Transcript
Page 1: “CIELO AMAR1LLO’~LOS OJOS DE VIVIENE..hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/... · 2005. 1. 10. · de los operadores españoles Y por- ~ h ... expresabaS Lo

.~ 1~

~ u munboicporttuó

NOTAS Y APUNTES , ~ ‘ OTRO FILM DE CRIMENES CIENTIFICOS

LOS OJOS DE VIVIENE..El dec~or,g~neraIme~~tefamilia. de «Le tFIgaro~ que lo tta t1~nter~

r1zad~con aos ~prob~ema~sde la VIUVadO, a su pasoreciente por Pa.cienda actual, en v~rt~ de los r~s. Observd e~ penodJ~t~en ~esfuerzi~s vulgarizadores realizado.~inter1ocutor~eft~ctivdrnente.~ elepor la prensa, a~revistas y el do. gancla ~a calma un poco a~uuiera,Cumental cfnematográfko~ya saba el esti~ooral, en fol, que caracteri-que exL~teflen varias ciudadesdel zaba~a Belvedere corno un~pro.muudo «Bancos de los ojosi. Son loflgaclón n4tural del mb~mO.EnOsto~i establecimienota especlailza- tales eundjclones, ClarO la creacióndisimos donde se guardan en laa Va a ser explotadaconclenzudamejinecesarias condtciones, lo mismo te y ei próximo Íi~rnde Ctlfton seque la sangrey el plasmapara laa rá otra pauta de si mismo En estatransfalones, córneas de personas cinta Lyn~ Be.vedere será el unurecién fallecidas con las cualespue versitario aTanoao de tItuu~,sQue rede devoiverse ja visión a determi montac~nbrio todas las piuebasdenados tipos de ciego, es decr. ~que~ aptitud.los casos e

0 los que el Invidente —~ qu~atrlbqye usted ~a vlr-lo es por exclusiva Lesión de la cór tui. ~ómje~ ~le su peiu~,na~e?— le

nea. En t~escireunsZan~asel pregullta Cai-riere.toplastla, Q sea previa extIrpaei~n Webb —~e~Un ~e~t*pt~ segurode Eelrujaao oculista realiza una quera. —A ~ue lo ató~urd~~-,—~r*$poflded~la c~fleainservibLe e~injerto de risa; y tamb7~al 1II(uIO de que la-~la córnea proce?lentedel cad~tver.aventur~scte Betveíiere een.tuenenEntre ~OSOtrOS reaiza esta de1lc~-muc,hos factores adtjz-icos. El hum 1dls~maoperación el Dr. Barraquer, bre siempre tiene tendencia a reury 10 hace con ja pericia que le dan se de Sus deuectos• e Incluso quesu ciencia y su maravilloso ylrtuo- riendo pUecie superarlos.sismo manual, como muy bden he- Vieja teQrla que no está mal enmos podido comprobar los profanOs labio5 de un actor. El por lo me 1en ua documental referente a la ~ l~ ha llevado co0 acierto a la ~lo~cines de actualidades. • • * 1cue~tiónexhibido recientemente e~ práctica.

Puesbien; aquí de nuestra peq~le. u~ inventor de Los Angegles,ña lLstoria: Viviane Romanoe, la M Richard Thomas, acabade ilacer ~eX.qttisita «avedette,de~cinema ga. ~ demostración en Washington~o, hizo hace aigúIL tiemp0 legado de un procedimiento que PermItede sus ojos al Instituto que dirige obtener co~oresnaturales en fi1In~,en Par:s el Dr. Lafa~’,señalando «standard».Una lente especialtriple eFantotriascontra Famomas»,en la Correspondientecláusulatesta- separa la luz en hacearufos, verdes ~ será proyeotado a partirmefltarla que «preferiría que en su ~, azul-violeta, e~ el momento ‘l~ d~lpróximo lunes en los cinesdia sirvieran para dev’jlver la vista la toma de vistas y concentr5 ta~ cap~tuiy Metropul, es Una p~a tina mujer joveni. Aún en su tres Imágenesa través tue tres fU- licula de terror que plantea enaire un tanto propagandístico, el tros, aohre una emutaLón ~vtmalgesto no deja de ser bello y solo monocromática. Después (le ~iab~r una forma libre de perjuicios elnos queda ~or aaber si ademásde atravesadofIltros ~nelç,gos. efl el ~�i’~’~ble problema de la locurajoven, Vlviene ha establecidoque la momento de la proyección las tres inc.ntrolada.futura poseedora de sus ojos cea imágenes se combinan en la pan- ~ es el cine‘franc~S el cualresucitadaa la vida de las formas talla para constituir la imagen p11. COIl SU ~nayor COnCePCiÓII de losresucitadaa la vida da las formal’ mitiva en colores naturales It~pl ~ psicológicos df~la vie-g el color tendrá el camino del da relativamente económha. esta ja Europa tantas obras maes-cine trazada con Una primera pe- te~n1calleva el nombre de ~Ttiomas tras ha logrado. quien ~1OScfi-e-iicula CUYO argumentopodría ser el color» ce a Zea1izaC~Óflde una vercde su casO.La tecoicaproft~sionály ~Di~s haga qu~se lleva descubuer. dert película de rnNdo.~la discreta gloria de Viv,Lene alen- to de verdal el camilla para itbe- T~rrDT- en el ~irgumento. te-tarán desdeel primer momento e

0 ramos del cromo! rrot en el ambiente logrado consus pupilas. Un mirar (‘Qn ihistorla V1SO1t una ~orpr~?ndente uiaturalida{1y para historias. FIII escenarios de trampa y car- 1

nOs fáciles que podrían hacerseal Quo Vadis?” tÓI~,sin t~t.riçoslaboratorios conY huyamos ahora de los retruéCa g~respecto, sIn desdeñar, empero, la aspecto tic (erutrdles c]~etricaS,

sin caraeterizaciolles monstruO-inicial profe para el amantO italo — americano sas se ha logrado producir lahipotético transido de pasión, ¿de r)e~l-ulamás 1mpresiiOfla1i~een- iquién seránlas niñasde esosojos? Metro GOldwyrj Mayc’r s., pro tji.~odas lasque sobreese tema i

e 1 ~ pollo realizar liria grandiosahe. se rodaron hasta la fecha.Francisco Cetitol es un celtiberO lícula al IlCv~rde nuevo iQuO

hecho d~la pasta de nuestrosgralL Vadis» a la pantalla, Como tal E Dr. Frani~enstein,el doctor 1des aventureros,Caballero andante vez no saben nuestros le~t(ires,Caligari, ‘el Dr~Mabuse,el doet.de ta actualidad,~pocu l~ inlp~~rtaeste film se rodará e~los e~tu- tOr del GOrila y tantos Otros ___________________________________________________________________arriesgarla vida si su cámara pue- dIOS d~Cine (2~tta,dOndeya es- quehail aparecidoen la produe-

~ de registraruIt suceso,bien seade tári construyendolos escenariO~ ~ extranjera y el psiquiatm GALERIA DE ESTRELLASde AlarldO» en la producción _____________________interés fugaz, puramente anecdótí- de la antigua Roma, que son de esptñola, son versiones cinema

co, bien tenga facetasque le diS- enormes propon-Iones y que se-subirá a un nvión para «tomar» so hayan utilizado. El escenario e imaginario médic~sloco, que Jane PoweH de Metro Goldwny Mayestingan como permanente.Cental se rán des~ruídostau pronto como tugráfieas (le e.ste monstrUosolas inoldenciaa espectaculares Y del incendio d~Roma mientras al abusar d~esus conocimientos

dramáticas de 011 combateaéreoso Nerón toca la nra, será impo. científicos, ya sea sondeandozO—bre el Ebro,se msrirá casi de hain. nente, destruyéndosedurantees- nasprohibh~asen el misterio de ~ tÓP1CO iba nacido una es-~bre y sed~en el Sahara si de perge t~l espectacular escena. «Quo la sida, ya por dar satisfacción trella» ha sido muy manido, pe-

a ka Instintos morbosos d~una ~O lIC) se clicueritra otro másñar un documentofotográfico sobre Valis?» se rodará e~tecnicolor libkJa eJesorbttada,cotnete los aprOPiadoparacomentarei triua-la vida de los nómadasse trata, o ~. el . pro~ductores Arthur ibm- ~ territles crímenes. fo rapidisirno que von una po-enfocará dedicido y alegre los boS- blow. Jr., quien ha hecho VariOs iPantomas contra Fatitomas», lleula y media ba~taroria J

5nC1ques de cemento neoyorquinos si viajes de Nox-te América a Ita. la excepcional película policía- PUWCII para cOnver~tila en unaello interesapara haceruna pel1CU~lía ~jara orgaiii~ar tOtlü lo rela- ca l~ecrímenes Inimaginables, de las ~nejOreSarI1s~aSque hoyla como la sNeutralidad’, ¿le Ar tiv~ a la precluccióii. artistas, serul presentadaeCsn todos Los ~ itSoman a la pantallaamen1davin. técnicos y aquellos perfecclcnts- honarespor la acreditadamarca caza.

Caballero andantede este ideal mieritos a que están acostumbra. HalCt y Blay, con la cual dicha Convieneempezarpor ePPrIn.contemporáneo de la imagen, a SU dos los productores americanos dist~ibu1dora se apuntará un cipio. En una ciudad del Esla-medo novelista gráfico de la trept Se calcuTa que la realIzación acle-to más en su interminable do de Oregón, portland, pordación del mundode estahora. Cest-tol e~seguramenteel másuni~érsal de «Quo VadIsYs durará de cm lista de &itOS, ya que iFanto má~señas, vivía felizmente e]de los operadoresespañoles Y por- ~ h seis mases, pues s~trata mas contra Fantomas» será vi- matrimonio BurCe, padres deque fuera de casa lo recoflecen asl, de la película más imPortante siorjada por todo e~público bar- una encantadorac~hiqtliIia quehemos querido dedicarle este «apun Y mús costosaqu~Metro Goid. celo~iés,ávido de fueNes emo- se llamaba Susana Burc~. Estates pleno de cordialidad y simpa- ~ ~vIaver lanzarádurante 1949. cione~. niña, hija de la época,eradevo-tla. la radioyente y entrenada POt

su propio oído y gusto innatos. prQd uc t o r aa cinematogr~fieaa.Webh.zinc, mí~~terBelvedere. Le ha Iquiáo ha concluído el rodaje de cantabapor pura a1ició~(Orno Antes de terminarse la se~fla,ce •Cilíton Webb no es ya Cllfton

un alegre pajarullo. Su vOcecit~~ le tomabanpruebasfot~gr~.ft-bastado una película, «Nirer~ sao- fresca y simpática, era escucha- cas en is estudios de ~derna,, para que ei mundo lo r~ “La familia Vila” . aconsejaron a SUS padres que en un contrato a largo plazo y

da con gustopor los vecinosque Goldwyn Mayer que culminabanconozcaasl y resultará muy difícilpara él Incorporar çtr~sper~onaies la llevaran a una emISC)Ta de Susanita se convertía en Jafl~sin perder el regustodel gran Bel Ignacio F. Iquino el gran rea ha desarrolladoeoit toda torm& radio palis que la apuntaranen Powell, para su carreracInem~vedere.Por lo demás,su estupenda lizaclor ha concluido su pelicu- 1 lida& No tiay quelamentarnin ~j pr~gramadonde actuabannl- tográfica.encarnación del disparatadu tipo 1a eLa familia V1la~en la queJ guiri accidente,pesea queel ga~flos prodigiOs. Estedebut impre- Mientras en el gigantesco es-nos haría so~pecharque \~ef~l,te- ha~elas Veces de produetor. ~‘ ~~ Fernando Noguerases atro- meditado,tuvo lugar en la eml- tudio d~Culvei- City se estu-ala en si mismo mucho de 1~,que cori la que ha Iniciado lás ecU- pellado ~or un camión de 18 lO- sora de Portland cuando la pe- diaba en qué película debutarlaexpresabaSLo cual nos crfirma v~dadesdel nuevo~Cllo iPpoduc rieladas en unas escenas de quena Susanacontaba tan sólo la Joven cantante,otro estudioPaul ~arriere, el aglli.sirn0 re)orter ciOneb lquino. La pelicula se 1 gran verismo, y en otras Juana siete aflo~y alli e~cuch~los pri- la soticit~en préstamoy Jan

. — Soler caede Un balcón. am que mercs aplaUSOa, cuyo eco i’eper- powell hacía su primera i~ve-— . ~ - ——— 1 pata el roijaje d~estas tomas cutiula ecu el Curso de loa años. rencia en la pantalla en el ~lin

FLOIUDA EL S1G~Oj105ur.tores adm’itierari la actua. Felicitada y agasajadaspOr el iSong of the Open Road» conT E A T R O 8 ~ A R T E I_ E R A DE ARIES. FiESTABARCELDNA. T. i’3751 ___________________________________________ IiRAVA y so-Do. ~(I&fl de un doble. Estaseacena~.triunfo, suspadrescreyeronque los artistas Edgar Bergen yCía. GuadalupeMufloz GRAN vii.. EL REY ~~ (,rdenadalínea del guión y la cortvendria tomanu lecciones de etiarlie Mc~arthy Al terminar.Sampedro - Luchy So- JERES DE HISTORIA nl Marshall. Preferen- DE LA JUNGLA. NI. ~CUiOatIa preseiilación da la pe- canto, cosa imposilde de empe- ~ dicha cinta estabaya plepa-to - Luis Peña 6~l5y por la supervedette cta. 7’OO, Anfiteatro, ÑEflA MODERNA y ~licilla prometenaugurarun gran z’lr a los siete ahl)S. Sl’ esperó rado el guien de aIHQI.tdaY ifl1l)~: p~~ltlQUILL~ America imperio el 4 Ptaz. No Do. ~Xit~, al c~’lebredirector cata-Lfr~ FOLKIiOR}CA UI. trío de la risa; Lep& ¶FIVOLI Telf ]4252. INflMO PASION QUE lún. a que cumpliera (,fl(t’ ~ St! pro- NéXico), producción Metro Goid-‘t~rnass b?epreast~aCh1’ Cervera y del Realcon hoy 415 y IÓ’30 ;S~n- REDiME; EL (‘ALLE J _______________________________fesora eomprenduó en seguida ~ Mayer, de lujo, exi tecflicG

BongAs, Telf. 2~6~7 ,~opresenta REIR ES ~ larde, 4 y BELLA EXTRANJE ij IC U1$~i~iI1 que Susana estabalo suficiente JoséIturbi, Ilona Masse~iy Red-oes Martes. estlenel e~ galán Casaravilla, saelor~aléxIto! 1 OS1VI iON DE I.A3 AL.MAS11 ot~etenía ante si u~~abuena lcr, con un reparto de grandesalumna. Cuandola maestracreyó personalidades:W~lier PidgeO~1,DOí~SUEGR’~S~ ME- TALlA~ lIvy, noche, SERABLl~S, 2 . Jol’~’e PERDiDAS Y N.~Do.DIA 1045: J. Soler Serra- da, (O~ET’lF~• MANiLA. Desdela.sS30JUAN NADIE y LApreparad~s,solicutó vn númeIu dy McDowall, convenido ya enCía. del infanta l.sabel 1 ViVift. M.~iu,Gil, Les noche, io’30. Tealpo~ j~ II . i para ella en el programa,de’la un pollo pera.TOdoS lo~díw~S’13 y ~ Foieker~, TranquiliflO rada dt~ ieprlse~’. 3 MAlt~LAND. Contlnua,~1flRCERA SEMANA ~ ..misor~tE. O. 1. N, de Portland, j~.~mpátiade la joven JiSIe,

1045: La magnifl{~ ~ Esmeralda, Vicke ~flIC()S dh~sQUE BE. desUe 3’30 FAI3RIcomedia de lri.arte 1-Jendersun, Las Tres ~ L1~O r~s VIVU~, con CANTE D~ F~TR~ ~‘ una VCZ más la VOZ, en esta ayudadapor una figura g~ácUyLas muieras decen1~s Navas, José Va1e~oy ~ Jame, ~teasit y Don- LLAS; LA HUELLA

11 DE EXITO ocasión ya entrenada, deleltó a elegante hizo que su presenciaLAS MUJERES Dit- Orquesta Demons. ¡ na }~ed, ~g UN RECtI 105 oyer~s (IC la ciudad, TantO entre loe demásgrandesactoresCENTES. JJe,kioaaereao~ón d o Isabel CINES DE CINES DE por Laralne fu~así ~iUe quedó contiatada y ~ desmereciera en absoluto yGarcé,. Brian Aherne. antes déterminar el ni~O el pro. ~ no arobó, el éxitO a lO~OtrOSE S T E E N O R.EE S T E E 1~O NIZA. PASION ~grarna de aqu~11ajovefleitu era cuatro, l~u4sencillamenteporque

CALDL~U)N. T. 18030. REDIME, EL ( de los que más a gus~Ose esen todos trabajanmaravillO~ame(iteGran Cía 4ínea del ALELXANDEA. (Telé~- ALCAZ~It ContinuaEL JON DE LASMtr~ ~Soroiál,si Ter- rio 74&62) Tarde, 4 y CALL1T~JON DE LAS PERDIDAS y No-Do. ~chaban- Sus gananciasla permi- en ~Ho}Iday In M&lco», A estede, a las 6~íh El 5<1 r~oØhei(~O, nume1r~*- ALMAS PERDIDAS. V SUEVO. Desdelas 3’3O~ ~ti’ren, junto cori sus padres, 1! triunfa que~itu6 a Jane~w~lIto ceflteriari~ LOS 05, NoDo, y LAS MAS FUERTE QUE AL SUR DE SANTA~ ~de vacacionesa Illlyw-Ood, con en primera línea, sin discu~6iiltUltLAf)ORES. i’; ~. AflIJAS BAJAN -NE EL ORGULLO. yg EL CALLEJONJ ~la Idea de vIsitar la dudad ‘ 1 alguna. siguieron sThree Daringdic. 1O’i3. ‘Çrlu~fo ~GRAS. ALONDRA. VOCACiO~N DE LAS ALMAS PEE nematográficay obtener la ma Daugthers, con Jeanette Mac-aerL,aek,flsl de LA tS ATLANTA. -4~ontínua. SUBLIME, EL CALLE D1I)AS y No-Do. ~ L~orcanlidaci posible de autó DOna d, JOSA Iturbi y wardLA DE LAS Pl~ltL\S desde 340. E~éite,4C iON DE LAS ALMkS ~ Coatlriua des-o UNA VEL& E\ T.L si TE hUBIESES CÁ~ PERDIDAS y No-Du de 8’Có tarde: ~ASiO~ . grafos de artistas ~e cine. Arhold; sA 1*ta iWith Judyi,MAR. opereta ~ e 1 SADO CONéIIIiO, y ARJSTOS: UNA CHICA QIJE REDIME, VOCA- Dos dias después de la ile- een~elmalogradoWallace Beery,¿Mlro.i ~Soru~ába. 5

5Ue además, DILLINGER. AF~JRTUNADA D E ClON SUBLIME N~lDO ~gada de Ja familia Buree a Los Ellzai,5ethTaylor, Carmen Miran-dlllgJlá ~l wque’ta. (‘APITOL -Desde 3’SO: o)B~A~» A COllA- PA1IRO. }IOMIiIIES .~ngeiesla joven cantanteasia- da y Xayier ‘Cugat con su or-ZON y N~5Do. I~ELOESTE. LA CA- (jó a una emislór) de gala. en el questa. y ebuxurY Lin~), ~fl

COMEDIA- Telf. h.172. LUNA I~E BIRMS&NIA asi~oíu~Continu:,des- LLE SIN NOMBRE y 5F1.ollywood sliowcases, de la la queintervienenCeorgeBreztt,Cls de eatall!1, Bar (O~ Dorethy Lamour; de 4: UN DESTINO DEc’ena . A las 630. La ALLA EN FE hAN- MUJER y EL ~SOM- NoDo. i que era maestrade cerem°TilasLaurltz MelchlOr, el famoSo t~gracin~sobra de

5,J-fli. CHO CItAN1SE, con BRO DE BROOKL~~ P~LAC1O DEL C la un dia famosa estrella de Ci- nor que Se OYÓ en iDOS herffia-(ce~. LA CH]C,\ DEI. .}orge Negrete y Noti- ~, No-Do. SI 1. Desde 1,~s33(1. ne, Jarset (layner. Cantaron va- ria5de Boston»,~‘rances GiffOrdCA’I’O. pu~-Su ciead(l ckirjo NO Do. CALLEJON DErs Cat:.Iln., Ba:cena. BOSQUE, PRINCIPAL.y A1~alAsPERDIDAS y ríOS aficionados y cutre ellos la pa~t1~1arinente,Jane Powel!1 loy, •i 1) ~éJ: Cal~~’U~ COIJSEUP’I. Taide, 4 ;y y ai ii D i. ~OC~~CiONDani.~,.lt A’~ i~1\CftI n

0che, 1030, ho-DO y SUBLIME, EL CALLE ?AS~N QUE REDI niña de Portland. Luego Janet ea una nisiehachitaencanta~Or~,dibuto Pfl eO~Ory NI- JON DE LAS AlMAS ME. pidió al público que eligiera los de costumbres sencillas, afielo-~ ~ id\Itl 3 ~ BL~N- N01( [lEA, I)Or Creta PERDIDAS. No-Do, - ~ Continua desde que mejor le hablan parecido y riada a las labores de su casa,u Gai’bo y Meyvya 4 t~rde5.ILA &IEI..LA

COMI((). Telt. ~t3~t2O. Dougas. CATALUÑA.~ Desde las })LXTlt~N.~ERA. BEIb. entre los seis finalistas se én- ~omo cualquier otra ch1quill~3: DE CORAZON A LIN EXI’FtESS, No 1 centraba hl pequeñaforastera. de SU edad. Lila de las cosasA Ia~58(t y I(i’~t(). Pa (RISTINA. Tarde cbn.-. CORAZO~ (en tec-flicu- y D:bujo~, En la ernisióu de la semana que másla entusiasmaes la pia-ci, 1,15 200 de~gran

t}nuu de 4 a 8 Noche br) y TODOS BES ~- PRINCESA- Desde siguiente Susana cantó un fl(l~ cixia la ~prirnera de que pueded~o~oex lo 1o1~~.l’de nr:;o No Do, Dhujo y RON A LA NOVIA.l~S(’Ul.1.A Dl. LSlHE L~SMODh~L4)S~ CENTIt~L. cits~I’e~Y 3’30: BERLIN n~eroy fué mu~~aplaudida, pl- llamaras propietaria, de su ca-LL\S. TIIL1OIØ (le Io~ PRESS y CAS~~ di~ndole (Jtle .c’antara otra caii- sita en. el Valle de San Feman-cuauo~ y h~s tU tul ) O(~e, 1030 No-Do y EXTEANJERA. ~ción.- Con gusto y gracia, cantó do. Briena lectora y deportista,l.~ue\’.» de. infltyr~nte5 1 ~\I,~SIO. Tarde, 4 y VERAS y LA BELLA VERAS.

~guc:~nie~ he~ie7.~S.S. P1~RnI.(’LC1ONENLA CERVANTES. EL C~- ~ PALACIO. ~la conocida aria de la ópera_tiene por encima de todo estoHoy 1 (~(he Gran Ca NO(’Ift.. por Robert LLEJON DE LAS AL- Continua: SE FIELA i ~«Carmen»,,-que hizo desbordar lina excelentecualidad, su granfina] del (oncur-o J:~5~~ Tarde alas PAStON (QUE IIEDI ZON A CORAZON, y ~el éntusia~rflOdel auditorio Y sencillez. a pesar de que la gb-la «31 MAft» con la Moutgornery. MAS PERDIDAS, y TI MISW). DE (0RA«YO SOY EL?~>.;Bura~ 4. r~~0 a las 1O’30: IME, NoDo. 1 antes de terrninarsela emisión, ria le ha sonreldo sin regateocas t2 pta5.! A’ l.\ II ~BkNA ME CINEMAIt LA Nl. JER ~ ~ ~105 agenteS de espectáculos ya alguno.

ESPAÑ()l~.Tsiri~. tV~O, ~OV. por Caln~enMI- ARA1~A, LEVA2\L)O NO PRFtI~ER~NTE).~ ~ ~ ALEGRE 11egtabanasedian~Oa los señoresnoche, 11)30: 1,1 1)10- TjOdd. Al:ce laye y ANCLAS. No-Do, Coruinua desde ~ bE ~ SIMP~T1A - 1Burre. Al día sigui~’ntela con- 6ran temporada ~eCucciun de Kaps y .‘o John Pagre. COMgDIA. EL PEÑON tarde~EL FABR]CAN~ ARR,OLLSADORA . 1 tratahan para la emisión de ra-han, SUEÑOS DE METRON)I~. Tarde, 4. GEL ~ NODO. LA HUELL~ DE UN Precioscorrientes dio Chase and SanbOrn y esto reprises en “W~ndsnr”DE L~S ANiM.~SArt- TE DE EsTrtELLASYV1EN~A, (011 ~t éxito Noche 1Q,~Q,nUfftera~ DORADO. Cdrlunua dCS ~ RECUERDO. NoDo y . ~ ya puso en movimiento a las Mientras se procede a Ja insde r,u’ nuevol C u Iros da. 1)ibujo, NÓ Do y de 330 tarde: EL CA- Dibujos. . ~ . . . . ~ talación ~e las máquinas~e re-

di~ de anlc~pac~t’fl. CElo GRANDE, con MAS PERDIDAS. CA~ ~‘~“~AN . CAPRICHOfi, ~Se de’~pac1iaco~ U ez AIA.A EN EL RAM- LLEJON DE LAS I~I~ frigeracióil sCarriex», la Em-

G O ~ A . i prusa del «Windsor palace,POLIORAMA~ T. t0773. Jorge N�giete. MINO I)l~ S~N1A FE VO~ACION SUBL~&E 1Todos lo~días, (i’15 y MO\TECAItLO. Tarde, ~ No Do. ~‘ No Do cerá una serie de reprises de1045: Carmen Moreil 415: ~N~DO y PA1t1. EXCEISIOR. c A P ~ 1. VERGAR.~.Matinal a las iy Pepe Blan<-o (00 SU LL por James Cal-ter CHOS, por Danlelle 10. (Butaca anfiteatro, ~ LOCAL UNUIO Y EN EXCLUSIVA 1 las películas que má~hondo re-espectáculo UNAC~AN- y Glenn lord. No~e, Darrieu’t; MAI~.ENO& 2’50 pta5 Tarde des. . ~ cuerdo han dejadoen el público

durante estos últimos añoa. Hoytitulai del Martin, di Gregory l-’eck y Rl- No-Do. LLAS y LA HUELLA S A 1 0. 0 N 1 viernes, comenzará esta intere’.•c:io:-~ Y UN CLAVEL. lo’30: 1streno de CI~ PRUM, ~r María Té- de las 3 EL FABRI-ROMEA T, 15147 Cia. ~ AMAIIILI.O, COfl ~tic y Fernandp Rey y C’tNTFI DE ESTRE sanie modalidad~ proyectandOMadi-:d. Todos los dIas chard \Vidmark. FEM1NA. Contlnu~de’~ DE UN RL�UERDO. ~ ~LADD . VERONICA LAKE 1 una de las mejores reallzae1~fI larde y 1030 flo~he PElAYO. rje~de las 4: de li’30 tarde: EL FA- 1ER(~RA. De~de~ 3 nes d~Frank Capra, s!Qué beSigdE~ lr:unfancl) el L~ flAI~5& DE LA des Ile 3’30: EL FA- ~- (Butaca ~nfiteatre, 4 Además: blAS IMPACIENTES 1 ~ ~ y~yir!», que puede catal~ÉXito cIainoro~od~ la FRONTERA. en tecnL BRICANTE DE ES- Pta5) El. FABRICANoper~t:l (~Ólnical HIS~ ~ color, pot’ Yvonne de TRELLAS. LA HUE. TE DE ESTRELLAS y ~garse COnlo la película de másTORI ~ 1»’: DOS MU- ~ Carlo, y UNA MUJEI~ LLA DE UN RECUER LA HUELLA WI UN ‘(Jean Ai4h~r • Charles ~hurn)’ ~contenido humano Y emocio~sIJilftuS o ~os MU- s . SIN CABEZ&, por- ~U DO y No~o. ItECUERDO. . realizadahasta la fecha,

n

“CIELO AMAR1LLO’~otro gran drama de “gangsters” de la 2Oth Century Fox : : Gregory Peck,

Anne Baxter y Richard Widrrark, en los ji~p~Iøsprim3ros

Sobre un a~rgtini~ntode W. E.T3urnotl, guioruizaclo por LamarTrotti, William A. Weilman harealizadoeste film Con extraQ~-dinaria movilidad y verISmo. Setrata de una historia del bandi-daje moderno cii la que el dra-ma s’ el sentimiento ponen con-tinuamente su acente al compásde e.s’eflas que tienen, en mu-chos casos, carácter alucinante.

(‘OrnO significación especialdel

1

realismb tIc la cinta debemosse- misma ~ji des~~adísimo«rol»iialar IsIs figuras que integran de Richard Widmark,, Como seel reparto. . (i~regoryPeck, . con recordará,sólo una actuación—

su persorialísimo sentido de la la del jefe de «gangsters»enInterpretación y Anne Baxter, «La calle sin n~mbPe»— haque asume el papel de eMike», abierto a este actor la sendaruda y valerosa mujer, en & del estl’CllatO, que en Cieloque la encantadoraactriz tiene amarillo» escalade~nittvanicineocasiónde mostrarla flexibIlidad Personalislmo, sensacional, ~n-de SU talento interpretativo. Fe- c~rnaT~1pal duro «Dude»,S~gUfl-ro lo más intresante qulza de la 00 ~ ~ »s retch» — Peck-Wid-Cinta es la iricorporacion a la mark apar~ceun tanto cambia.

~ do en la Producción que no~o~tipa:barba de varios días, ropa maltrecha en bIs azares deuna fuga tremenda, aspecto, enfin, de vercla(lero fascineroso.Mediada la pebcula, el hombrerecobra su buen porte, su techa-da elegancia, lo cual no le im-pide cOnser~ar las «intenciones»y exprcsailas, de acuerdo conel módulo que hace de él Unode los más destacados«hombresmalos» del sép’imc arte.

Intervienen, asmismO~en el~rn•, cuya música de fondo hapuesto Alfred Newman, JamesBarton, ~Robert Arthur, JhonRuseli, Henry I~borgqny Chai~les Keinper-.

M0NTE(ARL0 HOY NOCHESENSACIONAt ESTRENO.

¡RICHARD WIDMARIC el hombre de lafria~miráda, enfrentado a la inquieta

serenidad de GREGORY PECIC~ -,--~---pr «Rime Rclimrd..

o - __jDo*. forajidos ~.. pugna violenta porla posesión de sus eternas ámbiciones:

. la MUJER y el ORO!Abierto e~despachod~localidadeie

Douglas Fairbanks

1

n s~empropopular Douglas Fahba.».ks trabajaeala ye~en unap.Itcnla producida por él snismi~, «,~le~pltá~tO’Fl,ynp», que la~~Iuia temporada será distribuida vor 1Jnlve~sal-~*teraai1onaI

Recommended