Transcript
Page 1: Bienal de Venecia 2015, convocatorria

   

   

Santiago  de  Chile,  23  de  Agosto,  2013.      Estimada  Aminta  Henrich,    

Junto  con  saludarte  muy  cordialmente,  te  escribimos  porque  nos  encontramos  realizando  una  Colección  de  Arte  latinoamericano  por  país.  Conocemos  tu  trabajo  como  artista  y  nos  interesaría  mucho  que  formaras  parte  de  esta  representativa  colección,  dándole  cuerpo  con  tu  obra. Hemos   sido   contactados   para   este   propósito   por   la   Fundación   italiana   Fondazione   Benetton   Studi   e  Ricerche   con   quienes   ya   habíamos   trabajado   anteriormente   realizando   en   los   años   2008–2009   una  Colección   de   Arte   latinoamericano   llamada   "Ojo   Latino".   En   aquel   entonces   convocamos   a   más   de  doscientos  artistas  de  nuestro  continente,  donde  el  único  requerimiento  fue  realizar  una  obra  de  10x12  cm.  en  la  técnica  que  más  le  acomodara  a  cada  uno,  teniendo  como  soporte  una  tela  proporcionada  por  nosotros.  Dichas  obras  fueron  exhibidas  en  el  Museo  de  Arte  Contemporáneo  de  Chile,  y  en  otras  salas  expositivas   italianas,   conformando  además  el   libro   “Ojo  Latino”,   publicación  de   alcance   internacional  elaborada  en  tres  idiomas,  donde  se  recogieron  las  obras  de  la  colección  además  de  la  información  de  los  artistas.   “Ojo   Latino”   (Latinoamérica,   2009)   abriría   así   el   camino   a   la   realización   de   numerosas   colecciones  enfocadas  a  otras  regiones  y  lugares  del  mundo,  tales  como  “Looking  Eastward”  (Rusia,  2011),  “Made  in  China”   (China,   2012),   “Unexplored  Territory”   (Mongolia,   2013),   y   “Painting   the  Dreaming,   australian  aboriginal   painting   from   the   central   and   western   deserts”   (Australia,   2013);   todos   proyectos  convocados   por   la  misma   Fundación   y   Luciano  Benetton,   exhibidos   en   Europa   y   representados   cada  uno  en  una  publicación  internacional.  Esta   nueva   iniciativa,   en   la   que   te   convocamos   a   participar,   ha   sido   denominada   “OJO   ANDINO”,  primera   etapa   de   un   proyecto  mayor,   enfocado   particularmente   en   cada   país   de   Sudamérica,   donde  empezaremos  por  Perú,  Bolivia  y  Chile  para  luego  progresivamente  continuar  con  el  resto  de  los  países.  Se  trata  por  tanto,  de  una  Colección  de  arte  contemporáneo  latinoamericano,  conformada  por  obras  de  artistas   consagrados   y   emergentes,   que   serán   convocados   por   país,   para   dar   cuenta   de   la   variada  escena   artística   de   nuestro   continente   con  miras   a   la   proyección   y   difusión   nacional   e   internacional,  generando  una  instancia  de  discusión  y  reconocimiento  de  las  figuras  más  representativas  de  la  escena  artística  actual  de  cada  país.  Con  la  presente  convocatoria,  nos  interesa  generar  un  encuentro  personal  con  cada  uno  de  los  artistas,  para  a  futuro  dar  cuerpo  a  un  mapa  visual  continental,  en  el  que  se  mantenga  el  empleo  de  un  mismo  formato  y  se  incorporen  a  la  convocatoria  los  diversos  medios  de  expresión  de  las  artes  visuales.  Con  tal  objetivo,  se  entregará  a  cada  artista  interesado  en  participar,  un  espacio  de  10x12  cm.,  mismo  formato  ocupado  previamente  en  “Ojo  Latino”  y  concordante  a  la  totalidad  de  las  colecciones  convocadas  por  la  Fundación,   a  modo   de   ventana   virtual   a   través   de   la   cual   cada   artista   presente   su   obra   al   resto   del  mundo.  Esta  vez  se  integrará  la  posibilidad  de  utilizar   la  "tercera  dimensión"  (profundidad  o  relieve),  pudiendo   variar   según   la   preferencia   del   artista   dentro   de   un   máximo   de   8   cm.   Esto   porque   se  contempla  que   las  obras  serán  expuestas  en  un  soporte  museográfico  diseñado  específicamente  para  facilitar   la   itinerancia   de   las   colecciones   y   ser  mostrada   en   distintos   lugares   del  mundo   como   se   ha  verificado  con  las  colecciones  antes  mencionadas.    

Page 2: Bienal de Venecia 2015, convocatorria

A   todo  artista   interesado  en  participar   se   le   enviará  una   tela;   ésta  opcionalmente  puede   servir   como  soporte   oficial   de   la   obra,   o   bien   como   mera   referencia   del   formato   requerido   (10x12   cm.)   donde  invitamos   al   uso   de   otros   soportes   siempre   que   se  mantenga   dicha   dimensión,   si   bien   integrando   el  factor   del   volumen.   Con   esto   se   busca   incentivar   la   participación   de   fotógrafos,   escultores,   artistas  mediales,   asimismo   todo   aquel   que   quiera   hacer   uso   de   otro   medio,   llamados   a   apropiarse   de   este  espacio   a   la   vez   delimitado   e   infinito   que   funcionará   como   el   principal   factor   homogeneizador,  garantizando  que  cada  artista  cuente  con  el  mismo  espacio  potencial,  en  un  contexto  de  reconocimiento  transversal.  Se  prevé  que  las  colecciones  que  conformarán  el  proyecto  “OJO  ANDINO”  se  expongan  por  primera  vez  en  el  marco  de  la  Bienal  de  Venecia  2015.   Recibiremos  las  obras  de  “Ojo  Andino  Perú”  hasta  el  15  de  noviembre  2013,  esperando  finalizar  en  mayo  2014  con  la  publicación  de  una  serie  de  libros  de  envergadura  en  la  que  a  cada  país  se  le  dedicará  un   ejemplar.   Así,   todo   artista   seleccionado   y   participante   de   la   colección   figurará   en   uno   de   dichos  libros. El   periodo   noviembre   2013—enero   2014   será   necesario   para   la   curaduría   de   las   colecciones   y   la  producción   de   cada   uno   de   los   tres   volúmenes   de   esta   primera   etapa   de   trabajo,   que   replicará   el  formato  y  concepto  del  libro  “Ojo  Latino”,  en  cuanto  a  su  calidad  y  divulgación  internacional.   Puedes  conocerlo  en:  http://issuu.com/simone.malacchini/docs/ojo_latino.  Los  artistas  invitados  que  voluntariamente  decidan  participar  en  esta  convocatoria,  deberán  enviarnos  vía   mail   su   respuesta   junto   a   su   dirección   para   hacerles   llegar   una   tela.   Una   vez   realizada   la   obra  deberán   remitirla  a  nuestro  cargo  a   la  dirección   indicada  al  pie  de  este  documento,   acompañada  por  una   carta   que   certifique   la   autenticidad   de   la   obra,   técnica   utilizada,   título   de   la   obra,   CV   del   artista  (parte   de   éste   será   incorporado   en   el   libro   a   publicarse)   y   si   así   lo   retienen   pertinente,   un   texto  explicativo  de  la  obra  o  trabajo  del  artista  en  no  más  de  200  palabras.  Cabe  destacar  que  la  presente  convocatoria  apela  a  la  participación  voluntaria  de  los  artistas.  Las  obras  seleccionadas   para   conformar   la   colección,   luego   de   su   itinerancia,   quedarán   en   la   Fundación   como  parte  de  la  colección  “Ojo  Andino”,  la  que  se  conservará  en  Italia  expuesta  de  forma  permanente  abierta  a  público.  El  objetivo  es  que  cada  pieza  se  conserve,  junto  a  las  demás  obras  seleccionadas,  como  parte  del  panorama  artístico  peruano.  Ninguna  obra,  ni  tanto  menos  la  entera  colección,  estará  sujeta  a  venta.    A   continuación   adjuntamos   una   carta   de   participación   para   ser   completada   con   tus   datos.  Alternativamente,  estos  pueden  ser  enviados  directamente  al  mail  del  proyecto:  [email protected]  Fomentamos   la   recomendación   de   colegas   que   creas   debieran   formar   parte   de   esta   colección.  Asimismo,  estamos  disponibles  a  recibir  tus  sugerencias  y  preguntas  respecto  del  proyecto.  Para   informarte   más   acerca   de   la   Fundación   a   la   cabeza   de   este   encargo,   puedes   visitar  http://www.fbsr.it/.        Despidiéndose  afectuosamente  y  expectantes  de  conocer  tu  respuesta,        Stefania  Malacchini  y  Simoné  Malacchini Encargadas  Colección  OJO  ANDINO    Rosa  Bianca  Gestión  Cultural La  Gloria,  131.  Las  Condes,   Santiago  de  Chile +56-­‐2-­‐22460708 +569-­‐95183137  (Simoné) +569-­‐90849225  (Stefania)  


Recommended