Transcript
Page 1: “ROSTRO PALIDO”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · a buscar al rrÓntis~ lo mismo a crédito de 527.730 pee~tas. la contrachaflc1~a,que exrima4a a AprYbl~r

TERCERAPAGIN~ ~ —-.~~—-~--~--~ ~ ~EL M~WO J»~I~IItTIVO $~bado,8 ~e flode1~~

~, ~ ~.~~ —~-~ , ~

NOTAS BARCELONESASEIeJ 4yuntqmIent~~ de Baic’elona

~e~yE~bDoeu~ LA c~us~cYNResQnante Uîunfo ~ • ~ ~ ~L~ Ço~iL~~ PerUla-

~ de Salamanca~ p~~ ~~brad3 el pa-dada iuiérco1~ tP~1O.en~e~trO~i

j., EN EI~CMWEONATO D~Lá ~Le ~ÁU11L~ ¡0$ �~g~de~a~acuerCATAL~UÑA~ 4a~:

~terara~ co~~ 4~4acto ~Pedri~ri y SaIania~1œ,frente~a v~talj.~pcco~etjc~opd~-~toS mu~

frente, pare~el CampeG1~atoladi ~~aat~h~aen ~as ~ ~je~vi~uaI. ei~pŒat~oti~er~e&i~ dU- ba~’~an~ug 4 ~ C~A~ad,~-

~ ~ los aficlo- tr~y~~p~i~ ~ u~ a~ç~~iwios hicieron a~t~de preeen~iaI ~ ~ • ~ ~ ~y ~1 popular froutó~registr~UnA tix~eI~espaz~és~grei~entrada.La «eátedr~»est5.ruó I~c~are~~e~e~e exi~ropIa~que el partido no tenta oo1~r~e ~ ~ ~ ~ ~f~~4~s’ parbizo graz~favorito a Pedri~IL, alu j~~u~va aI~ea~z~4~la ~az~ 4e~ijarsa en que ~uteaneche ~1a~ ~ pere~~ ~ot~1~w’bar~i~am~xic~tenta SU ~, UU di~g1~a~2-c~óa*.de, de eaqs ei~que ~e sale ~ Un~ Aprobar ~ ~lIeg~ 4e n~e~~odo a derechasy a izquierdas, Xb~p~ el coiic~xr»~ ~jecue1~nporque U~las doE~marLosle p~6 de 1a~~ras ~ ~i1~oe arban~st~a la bolita como quiso y dE~$4~~ del ~db~*b q~*~fu~Conva~odow~equiso~lgt*1 que le fuese del Bi~ensucesocon el resto de la~l rebote, que la buviera que ir Plaza, stin~an~a tal ~f~cto lina buscar al rrÓntis~ lo mismo a crédito de 527.730 pee~tas.la contrachaflc1~a,que exrima4aa AprYbl~r 1~ a~ciórt 4e un ai’la pared lzquierd~.No tuvo pelo- t~c~ilo~ 1a~Ordenanzasde ~dIfi.ta perdida i~uncani en n1n~-in ~ por et ~ en determina-momento. ~liflpelió CGlQ~4 ~T ~ ~ con~~ciones. p~,dr~compen-iosai acabó. Lo mismo que ~ sareli los ~aPaeio~que se~dejen I~nuestro i~a1eaiioempeac~me~1y ~1t~zraen las ed~f1caeiç~nes4~lres-drin, eólo que al revés, porque bres ~r~ar~jardineacon ‘ina u~ayormai acabó Total : que el partido ~ ~‘ solar.ae io Uevô mb~osameiUe«4e eaile» 4)eatitj~rpara ebraslos ejguiefl~—como ~ntee se habla lleva~1p-las tes cré~litoa 154.�68 pasetas para

. ~ ~EL FUTBOL INGLES ~ ~epit~mmlo. su dia, un d~iamnspi.- Grup~~~~collire~ y E~ue~lasN~qullilelas----, salamanca,que ti~v~,cYbras de rePar’~ónJ meiora deNO HA BAJAPO ra~Uaimode ceoe en que. no ya ciona~es4O~286~pesetas »ara re~

p•eurrn,nadie ciel cuadro te pq~trío~.paraeione~eir e~ Par~iueM6vii;No desmorezcamosal a~Iver- • ~ ~ para inatalae~ón~e

sano poi~çjue baya perdido. El ANTEAYER TARDE EN ~ Ufl& e~mar~4e d~sin~ctac~ó~enfLltbQl ingléli rio ha bajado. L~ ~ OHIQW ~ PâbŒI1ó~d~~a~if~aciói~ de inque prisa e~que otras ~iacIOneS ‘ ________ ~er~tes; 122.808 pesetaspara eoliatian progresado r~’ipidameflte, ti~w~iói~~e un ~a~seu~a~~ie rapo-mientras que los jngtese~hau CrmaecheaII y Emili so en la Guarderfa~antiI de tap~rin~neçidoestaci~nadps,durÓ C&He Cei1~’elló; 717.9~flpesetasp~miéndoseen los laureles de i-a- fu eron vencidas(28x30)por ~ nueva i3i’benizaeióA ~ tavimen.ber’ descubie~ol~ W M, siste- to ~ei ~r-tiee de la aamt~ia~-em~que pronto tu4 un secreto a Terosita y Carme~cita c~tai~M~~oii ~ Avaujda d~eJoadvoçes IT al que otroS países.cc- Eu e~ct~remo~gUal~a4oeo~breel Antonto.mo ~spaña, han sumado~ papel —eael eai~tel,queremo6de.. O~ør~rl~ ~r~eentaeió~ ~típicos de su genio y juego, lo cir este partido lo fué también en ~&untemleilto al doeto~d~ Ma.que lee lia llevado a practicarla la OaXiCI~a.Desde el p~i*~Qip1Obas- rune ~añe1Ia Cas~s~del Rosp~tal

el ataque.E~~oes simplemeflte~~ ~ palmo. tanto a tanto. Y si ~za, para asutir ~L primer Congre.con mayor rapidez y eftca~iaen +~ el !1n. se Itichó lo miemO, pal- d~Nueatra ~eño~a 4e ~a Esreran~~ que ha pasado... ~un bandocomegulaventaJa—flun z~In~*rnacion~ide caria~ríaque ~tefl.djvidua~de los «pross» tngI~ses,ca superior ~ i108 O trae tafltc&—. ~rrier~temes ~e jupe.

P~troesto apaçte, ~1 valor in- ~ se ee4ebreraen L~eia~ e~c*. ~sigue siendo inconmensurable.~POCO tardaba ei bando conerarlo A~*orizara tos erqultectos je~yo quisiera que todos io~~llcio- . en anularla Y cobrarla i~su voz. de la Agx~upectd~ ~ie Uitaflil .o ypero texpbtén de doe o tres san- Valorae~enestu~dosespañoleshubieran tex~i-~ cuandomas. y est, una dece-~~ ~do la pportunldad de ver aWrigth, a Matews, a Morteusen, fia. dos, tres. Hasta el tento 28. ~a Finriey para citar tan sólp a exactamente,en que se estableció~I’au domipio de balón, su ~nti- ~‘terro~aIiteen el resultado ~l’nat. ~nallos fepómenOs del equ~øo.Ver la ú’tlma. que ponía un grau In- ~.do ~ie la jugada. su preparación ¿Quién gatiaría? ¿El bando cOlo- e ~física, para que tuvieran tilia rado? ¿El bani~loazUl~’A decfl I en . ~aidea da la clase de equipo que verdad, mérito~4para adjudiœrse sePt )rebernes batIdo. ~s probable que el triunfo, tenían los doe, pues ~ Procedtr al derrErn ~e Jas finel çl~e,si como espero la poil- los do~habíanbatallado1~acese.fl-CR~ eo~P~i~?ssin Perrni~Muniecula del «match»se proyectaen temollte en ese enipefio de calar- ci~al~r contX~Vla}~ndolas Ordepantallas españolas,leso dé tina ~e el trluflfQ. Ju~tific~do,pues el PanzasMtinicipales aoø~reveromo~~st~ados a vías púbiteaS y zonaideaide estQ. Fíjensebien, si Ue-’ epasion~nteambientede expecta- «e proteccións~t~it~rla~ Cerneo.i~ei~iesta opc~rti.~nidad,dEl ver c1d~con que 6e Jugaron loe doe t~rtode S~nOervas~o.~ÓrnO juegan estos hombres y itltimo~ tantos. loe dos~~evorables Dest~~ar1a cantidad4e ~37O.~lOOcomparareómojugaronlos nues- al be~Il4oazul, integrado l$Or Te~pea~taspara le. adquisiciónd~dosfr05. TeMráTI entoncestina idea ~est~zy Oarmeflcita, que pudie- auto ~ ibas «pegaso»: ‘un a~tŒelar~4e nueatro avancetécnico, ~ salir, pci’ consiguiente,ciwuel- ven~ sr; ~ a~to-~aques;otrade nuestroprogreso,precisamen-~ en la cerifios~ovaeión 4e qb~ G ~ para el ~ran~porte ~te en las calidades de juego, ~ hicieron objeto qulenee e~ fl2~n~ ~ h especiaic tprecist~n,~n el pase,colocación, ellas —en &l juego— con1iaro~. Lcas. ~Orq~e esi~de ~a furia va I -regate, tan tlpicainente hri táni -_____siendoun tópico en toda La ex .

~ens~ón de la ~aIabra. A Ingla- Pr o n to n ~terra ja hemos ganadoPor t~C -___________________________nica y serenid~4~No confundatilos remate con furia, palabra C H I Q U Ique, da la il~pteSióflde 3uegoalocado, It~ebocon el cprazón, TIoy, tarde, a Ia~4: ORM.ttE.-no con el . cerebro. ~lspafia jugó CREA Ij - EMILI contJ-’~DEen Maracané,con la sesudasen-~ ~ ADELi. Noche,a las 10:satezde un catedrático, que se Tercsfta’Yolandapone a ~ar al fi~tbol,y l~a~s- -

ttidladd antes‘e~u~ctamen~ela ~a ~ coittraIfStic~y geometríade todas lad~ Marg~rita-Petritajugadas.

Tué un fillbolbiIlar no un fút~- Ademásotros parti~Q$yboi-furla el que realizamos ~ quinielascon e~que vencimos... ~

~1a7a q10 Q~pacab~p&2 Juliode W50.

It Manresahuiu~najeaa sils

PQl~L~ CQN~~CUClONDEL4

~afinna et C, T~.de Manresavaa hotaenajeara sus jiiga~oresenocasión 4~etiaber conseguido bri-llantemente ‘el ascetiso a TerceraDJivi.~lón, al que pusier~magnhi’tco remate en el pl~rtidefinal,vetic~ejad0por mets taxitG a uf~oal&spl~udidopor ~preparado y porclase 1n4~v1d’ua~,con~tu~t~de laEspañaIndustrta~l,~iendG en rea-li~iai el Ú~t4~Oclub quepuede pro-suonir de haber gltenido una vietorta de tamaaas proporcionesf~ent,a los pu~$josde L4orens y

£~osa~to~et~pezar~fta las once.de la mafiana con una misa enla l3asiflça 4e Saat~,~,iar~a d~laSliP. A jae U’45 babrá t~nar~opción est el Avuntamiepte, a lasirlo cpnçI~rto~’~îerm~y a las 2el baaqtietoel~~d~BtrieQbatel,

-. -

Resumen semanalde bolsu f~~iIitadapor el Bouco Garrigo Nogués

. ultimoCambio cambiodo

VAI4ORI~ del dia ~aprese~ite- 30/6/50 semana

DEUDAS DEL ESTADOTj~terior 4% . 84’7~~~t~r1er 4% ~ iOd’5b-Amo~’tigable3%, sin imptos~.mortizable 4%, Emisión 1.1O.4~ 100150hz. RI~NFE4%. Enni~ión1949 ~ ., 94’SG

OBLIGACiONESAywtt. Dama 5% Emisión 194v ~ 77’—.

I ~ 4% libre, ~m, 1948 . .~ 84’25Ceds. sanco eto, ~oeal 4% Iifl-.prov. q~’_.

* * , » .» 4%, loLes .,., :t0O’25T~’an’vtassarna 6%, Emisión 1925 . , ~ 9e’.—.

~ ) S 1/2 %, Emisión j941~ 91’—C~ialanaGa~y Eldad. 5%, serie G, .,.

-» ,~o ~ 5%,l~onos . 90’—Aguasiie’Barçelona 5%, serie E .~ 92’—14V AlquImia 5 3/2 % 90’—La ~aquini~ta 6%~rgdu~tos Pi~reUI6% , 100’—Telefónica ~5%~~inlsi~n 1945 . 96’35

M3CIONES .

Asland, ordinarias ~Maquirljsta ~I’errestrey Ivlat~ftima 93’—.MM~UtTRANS» • 132’—

Tr~pvíasJ3arcelbpa,.ordinarias 99’SØ» , J preferentes~ . 104’—

CycIs ..~ ~ 446’~—Aguas Barcelona 2~2’—Agitas Bosós’ ~,. ‘ . 138’—Aguas Llobregat 162’—CatalanaGas y Eldad., Em.tsk~qi,1946; 133’—~Gas~Lebi5n.ordinarias 120’—Azucarera~ 123’—SevUlana E1~ctr~Cidad’La ~spaña Industrial ~ 315’-.---industrias Agricoles 303’—TeletÓniça ~ 143’—Agua~bar ~—

Layetana 36’SOCía. EspañolaPetróleos 280—Minas Rif pins. 289’—Wdroeiéetrieade Galicia, 64’Explosivos Ptas. 256’—

. p Nuestra organizaciôn per-Bunco 6ûi’;igo logues mite, normalmente,el pa.go de talones de cuentacorr1ent~a nuestro Cargoen me~wsde 30 segu~ido~

Toleradc~para mayor~

Mañ~lua,matinal a las li

a . . 4

A partir de boy. el Windso~I’a~acele ofreceel re~u~lom5sagradablecontra ~I agobiantecalor con eu clima artifiCial

rigip’osarnentegraduadopara su comodidady bienestar

Señorita, un hombre -~, 1 Ront*n, y ~e dispone a eOsnep~aC.* la nueva película «Apartada do

- Correos 1.000» que dI$~e JtiLio.-

i, repito,e hombre

itorosase,er Ib le itflCreaa

bre y porqueaunque l~se, el cartel y su ren l~tela Salvaje yemplazadaeu pleno~ ano...iz~le latoresara~oflocer las can-sos qu~~em~mjarana eso mdlvi-gracloaitC. l~o~tlii5OC6~~Onupca,do. 8on tan enrprendeittescompgraclosa~éo quiso eazezsesunca,a pasatde que ~ods se losejaba*p, y él u~~qud habla ~- - -‘

embarcóiuim~dicqque

e del mar, y, contradecirq~r

r otro~tiwielo ~

Que ivó~dmoa ser ~eiategradqal A~ntamnj’aitoel i~l~c~o~e ~a re&.Agricultur~ dol parque de MontS cje ~ linariaJuicli, ee estudie su ~a~iItW~dn ~,, . , ppespara exposici~5a penpianent~ y — ~ a», una~4~rcado central de plantas E . ~. — ~ potflores. Mario n , que 41s1 ‘~buye

~Felicj’tar e~nombre de la ciudad International ~~i1in, y relr.~comoa los futbo’i;stas esp~ñ~lesque ea ~ con~l~stribulacionesde ~alo~Campeonatosdel Munt’u que se te soltero empedernidoque’.pro-celebran ea el Brasil han conse. ~ dejar 4e serlo. 1Sta eep~e.guida resenantesv~etorlas. taculerpelícula ~ eM~’eViadapróIOL ~J~EIFI5NAOIONAL ~»E UREA- xi~.-~enteen ~ezeeione~

NIslito lrÀN DARCEONA

Ptedro Bisagor LasartO, ar~uiiec E!~IIa Espe!o la estrclla másIza llegaíd~»’a nufstTaelud4d dQ!~En el aee6drou~edOl Prat filé re- j~V~fldO Espah~tp J~eeeNacianal de lJrb~n;smo.eibçlo par el arquit.eqtojs~e.d~la Elena Espejo, protagonista deOficimia d~£ztudjp~d~i~Gr~i ~ pau~ula«El aellorlto Octavio»Barcelona, 1:1011 JOSé SPO~Ta.»Mea- que5e l~aeetrenadocon gran éxi.ri y por ‘$ ar~uit~toja~de ~a ~ en Barcelona, da ~aestrellam~.sOmic;na Técales~de Plan ~e ç»’ joven de Espafí.a.~lscasemente l~i~deri~cit~~ProvtnciaI. mtos~ l’jlanuel cumplido veinte afice y ya ha ifl.Paidridh, CçI’l ~uieoes ~ostuvo i~n terpretndqclne~palfcula~s,tres deamplio c~m1bj

0~io impiie~iGnesso~ etias, con car~.cterde protagonis-bre lo.» planos y ‘~tudtosdo or~ie- ta. Bleue Espejo, que ha eocale~nac~óiide Bar.coloxia y la provh~cia.do el , estrellato con insosljecbedaFué cumplIrnenta~!opor 4o~ Mol- rapides,ademáses beilhsimli y Unadho’- Baixas dePalau, Tenjen~ed~actriz de temperanioilto eacepcio-Alcald.~ Delegadode Urbanizact6E Uni.y ‘l0nsanc5ie, a ‘ quien &licltó porta intensa labor realizada.

Visitó at Gob~i’cadorClvIl de i~.Provincia, don E~uard0 BaezaAlegríay al Alcalde aecJdentai,dortLort~zo Garcfa ~rorne1.

Hoy ~ lia traSladadoa Gerona.

TPda la critica bercelonea~haeoincidt~loen elogiar sus doteseatéticas~sint~orpret4tivas.~tlenaE~pejo constituyelina revelació~iyeque el tipo de condesade Trevia,.onfreattudoaceoh l~ gran perso.nelidad de Oônrado~Oas~Martin.Mery Martin y Tomas. Blanco, estabapohlad~de escollos~iUe s~iouna ectriz podia al-iperar.

Elena Espejo,imprime en ia políatila que lIn dirigido JerdzflmoMihura .todaatt pereolialidad,diii-ce, bumalle, espiritual. Ençrgulle.ce pensarque et cine nacional,puedenutrirse de elementosJóve.nos quesurgendel anónimo~ que4e protito aleanzen el i~enpmbromás completo, por que lo merecan p.pi~cus dotesy cualidades.«Elseñorito Octavio», es el 111m quoconsagradefinitivamente ‘a ElenaEspejo. cotrfo primer luminar jo-ven del cine nacional.La encantadore estrella. ests. «ctualm.entiQflíiallzando e~rodaje de «El pasa.do amenaza».qiie dirige Antonio

LA COPA DEL MUNDO. ‘ VISTA5 A tRAVES DE CRONICAS PdSTALES

, ~- ~ ~ ~ y~ : “~:~‘ ~.‘‘L: ~ .,, ~ , ~ ~I’~’ ~ ~ ,

. :~ j,~~ ~ ~,‘,,

.,,,,~- ¿

iv

,,~ ~ ~:

(/0 ,~4L

la mrJor sinfonía~ejuego qu~Jaiu~s ha orqoestailolin equipo esp~flu1:: H clima ~eManeh~sternusirvii~pnra u~a:; Miesira ~P{ell~aapaQÔ el rayo dr , luz :: Jupinus ftllhul-blllar, no Lútb3t-íû~iá

- (Be nursirfi Jelede IutormaciuncsCAIWIS ~AJ1DII,~es~eRfti ~e.Janeiro)

o

de un latigazo en ta hirvien~eCa~ue1ahumanadel Estadio deMaraoan4,Igoa ~ué el menosbri-llante, çon Gotizalvo III, en lagiPriosa tarde del~domingo. ~Es-t~fo quiere decir que no ju-garan lo suyo, Su acluación ~io.tiria ~ eonsi4aradaperfectaenOtro partido en el que Sus eOm-pañerosno ~e hubieran remon-Lado a tanta altura. Fueron detodas ~‘ormas dentro del tonomás apagado de cus actuado-mies, peonesde indiscutible cd.cada dentro del espléndidoeón-junto que ofreció Españaen ta-do rnomert~to.Ivj~entras,Za)rra,cop esegol en potenciaque lie-va ~n sus pies o cabeza;acre-ditó de nuevo ~ clasee ‘Impe-tu en otra actuación d~granesti1o~

LA GRAN VICTORIA ESR1~AL1DAD

Río. (Por c4~’reoaÑ~eovia«Air France»).

He querido dormir unashoras,despuésde cablegrafiarmis pri-~ñeras impresionea desdeel mio—mo EstadiÓ de Maracand, paraintenta’r trazarles un cuadrocompleto d~la más his~tóricafecha vivida por el fútbol espa-ñol en toda su palmarés, ~Tan-tas han sido las emociones quohan martilleadoel corazón a lolargo de los noventa minutos,a cuantosespañolesbernaspre-senciadoel encuentrol

Mi sueñono ha sido tranqul-lo. Diez hombres vistiendo ca-Inisola encarnada, un porterocon movimientOs~de fe1inO~0?me han aparecidosobreun ver-de césped, como llamas zigza-gueantesen busca de uaa puer-la defendida por un coloso ves-tido de amarillo. Varias veces,en la noche, despertéconven-cido de que el partido no seha-bía. jugado, y yo soñaba unaimaginariaanticipación. Pero eldespertar, en esta madrugadaea que me pongoa la máquina,mientras las olas van a morir,griSes y~trayiqullas, a la play~de Copacahana,que veo solita-ria y maravillosaa trav~Sd~1ventanal, mientras tecleo, mevuelvea la bella y auténLicarea..lidad. ¡Veticintos a Inglaterra!¡~& los maestrosdel futbol!

Siento en mi interior, la sen-~aciónde queYa nada podréveren mis correríasde.euvladoespe-cial, que superea lo que~i ayeren grandiosidad,emoción, inte-r~sapasionante,en Iécnica, epbelleza.

Todo fué perfecto.Uno a unolos compasesde la más soberbiasinfonía de juego que jamáshaOrquesta un equipo nacionalespafiol,fueron acoplándose,con-

nuestros,iba a favorecerel fui- beseno sólo ala ~~gnífica tardeboj un tanto çstátieo que~reaU-que individualmente tuvieron,zan los ingleses. uno a Uno, nuestrosdeEensores,

Tercer obst4çulo: , el árbitro sino tambiénal compietisimo es—italiatio Galeatti,que si hastael ludio qu& sohr?el tablero, Beni—gol deEspañatuvo unaae~iaciónta Diaz y st~smuchachos,estu-correctay elogiablea partir de vieron dedicadosdurante cinebahi perdió la brújula oeAalando chas, de los esquema,squeles fa-fauts imaginarios, no viendo un Cilitó el entrenalor chileno.claro penalty a. Panizo, y anu- lINA DELANTERA QUElaudo tres o cuatro peligrosisi-muas combinacionesde la dejan- TREN~°COMO NIJNÇ~4ktera española,cuandonos halla- ¿Hemossuhestitilado.ha~ndonias en muy bueuascondiciopesde ja defensa,ej valor y pesode marcar. , , especifico de la acción de nues-NO NOS DESLUMBROEL R~XOtra çlelanteraen el partido? NO.perd justo es qu~por una vez

DID LUZ hayamos coqcedido prioridad aEyaqtamehtetal como nos ha. los queestabanatrás,puesellos

bla previsto el técnico chileno rayarona li~altura que en~anLe,Buçciardi, cuya deportividad al riores encuentrossólo habíanal-prevenir a través mío — a carizado los~atacantes.nuestro preparadorBenito Díaz, Nuestradelantera fué una lí-sobre los esquemasdo ataque ~ que trenzó perfectamente,que tenían preparadoslos ~ritá- una línea quo en el aucho cés-nicos es un rasgoa agradecery ped de Maracanadibujó el fút-destacar,los inglesesensayaronbol más bello y u’nás técnico.repetidasveces, a lo largo del siempreen profundidad, que ~eencueptro ~l esquemallamado. ha jugado en él. L.os defensas

ingleses diflcilu$ente pudt~ron-~ ~ ..~1 a nuestros móviles peones de

ataque que variando juego porlas alas, prOt’ufldizando por elcentro, emplearon una diversi-da4 de ataques que ç~ntrast~fuertemente oon la rei’fOraciónd~lmodo inglésde llegar a nues-fra puerta. Ga~nzahizo cosasrealmentefant4sticas. Sus quie-bi-os, sus engaños, sus regates,sus-centros, sus escapadasfue-ron algo soberbio. Gaínzafué elant~flUcQamo y señorde su za-n~.~Y ~l alardø d~facultadesy combatividadde Basera!Siem-

~pro peligrosa punta de nuesleo

WWINDSORPAIÂCEuOY, SAaADO, INAI1.~ItTRACION D~L MAS MGDERN~~EFICAZ SISTEMA DE REPRWER*CIØN CONOCIDO1~ST~

~L*i~’EGRA. , ~

~ ¿—‘t ,

, , ~, c::::IIIIIIIIIIIIII1:::~ ‘ ~ .. , 4

RIASE DEI LA VID~IY DE L~SRIGORES DEL VI~NOdiSfrUf~DdQ,stmult.ánenmrnLtède un espectácul’olleno de ha-mor y múl ambiento deliolosamente‘fresco y agradablevient~u

“ROSTRO , PALIDO”con BOB HOPE y JANE RUSSEI4..

¡Cada fotograma una exploskSn de carcajatIas~

Pi.lm 1»arawolrnt, en tecnicolor. distribuíde- por Mercurio Filins

‘t

s,-r

V~

a.

Ar~

4nto-I 1~flgi-so

r CA R LO’LUNES, NOCHE

SENSACIONAL E~TRENQ¡LA COMEDIA MI’~SCOMICA

DEL SIGLO XX!ÀNT~”’ ~ -

«rayo de luz». Tnioútda la fuga-dá, casi siempre por su formi-dable volante Wright, éstecedíaal exterior derecha Matews,quien~conun par de hábiles fin-tas, retenía unos momentos elbajón, paradar lugar a que Fin~ney Se inuiltrara casi imito anuestro poste Izquierdo, y paraque interiores y delantero con-tro quedára~ bien emplazadospara un posible rebote. EntOri-ce~Matew~ emprendía carrerac*i el balón sigulendo la para-lela d~l~out» a un metro. ¡Quésprint con la pelota, el del rêyde la finta! Gonzalvo ~I canai- ataque,a~rnbatiéndoseconEk&r-~guló cortarlo algunas veces. A ley, et inglés que mareé mejornli entenderel mejor mérito de y de mû cerca, ~reó peliErosQonzalvo fué en este encuentro copstant?s.Cuandoe~el segun-su ‘tenacidad. Se enfrentaba a do tiempo y al agotat~eIgoa,

o un hombre que en el ‘ «di~bling»~bajó adefender,vimos a un Be.-jurifándoso, para brindarnos no le batíe.. l’ara Gon~alvoacosabai Sarainédito. ‘Un Basare.que Sa-Ya solamentela vic~Oria,quees.- continuamentey al menosno le ~Caba balones de nuestra área,to, en definitiva, no es siempre dejaba cehtrara gunio. ~l bom-~los corría perfectamentecubren-lo más importaqte; sino la su- beq ‘.Ie Matew~ sobre lvinn0y,I ta metros,, los cedía impecable-pericridad técnica y táctica so- para el rematede cabezade ~ ~monteasus compañeros,. . y vol—br

0 una ~ngTaterra,aile jugándo- adoje’ió por estemotivO de falta~v1a a la defensasin, acusar pa-

se todo su prestigio en eSt? par- de precisión, en no pocasoçtasio-~ra nada el esfm’erzóm Y cuandotido, realizó lo qpe lodos cope.- oes. Gonzalvo, ppes, provovó de~a~ de una hora de ferriblerabap realizasenalguna vez en estemodo el primer cortocircul-~juego pesabasobresus pierna~.estetorneo los ing’eses: uxi fat— ta sobre el mecanismode alta~ Panizo fuá, como siempre, labol de gran altura. . ~ precisión de «rayo de luz». Ra-~eminencia gris del equipo; el

CLIMA LLUVIOSO, CAMPO malleto, Pàrra,Puchadesy Alón- ~hombre que .~peflsó»por todos,BLANDO, ARBITRAJ1~DES. ~ se encargaron del r~st&.‘ 1levand~la batuta de las opera-Ramalle~s,en perfectas salidas~i~ionesa partir de la entrega de

FAVORABLE por alto, cortó no pocosbalones los medios volantes.Jugandoal-Como un Caballo de earreras dirigidos exactamentea la cabe-~go retrasadoPanizo para servir

lanzado jrresistiblezqepte l~aciaza de Finney~El nieta nacional‘ de cuino?,brjpdó una leccióno?ja victoria, el equipo de Espa- dii5se pevíectu cuenta que que-~1ç~que debe ser el inlei-ior. Yfia, saivó limpiamente en esta darseep la puerta esperandoel j jugo te.nto mientras estuvo ep-tai~degloriosa todos los Obstácu- cabezazoangulado, a un n~etro,(ero qùecuando le lesiond Ram-los. Y éstos, ademásdol que ya erasuicida.Parracubrió siempre~say con una dura palada.A pri~.de por sí representabaInglate.. perfectamente a Milbunn, evi-t mera vista epdeb.e Panizo es~~‘ra,fueron difíciles y peligrosos. tandacualquier infiltración O el j ‘todo un coriáceo. iQué tlrazOECuandoen la noche del sábadorematea algúncentroque quedó~desde fuera el área,empalman-anterior al encuentro,y al ro- cortQ, de Matewe. Puchades,en do la pelotaque le atrasó Gain-gl~esodel partido Brasil — Yu- Inconmensurableencuentre,cap za y que se estrelló entra el

un sentidade la esirateglay de larguero! Resonó con la fuerzala anticípaelôn formidaI~le sellevó todos los rebotesdei área.Cada tres pelotas que caían en ~ encIi~flhi’iipnimec~onainuestra zona una vez rechaza-das dos s~las llevaba Puchades. Turlusa- BaùLonaBal~nesde batalla, con la misma

ventaja para ingleses que espa- Lérida.— ~5 viiveii todaivta los

¿kt~d9~Çmñoles. Puchadeslos sacabaade- momentos históricoS d~l ascensotante y loo servía a nuestro ata- a Primera pi’v~sióZi, es decir, queque. Mientras Alonso si bien na el ~uiiblet1te ~5tá ~X~54Q dio futgoeslaviavi como el vjen~del’ ney, pero no le dejó mayor a ~ campo de Deportes registre tI

~onsiguió siempre fredar a Fin- bul, por ~So es unos poeLbIO qn”Sur eproscabadensas nubes en~gusto. Entrándole con una cadi- pró~timo‘iomlng~~una gxa~ientra.torno ~1 F

1an de Azúcar y al t cia extraordinaria; jugando a la da ~. oeask5ti de celebraresen~ Corcovado— los dos pétreos cen- bolea en rlc~ pocas Ocasiones, el miemo el euicuelitra ~

tinelas de la bahía de Río —, ~1op~o consiguió realmente 1m- ii~l entre el Badalona Y el To~tOcomprendíquepodíamosahando-presionar a Fiflri?y que cop~.sa; el primevo para ratificar suDar toda ilusión de poderjugar_ prendió que Se hallaba anteun ~ategoria do Segunda ~ el QtrOles a los ing1c~esen una tarde e.utéfltico represe~itantede la fu- para intentar el. escala a sa indo calor. Unas horasmás tarde, ria, ante un lwmbre sobre el ~~t~1ata superior. Âdeiaáa ~iní es-con todo su fragor tropical, ¡a que tendría que pasarsobra~su tos~ncuemrtross~empvegnstoranparlluvia caía sobre Río. El clima cad~ver,para marcargol. °~sabor que tía en ~ coperosYde Manchester,que según iróni. Nuestradefensafuncioné pues, por tratarse~2ados equipos 4e laca apreciaciónde su entrenadorperfectamentey anuló por coun- regióh que contarO~isionpre ConMr. WinterbotlOm, 5e había traí- pleto esta «rayo de luz», que, g~1andets*dP~patin5,lo cual bacOdo en sus maletas para 1o~par- por lo menosen treinta jugadas, ~tu’ponerque el éucuentrotendráSutidOs decisivos estabaahi, para Inglaterra, enfocó ~obr~ nu?stro d1l~iaapasionado de póblco. Los

,1~quelos británicos pudieran nia- mar~lO,buscandoa1gun~queotra tIO» «Or~COS»,to(iarvfS 110 han deet.-versecomo pez en su agua. vez el fallo. Sólo hubo una oca- dido SUS respectivas ahneaeio0?s,

Menos tuai que la lluvia no Sión en el primer tiempo, en pero del Tortosa son ya bajas ~e-perjudicó‘ grandementeel cam- que no aceria~nosa contener «aras su formidable medio ~oLzn.PO, La grama de Maracaná es perfectamentela jugada,. . y fué ‘te Fontaflet, operado rec1ieiit~mea~buena y los brasileños,que pro- ‘el momento de más peligro que ~e de menisco 1 Tobe, eV intOriorfieren terrenoduro no la riegan. atravesé nuestra puerta. Pera reaparecerá./~5IIBsdalceaseereeqn~El agua, pues, dejó el eampo Fipney desvió demasiadoel ha- ‘~iIlOmentaráa su ~IUIPt» tJItWar.blando,maspo impracticable.La jói~‘de cabeza~mmetro y medio con lo que se le da como ligera,.

~ bola rodaba bien y para realizar de la puerta y salió iozando el mente fa’vorito.—PItBNA~BPA.un fútbol d~precisionera buepo poste.el terreno,aun cuando su blan- Y si nuestrodispositivo defen-dura. quitando velocidad a los Sivo funcionáa la perfección,dé~ ______

Y

I~ I¿~ de localk.ides

N o ve d a de~Hoy, tarde, a la~4’30, tercer

parti~lo,a pala:DonosU-AramendiaU

contra

\ Madariaga-Urqu~diNoche, a las 1O’SO: Gra~idiosO

partido a cesta-puntapistón-Alfendc

contra

Ma~o-LcgarraAdemás otros partidosy

quinielasCATALUÑA

floy, tarde, a pala TOMÁS-MURGU~. II Contra CILI~T~JLV ~ PEDI~iNlit. Noches a‘ pitia:Aramendia1-Salamanca

contra

Chto.Bilbao1I-Pedr~nIIAdemás otros partidos y

.-. quinitilas

Glark uaWe •vejtce al caió’é~’La ~ieapar1ei6nde ~la~k ~obIe,

en el GIrA de Metro OoldwynMayor, Çi Hagan 3uego!» ha upar,cada la m~oalta tensión emotivaCil el nñbl~oo elnematogr5.ftco,que ea la pantAlla del sufltuos~Colisemnpuedeadmirar.de nuevoal «astro»méerutilante del claienorteamericano,en una creaciónque es solera de su mejor estilointerpretativo

el llaganJuegoI» e» una pelicg.la de palpitante inter~ade cuyotema l~ce olvidar a lo~especta-dorOs los rigoreo ~Lel verano. por.que’les m~n~1eneen. cOn$te.ntetemión por sus-sijuaciofles, queabsorbenau at~nei~iiy reguja~sus sensaciones.

CANQDROMO PARQUE,,.,‘- ~deJ~at~

CALDERON(Clipia artificial)

Oran Cía. de Arte LíricoHoy, tarde «DOÑA FRANCIS-QUITA», por P. Andrés, C.Pintadés.Noche, «EL DICTA-DOR». Mañana,domingo, tar-de, CARTEL MONUMENTAIJ’enfunción doble: «MAROXA~.y «LA DEL MANQJO~DEROSAS» por todas ~ prime-ras figuras. Domingo, noche:«EL DUO DE LA AFRICA-NAs y «LA MONTERIA)), por

III. Veiidrell y C. Panadés

Carreras ~ gaigosAutobus: P. Tranvías~54 y , $9

i~I~ATÓDOS LOS DI~

EL ifluu~oDQPOrIIDÚLA F1HA~L~DIII 14 I4Q.~.

CATAANA ,-,---———-‘-‘

I~staflrde en el campu fielSans,Ear~eIuna-y~racIense

IrenLe ~IfrenteA las geis de la tar4e y op el

hi~etórlcoterreno del Sans, ‘ira ~jugarse ~l de~i~lv~partido 4e lafinal, de Liga Catalana e~treOUpi-hUer e0uipo del Bareelos~—ye))corajudó «once» del c. ~. Gro..denso,el cual con toda clasedem’ereclmlentos y dMpués 4e ~itz~bordar a conjuntas de talla. flegoa tate enoueMro(~ual.

Los azuigrana son los grandesfav~~ritusdej partido por eu mejar técnica y porque no en baldeestán más iiabitt»ados a jug5r en-cueptros 40 esta trsacefdencia,po.ro la comb’atividad y’ entusiaam~del C. A. Grae.Leo$e PuOdedar eltumb0 al pronóstico a POCO quela n~ertoles ayu~4e,lIlacasa ua gran partido en pel’apOO-tiva, ~ue teridi’~ sua ~ioilrezpon.d1e~tesprórrpgas en el caso deque l}egu~a~)taPi1aLeeu et tjen~poreglamentario. -

~ ~RNEO , COPA WDI8fb1~GAT

El fiecisivuLa fora - Sainhoyano

Se juega la última jormilsia dela Copa’ Uobtegam y 5n Esparra-gw’ra se juegael partido qua pue.de ~ar o quit~arel título ai ence4e La Flora. Pera que o~primerpuestosea paIn los mucihachosdeMeas, ‘es preciso que ~eenrs porun margencuandoptenos dO trestantos, con tal de superar al Mali.ftense, De que van los de La Fia-ra a conseguir tal tanteoda MOalos refuerzos que se han propor.donado; a saber: Conesa. Trahal,Secane y e) canario Saura. Elba,

unhio a que ~.stos díe.5 0? estacelebrando la Fiesta Mayor, per-.~uite augurar ire g~a~lleno en elcanuto ~ F. 4e J4 E,eparraguefa.

tOASTER ‘HUB

85,—4~l05,5o835099’2594’25

75’—82’5095,—,’99’tS97’25

90’—.-92’—90’—.99,—99’5096’—

36i’~99,’—

98,—~102’—438’—239’—130’—~160’—

120’—123’—142’—

358’—142’75

67’—36’SO

271,’—276’—60’—

2~0’—

‘-1- 0’25— 1’—— 1’SO— 09Ø— 0’25

2’—— - 2’25— 1’——. Ulo— 0’75— 2’—~-

— r—— 0,50‘—,, 0’35

~+‘ 6’-~-± 1’-,--_+ 1’—.~ 1’SO—

— 8’—— 13’—.~ a’.—— , 2’—— . 8’—

— 1’—— 5,—— 0’25—

,— 9’—-,— 13’—— 4’—— 6’—

T E A ‘T R ~OSAftWALT. cia). Vila-ID»-VI. Tc~los lo~ días~‘4s r lO45~El granSxitÓ de SalvadorBonavía: EL FILLODE NINGU. 14 obrade la enioc~óny ~linterés. ~Creaciçln deMaria VUe

n4IIC)~IbONÀI‘T~215751Todos ips 41es. 6’15y IO’45. ~Ll CliANO».con el fantástico es-peetácalomágica EI~SUECO ..‘DE UNA.NOCRE FIN CHINA.

BORRAS. Tel. 2~256 27.Çía. re comedia cóflU-ce- Martínez Sor!a.Todos los djas. C’15 V1O’45. la comedia ouadivertirá a todo Bar.ca1one~NO ME SlR~Vils l’ARA NADA.Creación ~Le MartiuezCoria,

CALDERON. T. 21 80 3l~,(C1 j m a artificial).

flran Cía. ile Arte LI-ried. A. las 6: ‘DOÑA~U~Ay~!SOIJITA. por1,’ AUdriés, CaballePoYCabe. Noche. 1O’4.5:EL DICTADOR. norJuan Gnal, G AIea-raz y rarró. Manana,tarde. 5’30: Mo~unien.tal carteL en macióndable MARUXA. parJuan Guai. P, Aa-lPés.C. Panadés. .J FarréY Joù y. LA DEL~MANOJO DE R.OS.A.S,por Gloria Alearas.A. GardaMartí V ES-toban Noche. 10’45:EL DUO LMO LAAF’RICANA y LAMONTERIA. nor E.Vendreli y C. Pana-dé~

COaÛIIDL(. TI. 215112.Cia. del Teatro Espa-ñol de Madrid, A las6 ir 1O’30. Se~ultdox~es del sensacionaléxi~ó: CELOS DELAIRE. Marav~i1osapr~-sentación.

COMICO, T. 23 33 20. Aiae6~hoyl‘10’45: .joa~

oui Gasat.resen1~eltriunfal espectáculotri.ceatenarioESTA 1’iO-

‘I Et mas porfeotodel MundoFRENO tOASTER 1105

~a~rici~idou gorantiw~doporPERRY CHAIN COMPANY L1MITEŒ~~oeM1$~1~øMINGIAT~RøA

CHE NO ME ÁCUEO Glark Gatle y Alexis-FO. por la compañía Smith.se artistas f~vorlto~ , CRISTINA. Te.rSe. 4;da Barcelona. ltoc)ie, 1O’30: MON

RoMEA. T, 21 51 47, SIEUR VINCBNT, oorCía. internacional oc Pierre Freanay., LocalcomcJi~smusicalesRl. i~frtgera4o.

na Cou. ‘godos las FANTA8IO. Tarde, 4’20Ojas, S’15 tarde y Noche, 1O’30 Na-Do y10’SO noche. El gran. L A s ZA~ATILLASdiosa ax~toTAXI KEY. ROJAS.Magna ‘ nresentaciónt. FEWINA, Tarde. 4’15 aUn conjunto~e prime. 830 Noche, iQ’30: EJ..ras figuras del teatro SENORCTG OCTAVIO,r de la danza al seT. METROi~OL. Tanda. avicio de una pbr,t de jas 4. Noche. it Lassello inter5acionai. Se 1O’30: DibujOs. NoDo‘o.spaohan localidades .~ MÁJçAO~~t Ses~uecon 5 dia,» 4~atit~1a- ~1~ayakawa y Erie VOncróti. 8trohe~m

TAblA. Ho~ tarde. MQNTISOARLO. ‘~irde.~5’30: noche. iO’45: coi~tiflUa de 4’30 aCía. Catalana de Co- 830: n&chO. 1ó’40. LO~medias 50 Asui~dldfl HERMANOS KAR.~.Casals.con el éxito del MAZOFF y Ño Do.’famoso Sainete LA PARIS. E,STUDlANTa~FLORISTA. ~E LA EN OXFORD. LASRANIlLA. ZAIPATILLAIS ROJASvjcTORrA. (lEI ll~ciI ~ No-Oo.más fre,sc9. Tarde. 6. F1JLAYO. , UNA NOCHE(La- meJor butaca. 15 EN EL TA RA RINpa~l Noche. 1O’45~ (estreno), EL FAN.LópOzMartn y Damas. TASMA t»u LA OPE.co 0resen~anst] gran RA y NoDasd~itQ LAS LOCURAS ~V~ND~OR. Tarde. 4;PFL AMOR. çon el noche. 1O’3O: ROSTRO

. genial ~rtisa Ramper PALIDO. Bob Hope y00e celebrará esta Jane Ruaseil.nodM su homenale CINES ~con un eran en defi~eta nor -epilzienUe REESTRENOartistas. ALEXANDRA. 4y 1030:

‘~~~—r LA ENCONTRE ENCINES DE ~‘ PARIS.

AL~O”iDRA. SUEZ V LAESTRENO NINFA CbNSTANTIt.~ITLANTA lA. ESPA.- AR{STO~. 51.1 EC’OADA DESNUDA y EL~, BRAVA y FOItAJIDOSCABAL L E R O DEL. ASTOEIIA, IfA1~LET yRFY_ RIO ABAJO.

CAl ITOL. ‘ Dtsde 3’30: BOSQUE, FIIIPTIPALSARGENTO INMOR y VERDI. PIRATASTAL con Henry Fon- DE MONTERREY yda rl Tliopasa Mili- PAULA: No-Dé.oheil; M A C A O. can CATALUÑA. P~eei osSesspe Hayakawa y rebajados.L~A CALLEErie von Rtrob~lm,y SIN NOMBRE, flor Ri.NoDo ehard WLamark y

OOLISEUM. TarSe,4’30. FIESTA BRAVA (enNodie. 10’30: EL HAZ tecnicolor) por EstherDE PLATA. No-Do y Wlll~ams.Mañana ma-1Ii~GA~J’UlJÇl~!,por ~

char WiJniarlt. Pro-clos r~balados.

CEN’flIAL. ‘tARZAN»x~ NUEVA YORK.EL REY DE f~A,FO-LIGIA M~ONT-AIDA(completa) y (res d~,-.bulos ~.olo’r.

DOB.A1IO. MOREN&C’.LAJIJA, NOBLE~ABATURRA (coøianut-va~y N~De.

EXCEL~IOII. A Q U E.LLA NOCHE EN BIOy BEAU OESTE. Bu-taca ónica. 3 ptas.

FLORID& ‘,~L CISN1ENEGRO y ~URI~RONCON LAS . BOTASPUEtSTAS.INTIMO. AQUELLANOCHE EN RIO yDEBIL ES L”~CARNE

IfANILA. FOR.AJI~DO3V LOS BLANDINO Y~TIENEN CASA. Pro’clos raba.iad~s.

MARYLAND. Capt~on~desde 4: DEBIL ESLA CARNE y, ELSIGNO DEi~~ZORRO.Butaca única. 4 Ota~.

NLTIIVO. Desde1~s3’45~RIVALES POR UNBESO y SANORtE ISNFILIPINAS; Dbujo~y’No-’Do.a

‘ ~UR1A y TETLJ~l~SUEZ y L4 NINFACONSTANTE

PALACIO D~0L CINE.~ Precios reba~a.dos RAICES PB PA..SIO’N (en tecnlcolor)~par SusahHayward yAHcN~ME CA.~OYO4MJnana. matinal.

PRINCESA. EL CISNl~NEGRO (en teCfllc~.

‘ ‘ br) y GUNGA DiN,’Prtètc’s rebajados.

TflOLl. (Ti. 2j.~2i3211cv 415 (continua) y1O’30. ¡ExiLa clamoro-soi BELINDA con JA.NE WYMAN y LEWATELES. jPrecios daVer5nai

VERGARA. (Reft’iweraeo). Contiana desdelas 3, (But~.ea.5 p~)AHORA ME CAso YOy UN DESTINO D~MUJER. nor LorettaY&un~y Jos~pl~Co~-ten.,1