Download pdf - 2do Conversatorio

Transcript

El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua (IPROGA) en alianza con el Capítulo Ing. Económica Administrativa del CDL-CIP y la GIZ, organizan el

Conversatorio:

“Hacia una Cultura de Paz: Prevención, Transformación y Gestión

de Conflictos Socio-Ambientales, en el Perú”

Día: Viernes, 27 de Abril de 2012 Hora: 6:00 a 09:30 PM Lugar: Sede del CDLima- Colegio de Ingenieros del Perú, ubicado en calle

Guillermo Marconi 210, San Isidro. Objetivo: Informarse, intercambiar ideas, conocimientos, experiencias y buenas

prácticas de una manera técnica e imparcial, sobre la prevención y transformación pacífica de conflictos socio-ambientales en el Perú, para generar propuestas hacia una cultura de paz

Dirigido: Profesionales, Funcionarios de Gobiernos Locales y Regionales, Gobierno

Central, Consultores/as, ONG´s, docentes, estudiantes y público interesado. Inversión: S/. 30 (Materiales, Certificado y refrigerio).

Asociados del IPROGA: ingreso libre.

Pagos: Depósito en la Cta. Cte. Soles del BCP 193-1063297-0-72 (ó código interbancario: 002-193-001063297072-18) a nombre del IPROGA. Escanear el voucher al [email protected] indicar nombre del inscrito/a.

Inscripciones: Teléfono: 346-1100 y al correo [email protected] Programa:

PM Tema de la Conferencia Expositor/a O6:00 Bienvenida al conversatorio Ing. César Zumarán Calderón, Presidente

IPROGA 06:10 “Panorama de los conflictos socio-ambientales en el

Perú y el Rol de la Defensoría del Pueblo” (20 min exposición y 10 min preguntas)

Dr. Porfirio Barrenechea

Comisionado de Conflictos Socio Ambientales. Adjuntía para la

Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad. Defensoría del Pueblo

06:40 “Rol y Estrategias del Estado en la prevención y transformación de conflictos socio-ambientales en el Perú” (20 min exposición y 10 min preguntas)

Dr. Víctor Enrique Caballero Martín, Jefe de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales, PCM

07:10 “Hidrosolidaridad, Cultura de Paz y la Prevención de Conflictos Hídricos” (20 min exposición y 10 min preguntas)

Dr. Luis Oré Responsable Hidrosolidaridad Autoridad Nacional del Agua - ANA

07:40 Coffee Break 08:00 “Experiencias y propuestas innovadoras y exitosas a

nivel internacional para la prevención y transformación pacífica de conflictos socio-ambientales” (20 min exposición y 10 min preguntas)

Dra. Giselle Huamaní Ober Experta Internacional en Manejo y Transformación de Conflictos

08:30

Discusión y reflexión sobre los temas expuestos y propuesta de buenas prácticas, cierre

Abog. Laureano Del Castillo Director del CEPES Moderación

09:30 Clausura Ing. Luis Zelaya – Presidente del Capítulo Ing. Económica Administrativa del CDL-CIP.

Sírvase su difusión, capacidad limitada.