18
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN MOVIMIENTO DE EDUCACIÓN POPULAR INTEGRAL Y PROMOCIÓN SOCIAL UNIDAD EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LA RINCONADA 5TO AÑO INFORMÁTICA “C” APLICAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL HARDWARE DE LOS ORDENADORES PARA SU ÓPTIMO DESEMPEÑO Y EVITAR EL DETERIORO DEL PC Tutora Autores: Fassano, Nancy Odreman, Roberto

UPEL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción de las normas upel para realizar trabajos bajo estas normas. espero les gusta mi trabajo.

Citation preview

Page 1: UPEL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN

MOVIMIENTO DE EDUCACIÓN POPULAR INTEGRAL Y PROMOCIÓN SOCIAL

UNIDAD EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LA RINCONADA5TO AÑO INFORMÁTICA “C”

APLICAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL HARDWARE DE LOS ORDENADORES PARA SU ÓPTIMO DESEMPEÑO

Y EVITAR EL DETERIORO DEL PC

Tutora Autores:Fassano, Nancy Odreman, Roberto

Pineda, NestorRuiz, Heliuth

Sarmiento, Anthony

Caracas, marzo de 2015

Page 2: UPEL

ÍNDICE

PÁG

1 INTRODUCCIÓN 3

CAPÍTULO I

2 EL PROBLEMA 4

2.

1Antecedentes del problema 4

2.

2Planteamiento del problema 4

2.

3Justificación 5

2.

4Objetivos 6

3 CONCLUSIÓN 7

4 ANEXOS 8

2

Page 3: UPEL

INTRODUCCIÓN

Nosotros nos proponemos por medio de la metodología de proyecto: resolución de

problema explicar en que consiste el mantenimiento preventivo y correctivo al

hardware de los ordenadores para su óptimo desempeño y evitar el deterioro de los

Pcs que se encuentran en el laboratorio I de informática, de la Unidad Educativa Fe y

Alegría “La Rinconada”.

Teniendo presente que el laboratorio I es el principal de los 4os y 6 os años, donde

los estudiantes se inician y culminan su periodo de la mención de Informática. Por

ello es necesario prevenir posibles fallas ya que el proceso educativo de los

estudiantes se vería afectado.

De esta manera, nos centramos en realizar una revisión del laboratorio y una

conversatorio con el profesor Carlos Reyes, se pudo evidenciar que la mayoría de las

computadoras funcionan, pero el problema principal encontrado a simple vista fue el

exceso de polvo en las máquinas, además de que varios de los CPU están sellados con

remaches y no con tornillos, cosa que dificulta el proceso para abrir las máquinas y

limpiarlas. Otro detalle es que al usar las computadoras éstas reaccionan lentamente,

lo cual indica que existe un problema y puede afectar el desarrollo de enseñanza-

aprendizaje de los estudiantes.

En el conversatorio el profesor Carlos Reyes hizo referencia a las computadoras y

lo que necesitaban, además planteó la necesidad de la actualización de los equipos, en

especial de los componentes internos de hardware (tarjeta madre y memoria RAM).

Otro problema que esbozó y que para él representa la causa principal, es de un plan

de mantenimiento periódico a las computadoras.

Las bases fundamentales del proyecto están sustentadas en las fases de la

metodología de proyecto. Además, apoyado en fuentes electrónicas, conversatorios y

observaciones al laboratorio I y orientación de algunos docentes.

3

Page 4: UPEL

EL PROBLEMA

Antecedentes del problema:

El polvo, la lentitud y la falta de un plan de mantenimiento periódico son fallas

que se han venido agudizando con el transcurso del tiempo en el laboratorio I. Es

difícil determinar cuándo comenzó el problema; sin embargo, sí se puede establecer

cuál fue el inconveniente principal que ocasionó las otras fallas: la falta de un plan de

mantenimiento periódico, de esta manera es posible deducir cómo se ha ido

desarrollando el problema.

Normalmente se efectúa una corrección cuando un problema ya se ha hecho

presente o cuando es evidente que ocurrirá un problema. Así pasa en el laboratorio I

de informática de la Unidad Educativa Fe y Alegría La Rinconada. Pocas veces se

han establecidos parámetros para prever posibles fallas y, cuando se hacen, es porque

el problema ya ocurrió. La falta de planes, reglas o parámetros ha detenido por un

largo tiempo las posibles soluciones y mejoras para el laboratorio I.

Planteamiento del problema:

Actualmente el laboratorio I de la Unidad Educativa Fe y Alegría La Rinconada,

que tiene 20 computadores, está en un estado de deterioro constante, de manera que si

no se ejecuta un mantenimiento pronto, pueden generarse fallas irreversibles. Las

consecuencias ya encontradas de la falta de un plan de mantenimiento, como

suciedad, lentitud de las máquinas, computadoras que no funcionan, son factores que

afectan principalmente a los estudiantes.

Es necesario establecer un plan de mantenimiento, y con él, empezar a tomar

acciones: para corregir las fallas que tienen las computadoras. Es importante señalar

que no se escoge otro problema como causa principal (como la falta de herramientas,

4

Page 5: UPEL

por ejemplo) porque la falta de un plan de mantenimiento correctivo concuerda con

todas las fallas encontradas ¿Por qué? Si se llevara a cabo un plan periódico o

consecutivo para mantener las computadoras en un buen estado, las fallas ocurrirían

con menos frecuencia, y cuando se presentaran resultaría más factible realizar las

correcciones. Así que, si no se elaborara un plan de mantenimiento, las correcciones

de las fallas serían menos concurrentes, dejando así a las computadoras del

laboratorio I en un estado de abandono.

Justificación:

La motivación principal para desarrollar el presente proyecto de investigación es

verificar la situación de desfase entre los requerimientos actuales en el área

Informática y las condiciones de los equipos presentes en el laboratorio I de dicha

área.

Se hace necesario llevar a cabo acciones para solucionar o, por lo menos,

minimizar ese impacto negativo en el perfil de egreso de los estudiantes de la

mención.

Por supuesto, el establecer un plan de mantenimiento preventivo y correctivo, tal

como se plantea en el presente documento, redundaría en beneficio de la comunidad

estudiantil y, por extensión, de toda la comunidad educativa, debido a que no

solamente es utilizado por los estudiantes, sino también por muchos docentes y como

parte de la alianza entre Fe y Alegría y la Banca Comunitaria Banesco, a través del

programa de formación de microempresarios.

5

Page 6: UPEL

Objetivos:

Objetivo general:

Realizar un plan de mantenimiento correctivo y periódico de los ordenadores del

laboratorio I de la U.E Fe y Alegría “La Rinconada” para su óptimo desempeño

Objetivos específicos:

- Detectar las fallas de los equipos del laboratorio I de informática de la U.E Fe y

Alegría “La Rinconada”

- Crear parámetros para el Plan de Mantenimiento correctivo y periódico

-Planificar actividades para llevar a cabo el mantenimiento de equipos y extender el

plan de mantenimiento a los 4os y 6 os años.

-Conseguir las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento de los equipos.

-Aplicar el mantenimiento correctivo a las computadoras del laboratorio I de

informática.

6

Page 7: UPEL

CONCLUSIÓN

En resumen, las fases de la metodología de proyecto nos permitirá crear un plan de

mantenimiento correctivo y periódico para el laboratorio I de informática de la U.E

Fe y Alegría “La Rinconada”, logrando mejorar en corto plazo su funcionamiento, así

como, cumplir con el objetivo principal del proyecto, es decir, aplicar el

mantenimiento preventivo y correctivo al hardware de los ordenadores para su óptimo

desempeño y evitar el deterioro de los Pcs. Además, el plan de mantenimiento

correctivo y periódico podrá ser extendido a otros laboratorios y ser ejecutado por los

estudiantes de ambas menciones, Informática y Electrónica.

Dicho plan será ejecutado en el tercer lapso del año escolar 2014-2015, con lo cual

los estudiantes que ingresen de la mención, podrán disfrutar plenamente de los

ordenadores y continuar con dicho plan.

7

Page 8: UPEL

ANEXOS

Proyecto de análisis de problema:

1RA FASE

Nos proponemos exponer a continuación, el análisis de problema del proyecto que

consiste en realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del laboratorio 1 de

informática, del liceo Fe y alegría la rinconada. Se expondrá el problema, sus

consecuencias y la investigación realizada en el laboratorio acompañado de un

profesor.

El laboratorio 1, es el principal de los 4to y 6to año, en los que los alumnos se inician

y culminan si periodo de la mención se informática, por ello, es necesario prevenir

posibles fallas ya que el proceso educativo de los estudiantes se vería afectado.

En nuestra investigación, que incluyó la revisión del laboratorio y una charla con el

profesor Carlos Reyes, pudimos observar que las mayorías de las computadoras

funcionan, pero el problema principal que encontramos a simple vista fue el exceso

de polvo en las máquinas, además que varios de los CPU están sellados con remache

y no con tornillos, cosa que dificulta el proceso para abrir las máquinas y limpiarlas.

Otra cosa, es que al usar las computadoras estas reaccionaron lentamente, cosa que

indica que existe un problema y que puede afectar el desarrollo de los estudiantes.

En la charla con el profesor Carlos Reyes, nos contó sobre lo que opinaba acerca de

las computadoras y lo que necesitaban, y nos plantó que sería necesaria la

actualización de los equipos, en especial de los componentes internos (tarjeta madre,

y memoria RAM). Otro problema que nos planteó, y que era la causa principal de

todos los problemas en general del laboratorio, es la falta de un Plan de

mantenimiento periódico de las computadoras.

A continuación, tenemos los siguientes problemas:

-Suciedad en las computadoras

8

Page 9: UPEL

-No se pueden abrir algunas computadoras porque están selladas con remache

-Actualización de las computadoras

- Falta de un plan de mantenimiento correctivo y periódico

Dichos problemas tienen las siguientes consecuencias:

-Deterioro progresivo de las computadoras

-El exceso de polvo afecta la salud de los estudiantes

- Dificultades para el manejo de las computadoras

- Dificultad para realizar el mantenimiento (no se pueden abrir algunas

computadoras)

A causa de estos problemas hemos decidido individualizar como problema principal

la falta de un Plan periódico de mantenimiento.

¿Por qué? Nos parece realizar el plan periódico de mantenimiento no sólo solucionará

todos los problemas, sino que mantendrá consecutivamente las computadoras en buen

estado, contribuyendo así a la perduración de estas.

9

Page 10: UPEL

2DA FASE

Objetivo General: Buscar los medios para tener un plan periódico de mantenimiento

de las computadoras que se encuentran en el laboratorio 1 de informática, y que este

sea llevado a cabo para alcanzar un funcionamiento óptimo de los equipos.

¿Por qué? Conseguir los medios nos proporcionará el soporte para realizar el Plan de

Mantenimiento

¿Cómo? Este plan deberá ser llevado a cabo cada 6 meses realizándose así, un

mantenimiento preventivo para evitar que los equipos sufran daños y poder corregir

fallas antes de que pasen a mayores y también un mantenimiento correctivo en caso

de que estas fallas ya estén presentes, para asi poder evitar que esto afecte al

funcionamiento de los equipos y al desarrollo de los futuros técnico medio

Objetivos Específicos:

1)Detectar las fallas de los equipos del laboratorio 1 de informática

2)Conseguir las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento de los

equipos.

3)Planificar actividades para llevar a cabo el mantenimiento de equipos y extender

del plan mantenimiento a los 4to y 6to años.

4)Aplicar el mantenimiento correctivo a las computadoras del laboratorio 1 de

informática.

10

Page 11: UPEL

3RA FASE

Soluciones Fortalezas Debilidades

Suplantar los componentes

del hardware que

presenten fallas

Las computadoras del

laboratorio I funcionaran

mejor

Pueden ser muy caras las

piezas para el equipo que

realizara el mantenimiento

Remplazar los remaches

por tornillos para facilitar

el mantenimiento

Se ahorrara tiempo al

aplicar el mantenimiento

ya que las maquinas

tendrán tornillos

Pueden robar piezas de las

maquinas al suplantar los

remaches por tornillos

Extender el plan de

mantenimiento a 4to y 6to

años para que sea más

efectivo

Los alumnos participan y

además de contribuir con

el salón, también aprenden

de mantenimiento

informático

Falta de tiempo para

extender el plan de

mantenimiento periódico a

los 4to y 6to años.

Hacer revisión correctiva

y periódica a las

computadoras del

laboratorio I de

informática para detectar

y eliminar las fallas

Podemos corregir las

fallas rápidamente y con

antelación.

Falta de herramientas

acordes para realizar el

mantenimiento.

11