace mantener todaviacutea aacute gran altura la vitalidad y los honores debidos iacute las que con

justicia han sido llamadas zzunauiores litte1cc Siguen en categoriacuteas maacutes oacute menos honoriacuteficas en

dicho orden de trabajoacutes las demaacutes naciones de Europa como Austria) Beacutelgica etc) y no dejaremos de seflalar

por lo partiacutecular del caso atendidas las azarosas circunsshytancias histoacutericas y poliacuteticas que han puesto aacute prueba

los miacutes caros intereses puacuteblicos de la Grecia moderna) el florecimiento literario que en ella se observa manteshy

nido por un grupo de literatos y eruditos que despueacutes de haberse dedicado ele un modo preferente aacute estudios

arqueoloacutegicos eacute histoacutericos medioevales han producido en nuestros diacuteas interesantes narraciones y hermosas

novelas y cuentos) y aprovechaacutendose de las excelentes

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 4: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

EXCMO SE~OR

SE~ORES

L cmnpliacutemiento de un deber reglamentashyrio regulado por las alternativas de riguroso turno que no la libre detershyminacioacuten mi voluntad me ponen en la liesta acadeacutemica de hoy en el serio

compromiso de llevar la voz y representacioacuten de los alshytos intereses de la ciencia y de la cultura patrias

Para tan alta investidura os 10 confieso ingenuashymente me hallo falto de aquellos talentos que han lucishydo en ocasiones semejantes en este mismo sitio tantos y tan ilustres miembros de este Claustro Universitario vivos unos para honra de la ensentildeanza y prez de la dencia y transportados otros aacute las regiones de la inshymortalidad donde continuacutean amaestraacutendonos con el re-middot

~ iacute cuerdo de sus lecciones y con la ejemplaridad de sus

virtudes De todos ellos estoy muy distanciado en esta larga escala de prestigios ganados por el individual esshyfuerzo mediante la aplicacioacuten de las facultades y talenshytos en el grado con que el Sumo Creador plugo dotar aacute cada uno escala en la que ocupamos los humanos tan

0shy

distintos y aleJados peldantildeos de lo que clueacutelome sinceshy

ramente en primer lugar y perdonad mi egoiacutesmo por

no poder disfrutar como ellos ele las harmoniacutea que el

hombre percibe cuando alcanza uuml anegarse en los muacutes

sublimes ideales y tambieacuten y esto siacute que lo siento vershy

daderamente porque esta mi suerte adversa la hareacute

yo desconsiderada para con vosotros cosa que no meshy

receacuteis pues voy aacute defraudar vuestras esperanzas y aacute

mttlograr con harto pesar miacuteo el irrecusable empentildeo

ele esta tarde

Valido sin embargo ele vuestra benevolencia que

confiacuteo me otorgareacuteis sin regateos me atrevereacute eacutel ocushy

par durante alguacuten tiempo vuestra atencioacuten habltindoos

acerca ele algo que podemos hacer en ftSpaila ell favor (le la cultura cldsica griega tema de caraacutectergenern1

no exento de intereacutes como no dejan de tenerlo todos los

asuntos relacionados con los oriacutegenes ele la civilizacioacuten)

y que quizaacutes se adapta mejor por su misma generalishy

dad) iacute nuestro actual estado en tal orden de conocishy

mientos que otro cualquier tema maacutes concreto del

mismo orden el cual me exigiriacutea una erudicioacuten claacuteshy

sica heleacutenica de que 1 desgraciadamente no puedo

hacer gala erudicioacuten y conocimientos de iacutendole espeshy

cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila

respiran en nuestra atmoacutesfera intelectual un ambiente

harto escaso y enrarecido

Tiene ademaacutes dicho tema alguna oportunidad toda

vez que se observa actualmente un cierto resurgimienshy

to de la aficioacuten aacute los estudios claacutesicos un generoso esshy

fuerzo por parte de los alumnos en secundar la labor de

sus profesores esfuerzo que despueacutes de salvar las aushy

las ele la Universidad trasciende fuera en medio ele la

vida literaria de nuestra sociedad en forma de propashy

-1shy

gancla y divulgacioacuten de las saludables tendencias reprcshysentmuumliexcls por una literatura que es archivo del buen gusto heraldo del orden y harmoniacutea paula y guiacutea conshytra los extraviacuteos del arte del decir y que contiene acashybaclos modelos ele belleza literaria

ahora al mismo tiempo que expreso la sltisfacshycioacuten qne el referido hecho produce aacute cuantos despueacutes de haber contribuido al mismo estamos llamados uuml fashyvorecerlo y aacute propagarlo permitidme una alusioacuten de resshypeto yde reconocimiento i los inolvidables primates ele la

escuela filoloacutegica de esta Universidad y en especial un recuerdo carintildeoso del Dr Balad y Jovany (q s g h) sabio y paternal maestro de casi todos los actuales profesores de griego aacute quien lo mismo que tiacute otros beshynemeacuteritos maestros que no necesito nombrar porque se

guarda su buena memoria en la de todos no hemos trishybutado todaviacutea los que tuvimos la suerte de ser sus diSCiacutepulos el justo homenaje aacute sus talentos y virtudes y no hemos pagado auacuten la deuda de gratitud que teneshymos con ellos contraiacuteda

I

Admirable sobremanera es el desen vol viacutemiacuteento que han alcanzado en las naciones cultas de Europa y

aun en los Estados de Norte Ameacuterica los estudios reshylativos aacute la civilizacioacuten heleacutenica antigua en todos sus

oacuterdenesy aspectos aacute traveacutes ele todas las eacutepocas ya florecientes ya decaiacutedas de su interesante historia

Circunscribiremos el concepto de este desarrollo con relacioacuten al tiempo modalidad necesaria de todo heshy

cho real Toda noticia literaria tomada esta palabra

-8shy

en su maacutes amplio sentido toda nocioacuten de la actividad

humana en cualquiera de sus formas ha de apoyarse en la cronologiacutea Esta y la geograffa han sido llamadas laquoojos de la historiaraquo y cae dentro del objeto ele la hisshytoria maacutes oacute menos interna de un pueblo oacute de un siglo toda manifestacioacuten importante de la vida de sus individuos oacute

coevos Para cumplir pues con esta condicioacuten indispensashy

ble en toda referencia histoacuterica os hablareacute del floreshycimiento de los mencionados estudios principalmente

en lo que va de siglo

El libro y la revista los boletines de Academias y

Sociedades cientiacuteficas las disertaciones y memorias y

las actas de los Congresos son los medios de comunicashycioacuten divulgacioacuten eacute intercambio mundial de los estudios) investigaciones y hatlazgos pertinentes al objeto que nos ocupa bien que estos medios son tambieacuten los vehiacuteculos

de todo el saber moderno La revista tiene un valor preeminente sobre el misshy

mo libro En muchas ocasiones eacuteste no es maacutes que la

compilacioacuten de trabajos publicados aislada y sucesivashymente en el conjunto maacutes oacute menos abultado y uniforme de pliegos impresos con oacute sin ilustraciones oacute figuras

que salen perioacutedicamente al que podemos llamar coshy

mercio intelectual ele sus abonados y lectores

El nuacutemero mayor oacute menor de revistas con que cada

nacioacuten contribuye aacute aumentar el tesoro de la ciencia heleniacutestica sentildealaraacute el mayor oacute menor grado de su inshyfluencia en la universal cultura claacutesica

Maacutes de veinte revistas teniacutea en circulacioacuten Alemashy

nia en 1905 consagradas maacutes oacute menos directamente

aacute los estudios heleacutenicos de toda clase Ellas S011 testimoshy

oiacutea irrefutable de la supremaciacutea que en esta rama de

su muacuteltiple labor intelectual honrosamente se ha ganashy

do preeminencia que hoy por hoy lOl1Serva puesto que sigue cultivaacutendolos con un arelar infatigable En Inglaterra se les protege tambieacuten espleacutendidamente y en los Estados Unidos si bien parece que no es tan grande como en su antigua madre patria la aficioacuten aacute ellos con todo no deja de ser notable En Italia han deshycaiacutedo de su antiguo esplendor Francia influida sin duda por ese utilittl1islIZO baacuterbaro que ahoga al munshy

do contemporaacuteneo y que es el mayor enemigo de las prerrogativas y prestigios del espiacuteritu Francia repito

asiste aacute un abandono gradual de los estudios claacutesicos Al desaparecer el estudio gramatical del griego de sus

liceos refuacutegianse los estudios heleacutenicos como los del hebreo y saacutenscrito en los centros donde se adquiere y

cultiva la alta erudicioacuten pero allf el espiacuteritu de asociashycioacuten y de expansivo proselitismo que tan vivo se mashynifiesta entre nuestros vecinos auxiliado por la protecshy

cioacuten oficial y particular hace mantener todaviacutea aacute gran altura la vitalidad y los honores debidos iacute las que con

justicia han sido llamadas zzunauiores litte1cc Siguen en categoriacuteas maacutes oacute menos honoriacuteficas en

dicho orden de trabajoacutes las demaacutes naciones de Europa como Austria) Beacutelgica etc) y no dejaremos de seflalar

por lo partiacutecular del caso atendidas las azarosas circunsshytancias histoacutericas y poliacuteticas que han puesto aacute prueba

los miacutes caros intereses puacuteblicos de la Grecia moderna) el florecimiento literario que en ella se observa manteshy

nido por un grupo de literatos y eruditos que despueacutes de haberse dedicado ele un modo preferente aacute estudios

arqueoloacutegicos eacute histoacutericos medioevales han producido en nuestros diacuteas interesantes narraciones y hermosas

novelas y cuentos) y aprovechaacutendose de las excelentes

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 5: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

0shy

distintos y aleJados peldantildeos de lo que clueacutelome sinceshy

ramente en primer lugar y perdonad mi egoiacutesmo por

no poder disfrutar como ellos ele las harmoniacutea que el

hombre percibe cuando alcanza uuml anegarse en los muacutes

sublimes ideales y tambieacuten y esto siacute que lo siento vershy

daderamente porque esta mi suerte adversa la hareacute

yo desconsiderada para con vosotros cosa que no meshy

receacuteis pues voy aacute defraudar vuestras esperanzas y aacute

mttlograr con harto pesar miacuteo el irrecusable empentildeo

ele esta tarde

Valido sin embargo ele vuestra benevolencia que

confiacuteo me otorgareacuteis sin regateos me atrevereacute eacutel ocushy

par durante alguacuten tiempo vuestra atencioacuten habltindoos

acerca ele algo que podemos hacer en ftSpaila ell favor (le la cultura cldsica griega tema de caraacutectergenern1

no exento de intereacutes como no dejan de tenerlo todos los

asuntos relacionados con los oriacutegenes ele la civilizacioacuten)

y que quizaacutes se adapta mejor por su misma generalishy

dad) iacute nuestro actual estado en tal orden de conocishy

mientos que otro cualquier tema maacutes concreto del

mismo orden el cual me exigiriacutea una erudicioacuten claacuteshy

sica heleacutenica de que 1 desgraciadamente no puedo

hacer gala erudicioacuten y conocimientos de iacutendole espeshy

cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila

respiran en nuestra atmoacutesfera intelectual un ambiente

harto escaso y enrarecido

Tiene ademaacutes dicho tema alguna oportunidad toda

vez que se observa actualmente un cierto resurgimienshy

to de la aficioacuten aacute los estudios claacutesicos un generoso esshy

fuerzo por parte de los alumnos en secundar la labor de

sus profesores esfuerzo que despueacutes de salvar las aushy

las ele la Universidad trasciende fuera en medio ele la

vida literaria de nuestra sociedad en forma de propashy

-1shy

gancla y divulgacioacuten de las saludables tendencias reprcshysentmuumliexcls por una literatura que es archivo del buen gusto heraldo del orden y harmoniacutea paula y guiacutea conshytra los extraviacuteos del arte del decir y que contiene acashybaclos modelos ele belleza literaria

ahora al mismo tiempo que expreso la sltisfacshycioacuten qne el referido hecho produce aacute cuantos despueacutes de haber contribuido al mismo estamos llamados uuml fashyvorecerlo y aacute propagarlo permitidme una alusioacuten de resshypeto yde reconocimiento i los inolvidables primates ele la

escuela filoloacutegica de esta Universidad y en especial un recuerdo carintildeoso del Dr Balad y Jovany (q s g h) sabio y paternal maestro de casi todos los actuales profesores de griego aacute quien lo mismo que tiacute otros beshynemeacuteritos maestros que no necesito nombrar porque se

guarda su buena memoria en la de todos no hemos trishybutado todaviacutea los que tuvimos la suerte de ser sus diSCiacutepulos el justo homenaje aacute sus talentos y virtudes y no hemos pagado auacuten la deuda de gratitud que teneshymos con ellos contraiacuteda

I

Admirable sobremanera es el desen vol viacutemiacuteento que han alcanzado en las naciones cultas de Europa y

aun en los Estados de Norte Ameacuterica los estudios reshylativos aacute la civilizacioacuten heleacutenica antigua en todos sus

oacuterdenesy aspectos aacute traveacutes ele todas las eacutepocas ya florecientes ya decaiacutedas de su interesante historia

Circunscribiremos el concepto de este desarrollo con relacioacuten al tiempo modalidad necesaria de todo heshy

cho real Toda noticia literaria tomada esta palabra

-8shy

en su maacutes amplio sentido toda nocioacuten de la actividad

humana en cualquiera de sus formas ha de apoyarse en la cronologiacutea Esta y la geograffa han sido llamadas laquoojos de la historiaraquo y cae dentro del objeto ele la hisshytoria maacutes oacute menos interna de un pueblo oacute de un siglo toda manifestacioacuten importante de la vida de sus individuos oacute

coevos Para cumplir pues con esta condicioacuten indispensashy

ble en toda referencia histoacuterica os hablareacute del floreshycimiento de los mencionados estudios principalmente

en lo que va de siglo

El libro y la revista los boletines de Academias y

Sociedades cientiacuteficas las disertaciones y memorias y

las actas de los Congresos son los medios de comunicashycioacuten divulgacioacuten eacute intercambio mundial de los estudios) investigaciones y hatlazgos pertinentes al objeto que nos ocupa bien que estos medios son tambieacuten los vehiacuteculos

de todo el saber moderno La revista tiene un valor preeminente sobre el misshy

mo libro En muchas ocasiones eacuteste no es maacutes que la

compilacioacuten de trabajos publicados aislada y sucesivashymente en el conjunto maacutes oacute menos abultado y uniforme de pliegos impresos con oacute sin ilustraciones oacute figuras

que salen perioacutedicamente al que podemos llamar coshy

mercio intelectual ele sus abonados y lectores

El nuacutemero mayor oacute menor de revistas con que cada

nacioacuten contribuye aacute aumentar el tesoro de la ciencia heleniacutestica sentildealaraacute el mayor oacute menor grado de su inshyfluencia en la universal cultura claacutesica

Maacutes de veinte revistas teniacutea en circulacioacuten Alemashy

nia en 1905 consagradas maacutes oacute menos directamente

aacute los estudios heleacutenicos de toda clase Ellas S011 testimoshy

oiacutea irrefutable de la supremaciacutea que en esta rama de

su muacuteltiple labor intelectual honrosamente se ha ganashy

do preeminencia que hoy por hoy lOl1Serva puesto que sigue cultivaacutendolos con un arelar infatigable En Inglaterra se les protege tambieacuten espleacutendidamente y en los Estados Unidos si bien parece que no es tan grande como en su antigua madre patria la aficioacuten aacute ellos con todo no deja de ser notable En Italia han deshycaiacutedo de su antiguo esplendor Francia influida sin duda por ese utilittl1islIZO baacuterbaro que ahoga al munshy

do contemporaacuteneo y que es el mayor enemigo de las prerrogativas y prestigios del espiacuteritu Francia repito

asiste aacute un abandono gradual de los estudios claacutesicos Al desaparecer el estudio gramatical del griego de sus

liceos refuacutegianse los estudios heleacutenicos como los del hebreo y saacutenscrito en los centros donde se adquiere y

cultiva la alta erudicioacuten pero allf el espiacuteritu de asociashycioacuten y de expansivo proselitismo que tan vivo se mashynifiesta entre nuestros vecinos auxiliado por la protecshy

cioacuten oficial y particular hace mantener todaviacutea aacute gran altura la vitalidad y los honores debidos iacute las que con

justicia han sido llamadas zzunauiores litte1cc Siguen en categoriacuteas maacutes oacute menos honoriacuteficas en

dicho orden de trabajoacutes las demaacutes naciones de Europa como Austria) Beacutelgica etc) y no dejaremos de seflalar

por lo partiacutecular del caso atendidas las azarosas circunsshytancias histoacutericas y poliacuteticas que han puesto aacute prueba

los miacutes caros intereses puacuteblicos de la Grecia moderna) el florecimiento literario que en ella se observa manteshy

nido por un grupo de literatos y eruditos que despueacutes de haberse dedicado ele un modo preferente aacute estudios

arqueoloacutegicos eacute histoacutericos medioevales han producido en nuestros diacuteas interesantes narraciones y hermosas

novelas y cuentos) y aprovechaacutendose de las excelentes

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 6: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-1shy

gancla y divulgacioacuten de las saludables tendencias reprcshysentmuumliexcls por una literatura que es archivo del buen gusto heraldo del orden y harmoniacutea paula y guiacutea conshytra los extraviacuteos del arte del decir y que contiene acashybaclos modelos ele belleza literaria

ahora al mismo tiempo que expreso la sltisfacshycioacuten qne el referido hecho produce aacute cuantos despueacutes de haber contribuido al mismo estamos llamados uuml fashyvorecerlo y aacute propagarlo permitidme una alusioacuten de resshypeto yde reconocimiento i los inolvidables primates ele la

escuela filoloacutegica de esta Universidad y en especial un recuerdo carintildeoso del Dr Balad y Jovany (q s g h) sabio y paternal maestro de casi todos los actuales profesores de griego aacute quien lo mismo que tiacute otros beshynemeacuteritos maestros que no necesito nombrar porque se

guarda su buena memoria en la de todos no hemos trishybutado todaviacutea los que tuvimos la suerte de ser sus diSCiacutepulos el justo homenaje aacute sus talentos y virtudes y no hemos pagado auacuten la deuda de gratitud que teneshymos con ellos contraiacuteda

I

Admirable sobremanera es el desen vol viacutemiacuteento que han alcanzado en las naciones cultas de Europa y

aun en los Estados de Norte Ameacuterica los estudios reshylativos aacute la civilizacioacuten heleacutenica antigua en todos sus

oacuterdenesy aspectos aacute traveacutes ele todas las eacutepocas ya florecientes ya decaiacutedas de su interesante historia

Circunscribiremos el concepto de este desarrollo con relacioacuten al tiempo modalidad necesaria de todo heshy

cho real Toda noticia literaria tomada esta palabra

-8shy

en su maacutes amplio sentido toda nocioacuten de la actividad

humana en cualquiera de sus formas ha de apoyarse en la cronologiacutea Esta y la geograffa han sido llamadas laquoojos de la historiaraquo y cae dentro del objeto ele la hisshytoria maacutes oacute menos interna de un pueblo oacute de un siglo toda manifestacioacuten importante de la vida de sus individuos oacute

coevos Para cumplir pues con esta condicioacuten indispensashy

ble en toda referencia histoacuterica os hablareacute del floreshycimiento de los mencionados estudios principalmente

en lo que va de siglo

El libro y la revista los boletines de Academias y

Sociedades cientiacuteficas las disertaciones y memorias y

las actas de los Congresos son los medios de comunicashycioacuten divulgacioacuten eacute intercambio mundial de los estudios) investigaciones y hatlazgos pertinentes al objeto que nos ocupa bien que estos medios son tambieacuten los vehiacuteculos

de todo el saber moderno La revista tiene un valor preeminente sobre el misshy

mo libro En muchas ocasiones eacuteste no es maacutes que la

compilacioacuten de trabajos publicados aislada y sucesivashymente en el conjunto maacutes oacute menos abultado y uniforme de pliegos impresos con oacute sin ilustraciones oacute figuras

que salen perioacutedicamente al que podemos llamar coshy

mercio intelectual ele sus abonados y lectores

El nuacutemero mayor oacute menor de revistas con que cada

nacioacuten contribuye aacute aumentar el tesoro de la ciencia heleniacutestica sentildealaraacute el mayor oacute menor grado de su inshyfluencia en la universal cultura claacutesica

Maacutes de veinte revistas teniacutea en circulacioacuten Alemashy

nia en 1905 consagradas maacutes oacute menos directamente

aacute los estudios heleacutenicos de toda clase Ellas S011 testimoshy

oiacutea irrefutable de la supremaciacutea que en esta rama de

su muacuteltiple labor intelectual honrosamente se ha ganashy

do preeminencia que hoy por hoy lOl1Serva puesto que sigue cultivaacutendolos con un arelar infatigable En Inglaterra se les protege tambieacuten espleacutendidamente y en los Estados Unidos si bien parece que no es tan grande como en su antigua madre patria la aficioacuten aacute ellos con todo no deja de ser notable En Italia han deshycaiacutedo de su antiguo esplendor Francia influida sin duda por ese utilittl1islIZO baacuterbaro que ahoga al munshy

do contemporaacuteneo y que es el mayor enemigo de las prerrogativas y prestigios del espiacuteritu Francia repito

asiste aacute un abandono gradual de los estudios claacutesicos Al desaparecer el estudio gramatical del griego de sus

liceos refuacutegianse los estudios heleacutenicos como los del hebreo y saacutenscrito en los centros donde se adquiere y

cultiva la alta erudicioacuten pero allf el espiacuteritu de asociashycioacuten y de expansivo proselitismo que tan vivo se mashynifiesta entre nuestros vecinos auxiliado por la protecshy

cioacuten oficial y particular hace mantener todaviacutea aacute gran altura la vitalidad y los honores debidos iacute las que con

justicia han sido llamadas zzunauiores litte1cc Siguen en categoriacuteas maacutes oacute menos honoriacuteficas en

dicho orden de trabajoacutes las demaacutes naciones de Europa como Austria) Beacutelgica etc) y no dejaremos de seflalar

por lo partiacutecular del caso atendidas las azarosas circunsshytancias histoacutericas y poliacuteticas que han puesto aacute prueba

los miacutes caros intereses puacuteblicos de la Grecia moderna) el florecimiento literario que en ella se observa manteshy

nido por un grupo de literatos y eruditos que despueacutes de haberse dedicado ele un modo preferente aacute estudios

arqueoloacutegicos eacute histoacutericos medioevales han producido en nuestros diacuteas interesantes narraciones y hermosas

novelas y cuentos) y aprovechaacutendose de las excelentes

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 7: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-8shy

en su maacutes amplio sentido toda nocioacuten de la actividad

humana en cualquiera de sus formas ha de apoyarse en la cronologiacutea Esta y la geograffa han sido llamadas laquoojos de la historiaraquo y cae dentro del objeto ele la hisshytoria maacutes oacute menos interna de un pueblo oacute de un siglo toda manifestacioacuten importante de la vida de sus individuos oacute

coevos Para cumplir pues con esta condicioacuten indispensashy

ble en toda referencia histoacuterica os hablareacute del floreshycimiento de los mencionados estudios principalmente

en lo que va de siglo

El libro y la revista los boletines de Academias y

Sociedades cientiacuteficas las disertaciones y memorias y

las actas de los Congresos son los medios de comunicashycioacuten divulgacioacuten eacute intercambio mundial de los estudios) investigaciones y hatlazgos pertinentes al objeto que nos ocupa bien que estos medios son tambieacuten los vehiacuteculos

de todo el saber moderno La revista tiene un valor preeminente sobre el misshy

mo libro En muchas ocasiones eacuteste no es maacutes que la

compilacioacuten de trabajos publicados aislada y sucesivashymente en el conjunto maacutes oacute menos abultado y uniforme de pliegos impresos con oacute sin ilustraciones oacute figuras

que salen perioacutedicamente al que podemos llamar coshy

mercio intelectual ele sus abonados y lectores

El nuacutemero mayor oacute menor de revistas con que cada

nacioacuten contribuye aacute aumentar el tesoro de la ciencia heleniacutestica sentildealaraacute el mayor oacute menor grado de su inshyfluencia en la universal cultura claacutesica

Maacutes de veinte revistas teniacutea en circulacioacuten Alemashy

nia en 1905 consagradas maacutes oacute menos directamente

aacute los estudios heleacutenicos de toda clase Ellas S011 testimoshy

oiacutea irrefutable de la supremaciacutea que en esta rama de

su muacuteltiple labor intelectual honrosamente se ha ganashy

do preeminencia que hoy por hoy lOl1Serva puesto que sigue cultivaacutendolos con un arelar infatigable En Inglaterra se les protege tambieacuten espleacutendidamente y en los Estados Unidos si bien parece que no es tan grande como en su antigua madre patria la aficioacuten aacute ellos con todo no deja de ser notable En Italia han deshycaiacutedo de su antiguo esplendor Francia influida sin duda por ese utilittl1islIZO baacuterbaro que ahoga al munshy

do contemporaacuteneo y que es el mayor enemigo de las prerrogativas y prestigios del espiacuteritu Francia repito

asiste aacute un abandono gradual de los estudios claacutesicos Al desaparecer el estudio gramatical del griego de sus

liceos refuacutegianse los estudios heleacutenicos como los del hebreo y saacutenscrito en los centros donde se adquiere y

cultiva la alta erudicioacuten pero allf el espiacuteritu de asociashycioacuten y de expansivo proselitismo que tan vivo se mashynifiesta entre nuestros vecinos auxiliado por la protecshy

cioacuten oficial y particular hace mantener todaviacutea aacute gran altura la vitalidad y los honores debidos iacute las que con

justicia han sido llamadas zzunauiores litte1cc Siguen en categoriacuteas maacutes oacute menos honoriacuteficas en

dicho orden de trabajoacutes las demaacutes naciones de Europa como Austria) Beacutelgica etc) y no dejaremos de seflalar

por lo partiacutecular del caso atendidas las azarosas circunsshytancias histoacutericas y poliacuteticas que han puesto aacute prueba

los miacutes caros intereses puacuteblicos de la Grecia moderna) el florecimiento literario que en ella se observa manteshy

nido por un grupo de literatos y eruditos que despueacutes de haberse dedicado ele un modo preferente aacute estudios

arqueoloacutegicos eacute histoacutericos medioevales han producido en nuestros diacuteas interesantes narraciones y hermosas

novelas y cuentos) y aprovechaacutendose de las excelentes

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 8: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

su muacuteltiple labor intelectual honrosamente se ha ganashy

do preeminencia que hoy por hoy lOl1Serva puesto que sigue cultivaacutendolos con un arelar infatigable En Inglaterra se les protege tambieacuten espleacutendidamente y en los Estados Unidos si bien parece que no es tan grande como en su antigua madre patria la aficioacuten aacute ellos con todo no deja de ser notable En Italia han deshycaiacutedo de su antiguo esplendor Francia influida sin duda por ese utilittl1islIZO baacuterbaro que ahoga al munshy

do contemporaacuteneo y que es el mayor enemigo de las prerrogativas y prestigios del espiacuteritu Francia repito

asiste aacute un abandono gradual de los estudios claacutesicos Al desaparecer el estudio gramatical del griego de sus

liceos refuacutegianse los estudios heleacutenicos como los del hebreo y saacutenscrito en los centros donde se adquiere y

cultiva la alta erudicioacuten pero allf el espiacuteritu de asociashycioacuten y de expansivo proselitismo que tan vivo se mashynifiesta entre nuestros vecinos auxiliado por la protecshy

cioacuten oficial y particular hace mantener todaviacutea aacute gran altura la vitalidad y los honores debidos iacute las que con

justicia han sido llamadas zzunauiores litte1cc Siguen en categoriacuteas maacutes oacute menos honoriacuteficas en

dicho orden de trabajoacutes las demaacutes naciones de Europa como Austria) Beacutelgica etc) y no dejaremos de seflalar

por lo partiacutecular del caso atendidas las azarosas circunsshytancias histoacutericas y poliacuteticas que han puesto aacute prueba

los miacutes caros intereses puacuteblicos de la Grecia moderna) el florecimiento literario que en ella se observa manteshy

nido por un grupo de literatos y eruditos que despueacutes de haberse dedicado ele un modo preferente aacute estudios

arqueoloacutegicos eacute histoacutericos medioevales han producido en nuestros diacuteas interesantes narraciones y hermosas

novelas y cuentos) y aprovechaacutendose de las excelentes

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 9: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 10shy

condiciones en que estaacuten para estudiar y publicar tcx~ tos cuya lectura les es en cierto modo familiar dediacuteshycanse eacutel publicar ediciones de los autores griegos antishyguos lo que soacutelo habiacutean hecho hasta aquiacute en muy redl1cid~lS proporciones

Ellibroiexcl en la extensioacuten y forma de tal empleacutease en la publicacioacuten de los textos originales ele una oacute varias obras oacute de las obras completas de un autor determinashydo oacute bien del complejo que abrace las de todo un geacuteneshyro literario Esta aplicacioacuten del libru abarca la parte material de los estudios claacutesico-literarios y tiene un vashylor que podriacuteamos llamar fundamental en orden al coshynocimiento y crftica de la literatura de los griegos

Atienden 1 esta importante misioacuten diferentes cas[ls editoriales y libreros que esparcidos por la culta Eushyropa y estudiosa Ameacuterica del Norte difunden en libros hermosamente impresos la lectura eacute interpretacioacuten de los textos griegos escrupulosamente revisados y correshygidos por criacuteticos peritiacutesimos en el difiacutecil arte de conshytrastar en todas sus partes la autenticidad de los mismos

No quisiera ser proacutedigo en citas algunas haraacuten reshyferencia aacute tiempos anteriores aacute la presente centuria y

no he de hacer largas enumeraciones La misma abunshydancia con que me brindan los distintos puntos de mashyyor oacute menor detalle que tratareacute en este mi alegato liteshyrario es oacutebice para la acertada eleccioacuten y un obsUiculo inevitable para caer en injustas omisiones Por otra parshyte estas paacuteginas no han de parecer hojas ele un iacutendice oacute cataacutelogo

No seraacute sin embargo impertinente mencionar algushynos nombres ele empresas y de sabios que den alguna idea de los principales impulsores y cooperadores de la

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 10: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

)

-11shy

sabia obra de la divulgacioacuten eacute ilustracioacuten del preciado tesoro de ciencia y de arte que nos legaron los iniciadoshyres en el mundo de las tradiciones literarias Didot de Pariacutes y Teubncr de Leipzig fundadores de las Biblioshytecas que llevan su nombre son conocidos ele todos los

amantes de la literatura claacutesica antigua A estos editoshyres deacutebese la publicacioacuten completa de los autores grieshygos aacute favor de cuyos textos han sido puestos aacute contrishybucioacuten los mejores trabajos de criacutetica desde los antishy

guos de los mismos griegos desde la excelente labor gramatical y criacutetica realizada por los Alejandrinos por Aristarco especialmente tocante aacute Homero hasta los

estudios de Vi1loisou VV0lf Heyne Bekker KarlLehrs Prec1 Duumlbuer F G Velcker Guillermo Dindorf

A Pierron y otros con respecto al ciego de Chiacuteo y 1 la poesiacutea eacutepica griega en general temas que cual mina

inagotable proporcionan todaviacutea materia aacute muchos lishybros y trabajos

Bergk editoacute aacute los poetas liacutericos Boeckh publicoacute un Pi1uiaro H Diels sacoacute aacute luz) en 1903 los fragmentos de los primeros filoacutesofos griegos Henri vVeil ha editashydo eacute ilustrado con magniacuteficas introducciones y eruditos

estudios aacute los traacutegicos y aacute Demoacutestenes Kaibel aacute los coacutemicos Migne ha dado aacute la estampa el divino tesoro que nos legaron los Padres Apostoacutelicos en su monumenmiddot tal Patrologiacutea griega Bussemaker Heitz Brandis

V Rose Bonitz C MUller I Wilamowitz-Moellendorf F Blass etc son otros ilustres sabios qlle han prepashyrado y dispuesto aacute las mencionadas casas editoriales (aacute

las que agregaremos aquiacute la de Tauchnitz [Biblioteca Tdem] de Leipzig y la importantiacutesima HacheUe et Cie)

de Pariacutes) las ediciones ya generales ya particulares ele los escritores griegos de todo geacutenero) seguacuten los hashy

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 11: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 12shy

llazgos y estudios maacutes recientes CRda nueva edicioacuten es l()(pletior con los noviacutesimos textos y fragmentos hashyllados y ~ldemaacutes iteratis CI4115 correcta

Otros muchos editores y libreros haacutecense tambieacuten acreedores de honoriacutefica mencioacuten y de la gratitud de los amantes del saber de la antiguumledad Macmil1an y Kemiddot nyon en Londres Clarendon en Oxford Freytag y

Eduard Beyers Nachfolger ele Viena List y Francke de Leipzig L Hortsman de Gota Dr H Luumlneburg de Munich Lipsius et Tischer de Kiel A Marcus y E Weber de Bonn Ferdinand Schoningh de Osna blUck (Hannover) R Stlohmetz de Ulm Loescher y cn y Pustet y CI ele Roma Almancl Colin Ernesl Leroux Fontemoing A Picard et Fils etc de Pariacutes y otros de Berlfn Edimburgo Ginebra lvIi1aacuten Venemiddot cia etc etc cual otros Hennes resucitados ele la faacutemiddot bula aacute la vida real por medio de la tipografiacutea 1ttepCVYiexcl

alada con las alas que la prestan las faacuteciles y raacutepidas comunicaciones modernas) son los corredores de ese augusto comercio del espiacuteritu que mantiene la sabia Atenea con sus devotos de todas las naciones y de todos los siglos

Otra de las aplicaciones primordiales que ha tenido la publicacioacuten en forma de libro ha sido la exposicioacuten de la Gramdtica y del Leacutexicoll de la lengua la que ha tomado como objeto la parte que podemos llamar forshy

mal de los textos es decir la interpretacioacuten y signifishycacioacuten de los mismos hasta dar con las verdaderas ideas y conceptos que en ellos quisieron sus autores manifesshytar Para dicho objeto es de toda necesidad el estudio de las formas en todos sus elementos y accidentes y en todas aquellas variantes que respondan ~iacute las relaciones de que son susceptibles los elementos del juicio

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 12: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-lH-

En esta labor expositiva del arte gramatical de la lengua griega y tambieacuten de la latina madre de la nuesshytra fueron maestros consumados los espantildeoles y cuan~ do el meacutetodo tradicional que tenfa no poco de casufsti~ co cedioacute paso al meacutetodo filosoacutefico y cientiacutefico cuando se estudiaron y descubrieron los principios del organisshymo gramatical y se separaron y distinguieron los eleshymentos formativos de las palabras y fueron explicadas las variedades de la flexioacuten por la aplicacioacuten de las leshyyes de la Foneacutetica cuando los estudios linguumliacutesticos presentaron esta fase racional) que motivoacute la aparicioacuten de la Gramdtica genfral rayoacute tambieacuten eacutel gran altushyra la ciencia espantildeola de modo que podemos afirmar sin temor de equivocarnos que ninguna de las l1acio~ nes modernas que tanto nos aventajan desde prinshycipios del siglo XIX en estudios filoloacutegicos superoacute aacute

Espantildea en los oriacutegenes de la ciencia del lenguaje Reshycmdemos pues con legiacutetimo org-ullo el nombre glorioshyso de Lorenzo Hervaacutes y Panduro y su libro en castellashyno Catdlogo de lfs lenguas) en el que se recogen y aprovechan todos los progresos de la mentada ciencia hasta fines del siglo XV1TI y por el que merece el dictado de padre de la verdadera Filologiacutea conzpa1ada

Pennitidme aquiacute ya que no lo considero del todo fuera de lugar el que insista en una idea acogida y reiteradamente expuesta por el que os habla con gran calor de propia conviccioacuten

El estudio gramatical de las lenguas claacutesicas) esto es de las lenguas griega y latina es) por su misma nashyturaleza un auxiliar de la educacioacuten) un procedimiento pedagoacutegico un medio muy acomodado para cultivar me~ taacutedicamente las diversas facultades del nintildeo una espeshycie de gimnasia del espiacuteritu que favorece el ejercicio

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 13: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-14shy

y desarrollo gradual y equilibrado de las aptitudes del joven educando que encuentra en ella como una prepashyracioacuten para sus ulteriores y superiores estudios de cualquier orden que eacutestos fueren

Las primeras nociones de gramaacutetica son verdaderas nociones de loacutegica por ellas se exteriorizan por decirshy

lo asf en los signos de la expresioacuten los elementos del pensamiento Por el anaacutelisis clasificamos las palabras seguacuten el oficio que en la oracioacuten desempentildean y sentildealashymos los accidentes que las afectan Al traducir ejercita el alumno su memoria no soacutelo en beneficio de esta fashycultad sino tambieacuten ele sus demaacutes potencias pues 110

solamente encomienda aacute aqueacutella teacuterminos nuevos sino que su entendimiento y fantasfa adquieren nuevas ideas eacute imaacutegenes que ellos le suministran

Las mismas lenguas y principalmente) la heleacutenica mediante su perfecto sistema de formacioacuten y derivacioacuten ele las palabras (toelo el tecnicismo moderno ele las cienshy

cias y de las artes procede de la lengua griega) ofrece una sorprendente aplicacioacuten de la ley transcendental y filosoacutefica de harmoniacutea entre lo uno y lo vario entre lo permanente y transitorio entre Jo substancial y accishydental que observamos en todas las cosas A la raiacutez elemento fundamental el maacutes simple eacute irreductible de

las palabras signo foneacutetico de la idea en su sentido abs- tracto eacute indeterminado se agregan las caracteriacutesticas clesinencias oacute sufijos es decir los elementos formativos de las palabras signos de los accidentes de la ilexioacuten y

de los sentidos diversos ele la derivacioacuten) que concretan y determinan el sentido fundamental y abstracto ele la rarz hasta constituir las siacutentesis cabal de la palabra aacute la

manera como la admirable siacutentesis elel ser humano queda constitufda por la unioacuten substancial de alma y cuerpo

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 14: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- Hi-

He aquiacute pues por queacute el estudio de dichas lenguas ejercita la inteligencia del estudiante ofrecieacutendole momiddot tivo de aprender aacute aplicar los procedimientos loacutegicos del anaacutelisis y de la siacutentesis caminos que habraacute de se~ guir despueacutes en sus futuros estudios

Ha pasado seguacuten parece el periacuteodo culminante de la formacioacuten de la ciencia del lenguaje y de su aplica~ ciuacuten al estudio de los maacutes diversos y apartados idiomas del globo aplicacioacuten que ha permitido ag-ruparlos en familias seguacuten fueran mayores sus analogiacuteas y maacutes esshytrecha su relacioacuten de parentesco Por esta causa no son tantos los libros que en la actualidad se publican ele asunto gramatical y lexicograacutefico aunque los hay soshybre todo con el caraacutecter de monografiacuteas que tienden aacute ~

j precisar maacutes y lmis la significacioacuten ele ciertos teacuterminos r empleados en los textos conocidos oacute que tratan del parshy

ticular uso que de las formas gramaticales) hicieran determinados escritores Es curioso por ejemplo y uacutetil para los historiadores del arte dramaacutetico griego el voshy

iexcl lumen de J OConnor (1) en el que estudia el variado t sentido de algunos nombres aplicados aacute los actores

Uacute1tOitpLl~G itroiexcltroLOoacuteiexcl y lpCGyroLOOacute~ ayrovLOtfiexcliexcl y sus comshypuestos E Fraenke1 (2) se ocupa de los nombres de agente El empleo del aoristo por los traacutegicos y coacutemishycos atenienses es estudiado por O Lauteusach (3) La eurytrnia con que embellecioacute Demoacutestenes su prosa ha

(1) J D OCOllnOf Chapters il (he MstrJl)l of actors alzd acti1tg in allcim Gnea togehll TIJUII a Prosopographiacutea ltislriommiexcl Grt2COrwll Chiacutecago University press 1908

(2) E Frnenkel Gnchlclltt del rriachischm Nomina agmtis alltmiddott~p-Cwpshytlj~(t) Strnssburg IrUlmeiexcl 1910

(3) Lalltcl1sltch Die Aolistc bei del attiscltm 7ragikcm 1md fomiacutekem Gotshytingell Vandenhoeck tmuuml Ruprecht 191 l

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 15: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-16 shy

i3ido explicada por C Zander (1) reservaacutendome para miacutes adelante citar alguacuten nombre miexcliacutes de los aficionados 1 esta clase de trabajos

Guardan empero una proporcioacuten notablemente mashyyor los libros que exponen eacute interpretan las nuevas forshymas dialectales y nuevos signos ele expresioacuten que de eonsuno nos suministran en grall abundancia la Arshyque010giacutea y la Epigrafiacutea Dispensadme el que no cite aquiacute obras ele esta clase por 110 a largar demasiado esta primera parte de mi eliscn rso

De todos modos es de sentildealar la preferente aplicashycioacuten del libro clasicista ele hayal estudio oacute exposicioacuten de alguacuten orden de ideas general) propio de alguno de los poetas oacute prosistas heleacutenicos al desarrollo amplio de un asunto de caraacutecter general relativo aacute la vida interna oacute externa de la civilizacioacuten griega mitologiacutea religioacuten moral filosofiacutea poliacutetica artes plaacutesticas jurisprudencia arte militar magia y adivinacioacuten costumbres puacuteblicas y privadas etcH Swoboda publicoacute reunidos en un volumen (2) los artiacuteculos de su amiacutego E Szanto que trataban de historia econoacutemica y juriacutedica de la Grecia M Adhemar dAles en su libro (3)) aacute propoacutesito de su asunto se ocupa mucho de los misterios asiacute griegos como baacuterbaros Giuseppe Modugno (4) al analizar el genio griego dice que estaacute fundado en el acuerdo de todos los elementos de la vida reconciliados en cierto modo en el culto de lo bello y todo en eacutel lleva el sello

(tiexcl C Znnrle EItIJIthmia vd Composiacutetio rylhmica Irrsu rmtirJlIII l Eurylhshymia Demosthenis Leipzig Qlto Hllrmssowitz 1910

(2middot) E Szanto AlIJ)(erviihlle AMalJdtultgm TlIbingell Mola 1906

(3) La Tluoliexcl)JIacuteI dt sain Hippolyte Pariacutes G Beallchesne el Ciacutee Ig06 (4) JI (afuello della vla lidIa jiltJsojia gruII Bltonto Gl1rofalo 1907 in 8 o di

XV- SlIOacute paacuteg

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 16: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

1shy

de un real idealismo pone tambieacuten todo 10 que aacute la

Greda elebe la civilizacioacuten universal 1 Boucheacute-Leshy

deniexcl en su extensa obra Histoic des Lrrgidcs (4 vol en

Pariacutes Leroux) aprovechando no soacutelo los docushy

mentos literarios que le habriacutean proporcionado pocos

elementos sino iexclmis bien las inscripciones) los papiros

uacuteltimamente hallados y los oacutestraka nos ofrece el cuashy

dro ele las instituciones ele toda clase y de las costumshy

bres reales y ciudadanas del EgiptoPtolemaico Sobre

te01iacuteas griegas del conocimiento ha escrito J 1

Beare (1) Ch Gilliard (2) ha hecho un ensayo ele crftica

histoacuterica acerca ele la obra elel gran legislador ateniense

Las ideas ue Euriacutepides son entresacadas de sus tragedias

y expuestas por Paul Masqueray (3) El profesor de la

Universidad ele vlelbourne rr G Tucker (Life in anshy

cient Athens Londres Macmillan 1907)) ha resucitado

la imagen del ciudadano ateniense (le los siglos v y IV

(a de J C) y de 10 que le rodeaba en todos los aspecshy

tos ele su vida puacuteblica y privada El sentildeor Aravantishy

nos (4) meacutedico y arqueoacutelogo nos habla de Esculapio y

ele los sanatorios puestos bajo Ia proteccioacuten este dios

y sostiene que la terapeacuteutica racional jugaba en Grecia

U11 papel sedo en el tratamiento de los enfermos Acershy

ca de la teologiacutea griega y del aspecto religioso de la

comedia aristoUnica han escrito respectivamente Reiacuteshy

nhardt (5) y CarIo Pascal (6) El nombrado autor de la

(1) GIU tuorIacutels of clemeutaly engullio frolll Alcmeo1l lo Aistotle Oiexcliexclforltl ClIrcndon Press 1906

(2) Qllelqttcs eformes ic Solrm Lousanne Briltlel 1907 In 8323 paacuteg (3) ElllIacutepide etres Mies Pariacutes Hnchette 1908 In 8deg 406 paacuteg (4) A n APABANTINOllAcr1lriexcl1tOb )tal middotA~Uacutemiddot1lt18tCl Leipzill Drugulin

1907 Iu 12 XVIII-Z21 paacuteg (5) r Reinhllrdt De GniJcorum Iugia capita duo Berliacuten Weldmnu 1910

(6) Dinnlso Saggio mia retiiole e la parodia cHgosa in Arislofrwe CIlishyhlioteca di filo1 el) Catauia Ir Battiato I9Il

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 17: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 18shy

Historia de los Lagdas y director de la traduccioacuten al franceacutes de las grandes Historia de Grecia eacute Historia del Helenismo de los alemanes Curtius Hertzberg y Droysen es tambieacuten autor de una extensa Hisioire de la Divillatiol dans lAlltiquiteacute que al menos en parshyte interesa al asunto claacutesico y de D Astrologie gTecshy

que obra que entra miexcliacutes completamente dentro elel misshymo Salomoacuten Reinach se ha ocupado de la estatuaria vasos pintados y relieves griegos y ha reunido en grabado un sinnuacutemero de cabezas ideales oacute idealizadas de estatuas antig-nas En cuanto aacute moneclas griegas y tambieacuten romanas) vale actualmente como obra monushymental la de Ernest Babelol1 (1)

y no hago meacutels citas de libros y autores porque las hechas si bien no dan idea elel nuacutemero oacute cantidad de 10 que se publica en tal forma y con tal clase ele asuntos la dan por lo menos ele la gran variedad ele sus materias

El libro pues cuando no se dedica aacute la publicacioacuten de textos se destina en los tiempos modernos aacute la dishydiacutectica de alguacuten arte oacute ciencia seguacuten su natural exshytensioacuten oacute al desarrollo amplio y sosegado de un aSll11to Oacute materia ele canicter general

Pero es infinitamente mayor el nuacutemero de publicashyciones de corta extensioacuten relativas eacutel puntos concretos de una ciencia oacute rama especial como las disertaciones oacute tesis con cuya defensa se reciben de los grados acashydeacutemicos superiores las personas de estudio y ele cashyrrer a las memorias oacute comunicaciones presentadas aacute

(1) TJaiti de MamUJies Greeq11eJ el Romaims Prernire partie Theacuteorie et doctrineraquo Deuxicmc partie Decription hjstoriq~lel Troiacutesicme pllrlie laquoAlbum des planches Las tres partes estaacuten simultaacuteneamente en curso de publicacioacuten

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 18: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-19 shy

las Academias Asociaciones y Congresos y sobre

todo las revistas con sus artiacuteculos ele todo geacutenero

forma de publicidad que abraza casi toclas las otras

forma prefedcla al mismo libro seguacuten he elicho antes

y del que la revista proporciona un anticipo por fragshy

mentos cuando el trabajo tiene la suficiente amplitud

Leyendo cualquiera de las principales revistas que

son oacuterganos mediante los cuales se manifiesta la vida

ele los estudios gricgos en nuestros diacuteas y portavoz y

medios ele comunicacioacuten eacute intercambio de los trabajos

que en las esferas intelectuales del mundo culto se

llevan aacute cabo incesantemente admirase uno de la archrlt]

y prolija labor que se impone y ya realizando paulalishy

namente ese ejeacutercito infatigable de aficionados aacute los

estudios heleacutenicos de aclarar duc1as y obscuridades ele

cosas hechos y personas ele la antigUedad de descushy

brir y agotar fuentes ele nuevos conocimientos y ele

sacar aacute la luz puacuteblica cuanto de escondido eacute ignorado

encierran todavfa fas rlrinas no Vistas y los textos 110

interpretados ni leiacutedos

Ayudaacutendonos ele las copiosas listas y estudios bishy

bliograacuteficos que publican las revistas ele la especialishy

dad veremos que cualquiera de las formas de publicashy

cioacuten uacuteltimamente nombradas tiene en el extranjero

numerosos operarios que persiguen con tenacidad el

sabio objetivo de completar en sus cimientos fachadas

eacute interioridades el magniacutefico palacio de la cultura

claacutesica

Vese en estos trabajos el afaacuten de puntllalizar por

eldetalle en todas las cuestiones y ele llegar aacute la afirshy

macioacuten categoacuterica en toelas las materias aun en las

maacutes menudas de la vida de los griegos Para llegar aacute

este resultado hay que entender perfectamente toelos

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 19: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 20

los medios de expresioacuten y representacioacuten con que se

nos ha perpetuado la personalidad ele la raza Hay que

estudiar cualquier nuevo detalle que nos lleve al exashy

men maacutes concienzudo de lo que conocemos Hay que

atender uuml In que de cIiacutea en diacutea va exhumuacutendose de las

ruinas oacute del polvo ele las bibliotecas y archivos rrashyUiacutendose de una civilizacioacuten tnn alejada ele nosotros por

los siglos un pequentildeo cln to ~llltes desconocido tocla

cosa antes ignorada por insignificante que sea su valor

absoluto tiene una importancia que ha de aprovechar

asiacute el filoacutelogo como el c1eclicado aacute la rebusca arqueoshy

loacutegica

Creo habreacute de contribuir uuml conllrmaros en lo dicho

mencionaacutendoos algunos trab~ljos de las referidas clases

Os citareacute algunas tesis para el doctorado en letras

tal como la de iv1 Navllrre Essai sur la rheacutetoriquc

recque y las de T Sickney Les seutclltes dans la poesie jJccque d I-lolJull Uacute EurijJide Calarcleau

pictete G Glotz La solidaliteacute dc la famillo da1ls le drait crimiutlle en Gr(ce M L Laloy Aristoxhle

de Tanmle disciple dAristotc d la lIlusiquc dan la1ltiquiteacute Bourguet Ladlllillist1Cltio 11 jinallciere du srllctuairc pylhiquc au IV siecle avant J c Leacuteon

Robin La theacuteorie plalollicienne des ideacutees el des nomshybres dapres Aristote y La thdorit platolliciCtl1lt de l AmouY) y la de Paul Vallette (en latiacuten) De CEno1Jlao 1yrico

Os hareacute tambieacuten mencioacuten de algunas disertaciones

que os comprobaraacuten el ahin de pnrticularizar que doshy

mina entre los eruditos tales como la de Eichhorn (1)

acerca elel significado del teacutermino 6ampptC(po~ y las de

(1) A Eichhoacutetn Bop6lXpo~ qltid sigllliexclictlriefit Diacutess Leipzig 190464 p

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 20: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 21

Rueltgers (1) M Bloomfield (2) A Boselli (3) C Schshy

midt(4) P Guenther(5) V ele Acldazio (6) G Suess (7)

Th Gollnisch (8) G Jaffci (9) y A von Saliacutes (10)

Tambieacuten han tlisertac10 Arthur Mentz acereeacutel la

taquigrafiacutea entre los griegos Cesclzichte ltlld SystclIlc

da gricchisclzcZ Tacllygraphie Berlin Gerdes und

Hodel 1(07) H Schmiclt (Vetercs Phiosoj)lu quoshymodo judicaverint de prccibus Giessen Tuumlpelmann

1(07) Ruc10lf Ebeling sobre las relaciones entre la

matemaacutetica y la filosofiacutea en Platoacuten (Alalhematik und PtilosoplUe be Plato Progr llfuumlIldeu l1fuumlwtene1 TashygeMal Druckerei 1(09) Y Jo11n vVilliams iexclThiLe (17l1 iambic lrimeler in 11fenallrla) que es un buen estudio

elel empleo del tribraquio del cleacuteiacutectilo y del anapesto

en el triacutemetro de Menandro publicado primeramente

en la revista norteumericana Classical Phiology) IV 2 abril 1909

Otras muchas disertaciones puede ver registraclas

el biblioacutefilo claacutesico en los catuumllogos de los libreros exshy

tranjeros dedicados exclusivamente aacute ellas v gr el

(1) P Rllettiexclers De acCttsatviiexcl gemtiviiexcl dutivi ttm itl illScfptiOlliyus archaicis crefcltSioacute1Is Diss Bonll 47 p

(2) Ceroacuteerus fhe dil 01 Hades The history 01 alt idea Chicaiexclo Tlle Open CQurtpllblishil1g Company 41 p

(3) Gli holtori Itmeoacuteri red itl Atme ni lIlorf pel la patria Piacutencenzn tipo del

Mnino 44 p (4) De die natllli apwi vettres celebrato IjltlVSti01lCS sdecll11 Diss Geisscll 35 p (5) Du Proiexcllcm dey Thcodicee im Ncoplatollis1JlttS Diss Leipzig 1906

(6) Qltatwus Phllarchtcs in tclJls CiCCII11tUacute cltalrondiacutes cjtts scrlptis tiSU sito

Napoli Tesshore 1904 (7) De penonarum antiqullJ ((1Jl1adia Attiuc usu otque (iexclrigim Diss Geisscn

132 p (8) Qtiquesttuti711eS elegiac( IHqs Breslau 71 p (9) 111liolldo deiacute m11ti netle tragedie di Solocle Roma-Torino Rotlx et Vashy

rengo 45 p po) De Dorimsium hIIacuteOIlIf1l in comadia Attica vestigiis Dl5S Base1 56 p

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 21: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 22shy

CaiquestaloglIs dissalatiolllllllphilologi(Ol1l1ll daisicashy

JlIl1 Editio Il 1910 de Gustav Fock ele Leipzig

Respecto ele los artfeulos de revistu relativos aacute

esta clase de estudios teniendo uuml la mano como los

tengo al escribir estas liacuteneas los nuacutemeros corresponshy

dientes al uacuteltimo quinquenio de una de las muumls imporshy

tantes que se publica en Parfs se ve la riqueza y vashyriedad de trabajos en ellos insertos 1l1eacutelS (l menos

sucintos maacutes (iexcl menos extensos dada la fndole ele

los mismos destinados iexcli formar partes separables ele

un todo que sale eacutel la publicidad aacute plnzos 1ijos y

cuyo mismo nombre de revista ademaacutes de hacer reshy

ferencia aacute noticias e]e actualidad piacutelreCe reclamar

una copia ele materiales cuya abundancia nuacutetrese aacute

costa de su extensioacuten favoreciendo eacutel la vez su vashy

riedad

Dar una idea de los publicados en las revistas simishy

lares seriacutea una tarea interminable y casi tan difiacutecil

como contar las ramas y las hojas de un aacuterbol plantado

aacute las maacutergenes tIe un riacuteo y que ha crecido ufano y

espleacutendido al amor de sus abunc10sns aguas

Verfais en ellos razonadas y eruditas informacioshy

nes sobre nuevos hallazgos de estatuas vasos tablillas

oacuterficas leacutecitos) oacutestraka estudios de nuevos freacutelgmenshy

tos de comedias de Menanclro) de nuevos poemas de

Baquflides de mimos de Heronelas y ele nuevos trozos

ele obras de otros ingenios libertados de las tinieblas

del soterramiento y del olvido) mediante la exhumacioacuten

oacute descubrimiento de papiros pergaminos coacutedices y

palimpsestos en que estaacuten escritos resentildens de nuevos

manuscritos como el Codtx A Platoni y el Codex iacute Dcmosthenis de la Biblioteca Nacional ele Pariacutes pushy

blicados los dos en fototipia por Henri Omont

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 22: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

23shy

Leeriacuteais monografiacuteas acerca del ostracismo y de la cuestioacuten homeacuterica) y de las cuestiones que ha suscitado la vida y la obra eacutepico-c1icl~tctica de Hesiodo del cual es dable considerar Los Tralh~jos como la sola obra auteacutenshytica suya sobre Polibio y Piteas ele Marsella tocante aacute

Caliacutemaco y aacute sus epigramas 1 distinguiendo entre eacutestos las piezas que eran simples recreaciones literarias ele aqueshyllas otras que debieron leerse en monumentosy sepulcros

Os agradariacutean las exposiciones ele ideas bien conshycertadas referentes aacute la mitologiacutea fiestas y cultos relishygiosos lle los distintos pueblos ele la Grecia y aacute los oraacuteculos y las noticias relativas aacute la afidoacuten de los griegos aacute los spmts) aacute la toilette ele las mujeres grieshygas aacute ciertas convenciones primitivas del arte heleacuteshynico ti la venta barata y reparticioacuten gratuita del pan en las ciudades de Grecia y atraen In curiosidad hasta de los no ingenieros ni mecaacutenicos las noticias del hyshy

draulis aparato hidraacuteulico de viento el cual aacute mashynera de oacutergano con el sonido potente que produciacutea daba la sentildeal de alarma aacute grandes distancias

Otra de las direcciones notables que toman los arshytiacuteculos de reYista encaminada aacute la maacutes perfecta vershysioacuten de los textos griegos es la que podriacuteamos llamar exegeacutetica la cual tiene por objeto precisar el sentido de ciertos vocablos complejos que encierran todo un orden de ideas como por ejemplo algunos que se enshycuentran en Platoacuten y en Aristoacuteles Lijar el significado de los que lo tienen dudoso y determinar el que le conshyviene aacute la palabra de los varios que se le han atribuiacutedo atendiendo aacute los con textos y al empleo que han hecho de la misma con la significacioacuten que se propone otros escritores cuyos textos se explican y comentan en abono de la interpretacioacuten defendida

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 23: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 2-1shy

Tuumlmanse las pUumlgillllS de lasrevistns como palenque

adonde acuden provistos de las armas del conocimiento

gramatical y erudito de los textos aacute discutir el signifi~

cado de un teacutermino empleado eacuten los mismos contrasshy

tando con toda clase ele pruebas la acepcioacuten exacta que

en cada caso le corresponde

Nos encontramos en la Odisea con las lokm aacute las

que aplica el pueta el epiacuteteto 7leacutepodcs que seguacuten unos

significa sill luesiexcl lo mismo que dpotIacutecs y seguacuten otros

qUiJ titllen 1gt(s IIacute 1) rojgtuacutesit o para llUda acepdones

ambas que convienen aacute lus focas

Con respecto uacute la EPIs ele que nos habla Hesiacuteodo

cuanclo nos cuenta el mito de Pandora Mr Paul Girard

ha querido rehabilitar la interpretacioacuten antigua ele

dicha palabra seguacuten el sentido de EsjJcrtlllsa de un

bien que queda prisionero y solo dentro de la caja de

la que Pandora ha dejado escapar toelos los males Pero

Mr Pierre Valtz (1) le replica defendiendo el sentido

que hoy se da aacute dicho vocablo de jHnJIacutesidn de lo porshy

venir cOJlocimiacuteeuto de tos futuros males eSJera de

una desgracia Hace por lo tanto ele ella un mal oacute

maacutes bien da t1 la palabra un valor indiferente que se

torna desfavorable y pesimista tan soacutelo en fuerza del

sentido de la frase Para ello examina el articulista los

textos aducidos por el contrincante y aduce uuml su vez

otros en favor ele su explicacioacuten

En el teacutermino sycofalltes hay elementos ele composhy

sicioacuten seguacuten los cuales significa el individuo que apashy

reciacutea en la higuera es decir en actitud de robar

higmiddotos Pr ueba la legitimidad de este significaclo desde

el punto de vista morfoloacutegico) el mismo Mr Paul

(1) Revlte des Eludes Grefjues Tome XXIII N 101 jallvrier-fevrier 1910

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 24: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 2iacute-

Girard (1) quien explica adelms el tniacutensito de signiHshy

caci()n de lrutnJIl de hiloS j dellllor tatllllliador

que es la versliexcl)n claacutesica ele este vocablo enigmiacutetico

Con este lin alega en primer lugar una cita del escoshy

liasta de Aristoacutefanes respecto del verso 31 elel Plllto

Jiexcl cual dice textualmente asiacute laquoHabieacutendose llcclarac10

una gran escasez oacute carestiacutel de viacuteveres en el Atica alshy

gunos despojaron secretamente de sus frutos las higueshy

ras consagralllls Uuml los dioses M1s tarde habienc10 veshy

nielo el tiempo de la abullclancia algunos los delataron

y acusaron de aquiacute nombre de sicofantaraquo Y quedoacute

esta palabra para designar tambieacuten aacute aquellos que queshy

riendo mal uacute otros di rigfan falsas acusaciones

De intento he dejado para ahora el completar este

memorlIacutellduJU oacute recordatorio de los empentildeos que oeu

pan aacute los hombres ele estudio por asimilarse y comushy

nicarlo 1 los dcmuumls el mayur caudal posible de conoshy

cimientos relativo Uuml los muestros ele la humanidad

sentildealando otro orden de estudios griegos Este comshy

plemento de los anteriores oacuterdenes oacute esferas de la erushy

dicioacuten literaria y artiacutestica refeIcnte aacute la civilizacioacuten

heleacutenica es la ftplgrq(fa ciencia que persigue el

conocimiento eacute interpretacioacuten de las inscripciones

que apalecen en toda suerte de monumentos y obshy

jetos descubiertos por esa falange de hombres enshy

tusiastas por acrecentar el tesoro de los conocimienshy

tos de la humanidad con que logre arrancar de una

piedra en forma ele dedicatoria ele una estela funerashy

ria de un bajo relieve estatua mosaico marfil meshy

dalla moneda muebles etc que encuentran en las

ruinas de un templo de U11a casa de un monumento

(I) Rev des Etud GIee Tome XX NO 88 mai-no(iexclt 1907

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 25: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-2tishy

en las huellas de una necroacutepolis oacute de una viacutea puacuteblica

en el subsuelo de donde las excavaciones que se pracshy

tican con la avidez de una sabia curiosidad los

van de la accioacuten aniquiladora del tiempo y ele

mentas

Los estudios epigruumlficos representan una de las maacutes

caudalosas corrientes elel moderno saber de la antigUeshy

dad y llena el mayor nuacutemero de paacuteginas de las revistas

contemporaacuteneas de la especialidad que nos ocupa La

revista poco ha nombrada publica anualmente un Boleshytiacuten epigrtUico compilado por A J Reinach dunde se da cuenta de los progresos ele tales estudios durante

un antildeo Esto aparte de las Bibliogrt~liexclas anuales de

estudios gTiegos de toda clase y forma publicados eacute

independientemente tambieacuten) ele la seccioacuten llmnac1a

C01llptes re1ldus bibliograPhiqucs J que aparecen en

todos los nuacutemeros) y en la cual se hace un estudio deshy

tenido y una critica reflexiva de las obras y trabajos

confiados al docto juicio de sus redactores

Ya sabeacuteis el illtereacutes que tiene iexclste orden ele manishy

festaciones antiguas para el esclarecimiento de muchas cuestiones y problemas que la erudicioacuten moderna tiene

planteados y para el maacutes completo conocimiento ele

toda clase de instituciones y sociedades religioacuten y letras historia y poliacutetica usos y costumbres de los

pueblos que nos legaron en tales objetos su recuerdo

Inmenso es el material que nos ofrecen los despojos

de una civilizacioacuten que se extendioacute por varios continentes

y por muchas islas del 111undo antiguo abtll1dantfsimo

el nuacutemero de documentos de toda clase sobre los que

la epigrafiacutea tiene su jurisdiccioacuten sin embargo el meacuteshy

todo y el orden que todo lo facilitan y aclaran han

venido tambieacuten 1 hacer posible una clasificacioacuten y orshy

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 26: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 27shy

dcnacioacuten general que hiciera aprovechables los hal1az~

gas y descubrimientos que se han hecho y estaacuten hashy

cieacutendose ele continuo

La agrupacioacuten por eacutepocas y por paiacuteses atendiendo

lti su mayor importancia y aacute sus relaciones de contigUishy

ciad geograacutefica oacute afinidades eacutetnicas y dentro de eaela

paiacutes por ciudades y lugares y combinaacutendose aacute veces

con estos principios de divisioacuten los fundados en ]n lwtushy

raleza material (le los objetos oacute en los nsuntos y fines

lt1 que se destinaron esta metoclizacioacutel1 indispensable

en toda ciencia y maacutes en una ciencia analiacutetica ha

hecho realizable la colosal y me permito decir la ideal

obra de1 Corpus Inscripti01111111 (r(carlllll gigantesco

cometido trabajo multiforme) que requiere fl conocishy

miento de los elementos Y variaciones de los signos ele

la escritura y que consiclerado en su objeto total cabe

imaginarlo como un sistema de conocimientos que en

su orden mantienen mutuas relaciones parecidas aacute las

que guardan las estrellas ele la boacuteveda celeste entre siacute

y con el astro rey alrededor del cual giran en sus oacutershy

bitas inmensas

Desde el Corpus de Gruter (1603) pasando por el

de Poeckh (1825) hasta el comienzo del de Berliacuten (1873)

cuyo incremento prosigue en nuestros diacuteas va engrosaacuten~

close el acervo no caoacutetico sino ordenado de las insshy

cripciones de Atenas y de Eleusis del Peloponeso con

sus estados ciudac1es y aldeas Grecia del Norte (Beoshy

cia Eubea Foacutecicla Tesalia Macedonia) Tracia y su

archipieacutelago Mesia-Dada Rusia Meridional Islas Cishy

dadas Creta Malta Islas de Asia Chipre Asia Meshy

nor Egipto etc

Es tal el nuacutemero de inscripciones copiadas leiacutedas

eacute interpretadas una vez restituiacutedos aacute la integridad sus

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 27: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 28shy

teacuterminos que su estudio ha originado la historia tle los

caracteres epigTMicos la GramiIacutetica Y la Sintaxis ele las

inscripciones y ha suscitado U11a serie ele cuestiones

de epig-raffa general C01110 las de orden religioso poshy

lftico y juriacutedico como las planteadas por los amuletos

tabletns m~iacutegicas sellos bizantinos y demaacutes objetos de

las maacutes c1iacuteyersas procedencias

Otras series ele c1ollllncntos epigraacuteficos agrupados

seguacuten alguna nota comuacuten 111[ls (iexcl menas amplia ya de

caniacutecter geognlfico Oacute ya de canider histoacuterico de

cualquier clase cOllstituyen otros corpora parciales oacute

corjJUscllla que ginll1 alrededor del nuacutecleo principal oacute

Corpus el cual Tan formando al mismo tiempo que

completando

COljms[iexcllsc njJtioll1tll Gracarwll CluislianashyrltJJZ de G Millet) que comprenderaacute todas las inscripshy

ciones griegas desde la muerte de feoc1osio hasta la

Independencia heleacutenica (1821) remontaacutendose hasta los

oriacutegenes en cuanto 1 las de caraacutecter religioso las

[nscriptiollcs grtBClC ad res romanas pertiuentesiexcl ele

Cagnat las de Siria agrupadas por el P L Jnlabert

como preparacioacuten ele un Corjms g-eneraJ de dicho paiacutes

las ele Del fos que han dado asunto aacute tantas tesis

las de Delos las de las capitales de ia Jonia como

Priene Magnesia EacutefeBo y Mileto son algunos ejemshy

plos tan soacutelo de las muchas colecciones particulares

que van formaacutendose enriqueciendo la obra una del

COIPUS y vana y I1nUtip1e en sus elementos composhy

nentes Sus textos) ademaacutes de ilustrarnos maacutes y mtiacutes

en la variantes dialectales (1) ele la lengua madre amshy

(1) F SQhnsell fllscrtptitmes GrllCIC ad i1iexclUstl(wdas djlcctos seulraquo Biblioshyteca Teubnerimm

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 28: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-20shy

pliaml0 la esfera elel Leacutexico y de la Gramaacutetica ele la

lengua griega estimulan la [lficieacuteJn ele los iniciados y

bien dispuestos para tan especiales trabajos quienes

se lanzan aacute estudios pnrticularfsimos de la vida y soshy

ciedad g-riegasPor ellos las vamos conocienclo aacute la

manera como las Croacutenicas nos enteran hnsta ele los

hechos al parecer maacutes insignificantes) ele los reinados

de la Edad Media Contribuyen grandemente al descubrimiento y esshy

tudio ele las referidas fuentes de conocimiento las soshy

ciedades y entidades que con canicter olkial oacute parshy

ticular) protegen JI difunden tales estudios j y al refeshyriacute rme l las que en respetable 11 uacutemero existen en el

extranjero) apuntareacute otro de los poderosos medios con

que modernamente cuenta la cultura claacutesica griegQ prlra

seguir dando muestras ele su gallarda vitalidad

En la misma capital ele Grecia estaacuten el laquoInstituto

frqueoloacutegico Alemaacutenraquo el laquoBritish Sehool at Athensraquo

la laquoEcole Franltaise clAthenesraquo y la laquoSylogue ele

Atenas para la propagacioacuten de los estudios gTiegosraquo

En Constantinopla la laquoSylogue Literaria Heleacutenicaraquo

En el Cairo hay una sociedad anaacuteloga la laquoUnioacuten raquo En

Alejandriacutea (Egipto) estaacute el laquoGimnasio Aveacuterofh

En Berliacuten y en otras partes de Alemania no han de

faltar organismos semejantes En Londres hay la laquoSoshy

ciety fol the prolllotion oiacute Hellenic stuclies raquo En Pariacutes

funciona la laquoAssociation pour lencouragement des eacutetumiddot des grecques raquo cuyo oacutergano es la citada Revue des eacuteludes grecques

Los estudiantes que enviacutean las potencias intelectuashy

les modernas aacute sus escuelas de Atenas decUcanse en

su mayoriacutea t las tareas de exploracioacuten con sentido afshyqueoloacutegico gracias aacute la vecindad de las ruinas con las

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 29: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-10 shy

que conviven y al regresar aacute sus lares acadeacutemicos

muchos lIe ellos sin dejar ele aprovechar sus trabajos ele

pensionado reanudan la direccioacuten literaria de sus esshy

tudios

Estas asociaciones con sus recursos econoacutemicos

acrecentados con donatiyos ele los gobiernos y con leshy

gados de particulares pagan los gastos de excnvacioshy

nes y de misiones especiales y expediciones cientiacuteluumlas

al Oriente claacutesico cuyos resultados son expuestos eacute

ilustrados con toelos los aclelantos de la tipografiacutea en

amIRrios y revistas especiales

En la Universidad de Lille y como anejo aacute ella estaacute

el Institut papyrologique ) consagrado aacute la especialishy

dad que le da nombre

Insistiendo alguacuten tanto en 10 que representan tales

entidades me bastanl decir algo maacutes ele la uacuteltimamente

mencionada Association para fomento y estiacutemulo ele

los estudios griegos Llama la atencioacuten ver inscritas en

la misma aacute gran nuacutemero de personas de distintos paises

adetmls de Francia) y pertenecientes tiacute todas las clases

sociales profesores acadeacutemicos libreros aristoacutecratas)

poliacuteticos abogados y meacutedicos hasta ingenieros comershy

ciantes y banqueros Con su Rc7ueacute redactada naturalshy

mente en franceacutes aunque ele caraacutecter internacional y

con los premios que acljudica en los concursos anuales

fomenta los estudios griegos de toda clase Abre inclushy

sive todos los antildeos un concurso de tipografiacutea griega

para oficiales y aprendices tipoacutegrafos

Ella es seguacuten idea anteriormente apuntada una ele

las sociedades que mlIacutes briosamente mantienen los

rechos de las letras claacutesicas) las prerrogativas del

clasicismo heleacutenico y de los estlIacutedios griegos en general

contra desafecto y gradual olvido con que ha empeshy

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 30: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-1

11 shy

zado aacute trataacuterselos en los cuadros oficiales de ensentildeanshyzas de la vecina Repuacuteblica

A despecho ele la facilidad de nuestras relaciones con Francia sensible es confesm-lo) pero no podemos sustraernos aacute las malas impresiones derivadas del coshy

nocimiento de la verdad no llegan aacute media docena 105

nombres de espantildeoles peninsulares que representan aacute

nuestra patria en las listas de dicho organismo inteacutershyprete elel concierto y movimiento mundial en tan imshyportante rama del saber contemponlneo

II

Esto y lo anteriormente apuntado no valga para desdoro y verguumlenza nuestra ni se ha dicbo para nuesshytra afrenta ya que representamos en la comparacioacuten el teacutermino desfavorable y toda comparacioacuten de cualshyquier orden de merecimientos que se haga resulta siempre odiosa no 10 expuesto sirva maacutes bien para motivo de estiacutemulo el cual es la misma ambicioacuten en su aspecto virtuoso para movernos aacute hacer algo oacute por mejor decir algo maacutes de 10 que llevamos hecho hasta aquiacute en pro de la cultura claacutesica gTiega en nuesshytra patria

Laudable y meritoria es la labor realizada por los pocos espantildeoles culti vadores de tales estudios son) en justicia merecedores ele la simpatiacutea y de la proteccioacuten de los amantes de la cultura tanto maacutes cuanto menos favorable es el ambiente en que penosamente viven

En Espantildea quiZaacute maacutes que en otras partes privan los moacuteviles de especulacioacuten material se dirige muy pronto aacute los joacutevenes aacute los oacuterdenes de estudios que les

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 31: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- ~2-

abran cuanto antes las puertns ele una profesioacuten lucrltiYltl sin respetos ni miramientosiacute la mriacutes completa y equilishy

brada formacioacuten de su espfritu educandoharmuacutenicamenshy

te sus facultades y proporciol1l1nc1oJe por el estudio liteshy

rario un gran mecHo de c1isciplinl menta 1

Somos poco generosos en lllaterias ele eC1UC3elOacuten y

de cultura somos demasiado utilitarios Nuestra menshy

talidad 110 hn ele medirse tan soacutelo por las cifras que

arroie el baacutelance ele nuestros libros de comercio

Con todo es evidente que ni por 11llestnl influencia

y poderlO en el mundo ni por nuestros recursos econoacuteshy

micos ni por queacute 110 decirlo por nuestra pereza inteshy

lectual podemos hacer Jos espantildeoles lo que otras nashy

ciones 1111S populosns 1l1ils ricas y maacutes estudiosas hacen

conforme trazado queda ltiacute grandes rasgos en favor de

los estudios de la antigUeclac1 he1eacutenici1

No editamos textos griegos por nosotros depurados

con todas las garantiacuteas de una criacutetica escrupulos(l 110

tenemos una asociacioacuten helenoacutefila ni siquiera una reshy

vistn sale (iexcl luz en Espantildea de la especialidad si bien

tenemos agradable es consignarlo meritfsimas Il Bishy

bliotecas Claacutesicas ll que con obligada y honrosa modesshy

tia hacen entre nosotros 10 que fuera se hace en grancle

escala No sufragamos los gastos de excavaciones en

Oriente ni de legaciones que exploren y estudien yacishy

mientos de nuevos papiros oacute ignoraclos coacutedices oacute desshy

cifren arcaicas inscripciones oacute exhumen reliquias arshy

tiacutesticas Todo esto cae ciertamente fuera de nuestros alcances pero lo que poclemoshacer es el algo de que

os hablaba que SIlo hicieacuteramos seriacutea mucho es eacutel sashy

ber) traducir en castellano interpretar en nuestras lenshy

guas peninsulares lo que 110 tengamos aun vertido en

[arma que las bellezas y las ensentildeanzas ele la vastiacutesima

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 32: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 3Bshy

literatura griega sean percibidas y aprovechadas por

los maacutes de nuestros compatriotas

Haciendo pues un breve lXCU1SttS por los dominios ele la literatura grieg-a sel1alareacute en esta segunda parte

de mi disertacioacuten algunos vaciacuteos oacute lagunas porque el sentildealarlos todos me es imposible maacutes claramente indishy

careacute algunas obras y autores que aun hemos de vestir y presentar uacute la espantildeola dando al mismo tiempo alshygunas noticias literarias y haciendo algunas considerashy

ciones en apoyo de la conveniencia de esta labor que nos falta llevar eacuteIacute cabo lagunas y vaciacuteos que podrfall l1enal~ nuestros helenistas y los aplicados joacutevenes que salen de nuestras aulas de griego preparados para hashy

beacuterselas con los secretos que encierran la hermosa lcnshygua Piacutenclaro y de Demoacutestenes

Empiezo por Homero y por lo que lleva su nombre

al modo como el poeta Arato comenzoacute por Juacutepiter su poema astronoacutemico FewJmellos (que no tenemos en casshy

tellano) Del padre de la poesiacutea que dejoacute la maacutes perfecshy

ta norma ele la eacutepica son iexcl oacute al menos lleva 11 su nomshybre ademaacutes de la lfada) la Odisea y los lIilll1lOS) unas cortas composiciones en nuacutemero de diez y siete) llamashy

das Epigramas) de origen desconocido que se refieren comuacutenmente aacute episodios de la vida de las rapsodas

Ellos son dignos de llevar el noacutembre del inmortal

poeta y no duelo se leeriacutean con gusto en nuestra lengua

El uacuteltimo es un epitafio del vate jonio

E Ll iVuCtQS efiexcli tSPfV XSiacutefCtiexclIV X(YtCt yCttCt XCtiexclU7ttEl

cbopwi iexcliexclP(J)(j)J xooWIopCt (~Elvv OpriexclpOJ (AqUIacute el polvo de la tierra complsivo Oculta la sacra y divinal cabeza Del gran Homero que con sublime alteza De los heacuteroes cantoacute el mundo redivivo)

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 33: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 31shy

Las epopeyas homeacutericas son una pintura fiel y acashybada del pueblo heleacutenico en dos aspectos distintos y con todos los elementos de su antigua civilizacioacuten Son las obras poeacutelicas maacutes interesantes elel abumlantiacutesimo caudaJ ele poesiacutea eacutepica que se proclujo en Grecia desde los siglos x al v antes de nuestra era l[ls cuales no fueron superadas en meacuterito eacute importancia ni por los poemas cosmogoacutenicos ni por las poeacuteticrIS historias ele las antiguas razas ele los hombres ni por las Heraclcishy

das que en gran nuacutemero relataban las hazantildeas del heacuteroe tebano No fueron tampoco aventajadas la flfada y la Odisea por las epopeyas mcts importantes que se refeshyriacutean iexcl las desgracuumlls de la casa real de Tcbas y ~lla

guerra ele Troya y que proporcionaron argumentos aacute

tantas tragedias De todos estos poemas 110 quedan m~iacutes que algunos titulos y fragmentos

Abyndaban sobre las c1emltts las epopeyas que vershysaban sobre el asunto de la expedicioacuten ele los griegos contra la ciudad de Priacuteamo desde sus antecedentes maacutes remotos hasta sus uacuteltimas consecuencias Estas obras faltas ele la unidad eacutepica tan alabada de Homero son llamadas ciacuteclicas porque formaban como un ciacuterculo y sus autores se propusieron imitar y completnr las obras homeacutericas contando 10 que habiacutea pasado seguacuten la leshyyenda desde el principio del mundo hasta la muerte

de Ulises Las mismas fUnda y Odisea ocupan el deacutecishymo y deacutecimo quinto lugar respectivamente de la serie ciacuteclica deProc1os la cual comprende diez y seis epopeshyyas y comienza con la Titallomaquia y termina con la Telegoniacutea

Pero si el edo se nos ha perdido se nos han conshyservado otros poemas ele tiempos po steriores que no

estariacutean al alcance de aquellos de nuestros compaisashy

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 34: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

1 iexcl

1

-35 shy

nos que no empleasen sino el idioma nativo Tenemos la

Alexalldra de Licofroacuten (siglo 1lI a ele J C) uno de los

poetas de la corte de los Ptolomeos de Alejandriacutea Es un

extrantildeo poema plagado ele obscuridades mitoloacutegicas y

de enigmas pseudo-profeacuteticos y teuacutergicos cuyo asunto es

el relato que hace un soldado ele 10 que habiacutea oido 1Iacute Aleshy

xanc1ra es elecir Casandla la hija profetisa de Prfamo

acerca ele los destinos de su familia y de Troya y de los

futuros acontecimientos hasta el imperio ele Alejanclro

de quien fueacute contemponiacuteneo el poeta M Deacuteheque trashy

dujo en 1853 esta rara muestra ele talento malogrado

aprovechando la multitud de comentarios y en espeshy

dallos de Tzetzeacutes qUeuro han llegaclo El hacer inteligihle

aquella selva enmarantildeada ele versos yaacutembicos Si la tushy

vieacuteramos en castellano C01110 la tienen interpretada

nuestros vecinos en su idioma nos recordariacutea su lectura

las escapatorias al mal gusto de nuestro GOacutel1gora

De A polonia otro de los poetas ele la Academia ele

Alejandrfa en donde los representantes del saber ele la

Grecia una vez sometida por Alejandro) recibieron mushy

niacutefica hospitalidad y proteccioacuten ele parte de los sucesoshy

res del Marte Macedonio conservamos los Argo1lautas oacute expedicioacuten de los heacuteroes griegos mandados por Jasoacuten

aacute la Coacutelquida en busca elel vellocino de oro Lo tomoacute

por modelo ValerIacuteo Flaco en su poema latino elel mismo

tiacutetulo y asunto

Aunque en el poeta ele Alejandriacutea predomina el arte

ha sido colocada su epopeya en el lugar ele honor inmeshy

cliato aacute las obras homeacutericas y fueacute digna de que Virgilio

la imitase en algunos pasajes ele su Elleida Las Dionisiacas degtJonno entrado ya en la eacutepoca

bizantina pues es del siglo IV de nuestra era es un inshy

menso poema alarde de habilidad en la confeccioacuten de

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 35: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

r I I

-16 shy

los 21R95 exaacutemdros de que consta nuacutecleo del arshygumento es la fabulosa expedicioacuten de Baco contra los indios y eacuteiacute su alrededor figuran reunidas un sinnuacutemero de tradiciones acerca del dios hasta constituir una mashysa ele cadenciosos yersos que no parece sino un monushymento de despedida al paganismo antes de sucumbir y ser reemplazado por el triunfante cristianismo que es abrazado por Nonno El conde de Marcellus franceacutes publicoacute en 1856 el texto griego traduciendo imperteacuteshyrrito 1 su lengmiddotlHl) con notas muy extensas los cuarenta y ocho libros oacute cantos elel poeta ele Palloacutepolis

En el poema heroico TtX lEe OWriexclpuacutev SUjgtiexclflllClltOS

Oacute Continuacioacuten de HOIIero 1 el poeta Quinto) de Esmirshyna tambieacuten elel siglo IV de J c narra en un conjunto ele 8810 versos eacutepicos lo que pasoacute en Troya despueacutes de los funerales de Heacutector cOll108 que termina la Liacuteada como el abatimiento de los troyanos la llegada de Penshytesilea reina de las Amazonas con doce de eacutestas en auxilio de Troya coacutemo esta hija Marte lucha cuershypo aacute cuerpo con Aquiles siendo muerta por el heacuteroe arshygivo coacutemo es destruida eacute incendiada Troya y es sacrishyficada Polixena y coacutemo los griegos al retirarse y volshyveraacute sus hogares sufren los ~fectos del rencor de las divinidades ofendidas

Si no falteacutelramos aacute la consigna del mayor abundashymiento respetable en asuntos de arteantiacuteguo podriacuteamos casi omitir los nombles de Coluto contemporaacuteneo del anterior autor del Ap7txjtiexcl E)eacutevriexclr de unos 392 exaacuteshymetros de Trifiodoro quien haciendo de poeta ciacuteclico) con diccioacuten castiza si bien desmayada nos habla en su Toma de Troya ele 69l versos de 10 que ocurrioacute en la famosa ciudad [1 partir elel deacutecimo antildeo ele la guerra y de Juan Tzetzeacutes grameacuteHico de Constantinopla de fines

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 36: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 37

del siglo XII) quien en sus T~ npo Oldiexclpou (Antehomeacuterishycas) 1amp xIZH O~wiacutePov (Homeacutericas) y 1amp pse O~riexclpOl ( Posthomeacutericas) reunioacute en tres poemas que en conjunshyto suman 1)67Cl versos todo 10 relativo 1 Troya antes

y despueacutes de Homero Entre las otras obras de este

comentarista y esclarecedor del tenebroso Licofroacuten hay una miscelaacutenea de mitologiacutea eacute historia compuesta de unos 13000 versos aproximadamente la cual lleva el

tiacutetulo de Quiliadas porque se agrupan los versos en porciones de aacute mil) en dos de las cuales se lee una cushyriosa descripcioacuten del espejo de Arquiacutemedes

QLlisiera poder haceros una resentildea algo detenida de

los argumentos y citaros algunos pasajes de estas obras

hijas del recuerdo y de la imitacioacuten maacutes bien que del nuacutemen poeacutetico porque aacute pesar de esto gustariacuteais de

las imaacutegenes descripciones y comparaciones que reshycuerdan la poesiacutea homeacuterica 1 la que imitan

Mas sieacutendonos eacutesta conocida y pudiendo saborear

su sentido asiacute como las bellezas de su traduccioacuteniexcl aacute tiacuteshy

tulo de un mayor acopio seguacuten indicado queda y para tener un conocimiento maacutes cabal de las faacutebulas heleacutenishy

cas bella expresioacuten del orden ideoloacutegico y real de la

vida de los griegos y aacute falta de otras obras de mayor

intereacutes eacute importancia podriacuteamos incluir las mentadas producciones en la biblioteca de las traducidas

La epopeya de Apolonio tiene sin embargo pensashy

mientos y estilo propios y no estaacute exenta de valor como

obra puramente literaria

Pero la composicioacuten que convendriacutea bajo todos conmiddot

ceptos publicar traducida en nuestra lengua siquiera

fuese en buena prosa reflejo directo del oiiginal es la EpylZ xCGt eHjJEacutepCGt) Los Trab(~jos y los Diacuteas de Hesiacuteodo

aglomerado poeacutetico ele elementos diversos yuxtapuesshy

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 37: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-- as shy

los por unidad ele intendoacuten que no fundidos en la unidad eacutepica epopeya didaacutectica de trascendencia social en su tiempo en la cual el poeta ele Ascra) presentando con toda clase de elementos poeacuteticos la justicia y el trabajo en especial el del campo cuya vida y labores describe como los graneles resortes ele la felicidad y prosperidad de los hombres ejerce un magisterio patriarcal sobre las muchedumbres aacute las que adoctrina y ensentildea Como poema diclasceacutellico debioacute tenerlo presente Virgiliacuteo en sus Gedrgicas eacute intluyoacute por tanto en las obras sememiddot jantcs de las literaturas posteriores

A I-Iesiodo) como tt Homero se le atribuyeron obras que la criacutetica no reconoce como suyas En su mayoriacutea eran poemas gcnealoacutegicos dc los heacuteroes oacute semidioses de aquellos afortunados mortales que descendiacutean ya por su padre ya por su madre de alguna divinidad

Consta en efecto que hubo poetas que podemos llamar historiadores porque prepararon el advenimienshyto de la prosa histoacuterica la cual en sus comienzos (sishyglo VI a de J C) sirvioacutese de sus poemas genealoacutegicos ligcramente modificados Estos poetas hicieron entrar la mitologfa en el dominio de la historia prolongando en direccioacuten humana los asuntos de la 1eogonfa coacutedigo religioso de los griegos) relato breve y ordenado ele los oriacutegenes del mundo y de las divinidades que figura en las ediciones con el nombre ele Hesiacuteodo

Ya termina este poema con unas enumeraciones de las muJeres privilegiadas que habiacutean merecido el amor de alguacuten elios y ele las diosas que habiacutean compartido su elevada condicioacuten con la de un mortal haciendo la -relacioacuten de los hijos de unas y otras De estas listas llashymadas Eeacuteas) de la foacutermula de transicioacuten liexcl oC1j (() cual) que emplea el poeta para pasar de uno eacutel otro miembro

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 38: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-10 shy

el relato maacutes largo es el que se reierc uuml ilcmena mashy

dre de Heacutercules habido de Juacutepiter A los eIacutencuenta y seis versos de que consta sigue

la nuacuterracioacuten elel combate del semidioacutes contra Cieno

hijo de Marte y en ella estil como engastado elAa1t

Hpouacutei~lJ oacute larga descripcioacuten del escudo de INrwhs que ha dado nombre iacuteIacute toelo el conjunto ele 480 exaacutemeshy

tros Su composicioacuten corresponded aacute los uacuteltimos tiemshypos de la poesiacutea eacutepica El poeta autor parece que quiso

competiacute r con Homero en la descripcioacuten q lle eacuteste hace del escudo de Aquiles en el canto XVIII de su litada Auque dista de tener la encantadora simplicidad homeacuteshy

rica creo seriacutea auacuten de vuestro agrado leer este poeshy

mita en castellano

Tambieacuten seriacutea curioso el Certamen de Hesioda y Homero poema cuyas reliquias se recogen con las de

los poemas llamados hesioacutedicos En este CkfrlV acuden los dos poetas al concurso abierto en Calcis por Ganycshy

tor en honor de su padre Anfidamante

Hesiodo dirige preguntas aacute su competidor que son contestadas por eacuteste con gran sabiduriacutea y admiracioacuten

de la multitud que presencia aquella lid Hesiodo multishy

plica su ingenio al ver que Homero se lleva los sufrashy

gios favorables del puacuteblico J y sigue proponieacutendole con

mayor empentildeo las maacutes difiacuteciles cuestiones Llega llU

momento en que los griegos alliacute reunidos manifiestan

su voluntad de que se otorgue el premio al poeta de Chio

mas he aquiacute que el rey Panides dispone como uacuteltima prueshy

ba que cada uno recite alguno de los maacutes bellos trozos de

sus poemas Hesiacuteodo canta los versos 383 aacute 392 de Los nabaJas y los Diacuteas en los que sentildeala las eacutepocas del antildeo

favorables para las distintas labores agriacutecolas Homero

por su parte) entona eacutepicamente el choque de las huestes

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 39: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-- 40 shy

(Tieg-as capitaneadas por los iyaces contra las turbas troyanas Admirados los oyentes encuentran los versos de este uacuteltimo meacuteIacutes bellos de lo que podiacutean esperar y

entre mil alabanzas muestran sumiddot predileccioacuten por eacutel y

sus deseos de que fuese proclamauumlo el vencedor El rey empero coronoacute aacute Hesiodo diciendo que de justicia coshyl-respondiacutea la corona al poeta que ensentildeaba la virtud ~l

los pueblos y los conduciacutea por el camino del trabajo de la tierra y por la senda de la paz y no al que los divimiddot diacutea impelieacutendoles aacute la guerra y 1 la muerte Asiacute pues Hesiacuteodo recibe en premio un triacutepode ele bronce que deshydica aacute las Musas con una inscripcioacuten que recuerde su victoria Cuaacuten hermoso 10 que se leiacutea al 1111al del poema cuando siendo ya anciano el ciego Homero y estando sentado iexcliacute la orilla elel mar por la respuesta que dan unos pescadores aacute una pregunta que les dirige ve cershycana su muerte antes de la cual compone el epitafio paTa su sepulcro que conoceacuteis pues me he permitido acompantildearle de su traduccioacuten en verso castellano

El valor didaacutectico que tienc la cpopeYil ele Hesiacuteodo sugierc el recuerdo ele otros poetas didaacutecticos cuya mencioacuten responda aacute la finalidad propuesta en estas pelshyginas tales como Nicandro y Opiano del siglo u de la era cristiana El primero era meacutedico y se conservan ele eacutel dos poemas Teriacas eacutel remedios contra las mordedushyras de animales venenosos y A)E~tcpciPIJCGXCG oacute Remedios contra los venenos que se hallan en los aliJnentos y

bebidas Aunque no puedan ser notables desde el punto de vista cientiacutefico la conveniencia de su traduccioacuten poshydriacutea derivarse de su utilidad para la historia de la medishycina En cuanto aacute Opiano ele Cilicia 110S ha legado un poema en cinco libros tJtSuttxamp Deta pesca Otro le es atribufdo tambieacuten el Kuv7jyeurottxci De la casa pero seshy

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 40: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 41 shy

guacuten la critica parece pCltenecer 1 oacutetro Opiano ele Siria que vivioacute en los comienzos elel siglo iexclH y cuya obra

es inferior en meacuterito uuml la precedente la que ofrece alshyguacuten intereacutes para la historia natural

Tres oacute cuatro siglos duroacute en Grecia el cultivo de la

epopeya Esta respondiacutea aacute una etapa de civilizacioacuten primishy

tiva en la que 110 se consideraba materia poeacutetica la realidad presente ele la vida y elel individuo Satisfaciacutease

el intereacutes de las muchedumbres volviendo su fantasiacutea infantil hacia aquellos de sus imaginarios semejantes

que eran hombres y dioses representantes por lo tanshy

to I ele la maacutes alta dignificacioacuten de la raza y cuyas hashyzantildeas eran presentadas por los aedas ltIacute la admiracioacuten y ejemplaridad de todos los griegos

En aquellos siglos en que dominoacute exclusivamente y

llegoacute aacute una gran perfeccioacuten la poesiacutea narrativa la mashy

nifestacioacuten liacuterica no tuvo un verdadero valor literario Reduciacuteaacutese aacute himnos oacute cantos religiosos que acompantildeashyban aacute las ceremonias del culto oacute bien solcmnizabap las

principales circunstancias de la vida tales como los trellos oacute lamentaciones fuacutenebres los cantos nupciales

oacute hymeueos los pcallcs etc Su letra y muacutesica eran simpliciacutesimas unas cuantas palabras aacute modo ele excla_

maciones y los maacutes largos maacutes bien que odas pareciacutean sencillas letaniacuteas Esta poesiacutea cantada rudimentaria

y popular era impersonal los sentimientos y situacioshynes que solemnizaba los referiacutea i seres miacuteticos y no

aacute los individuos reales que eran los verdaderos sujetos

ele aquellas situaciones y sentimientos melodiacuteas

eran viejos aires tradicionales de rasgos cortos y moshynoacutetonos

En los comien zos del siglo VIII la eacutepica empieza aacute

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 41: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 42

decaer para dar lugar aacute nuevas formas meacutetricas y mushy

sicales y aacute nuevas aplicaciones del numen poeacutetico

La aparicioacuten del nOlllos hace que los antiguos canmiddot

tos religiosos cobren un valor artiacutestico y musical que

no habiacutean tenido hasta entonces

La invencioacuten del clcpos y del ialllbos con los meshy

tros eacutel que dieron origen sentildeala el empleo de nuevas

formas distintas del exaacutemetro que respondicsen aacute los

nuevos motivos y asuntos de la poesiacutea reclamados por

el cambio de condiciones de vicIa Y de costumbres

cultivo de la inteligencia y de la reflexioacuten las nucshy

vas circunstancias sociales y poliacuteticas descubrieron uuml

los griegos las fuentes ele poesiacutea que entrantildea el homshy

bre en siacute mismo en sus afectos y sentimientos y con

el reacutegimen de gobierno) en el llue el intli viduo obeshy

dece aacute las leyes que eacutel mismo se dicta eacuteste toma una

intervencioacuten directa en la cosa puacuteblica y hace tamshy

bieacuten de la poesfa una bella manifestacioacuten de su pasioacuten

poliacutetica La forma elegiacuteaca es decir la serie de diacutesticos

(grupos de exaacutemetro y pentaacutemetro) tuvo primeramente

una aplicacioacuten varia En Calino y Tirteo sirvioacute de

arenga guerrera Saloacuten debioacute emplearla para infiltrar

en el aacutenimo de sus gobernados el espiacuteritu de sus nueshy

vas leyes Como dice Horacio dicta per carmina sor~ tes et vital 1110nstrata viacutea est (1) Las nuevas formas

meacutetricas fueron usadas en tiempo en que la prosa no

existiacutea auacuten oacute teniacutea un uso muy limitado para todos

aquellos objetos para los que en tiempos de adelanto

de la civilizacioacuten y de la cultura se creyoacute maacutes apropiashydo el empleo de aqueacutella

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 42: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

~

- 43-shy

Como forma liacuterica la elegiacutea expresa los sentimienshytos iacutentimos y personalts del poeta ya de tristeza ya de alegriacutea) si bien desde Mimnermo y principalmente desde

Simoacutenides de Cea quedoacute cOl1sagTada la elegia aacute su particular objeto es decir ltt la manifestacioacuten c1e la

queja de la melancoliacutea y del dolor Las composiciones elegiacuteacas abundaban en reflexioshy

nes y preceptos morales de los que se desprendiacutean naturalmente yV(J)II(X( y ele aquiacute que aacute sus autores se les

llamase algunas veces poetas glloacutemicos que quiere

decir autores ele sentencias lIlMales Esta aplicacioacuten educadora y moralizadora de la alternativa de exaacutemeshy

tro y pentaacutemetro es semejante aacute la instructiva que tambieacuten tuvo

Le costoacute mucho 1 la manifestacioacuten del pensamiento

desprenderse la ligazoacuten meacutetrica Aun en eacutepocas

nada remotas ni claacutesicas hubo ingenios que echaron mano de estas bellas combinaciones de la palabra para

hacer aacute un mismo tiempo gala ele arte y de ciencia El

volumen de la edicioacuten Didot Poeta bucolici et didacshy

Ud comprende entre estos uacuteltimos ademaacutes de Arato Nicanc1ro y Opiano con sus obras que llevamos ya

nombradas otros poemas como los del bizantino Mashynuel Phile (siglo XJIl) en los que se ocupa de los anishy

males y de las plantas y tambieacuten fragmentos ele poemas

ele fiacutesica astrologiacutea y medicina cuya interpretacioacuten dashy

riacutea lt1 conocer el estado de las ciencias naturales en los tiempos de sus respectivos autores

La liacuterica por excelencia tuvo en la Grecia un floreshy

cimiento de siglos ( del VIL al v a eL J C )iexcl y es la

llamada por los griegos lIlelikd jJOIacutet1lnata mile porque era esencialmente musical y destinada aacute ser cantada ya

por 1111 individuo quizaacute por el mismo poeta ya por un

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 43: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 44shy

coro que 1 menudo la acompantildeaba de la danza Comshyprende las odas las exhalaciones del sentimiento oacute enshytusiacutensmo personal oacute colectivo exornadas con todos los recursos de la bella imaginacioacuten y del arte muacutesico favorecic1o grandemente este uacuteltimo por la invencioacuten de variadas y felices agrupaciones de versos oacute estroshylas como 11S originales ele Alceo y Sato cuya harmoniacutea ha sido ensayada en lenguas modernas por poetas cle nuestros diacuteas

Poseemos traducidos en castellano Jos lfricos grieshygos en una medida bastante completa pues si bien nos faltan muchos fragmentos ele los contenidos por ejemshyplo en la antologiacutea ele Bergk los demaacutes paiacuteses tampoco los traducen en sus idiomas vulgares porque estas relishyquias cortas y de difiacutecil interpretacioacuten si bien intereshysantes para el filoacutelogo no lo S011 para el alicionaclo y para el puacuteblico al que se destinan esta cIase de trashyducciones De Baquiacutelides sin embargo nos falta tradu~ dI (dejando 10 maacutes mutilado) la mayor parte de lo hallado uacuteltimamente de eacutel gracias aacute un papiro egipshycio (1) que posee elBritish 1l1usCU1N

Bien lo merece el sobrino de Simoacutenides de Cea e) cual si bien no muestra la originalidad de su tio ni la grandeza de Piacutenclaro aacute quien tambieacuten imita algunas veces por sus catorce odas triullf(lles que figuran enshytre los recientes hallazgos se hace merecedor del dicshytado de Ruiselior de Cea que eacutel mismo se da

Del poeta y poliacutegrafo Calfmaco del Museo de Aleshyjandriacutea aunque muy distanciado en meacuterito poeacutetico de

(1) Veacuteanse The OxyrhlJIchus PIlPyri Ed by JI 1 Grenfel(t lInd s Hunt Londres asiacute como los Papy7fls grecs puNh par 11lstitllt papyrologique de t lT1timiddot vcrsiti de Lilttiexcl y los f]actlthylidis (armilla publicndos por la bibliotecn 1eubner

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 44: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 45shy

los grandes liacutericos que acabamos de nombrar podriacuteashymos traducir y publicar seis himnos y setenta y tres epigramas que han llegado hasta nosotros Hableacute antes de los epigramas llamados homeacutericos El epigrama es el geacutenero duradero por excelencia y ha florecido en todas las eacutepocas Bien puede decirse que alcanzoacute su perfecshycioacuten en manos de Simoacutenicles ele Cea

Quien desee leer oacute traducir muestras de exquisita elegancia puede acudir tiacute JaEpilflGlllmaulll Alltholoshy

gia Paaiz1w que llena tres voluacutemenes de la edicioacuten Didot En ella ya tambieacuten comprendicla la llamada 2teacutecp(Xvo~) oacute Corona de illeacutel cag10 antologiacutea que con las propias obras de esre poeta del siglo primero antes de J C nos da aacute conocer composiciones y epigramas

una multitud (le ingenios algunas de las cuales son joyas de la poesiacutea griega antigua

Jntes ele pasar adelante en esta especie de inventashyrio negativo que vengo haciendo cuacutempleme insistir en lo que unrlnimemente reconocen todos es aacute saber que las traducciones ~l los idiomas modernos pierden aqueshyllas excelencias y encantos cifradoacutes en el valor expreshysivo de los teacuterminos y en la particular melodfa de cada uno de ellos y de la del conjunto sobre todo si estaacute orshydenado en forma meacutetrica Los vocablos de la lengua griega pintan de un solo rasgo lo que exige muchas pashylabras en castellano AclemEls merced al gran nuacutemero de partiacuteculas y aacute la gran variedad del hipeacuterbaton la frase y los versos griegos tienen una harmoniacutea musical muy diflcil de trasladar uuml los versos y aacute la frase de una versioacuten

A esto hay que alladir la contraposicioacuten ele las cosshytumbres modernas con las antiguas en cuya referencia no encontramos tanto intereacutes ni deleite en las traclucshy

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 45: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 46shy

dones como al enterarnos ele ellas por los mismos orishy

ginales griegos cuando nos hallamos dispuestos iacute leershy

los y saborearlos porque en este caso transportamos con tmiacutes facilidad nuestra imagillacioacuten aacute los tiempos del

asunto de la obra Por todo 10 cual 110 poelnl decirse con rigor de justicia que ninguna traduccioacuten en idiomas modernos supere aacute su original griego lo que ha llegado

aacute afirmarse de alguna castellana respecto ele su moshydelo latino y tambieacuten se ha dicho de algunos traslashydos de una aacute otra lengua modernas

Nos habremos de contentar con traducciones en

verso que se aproximen 10 maacutes posible eacutel los originales oacute sino con versiones directas auacuten en prosa de las obras poeacuteticas en verso griegas prosa que se ajuste aacute

la letra siempre que lo consienta genio de nuestra lengua porque donde no habremos de prescindir de la letra y atenernos al sentido

La obscuridad en las traducciones nace muchas

veces de ser demasiado literales al paso que caemos en

la redundancia cuando pudiendo atenernos aacute la letra sin menoscabo ele la claridad no lo hacemos Hemos de evitar estos dos escollos de una buena traduccioacuten No huyamos de Esciacutella para caer en Caribdis

En cuanto aacute la poesiacutea dramaacutetica griega fueacute ella la que rltspondioacute al mayor grado de cultura y civilizacioacuten

del pueblo heleacutenico Fueacute una sin tesis artiacutestica ele las perfecciones todas ele la eacutepica y de la frica que se hashy

biacutean desarrollado anteriormente 1

su rama de tragedia representoacute las leyendas

religiosas y heroicas que habiacutean sido cantadas al comshypaacutes de la ciacutetara por el aeda y el rapsoda y Eurfpides

se valioacute ele ella para hacer prevalecer la filosoffa sobre

las viejas preocupaciones populares TenIa un caraacutecter

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 46: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

47

patrioacutetico y nacional y fueacute un espectliacutecul0 que habiacutea de gustar extraordinariamente al pueblo griegmiddoto

En su rama de comedia aacuteticn se nliment(iexcl ele la vida

real de la sociedad ateniense de los siglos v IV Y JI[ y

sin perder su caraacutecter popular ejercitoacute en las tablas sobre todo bajo la insuperable vis coacutemica ele Aristoacutefashynes la criacutetica poliacutetica) la filosoacutefica y hasta la alta criacuteshytica literaria

De desear es que aacute la manera del teatro de Esquilo cuya versioacuten ya poseemos salga cuanto antes aacute la luz puacuteblica el teatro completo de Soacutefocles traducido en prosa castellana cuya publicacioacuten tiempo ha viene anuncilndose y entonces I al par que ele sus bellos coshyros podremos disfrutar de aquellos hermosos conceptos y elevado caraacutecter moral I que comunicoacute aacute los personashyjes de sus siete tragedias conservadas el gran traacutegico de Colona

De Euriacutepides el maacutes traacutegico de los poetas y el pinshytor sin igual de las pasiones nos falta por traducir la mitad de las piezas que nos quedan Poseemos sin emshybargo dos fragmentos ele Alldroacute11laca interpretados por lr Luis de Leoacuten y un largo trozo ele Las Bacantes por Pedro ele Valencia A fines del siglo XVI se represhysentaba una Jigellia el1 Aulirlc Algunas obras elel traacutegico de Salamina) entre ellas el ec1oPe pieza que reviste un especial intereacutes por ser el uacutenico drama satiacuteshyrico que se nos ha conservado las he leiacutedo en catashylaacuten El Reso) aunque esteacute descartada de las obras auteacutenticas del autor de Medea es una tragedia que tambieacuten merece los honores de la versioacuten

A Menanclro creador de la comedia de costumbres le conociacuteamos por los fragmentos de sus piezas perdishydas y) sobre todo pOI los coacutemicos latinos Plauto y Teshy

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 47: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 48shy

renda que le imitan y en parte traclucen principalshymente por el uacuteltimo su maacutes (iel imitador De aquellos fragmentos fueron entresacados dichos y sentencias que revelan el talento de observacioacuten de que estaba dotado el gran poeta coacutemico atcniense y que le recoshynocioacute Quintiliano al decir que trazoacute la imngen comshypleta ele la vida

Uacuteltimamente) unos papiros exhumados del Egipshyto (1) nos han restituido trozos maacutes () mcnos extensos de sus comedias El Labrador El Adulador El iexcl-eacuteroe

EI4rbitrajeJ La Samiota La 1Il1~jr de los cabdlos cortados ql~e convendrfa adoptar y hacer nuestras por su versioacuten sobre todo El Arbitrajt que es la mejor conservada de toelas (2)

Papiros de la misma procedencia han descubierto muestras de un geacutenero muy afine 11 la comedia tal es el 1ninzo Oacute cuadro de costumbres en el que preseacutentanse dialogando hombres oacute mujeres del pueblo S(~l()ll ele Siracusa dioacutele tl esta especie de sainete un caraacutecter lishyterario y Teoacutecrito nos dejoacute un ejemplar admirable en su idilio Las Siracusanas que todos podemos leer por estar hermosamente traducido Los actuales historiashydores de laacute literatura griega merced aacute los uacuteltimos hashyllazgos registran el nuevo nombre de FInodas oacute J-Ierondas nacido quizaacute tambieacuten en Siracusa y conshytemporaacuteneo ele los primeros Ptolomeos como autor ele ocho mimos (3) escritos en el ynmbo escasOl1te de Hishyponax

(1) Fragmmts dlI11 mamuacutecrit de Mmamlre diquestco1i7ltrtset pllbliir PfW Cmave LifeIJYe Le C~ile Ig07

(2) Men mI dre jArbitraKI texte et trad par Maurice Croiset - Pariacutes LeshyrOllX 1908

(3) Veacutease In 4 edicioacuten de Crllsius (Teubner IgoS)

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 48: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- -LO-

Para hablar tambieacuten de geografiacutea) Hunque ajena aacute

la literatura propiamente tal y hablando de ella antes que de la historia respetando el caraacutecter de prioridad

que sobre la misma tiene atendida la naturaleza de su objeto mencionaremos aacute Estraboacuten y aacute Ptololllto) cuyas

obras de geografiacutea general claacutesicas tambieacuten en su geacuteshy

nero tan importantes son para el conocimiento de la geografiacutea antigua de nuestra patria

i Cuuacuten curiosa es la resentildea que de los edificios puacute~

blicos y monumentos hace el viajero Pausallias en su Descripdoacutellde la Grecia

En losclos voluacutemenes que el ceacutelebre editor parisieacuten dedica aacute los Geograj)Jti Gr(eci millO res se incluyen vashy

rias 1Cexiacuterr~cn~ 6 descripciones del 1mmdo y PeriPlos oacute

Vuuml~ies dt clrcu111lavegacioacutetl asiacute como la IVOtYiacuteiexcl oacute Hisshy

toria de la India de Arriano algo de todo lo cual aun quizaacutes gustariacutea leiacutedo en castellano

La plOSa griega no aparece hasta el siglo VI Dushyrante largos siglos dominoacute como forma literaria la poe~

siacutea) pero aacute partir de aquella eacutepoca la multitud de datos recogidos en los archivos y el espiacutedtu cientiacutefico que

ya empezaba aacute germinar aplicado aacute la formacioacuten de

siacutentesis generales motivan la aparicioacuten del libro histoacuteshy

rico y del filosoacutefico Entonces la sola poesiacutea no podiacutea satisfacer las necesidades creadas por las nuevas forshy

mas de curiosidad intelectual

Los primeros conatos de historia) seguacuten queda dishy

cho se relacionan directamente con las genealogiacuteas de los antiguos poetas Los logoacutegrafos oacute primeros

l~olnpiladores en prosa casi no hicieron otra cosa que

cambiar la forma de exposicioacuten de las antiguas leyenshy

das oacute tradiciones Aunque teniacutean la mira de expurgar

la verdad de las ficciones poeacuteticas no lograron su inshy

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 49: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 50shy

tento Estaban faltos de criacutetica y de medios para deshypunIr la verdad histoacuterica Fueron aacute buscar en la faacutebula de los antiguos poemas el atractivo que queriacutean proshy

porcionar aacute sus relatos ya que 110 les era posible coshymunicarles aquel orden loacutegico y razonado de la verdad en 10 que consiste el mayor encanto de la prosa

Lo que nos queda de estos logoacutegrafos como Hecashyter HeJaacutenico Fereacutecides etc) asiacute como trozos muy exshy

tensos eacute importantes para la historia universal de las Croacutenicas de Caldea Y de las Crdnicas de Egipto atrishybuiacutedas al caldeo Beroso y al egipcio Manetoacuten respectishy

vamente y fnlgmentos de otros historiadores como Diodoro Sfculo Dionisio de Halicarnaso etc estaacuten reshycogidos y revisados por Carlos MUller y publicados por Didot en cinco voluacutemenes de Fragmenta hisloricorutn grcccorum De todo ello podriacuteamos entresacar talhbieacuten algunos materiales para nuestro repertorio ele traducshyciones

De ]enofonte la abeja aacutetica hay que publicar un traslado fiel de sus A1t0IJv1fJ0VISOacuteILC(tC( Afemorias en las que prueba la inocencia de su maestro Soacutecrates y exshypone la doctrina aprendida en su escuela con maacutes nashy

turalidad que Platoacuten Dicha obra no estaacute comprendida entre las hermosamente traducidas por Diego Graciaacuten 10 que ace1ltuacutea maacutes la conveniencia de llenar este vacio

De los historiadores cronistas y bioacutegrafos de la eacuteposhy

ca bizantina que escribieron acerca de hechos ypersoshy

nas del imperio romano de Oriente podriacuteamos todaviacutea escoger alguna cosa que nos sirviera No dudo leerfashy

mos con alguacuten intereacutes la historia en ocho libros que

conservamos de ProcoPio J tan uacutetil para el conocimiento de los pueblos baacuterbaros que invadieron el imperio

romano

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 50: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 51shy

De Plutarco el gran poliacutegrafo considerado maacutes bien

como filoacutesofo que como historiador nos faltan por tradushy

cir sus Hfblamp Obras morales nombre colectivo con

que se designa comuacutenmente segundo grupo de obras

suyas las maacutes diversas por sus iacutelStllltOS de las que un

gran nuacutemero no guardan relacioacuten alguna con la moral

Ademaacutes de las Vidas paralelas que todos leemos ya

en nuestra lengua y que forman el primer grupo leerfashy

mos con agrado eacute intereacutes las de aquel segundo grupo

de un modo principal los tratac10s propiamente morales

como el De alnllcacirJll DI la Virtud 1II0ral De la Paz fIacuteel almfl Di la E1l7idia Del Deseo de las riqu(shy

fas etc y otros de diversas materias si biel1 los que

se ocupan ele cuestiones fiacutesicas y naturales han de ser

necesariHmente la parte maacutes deacutebil de la enciclopedia

del gran sabio ele Queronea

De Aristoacuteteles el gran filoacutesofo representante de

unn de las direcciones capitales del espiacuteritu humano

nos falta poseer en castellano su trataclo de la COllsti

tuddn de Atenas descubierto no ha muchos alios en

unos papiros egipcios (1)

La Elocuencia como arte formal de la palabra enshy

derezado tocloeacutel aacute la obl-a ele la conviccioacuten y persuashy

sioacuten del auditorio es hija de Atenas la ciudad favoreshy

ciela liberalmente con todos los dones del arte y con

todas las gracias del decir En ella tomoacute un desarrollo

admirable y fueacute cultivada ya C011 miras poliacuteticas ya

con caraacutecter forense ya tambieacuten con fin didaacutectico y con

aplicacioacuten aacute la controversia y el la apologiacutea) por una

multitud ele oradores maestros de oratoruuml-i y escritores

(1) Publicado primeramente por Kenyon (Londres 1891) Hay In edicioacuten posshyterior de F Hlnss Bibl Tenlmer (8gz)

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 51: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

I ~

- 52shy

elocuentes que llevaron aacute su maacutes alto g-rado de perfecshy

cioacuten el arte del bien decir

Hubo tantos que Demoacutestenes nos dice en su disshy

curso De la Corolla que hubo mil oradores antes que

eacute1 En un mismo siglo del v al IV a d J C floreshy

cieron los diez que los criacuteticos alejandrinos reputaron

como los mejores Estos han de atrner nuestn1 atencioacuten

no la turba de los que se llamaban aacute siacute mismos sofistas

sapielltisimos secta ele ret6ricos escuela exceacuteptica y

menospreciadora de la verdadera ciencia y de la vershy

dadera filosofiacutea desacreditadora de la elocuencia seria

y que sin embargo hizo el bien de proporcionar aacute esta

uacuteltima el elemento retoacuterico oacute de perfeccioacuteu de la forma

~l cual fueacute aprovechado en su justo valor por los diez

graneles oradores modelos De eacutestos cautivan nuestro

intereacutes y atraen nuestra admiracioacuten un DemoacutesfclUSiexcl el

priacutencipe de la oratoria y un Esquines su rival y digno

competidor ele quienes poseemos traducidas sus prinshy

eipales oraciones las maacutes perfectas de la oratoria unishyversal un [soacutecrates que tenemos interpretado en todo

cuanto suyo nos queda Pero hay mucho Im1s por trashyducir en casLellano) no soacutelo del autor de las Fillpicas cuya lista de escritos es tan numerosa sino tambieacuten de

un Anflfoacuten de un Lisias de un [seo (especialista en

asuntos de herencias y sucesiones) y de un flipeacuteridcs de cuyas oraciones tantos fragmentos se han descushy

bierto de sesenta antildeos aacute esta parte En suma de los

diez del canon alejandrino y de otros que encontraniacute el

erudito en la~ col ecciones generales de las obras y fragshy

mentos ele los oradores aacuteticos pueden sacarse hasta

en el tiempo presente ideas y recursos aprovechables

para casos y circunstancias ancUogos maacutexime habida

semejanza entre nuestra manera popular de administrar

11

i

1

rj

~iexcl iexcl t iexcl iexcl

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 52: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 53shy

justicia y la practicada en la Atenas del siglo de Deshy

moacutestenes

Precisamente en otro siglo cuarto en el del lado ele

acaacute ele la Cruz floreci() una elocuencia sagrada la ele

los SS lgtac1res de la Iglesia que emuloacute en pureza de

lengu8 y bdllantEz de forma con la de los graneles orashy

dores atenienses del siglo cuarto elel lado ele allaacute del

Calvario

En los primeros siglos del CristiJllismo conservoacute en

Oriente la lengua griega gran parte del esplendor de los

tiempos claacutesicos Los nuevos expositores y controvershy

sistas se instruyeron en las famosas escuelas de elocuenshy

cia y de filosofiacutea de Atenas Rodas y Alejandriacutea

Tomaron en una palabra 10 que les era uacutetil de las leshy

tras y de las ciencias griegas en especial de la doctrina

de Platoacuten para aplicarlo eacuteIacute la predicacioacuten y defensa de

la doctrina cristiana San AtaJasio San Basilio San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisoacutestomo son

Harones de la corona il1111nrcesible de gloria que labrashy

ron para el Cristianismo sus invictos campeones

Tenemos en castellano las homiliacuteas selectas de San

Juan Crisoacutestomo~ los seis Libros sob1e el Sace1dociacuteo reputados como la principal obra del gran sabio de Anshy

tioqufaj algunos sermones de San Basilioetc De este

uacuteltimo quiero recordar aquiacute su hermoso discurso sobre

la utilidad de la lectura de los autores pofallos en el

cual sostiene en conclusioacuten que los cristinllos ban ele

aprovecharse de los frutos del ingenio y del saber pashy

ganos rechazando tan s610 de ellos el error y el mal

De muchas piezas no hay vertido (l nuestro idioshy

ma m(lS que fragmentos y citas maacutes 6 menos extensas

como la curiosa tragedia 6 drama sacro Clisto pacienshyte atribuiacuteda eacuteL San Gregario de Nacianzo en la que con

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 53: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 5 shy

versos de Euriacutepides se representan los dolores de 1 a Sanshy

tiacutesima Virgen

Todo esto (sea Jo que fuere 10 que deje de citarse

como trasladado [1 nuestra lengua) es muy poco comshy

parado con 10 que aparece 1 nuestra vista cuando hoshy

Jeamos los voluacutemenes de la Patrolo8ie llecquc de

Migneiexcl obra que por sus graneles proporcionesiexcl da idea

ele 10 enorme ele la literatura eclesiaacutestica que posee la

lengua griega De esta eolecdoacuten estln esperando la

paciente tarea ele traductores delicados muchfls obras

que puestas en castellano ac1emLiacutes de ser uacutetiles aacute la

oratoria elel puacutelpito ilustrnriacutenn con los mayores realces

ele la elocuencia y de la poesfa la catoacutelica pieelac1 del

pueblo espnntildeoL

Despueacutes de las precedentes notas de 10 que podriacutea

llamarse registro de faltas en nuestra bibliogTafiacuteade trashy

ducciones del griego) quiero ya poner teacutermino al abusoacute

que estoy haciendo de vuestra amabilidad eacute indulgencia

Poco maacutes habreacute de antildeadir para completar mis proshy

poacutesitos

Los libros que dan noticias de los trabajos ele nuesshy

tros humanistas nos ayudariacutean eacutel explorar los materiashy

les que podriacutean aprovechar al indicado fin La Bibliacuteoshy

theca Veacutetus Y la Bibliotheca Nenia) de Nicoliacutes Antonio

el Elsayo de ulla Biblioteca de tmduacutectores espaPloles)

de Pellicer por no citar otras son bibliografiacuteas que nos

informan ele 10 que hay y ele lo que noiexcl de lo implteso y

de lo ineacutedito y mamtscrito) pudiendo servirnos de lo

primero y de lo uacuteltimo en el caso de dar con ello

para las publicaciones que emprendieacuteramos arregladas

al gusto de nuestros dfas

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 54: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-5ntilde shy

De las muchas traducciones que hizo acompashy

iiacuteaacutendolas elel texto griego el docto humanista Pedro

Simoacuten Ahril del siglo xn consta que no todas se imshy

primieron

DeJos coacutedices del Escorial y de los manuscritos

griegos de la Biblioteca Nacional alguno ele los cuales

ha sido aprovechado por los editores extmnjeros y que

fueron catalogados por Juan lriarte (1) podriacutean entreshy

sacarse textos con que hacer por nosotros mismos

alguna que otra traduccioacuten acompantildeada de una edicioacuten

crftica elel texto al modo como se hace fuera cosa que

no hemos hecho todaviacutea en Espaiia y no eS ele extrafiacutear)

cuando la sola publicacioacuten de textos griegos ajenos ()

mejoi diriacuteamos de trozos y fragmentos alcanza entre

nosotros tan modestas proporciones

Ni hemos de ponernos i traducir inconsideradamente

cuanto nos falta Aunque apenas hay obra griega y lashy

tina que no la tengan interpretada en otros paiacuteses aacute sus

respectivos idiomas y esto que alemanes eacute ingleses no

mantienen con gdegos Y latinos) In filiacioacuten directa de

raza y ele lengua que mantenemos los espantildeoles nosshy

otros sin embmgo podriacuteamos ir llenando nuestros vashy

ciacuteas traduciendo en primer lugar aquellas obras que

por nuestro estado de cultura y aficiones interesaran

y fueran maacutes del gusto de nuestro puacuteblico ilustrado

Hemos de hacer 10 que no hicieron nuestros sabios pashy

tricios de pasados siglos en los que abundaban por otra

partelas traducciones latinas de autores griegos En el

siglo XVlIJ bien 10 sa~is todo 10 claacutesico nos llegoacute aacute

traveacutes del ingenio franceacutes y el mismo P Feijoacuteo autoshy

rizoacute con su opinioacuten en favor exc111sivo de la lengua

(11 Regi(J] Blbtivtheclt1i fIlxtritms Cotilas rliexcliexcliexclti mss Matriti Anno 69

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 55: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 5nshy

frnncesa el abandono general en que se tuvo el estudio

de la lengua griega

En cuanto 1 la cuestioacuten respetabiliacutesima del efecto

moral que pucela producir la lectura de los cluumlsicos

ademaacutes atenerme aacute los motivos ele utilidacl que en ella

reconoce el mismo San Basilio en su citado discurso

auacuten para la jmrentllCl educada en el seno del Catolidsmo

creo que un prudente expurgo en los casos necesarios

ya que se trata de una obm ele divulgacioacuten satisfariacutea

una sagrada eacute ineludible exigencia Pucas veces habni

motivo para tales eliminaciones y menos con respecto

ltIacute los autores griegos que eacutel los latinos Atenguumlmonos al

precepto de higiene literaria y artiacutestica ele nuestro Milaacute

y F()ntanals Buscar lo que promuCva d conserve la

harmouiacutea del alma 1tO lo qlle la destruya oacute la pershy

turbe y ahora llegada ya la oportunidad de la ma nifestashy

cion y mocioacuten ele afectos permiticlme que os exteriorice

un deseo el de que fuera la Universidad el centro proshy

pulsar esta obra divulgadora de la cultura cl~iacutesica

entre nosotros

Hoy gracias al celoso y magnffico patrocinio dispenshy

sado por nuestro dignfsimo Rector aacute cuanto redunda en

bien y prestigio de nuestra q ucric1a U ni versic1ac1 el AllltUshy

1io acoge tambieacuten en sus puacuteginas textos griegos acompashy

ntildeados de sus correspondientes traducciones Mantildeana iquestno

podriacutean tener cabida los trabajos de ~atedraacuteticos yalumshy

nos de lengua y literatura griega y tambieacuten latina en

una re vista oacute boletiacuten ya de clt1raacutecter general aacute los esshy

tudios de la Facultad de Filosofiacutea y Letras ya especial

ele aquellas ramas filoloacutegicas que fuese asequible al puacuteshy

blico) y en la que encontrasen ademiacutes un medio de

publicidad los trahajos del mismo geacutenero que permaneshy

~ I

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 56: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

- 57shy

cen ineacuteditos en poder de particulares sus autores y ele miembros de corporaciones religiosas en las cuales se conserva con vigor el cultivo tradicional de los estudios chisicos Seriacutea eacutesta una forma ele extcllsioacute1l1l11Viexclrsitashy

ria y acadeacutemica al modo como la prnctican Universishydades y ]iacultades del extranjero y muchas de las

asociaciones y sabias entidades anteriormente mencioshynadas

La cultura de un paiacutes no llega t un grado superior si los ciudadanos aclemts de 10s conocimientos propios ele su carrera oacute profesioacuten no poseen aquellos otros de cunieter desinteresado que forman como el adorno elc) espiacuteritu Ilay a([o en lo deisco elijo Clariacuten 1la(sario para In educacioacuten complrtq

A esta obra complementaria de la cultura patria se debe hoy maacutes que nunca nuestra Facultad de Letras que por R O de 20 de diciembre de 1910 ve compleshytadas sus ensentildeanzas con la implantacioacuten dc los nuevos estudios correspondientes il las Secciones de Filosofiacutea eacute Historia

las Ordenanzas de 1571 por las que fueacute estableshycida la caacutetedra de Griego en el antiguo Studi geuera

oacute edilicio de la primitiva Universidad Barcelonesa se leen estas notables razones porque nadie puede ser bltenlatillo sin tener conocimiento de la lengua griega y porque la mayor parte de las ciencias estdn esaiacutetas eH griego

y al concluir sean mis uacuteltimas palabras para rosshyotros mis queridos estudiantes de la Facultad de Filoseshyfiacutea y Letras Con ellas quiero recorclaros las que dirigioacute Horado aacute unos joacutevenes amantes como vosotros ele la literatura

FloJead de diacutea y de noche los 1Nodelos griegos

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO

Page 57: Universitat de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96102/1/0701724739.pdf · conocimientos de índole espe cial que) por ser patrimonio de muy pocos en Espaila, respiran

-lS shy

Si cumpliacutes este precepto y si trabajaacuteis con vuestros Profesores para hacer participantes el vuestros compaishysanos del beneficio de su cumplimiento la Patria os queshydaraacute agradecida por haber sido los continuadores de ese apostolado de cultura universal iniciaclo alhiacute en medio de las nieblas de una eelad remotll en la tierra patria ele las Musas y llevado aacute tan alto grado de pershyfeccioacuten por los claacutesicos griegos

HE DICHO