5
Edición 1 –Abril2 2/o4/20013 Piensas en vintage, piensas en Moda . El gran universo el sistema de moda Los tendencias actuales marcan diferencia .

vintage

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista de moda, con ultimas tendencias y personajes especialisados en entrevista

Citation preview

Page 1: vintage

Edición 1 –Abril2 2/o4/20013

Piensas en vintage, piensas en Moda .

El gran universo

el

sistema de mod

a

Los tendencias actuales marcan diferencia .

Page 2: vintage

Sistema de Moda .

el sistema moda es un gran universo

Este gran sistema de modas es el complemento de varios factores que se interrelacionan ,e s aquello que habla el mismo lenguaje desde variadas perspectivas de acción e interacción.

La difusión del conocimiento, de las tendencias, de los insumos y de la tecnología le da un papel preponderante en el sistema por-que gracias a Colombia tex su ini-ciativa se engranan diferentes pun-tos. Esta hace parte del sistema de modas de Colombia . así como en otros países del mundo las revis-tas de moda poderosas que mar-can estilos de vida, la televisión, los museos, entre otros ; todo gira en torno al conocimiento de la mo-da porque ella hace parte de la historia y del diario vivir de esta cultura. Esto hace que la gente vi-

va y respire moda, que la entienda, la use y la disfrute.

En Colombia , la diversificación de conocimientos ha llegado poco a poco al mundo de la moda.

La academia hasta ahora está legi-timando a la moda como un ele-

mento importante en la construc-ción social y cultural, los medio están formando a periodistas es-pecializados en el moda .

se basa

en una red de comunicación entre diseñadores, mano de obra, publi-cidad, eventos, showrooms, artis-tas y entidades económicas. Un ejemplo latente es la semana de la moda de Milán, Es así como el fu-sionar tradiciones, creatividad y tecnología en cualquier objeto ya sea chaqueta o accesorio ,deja de ser una idea para convertirse en un negocio rentable. lo autóctono con lo moderno, lo artesanal con lo retro, es una invitación a salirse de lo convencional, para integrar-se a un sistema que busca generar más oportunidades de empleo, campos de investigación, y sobre-

www.inexmoda.o

_________________________________________________________________

Entrevista

Personaje : Diego Mendoza , estudiante de diseño de modas y fotografía .

1 : es importante la moda en la ac-tualidad ?

¨¨Totalmente... la relevancia que tie-ne la moda va más allá de decirnos como vestirnos, es la visión de un estilo de vida que se globaliza al pasar del tiempo¨¨

2 .la moda la hace una marca o la actitud?

¨creo que la marce ayuda a trasmi-tir las tendencias... pero la actitud de alguien que tenga puesta una prenda hecha en casa o de una mar-ca no muy conocida y la luce de forma correcta, esta a la moda¨¨

3 .el estilo se hace o se nace con el ?

¨¨creo que se hace, aunque nadie sale literalmente viéndose bien, solo es que algunas personas les es na-tural verse bien y a otras nos cues-ta lograrlo.¨¨

4. ¿piensas que la moda incomoda ?

¨La verdadera moda no! creo que la moda para quienes vivimos de en la y estamos pendiente de ella es simplemente un habito mas en la vi-da cotidiana ¨

5. cuando es importante la moda?

¨¨en cada momento, antes de salí, cuando caminas, cuando respiras y vives no como te dice sino como

alguien que hace las cosas dice

rentes y lo muestra en su exterior.¨¨

6. ¿prefiere moda otoñal o de ve-rano?

¨¨me encanta el Fall/Winter¨¨ (]Otoño invierno )

Fotógrafo : DIEGO MENDOZA

DIEGO MENDOZA FOTOGRAFO

Page 3: vintage

————————————————————–——–———

Entrevista

Personaje : Diego Mendoza , estudiante de diseño de modas y fotografía .

1 : es importante la moda en la ac-tualidad ?

¨¨Totalmente... la relevancia que tie-ne la moda va más allá de decirnos como vestirnos, es la visión de un estilo de vida que se globaliza al pasar del tiempo¨¨

2 .la moda la hace una marca o la actitud?

¨creo que la marce ayuda a trasmi-tir las tendencias... pero la actitud de alguien que tenga puesta una prenda hecha en casa o de una mar-ca no muy conocida y la luce de forma correcta, esta a la moda¨¨

3 .el estilo se hace o se nace con el ?

¨¨creo que se hace, aunque nadie sale literalmente viéndose bien, solo es que algunas personas les es na-tural verse bien y a otras nos cues-ta lograrlo.¨¨

4. ¿piensas que la moda incomoda ?

¨La verdadera moda no! creo que la moda para quienes vivimos de en la y estamos pendiente de ella es simplemente un habito mas en la vi-da cotidiana ¨

5. cuando es importante la moda?

¨¨en cada momento, antes de salí, cuando caminas, cuando respiras y vives no como te dice sino como

alguien que hace las cosas dice

rentes y lo muestra en su exterior.¨¨

6. ¿prefiere moda otoñal o de ve-rano?

¨¨me encanta el Fall/Winter¨¨ (]Otoño invierno )

Fotógrafo : DIEGO MENDOZA

Este gran sistema de modas es el complemento de varios factores que se interrelacionan ,e s aquello que habla el mismo lenguaje desde variadas perspectivas de acción e interacción.

La difusión del conocimiento, de las tendencias, de los insumos y de la tecnología le da un papel preponderante en el sistema por-que gracias a Colombia tex su ini-ciativa se engranan diferentes pun-tos. Esta hace parte del sistema de modas de Colombia . así como en otros países del mundo las revis-tas de moda poderosas que mar-can estilos de vida, la televisión, los museos, entre otros ; todo gira en torno al conocimiento de la mo-da porque ella hace parte de la historia y del diario vivir de esta cultura. Esto hace que la gente vi-

va y respire moda, que la entienda, la use y la disfrute.

En Colombia , la diversificación de conocimientos ha llegado poco a poco al mundo de la moda.

La academia hasta ahora está legi-timando a la moda como un ele-

mento importante en la construc-ción social y cultural, los medio están formando a periodistas es-pecializados en el moda .

se basa

en una red de comunicación entre diseñadores, mano de obra, publi-cidad, eventos, showrooms, artis-tas y entidades económicas. Un ejemplo latente es la semana de la moda de Milán, Es así como el fu-sionar tradiciones, creatividad y tecnología en cualquier objeto ya sea chaqueta o accesorio ,deja de ser una idea para convertirse en un negocio rentable. lo autóctono con lo moderno, lo artesanal con lo retro, es una invitación a salirse de lo convencional, para integrar-se a un sistema que busca generar más oportunidades de empleo, campos de investigación, y sobre-

www.inexmoda.o

Page 4: vintage

Entrevista

Personaje: Marta Martínez Experta en moda . 1. ¨¿En qué te inspiras cuando das con-sejos de moda?

Supongo que sin querer lo hago un po-quito en mi! y en mi manera de ver la mo-da! Me encanta vestir muy variado y ex-perimentar con las prendas! Me encanta ojear las revistas y aprender cosas nue-vas! siempre encuentro nuevos looks que me inspiran y me hacen rescatar prendas que tenía arrinconadas en un cajón!¨

2:

¿Qué opinas de la poca formación que se da sobre este tema en las escuelas de moda?

¨En las escuelas de moda y ¡prácticamente en cualquier escuela y universidad de cualquier sector! pues ese es el problema ¡que tenemos una so-ciedad paralizada por el miedo de lo que va a venir pero sin ofrecerle recursos para trabajar en otras direcciones! lo mismo que en el emprendimiento aquí también estoy confiada, en realidad pienso que es un desperdicio ya que si fuera del otro modo , si informaron y se

habré campo a este tema se podría abrir paso a una evolución de modas y un nuevo horizonte en nuestro países para jóvenes talentos .¨

3.¿es importante infundir mas conoci-miento en las universidades sobre la mo-da como carrera valida como cualquier otra ?

¨ totalmente , creo que esto permitiría que el país innovara y teniendo la pro-ductividad mas grande y de mejor cali-dad a nivel textil como l seria una gran ventaja para el desallorro económico de esta rama d el comercio que es creo ya la mas grande en el desarrollo de la eco-nomía mundial ¨¨

4. ¿ crees que el sistema de modas en la actualidad esta modernizado con los sistemas de modas de otros paisas ?

¨no totalmente, pero la globalización ha tocado el país y nos pasa mucho tiempo para que los que están en el medio, que es una minoría, se den cuenta de lo que pasa afuera y lo pongan en práctica.¨¨

5. ¿crees que se le da la importancia que merece la moda en nuestro país ?

¨¨En la actualidad muchos nos estamos encargando de que tenga mucha mas re-levancia, y ha tenido resultados positi-vos. nos falta a un pero estoy plenamen-te seguro que en Colombia hay gente que ama la Moda¨¨.

Podemos encon-trar el uso de cue-llos con taches, perlar y brillante , transparencias Una combinación de colores paste-les con colores fuertes, el uso de collares y pedrería muy al cuello , bo-tas muy cómodas y abrigadoras .

aun quedan cosas que se utilizaron mucho del Vintage americano llega-ron muy fuertes los estampados florales y colores vivos pero los co

lores de la tempo rada son el blanco y el negro con acentos en tonos fuertes.

un glamour con ai-re retro en tiendas como fore-ver21,presente en el clóset en forma de faldas, janes,

camiseras, vesti-dos y más el de Ni-mes una textura qué asido parte de la moda y del esti-lo casual por dé-cadas .

Page 5: vintage

————————————————————–——., y

Tendencias actuales Mas que tendencias , una buena actitud .

Actualmente la moda es muy cambiante lo que un día te gusta al otro te parece horrible , en un cambio e innovación constante la mo-da cambie día a día , trayendo consigo varias tendencias y mezclas de co-lores y texturas , haciendo de la moda actual una de las más diversas de la historia .

Tenemos como referencias ac-tuales mas que

la moda es la actitud , la moda no te viste tu vistes la moda , así que más que una marca en ocasión la acti-tud es la que ha-ce la diferencia , la llegada de va-rias marcas a Colombia han hecho que cam-bia la manera de ver la moda .

Podemos encon-trar el uso de cue-llos con taches, perlar y brillante , transparencias Una combinación de colores paste-les con colores fuertes, el uso de collares y pedrería muy al cuello , bo-tas muy cómodas y abrigadoras .

aun quedan cosas que se utilizaron mucho del Vintage americano llega-ron muy fuertes los estampados florales y colores vivos pero los co

lores de la tempo rada son el blanco y el negro con acentos en tonos fuertes.

un glamour con ai-re retro en tiendas como fore-ver21,presente en el clóset en forma de faldas, janes,

camiseras, vesti-dos y más el de Ni-mes una textura qué asido parte de la moda y del esti-lo casual por dé-cadas .

Entrevista

Personaje: Marta Martínez Experta en moda . 1. ¨¿En qué te inspiras cuando das con-sejos de moda?

Supongo que sin querer lo hago un po-quito en mi! y en mi manera de ver la mo-da! Me encanta vestir muy variado y ex-perimentar con las prendas! Me encanta ojear las revistas y aprender cosas nue-vas! siempre encuentro nuevos looks que me inspiran y me hacen rescatar prendas que tenía arrinconadas en un cajón!¨

2:

¿Qué opinas de la poca formación que se da sobre este tema en las escuelas de moda?

¨En las escuelas de moda y ¡prácticamente en cualquier escuela y universidad de cualquier sector! pues ese es el problema ¡que tenemos una so-ciedad paralizada por el miedo de lo que va a venir pero sin ofrecerle recursos para trabajar en otras direcciones! lo mismo que en el emprendimiento aquí también estoy confiada, en realidad pienso que es un desperdicio ya que si fuera del otro modo , si informaron y se

habré campo a este tema se podría abrir paso a una evolución de modas y un nuevo horizonte en nuestro países para jóvenes talentos .¨

3.¿es importante infundir mas conoci-miento en las universidades sobre la mo-da como carrera valida como cualquier otra ?

¨ totalmente , creo que esto permitiría que el país innovara y teniendo la pro-ductividad mas grande y de mejor cali-dad a nivel textil como l seria una gran ventaja para el desallorro económico de esta rama d el comercio que es creo ya la mas grande en el desarrollo de la eco-nomía mundial ¨¨

4. ¿ crees que el sistema de modas en la actualidad esta modernizado con los sistemas de modas de otros paisas ?

¨no totalmente, pero la globalización ha tocado el país y nos pasa mucho tiempo para que los que están en el medio, que es una minoría, se den cuenta de lo que pasa afuera y lo pongan en práctica.¨¨

5. ¿crees que se le da la importancia que merece la moda en nuestro país ?

¨¨En la actualidad muchos nos estamos encargando de que tenga mucha mas re-levancia, y ha tenido resultados positi-vos. nos falta a un pero estoy plenamen-te seguro que en Colombia hay gente que ama la Moda¨¨.

Tomada por Diego Mendoza fotógrafo y diseñador de modas , colaboración .