6
ESTRUCTURA FUNCIÓN ORIGEN EMBRIONARIO 1 CÓRNEA Actúa como el lente más externo del ojo. Su función es como un cristal que controla el enfoque y la entrada de la luz al ojo. La córnea contribuye con el 65% a 75% de poder de enfoque del ojo. Cuando la luz toca la córnea, la dobla o refracta dentro del cristalino. ECTODERMO SUPERFICIAL ,CÉL ULAS DE LA CRESTA NEURAL Y MESÉNQUIMA DE ORIGEN MESODÉRMICO 2 HUMOR ACUOSO (CÁMARA ANTERIOR) S e encuentra en la cámara anterior del ojo Proporciona la inflación para la expansión de la córnea y por lo tanto nutre, oxigena las estrucutras del globo ocular y da mayor protección contra el polvo, el viento, los granos de polen y algunos patógenos. ECTODERMO Se forma en la hendidura que se forma en el mesénquima localizado entre el cristalino y la córnea en desarrollo 3 IRIS Regula la cantidad de luz que atraviesa la pupila, separa la cámara anterior de NEURO-ECTODERMO DEL PROSENCÉFALO

Via Optica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Via opticaa

Citation preview

Page 1: Via Optica

ESTRUCTURA FUNCIÓN ORIGEN EMBRIONARIO

1 CÓRNEA

Actúa como el lente más externo del ojo. Su función es como un cristal que controla el enfoque y la entrada de la luz al ojo. La córnea contribuye con el 65% a 75% de poder de enfoque del ojo. Cuando la luz toca la córnea, la dobla o refracta dentro del cristalino.

ECTODERMO SUPERFICIAL ,CÉLULAS DE LA CRESTA

NEURAL Y MESÉNQUIMA DE

ORIGEN MESODÉRMICO

2

HUMOR ACUOSO(CÁMARA

ANTERIOR)

Se encuentra en la cámara anterior del ojo Proporciona la inflación para la expansión de la córnea y por lo tanto nutre, oxigena las estrucutras del globo ocular y da mayor protección contra el polvo, el viento, los granos de polen y algunos patógenos.

ECTODERMOSe forma en la

hendidura que se forma en el

mesénquima localizado entre el

cristalino y la córnea en desarrollo

3 IRISRegula la cantidad de luz que atraviesa la pupila, separa la cámara anterior de la cámara posterior. Posee una apertura central de tamaño variable que comunica las dos cámaras llamada pupila. Su función principal es controlar la cantidad de luz que penetra en el ojo.

NEURO-ECTODERMO DEL PROSENCÉFALO

4 PUPILA- Tiene la función de

dilatarse si hay poca cantidad de luz alrededor, a esto se le conoce como midriosis y tiene la función de contraerse si hay muchas cantidad de luz alrededor, a esto se le conoce como miosis, en este caso la pupila sufre

NEURO-ECTODERMO DEL PROSENCÉFALO