3
viscosidad de embudo de Marsh English | Español Embudo de Marsh 1 of 1 1. S. [Fluidos de perforación] El tiempo, en segundos, requerido para que un cuarto de galón de lodo fluya a través de un embudo de Marsh. No es la viscosidad verdadera, pero sirve como medida cualitativa de cuán espesa es la muestra de lodo. La viscosidad de embudo es útil sólo para comparaciones relativas. embudo de Marsh English | Español

Viscosidad de Embudo de Marsh

Embed Size (px)

DESCRIPTION

embudo marsh

Citation preview

Page 1: Viscosidad de Embudo de Marsh

viscosidad de embudo de Marsh

English | Español

Embudo de Marsh

1 of 1

1. S. [Fluidos de perforación]El tiempo, en segundos, requerido para que un cuarto de galón de lodo fluya a través de un embudo de Marsh. No es la viscosidad verdadera, pero sirve como medida cualitativa de cuán espesa es la muestra de lodo. La viscosidad de embudo es útil sólo para comparaciones relativas.

embudo de Marsh

English | Español

Embudo de Marsh

1 of 1

1. S. [Fluidos de perforación]Un embudo de forma cónica, provisto de un tubo de diámetro pequeño en el extremo

Page 2: Viscosidad de Embudo de Marsh

inferior a través del cual el lodo fluye bajo la presión de la gravedad. Una malla en la parte superior remueve las partículas grandes que podrían obstruir el tubo. En el ensayo normalizado por el API para evaluar lodos a base de agua y a base de aceite, la medida de la viscosidad de embudo es el tiempo (en segundos) requerido para que un cuarto de lodo fluya fuera del embudo de Marsh hacia un vaso graduado. La viscosidad de embudo se expresa en segundos (para un cuarto de galón). El agua sale del embudo en aproximadamente 26 segundos. El ensayo fue una de las primeras mediciones de lodos para uso en el campo. Simple, rápido e infalible, todavía sirve como un indicador útil de cambios en el lodo, mediante la comparación de las viscosidades de embudo de la muestra al entrar y al salir.

Hallan N. Marsh de Los Ángeles publicó el diseño y uso de su viscosímetro de embudo en 1931 y vale la pena tomarse el tiempo para leer la discusión detallada, a menudo humorística, que le siguió. El Sr. Marsh era un técnico de lodos de pensamiento adelantado para su época, como puede verse en las siguientes palabras de su documento ante el AIME de 1931: "El tema del lodo suena tan simple, sin interés y sin importancia que no ha recibido la atención que merece, al menos en su aplicación a la perforación de pozos de petróleo. De hecho, es uno de los temas más complicados, técnicos, importantes e interesantes en relación con la perforación rotativa." El Sr. Marsh fue citado por alguien que lo conocía como diciendo (parafraseado): "De todas las cosas que he hecho en tecnología de lodos me recuerdan por inventar este m*** embudo."

Referencia:Marsh H: "Properties and Treatment of Rotary Mud", Petroleum Development and Technology, Transactions of the AIME (1931): 234-251.