Download docx - Año Cuarenta Parcial

Transcript

Venerables hermanos y queridos hijos: 1. En el cuadragsimo aniversario depublicada la egregia encclica Rerum novarum, debida a Len !""", de #eli$ recordacin, %odo el orbe ca%lico se sien%e conmovido por %an gra%o recuerdo y se dispone a conmemorar dicha car%a con la solemnidad que se merece. &. ' con ra$n, ya que, aun cuando a es%e insigne documen%o de pas%oral solici%ud le haban preparado el camino, en cier%o modo, las encclicas de es%e mismo predecesor nues%ro sobre el #undamen%o de la sociedad humana, que es la #amilia, y el venerando sacramen%o del ma%rimonio (Enc. )rcanum, 1* de #ebrero de 1++*,, sobre el origen del poder civil (Enc. -iu%urnum, &. de junio de 1++1, y sus relaciones con la "glesia (Enc. "mmor%ale -ei, 1 de noviembre de 1++/,, sobre los principales deberes de los ciudadanos cris%ianos (Enc. 0apien%iae chris%ianae, 1* de enero de 1+.*,, con%ra los errores de los 1socialis%as2 (Enc. 3uod apos%olici muneris, &+ de diciembre de 1+4+, y la #unes%a doc%rina sobre la liber%ad humana ((Enc. Liber%as, &* de junio de 1+++,, y o%ras de es%e mismo orden, que haban e5presado ampliamen%e el pensamien%o de Len !""", la encclicaRerum novarum %iene de peculiar en%re %odas las dem6s el haber dado al gnero humano, en el momen%o de m65ima opor%unidad e incluso de necesidad, normas las m6s seguras para resolver adecuadamen%e ese di#cilproblema de humana convivencia que se conoce bajo el nombre de 1cues%in social2. 7casin 8. 9ues, a :nales del siglo !"!, el plan%eamien%o de un nuevo sis%ema econmico y el desarrollo de la indus%ria haban llegado en la mayor par%e de las naciones al pun%o de que se viera a la sociedad humana cada ve$ m6s dividida en dos clases: una, cier%amen%e poco numerosa, que dis#ru%aba de casi la %o%alidad de los bienes que %an copiosamen%e proporcionaban los inven%os modernos, mien%ras la o%ra, in%egrada por la ingen%e mul%i%ud de los %rabajadores, oprimida por angus%iosa miseria, pugnaba en vano por liberarse del agobio en que viva. ;. 0opor%aban #6cilmen%e la si%uacin, desde luego, quienes, abundando en rique$as, ju$gaban que una %al si%uacin vena impues%a por leyes necesarias de la economa y pre%endan, por lo mismo, que %odo a#6n por aliviar las miserias deba con:arse e5clusivamen%e a la caridad, cual si la caridad es%uviera en el deber de encubrir una violacin de la jus%icia, no slo%olerada, sino incluso sancionada a veces por los legisladores. Los obreros, en cambio, a. =omen$ando por lo que hemos propues%o %ra%ar en primer %rmino, :eles al consejo de 0an )mbrosio, segEn el cual CningEn deber mayor que el agradecimien%oC, no podemos menos de dar las m6s #ervorosas gracias a -ios omnipo%en%e por los inmensos bene:cios que de laencclica Len !""" se han seguido para la "glesia y para la sociedad humana.Jene:cios que, de querer recordarlos siquiera super:cialmen%e, %endramos que repasar %oda la his%oria de las cues%iones sociales de es%os El%imos cuaren%a aBos. 9ueden, sin embargo, reducirse #6cilmen%e a %res pun%os principales, segEn los %res %ipos de ayuda que nues%ro predecesor deseaba para reali$ar su gran obra de res%au


Recommended