2
Vejez Geriatría Es una rama de la Medicina que se centra en las patologías asociadas a la vejez y el tratamiento de las mismas. Gerontología Etimológicamente la palabra gerontología proviene del vocablo griego geron, gerontos-es o los más viejos o los más notables y logos, logia o tratados. La gerontología es una disciplina que se encarga del estudio o el conocimiento de los demás viejos, la vejez y el envejecimiento y desde un enfoque multidisciplinario, el envejecimiento de la población compete a diferentes áreas: por ejemplo la sanitaria ciencias biomédicas, psicológicas y sociales, educativa, legislativa, laboral, de tiempo libre y oscio, con estos avances la mortalidad a disminuido a la vez que se ha incrementado la esperanza de vida, la gerontología social como disciplina científica y aplicada al conocimiento de la vejez tiene como finalidad no solo de que el ser humano viva más sino mejor. Adultos Mayores Son todas aquellas personas que tienen 60 años cumplidos o más y que residen o se encuentran en tránsito en nuestro país, en principio la Ley establece que las personas adultas mayores, no podrán ser socialmente marginadas o discriminadas en ningún espacio público o privado por razones de edad, genero, estado físico, creencia religiosa o condición social y sus derechos son: Derecho a la integridad, dignidad y preferencia. Tiene derecho a vivir en un entorno digno y seguro. Tiene derecho a recibir asesoría jurídica de manera gratuita. Derecho a la salud, la alimentación y la familia: Las personas mayores deben tener acceso a los satisfactores necesarios: alimentos, bienes y servicios en condiciones humanas y materiales para su atención integral. Derecho a la Educación Derecho al Trabajo. Derecho a la Asistencia Social. Derecho a la Participación. Derecho a la Denuncia Popular. “Los viejos no tienen miedo a la muerte, pero tienen miedo a cómo van a morir.” Hipócrates Muerte en la vejez. El noventa por ciento de los pacientes geriátricos, no tienen miedo a la muerte, sin embargo le tienen miedo a la soledad, al dolor y a la oscuridad predominando más el morir solos, algunos autores nos indican que la angustia que sienten puede estar relacionada con la vida anterior, pero de lo contrario si su vida esta vacía y no hubieron satisfacciones, habrá mucha angustia y miedo.

Vejez

  • Upload
    ixiz

  • View
    6

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tanatologia

Citation preview

Page 1: Vejez

Vejez

Geriatría Es una rama de la Medicina que se centra en las patologías asociadas a la vejez y el tratamiento

de las mismas.

Gerontología Etimológicamente la palabra gerontología proviene del vocablo griego geron, gerontos-es o los

más viejos o los más notables y logos, logia o tratados. La gerontología es una disciplina que se

encarga del estudio o el conocimiento de los demás viejos, la vejez y el envejecimiento y desde

un enfoque multidisciplinario, el envejecimiento de la población compete a diferentes áreas: por

ejemplo la sanitaria ciencias biomédicas, psicológicas y sociales, educativa, legislativa, laboral,

de tiempo libre y oscio, con estos avances la mortalidad a disminuido a la vez que se ha

incrementado la esperanza de vida, la gerontología social como disciplina científica y aplicada al

conocimiento de la vejez tiene como finalidad no solo de que el ser humano viva más sino mejor.

Adultos Mayores Son todas aquellas personas que tienen 60 años cumplidos o más y que residen o se encuentran

en tránsito en nuestro país, en principio la Ley establece que las personas adultas mayores, no

podrán ser socialmente marginadas o discriminadas en ningún espacio público o privado por

razones de edad, genero, estado físico, creencia religiosa o condición social y sus derechos son:

Derecho a la integridad, dignidad y preferencia.

Tiene derecho a vivir en un entorno digno y seguro.

Tiene derecho a recibir asesoría jurídica de manera gratuita.

Derecho a la salud, la alimentación y la familia: Las personas mayores deben tener acceso a los

satisfactores necesarios: alimentos, bienes y servicios en condiciones humanas y materiales para

su atención integral.

Derecho a la Educación

Derecho al Trabajo.

Derecho a la Asistencia Social.

Derecho a la Participación.

Derecho a la Denuncia Popular.

“Los viejos no tienen miedo a la muerte, pero tienen miedo a cómo van a morir.”

Hipócrates

Muerte en la vejez. El noventa por ciento de los pacientes geriátricos, no tienen miedo a la muerte, sin embargo le

tienen miedo a la soledad, al dolor y a la oscuridad predominando más el morir solos, algunos

autores nos indican que la angustia que sienten puede estar relacionada con la vida anterior, pero

de lo contrario si su vida esta vacía y no hubieron satisfacciones, habrá mucha angustia y miedo.

Page 2: Vejez

Por lo tanto en el acompañamiento del paciente terminal de edad avanzada tenemos que

conocer muy bien su historia anterior y donde debemos incluir el conocimiento profundo de

sus pérdidas anteriores ¿Cómo las manejo?, y si aún no ha elaborado el duelo de las mismas.

Vivir la Aceptación Es aceptar, es tomar las riendas de nuestra vida, aceptar es seguir adelante cumpliendo nuestra

misión, aquella para la que fuimos creados y que le da sentido a nuestra vida, aceptar, es tener la

certeza que estamos en las Manos de Dios. Aceptar es asegurar confiadamente que son ciertas

las palabras del Apóstol Pablo “Para aquellos que aman a Dios todo, todo absolutamente todo es

para bien”.

“Dios lleva a los hombres a las aguas profundas no para ahogarla sino para lavarla”