Velocidades planetarias

Embed Size (px)

Citation preview

Velocidades planetarias

LUCCIANO

18-09-2011, 12:27:28

En los anlisis astrologicos, se suelen tener en consideracin, diferentes cuestiones a la hora de elaborar juicios, o conjeturas: La angularidad de un planeta, su dignidad, sus aspectos, la cualidad del signo que ocupa, (cardinal, mutable, fijo, fuego, aire, etc). Estas cualidades son relativamente simples de detectar, en la medida que "visualmente" la carta nos ofrece dicha informacin, de primera mano, con solo "mirarla". Pero adems de estos detalles, existen otros, - mas finos - que tambin influyen secundariamente y aportan informacin. Datos como la "declinacin" (que tan arriba, o debajo del ecuador celeste se ubican los planetas), o la "velocidad" (si se estn moviendo por encima, o por debajo de su velocidad anual promedio), tienen relevancia, y dependiendo del contexto de lo que se analiza, la puede tener y mucha.

Respecto al tema que ocupa este post "La Velocidad" en el cielo, teniendo en cuenta las velocidades promedios de los planetas, se puede simplemente calcular la carta que se analiza + 24 horas, y observar cuanto se movieron los planetas. Luego comparar dicho desplazamiento contra la tabla promedio y detectar as, cuales estn "rpidos", por encima del promedio, y "lentos", por debajo del promedio.

En los anlisis astrologicos se dice que es conveniente un planeta directo, a uno retrgrado, y uno "rpido" a uno "lento". Las cosas significadas por un planeta que marcha "mas rpido" que el promedio, tienen - por analoga - velocidad, potencia y fluidez en su realizacin, y lo opuesto a las significadas por planetas "lentos" (lentitud, poco desarrollo, etc). Esto suele tener "mas peso" en el anlisis de cartas horarias y eventuales en donde los "detalles" pocas veces analizados "hacen la diferencia", y no tanto en las natividades, que son mas amplias. Obviamente que la velocidad baja, o alta de un planeta sera una "dignidad o debilidad" mas, a considerar, dentro de muchas otras que mejoraran o empeorarn la condicin de un planeta. De hecho en muchas tablas de puntuacin para juicios de cartas astrales, se le suma 2 ptos a un planeta "rpido" y se le resta 2 ptos a un planeta "lento".

Dicha esta breve introduccin, presento una forma de "visualizar" desde la misma carta astral, si un planeta est "lento o rpido", sin tener que recurrir al engorroso procedimiento de calcular una carta astral 24 hs posterior a la que se analiza para observar su velocidad de movimiento.

Esto se puede realizar observando, en la carta astral, la posicin de los planetas respecto al Sol. Cuando ms cerca del Sol, ms rpido se mueven, cuanto mas lejos, mas lento se mueve (esto es especialmente as con los 3 planetas exteriores, Marte, Jpiter y Saturno), teniendo algunas variantes con los planetas interiores (Mercurio y Venus) como a continuacin veremos. Queda excluido de este mtodo la Luna, la cual por la particularidad de su rbita, las caractersticas de su movimiento son diferentes.

Primero: Esta es la "Velocidad promedio" diaria de los planetas. Marchan "rpidos" cuando se mueven mas velozmente, en forma diaria, que esta velocidad. Y Lentos, lo opuesto.

Luna 1310' Diarios

Mercurio 059' 08'' Diarios

Venus 059'08'' Diarios

Sol 059'08'' Diarios

Marte 031'27'' Diarios

Jupiter 004'59'' Diarios

Saturno 002'01'' Diarios

Luego observamos que los planetas "exteriores" tienen una caracterstica comn. Hacen su "cambio de estacin" de Directo a retrogrado, y viceversa, cuando se ubican a una distancia del Sol entre 108 y 130.

A medida que se van acercando a dichas posiciones, van "disminuyendo su velocidad", hasta que se quedan "estacionarios", aparentemente quietos en el cielo, y luego vuelven a acelerarse gradualmente, otra vez, luego de cambiar de directo a retrogrado, o viceversa.

Asi vemos que el "cambio de marcha" (de estacin) de Directo a Retrogrado, o viceversa, en los planetas se exteriores se producen cuando llegan a la siguiente "distancia" en grado sobre el zodiaco, respecto al Sol.

Saturno, a 108

Jupiter, a 120

Marte, a 130

Esto quiere decir, que si vemos que dia a dia, el Sol se separa del Saturno, cuando formen entre ambos un angulo de 108, aprox, en ese momento Saturno cambiara su marcha de directo, a retrogrado, o viceversa, segn como este marchando hasta ese momento. Ese punto, sera el de su "mxima lentitud".

Jpiter cambia de estacin siempre que forma un angulo de 120 aprox con el Sol. Ese es su momento de "mxima y lentitud", y Marte tiene tal punto a 130 de distancia con el Sol.

Estos tres planetas as, cuando se "oponen" al Sol, estn "retrgrados". Es imposible que estos tres planetas estn "retrogrado" y opuestos o en cuadratura con el Sol. Imposible ! Siempre que Jpiter esta retrogrado, es porque esta a mas de 120 del Sol, Marte a mas de 130, y Saturno a mas de 108.

Mientras que cuanto "mas cerca" estn de la oposicin con el Sol, estarn rpidos y retrgrados, mientras que cuanto mas "cerca" estn de la "conjuncin" con el Sol, estarn "rpidos" y "directos"

Dicho esto, basta entonces observar a que distancia en grados se encuentran estos 3 planetas del Sol, sabiendo a que distancia hacen el "cambio de estacin" y as luego se puede saber si "estn rpidos o lentos".

Siempre recordando que:

Jpiter hace su cambio de estacin (directo a retrogrado, o viceversa) cuando forma un angulo de 120 con el Sol, Marte 130 con el Sol y Saturno 108 con el Sol. Luego, y desde all, formarn un angulo de 180 con el Sol (si cambiaron de directo a retrogrado) o se dirigirn a la conjuncin con el Sol (si cambiaron de retrogrado a directo). Siendo ambos puntos los "extremos" de su velocidad mxima o mnima.

Este mtodo no es "exacto", pero si lo suficientemente preciso, como para evaluar si el planeta esta "rpido o lento" que es todo lo que se necesita saber, para hacer conjeturas aproximadas. La "precisin absoluta", solo demanda ms esfuerzo, que no se traduce en un mejor anlisis del juicio que se desea establecer

Los cuadros de abajo lo muestran mas grficamente.

VELOCIDAD DE MARTE SEGN LA DISTANCIA ANGULAR AL SOL

http://img101.imageshack.us/img101/4351/xx3marte.png (http://imageshack.us/photo/my-images/101/xx3marte.png/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

VELOCIDAD DE JPITER SEGN LA DISTANCIA ANGULAR AL SOL

http://img822.imageshack.us/img822/4358/90286788.png (http://imageshack.us/photo/my-images/822/90286788.png/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

VELOCIDAD DE SATURNO SEGN LA DISTANCIA ANGULAR AL SOL

http://img18.imageshack.us/img18/475/xx2u.png (http://imageshack.us/photo/my-images/18/xx2u.png/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Respecto a los planetas interiores (Mercurio y Venus) debido a la particularidad de su rbita, estos "jamas" llegan a estar opuestos al Sol. De hecho su "mxima elongacin", es decir la distancia mxima de la que se separan del Sol, jams excede los 47, para el Caso de Venus, y los 27 para el Caso de Mercurio.

Al igual que en el caso de los planetas exteriores, cuando Mercurio y Venus estn "cerca" del Sol, se mueven "mas rpidos" y cuando estn lejos "se mueven mas lentos", solo que con ciertas particularidades, que sern tratados en el siguiente mensaje.

Luis Daniel

18-09-2011, 14:29:19

Todo eso se puede calcular con la funcion de retrogradacion de Ben Ragel para planetas exteriores!!

La formula compone al unisolo de manera sucinta el caluclo de todos esos eventos!

Aunque hay un problema con Marte y es su orbita excentrica... bueno esas son las consideraciones astronomicas que he tenido en cuenta para hacer los calculos de Marte y la constante es muy pesada y volatil, tal y como lo deje escrito en el post de la formula!

Un saludo! :)