3
Trabajo de Multimedia Nombre: Juan Pablo Japa Loja 1. Qué son los videos educativos? Sobre los videos educativos le definimos con medios didácticos que cumple un objetivo didáctico previa-mente formulado, permite facilitar a los profesores la trasmisión de conocimientos, permitiendo con esto a los alumnos una asimilación mejor sobre estos videos. Además los videos didácticos, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención de ellos. 2. Qué tipos de aprendizaje favorece? Lección mono conceptual: es un video de muy corta duración que se centran en presentar un concepto determinado. Lección temática: es el clásico video didáctico que va presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada y gradual. Video motivador: pretende ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos. Video documental: muestra de manera ordenada información sobre un tema concreto Video narrativo: tienen una trama narrativa a través de la cual se va presentando la información relevante para los estudiantes. 3. Indique sus ventajas y desventajas de su uso Las ventajas que tienen los videos educativos le podemos clasificar en los siguientes ítems: Versátil: hacen referencia que son fácil de usar cuando se está usando. Motivadores: motiva al estudiante al aprendizaje. Permiten desarrollar: describe la creatividad y la imaginación del estudiante, y además la crítica. Permiten Informar: sobre fenómenos y objetos que son difícil de observar.

videos dinamibo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sobre objetos de apprendizaje

Citation preview

Page 1: videos dinamibo

Trabajo de MultimediaNombre: Juan Pablo Japa Loja

1. Qué son los videos educativos?Sobre los videos educativos le definimos con medios didácticos que cumple un objetivo didáctico previa-mente formulado, permite facilitar a los profesores la trasmisión de conocimientos, permitiendo con esto a los alumnos una asimilación mejor sobre estos videos.

Además los videos didácticos, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención de ellos.

2. Qué tipos de aprendizaje favorece?

Lección mono conceptual: es un video de muy corta duración que se centran en presentar un concepto determinado.

Lección temática: es el clásico video didáctico que va presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada y gradual.

Video motivador: pretende ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos.

Video documental: muestra de manera ordenada información sobre un tema concreto

Video narrativo: tienen una trama narrativa a través de la cual se va presentando la información relevante para los estudiantes.

3. Indique sus ventajas y desventajas de su usoLas ventajas que tienen los videos educativos le podemos clasificar en los siguientes ítems:

Versátil: hacen referencia que son fácil de usar cuando se está usando.Motivadores: motiva al estudiante al aprendizaje.Permiten desarrollar: describe la creatividad y la imaginación del estudiante, y además la crítica.Permiten Informar: sobre fenómenos y objetos que son difícil de observar.Está lleno de imágenes y sonidos que ayudan al alumno a comprender mejor el tema logrando un aprendizaje significativo.

Permite trabajar aspectos lingüísticos en sus contextos. Lleva la lengua al aula en los contextos en los que se da.Desarrolla la comprensión. Ofrece la posibilidad de realizar actividades de comprensión mucho más cercanas a la realidad.Introduce variedad. La visualización de un vídeo en el aula ayudará romper con la monotonía de las clases, lo que hará que los alumnos presten más atención y estén más motivados.

Page 2: videos dinamibo

Además de las ventajas mencionadas anteriormente, podemos agregar otras ventajas como el bajo costo que presenta estos videos, permite el autoaprendizaje.

En cambio las desventajas son mínimas, se especifica a continuación:

Puede no ser del interés de los alumnos.Puede que no se cumpla con el objetivo previsto.Se necesita electricidad para su uso.Su producción por parte del profesorado requiere una formación específica.Para su producción se necesita de una mínima dotación.La complejidad lingüística puede exceder el nivel de comprensión del alumnado. Supone mucho trabajo de preparación para el profesor. Aunque existen materiales, publicados por editoriales especializadas.Puede crear pasividad en el alumno. Especialmente si no se han diseñado actividades lo suficientemente motivadoras y capaces de despertar su interés.

4. Qué son los Videos dinámicos

El video dinámico es aquel que se le han agregado datos que lo enriquecen desde un punto de vista de su contenido global. Para agregarlo dinamismo a un video normal con el objetivo que sea visible para el usuario, por ejemplo los videos dinámicos podrían ser el acceso a documentos en distintos formatos, secuencia de imágenes, audio (música, voz humana o artificial), animaciones y simulaciones (SWF).

5. ¿Qué programas existen para hacer un video dinámico?

The Mad: permite etiquetar vídeos y dotarlos de información de contexto, haciendo que el visionado de los mismos sea más interesante

WireWAX: utiliza un concepto de botones o etiquetas. Éstas se crean como zonas activas en la pantalla

Popcorn Maker: herramienta online y gratuita, que nos permite realizar vídeos interactivos.

Narrable Meograph Pixorial Metta Moovly