2
Organiza Colaboran Lugar de celebración Hotel Tryp Indalo Almería Avda. Mediterráneo, 310 Almería 04009 El Foro Andaluz de la Infancia trata en su octava edición La responsabilidad parental, entendida como el conjun- to de funciones, deberes y derechos de los padres y madres en relación con la atención integral a las necesida- des de los hijos e hijas, y conmemora el XX aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la norma internacional básica aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que define en 54 artículos y dos protocolos facultativos los derechos a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra influencias peligrosas, malos tratos y explotación; y el derecho a la plena participación en la vida familiar, cultural y social de todos los niños y niñas. En el Foro se reflexiona además sobre aquellas situacio- nes presentes a diario en cualquier hogar; las relaciones de los progenitores con los hijos e hijas adolescentes, las nuevas estructuras familiares, el rol del padre en la crianza, la educación compartida familia-escuela, la atención psicológica y la mediación familiar para el ejerci- cio de una responsabilidad parental positiva en la ruptura familiar. Durante los dos días de celebración del evento, se llevan a cabo dos conferencias, tres mesas redondas y cinco talleres simultáneos en los que se debate sobre la salud nutricional, el uso de las TIC, la educación afectivo-sexual, el ocio y los medios de comunicación. Finalmente, cabe destacar la presentación del documental La responsabilidad parental hoy, elaborado por el equipo del programa Es posible (RTVA) y la exposición Retratos de familia, del Ministerio de Sanidad y Política Social. CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL VIII Foro Andaluz de la Infancia “La Responsabilidad Parental” Almería, 19 y 20 de noviembre de 2009

VIII Foro Andaluz de la Infancia “La Responsabilidad ... · to de funciones, deberes y derechos de los padres y madres en relación con la atención integral a las necesida-des

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Organiza

Colaboran

Lugar de celebración

Hotel Tryp Indalo AlmeríaAvda. Mediterráneo, 310

Almería 04009

El Foro Andaluz de la Infancia trata en su octava edición La responsabilidad parental, entendida como el conjun-to de funciones, deberes y derechos de los padres y madres en relación con la atención integral a las necesida-des de los hijos e hijas, y conmemora el XX aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la norma internacional básica aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que define en 54 artículos y dos protocolos facultativos los derechos a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra influencias peligrosas, malos tratos y explotación; y el derecho a la plena participación en la vida familiar, cultural y social de todos los niños y niñas.

En el Foro se reflexiona además sobre aquellas situacio-nes presentes a diario en cualquier hogar; las relaciones de los progenitores con los hijos e hijas adolescentes, las nuevas estructuras familiares, el rol del padre en la crianza, la educación compartida familia-escuela, la atención psicológica y la mediación familiar para el ejerci-cio de una responsabilidad parental positiva en la ruptura familiar.

Durante los dos días de celebración del evento, se llevan a cabo dos conferencias, tres mesas redondas y cinco talleres simultáneos en los que se debate sobre la salud nutricional, el uso de las TIC, la educación afectivo-sexual, el ocio y los medios de comunicación.

Finalmente, cabe destacar la presentación del documental La responsabilidad parental hoy, elaborado por el equipo del programa Es posible (RTVA) y la exposición Retratos

de familia, del Ministerio de Sanidad y Política Social.

CO

NSE

JERÍA

PA

RA

LA

IGU

ALD

AD

Y B

IEN

EST

AR S

OCIA

L

VIII Foro Andaluz de la Infancia“La Responsabilidad Parental”

Almería, 19 y 20 de noviembre de 2009

19 de Noviembre - mañana

19 de Noviembre - tarde

Taller 5: Responsabilidad parental y medios de comunicaciónDª Mª Luisa Pérez Pérez. Consejera del Consejo Audiovi-sual de Andalucía.

D. Antonio Manfredi Díaz. Vocal del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores. Jefe de Medios Interactivos de RTVA.

Entrega de los III Premios ANDALUNA de Atención a la Infancia

Mesa redonda 3: Responsabilidad parental en situaciones especialesHijos e hijas en la ruptura familiar

D. Pablo García Túnez. Vocal del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores. Psicólogo Clínico. Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil. Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

Hijos e hijas con especiales necesidades

Dª Josefa Vázquez Murillo. Subdirectora General de Infancia y Familias. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.

Conflictos y responsabilidad familiar en la adopción

Dª Leticia García Villaluenga. Directora del Instituto Complutense de Mediación y Gestión de Conflictos (IMEDIA). Universidad Complutense de Madrid.

Modera: D. Manuel Martínez Domene. Jefe de Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia de la Delegación Provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social en Almería.

Café

ConferenciaEvaluación de las nuevas estructuras familiares como contextos de crianza potenciadores del desarrollo psicológico infantil

D. Enrique B. Arranz Freijo. Catedrático de Psicología de la Familia. Universidad del País Vasco.

Presenta: D. Jesús E. Cubiles Gutiérrez. Director del Ob- servatorio de la Infancia en Andalucía. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.

Clausura

Acreditación y entrega de documentación

Inauguración

ConferenciaPadres, madres y adolescentes, ¿es la realidad tan terrible? Un análisis desde la investigación evolutiva

Dª Águeda Parra Jiménez. Doctora en Psicología y Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Sevilla.

Presenta: D. Félix Barajas Villaluenga. Subdirector General de las Familias. Dirección General de Política Social, de las Familias y la Infancia. Ministerio de Sanidad y Política Social.

Café

Mesa redonda 1: Buenas prácticas en el ejercicio de la responsabilidad parentalDeberes legales derivados de la patria potestad

Dª Ana Mª Hermosa Martínez. Fiscal de la Fiscalía Superior de Andalucía (Sección Territorial de Sevilla).

Buenas prácticas en el ámbito de la salud

D. Ignacio Gómez de Terreros Sánchez. Presidente del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores. Jefe de Servicio de Pediatría Social del Hospital Infantil Universitario "Virgen del Rocío". Sevilla.

Ser y hacer de padres: Algunas contradicciones postmo-dernas

D. Juan Fernández Sierra. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Almería.

Modera: Dª Carmen Belinchón Sánchez. Directora General de Infancia y Familias. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.

Almuerzo

Proyección documental y debateLa responsabilidad parental hoy

Dª Belén Torres Vela. Directora del programa “Es posible” (RTVA).

Presenta: Dª María García Cara. Jefa de Servicio de Protec-ción de Menores de la Delegación Provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social en Almería.

Mesa redonda 2: Nuevos ámbitos para la responsabili-dad parentalEl rol del padre en la crianza infantil

Dª Gracia Maroto Navarro. Profesora e investigadora. Escue-la Andaluza de Salud Pública.

Espacios socioeducativos de acompañamiento a la paren-talidad

D. Xavier Gimeno Soria. Profesor Titular de Pedagogía Aplicada. Universidad Autónoma de Barcelona.

Mediación familiar, un instrumento para solventar el conflicto

D. Javier Alés Sioli. Profesor y Director del Master en Media-ción Familiar. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Modera: Dª María Dolores Gutiérrez Peral. Vocal del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores. Delegada de Subárea de Servicios Sociales y Familia en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira.

Talleres

Taller 1: Responsabilidad parental y salud nutricionalDª Ana Martínez Rubio. Pediatra del Equipo Básico de Atención Primaria. Centro de Salud de Camas. Distrito Sanita-rio de Aljarafe (Sevilla). Vocal del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. Miembro del Grupo de Trabajo PrevInfad de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.

Taller 2: Responsabilidad parental y uso de las TICD. Alejandro Alcalde Guerrero. Jefe de proyecto del Decreto del Menor de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

Taller 3: Responsabilidad parental y educación sexualDª Mercedes García Ruiz. Doctora en Psicología y Sexóloga. Jefa de Área de Promoción de la Salud y Participación. Conse-jería de Salud y Servicios Sanitarios de Asturias.

Taller 4: Responsabilidad parental, ocio y tiempo libreD. Antonio Llorente Simón. Director de “La Rueca” Asocia-ción.

D. David de Miguel Martínez. Coordinador Técnico de “La Rueca” Asociación.

09:00

10:00

10:30

09:30

19:00

11:00

11:30

13:00

16:00

17:00

17:00

12:30

14:00

12:00

20 de Noviembre - mañana