2
Inauguración Miércoles 26 de junio de 2013 - 7:00 p.m. Casa Proartes Margarita Ángel Diseño e impresión: Feriva S.A. Usted puede vivir para siempre Winter is coming (detalle). Malla de alambre, poliuretano, concreto, madera. 24 x100 x75 cm, 2012

Usted puede vivir para siempre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“Usted puede vivir para siempre” presenta una serie de momentos que anuncian un cambio de estado, un acercamiento a la poética de la muerte y de la búsqueda de la eternidad.

Citation preview

Page 1: Usted puede vivir para siempre

I n a u g u r a c i ó nM i é r c o l e s 2 6 d e j u n i o d e 2 0 1 3 - 7 : 0 0 p . m .

C a s a P r o a r t e s

Margar i ta Ángel

Dise

ño e

impr

esió

n: F

eriv

a S.

A.

Usted puede vivir para siempreWinter is coming (detalle). Malla de alambre, poliuretano, concreto, madera. 24 x100 x75 cm, 2012

Page 2: Usted puede vivir para siempre

Margarita Ángel Cali, 1985Artes Visuales, Universidad del Valle, Cali

Exhibiciones Individuales2013 Usted puede vivir para siempre, Casa Proartes,

Cali.Exposiciones Colectivas2012 Squares Eyes- Bologna, CAZ Project Space,

Cornwall, Inglaterra.

2011 Enfrentamiento, Espacio G, Valparaíso, Chile

Enfrentamiento. Ateliê 397, Sao Paulo, Brasil.

Visiología sin Patología, La Redada. Bogotá, Colombia.

1ª Muestra de Videoarte del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Medellín, Colombia.

El Mutante del Venezuela, DASH/LAB, I Bienal Internacional de Arte Bucaramanga, Colombia.

The Electronic Arts Revue Festival, The Clock Tower Cinema, Londres, Inglaterra.

2010 The End of Something critical archive, Volume Gallery y Loudspkr, Londres, Inglaterra.

2007 Telemig CelulaR arte.mov: 2º International Art Festival em Mídias, Belo Horizonte, Brasil.

En el 2009 participó de la residencia Sonic Weekend #5 “Fahrenheit 459” organizada por Ann Shenton (ex Add N to X) y Marc Hunter de la productora independiente White Label Music en Dorset, Inglaterra.

Vive y trabaja en Cali

Muchos piensan con razón que la muerte es uno de los episodios más importantes de la vida, sin embargo, la incertidumbre de cómo será agobia la existencia que se resiste a tener un final. No podemos prever el fallecimiento, a menos que optemos por un suicidio premeditado, producto de una autodeterminación sensata. Una abundante cifra de los decesos se produce hoy de manera inusitada como consecuencia de la violencia, las guerras, las enfermedades súbitas o terminales, el desequilibrio climático y la intolerancia en distintos sectores y estamen-tos. La muerte de todos: plantas, agua, animales y humanos. El ángel exterminador en nuestro tiempo parece estar más activo que nunca, pero asumimos que la inmensa mayoría de los habitantes individualistas y codiciosos que pueblan la tierra se han convertido en agentes activos de ese espíritu alado.

“Usted puede vivir para siempre” es la primera muestra individual de Margarita Ángel, una artista egresada de Artes Visuales de la Universidad del Valle que se ha propuesto en dos grandes instalaciones hablarnos de la verdad del ser, de la existencia y de su cese como un no lugar. Su trabajo alegoriza, con la presencia de la muerte, la necesidad de la vida y así arma su tesis que se erige a través de objetos escultóricos y pinturas que exploran diversos materiales como cemento, granito, ico-por, alambre, PVC, poliuretano, acrílico o madera. Con ellos construye animales como el conejo, la golondrina o el zorro que al representarlos en un sueño eterno nos hablan de catástrofe y también de la belleza que puede generar lo apocalíptico.

Margarita Ángel ha podido mostrar su trabajo en exhibiciones colectivas desde 2007 cuando participó en un evento organizado en Belo Horizonte, luego en otras exposiciones de grupo en Londres, Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Sao Paulo, Valparaíso y Cornwall. Su obra no se ha reducido solamente al objeto escultórico o a la pintura sino que ha explorado otros medios que incluyen imágenes en celular, videos de animación y documentales, así como fotografía.

“El peso del agua” es el conjunto formado por una gran bandada de golondrinas que yacen sin vida. En el otro espacio las piezas: “La noche es más oscura justo antes del amanecer”, “In Utero”, “Winter is coming”, “De los bellos accidentes” y “La herida secreta”, conforman igualmente una serie de obras complementarias que se preguntan sobre la fatalidad, la pérdida y el dolor, subrayando la vida física pero al mismo tiempo la fragilidad del existir.

Miguel GonzálezCurador

Winter is coming, 2012 La herida secreta. (detalle), 2012 In útero. 3 pinturas, acrílico y resina sobre madera. 34 x 36 cm, 2012