12
1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL UTE MATERIA PSICOPEDAGOGIA TEMA : PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD ALUMNO: ESTEFANY SANDOVAL

Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

UTE

MATERIA PSICOPEDAGOGIA

TEMA : PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO

APEGO Y ANSIEDAD

ALUMNO: ESTEFANY SANDOVAL

Page 2: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

2

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y

ANSIEDAD

Page 3: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

3

SE LOGRA DISTINGUIR EN ALGUNAS ETAPAS COMO:

Etapa prenatal en el vientre de la madre

Etapa de los primeros pasos nacimiento a 3 años

Niñez temprana

de 3 a 6 años

Niñez intermedia

de 6 a 12 años

Adolescencia

de 12 a 20 años

Page 4: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

4

APEGO: CONEXIÓN EMOCIONAL CON LA

MADRE, VISTA COMO UNA PARTE

FUNDAMENTAL PARA EL

DESARROLLO DEL NIÑO

Page 5: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

5

CUANDO EXISTE LA SEPARACIÓN DE LA MADRE EN EL

INFANTE PRESENTA CASOS COMO:

depresión, falta de apetito pasado tres meses de privación continua el infante presenta un síndrome de hospitaismo, que se fundamenta en el deterioro mental y físico.

Page 6: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

6

EL NIÑO FORMA SU PERSONALIDAD DEPENDIENDO DE LA MANERA EN QUE FUERON INCULCADOS ALGUNOS FACTORES COMO:

confianza seguridad

sociabilidad dependencia

Page 7: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

7

MIRANDO UN ANÁLISIS DE APEGO-DEPENDENCIA PODEMOS DISTINGUIR CINCO ASPECTOS IMPORTANTE COMO:

Signos típicos de la dependencia búsqueda de ayuda

Causas de la dependencia excesiva protección materna excesiva

Lineamientos de acción medidas practicas con los niños dependientes

Resultado de una buena adaptación en el área

niño que tiene confianza, seguridad entre otros aspectos que ayuden a su desenvolvimiento

Resultado de una mala adaptación

apego-dependencia en el niño

Page 8: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

8

ENTRE LAS ÁREAS PROBLEMÁTICAS TENEMOS :

apego dependencia

Ansiedad

Agresividad

conciencia y conducta moral

motivos aspiraciones y motivación de logro

Page 9: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

9

ALGUNAS TEORÍAS PSICOSOCIALES DE LA PERSONALIDAD TENEMOS:

Teorías de las relaciones objétales comparte dos ideas principales que son:

El modo de relacionarse con los demás se establece en las interacciones en la niñez temprana.

Los patrones que se forman durante ese tiempo tienden a recurrir una y ora vez durante la vida.

Teoría de Mahler Se fundamenta en que el recién nacido no esta en condiciones

de distinguir entre el y el resto del mundo.

Page 10: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

10

PROCESO DE SEPARACIÓN-INDIVIDUACIÓN

Consiste en que el infante explora lejos de la madre la forma de vida , este proceso se lo debe realizar gradualmente, ya que si se realiza una separación a prisa el niño empieza a sentir ansiedad por la separación regresando a estar cerca de la madre.

Separación diferencia entre el yo del niño y la madre.

Individuación logros que adquiere el niño por medio de sus propias

características individuales.

Page 11: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

11

TRANSFORMACIONES QUE AFECTAN EN EL NIÑO

aumento en las expectativas de vida y reducción en la tasa de natalidad.

movimiento global hacia la individualización en los planes de vida personal.

aumento de familias monoparentales cambios en la visión de la mujer, madres en la fuerza laboral existe mayor grado de individualismo competitivo y pensamiento

critico. paso en la relación padre-hijo a un estilo de sociedad.

Page 12: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

12