10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN NIVEL: SÉPTIMO AUTOR: KARINA RUIZ TUTOR: GONZALO REMACHE FECHA: 4 DE MAYO 2013 El emprendimiento social como marco de análisis

Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALSISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

NIVEL: SÉPTIMOAUTOR: KARINA RUIZ

TUTOR: GONZALO REMACHEFECHA: 4 DE MAYO 2013

El emprendimiento social como marco

de análisis

Page 2: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

Emprendimiento SocialEl emprendimiento social es un concepto que

tiene como objetivo resolver una necesidad social.Los emprendedores sociales son muy valiosos para

una sociedad, incluso pueden convertirse en personas claves para el desarrollo de una región o un país.

La última década ha producido más emprendedores sociales y ante esto, las empresas sociales deben tratar de alcanzar tanto “los objetivos sociales como la sostenibilidad financiera”.

Page 3: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

En parte, el crecimiento del empresariado social refleja un creciente reconocimiento de los límites del capitalismo.

Page 4: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

OBJETIVOS DE UN EMPRENDEDOREl emprendedor social tienen FINES sociales

usan MEDIOS sociales y empresariales.Se adhieren una misión para crear valor

social persiguen nuevas oportunidades para ser fieles a esta misión están en un proceso continuo de innovación, adaptación y aprendizaje. Son atrevidos, sin importarles los recursos con los que cuentan rinden cuentas a los grupos de interés a los cuales sirven.

Page 5: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

El emprendedor siempre busca el cambio, responde a él , y lo explota como una oportunidad.

La gestión emprendedora sigue a la oportunidad sin tener en cuenta los recursos con los que se cuenta Los emprendedores activan los recursos de otros para conseguir sus objetivos.

Page 6: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

El liderazgo de los emprendimientos sociales

Page 7: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

El liderazgo en emprendimientos sociales se entenderá como la capacidad para hacer transformaciones y obtener resultados positivos.

Los líderes son capaces de realizar cambios profundos en sus organizaciones o realizar reformas sociales exitosas en medio de circunstancias adversas, y cómo ellos consiguen desarrollar motivación y efectividad entre sus seguidores.

Page 8: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

El liderazgo en emprendimiento social, significa perseguir obsesivamente una oportunidad de agregar valor a los demás y lograr satisfacción personal.

Los líderes crecen en habilidades: Trabajando con personas de orígenes muy diversos, se desarrollan las habilidades interpersonales. En el lugar de trabajo profesional, la capacidad de interactuar con otras personas es fundamental para el progreso profesional.

Page 9: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

La tarea del líder consiste en impulsar las transformaciones organizacionales que permitan el crecimiento y la consolidación de los emprendimientos sociales a lo largo del tiempo.

A través de la acción social se adquiere el valor de la diversidad, la comunicación, el respeto mutuo, la planificación, la cooperación y el trabajar hacia objetivos comunes.

Page 10: Ute karinaruiz gonzaloremache_emprendimientosocial

El liderazgo requiere una comunicación clara, concisa y organizada. Las actividades sociales suelen exigir que se comunique lo que se está haciendo, para persuadir a otros a ayudar a la causa, frecuentemente sin incentivos económicos. Esto exige una dosis extra de motivación.

El trabajo de las organizaciones sociales es crucial para la sociedad. Su impacto en la sociedad es creciente y como hemos visto sirve también como escuela única y valiosa para la vida profesional.