3
Velocidad angular La velocidad angular es una medida de la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el radián por segundo (rad/s). Aunque se la define para el movimiento de rotación del sólido rígido, también se la emplea en la cinemática de la partícula o punto material, especialmente cuando esta se mueve sobre unatrayectoria cerrada (circular, elíptica, etc). Para que un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad tangencial de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de rotación. Las unidades de velocidad angular son los radianes/segundo. ×10 {{{1}}} De modo que su valor instantáneo queda definido por: En un movimiento circular uniforme, dado que una revolución completa representa 2π radianes, tenemos: Donde T es el período (tiempo en dar una vuelta completa) y f es la frecuencia (número de revoluciones o vueltas por unidad de tiempo). Sobre segundo w=a/t De modo que Cantidades Rotacionales Básicas El desplazamiento angular, se define por: Para un camino circular, se sigue que la velocidad angular es

Velocidad angular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Velocidad angular

Velocidad angular La velocidad angular es una medida de la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de

tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el radián por segundo (rad/s).

Aunque se la define para el movimiento de rotación del sólido rígido, también se la emplea en la cinemática de la partícula

o punto material, especialmente cuando esta se mueve sobre unatrayectoria cerrada (circular, elíptica, etc).

Para que un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad

tangencial de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de rotación. Las unidades de velocidad angular son los

radianes/segundo. ×10{{{1}}}

De modo que su valor instantáneo queda definido por:

En un movimiento circular uniforme, dado que una revolución completa representa 2π radianes, tenemos:

Donde T es el período (tiempo en dar una vuelta completa) y f es la frecuencia (número de revoluciones o vueltas por

unidad de tiempo). Sobre segundo w=a/t

De modo que

Cantidades Rotacionales Básicas

El desplazamiento angular, se

define por:

Para un camino circular, se sigue

que la velocidad angular es

Page 2: Velocidad angular

Además de cualquier aceleración tangencial, siempre

existe la aceleración centrípeta:

y la aceleración angular es

donde la aceleración aquí, es la

aceleración tangencial.

El ángulo estándar de una cantidad directa, se toma en sentido antihorario desde

el ese x positivo.

Velocidad Angular

La velocidad angular puede ser considerado

como una magnitud vectorial, con dirección a lo

largo del eje de rotación y sentido dirigido por

la regla de la mano derecha.

Vector de Velocidad Angular

Para que un objeto que gira alrededor de

un eje, cada punto del objeto tiene la

misma velocidad angular. La velocidad

tangencial de cualquier punto es

proporcional a su distancia del eje de

rotación. Las unidades de velocidad

angular son los radianes/segundo.

La velocidad angular es la tasa de

variación del desplazamiento angular y

puede ser descrito por la relación

y si v es constante, el ángulo se puede

calcular de

Page 3: Velocidad angular

Descripción de la Rotación

La rotación se describe en términos de desplazamiento angular, tiempo,

velocidad angular y aceleración angular. La velocidad angular es la tasa de

cambio del desplazamiento angular y la aceleración angular es la tasa de cambio

de velocidad angular. Los promedios de velocidad y de aceleración se define por

las relaciones:

Velocidad angular media:

Aceleración angular media:

donde la letra griega delta indica el cambio en la cantidad que le sigue

Una barra encima de cualquier cantidad, indica el

valor medio de esa cantidad. Si α es constante, las

ecuaciones 1,2, y 3 representan una descripción

completa de la rotación. La ecuación 4 se obtiene

mediante una combinación de las otras.

Ud. puede desear probar una exploración numérica de estas ecuaciones y verlas

lo que indican en palabras.