Transcript
Page 1: —Lahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/11/06… · EbM !DO 3ueves, ae noviembre 1952. arm en Es Forti, pues el factor dos vecinos el Hériles de Ah-.camço queda

1ierrr .--. 1¼

EbM !DO 3ueves, ae noviembre 1952

. arm en Es Forti, pues el factor dos vecinos el Hériles de Ah-.camço queda igualarlo por la me- cante y el Orihuela. porque el par.jor clase del visitante y los “mo- tido se juega en terreno hercuil.ritos” harán un esfuerzo grande no, sus propietarios son veterapara no dejarse alZ’nzar en el se- nos y los del “Obispe leproso”gundo lugar de la lista. A éste demasiado noveles.e sigue de idénticas caracteris- Hay un Granada-Córdoba muytiras que es el Murcia-Alcoyano, interesante y difícil para los dosdondi lo regional crea esa rivali- andaluces que han de jugarlo ydal máxima capaz de dar al tras- que puede muy bien terminar conte con el más sensato de los pro- ma victoria minima de los propiePósticos. Sin ambargo, es de espe- tarios del Estadio de Los Cármerar una victoria, aunque muy re- nes.dueida._ de los dueños de La Con- Las Palmas, Plus Ultra y Mesta-domina. ha salen claramente favoritos y,

Ya no puede ofrecer lo mismo nada más hay que señalar y pro-Otro choque regional a cargo de nosticar. — S.

Alicia Guri y Pitar Barril

E Çarneont - de Cat1uüi AMPLIAS VICTORIAS DEL ESPA. CLASIFICAC1OSt AdTIJALÑOL, ESPAÑA. INDUSTRIAL, lIAR- Vic1 III 2 1 0 12 3 5

CELONú. 13 Y JUNIOR JúpIter 2 1 1 0 3 2 3Resultados de domingo Granollera 2 1 0 1 LO 3 2‘r m r o Ufl.lvesttario 3 1 0 2 11 2 2IEgrUP 0—2 Hispania 1 1 (1 0 4 1 2

Espafiol — Igsa1ada t—O au 3 0 0 3 1 24 05. FraI,IctSCo — Gracia 2—2 Séptimo grupoPcfia Sdlera — Catalonia ti—O Manhleu — Pueblo Nuevo 5—2

CLASIFICACION Ac’ruAL Hmpitelet — Sana (‘—1Espeñc4l a 3 0 0 29 0 6 Europa — BarSelona A 0—31’. Solera 3 3 o o re 1 6 CL&SIFICACION ACTUALs. Francisco 3 2 1 010 2 55a’cel0naA 2 2 0 011 2 4Gracia 3201534Catalonia 31022823ans 3111453Çorne1l 3102192Manhleu 2101642Igualada 30031120PNiivo 3102582Sarria 30031180E[ceptal0é 3102252Segundo grupo ‘f’ortiló 2 0 1 1 5 11 1

8 Martín — Malgrat 4—1 e e e. Adrianense — Ba4alona O—OEspaña lhd. — La Salud.. 0-0

CLASIFlCACIO ACT1.LEspaña 1. 3 2 1 0 10 1 5S.MarUn 3201854act3lona 3 1 2 ó 4 2Adrianens 2 1 1 0 5 0 3fIagrat 3 1 0 2 511 2LSa1iid 2 0 1 1 1. 7 1Matará 2 0 0 2 3 S 0’Percer grupo

Hijaitunse — 1’. Seco .

U t) Prat — VilafrancaJuventud MR — BarcelonaTomrasen — GaV

GLASWICACR)N ACI’UAL8araeiona 13 3 3 0 0 2 OP.Sco 3800171Vllsfrsrsca 2 2’ 0 0 6 1¡i.sturas 3 1 1 1 6 8TorrasenÉo 3 1 0 2 9 15U.D.Prt 8 0 1 2 213(ev 2 0 0 2 113JuvM.R. 3 0 0 3 113Cuarto grupo

Sabadell — RjpolICtTarrasa — C]mnét.iCO S.

CLASIFTCACION ACTUALT5rr,’sa 2 2 0 0 4 2Csbaclcll 2 1 1 0 7 3krrahona 2 1 1 0 5 4.Fauato 2 1 0 1 1 4(ltni-.éatico 2 1 0 1 5 2Martnrellas 1 0 O 1 0 1Ripollet 3 0 0 3 2 8Qunto grupo

Mopist.rol — MsnreáHore — San Eugerúo,J.ditor — 13.aronense

CL SIFICACION A(TUALBaresa 3 2 0 0 18 2,Tu-aor 3 3 (1 018 3ILE-ugleulo 3 1 1 148Monlairol 2 1 0 1 5 7ll,rta 2 0 1 1 111nsrcnense 3 0 0 3 3 14M-.qnintsta 2 0 0 2 4 81; ato grupo

Universitarlo ,— Júpiter O—1Vich A — Granollera 3—1Gisu — Vaudemia

Ricardo Opisso, en elCí--euoBtceo-istt1 a terrera conferencia de las

organizadas por el Crcu1o Barco-lortista, Iliputación, 302, pral.,tendrá u’’ar mañana, viernes, alas 7 y rncçlía cte la larde. Ocupa—r li r’hi r’ a E1 fa noo dibujantey ‘ . ‘ -‘) flplssa,1 c - 1 -- -a Oi)fC C (StiVo1 ic O de ‘Aiccdolario dc Juventud”.

Partido homenale a bcieficiÓdel exiópeista José Mo

Europa, 2 - SeL- Catalana, 3U1a buena entrada registró e]

terreno dl Ejrop; a peser decelebrarse el. citado eneuntro endía iaborablt. Ccm siempre, laafición respondió a la llamadaquq se le hIZO para, a’iviar e1l al-lo la sétuación en que se elIcuenra a causa cte su dole.ricia, el que

i fué entustasta y pundonoroso ju gador del lluropa, José N1tO. Ho..

- menaje merecido, ya que Nieto diOd’e si cuanto pudo en tedos loe en-cuentros en que tomó parte. Des.gráoiadamcnte una inoportunaenfermedad le ob1gó a abandonarla pré.ctjca del fftibol cuando, pro.mtiendo mucho, aun no írbfapodido saboriter las mIeles delrlunIo

Esta jornada con.tó COR el a1icieitte de . enfrantisree çl primerequipo local. ccn una potenuÍe se-lección encabezada por Hamalletaeue como esçinpre aud genero-am) a la llamada qija se le hacepara aliviar en 1) posible letuaclón de un deportistte,. Juntoecu él cbl.siçraron Iegap-a yBrugué entra otros.

partld resultO vistoso ydisputado ya que fodos lps quetomaren pa.rt €rt el mismo, Seentregaron sin reservas e ia préc.tlcñ d u correcto Iátbol, sin elnerViCbiCCs) propio de las conipeticlones. .

La primera £aee fué superior aen pt-edeixsora, y durante sutranarure) pudim aprecar msabuena serle de bellas jugades porambas partes. Terminó con empa..te a un tonto cuyo resuíado ya¡lidiCs que la cosas fueron muyniveladas. En la aLgunde el juego decayó ajgo, pero no el inte.

re puesto en Ua por ambca bandos para mejorar ej taneo. Veo-cló la selección pese a que lbsdcmostr6 menos lgazón que susadversarios pero corlearon CoP UnSegarra y un Ertigué que iban «apor todas». También s d resaitr que ei e’ primer tiempo Rama1lets cubrió su puesto con mier.6 y dCcisión propios d un par.titio dS campanillas. Además noPodemos pesar por alto, la nobje.za de Peralta y Arroyo, los cualessacrificaron posibles Cantos . parano tesonar a nuestro guardametaisternaeion Lo cual es justo nosilenciar ya que de no haber si.do por esto quiz al EuroPa hu.bi8ra empatado e, partido.

A los velnfidóa minutos de juego, Martret marcO el primer taly.ia de ja tarde. Trece minutosdeapués, PIcola ejecutO un saquede esquina ue Mr1o de cabeZarematO e las mallas, estableelen.do l empate con que terminó ejprimer tiempo.

Apenas 4ransourridos cinco mf.nulos del segü.ttdo tiempo, Romeutiró fuerte a puerta rechasó Mar.fines y el cuero se echó en supropio marco aj rebotar en Cas.taus. Seguidamente hubo unacoso d la selección y despuésde esquina que Mario de cabezaestableció el segundo empate alos bueve minutos. A los doce,Garcsa, en claro fuera de jugo,recoglo un servicio y mareO diúltimo tanto de la jornada.

A pesar d pasarte dreapercibi.do fuera da juego, Piqué astu.ro acoclado en SU labor. Los equl.pos alineárctnse de ezta forma:

C. D. Europa: Montserrat (Mar.tínez) (Granero) ; Prilla, Ortolá

—. (Jatiés) Soto; Brtrn, Paulo;Mario, Romea, Peralta (Garciay,

.i2i, 2 S:ins, 4 IroYo) (Sá.ez), Cazorla (IPleota),Bn el campo de los primeros se SeleCción catalana: Ramalleta

celebró el pasado domingo estd (lasafont); Fjix (González),partido coriCai’o1diC tele al Gasu. nrugué, Roselló; Segarra, Castells;pecinato de Cataluta Aficionados, £larte-et Giménez Aloy (Gorda,),teaultand un prtifdo bastante Riguni (Enrique) , Gargaflctenfretentdo. Y en el, tue el C. D. AsistIó al partido el PresidenteSana, cob.tirmó plenamente J. fa. nuestra Federación, don Augus.me de que venta preeedtdo y el to ArañO.puerto d Jíder del grupo que fE homebajeado, acompañdo deactualmeiste CiP era la clasífica. su hijo, ñró e1 saque inicial.—B.cjórs demostrando serlo a todasluóes merecido. 1 Ga7i 6 O

ArbitrO Herreira,y a sus úrderies ‘‘ «‘ ‘ ‘ -

los equipos formaron así: . No fuó, -projCe-!’e calidadDalia: Rodrigues; Gil, Quirsns ; db juego lo que Iinp&ió en ete

Martin; Feihández, Pclbs; Bertrán : encuentro Muy ea contrario puesCias, Men’.i, Mrtln y Navarro. ainbc equipos carecen de calidad

:,. i) Sanx Balastegul; Roca puesta de . nialifleeto en los p.Pallarás, Nevares 1; Carol Roblas; mroa Cuarenta y ctno minutosNavarro II, solsona, Valvé.ede, Cu. en que ni por casualidad cueja.nili y Pmhaes. ron, unos y otros, jugada -digna

Los vjaitantes del- Saus fueron d tal. Can todo ej. Gayé. qujzáslos priiUers Sfl mercar a los 15 mAs coniplejto que el Viceufinomtúfltos por mediación d Cunili eoslguió dos goles, unu de €1105en Bfl tirO magnífico, cesonando e1 segundo por causa de un fallouna jugada de un pase de Ro. gariafa dOlmita que supo epro.bies a Puehaes y éste a Gunili, vechar muy bien ArnaueapatandO a los 5 minutos el Da. La segua parte, aunque muyda pOr mediaejó de Martín, parecida a la primera en lo quesiendo e$e mismo jugador el respecta a le cafidad, fué másautor dt segundo tanto y emPa. movida y los 1005i05 se anostra.t#ndo el Saus nueVamentfrs por ro más batalladores merced almdiac1ón de Cunili dos minutos aspíritu oombativo de Arn..tu y lo,aNta del primer tiempo, rema- graron un c’aro triunfo que be.Ilsude. de; una magniffca bolei snos dC reconocer merecieron, cojun Pa’e de Vatverd. . jos consiguientes peros Señala.

‘FPbgundo tiemlp a aos o ‘

minutes, Volve de Un chu.t Rodjíl inaugurO ej narcador amuy bien coLocad (le pase de l’ 20 minutos con Lm gol desolsona, marca el tjercr gol, y el opcbultian1o y lrnau a los 26 alÚitimo Rachees ‘en jugada per. . fallar en su salida el mCta. bUdoechal que corona en magnífico marcar a placer, En la segundadisparo. terminando el partido PeXte e1 mismo Arnau, a los 10seguidanestte. — O. P. minutes marcaba de nuevo s Ca.

basés que en todo el enouertroestuvo muy apagado consiguió jostres restantes y este fpé su me4orgalardón.

Como distinguidos en el bandoIcical señalaremos á ArileU, Ratevay Jit1iá LOs visitantes su mejerhombre rué e dautero centro.

ArbitrO Mann Sifl compicacio,nea y los equipos fueron:

Çavá. — Amat; Sugrañes, Ten.dero, Esteva; Liflá Jujiá; Mont,Rodiño Cabasés Arau y’ Gonzá.leá. -

Vicentirio. — Pi.dg; Rius, - Gar.ría, Llort; Artigas Pi; Reverter,Ferrés, Mi11u 1. Millán TI y Cas.tro — J. Vaghi.

HtHCCION TELJE(IRAFICA l)E

1.462.075’70 pesetas, a repartirentre cincuenta y Cinco boletosmáximos acertantes de Catorceresultados, provisionalmente a26.583’15 pesetas cada uno, , _____________________________

1.462.075’70 pesetas a repartirentre 1.377 boletos más aproxi- mados de trece resultados, provi- . rsionalinente ti l.061’75 cada uno. u y A Y

. 1 ‘ colaboración de

L3 stu:có d GB4fTLJ1I’IIJMCE

y u d Vamos a hablar de Louis y.a i ¿& Walcot. Dice un veterano del cua« , drilátero, “si ioe Louis estaba

-t»r w t’ acabado a los 35 o 36 años. qué es lo que les hace pensar a mu-

dios que .loe Walcott pueda estar y ‘ ‘ ‘ a’i bien a los .38 o 40, o quién sabeia cion más viejo”.Walcott y Louis no son exacta-

Valladolid, 5. —. A causa de las mente dci mismo tipo. alcott sederrotas sufridas por el Real Va- ha conservado casi siempre en ellladolid, la afición comenta con mismo peso, alrededor de laS 195pesimismo la situación a que pue- libras, durante muchos años, hade llegar el club si no se encuen- tenido cuidado con lo que one ytra pronto algunos elementos de con su peso. Louis no ha hecllopositiva valía para reforzar los eso. Yo he visto pelear a Louispuntos débiles del equipo, espe- en 213 libras y también tratar ‘lecialmente en su unoa delantera. rebajar muchas libras cuando eAl parecer, y ante tan delicada si- saba 225 o más. Joe nunca fuétuación, la junta directiva está ‘un hombre disipado. El lambpocodispuesta a encontrar ma solución bebia, pero adoraba la comida.precisa, y como primera medida En sus últimos años de boxeador,Ita pedido un informe al entrena- , Louis a veces parecía Inflado co-dor lraragorri, que ha considera-do que cuenta con elementos devalia para salvar al equipo de es-L situación, pero oue es conveniente reforzar la linea delanterapara dare mayor eficacia. Des-pués de este informe, la juntaacordó fichar al interior Ricardito y al extremo Arozena, del Lo-groñés. pero parece ser que este

propósito encuentra dtrlcultadesque se pretenden vencer. Con res-pectO a Ricardilo se habla de lasexcesivas pretensiones economjcascte1 jugador, y en cuanto al etremo riojano, se ponen trabas porparte del club donçle actualmentejuega, aunque virtualmentepertenece al Valladolid. 1 a directiva,decidida a resolver este último ca—so, está dispuesta a hacer valersus derechos y a llevarlos a lapráctica.

Segim parec., han estado e Ma.drid varios directivos realizandogestiones con el Atlético, y esteclub con los májores propósitosde amistad hacia el Valladolid, aC.cCdió al Cese o traspaso d Es.fruch siempre que el jugador es.ruviera conforme Con él pero nopudierohi localizar a dicho jugo-dor y se volVieofl sin resolver 1am,.poco este asunto. El panorama noes rauquiilzedOr, aunque se iia.can otra rápidas gestiones con elmismo propósito.

Por otra parte, Lesmes 1, quese había trasladado a Madrid pa.ra seguir el plan de curacióti im.puesto por l doctor GOrais.sbal,parece que tiene una lsIófl másImportante de lo que se crema enUn principio pr 110 que 1 haaconsejado nmvas medidas tOraLpéuttcCs y e probable escaYolo-miento del pie Por lo tahto noestará en condiCiOnes de octuardurante un mes, por lo menos.—Alfil.

( 1 :ti ?:: b’ ‘‘

Hoy, tarde, a las 4’30, tercerpartido, a cesta:

LARRIlIA-DEVAcontra

INCHAUSTI JI-ARRIZAB1LNoche, i las 1O’30: Grandioso

partido a cesta:ANTOMO-OSA

contraGAMBOA-MUGARTFÁHJL

Además otros partidos yquinielas

MAtANA, NOCHE, FLTN.e 1 0 N EXTRAORDINARIAPARA DESPEDIDA DELFORMIDABLE DELANTERO

PUN TI iTAO R B EA

jugándose un monumentalpariido y una magnífica gal-

niela de «ases»

Hoy sa!e el Bcrccoo pr Vgo_ésar flura en a tx-eId6, o cí operado yr pr b Gtrs Cbt y

Abundantes noticias recogimos —José Bellés, de Amposta. Mo-anoche en el local social del Bar- mentaneamente jugai-a en La Es-ceiona. Saludamos en primer lu- pafia IndustrIal.gar a los doctores Cabol y Mo- —Pes,. e1 tiarcelona sigue enragas. la bósqueda de un «as», ¿ver-

—Cómo está la enfermería? dad?—Vas a tener una noticia en Sí, No cejamos en nueslro

exclusiva — responde el Dr, Ca- empeño de llevar a nuestra de—bot. - . lantera a un gran valor PCi-o

—Venga la noticia. . . tropezamos con muchas dlficulta—Dentro de poco vamos a ope- ‘es por-que la icmorada artá ya -

rar a Gonzaivo. empezada. Sin emualde, Iteremos—Todavta la Ingle? cuanto sea posibe.—iÇo,. no — terca el Dr. Mo- ‘ —filen. ¿undo sale el equi

cagas — Una antigua lesión. E P para V go?—La de la rodhia? —tiañana.—Exacto — responde el Dr. —e.U (:.es salen?

Cabot? —. III ñor Lsivill, que va enY amablemenle nos cita: cAn. CalEced ce delracio, tiene a «lis.

tigua fractura parco-aria de ró-. te ja ert,bare». El le dirá.tuia que le impedia su rentE. (iCCiVa,eittO Ci señor Es-miento normal», ttvi’tl co da a relacIón de los

—áTiempre que estará ausen- qe se en: Rama es; Vrlaco,te de ma campos de fulbol? iliartín, Biosca. iicuer. Fota’u,

—Puede caicuiarse un mes, en . i-tafly. Bosch. Basora. Alele-total. ecu. (e.ar, áiorc1O, Vda y Gra

—IY César? ‘ Cia. -—Saldi-a mañana con el equi- jbti tambén Conzalvo Pero

po a Vigo. a uIt ma hora ha sido baja.—Pero podrá jugar ¿no? — Ilota co sa ida?—Cuando sale. , , —íles y cuarata y cinco de laEntrevista con Çual: tarde, Ertacióri M, Z. A,—JQué hay de Tejada y Du- —Entonces, ha a mañana...

ro_ . . ? J. NARBONA

— Creo que están declarados -

en roed a , :f - — ,. si—I-iay alguna novedad más .

tu3 alidad ¿hay

algo? -

—Creo que sí. ..

Aguardamos unos minutos,porque la Comisión Ticnira etaba reunzia. Después ciálogo conel señor Doménech:

—Cual nos ha dicho,..—Sí, hemos fichado a un de-

lantero centró.—La enhorabuena ¿Debutará

ya en Vgo? ¿Sueco ¿.Danés?—Español, catalán, por preci.

sar Y joven. muy joven; por- - , - ‘nas ha cumplido les vein

teanas. «fenómeno»...? SERVCO OFICIAL—Creenbos que puede llegar a RCCAMo-OS LEGíTIMOS

serle. REPAS1ACIONESDesencanto AUTOTRACCÓN ELÉCTRICA, 5. ,—N h • MOYA 6 DO9U BAFiOCLONe, • scPLe”smaesso’vraasaa’raarv- . ,. amzm—’

1

•íL• J D E. PAGINA El s&ecionador Racional ha forma- ÍMPORTANTES ACUERDOSe 9 la MaiuaIidd da Futbolistas españoles5, EeELJEFEDELESTADO do ks dos equipos “B” que uegan Madrid, 5. - Bajo la presi- objeto d que quienes se crean

dencia de don Sancho Dávila, se j perjudicaiios puedan formularrItas, se siente orgulloso de en- nos interesantes. Hasta la grantfegsros este pergamino en el que familia del fuwol ha llegado ya esto tarde, en el Mefropolitanoreunió la Comisión rectora de la sus reclamaciones ante los serviMutualidad de Futbolistas espa- dos centrales de la Mutualidad.u una manera solemne, ofkial y Ue alguna forma, que esperamos fieles, tratándose, entre otros, los 1 Se acoreló conceder la indemCOnÇrCto se os reconoçe una cap!- con el tiempo y vuestra proteterna que ya cjercas por pro- ción jerfecionar el signo social Madrid. — El seleccionador na- fuertes por considerai que la siguientes asuntos: j iiación reglamentaria por Inca-ço rccho, en un aspecto que cue irplica este deporLe est&n cional de fútbol, don Pedro Es- historia y el prestigio de flues Se estudiaron los trabajos pre- pacidad temporal superior al peCia su se estima menos intias- cubiertos por su propia mutuali- cartín, ha reunido esta noche a tro fútbol nos obliga a afrontar paratorios para la puesta en mar- ríodo subsidiable, al jugador do .« kte y fr1oio p6r los secto- dad, y en breve lo estarán tam- los periodistas madleños para sIbles derrot ante los pode- cha de Caja de Previsión de Avelino Veg García, perteneclenres ros sevelos de la opinión es- bien por su Laja de previsión. Por- informarles de las alineaciones 1 rosos del fútbol mundial que a j Jugadores de la Mutualidad t a la delegación astariana.paoia,pocue ha sido precisamen que queremos estimular entre los que presentarán los equipos que cosechar victorias frente a equi- Se hizo el resumen de la labor ! Se deestimó por no correspon.te Uu.de os uince anos de pofesioi.ales dci lutbol el espiri- bajo la denominación de celeo. po mediocres, lo que nada nos • realizada desde la última re- citud de indemnización derivada der reglamentariamente, la solivuestro caudillaje cuando el fut- tu de ahorro y de previsión del 6n «» actuarón mañana jue- beneficiaría. Puso de relieve a siendo uno de los asun- del fallecimiento en Holanda delbu español, como reflejo de to- porvenir y aspiramos a que unads as otras atividaUe naclona. parte, por pequena . que sea, de ves en el Estadio Metropolitano continuación la dificulte en qe tos que mereció la atención de jugador orofesional don Afredoles, ha alcanzaco mas importan- los cuantiosos beneficios que el « que son las siguientes: i se encuentra el seleccionador na. la Cemislón rectora la revisión Espiga Eovlra, acordándose pa-Cia y relieve. futbol produce a través del Cu- 1 Equipo Blanco: Porteros, Alon- cional para la formación del equi- de la cuota a aplicar a los ju- sar una comunicación a la Real5ó, pu s, señor, desde hoya pón deportivo y de las apuestas f 0 Y Otero, uno en cada tiempo; p espaíol en la época de tran- • gadores juvelil ‘ie. que pasen a Federación Española de Fútbol,ds un modo oficial, nuestro prc-si- benéficas que redunda atiora gra. Guillamón, Mújica, Garay; Sen- sidón porque actdalmente atra- categoría de aficionados, adopdnte. como érais hasta este mo- cias a vuestro desvelo, en salud drá, Falin; Mandi, Arreche, Es- viesa nuestro fútbo$y pidió la tandose el acuerdo provisional PW’ Si el dIado organismo estimara cenvefliente conceder algúnmente nuestro principal p1omo- y alegria de muchos enfermos y cudero, Marcet y Cailejc colaboración de la prensa. de ampliar la cuota anterior que donativa a la viuda del referidotor, nuestro impulsor más vaho- desamparados, sirva para mejorar j Equipo azul: Vera; Toni, He- Seguidamente el seleccionador marcan los estatutos para asegu- jugador.so y etimujante. en los casos de infortunio fa i. rrera II, Campanal JI; Ramonh, nacional, señor Escartín, agrade. raries la percepción de todos losPorque los españoes saben bien luaclón de quienes inuci1as veces, Zárraga; M a n g u 1 , Marcaida, ció a Sancho Dávila las faciMda- beneficios establecidos. Se acordó nombrar represen-que Jomás habíais permanedo en forma totalmente desinteresa- Prendes, Fuertes, Arsuaga. des que para el desarrollo de su Se acordó iiiformar favorable- tanLe de los entrenadores en elcieno a su deporte favorito. Lo cia, dedican a Cste noble deiorte Presidió la reunión don San- misión vierte recibiendo de la mente las peticiones formuladas consejo de la Muiualidad, a pro-pegona bien claro esa copa del una parte de suS energas y de cho ávi1a, presidente de la Real Real Federación Española e hizo por las delegaciones cataana, ga- Jtia Antomo Iviña Ariza, enpuesta de varias regionaies, donlje t í mo, máximo galardón de su jueventtid. Fedearción Española de FútboL hincapié sobre las dificultades llega, guipuzcoana y valenciana sustitucón de don Ricardo Za-nUCUOS grandes clubs en cuyaconfu!ta participan con apasio- Que el futbol española Y ésta COfl los miembros de dicho or. con que tropieza actualmente pa- de obtener recurson extreordina- mora ááarínez.riame lo las más anchas y hete- es mi preocupación más exigente, ganismó señores Aguirre, Tou. ra la formación del equipo espa- nos fijándose las normas perti- Se autorizó al direclor de larogáras multitudes. I-’regónalo no es sólo ej que aparece en el zon, Cabot y Ramírez; el Dele- fol por no existir actualmente nentes sobre la forma de arbi- Mutualidad para reaLzar las ges-tarnLJdn ese cada vez más cre- escenario fabuloso de los estadios gado Nacional de Prensa, don jugadores indiscutibles. Añadfó trenos.ciente prestigio te nuestros colo- canos de las grandes clu Laees Lucio del Alamo; Jefe del Sin- que su decidido propósito es el , • . tiones conducentes a una nuevares en el extranjero. esa es sólo una parte espectacu. dioato Nacional d& Espectáculo, de formar un equipo en el que Se ratificason los nombramien instalación de la clínica çe los.Qu el fútbol, como otros de- lar Y deslmbrante, una parte que don Manuel Casanova. n tendrán cabida, ni caducas fi- tos llecho$ con anterioridad de servicios cenLrales de la Insitumdcos colaboradorc’s pertene- clon.numéricamente cuenta poco. E • Sancho Dávila pronunció unas guras de museo ni tampoco jó- a las delegaciones astu- Se fijó la fecha del 9 de di-penes, pero quizá más que nin- iútbol español anda desperdigado palabras en las que expresó su veles inexpertos, sino que pro- nana, castellana, extremeña, de clembre para la celebración degano, por las grandes concentraclones que produce y las notables todos los rindones de nuestra agradecimiento por la colabora- curará compaginar en lo posi- obtener recursos extraordinarios la reunión plenaria del Consejo.pasiones que despierta, ha servi grografia, en las parroquias ga- que viene prestando a la ble la veteranía y la juventud, las rermas pertinentes Finalmente, de acuerdo con eldo para demostrar a los escépti- llegas, en los casenos vascos, en Fieración la Prensa. Añadió siempre que ambos factores cuen sobre la forma de arbstrarlos.ros de la politice que no hay pa- los cortijos andaluces, en las al- que es criterio de la Federación ton con la suficiente clase pa- espiritu socIal que presiden lasre la arción política un solo tren- deas y los pueblos remotos y per. Española enfrentar a la selec. ra representar’dignainente a Es- Se ratificaron los nombramien- recIentes disposiciones del Go-te desdeñable, que atli donde pa- didos; un fútbol en el que se cora- e1&n nacional a los equipos más peña. — Alfil 1 tos hechos con anerioridad de bierno y a propuesta del presira algunos sólo alienta un espac- Parte, con la alegria de la compe- médicos colaboradores pertene- den:e de la Mutualidad, se acer-táculo de masas y para muchos ticlón y el vigor de nuestra ju- 1 cientes a ica deleacionos asruria- rió conceder una paga exraordiuji simple deporte, existe una co- ventud, el conocimiento y afec- na, castellana, extremeña, galle- nana al perserial de la misma.lo de todas las gentes y lugares, ga, navarra, tinerfeña y valen- Alfil.ta que ganar, una nueva Cotadonde elevar con honor, como se por diversos que sean A ese fúthi hecho en varias competiciones bol deportivo Y heroico, Juvenil y ciana, ordenándose su publica- •ción en el tablón de anuncios de T a T r naclonaes, la bandera de España. desinteresado, y a esos Jugadores Mrce omig, de IL CJJ. para las respectivas regionales, conPorque reunia en vuestras par- que recorren kilómetros por ah. Crin motivo de jugarse el pró.sones, y con los máximos títulos ‘‘ para tomar parte en un en- ximo domjngs el inVeresant en-poUtico y soldado, quieran racor- gar la ayuda de esta. Real Iede- . . ‘‘If . Tarra.a, el club graciense ha or.y dignidad la doble condición de cuentro, espero y deseo hacer Ile- Cuentro eniír el C. 1). EUropa y ae e1titu1arde:avecIhac1udauedaros, eñur, que desde que el Co ración que desde hoy presidls, ymIté dIrectivo de la tedaración C la que figuran encuadrados ms ganizaclo un tren especial parado de proclamaros su presidente, mil clubs, en su mayor parte ju. GRAFIAS QUE ANTONIO PEREZ MORENO PU- , U ¡ puedan d splnzarse a a mismaaioptó bajo mi mandato el acuer- de treinta mil jugadores y de dos LEED EL REPORTAJE ILUSTRADO CON FOTO- que sus socos e incondicIonalesha flurnjnado suiestra buena estre- vendes y aficionados, que hoy os BLfCA EN EL NUMSRO DE HOY DE LA REVISTAa —esa buena estrella personal brindan, por ml mediación5 su SEMANAL GRAFICA Madrid, 5. — Resultddo pr- toda Comoddd. -Para inscrjpcies y amplia In.que Dios os tenga encendida mu- adoesión más entusiasta. - visonal del escrunio de ias foroiaíói len la secretario delchos años— los designios de nues- - Y nada nás, . Señor. En o’tros apuestas mutuas depcrJvas ‘be- club, calle Maycr de Grasda, Gó.

MOMENTOtrc’ fútbol, Desde entonces, acá, frentes me habéis te..do a vues nfícas correspondienies a la oc-en’ brevisimm plazo, ha ganado el tro servicio, porque os juré fide faya jornada de Liga del día 2Compeo’iato de Europa nuestra lidad mo español, como falanselección de juveniles. España ha gista y como hombre. Quiera de noviembre:obtenido en buena lid la Copa La- [líos que acierte serviros en és- 32 págias bta;meta en huco—grbai Boletos vendidos: 1.772,213.do mastener enhiesta su bandera pretendido, lleno de voluntad, en Ptas41,,eimpIar Recaudación: 5,316d339 pesetas j . ,, tina. y, finalmente, ha consegui- te del fútbol nacional como hesin ser derrotada por el extrije- cuantas ocaslónes me hbéis. di _________________________________________________________________ro. Pero hay Otros aspectos de esa tinguido con vuestra confianza. . . - Cincuenta y cinco por cientoproyección afortunada; otros as- lina vez mas a vuestras órdenes, - de premios: 2.924.151’45 pesetas.pectos más ocultos, pero no me- ¡Arriba España!”. — Alfil. EN LA CALLE CERD}.ÑA . Reparto de premios:ÍL GMINASL’CÓ RECIBE —

qu&q a J. L. Klaniburg 9—?, 6—2;e. Vijoade a R Pfadell, 6—a,6—l ; S de Sentmenat a J. M,Tintoré por W, O.; Srta. Esqué aSrta. Aztl-ar por 3...5 6—3, 7—5.ORDEf’I D JL-a:Go PARA HOY

A tas 11 y media de la maña-na: Srta. M Rosa Ferrer o. SrtaMaria Arana -

A has 12 y media de la mañana:Luis Qs.rjós c. Rtcardo Casas: AJ.bérto de ;a Huerf o. J ai. Tiri.

un ‘cc-:’ocxcoc -

toré; It. Pradell e Lino AsmoratsA. Segreru c. M. Ijerin.; L. Marqnés o, .u Carbó; S. de Sentmeat o.E. Dot; M. Rodríguez e A. Vt1dreli.

.A iaa 3 y media de la fardb: Ven.ceder d ‘ll. eartó—L. G. Asma.rata e. 15. Vijaride; Srta. E. Blan.co c Srta Berta Beli].; Srta. L. Es.qué e Snia Nuria Asmarats; ea.ficCita Montserrat Trueta e. Srta.iilontserrat Cabecerén.

1

¼

El Español sigue golealido.’ no-tió al Iguaoda por 9—0 y es equtpa que ha marcado mayor número dii tant-oa y ron el Par.cElonñ ll son tos qu0 mañttnenincólume su nieta

Bel el primer grupo mantieneel fispafiol su igualada Para elprimer lugar can la Peft Solo. ra que ganó al Catalcinia Por reto margen.

0—4 Sale favorito dial secundo gris.1—3 p ej España Industrial que ven.BO.-6 ció por 6—0 al • conjunto cosle,8—1 • 110.

6 En ei terCer grupo Barcelona B6 ‘ Pueblo e’co, mantienen la má.4 zuna puntueeló dáspués de sus3 ultimCs VOtOr5ñS frEnt0 al Ju.2 VeflJttd de Molins dO Rey ya ante1 Í el Hilaturaso Por la míalma venció eL Too rrasa al Gimnástico y queda en

1 pfmera posición con cuatr0 pun

4—O tos en dos partidos.2—1 1 Manresa y Julitor s

nen cOn la niásima puntacj4tt a4 frente dej. quinto grupo, dest11.3 oando el amplio tanteo logrado3 por el Junios frente ai lri3yoflefl.2 50.2 Er el sezt grupo sólci ganóo en campo propio el Vich A r.o liando favoritO jufito con e Ji.

piter reciente ganador del Ifni.2 ‘ verClltarlo1_ Ganó El -Barcelona A al Europa8—1 y e destaca en primer algar im. bafido Sana y Pueblo Nuávo con.

fi E siguierc sus prinsáras victorias, Ii.

, FUTVLampéonto d Ugao DOMINGO, DIA 9, A LAS 3’35 TARDE

Oviedo EspanolCampo R C. D. EspañoNOTA.—Despacho de taquillaje a partir de hoy, jueves, ex-elusivo para los Sres. Socios, destinándose el tanto por cientode entradas generales que ordena la Federacióq, al precio de10’— las cuales se entregarán una entrada por carnet de socio

hasta . donde alcancenA partir de mañana, viernes, despacho para el público

en generalPRECIOS: Tribuna, 100 ptas, ; Tribuna Lateral y Delantera deTribuna, GO. Asientos fijo y Goles, 30. Generul, 15. Reducidas, 7

mo un globo, y daba la apanen- Pero hasta que Walcott no de-E cia de pesar más de 230 libras, i muestre lo contrario, todavía lu

11 OT e 1 A 5 para después tener que rebajar ce tan ligero y tan activo como

4: DE OXEØlo, 15 o 20 libras para,estar a en mejor época de boxeador. medio condicionar. esto es mu- Pero el «mejo» todavía tieneche rebajarse para un atleta en partidarios que creen que su as- poco tiempo. Esto afecta los re- tucia y experiencia le dan una flejos, la velidad, ci sincronis- opos-tundad de poder enfrentar-mo. Walcott nunca tuvo este pro- de nuevo con Marciano. Wal

Giasgow. . .Joe MeKean prcpa. blema. ‘

redor cle campeón de cos pumas Bob Fitzsimmons era un buen cott no es gran pegador. perodel 1mp1rio Brmdán.cO, hoy Alma. peieador a los 45. Lo mismo nue tumbó a Louir tres veces y rio-rau ita sajido oche para Ma .iack Johnson. Recuerdo a John- queó a Charles. Por lo menos nodrid, donde «u pugli s erlfrent-a, dia que hacia guantes con tiene motas de algodón en losrs a Romero el proximo avnhiigQ. Luis Firpo, algún después que PUñOS.

Antes de partir, MLKean mani. Johnson ya se había retirado del __________festó que no había recibido aun cuadrilátero. Johnson le paraba los contrato de la perra Pero afia. los golpes a Firpo a mitad del ca-dió que el repr,sntanie de pro, mino y no creo oue Firpo !ogió “ s *‘

ciepo$tado la fianza del cunbaCC, guien le preguntó a Johnson, motor españ l en Gasgcw habla ponere un’ Cuanto encima. Al- eta la secretaría d1a Consejo de ¿aué tal pega Jack? “Yo no sé”, Confrol de G.agow, y que ernst. dho Johnson: ‘Nttnca delé que ,

d reon que eso era ‘ .sUflCieflLe hombre grande me goipeara,garailtía pera 11acr el viaje a Es- pues me nodrí-» lastimarpaña En aquella fecha Johnson tenía

C’undo se habló por primera ms edad de lo que tiene Walcottvea de la pclaa Cori Romero, hoy, pero éste siempre se h man AtoKean que o sabia nada acerca trabajo más duro que pueda te- ástJ, tenido en buenas core, .00es, Elde ella se qu jó al Consejo de mier un atleta es el cia salirse de Milán. — El equipo Ciclista es-Boxeo litáciico y a ja Federación forma y tratar después de recuEspañol de Boxeo prometió que perada. Lo melor es aumentar pañol bu tomará parte en el GranAnkarak no podi’ia pelear en E. io i 15 libras Y tratar gralual- Premio del Mediterráneo.pafia hasta ‘iuq McKeaj, hubiera mente de irlas rebaiando, touis, «a Gazzetta dtllO Sport», dia.I’jrmado ,,s contratos para la pa, por lo menos, trataba de hacer- río depor tvo, orgaiiizador d laea soncjonán4olos con su fir. lo. prueba, dice que ]a decisión déma. Sólo CO-Clido las mil libras de lo» esPfioies de abstenerse se de.fienza fueren deposItadas en GiGa. LA EXPERTFNCTA CONTRA b- a la tatón sufrido por e co-50W, ec1’isíntió McKea e auto, LA JUVENTUD rredor Eti-nardo Ruiz.rizar ma pelea. — 1.41511. Cuando uno mira la cantIdad Gran Premio c*ierIrá en

NáPOleS el próxi:n ata 8 y ‘Ser.* e * de juventud, fortaleza, estámina minará en i’atermo et 16,

Londres. — 313 una importante ‘ y potóncia en la pegada que le n cmbi • «e da como «egur,reunión pugilística, celebrada enfrentan a la astucia y a la ex- la parjcjpacfón de uu quipo ale.CflochC, ep e1 Albert Hall, el pesa periencia, casi siempre la última o-Sn, tn’egrado por Heinz Mueller,mosca JacIze Tuli, de Africa de! combinacIón sale -derrotáda. mpeó:i mundol ‘de ciclismo eSur he v,tncido al francés Mono. Pero Walcott, a los 38 años, caretei’a, Hoeimann, Phanrmerr’e Prafesi, Por puntos. es más joven de lo que lo era muller. Schwarzeflberg y Sauér.

El combate ha sido muy rudo Louis a los 34 ó 35. El es mu-a bong. y paco cientiftco El boxeador cho más veloz Sus reflejos son quipo francés lo integaránfrancés recibió’ un duro castigo mejores debido a sus hábitos en nobet, Bliuon, Reclojfi, Guigan y e inmediatamente después del en. el comer y vivir. DU.noi-n. cuehtr, fit transpco’tado a un Walcott es un aborto de la na- Olios equipas que paritctparn,hospital A medanoce s ha «a- titraleza Por ejemplo, Lou No. SOfl:btdo que Prats sufre una hemo. va peleó con Louis hace muchos Legnano capttañeado por Mf.rregia cerebrai y que su citarlo años, «Yo tuve una oportunidad ni’di; BartUj POr Giflo Bartali.:es grave. — Alfil. do conseguirme a Walcott de Blinchi, rmr A.strua: Cama. por

E compañero para entrenarme». di- Magni; Boteei1ia, por Fon’a’na;, 5

Londres. — Hono’é Pratesi, que jo Nova, «pero pensé que ya es- Suipa por Kubler; Holanda, porperdió anoche aOle Jacke Tuli, ha taba demasiado viejo para eso». Nolten. — Ajttl.sido sometido a una, operación enel ceCebr.

En al hospital de Londres alque se le trasladó d spÚés de dAr.sele los primeros cuidados cg el A V 1 S O” A ‘ LOS S !t fl £ ) 1rinhospItal St Mai’y Abbott, 5e hanunciado esta larde que Poste. : ABONADOr AL T L ¡‘ ‘-

si se encontraba aun en estadocriCico

l,ln sacerdote Vistió a’i boxeadorpara administrarle ¿os Santos Sa,crementos.

Teddy Waltham secretario d0la Juna de CoIiJtrÓl de boxeo bri.tánico también Ce :isitó hoy enel hospital, — Alfil,

cts E

EL BbInO1iiüiiÜSFORT - Barce!ora

CHLOUIHoy, tarde, a la 4:

PEPITA-CARMiiINÇITAcontraPAQIJI-PIIrRITA

Noche, a las 10: LIJISITA -

MART contra MARGARITA -

M1LAN. Además otros parti.dos y quinielas

Londrs, — El carupeón siir africano, JaCk0 ‘Fuji, que oztnt3

; el título dej Ilnperio BrItánico, enla categoría de los peses moscas,

1 retado al japonés YcShlo Sisi1 ray para que éste .poiiga en juego1 su título mul.idiat. Es o que ha

manifestado hoy su apodcrado1 Jira Vick•

Jini Wicks ha dlho trmbiénque su repreSOfltalláe, a pesar dhaber disputido lan sólo rtac8combates eEDnio profesional, es egún su cpinión ei mEjor - peso

1 pluma del mundo. .— Alfil.

La Compañía Telefónica Nacional de España ha tenidoconocimiento de que por personas ajenas a la misma. segestiona la contratación de anuncios para su publir’aciónen Anuarios impropiamente denoii inados Telefónicos, quepretenden llenar fines similares a los del que edila es¼aCompañía, cuya 5. edición esta próxima a pubLcarse,

Como estas publicaCiones no han sido autor’iaadas porla Compañía y su edición no podrá llevarse a efectos sininfringir preceptos reglamentarios, lo ponemos en cono.cimientos de los señores abonados a nuestros sery:cios, afin de evitarleslos posibles perjuicios económicos que pueda originarlos dicha contratación de publicidad,

COMPAÑA TELEFONIÇANACiONALDE ESPAÑA