11
sede Machala Comunicación oral escrita Profesor: José Luis López Curso: primer semestres “c” Alumna: Vanessa fajardo ortega

Vane

  • Upload
    negrapb

  • View
    18

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vane

sede Machala

Comunicación oral escrita

Profesor: José Luis López

Curso: primer semestres “c”

Alumna: Vanessa fajardo ortega

Page 2: Vane

Formas dimensiones y sentidos de la comunicación

Las diferentes formas de la comunicación: la comunicación es casi tan antigua como la humanidad misma, a lo largo de la historia los seré humano, fueron modificados la manera de relacionarse con su entorno y el medio ambiente

Page 3: Vane

Comunicación oral

La comunicación oral es cualquier forma de comunicación existente.Vivimos en un mundo globalizado, cada día es más importante conocer lo que ocurre a nuestro alrededor, y para ello es necesario “comunicarnos” entendernos y mantener contacto con nuestros semejantes.

Page 4: Vane

Comunicación escrita

Page 5: Vane

COMUNICACIÓN GESTUAL

Page 6: Vane

COMUNICACIÓN ICONICA

ES LA QUE SE UTILIZA SIMBOLOS BASICOS DEFINES MANERAS DE CONVINARLOS PARA PRODUCIR UN “ICONO”

LOS SIMVOLOS BASICOSBIENE ASER VOCABULARIOS Y LAS

FORMAS DE COMVINARLAS

Page 7: Vane

RELACION ENTRE DISTINTAS FORMAS DE COMUNICACIÓN.

El lenguaje juega un papel muy importante en el desarrollo de la comunicación.

Sabemos que el hombre hace uso de aquellos signos para manifestar sus ideas. Por lo tanto si una persona emite algún mensaje, es necesario que la persona hacia quien va dirigido el mensaje, tenga el mismo sistema de símbolos almacenados en su cerebro.

Page 8: Vane

LA COMUNICACIÓN COMO ENCUENTRO Y COMO DIFUSION.

Un medio de comunicación es aquel a través del cual no existen tiempos, pues el emisor y el receptor envían tan dinámicamente mensajes, tanto verbales ó escritos, como gestuales

Page 9: Vane

DIMENSION NORMATIVA Y FUNCIONAL

La dimensión normativa corresponde al sentido de compartir, es el ideal de la comunicación de intercambiar y de comprenderse. Toda comunicación supone la existencia de reglas y de códigos para comunicarse, de normativas

La dimensión funcional de la comunicación responde a la necesidad de comunicarseque tienen las economías y las sociedades, tanto para los intercambios de bienes yservicios, como para los flujos financieros y administrativos.

Page 10: Vane

SENTIDOS DE LA COMUNICACION

COMUNICACIÓN DIRECTA: La comunicación es principalmente una experiencia antropológica fundamental. Intuitivamente, comunicar radica en intercambiar y compartir con el otro, es imposible vivir sin comunicación

COMUNICACIÓN TECNICA: La comunicación es el conjunto de técnicas (televisión, radio, informática, teléfono etc.) que han avanzado intensamente en este siglo sobre la comunicación directa y que han dado forma a lo que se llama la Aldea Global

COMUNICACIÓN FUNCIONAL:  Tratan de mostrar las relaciones entre las partes del objeto, el dinamismo entre estas, las influencias entre unas y otras...En definitiva, el funcionamiento.

Page 11: Vane

CONCLUSIONES.

En conclusión Las personas empleamos gran parte de nuestro tiempo comunicándonos verbalmente. También a través de las expresiones corporales tales como el movimiento de las manos, las distancias que mantienen las personas entre sí, etc.