8
Carta al Doctor T rustler 1. El árbol que mueve algunos a lágrimas de felicidad, en la Mirada de otros no es más que un objeto Verde que se interpone en el camino. Algunas personas Ven la Naturaleza como algo id!culo " #eforme,  pero para ellos n o dirijo mi discurso$ " aun algunos pocos no ven en la naturaleza nada en especial. %ero para los ojos de la persona de imaginaci&n, la Naturaleza es imaginaci&n misma. As! como un 'ombre es, ve. As! como el ojo es formado, as! es como sus potencias quedan establecidas. (. %ara ver el mundo en un grano de arena, ) el *ielo en una flor silvestre, Abarca el infinito en la palma de tu mano ) la eternidad en una 'ora. Aquel que se liga a una alegr!a +ace esfumar el fluir de la vida$ Aqul quien besa la jo"a cuando esta cruza su camino Vive en el amanecer de la eternidad. -......... Un catálogo descriptivo de cuadros os profetas describen lo que vieron en Visiones... con sus &rganos imaginativos e inmortales. /n Esp!ritu " una Visi&n no son, como supone la filosof!a moderna, un nuboso vapor, o una nada0 se 'allan organizados " articulados meticulosamen te, más allá de lo que pueda producir la naturaleza mortal " perecedera. uien no imagina rasgos más fuertes " mejores, " bajo una luz más fuerte " mejor que la de su ojo perecedero, no imagina en absoluto. -......... Las bodas del cielo y el infierno 2i las puertas de la percepci&n se depurasen, todo aparecer!a a los 'ombre como r ealmente es0 infinito. %ues el 'ombre se 'a encerrado en s! mismo 'asta ver todas las cosas a travs de las estrec'as rendijas de su caverna.

William Blake - Poemas

  • Upload
    aleix

  • View
    234

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 William Blake - Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/william-blake-poemas 1/8

Carta al Doctor Trustler

1. El árbol que mueve algunos a lágrimas de felicidad,en la Mirada de otros no es más que un objeto Verdeque se interpone en el camino.Algunas personas Ven la Naturaleza como algo id!culo " #eforme,

 pero para ellos no dirijo mi discurso$" aun algunos pocos no ven en la naturaleza nada en especial.%ero para los ojos de la persona de imaginaci&n,la Naturaleza es imaginaci&n misma.As! como un 'ombre es, ve.As! como el ojo es formado, as! es como sus potencias quedan establecidas.

(. %ara ver el mundo en un grano de arena,) el *ielo en una flor silvestre,Abarca el infinito en la palma de tu mano) la eternidad en una 'ora.

Aquel que se liga a una alegr!a+ace esfumar el fluir de la vida$Aqul quien besa la jo"a cuando esta cruza su caminoVive en el amanecer de la eternidad.

-.........Un catálogo descriptivo de cuadrosos profetas describen lo que vieron en Visiones... con sus &rganos imaginativos e inmortales. /nEsp!ritu " una Visi&n no son, como supone la filosof!a moderna, un nuboso vapor, o una nada0 se'allan organizados " articulados meticulosamente, más allá de lo que pueda producir la naturalezamortal " perecedera. uien no imagina rasgos más fuertes " mejores, " bajo una luz más fuerte "mejor que la de su ojo perecedero, no imagina en absoluto.-.........

Las bodas del cielo y el infierno2i las puertas de la percepci&n se depurasen,todo aparecer!a a los 'ombre como realmente es0 infinito.%ues el 'ombre se 'a encerrado en s! mismo 'asta ver todas las cosas a travs de las estrec'as rendijas de su caverna.

7/23/2019 William Blake - Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/william-blake-poemas 2/8

La noche#esciende el sol por el oeste,

 brilla el lucero vespertino$los pájaros están callados en sus nidos," "o debo buscar el m!o.a luna, como una flor 

en el alto arco del cielo,con deleite silencioso,se instala " sonr!e en la noc'e.Adi&s, campos verdes " arboledas dic'osasdonde los reba3os 'allaron su deleite.#onde los corderos pastaron, andan en silenciolos pies de los ángeles luminosos$sin ser vistos vierten bendiciones" j4bilos incesantes,sobre cada pimpollo " cada capullo," sobre cada coraz&n dormido.

Miran 'asta en nidos impensadosdonde las aves se abrigan$visitan las cuevas de todas las fieras,

 para protegerlas de todo mal.2i ven que alguien lloraen vez de estar durmiendo,derraman sue3o sobre su cabeza" se sientan junto a su cama.

*uando lobos " tigres a4llan por su presa,se detienen " lloran apenados$tratan de desviar su sed en otro sentido," los alejan de las ovejas.%ero si embisten enfurecidos,los ángeles con gran cautelaamparan a cada esp!ritu manso

 para que 'ereden mundos nuevos.) all!, el le&n de ojos enrojecidosvertirá lágrimas doradas," compadecido por los tiernos llantos,andará en torno de la manada,

" dirá0 5a ira, por su mansedumbre," la enfermedad, por su salud,es e6pulsadade nuestro d!a inmortal.) a'ora junto a ti, cordero que balas,

 puedo recostarme " dormir$o pensar en quien llevaba tu nombre,

 pastar despus de ti " llorar.%ues lavada en el r!o de la vidami reluciente melena

 brillará para siempre como el oro,

mientras "o vigilo el redil.

7/23/2019 William Blake - Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/william-blake-poemas 3/8

A la estrella nocturna784, ángel rubio de la noc'e,a'ora, mientras el sol descansa en las monta3as, enciendetu brillante tea de amor9 7%onte la radiante corona" sonr!e a nuestro lec'o nocturno92onr!e a nuestros amores ", mientras corres los

azules cortinajes del cielo, siembra tu roc!o plateadosobre todas las flores que cierran sus dulces ojosal oportuno sue3o. ue tu viento occidental duerma enel lago. #i el silencio con el fulgor de tus ojos" lava el polvo con plata. %resto, prest!simo,te retiras$ " entonces ladra, rabioso, por doquier el lobo" el le&n ec'a fuego por los ojos en la oscura selva.a lana de nuestras majadas se cubre contu sacro roc!o$ protgelas con tu favor.-.........Alegría

5No poseo nombre0 pero nac! 'ace dos d!as.5:*&mo te llamar;52o" feliz.Me llamo alegr!a.57ue el dulce j4bilo sea contigo9

7<onita alegr!a9#ulce alegr!a, de apenas dos d!as,te llamo dulce alegr!a0as! t4 sonr!es,mientras "o canto.7ue el dulce j4bilo sea contigo9-.........Canto del reír*uando los verdes bosques r!en con la voz del j4bilo," el arro"o encrespado se desplaza riendo$cuando r!e el aire con nuestras divertidas ocurrencias," la verde colina r!e del estrpito que 'acemos$cuando los prados r!en con v!vidos verdes," r!e la langosta ante la escena gozosa$

cuando Mar" " 2usan " Emil"cantan 57ja, ja, ji95 con sus dulces bocas redondas.*uando los pájaros pintados r!en en la sombradonde nuestra mesa desborda de cerezas " nueces,acercaos " alegraos, " un!os a m!,

 para cantar en dulce coro el 57ja, ja, ji95

7/23/2019 William Blake - Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/william-blake-poemas 4/8

Canto para acunar#ulces sue3os, formad una pantalla2obre la linda cabeza de mi ni3o$dulces sue3os de agradables corrientes

 bajo ra"os de luna felices " silenciosos.

#ulce sue3o, que tus cejas tejancon suave felpa una corona infantil$dulce sue3o, =ngel terso,fluct4a sobre mi ni3o dic'oso.#ulces sonrisas, durante la noc'emeceos sobre mi encanto$dulces sonrisas, sonrisas de Madre,cautivad la noc'e interminable.#ulces lamentos, suspiros de paloma,no alejis el letargo de tus ojos,dulces lamentos, sonrisas a4n más dulces,

cautivad todos los lamentos de paloma.#uerme, duerme, ni3o afortunado,que toda la creaci&n duerme " sonr!e$duerme, duerme felices sue3os,mientras tu madre llora sobre ti.

#ulce beb, en tu rostro puedo discernir la santa imagen$dulce beb, otrora como t4"ac!a tu 'acedor " lloraba por m!.

lor& por m!, por ti, por todoscuando era apenas un peque3ito.2u imagen siempre verás,rostro celestial que sobre ti sonr!e,A ti, a m!, a todos les sonr!e$quien se volvi& un peque3ito.as sonrisas infantiles son sus mismassonrisas$" cautivan con paz el cielo " la tierra.-.........

El pastor7u dulce es la dulce fortuna del %astor9#eambula desde el alba 'asta el atardecer$debe seguir a su reba3o el d!a entero," su lengua se embeberá con alabanzas.

%ues o"e el inocente llamado del borrego," escuc'a la tierna respuesta de la oveja$vigila mientras permanecen en calma

 pues saben cuándo está pr&6imo su %astor.

7/23/2019 William Blake - Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/william-blake-poemas 5/8

El país de los sueños7#espierta, despierta, mi peque3o984 eras la 4nica alegr!a de tu madre$:%or qu lloras en tu sue3o tranquilo;7#espierta9 8u padre te protege.

>?', :que tierra es la 8ierra de los 2ue3os;:*uáles son sus monta3as, " cuáles sus r!os;7?' padre9 All! vi a mi madre,Entre los lirios junto a las bellas aguas.

>Entre los corderos, vestida de blanco,*aminaba con su 8'omas en dulce deleite.lor de alegr!a, como una paloma me lamento$7?'9 :*uándo volver all!;

uerido 'ijo, tambin "o junto a r!os placenteros

+e caminado la noc'e entera en la 8ierra de los 2ue3os$%ero por serenas " cálidas que fuesen las anc'as aguas,

 No pude llegar 'asta la otra orilla.

>7%adre, o' padre9 :u 'acemos aqu!En esta tierra de incredulidad " temor;a 8ierra de los 2ue3os es muc'o mejor, allá lejos,%or sobre la luz del lucero del alba>.

7/23/2019 William Blake - Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/william-blake-poemas 6/8

El tigre8igre, tigre, que te enciendes en luz

 por los bosques de la noc'e:qu mano inmortal, qu ojo

 pudo idear tu terrible simetr!a;

:En qu profundidades distantes,en qu cielos ardi& el fuego de tus ojos;:*on qu alas os& elevarse;:u mano os& tomar ese fuego;

:) qu 'ombro, " qu arte pudo tejer la nervadura de tu coraz&n;) al comenzar los latidos de tu coraz&n,:qu mano terrible; :u terribles pies;

:u martillo; :u cadena;

:En qu 'orno se templ& tu cerebro;:En qu "unque;:u tremendas garras osaronsus mortales terrores dominar;

*uando las estrellas arrojaron sus lanzas" ba3aron los cielos con sus lágrimas:sonri& al ver su obra;:uien 'izo al cordero fue quien te 'izo;

8igre, tigre, que te enciendes en luz, por los bosques de la noc'e:qu mano inmortal, qu ojoos& idear tu terrible simetr!a;-.........Eternidaduien a s! encadenare una alegr!amalogrará la vida alada.%ero quien la alegr!a besare en su aleteovive en el alba de la eternidad.

7/23/2019 William Blake - Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/william-blake-poemas 7/8

La primavera7ue resuene el flaut!nque a'ora está callado9#elicia de las avesde d!a " de noc'e$el ruise3or 

en la quebrada,la alondra en el cielo,festivamente,festivamente, festivamente,

 para darle la bienvenida al a3o.

El muc'ac'ito,repleto de gozo$la muc'ac'ita,dulce " diminuta$el gallo canta

como t4 lo 'aces$voz alborozada,

 barullo infantil, jubilosamente, jubilosamente, para darle la bienvenida al a3o.

*orderito,aqu! esto"$acrcate " lamemi blanco cuello$deja que tironeetu lanilla suave$djame besar tu suave rostro0

 jubilosamente, jubilosamente, para darle la bienvenida al a3o.-.........La rosa del mundo:uin so3& que la belleza pasa como un sue3o;

%or estos labios rojos, con todo su orgullo luctuoso,uctuoso de que ninguna nueva maravilla puedan predecir,8ro"a se desvaneci& en un alto destello f4nebre) murieron los 'ijos de /sna.

 Nosotros " el esforzado mundo vamos de pasoEntre almas 'umanas que vacilan " dejan sus puestos*omo las pálidas aguas en su carrera invernal,<ajo las estrellas que pasan, espuma del firmamento,Vidas en este rostro solitario.@nclinaos, arcángeles, en vuestra oscura morada0Antes de que e6istierais o de que cualquier coraz&n latiera,

atigado " afable 'ubo quien os demor& junto a 2u asiento$E 'izo que el mundo fuera un camino cubierto de 'ierbaAnte los pies errantes de ella.

7/23/2019 William Blake - Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/william-blake-poemas 8/8

La rosa enfermaEstás enferma, 7o' rosa9El gusano invisible,que vuela, por la noc'e,en el aullar del viento,

tu lec'o descubri&de alegr!a escarlata," su amor sombr!o " secretoconsume tu vida.-.........Un sueño*ierta vez un sue3o teji& una sombrasobre mi cama que un ángel proteg!a0era una 'ormiga que se 'ab!a perdido

 por la 'ierba donde "o cre!a que estaba.

*onfundida, perpleja " desesperada,oscura, cercada por tinieblas, e6'austa,tropezaba entre la e6tendida mara3a,toda desconsolada, " le escuc' decir057?', 'ijos m!os9 :Acaso lloran;:?irán c&mo suspira su padre;:Acaso rondan por a'! para buscarme;:Acaso regresan " sollozan por m!;5

*ompadecido, solt una lágrima$ pero cerca vi una lucirnaga,que respondi&0 5:u quejido 'umanoconvoca al guardián de la noc'e;

Me corresponde iluminar la arboledamientras el escarabajo 'ace su ronda0sigue a'ora el zumbido del escarabajo$

 peque3a vagabunda, vuelve pronto a casa.5-.........Una imagen divinaa crueldad tiene coraz&n 'umano

" la envidia 'umano rostro$el terror reviste divina forma 'umana" el secreto lleva ropas 'umanas.

as ropas 'umanas son de 'ierro forjado,la forma 'umana es fragua llameante,el rostro 'umano es caldera sellada" el coraz&n 'umano, su gola 'ambrienta.