11
“VOCES LATINAS” GUIÓN Y PRODUCCIÓN: Lucero Díaz Ojeda Adriana Ramírez Delgado EMISORA: Radio Aragón CONDUCTORES: Luis Robledo Hugo Cuauhtemoc OP. CORTINILLA DE ENTRADA OP. MÚSICA MAYA ENTRA Y FONDEA Hugo: Hola, muy buenos días, soy Hugo Cuauhtemoc y esta es otra emisión de su programa “Voces Latinas”, donde se enterará del acontecer cultural de México y toda América Latina. En esta ocasión nos acompaña en cabina Luis Robledo, hola Luis, pues comencemos con el tema de esta semana, te parece? Luis: Hola, que tal, me da mucho gusto poder estar con ustedes en una emisión más de este su programa 1

Voces Latinas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Cultural denominaod "Voces latinas"

Citation preview

VOCES LATINAS

GUIN Y PRODUCCIN:Lucero Daz OjedaAdriana Ramrez Delgado

EMISORA:Radio AragnCONDUCTORES:Luis RobledoHugo Cuauhtemoc

1

OP. CORTINILLA DE ENTRADAOP. MSICA MAYA ENTRA Y FONDEA

Hugo: Hola, muy buenos das, soy Hugo Cuauhtemoc y esta es otra emisin de su programa Voces Latinas, donde se enterar del acontecer cultural de Mxico y toda Amrica Latina. En esta ocasin nos acompaa en cabina Luis Robledo, hola Luis, pues comencemos con el tema de esta semana, te parece?

Luis: Hola, que tal, me da mucho gusto poder estar con ustedes en una emisin ms de este su programa Voces Latinas. El da de hoy hablaremos sobre un tema muy interesante, el cual no podemos dejar pasar desapercibido, me refiero al Da Internacional de la Lengua Materna que el pasado sbado 21 de febrero celebr su 15 aniversario.

Hugo: As es Luis, esta celebracin cumpli quince aos desde que fue proclamada por la Unesco y se objetivo principal es promover el multilingismo y la diversidad cultural. Recordemos que el trmino lengua materna se refiere a la primera lengua o idioma que aprende una persona; en el caso de hijos de padres con idiomas distintos o de quienes conocen muchas lenguas es la lengua que se conoce mejor.

Luis:Es decir, la lengua adquirida de forma natural. Sin embargo, de las 7 mil lenguas que se hablan actualmente se espera que el 50% desaparezcan antes del prximo siglo, imagnate la magnitud de esta problemtica Hugo, al morir una lengua, perdemos siglos de conocimientos y tradiciones que han contribuido a forjar comunidades.

Hugo: Claro que es alarmante Luis, cuando se trata de lenguas muy conocidas y con muchos hablantes no existe mayor problema pero cuando es una minora esa lengua se va dejando de lado para incorporar las lenguas dominantes y esto est pasando en Amrica Latina, la cual cuenta con diversas comunidades indgenas. Tan slo en Mexico se cuenta con 65 lenguas vivas registradas, siendo las ms habladas la nahuatl, la maya y la mixteca.

Luis:Pues con este prembulo y siendo el nhuatl la lengua ms hablada en Mxico comencemos, a ver si nuestro auditorio reconoce esta muy famosa y significativa cancin para nuestro pas.

OP. ENTRA LA MALAGEA (4.18) Kiauitzin - La Malaguea

Luis: Esperamos que hayan podido reconocer la cancin y para los que no, esta era La malaguea del famoso compositor Elpidio Ramrez, que te pareci Hugo?

Hugo:No, pues se escucha bastante bien y que orgullo escuchar tan simblica cancin para Mxico en una lengua tan importante para nuestro pas, pues recordemos que el nhuatl es lalengua madrecon mayor nmero de hablantes con aproximadamente un milln y medio, la mayora bilinge con el espaol y se extiende a estados como Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca, por mencionar algunos.

Luis: Si lo hablan muchos, pero el problema radica en que son indgenas y lamentablemente estas comunidades son olvidadas por el gobierno y por nosotros mismos, pues no nos preocupamos por aprender un dialecto, por interesarnos en nuestras races, es ms, hacemos cada vez mayor la brecha.

Hugo:Efectivamente Luis, acabas de dar al punto verdaderamente importante en esta problemtica, en lugar de involucrarnos en nuestras races, nos olvidamos de ellas. Se deberan buscar nuevas formas de hacer llegar estas lenguas madres y de contar con el apoyo que se merecen, puesto que es patrimonio de nuestro pas. Pero, qu propondras t, por ejemplo?

Luis: Primero que nada hay que puntualizar que este no slo es un problema nacional Hugo, esto es algo que est afectando al mundo entero. Yo propondra cursos similares a los de alfabetizacin para poder introducirnos en el mundo de otras lenguas, es decir, que los propios indgenas enseen lo que saben. Tambin podramos llevar a estas comunidades distintas actividades que para nosotros es cotidianidad como ver pelculas y que estas estn dobladas en su lengua, no s Hugo, medidas hay muchas, la cuestin, creo yo es ponerlas en marcha.

Hugo:Claro que si, actualmente se estn implementando algunas medidas, sin embargo no es suficiente. El pasado Enero se llevo a cabo un festival de cine en San Cristbal de las Casas, donde cada da se proyectaba una pelcula doblada al tzotzil. Tambin en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico se brindan cursos de nhuatl, pero estoy de acuerdo contigo Luis, se necesitan ms y ms propuestas y no slo eso, acciones para integrarnos a nuestros orgenes. Pero dganos, Qu les parece el tema que estamos tratando el da de hoy? Nos encantara conocer su opinin, propuestas que tengan en mente para combatir la situacin, llmenos a cabina o envenos un twitter a @voceslatinas, esperamos sus comentarios, nosotros ya hemos hablado mucho, que les parece si mientras escuchamos otro tema conocidsimo, incluso mundialmente, a ver si la reconocen.

OP. ENTRA MXICO LINDO Y QUERIDO (4.18)

Luis: As es auditorio, ese fue Mxico, lindo y querido, suena bien no?

Hugo:Suena a Mxico caray, como olvidar a Jorge Negrete cantando esta cancin. Nos estn avisando que ya tenemos nuestra primera llamada, hola, buenos das, quin habla?

Llamada: Hola, que tal? Slo llamo para felicitarlos por su programa de hoy.

Hugo:Muchas gracias, pero dinos cmo te llamas?

Llamada: Ameyalli Yectel.

Luis:Pues tu nombre es nhuatl no? Dinos que significa y por qu te llamaron as tus paps.

Llamada: As es, es nhuatl, significa manantial de piedras preciosas y pues mis paps me pusieron as por...

Hugo:Y a ti te apasiona esta lengua o cuntanos tu experiencia de tener un nombre nahuatl, digo, supongo te preguntan seguido acerca de l, no es as?

Llamada: Efectivamente, de hecho estoy estudiando nhuatl en la UNAM

Luis:Que buena noticia, pues vamos a aprovechar que estamos hablando de eso y por qu no nos ayudas a despedir nuestro programa de hoy, te parece?

Llamada: Claro que si. Gracias por acompaarnos un da ms en su programa voces latinas, no olviden sintonizar nos el da de maana.

Hugo:Muchas gracias Ameyalli y gracias por querer preservar nuestra cultura. Yo soy Hugo Cuauhtemoc y le damos las gracias a nombre de Lucero Daz y Adriana Ramrez, nuestras productoras. En controles Ernesto Cano. Hasta maana.

OP. CORTINILLA DE SALIDA