4
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTALES VISITA A LA TORRE DE INGENIERIA, LABORATORIOS E INSTALACIONES DE LA UNAM. Q.I. MARIA LOURDES NIETO PEÑA INTEGRANTES CARRASCO MATUS JUAN PEDRO

Visita a la unam

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Visita a la unam

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTALES

VISITA A LA TORRE DE INGENIERIA, LABORATORIOS E INSTALACIONES DE LA UNAM.

Q.I. MARIA LOURDES NIETO PEÑA

INTEGRANTES

CARRASCO MATUS JUAN PEDRO LEDESMA MARTINEZ FELIPE DE

JESUS

Page 2: Visita a la unam

El día 23 de Noviembre del presente año fuimos los alumnos de Ingeniería Ambiental de la Universidad Veracruzana a las instalaciones de la UNAM realizamos un recorrido en LaTorre de Ingeniera la cual nos platicaron que la función de esta instalación es para fortalecer las actividades de colaboración con los sectores productivo, social y de servicios dirigidas al desarrollo tecnológico, recorrimos los laboratorios de la primera planta en donde los Académicos nos recibieron muy cordialmente nos explicaron los procesos y las normas que se deben de llevar acabo en el laboratorio nos explicaron los usos de cada uno de sus equipos, como ingenieros ambientales nos

llamó la atención el laboratorio de ingeniería ambiental el cual percatamos que estaba muy equipado contaba con el área de estudio de tratamientos de aguas residuales ,análisis de algunas fuentes gaseosas y de sedimentos con residuos sólidos, el laboratorio contaba con cámara caliente y fría ambos tiene como función el almacenamiento de las muestras que son utilizadas, en conclusión el laboratorio está muy completo para llevar a cabo un trabajo de investigación de calidad, al igual que hicimos el recorrido en el labororatorio de instrumentales estaba muy equipado.

El Doctor Roberto encargado de tratamiento de aguas residuales y del equipo que se encarga de tratarla nos explicó los funcionamientos y los cuidados que esta requiere ,es muy sencillo primero recolectan el agua que salen en las instalaciones que van a dar a una fosa séptica de ahí es bombeada a las cámaras de almacenamiento en donde llega de manera directa a un recipiente en este caso es un rotoplas que está compuesto por composta de ahí el agua tiene un proceso, recorre a un válvula la cual se encarga de filtrarla y la manda a los tanques verdes los cuales se observan en la imagen, esos equipos verdes fueron compradas en una empresa que se encarga en la rama de tratamientos de aguas residuales solo que tuvieron un defecto nos comentaba el Doctor que las maquinas nunca tuvieron el rendimiento que ellos esperaban por lo que entre investigadores y estudiantes la modificaron y gracias a ese imperfecto que tuvieron con esa empresa lograron patentizarlo, regresando al procedimiento dl la purificación del agua ,después de ser introducido en los tanques verdes en donde se encuentran filtros es enviada a un tanque blanco en el cual pasa otro filtro y llega a los dos últimos dos tanques de rotoplas ahí se almacena si se puede observar en la foto hay un rotoplas en la parte de arriba es el que se encuentra en lo alto , ese rotoplas cuenta con cloro y otros agentes que se encargan de darle la última purificación al agua después de todo el procedimiento el agua es distribuida nuevamente en las instalaciones el agua es utilizada únicamente para los escusados.

Page 3: Visita a la unam

El conocimiento que adquirimos fue de ver la carrera de ingeniería ambiental con mayor madurez , al igual que nos sirvió de motivación regresamos con ganas de incrementar el promedio ,platicábamos entre nosotros que tenemos nuevos retos coincidíamos que queremos continuar con nuestros estudios en la UNAM debido que al igual que la Universidad Veracruzana es una universidad muy prestigiosa que cuentas con todas las instalaciones adecuadas así como las vinculaciones con empresas para elaborar en el campo de nuestra disciplina. El viaje a la Ciudad de México, a las instalaciones de la UNAM nos brindó una nueva perspectiva de ver nuestro proceso en la carrera.

Los convenios que existen entre las Instituciones Educativas son muy interesantes sin embargo a falta de difusión muchos estudiantes desconocen el alcance que pueden tener los convenios un claro ejemplo fue nuestro viaje a la UNAM, descubrimos que podemos realizar trabajos de investigación, de tesis, servicio y de título en sus instalaciones, como estudiantes de la Universidad Veracruzana proponemos que exista mayor difusión de las oportunidades que tenemos como estudiantes, no queremos justificarnos estamos conscientes que en algunos estudiantes existe falta de interés por descubrir cosas que Instituciones educativas nos brindan pero pensamos que será muy útil que nos brindaran mayor información.