18
TEMA 5: SISTEMAS OPERATIVOS 1. CONCEPTOS BÁSICOS El sistema operativo es el software que hace de enlace entre el usuario y el ordenador, y que gestiona los recursos de la máquina (procesador, memorias, etc.). De forma el sistema operativo permitirá iniciar y controlar cualquier otro software. Cuando se pone en marcha el ordenador, se carga el sistema operativo, que empezará a realizar las funciones que le corresponden: tomar el control de los dispositivos, cargando en memoria determinados programas. Es el sistema operativo quien gestiona los recursos ( memoria, periféricos, archivos,...) de la máquina y permite al usuario comunicarse con la máquina. Además, es necesario para poder instalar otros programas. Actualmente hay tres familias de sistemas operativos que pueden funcionar en los ordenadores personales: OSX. Sólo funciona en los ordenadores de la casa Apple/Machintosh. Es muy potente en las aplicaciones de Internet y en las de diseño, de edición de vídeo o de sonido (multimedia). Windows ("ventanas", en inglés) es el nombre de un sistema operativo desarrollado por la empresa Microsoft.

tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

TEMA 5: SISTEMAS OPERATIVOS

1. CONCEPTOS BÁSICOS El sistema operativo es el software que hace de enlace entre el usuario y el

ordenador, y que gestiona los recursos de la máquina (procesador, memorias, etc.). De forma el sistema operativo permitirá iniciar y controlar cualquier otro software.

Cuando se pone en marcha el ordenador, se carga el sistema operativo, que empezará a realizar las funciones que le corresponden: tomar el control de los dispositivos, cargando en memoria determinados programas. Es el sistema operativo quien gestiona los recursos ( memoria, periféricos, archivos,...) de la máquina y permite al usuario comunicarse con la máquina. Además, es necesario para poder instalar otros programas.

Actualmente hay tres familias de sistemas operativos que pueden funcionar en los ordenadores personales:

OSX. Sólo funciona en los ordenadores de la casa Apple/Machintosh. Es muy potente en las aplicaciones de Internet y en las de diseño, de edición de vídeo o de sonido (multimedia).

Windows ("ventanas", en inglés) es el nombre de un sistema operativo desarrollado por la empresa Microsoft.

Linux es un sistema operativo de Software libre cada vez más utilizado. A diferencia de los anteriores es gratuito y el que mejor aprovecha las posibilidades de los ordenadores. Se está extendiendo muy rápidamente.

Page 2: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

Dentro del sistema operativo Linux existen distintas distribuciones: Red Hat, Suse, Debian,...., las cuales se diferencian en determinados aspectos superficiales, puesto que el núcleo es el mismo.

2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWSPara poder trabajar en un ordenador hace falta instalar antes que nada el

sistema operativo. Una vez ya instalado, tendremos un entorno de trabajo u otro dependiendo del sistema operativo en concreto.

Windows es un sistema operativo con un entorno gráfico. Cuando pones en marcha el ordenador, la primera pantalla que te aparece para poder trabajar es el escritorio.

2.1 EL ESCRITORIOEl escritorio es como la mesa de trabajo que tenemos en casa. Mediante el

escritorio podemos acceder al resto de objetos del ordenador.Las partes del escritorio son :

2.2.BARRA DE TAREASLa barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el

extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación.

ICONOS

ACCESOS DIRECTOSBOTÓN DE INICIO

AREA DE NOTIFICACIÓN

PROGRAMAS ABIERTOS

Page 3: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

2.2.1. El Botón Inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar a este:

Las opciones principales del boton de Inicio son las siguientes: APAGAR EL SISTEMA: Para apagar correctamente el ordenador hace

falta guardar los archivos, cerrar todas las aplicaciones abiertas y ejecutar la orden Apagar el sistema. Aparecerá un cuadro de diálogo como este:

Selecciona la opción Apagar Sistema, pulsa Aceptar y Windows apagará

Nombre de usuario

Programas propios de Windows xp

Programas utilizados recientemente

Configurar el aspecto Windows.

Busca documentos que no se sabe dónde están.

Partes de Windows que se usan más a menudo.

Page 4: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

el ordenador. Si apagas directamente con el interruptor de encendido, sin seguir estos

pasos, puedes perder la información y hacer daño en el sistema de archivos de Windows.

EJECUTAR: Este cuadro de diálogo permitirá ejecutar un programa o aplicación, sin buscarlo en los menús, con sólo conocer su nombre.

Hace falta escribir el nombre del programa y darle a Aceptar.

AYUDA: El sistema de ayuda permitirá consultar dudas y resolver problemas. Se puede acceder a la información que se busca por varios métodos: por temas, por un índice alfabético, mediante búsqueda de palabras, etc.

BUSCAR: Se puede buscar información en los discos instalados en el PC, y incluso en Internet. Hay varios métodos de Búsqueda: Se puede buscar por el nombre del documento, por fecha, e incluso por una palabra o palabras contenidas

en un documento.

Page 5: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

CONFIGURACIÓN: Desde este menú se accede a una serie de programas que permitirán configurar de forma personalizada los diferentes aspectos del sistema.

Desde el Panel de Control se puede configurar el aspecto del escritorio, la sensibilidad del teclado y el ratón, agregar o eliminar nuevos elementos de hardware o software, visualizar o modificar la configuración de los dispositivos ya instalados, etc.

Page 6: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

En el apartado Impresoras se puede añadir o eliminar impresoras, personalizar la configuración, conectarse a impresoras de red, etc.

La opción Barra de Tareas y Menú Inicio, permite configurar el comportamiento de la barra de tareas y añadir o eliminar elementos del menú Inicio.

DOCUMENTOS: Ofrece un listado de los últimos documentos que han sido utilizados en el ordenador, de forma que se pueda acceder rápidamente a ellos sin buscarlos en su ubicación original

PROGRAMAS: Contiene todas las aplicaciones instaladas en el PC y agrupadas por bloques de submenús. Algunos de estos grupos y aplicaciones vienen instalados con el sistema operativo, como es el caso de los accesorios. Cada vez que se instala una nueva aplicación en el ordenador, se creará

la entrada correspondiente en el menú Programas.

Page 7: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

2.2.2.La zona de accesos directos.

Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un

programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio. Estos iconos son accesos directos que podemos crear nosotros mismos.

El icono representa el escritorio, se utiliza para minimizar las ventanas que en estos momentos tenemos abiertas para acceder más rápidamente al escritorio.

2.2.3.Programas abiertos.

En esta zona aparecen los botones de los programas que están abiertos y

unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo. Si el botón aparece más oscuro quiere decir que esa es la ventana con la que estamos trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre cada botón nos situamos en el programa correspondiente.

Cuando hay varios programas abiertos del mismo tipo se agrupan en un botón. Por ejemplo si tenemos varias sesiones de Internet abiertas, o como en el caso de esta imagen, varios programas sobre archivos. Al hacer clic se abre una ventana para que elijas uno de ellos. En este caso, debemos elegir entre los tres programas que se muestran.

Más a la derecha pueden aparecer, como ves en la imagen anterior, unas flechas negras hacia arriba y hacia abajo que sirven para desplazarse por los botones, en el caso de que haya tantos que no caben todos en la barra de tareas.

2.2.4.Area de notificación

Contiene los programas que se cargan automáticamente al encender el

Page 8: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

ordenador y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un programa antivirus.

El botón redondo permite expandir o contraer la zona que contiene los iconos de programas residentes, como, por ejemplo, programas de mensajería instantánea como Windows Messenger, etc. También aparece la hora. Si quieres abrirlos sólo tienes que hacer doble clic sobre ellos.

2.2.3. MI PCDentro de Mi PC aparecen las distintas unidades del ordenador. Cada

unidad se representa por una letra seguida de dos puntos. A: Disquetera externa. (Discos de 3,5', 1,44Mb) C: Disco duro. Habitualmente es el disco de arranque y contiene el sistema

operativo y las aplicaciones instaladas. D: Si no existen más disco duros, referencia al CD-ROM.

2.2.4. LA PAPELERA DE RECICLAJELa papelera de reciclaje es el recurso que se utiliza para eliminar archivos o

carpetas que no se desean. La mecánica es muy sescilla: sólo tenemos que arrastrar aquello que queramos eliminar sobre la papelera, de forma que quedará depositado en su interior, pero no eliminado. Quedará temporalmente en su interior hasta que decidimos eliminarlo definitivamente.

Si se abre, se puede observar como se convierte en una ventana. Si se hace un clic al menú archivo y se escogiera la opción Vaciar papelera, se eliminarán definitivamente todos los archivos que contiene.

3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO

3.1 PERSONALIZACIÓN DEL ESCRITORIO El escritorio de Windows es como la mesa de trabajo, y del mismo modo

podemos dejar allí aquellas utilidades, carpetas o archivos que nos interesan. También podemos cambiar el aspecto del escritorio y la barra de tareas y menú de inicio.

Pulsa con el botón derecho del ratón en algún lugar del escritorio que no

Page 9: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

contenga iconos y selecciona la opción Propiedades del menú contextual que se despliega. Aparece la ventana Propiedades de Pantalla donde podrás cambiar los parámetros de configuración.Ficha EscritorioPermite establecer un diseño para el fondo del escritorio, así como un papel tapiz que se colocará sobre él.

Ficha Protector de Pantalla. Un protector de pantalla es un programa que se activa automáticamente

cuando se detecta un cierto tiempo de inactividad en el ordenador. Su objetivo es proteger el tubo de rayos catodicos del monitor del desgaste producido al mantener una imagen fija en pantalla. Por esto muestra una serie de imágenes en movimiento sobre un fondo generalmente oscuro.

Una vez activado el protector, hará falta mover el ratón o pulsar una de las teclas del teclado para desactivarlo.

Si el ordenador admite funciones de ahorro de energía también se pueden configurar desde aquí.

Para poner otra imagen que no aparece en la lista.

Posición: Como quiero que aparezca la imagen de fondo

Page 10: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

Si lo deseas puedes activar la casilla de “Proteger con contraseña al reanudar”, para que te solicite una contraseña cuando desees quitar el protector de pantalla, de esta forma puedes proteger tu ordenador.

Ficha Apariencia Desde aquí se puede personalizar el aspecto de las ventanas, menús, cuadros de diálogo,..

Ficha Configuración. Aquí se puede establecer la resolución y número de colores de la pantalla, así

como el monitor y la tarjeta gráfica.

Para visualizar como quedará antes de aceptar.

Para modificar el tiempo de espera en que aparecerá el protector.

Page 11: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

Ficha TemasUn Tema no es más que una forma de agrupar las distintas características

que afectan a la apariencia de Windows XP dándole un nombre. De esta forma podemos cambiar de Tema con un solo clic.

De la lista Tema selecciona el tema que prefieras. En la parte inferior verás una muestra de como queda ese tema.

Si has hecho cambios de apariencia y quieres guardarlos, selecciona Mi tema actual y pulsa Guardar como... , te saldrá una ventana para que le des un nombre.

Resolución de Pantalla: A mayor resolución menor son las imágenes.

Cantidad de colores a elegir.

Page 12: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

4. OPERACIONES BÁSICAS CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS

Cuando trabajamos en el ordenador, estamos creando, modificando, borrando,...., información (carpetas, archivos, programas).

Una cuestión muy importante es el hecho de que esta información la tendremos que organizar. Y una herramienta ideal para esta tarea es el explorador de Windows.

El explorador de Windows se trata de una utilidad para ver y gestionar las unidades de disco Unidad C: disco duro, las carpetas, los ficheros, y otros dispositivos de nuestro ordenador (impresoras, etc.). de forma jerárquica, según una estructura de árbol.

El Explorador se pone en marcha desde

Pulsar el botón Inicio

Selecciona Todos los programas

Selecciona Accesorios

Selecciona el Explorador de Windows

LA VENTANA DEL EXPLORADOR

Page 13: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

Ambas zonas pueden variar sus dimensiones si se desplaza la barra que las separa, arrastrándola con el ratón.

Hace falta considerar que desde Mi PC, se pueden realizar muchas de las acciones que se pueden hacer en el explorador. Pero desde el explorador se puede tener una visión más amplía de como tenemos organizada la información, y esto permite hacer las acciones que se quieran con más agilidad.

Mediante el explorador, se pueden realizar las siguientes acciones:

ACCIÓN ¿PARA QUÉ? ¿CÓMO?

EXPLORAR Entrar en una carpeta o dispositivo.

Doble clic sobre el icono.

Salir de una carpeta o dispositivo.

Clic sobre el botón Arriba de la barra de herramientas

ORDENAR Visualizar los objetos ordenados por nombre, tamaño, tipo, fecha de modificación

Clic sobre los campos Nombre, Tamaño, Tipo, o Fecha Modificacion, según se quiera ordenar

Page 14: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

CREAR Crear una carpeta o archivo nuevo

Clic sobre el menú Archivo, seleccionar Nuevo y la opción del desplegable que se quiera(ejemplo: Carpeta). Después se escribe el nombre y se pulsa la tecla Intro.

COPIAR Copiar uno o varios archivos o carpetas

1 . Pulsar y mantener la tecla Control. 2 . Selección haciendo clic uno a uno de todos los archivos y o/carpetas que se desean copiar.

3 . Selecciona el botón Copiar que esta en la barra de herramientas, y se suelta la tecla Control.

4 . Se explora hasta el lugar dónde se quiere dejar los archivos.

5 . Se selecciona el botón Pegar de la barra de herramientas

MOVER Mueve un objeto (carpeta o archivo) de un lugar a otro

Se hace como al copiar, pero se ha de utilizar las opciones Cortar (y no Copiar) y Pegar .

ELIMINAR Eliminar un archivo o carpeta

1 . Seleccionar el archivo o carpeta.

2 . Selecciona el botón eliminar (X) de la barra de herramientas.

3 . Confirmar la eliminación (recordad que todavía no se eliminan sino que se mueven a la Papelera de reciclaje)

CAMBIAR EL NOMBRE

Meterle otro nombre a una carpeta o archivo

1 . Seleccionar la carpeta o archivo.

Page 15: tuauladeinformatica.files.wordpress.com · Web viewPor ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa

2 . Con el cursor sobre el archivo o carpeta, seleccionar con el botón derecho del ratón y en el desplegable escoger Cambiar nombre.

3 . Escribir el nuevo nombre.

4 . Darle a la tecla Intro

5. UTILIDADES DEL SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo Windows incorpora una serie de programas de utilidad general. Estas aplicaciones son sencillas, pero muchas veces suficientes para realizar determinadas tareas. Podemos acceder a ellas mediante el botón de inicio (Inicio/Accesorios).

A continuación, veremos el uso de los accesorios más comunes:

Bloc de Notas. Es una utilidad para poder escribir notas sencillas, con un formato básico.

WordPad. Es un procesador de textos muy básico. En caso de no tener ningun otro puede hacernos un gran papel.

Paint. Es un programa para poder dibujar.

Calculadora. Nos permite realizar operaciones. Muy similar a las calculadoras reales. Algunos operadores son +(suma), -(resto), *(multiplica), /(divide).