12
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Alejandro Javier Herrera Baruco Recursos Digitales Cronología de los Medios de Comunicación M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar 16 de Agosto de 2017.

ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Alejandro Javier Herrera Baruco

Recursos Digitales

Cronología de los Medios de Comunicación

M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

16 de Agosto de 2017. 

Page 2: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

Cronología de los medios de comunicación

Actividad 1

El ser humano no puedo vivir sin estar comunicado; “la comunicación es un proceso

en el cual se crea y se comparte significado de una conversación informal, en la interacción

grupal o en los discursos en público” (Verderber, F. Verderber & Sellnow). A través de los

años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al

pasar de los siglos, desde los años antes de Cristo en la época de las cavernas hasta la

actualidad con mensajes de textos a más de mil kilómetros de distancia, donde se comparte

una línea de comunicación entre dos o más personas.

La comunicación puede ser interpersonal como intrapersonal, la primera nos habla

sobre la interacción que tenemos con las demás personas y la siguiente nos habla de cómo

tenemos comunicación con nosotros mismos a base de nuestros pensamientos.

Como mencionaba anteriormente, la comunicación forma parte esencial en la vida

cotidiana y ha sido importante en el pasar de los años y en este trabajo veremos su

transformación al pasar de los años, donde explicaremos cada fase por la que paso y sobre

todo la importancia en la época que cursaba.

Cronología de la comunicación

No se puede tener una cronología totalmente exacta desde cuando empezamos a

comunicarnos, sin embargo para hacer esta sección un poco más exacta dividiré los medios

de comunicación según sus épocas históricas.

Prehistoria

Page 3: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

En esta época el hombre era primitivo, no había pueblos si sedentarismo, todos eran

nómadas y aquí es donde empezamos a comunicarnos por medio de pinturas rupestres y

abarca desde ese punto de inicio hasta los primeros asentamientos humanos.

5.000 A.C: El hombre se comunicaba por medio de sonidos, expresiones corporales y

pinturas rupestres donde pintaban todo lo que veían tratando de contar sus aventuras o decir

cuando el peligro estaba cerca, como algún tipo de señal de advertencia.

3.000 A.C: Los egipcios idearon la manera de realizar representaciones por medio

de Jeroglíficos, de esa manera transportaban y transmitían la información importante por

Papiros.

1.700-1.500 A.C: En Siria y Palestina surgió la primera forma de comunicación empleada

con símbolos que describían sonidos individuales. Fue la primera semejanza al  alfabeto.

Edad Antigua

En la edad antigua, empiezan a surgir nuevos métodos de comunicación y se da un avance

impresionante en este medio, desde las palomas mensajeras hasta la invención del papel

776 A.C: Surgen las palomas mensajeras, las cuales se adiestraban para llevar un mensaje a

largas distancias y regresar a su palomar, el inicio de esta práctica empieza la Antigua

Grecia

550. A.C: En Persia, surgen los primeros servicios postales.

Page 4: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

105 D.C: En china se fabrica uno de los materiales que se utiliza en la actualidad y que aún

no han podido quitarlo ni con todos los medios electrónicos: El papel. Sus inicios eran por

el Siglo 2; y es el sucesor del papiro, y por durante unos 500 años solo se fabricaba en

china.

Edad Media (Caída del Imperio Romano – Renacimiento)

La edad media no estuvo constituido por nuevos inventos de comunicación (solo por uno).

En esta etapa podemos apreciar como el papel se expandía a través de todo el mundo y ello

sirvió como cimiento de un nuevo medio de comunicación: La Imprenta

La Imprenta (1450): En estos años los libros se difundían en copias manuscritas y hubo un

inventor que dijo que era posible crear varias copias de la biblia en menos tiempos que lo

hacía un monje cristiano en manuscrito, este señor se llamaba: Johannes Gutenberg.

Gutenberg inicio su invento sin saber que esto iba a cambiar el mundo para siempre, la

imprenta es un método  mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela

u otros materiales.

Edad Moderna (Renacimiento – Revolución Liberal)

Page 5: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

Esta edad solo se aprovechó del invento que creo Gutenberg y en vez de hacer varias copias

de biblias más, empezaron a utilizarlo para informar a la población.

Periódico (1622): El primer periódico impreso fue el Weekly News Of London en

Inglaterra, que fue el primer periódico publicado. En este medio de comunicación

empezamos a conocer las noticias de lo que acontecía nacional e internacionalmente.

Edad Contemporánea (Revolución Liberal – Actualidad)

Época en la cual los medios de comunicación tienen su auge, donde cada día se va

mejorando y mejorando, todo lo que los grandes inventores podrían haber soñado, en esta

época se hizo realidad y mejorado, desde un teléfono común y corriente hasta los medios de

comunicación electrónicos.

El teléfono (1876): Inventado por Alejandro Graham Bell. Fue diseñado para transmitir

señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

La Radio (1896): Un invento muy disputado por que cada inventor que lo mejoraba

utilizaba las patentes de otro, finalmente se le atribuye el invento de la radio a Tesla. Este

invento permite el envió de señales de audio a través de ondas de radio.

Televisión (1929): El inventor escoces John Logie efectúa la primera experiencia real

utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo

Page 6: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm. Las primeras emisiones públicas

de televisión las efectuó la BBC.

Computadora (1938): Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos, para

convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a las unidades

de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos.

ARPANET (1969): Fue una red de computadoras creada por encargo del departamento de

defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las

diferentes instituciones académicas y estatales.

Teléfono Móvil (1973): Es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas

electromagnéticas.

Internet (1990): Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas

que utilizan la familia de protocolos TCP/IP.

Redes Sociales (2000-Actualidad): Las redes sociales son parte esencial en la actualidad,

estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo en un solo clic, entre algunas de las redes

sociales más famosas tenemos a Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram que

actualmente controlan el mercado de redes sociales lo interesante de esto es que 3 de las 4

son del mismo dueño.

Page 7: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

Vivimos en un mundo donde si no estás en la red, no existes. Los avances en nuestros

medios de comunicación han ido mejorándose tras los años y más ahora donde con cada

actualización de nuestras aplicaciones, nos presentan una nueva forma de usar lo que ya

pensamos que conocemos totalmente. Concluyendo con el tema puedo agregar que estamos

experimentando lo que es tener tanta información, me agrada la idea de que día con día

algo nuevo salga, algo que nadie imagine, ya lo hizo el creador de Facebook o el de

Twitter, como ir ideando, creando y produciendo pensando solamente en la humanidad; los

medios de comunicación nos explotan día con día, sentimos que no estamos bien si no los

utilizamos y esto es una desventaja para nosotros, cuando no vemos nuestro celular o no

respondemos un mensaje pensamos que el tiempo y el día va mal y me incluyo, si no

comparto algo en Facebook o no leo noticias en twitter siento que he estado desperdiciando

mi tiempo, pero al contrario, lo estoy aprovechando; siento que debemos utilizar estas

nuevas herramientas para darle un uso totalmente positivo, que si nuestra vida cotidiana

depende de eso estamos totalmente mal.

Me siento feliz de vivir en esta época tecnológica, pero a la vez siento que muchos de

nosotros no aprovechamos esta era de la humanidad y desperdiciamos todo lo que tenemos

a nuestro alcance en otros cosas que simplemente no nos benefician en absolutamente nada.

Para concluir puedo decir que una frase del actor Denzel Washington: “Si no lees los

periódicos estas desinformado y si los lees te estas mal informando”.

Page 8: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde

Referencias

1. Verderber, F. Verderber & Sellnow (2017). ¡Comunicate! 14ª edición. GENGAE

Learning.

2. Piedrahita, Javier. S.f. La evolución de la comunicación a través de los siglos: de las

pinturas rupestres a twitter. Marketing Digital. Recuperado de:

https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/medios/la-evolucion-de-la-

comunicacion-a-traves-de-los-siglos-de-las-pinturas-rupestres-a-twitter .

3. Historia de la comunicación. S.f. wordpress.com. recuperado de:

https://nuestracultura13.wordpress.com/

4. Bustos, Yeni. 2016. Cronologia de los medios de comunicación. Blogspot.com.

Recuperado de: http://cronologiamediosdecomunicacion.blogspot.mx/

5. Etapas de la Historia. S.f. edades.htm. Recuperado de:

http://www.hispanidad.info/edades.htm

Page 9: ajhbblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewA través de los años los seres vivos han compartido una línea de comunicación que se va expandiendo al pasar de los siglos, desde