Viator Web 69 Es

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    1/11

    CMO LA TECNOLOGA HA AFECTADO LA VIDA COMUNITARIA?

    Hoy la tecnologa es ms y ms avanzada y

    est diseada para entretenernos, para

    ayudarnos a comunicarnos con otras

    personas, para que nuestro trabajo sea

    ms productivo, y para hacernos ms

    cercanos de los que estn lejos de

    nosotros y mucho ms. Despus de

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    2/11

    Viator Web n 69 - p. 2

    revisar varios estudios hechos acerca del efecto de la tecnologa en la vida diaria de una

    persona, la pregunta sigue siendo la misma: cmo se vive la vida de la comunidad hoy y

    cmo ha cambiado nuestra forma de vivir la vida comunitaria?

    Desde la revolucin industrial, que ocurri por primera vez en Europa en la dcada de

    1700, las fbricas de todo el mundo se involucraron con las nuevas tecnologas que en

    muchos aspectos sustituy al trabajador manual humano . Las maquinas fuerondiseadas para ayudar a aumentar la eficiencia y reducir los costos que ayudaron a muchas

    empresas, pero esto tambin perjudic muchos empleos, pues la gente perdi su empleo

    al ser reemplazada por maquinas, y esto se increment ms con la introduccin de los

    computadores con sus mltiples capacidades y tareas.

    Esto afect drsticamente a la sociedad y a las comunidades, especialmente cuando los

    niveles de desempleo se elevaron; recientemente estos niveles se redujeron, pero el

    impacto todava se ve hoy en da con un menor nmero de puestos de trabajo para

    todos. Sin embargo, no todo ha sido negativo. Esto tambin abri caminos para la gente

    que quiere desempearse en una carrera dentro de la tecnologa, como los profesionales

    en rea de la informtica y en la parte tcnica, etc., y

    ahora con un computador en muchos hogares, en las

    escuelas y en los lugares de trabajo, la comprensin

    pblica de la tecnologa se ha ampliado y se ha

    adaptado a estos cambios, con los computadores/Mac,

    IPhone, IPad, tabletas y todos aquellos aparatos

    inteligentes, que son esenciales para ejecutar muchos

    trabajos y para llevar a cabo el da a da de las tareas

    que damos por seguro.

    Adems, el Internet ha facilitado la vitalidad del circulo relacional. El ejemplo de las redes

    sociales (Facebook, Twitter, etc.) que han permitido guardar y alimentar relaciones con

    personas de cualquier parte del mundo. Una influencia mayor sobre la informacin y la

    comunicacin.

    En una perspectiva crtica, la tecnologa, principalmente los telfonos inteligentes han

    creado una amenaza a la intimidad de los encuentros, de las personas, de las comunidades,

    etc. Es muy difcil ahora tener la atencin de una persona, conseguir su total disponibilidad.

    Debemos preservar la intimidad de una comunidad pidiendo a los religiosos el apagar

    su IPhone de la misma manera que lo hacemos al momento de empezar la misa en las

    parroquias?

    Para nosotros, religiosos y asociados, la tecnologa es una manera de compartir nuestra

    fe, la historia de los Clrigos de San Viator en el mundo, nuestra comprensin del P.

    Querbes, y nuestra misin. Lamentablemente, algunas veces tambin es una manera de

    escapar de nuestras responsabilidades religiosas y comunitarias. De una forma u otra,

    nosotros, los Clrigos de San Viator, tenemos que entender y encontrar el equilibrio

    perfecto en el que la tecnologa puede ayudarnos a ser mejores personas y mejores

    cristianos.

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    3/11

    Carlos Ernesto Florez c.s.v.

    Consejero general

    Viator Web n 69 - p. 3

    Para nosotros, los Clrigos de San Viator, la tecnologa nos ha permitido aumentar el

    sentido de la internacionalidad. Cuntos Viatorianos han extendido sus relaciones con

    otros en otras partes del mundo? Al nivel de la informacin, el impacto es mayor. Tenemos

    una informacin ms amplia e inmediatamente disponible.

    Al nivel estructural, la presencia de una tecnologa muy potente nos permite ahora

    experimentar una nueva manera para que los miembros del Consejo General de asumir

    su responsabilidad.

    Finalmente, el mundo virtual es para hoy y el futuro una llamada fuerte dirigida a

    nosotros para desarrollar una presencia que es tambin un medio de apostolado.

    Revoluciones fueron hechas por Facebook y Twitter. Podemos imaginar el impacto del

    mundo virtual para sostener nuestra misin?

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    4/11

    Cmo la technologa ha afectado la vida

    communitaria

    Joan Sweeney

    Viator asociada

    Chicago

    Viator Web n 69 - p. 4

    En un mundo en el que experimentamos cambios rpidos, sobre tododebido a la influencia de la tecnologa (con nuestros telfonos inteligentesen la mano, computadores en nuestras habitaciones, etc.) cmo se vive lavida comunitaria de hoy y cmo ha cambiado la forma de vivir la vida de lacomunidad?

    La vida comunitaria, si se trata de la vida religiosa, la unidad familiar, el lugar de trabajo

    o cualquier otro grupo de personas, se ha visto afectada por el Internet, las redes sociales

    y los dispositivos mviles inalmbricos, tanto positiva como negativamente.

    Hoy podemos comunicarnos de forma local o con todo el mundo en un instante -

    conectndonos con personas de diferentes culturas e idiomas. Podemos llegar a los

    cofrades, a los compaeros de trabajo, a los amigos, a los familiares e incluso a

    desconocidos, cercanos y lejanos, con mensajes de texto, audio, vdeo, fotos y en vivo

    cara a cara.

    Las noticias de ltima hora son inmediatas y en directo. El entretenimiento, incluyendo

    pelculas, programas de televisin, msica y juegos, la lista es interminable. Las compras

    en lnea, en cualquier tienda es ahora posible, y es muy conveniente. La informacin est

    disponible 24/7. Todo esto es de fcil acceso, y aunque es positivo en muchos aspectos,

    puede cambiar los hbitos cotidianos en nuestras vidas de una manera ms negativa de

    lo que podramos pensar.

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    5/11

    Viator Web n 69 - p. 5

    Las personas, adultos y nios por igual, estn gastando una cantidad enorme de tiempo

    utilizando sus telfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Estn mirando una pantalla

    al caminar y al conducir. Ellos estn constantemente siendo interrumpidos y se distraen

    con los mensajes entrantes y sonidos de los mensajes que reciben. No pueden salir de la

    casa sin su dispositivo mvil, e incluso pueden dormir con ellos. De una manera desmedida,

    esto suena como una conducta adictiva que se define como un comportamiento que esa la vez gratificante y que refuerza comportamientos, y que se convierte en el principal

    foco de la vida de una persona, resultando en un retroceso fsico, mental y/o social de su

    da normal o sus obligaciones diarias.

    Cada individuo es responsable de su comportamiento, as que no permita que una adiccin

    a la tecnologa le suceda a usted. Recuerde que la persona o personas con las que usted

    comparte su vida deben ser respetuosos con su presencia. Utilice siempre una buena

    etiqueta en cuanto al uso de los dispositivos mviles en pblico. Socialice en persona, ya

    que los seres humanos necesitan la interaccin personal y el contacto con otros seres

    humanos.

    Sobre todo, y especialmente, recuerde a las generaciones anteriores. Sea consciente de

    que ellos pueden quedarse fuera del circuito de lo que est pasando porque ellos no

    utilizan en absoluto la tecnologa. Las generaciones ms jvenes estn acostumbradas y

    esperan que la gratificacin sea instantnea. Recuerde que debe ser paciente con aquellos

    que utilizan menos la tecnologa. Siempre habr una brecha generacional, ya que la

    tecnologa cambia muy rpidamente.

    Adems, recuerde apreciar el mundo que le rodea, mirar la naturaleza, centrarse en el

    presente y tomar tiempo fuera de la pantalla para esos momentos de oracin, demeditacin, y exmenes de conciencia creativos que necesitamos desesperadamente

    para estar con nuestro Seor.

    Como comunidad, si nos limitamos a usar el sentido comn y la cortesa, podremos utilizar

    la tecnologa con sus mejores ventajas.

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    6/11

    Viator Web n 69 - p. 6

    Cmo la technologa ha afectado la vida

    communitaria

    Rodrigo Andrade c.s.v.

    Chile

    Cmo se vive la vida comunitaria de hoy y cmo ha cambiado la forma enque vivimos la vida comunitaria?

    Es obvio que la tecnologa lleg para quedarse. Su programa de obsolescencia, su

    inmediatez, su globalidad tambin han aterrizado en nuestras vidas y comunidades.

    Pensemos en las notables ventajas de contar con un microondas, o la oportunidad de ver

    televisin de diferentes pases incluido el propio, o la facilidad con que los religiosos nos

    podemos mover en avin e incluso la comodidad y seguridad que otorgan los vehculos

    comparados con aquellos que existan hace 10, 20 o 30 aos atrs.

    Sin embargo, los rpidos cambios que se suscitan desde la llegada de internet a nuestras

    vidas, nuestras nuevas formas de comunicacin, la era digital, en definitiva, no han sido

    de fcil asimilacin para nosotros. Creo que a nuestra comunidad Viatoriana y a la iglesiaen general les ha supuesto un esfuerzo de adaptacin que no siempre se logra. Lo digital,

    con su rapidez e inmediatez, no nos fluye, por el contrario, a veces slo es un mal

    menor al que debemos acogernos con reticencia. Las normas de etiqueta de la era

    digital, consensuadas globalmente, no siempre llegan a nosotros. Hace aos, con esfuerzo,

    nos acostumbramos a enviar email y mensajes de texto (SMS), y de un momento a otro

    ya nadie lo hace (no recuerdo cuando fue la ltima vez que recib un mail de carcter

    personal), todos preferimos la inmediatez de whatsapp o de Facebook. Somos hombres

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    7/11

    Viator Web n 69 - p. 7

    analgicos en un mundo digital, y como tales, la ausencia de perillas y botones nos dejan

    sin comprender la lgica de un mundo que cambia an antes que nos enteremos.

    Est claro que nuestras vidas comunitarias han ganado en eficacia a la hora de

    comunicarse, pero tambin se ha descubierto descolocada con el exceso de informacin

    que no siempre asimilamos, y que nos pierde al momento de comunicarnos con el exterior.

    Pensemos en lo difcil que es tener juicios de valor cuando las noticias aparecen tan

    rpido que desaparecen con la misma velocidad. El mundo de la tecnologa digital es

    como un ocano de informacin con un dedo de profundidad, desde donde surge la

    principal tarea que tenemos: discriminar y discernir que tecnologas son realmente tiles

    para nuestra vida y misin, para que una vez escogidas, las conozcamos y dominemos y

    slo as sean realmente nuevos arepagos que transporten nuestro mensaje. De lo

    contrario, el sentido evangelizador que en su sustrato es precisamente comunicar

    eficazmente- se perder dentro de lo simptico y anecdtico que puede ser ver a hombres

    analgicos en este mundo digital.

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    8/11

    Viator Web n 69 - p. 8

    Cmo la technologa ha afectado la vida

    communitaria

    Serge Bationo c.s.v.

    Japn

    Los Medios de Comunicacin y sus Efectos en la Vida comunitaria

    La vida religiosa es un don de Dios. Dios toma la iniciativa y llama a los hombres y mujeres

    a que lo sigan. Estas personas estn llamadas a vivir juntas en comunidad para realizar

    plenamente su vocacin y seguir fielmente al Cristo casto, pobre y obediente.

    En la actualidad, la comunicacin constituye una realidad importante en la sociedad y en

    la Iglesia. El hombre contemporneo, denominado hoy en da homo videns, se enfrenta

    al destino del ser que se comunica a travs de los medios de comunicacin. El tema

    propuesto para nuestra reflexin ilustra la problemtica de esta realidad en la vida religiosa

    contempornea Los efectos de los medios de comunicacin en la vida religiosa

    comunitaria actual .

    A travs del tiempo, la vida comunitaria se vio muy influenciada por el desarrollo de la

    Iglesia, quien a su vez recibi un fuerte influjo de los avances de la ciencia y la tecnologa.

    Los actuales desafos pueden constituir un poderoso llamado a profundizar la experiencia

    de la vida consagrada, cuyo testimonio se necesita ahora ms que nunca.

    Efectos:

    1) Positivos

    La informacin: El acceso inmediato a la informacin.

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    9/11

    Viator Web n 69 - p. 9

    Los Entretenimientos: las pelculas, los documentales, el teatro, los concursos,

    sobre todo en la televisin o en Internet.

    El contacto rpido en las relaciones: la facilidad de comunicacin a travs de

    los SMS o el correo electrnico y el celular garantiza la seguridad en caso de

    peligro o emergencia.

    Herramientas importantes para la Pastoral de la Nueva Evangelizacin,

    transmitir el Evangelio a travs de las nuevas tecnologas de la comunicacin.

    2) Negativos

    El individualismo y el aislamiento en la comunidad

    La depravacin moral a travs de un cierto relativismo en el comportamiento:

    frecuencia de sitios inadecuados, visualizacin de pelculas pornogrficas o

    irrelevantes; prdida de las buenas costumbres, grosera e indisciplina, falta

    de respeto en las relaciones fraternas.

    Demasiado ruido, dificultad para hacer silencio, cmo cultivar el recogimiento

    frente a las largas conversaciones nocturnas que perturban, comunicacin

    permanente.

    Por ltimo, recibimos esta pequea invitacin: Hagamos de tal modo que en nuestro

    proyecto comunitario se tenga en cuenta la comunicacin para determinar el espritu

    y el valor de la comunicacin en la comunidad. Una comunicacin profunda con el Seor

    en la oracin que se refleja en nuestras relaciones fraternas de todos los das. Considerar

    el componente de formacin en comunicacin. En nuestras comunidades, tenemos queaprender a equilibrar las maravillas materiales de la tecnologa con las exigencias

    espirituales de la naturaleza humana. La televisin, Internet y el celular se vuelven tirnicos

    a partir del momento en que se les otorga capacidades que no les son propias. La culpa

    no est en la tecnologa sino en la abdicacin de nuestra responsabilidad.

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    10/11

    Viator Web n 69 - p. 10

    Robert Lachaine c.s.v.

    Canada

    Cmo la technologa ha afectado la vida

    communitaria

    La vida religiosa comunitaria y las NTIC

    Por supuesto, las nuevas tecnologas de la informacin y las comunicaciones (NTIC) nodejan de causar efectos en la vida fraterna y comunitaria. Ya en el pasado, a menudo se

    prefera el telfono a la presencia directa. Incluso, a veces nos hacen sentir culpables si

    tenemos la osada de apagar el celular para darle ms espacio a nuestra vida personal o

    familiar. Sin embargo, como para cualquier otra persona, hay que saber adaptarse y

    priorizar la relacin con nuestros hermanos y hermanas.

    Eso es lo que ocurre en nuestra vida fraterna de mi pequea comunidad local. Si no

    siempre nos es posible orar o celebrar juntos la Palabra de Dios a causa de nuestras

    ocupaciones y horarios diferentes, a pesar de todo nos damos tiempo para compartir

    tanto la Palabra de Dios vivida en nuestras respectivas parroquias como la vida en esosmbitos de misin. La vida en un grupo pequeo, en lo que a nosotros respecta, nos

    permite vernos ms, no slo durante las comidas, sino en los momentos de ocio o de

    intercambio. Pero s, el celular est presente... dentro de lo posible, y es algo que no

    siempre resulta fcil, intentamos procurar que no prevalezca sobre el tiempo que pasamos

    juntos. No se entra en la comunidad como en matrimonio. Ninguno de nosotros ha

    sido realmente elegido. Tal vez sea por eso que somos ms conscientes de que debemos

    aceptar nuestras diferencias, no bajarnos los humos... sino subrnoslos, es decir, que

  • 7/25/2019 Viator Web 69 Es

    11/11

    Viator Web n 69 p 11

    reine la alegra y el buen humor en nuestras relaciones: llegado el caso, nuestra tradicin

    viatoriana en cuanto al humor nos es, en este sentido, muy valiosa. Saber mirar primero

    nuestras cualidades en lugar de nuestros defectos nos permite crecer individualmente y

    en conjunto. As, nos podemos apoyar y ayudar mutuamente, no slo en las tareas del

    hogar (cocina, mantenimiento interior y exterior), sino tambin apoyarnos en nuestra

    propia misin y en los retos y las dificultades que surgen en la vida de cada uno.

    No es una imagen un tanto idlica de la vida en la comunidad religiosa? No, si se tiene en

    cuenta que se vive con humildad, reconociendo nuestras debilidades y las mejoras que

    siempre quedan por hacer. Como deca un sacerdote que no saba cmo terminar sus

    homilas... es la gracia que les deseo, en nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo.

    Amn.