15
COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D. Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro TECNOLOGIA E INFORMATICA - GESTION DOCENTES: CLAUDIA VARGAS - URIEL ROZO Y JAIRO CAMARGO GRADOS NOVENO NOMBRES DEL ESTUDIANTE _____________________________________________________________ ___ CURSO _________________________ Significado de Estructura Qué es Estructura: La palabra estructura se refiere a la disposición y distribución de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí, permiten el funcionamiento de un determinado sistema. Proviene del latín structus, que quiere decir 'construido', y la partícula ura, que quiere decir 'resultado' o 'actividad'. En una estructura, cada elemento tiene una función específica y una correlación con los demás elementos que componen la estructura. Eso hace posible que el sistema sea eficaz en su propósito. Por lo tanto, una estructura está diseñada para cumplir una función. El término "estructura" puede aplicarse tanto a sistemas materiales como a sistemas inmateriales. En cada una de estas categorías, destacan comúnmente el uso de algunas expresiones que mencionaremos a continuación: Estructuras materiales Las estructuras materiales, se refieren a objetos concretos que tienen una entidad física. Todo objeto, sea natural o construido por el hombre, tiene una estructura y esta estructura garantiza el orden y funcionamiento de las partes del todo: edificios, animales, plantas, etc. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos: LEO OBJETIVO: Comprender el concepto de estructura, Social, Empresarial y Tecnológica. OBSERVO Y APLICO 1

bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio FuturoTECNOLOGIA E INFORMATICA - GESTION

DOCENTES: CLAUDIA VARGAS - URIEL ROZO Y JAIRO CAMARGOGRADOS NOVENO

NOMBRES DEL ESTUDIANTE ________________________________________________________________ CURSO _________________________

Significado de Estructura

Qué es Estructura:

La palabra estructura se refiere a la disposición y distribución de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí, permiten el funcionamiento de un determinado sistema. Proviene del latín structus, que quiere decir 'construido', y la partícula ura, que quiere decir 'resultado' o 'actividad'.

En una estructura, cada elemento tiene una función específica y una correlación con los demás elementos que componen la estructura. Eso hace posible que el sistema sea eficaz en su propósito. Por lo tanto, una estructura está diseñada para cumplir una función.

El término "estructura" puede aplicarse tanto a sistemas materiales como a sistemas inmateriales. En cada una de estas categorías, destacan comúnmente el uso de algunas expresiones que mencionaremos a continuación:

Estructuras materialesLas estructuras materiales, se refieren a objetos concretos que tienen una entidad física. Todo objeto, sea natural o construido por el hombre, tiene una estructura y esta estructura garantiza el orden y funcionamiento de las partes del todo: edificios, animales, plantas, etc.

Hacer una estructura, de acuerdo a los dibujos que se muestran enseguida, ellos explican cómo se debe construir la estructura y como debe quedar al final.En el contrachapado está mostrando las piezas, cómo se montan, para hacer las poleas, se cortan tres círculos, dos grandes y uno más pequeño, dejándolo en el centro para que quede como centro de la polea y por allí se deslice la cuerda, que da el movimiento. Cada parte del proceso de construcción de la estructura, lo va dibujando, y va explicando el proceso de la misma forma (mínimo 10 fotos). Hay que guardar la estructura para exponerla al regresar al colegio.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

LEO

OBJETIVO: Comprender el concepto de estructura, Social, Empresarial y Tecnológica.

OBSERVO Y APLICO 1

Page 2: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

En un cartón se marcan las diferentes figuras que van a ser recortadas,

Se marca usando compas, porque el centro lo necesita,

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

Page 3: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

Después de marcar, se recortan las piezas se hacen los respectivos huecos,

Y finalmente, en un cartón más grande, se arma, debe quedar un movimiento de brazo hacia arriba y hacia abajo, esa es una experiencia de cómo hacer una estructura.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

Page 4: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

Estructura arquitectónica

Una estructura arquitectónica refiere a la forma en que está concebido, distribuido y construido un edificio para su funcionamiento. "La estructura de este edificio está concebida para facilitar el desalojo en caso de emergencia". "El incendio no ha afectado la estructura del edificio, de modo que puede recuperarse".

Estructura orgánica

También se puede mencionar la estructura de un organismo o de un sistema orgánico. Por ejemplo: "La estructura ósea permite darle al organismo soporte y forma específica".

Estructuras inmaterialesEn cuanto a las estructuras inmateriales, estas suelen estar referidas a procesos, relaciones o flujo de información.

Estructura socialUna estructura social se refiere a la manera en que está conformada una sociedad y que determina los modos en que los individuos y grupos se relacionan, los cuales se ven afectados por el conjunto de normas y valores que movilizan el imaginario social.

Existe una estructura "invisible" en la familia en la que normalmente padre o madre ejercen la autoridad, y en su ausencia, esta puede recaer en el hermano mayor, por ejemplo.

También existe una estructura en los grupos o tribus, donde uno de sus miembros ejerce el liderazgo y siempre tiene ayudantes.

En un sentido amplio, existen estructuras que organizan la vida comunitaria, regional, nacional e internacional. A diferencia de las anteriores, estas normalmente están

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

Page 5: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futurosancionadas en un cuerpo legal, que incluye constituciones, leyes, tratados, convenios, actas de asamblea y/o comunicados.

Estructura empresarial o institucionalSe puede mencionar la estructura organizativa de una empresa o institución, en cuyo caso se refiere a la distribución del poder de toma de decisiones y de las tareas a desenvolver. "La estructura de la empresa está encabezada por un gerente general".

Estructura de pensamientoOtro ejemplo puede ser la expresión "estructura de pensamiento", que alude a la forma en que el cerebro de una persona distribuye, procesa y asimila las ideas

La economía : En una sociedad para la cual la  economía  es el aspecto fundamental, las personas que se dedican a los negocios, tanto en el ámbito de la manufactura como en el de la distribución, gozan de una posición de gran importancia en la escala social. El comportamiento de los individuos de una comunidad de este t ipo se ven inf luenciados de manera considerable ante los valores materiales y comerciales.

La política : un sistema  de este t ipo se denomina  total i tar io , y se caracteriza por la intervención directa del Estado en la creación de reglas para controlar a todos los grupos e inst i tuciones.

La religión : si b ien esta clase de estructura social ya no es tan común como en el pasado, sigue existiendo en varios países. Se trata de aquél la en la cual las cuestiones sobrenaturales recogidas y expl icadas por medio de una religión  determinada son el punto central de su organización. Dependiendo de cada caso, las creencias pueden apuntar a la existencia de uno o más ent idades divinas ante las cuales el ser humano debe subordinarse;

La familia : aquí nos encontramos con una forma de entender la estructura social muy di ferente, que se centra en los vínculos sanguíneos y el respeto por las generaciones precedentes. En una sociedad de estas característ icas, el estatus no se mide por el dinero ni por la inf luencia en la industr ia, sino por cuest iones relacionadas con la moral y la ascendencia.

Dicho todo esto, el estudio de la estructura social puede adverti r di ferentes matices o tendencias en cada comunidad, que la caracteriza y permite

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

Page 6: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuroentender de qué forma se organiza, cuáles son sus principales necesidades  y también su potencial. A grandes rasgos podemos diferenciar cuatro t ipos de estructura social, según el aspecto que la domine:Es importante tener en cuenta que la noción de estructura social alude a relaciones sistemáticas : los miembros de la   sociedad  están vinculados independientemente del contacto directo que mantengan.

La estructura social se encarga de describir la forma que el sistema global de estos vínculos adopta en una comunidad.

La def inición del concepto de  estructura social  ha evolucionado en las últ imas décadas, y en la actualidad se pref iere entenderla como una población  que se organiza, se desarrol la y vive en un espacio determinado, de una forma determinada, sumida en un sistema particular y muy complejo que permite la interacción de sus integrantes.

La idea de estructura social  se uti l iza en el terreno de la  sociología .

Así se denomina a  la forma adoptada por el sistema que se crea a partir de las relaciones que mantienen los integrantes de una sociedad . Dichas relaciones sistemáticas propician el desarrol lo de una cierta estructura social . Siguiendo con este razonamiento, la estructura determina las características de las actividades sociales , siendo a su vez un producto de las mismas. Una estructura social supone que existan elementos const itut ivos que formen una unidad y que permanezcan en el t iempo, garant izando una estabil idad. En una sociedad, en definit iva, hay un orden de sus elementos que se mantiene pese al paso del  tiempo .

Una estructura social, por lo tanto, se ref le ja en una población organizada de una manera específ ica. La estructura supone una especie de  red  que se construye mediante las relaciones sociales y donde entran en juego el lenguaje, la cul tura, los valores y otros factores que consti tuyen la identidad del grupo y de sus integrantes.Una estructura  es una formación, ya sea f ísica o simbólica, que surge a part i r del modo en que se relacionan los elementos que la componen.  Social , por su parte, es aquello vinculado a la  sociedad   (un conjunto de individuos que comparten una cultura y conviven de acuerdo a normas en común).

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

Page 7: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

Estructura empresarial

La estructura empresarial sirve para determinar la titularidad de un negocio, así como para localizar en cuales de sus departamentos se desarrollan las actividades de control y mando. Es una forma de jerarquización y reparto de responsabilidades y deberes dentro de un proyecto de carácter lucrativo.

Las empresas llevan a cabo una estructuración para dividir las múltiples acciones o actividades que realizan de manera cotidiana para, de este modo, ser capaces de delimitar sus áreas, establecer cadenas de mando o responsabilidad y lograr una mayor cooperación y coordinación que les ayude a mejorar su labor en conjunto. Es por tanto una herramienta útil y necesaria a la hora de fijar una estrategia empresarial.

La estructura organizacional es, en otras palabras, la división de todas las actividades de una empresa. Dichas labores se agrupan para formar áreas o departamentos, estableciendo autoridades que, a través de la organización y coordinación, buscan alcanzar determinados objetivos.

Cabe señalar que, dentro de la estructura empresarial, una persona pueda estar en varios grupos a la vez, como sucede especialmente en firmas con un número de trabajadores pequeño.

Importancia de la estructura empresarial

Independientemente del tamaño de la empresa, es esencial el diseño e implantación de una estructuración y un organigrama que delimite los espacios de trabajo en la compañía.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

Page 8: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio FuturoPor otra parte, también esta estructura debe tener la capacidad de adaptación a los cambios y evoluciones que la realidad empresarial exige en el mundo actual, para poder seguir aspirando a la consecución de beneficios y buscar el crecimiento del negocio.

Existen por lo tanto múltiples tipos de estructuración, dependiendo habitualmente de los fines u objetivos que busque la empresa, los recursos de los que disponga y el sector económico en el que opere. Es importante el modo en que se plantee la estructura ya que será determinante para la consecución o no de los resultados esperados.

Para entenderlo mejor, ver el gráfico de abajo:

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización, que incluye las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor.

El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización: se puede basar en cualquier tema.

Desempeña un papel informativo. Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación

entre ellos.

En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información para conocer cómo es la estructura total de la empresa.

Todo organigrama tiene el compromiso de cumplir los siguientes requisitos:

Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar. Debe contener únicamente los elementos indispensables.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

Page 9: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

Tipos de organigramaExisten diferentes maneras de clasificar los organigramas de la empresa,1 según su estructura, su contenido o la finalidad que persiguen.

Vertical: Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba abajo. Horizontal: Muestra las jerarquías de izquierda a derecha. Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical. Circular: La autoridad máxima está en el centro, y alrededor de ella se forman

círculos concéntricos donde figuran las autoridades en niveles decrecientes. Por bloques: Se trata de una variante del organigrama tradicional basado en una

pirámide. Escalar Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanto mayor es la sangría,

menor es la autoridad de ese cargo. Tabular: Es prácticamente escalar, solo que el tabular no lleva líneas que unen los

mandos de autoridad. Integral: Se trata de un organigrama que representa la totalidad de la empresa. Funcional: Orientado a la especialización del área que representa. De Puestos, plazas o unidades: El organigrama representa a cada trabajador de la

empresa. Microadministrativos: Se trata de un organigrama que representa una única

empresa. Macroadministrativos: Cuando un negocio cuenta con varias empresas el

organigrama que representa todas las unidades del negocio se denomina macroadministrativo.

Masoadministrativo. Es el organigrama de todas las empresas de un sector.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

Page 10: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

1. Después de leer el texto anterior pienso en el colegio Bravo Páez, y hago su organigrama.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

OBSERVO Y APLICO 2

Page 11: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

3.1 Teniendo en cuenta lo anterior ¿por qué es importante en las empresas, el organigrama. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.2 Teniendo en cuenta lo anterior ¿por qué es importante en las empresas, el cronograma.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ESCRIBE 3 IDEAS IMPORTANTES QUE HAS APRENDIDO CON ESTA GUÍA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

3. ANALIZO Y ARGUMENTO

4. CONCLUYO

Page 12: bpinformatica.files.wordpress.com · Web view2020/09/09  · En una sociedad de estas características, el estatus no se mide por el dinero ni por la influencia en la industria, sino

COLEGIO BRAVO PÁEZ I.E.D.Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio FuturoIDEA 1

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

IDEA 2

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

IDEA 3

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

.

McCallum (1815-1878), Padre del organigrama

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ CURSO: ______________ JORNADA: _____________________________ E-MAIL:[email protected] - [email protected] Teléfonos:

 "Antes que cualquier otra cosa, estar

preparado es el secreto del éxito", Henry Ford