3
¡GOBIERNO VASCO: MENOS GLOBOS! ¡PASANTE DE METRO: PARALIZACIÓN! El Gobierno Vasco vende globos en el TOPOgunea abierto en el vestíbulo de la Estación de Amara para hacer propaganda a favor del absurdo proyecto de la pasante de Metro. Dice que está “preparando el transporte del futuro” y que “podrás descubrir todo aquello que aún no sabes sobre la ampliación del TOPO”. Mentira : en su página web y sus folletos a todo color ha manipulado hasta el trazado de la pasante para ocultar que el Metro pasa bajo la playa de la Concha y nos habla ahora de “Topo” a sabiendas de que la construcción del Metro por el centro de Donostia cosecha suspensos en la opinión de gipuzkoanos y donostiarras. Las preguntas planteadas en la propaganda demuestran que nos encontramos ante un engaño: El Antiguo y el Centro ya tienen servicios de bus, ¿para qué hace falta tren? Para nada. El bus da un buen servicio en Donostia. Conectando el Topo con Dbus se puede optimizar el sistema de transporte público a todos los barrios y lugares de trabajo con poco dinero. La construcción de un Metro al Paseo de la Concha es de una utilidad prácticamente nula para la población. Yo nunca uso el TOPO, ¿por qué me tiene que importar esa obra? Pues porque te van a fastidiar. Toda la población nos veremos afectada por la reducción de líneas y servicios de autobús que plantea el proyecto, mientras que solamente disminuiría un 1’5% el tráfico de coches. Especialmente Dbus sería la más perjudicada. Para muchas personas se acabarían las paradas de bus a 100 metros de casa. Soy de Lasarte-Oria, Irun… ¿en qué mejorará mi vida esta obra? En nada. Si el dinero se derrocha en la pasante por el centro de Donostia, las mejoras del Topo y de la línea de EuskoTren en Gipuzkoa pueden quedar aplazadas sine die (por ejemplo, el soterramiento en Pasai Antxo o la duplicación de las vías donde sea necesario). ¿Cuál es el coste de la inversión? ¿Merece la pena? El coste oficial previsto para la obra es de 180 millones (y los presupuestos raramente se cumplen) para 4 km, es decir 50.000 euros por cada metro!!! Es un gran derroche y el proyecto fue anteriormente calificado de “obra faraónica” por el Gobierno Vasco. Además, el Metro de Donostialdea requerirá de una financiación pública permanente de 30 millones de euros anuales durante su funcionamiento… Más el gasto en propaganda!!! No, ciertamente no vale la pena. ¿Para qué cambiar si ya funciona?

WordPress.com€¦  · Web view¡GOBIERNO VASCO: MENOS GLOBOS! ¡PASANTE DE METRO: PARALIZACIÓN! El Gobierno Vasco vende globos en el TOPOgunea abierto en el vestíbulo de la Estación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: WordPress.com€¦  · Web view¡GOBIERNO VASCO: MENOS GLOBOS! ¡PASANTE DE METRO: PARALIZACIÓN! El Gobierno Vasco vende globos en el TOPOgunea abierto en el vestíbulo de la Estación

¡GOBIERNO VASCO: MENOS GLOBOS! ¡PASANTE DE METRO: PARALIZACIÓN!

El Gobierno Vasco vende globos en el TOPOgunea abierto en el vestíbulo de la Estación de Amara

para hacer propaganda a favor del absurdo proyecto de la pasante de Metro. Dice que está “preparando el transporte del futuro” y que “podrás descubrir todo aquello que aún no sabes sobre la ampliación del TOPO”.

Mentira: en su página web y sus folletos a todo color ha manipulado hasta el trazado de la pasante para ocultar que el Metro pasa bajo la playa de la Concha y nos habla ahora de “Topo” a sabiendas de que la construcción del Metro por el centro de Donostia cosecha suspensos en la opinión de gipuzkoanos y donostiarras. Las preguntas planteadas en la propaganda demuestran que nos encontramos ante un engaño:

El Antiguo y el Centro ya tienen servicios de bus, ¿para qué hace falta tren?Para nada. El bus da un buen servicio en Donostia. Conectando el Topo con Dbus se puede optimizar el sistema de transporte público a todos los barrios y lugares de trabajo con poco dinero. La construcción de un Metro al Paseo de la Concha es de una utilidad prácticamente nula para la población. Yo nunca uso el TOPO, ¿por qué me tiene que importar esa obra?Pues porque te van a fastidiar. Toda la población nos veremos afectada por la reducción de líneas y servicios de autobús que plantea el proyecto, mientras que solamente disminuiría un 1’5% el tráfico de coches. Especialmente Dbus sería la más perjudicada. Para muchas personas se acabarían las paradas de bus a 100 metros de casa. Soy de Lasarte-Oria, Irun… ¿en qué mejorará mi vida esta obra?En nada. Si el dinero se derrocha en la pasante por el centro de Donostia, las mejoras del Topo y de la línea de EuskoTren en Gipuzkoa pueden quedar aplazadas sine die (por ejemplo, el soterramiento en Pasai Antxo o la duplicación de las vías donde sea necesario).¿Cuál es el coste de la inversión? ¿Merece la pena?El coste oficial previsto para la obra es de 180 millones (y los presupuestos raramente se cumplen) para 4 km, es decir 50.000 euros por cada metro!!! Es un gran derroche y el proyecto fue anteriormente calificado de “obra faraónica” por el Gobierno Vasco. Además, el Metro de Donostialdea requerirá de una financiación pública permanente de 30 millones de euros anuales durante su funcionamiento… Más el gasto en propaganda!!! No, ciertamente no vale la pena. ¿Para qué cambiar si ya funciona?Es cierto, la pasante no hace ni maldita falta. La propaganda dice que es necesaria para aumentar las frecuencias del Topo, pero es falso: la estación de Amara-Easo constituye un acceso magnífico al centro de la ciudad y permite frecuencias de 7’5 minutos, igual que la prevista con la pasante. El ruido en las proximidades de la estación también puede reducirse con soluciones más baratas.¿Me van a molestar las obras?Si vives en Donostia, mucho: durante 4 años vamos a tener varias zonas de Amara, del Centro y del Antiguo patas arribas: calles y aceras destripadas, importantes alteraciones de tráfico, problemas de accesibilidad peatonal a viviendas y comercios, ruido, polvo, contaminación por tráfico de camiones de obra, y las casas (y nosotros/as) temblando…Todo por una obra completamente innecesaria e impuesta contra la voluntad de la población.

¡Que no te engañen: TOPOgunea=GEZURgunea!

Movimiento vecinal Satorralaia por la paralización de la pasante de MetroMás información: satorralaia.wordpress.com

Page 2: WordPress.com€¦  · Web view¡GOBIERNO VASCO: MENOS GLOBOS! ¡PASANTE DE METRO: PARALIZACIÓN! El Gobierno Vasco vende globos en el TOPOgunea abierto en el vestíbulo de la Estación

JAURLARITZA: GLOBO GUTXIAGO!METROAREN PASANTEA GELDITU!

Eusko Jaurlaritzak globoak saltzen ditu Donostiako Metro-Pasantearen proiektu zentzugabearen aldeko propaganda egiteko Amarako geltokian ireki duen TOPOgunean. “Etorkizuneko garraioa prestazen ari dela” dio, eta “TOPOaren handitze-lanei buruz oraindik ez dakizun guztia” hor ikusi ahal izango duzula. Gezurra: bere webgunean eta kolorezko triptikoetan Metroa Kontxako hondartzaren azpitik doala ezkutatzeko pasantearen ibilbidea manipulatu du, eta “Topoaz” hitzegiten digu behin eta berriz Donostian Metroa eraikitzeko egitasmoak gipuzkoarron eta Donostiarron artean oniritzirik jasotzen ez duela jakin badakielako. Propagandan egiten dituen galderek ere engainu baten aurrean gaudela erakusten dute:

Antiguak eta Donostiako Erdialdeak badute autobus-zerbitzua. Zertarako behar dute orain trena?Ezertarako ez. Autobusek zerbitzu ona ematen dute Donostian. Hortaz, Topoa Dbus-ekin hobeto konektatzea da gakoa garraio publikoa auzo eta lantoki guztietara hobetzeko. Aldiz, Kontxako Pasealekura Metro bat eraikitzea herritarrentzat zeharo alperrikakoa da. Egunerokoan ez dut TOPOa erabiltzen, zer garrantzi du eraikuntzak niretzat?Egin kontu, hainbat autobus linea kendu eta beste zenbaiten maiztasuna murrizteko asmoa dute Metroarekin, guztiok nolabait izorratzeko. Kotxeen trafikoa aldiz %1’5 gutxituko luke soilik. Dbus litzateke kaltetuena, eta jende askok etxetik 100 m-ra duen bus geltokia galduko luke. Lasarte-Oriakoa, Irungoa… naiz. Zertan hobetuko du nire eguneroko bizitza eraikuntza berriak?Ezertan ere ez. Dirua Donostiako metroan xahutzen bada, Topoaren eta EuskoTrenen Gipuzkoako ohiko sarean egin beharreko hobekuntzak denbora luzean atzeratuko dira (adibidez, Pasai Antxon trenbidea lurperatzea edota behar den tokietan sarea bikoiztea). Zenbateko inbertsioa egingo duzue? Merezi al du?Ofizialki 180 milioiko kostua izango du pasanteak 4km egiteko (baina badakigu horrelako obren aurrekontuak nola handitzen diren!!), hau da, 50.000 euro/metro bakoitzeko!!! Egitasmo xahutzailea da eta Jaurlaritzak “obra faraonikotzat” jo zuen lehen hitz-hitz. Donostialdeko Metroak, gainera, urtero 30 milioi euroko finantzaketa publikoa beharko luke funtzionamenduan dagoen bitartean... Gehi propagandaren gastuak!!! Ez du urrundik ere pena merezi. Zertarako aldatu, dagoeneko zerbitzua badago?Halaxe da, ez dago pasantearen beharrik batere. Topoaren maiztasuna handitzeko beharrezkoa dela dio propagandak, baina ez da egia: Amara-Easoko geltokia hiri-erdialdera iristeko sarbide bikaina da eta 7’5 minutuko tren maiztasunak ahalbidetzen ditu jadanik, hau da, pasantean aurrikusitako frekuentzia bera. Badira konponbide merkeagoak geltokiak sortzen dituen zaratak gutxitzeko ere.Obrak eragozpen izango al dira niretzat?Donostian bizi bazara, egundokoa izango da eragina: 4 urtez Amarako, Erdialdeko eta Antiguako zenbait zonalde hankaz gora jarriko dituzte, kaleak eta espaloiak moztuta, trafikoari eta oinezko mugikortasunari oztopo eginez, etxe nahiz dendetara iristeko arazoak sortuz, zarata, hautsa, obrako kamioien joan-etorrien kutsadura, etxebizitzak (eta gu geu) dardarka…Eta guzti hori, herritarron iritziaren aurka inposatzen ari diren behar gabeko obra erraldoi bat egiteko.

Ez utzi ziria sartzen: TOPOgunea=GEZURgunea!Metroaren pasantea gelditzeko Satorralaia bizilagunen mugimenduaInformazio gehiago: satorralaia.wordpress.com