Zincado Electrolitico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Zincado Electrolitico

    1/3

    Zincado Electrolitico

    El zincado electrolítico es un tratamiento que aporta, por electrólisis, un

    depósito de zinc a las piezas de acero, con el objetivo principal de

    protegerlas contra la corrosión. Los espesores de capa de zinc,

    habitualmente, no superan las 20 micras. El zincado electrolítico que

    aplicamos en !L"E#!, es alcalino $ e%ento de cianuro. &or ser alcalino, el

    reparto de espesores $ la resistencia a la corrosión son mejores que con un

    zincado electrolítico 'cido.

    (ecubrimientos electroliticos

    #on recubrimientos que consisten en la deposición sobre una pieza met'lica

    de una capa mu$ delgada de un metal m's resistente a la corrosión que el

    metal base, mediante electrólisis, con el objetivo de aumentar la resistencia

    a la corrosión de la pieza. El espesor de este tipo de recubrimientos no es

    habitual que supere las 20 micras.

    )!*&+ "E !&L)!)+-

    Este tipo de recubrimientos los aplicamos e%clusivamente en bombo, agranel, sobre pequeas piezas de acero tales como arandelas, tuercas,

    tornillos, esp'rragos, bulones, varillas, casquillos, pasadores, muelles,

    chapas, piezas de estampación $ sobre todo tipo de piezas met'licas

    susceptibles de recibir un recubrimiento electrolítico de super/cie en

    bombo.

    ! título orientativo, el tamao m'%imo de piezas que tratamos con este tipo

    de procesos no sobrepasa, habitualmente, los 00 mm de longitud o los 2

    1gs. de peso.

    *E"+# &(+")34+#

    &ara la aplicación de estos tratamientos electrolíticos contamos con5

    Línea de Zincado Electrolítico en bombo, totalmente autom'tica, gobernada

    por &), con horno de deshidrogenado en continuo integrado en la misma.

  • 8/15/2019 Zincado Electrolitico

    2/3

    Línea de aplicación de &asivado en bombo, totalmente autom'tica,

    gobernada por &), con bateria de centri6ugas basculantes para el secado $

    la aplicación de lacas, integrada en la misma.

    E3!&!#

    La aplicación de este tipo de recubrimientos puede constar de las siguientes

    etapas5

    &reparación

    (ecubrimiento electrolítico.

    "eshidrogenado

    &asivado 3rivalente e%ento de cromo he%avalente 7)r48

    #ellado o Lacado

    &ost9tratamientos

     3&+#

    Los dos tipos de recubrimientos electrolíticos que aplicamos en !L"E#!,

    son5

    Zincado 7Zn8 electrolítico

    Zinc9:ierro 7Zn9;e8 electrolítico

    4E-3!

    #on recubrimientos, libres de cromo he%avalente 7)r 48, que cumplen los

    requerimientos de las "irectivas )E 2000=> $ (o:# $ de las m's e%igentes

    normativas medioambientales.

    !ntes de pasivar, presentan un aspecto gris plata brillante, con un aumento

    signi/cativo de la resistencia a la corrosión del metal base.

    En comparación con otros recubrimientos, en muchos casos es la mejor

    opción en cuanto a su relación calidad=precio.

  • 8/15/2019 Zincado Electrolitico

    3/3

    !dem's de cómo recubrimiento /nal, se utiliza como recubrimiento base

    para la aplicación de otros tratamientos posteriores, como 6os6atados,

    pinturas, recubrimientos laminares, org'nicos, etc.

    -o se altera por contacto con los líquidos habitualmente utilizados por la

    industria del automóvil5 aceites, gasolinas, anticongelantes, etc.

    Los aos de e%periencia en su aplicación, garantizan sus probadas

    prestaciones.

    L*3!)+-E#

    En el caso de piezas con aceros de gran dureza, durante los procesos de

    decapado 'cido $ los procesos electrolíticos, se produce una absorción de

    hidrógeno que 6ragiliza las mismas, e%istiendo un grave riesgo de rotura. &or

    ello es necesario realizar una operación de ?deshidrogenado@.?id22@

    En piezas mu$ largas, la dispersión del espesor del recubrimiento, entre el

    centro $ los e%tremos de la pieza, puede ser importante.

    Este tipo de recubrimientos tiene un poder de penetración limitado en

    agujeros $ super/cies interiores.

    En el caso de piezas pesadas $=o mu$ delicadas, el zincado en bombo no

    puede garantizar la ausencia de golpes en las piezas.

     3ras un tratamiento de las piezas a granel, como Aste, para podersegarantizar una ausencia total de mezclas, es necesario aadir una selección

    unitaria /nal.