Transcript
Page 1: El uso de la H (Alejandra y María O.)
Page 2: El uso de la H (Alejandra y María O.)

A: EL USO DE LA LETRA H:A: EL USO DE LA LETRA H: Reglas de la letra H:-Todas las formas de los verbos que

llevan H en el infinitivo. - Las palabras compuestas de

vocablos ( = palabra de una lengua) con la letra H.

-Las palabras que comienzan por HUM

-Los provenientes de las palabras que comienzan con hue

-Ej.: haber (hubo, habré, habríamos, habrás), hacer (harás, hice, haremos, hizo) etc.…

-Ej.: gentilhombre = gentil + hombre

-Ej.: humano, humor, humo, etc. …

-Ej.: hueso, huevo, hueco,… pero a excepción de hueso: óseo, osario, osificar.

Page 3: El uso de la H (Alejandra y María O.)

- Se escribe también H en ciertos casos para separar vocales intermedias que no forman sílaba:

-Se escribe H en las *interjecciones siguientes:

*interjecciones (= clase de palabras

invariables que se usan para indicar diversos tipos de impresiones de la persona. Siempre aparece entre signos de exclamación).

EJEMPLOS:EJEMPLOS:

Ej.: ahorrar, desahogarse

Ej.: Ah! Eh! Oh! Uh! Bah!

Page 4: El uso de la H (Alejandra y María O.)

Podemos encontrar la H también Podemos encontrar la H también en los prefijosen los prefijos

La h en lo prefijos griegos:- Ej.: hecto (cien):

hectolitro, hectometro, hectogramo.

- Hiper (exceso, superioridad):

hipermercado, hipertensión etc….

La h en los prefijos Latinos:Ej.:host ( extranjero, enemigo): hostil, hostigo, hostilizar etc…. Horr ( del latin horrens, herizado): horror, horrorizar, horrible

Page 5: El uso de la H (Alejandra y María O.)

La h, también acompaña a los La h, también acompaña a los diptongos como por ejemplo:diptongos como por ejemplo:

Casi todas las palabras que comienzan por los diptongos ia y ie

Casi todas las palabras que comienzan por los diptongos ue y ui

Ej.: hiato, hielo, hiena, hiedra… pero a excepción de *iatrogénico

Ej.: hueso, huír, hueco

* iatrogénico: Se dice de toda alteración del estado del paciente producida por el médico.

Page 6: El uso de la H (Alejandra y María O.)

EJERCICIOS: EJERCICIOS:

1)1)- Completa si es necesario: Completa si es necesario: - a…orrar - ….iedraa…orrar - ….iedra- ……uelga - …iato uelga - …iato - ……osario - …ola ( del mar )osario - …ola ( del mar )- ……umo - …ola ( de hola y adios )umo - …ola ( de hola y adios )- gentil…ombre - ...acergentil…ombre - ...acer- ……iatrogénico - …ormigaiatrogénico - …ormiga- ..ornitorrinco - …erir..ornitorrinco - …erir

Page 7: El uso de la H (Alejandra y María O.)

2) ¿Verdadero o falso?2) ¿Verdadero o falso? Se escribe h en las interjecciones. V o FSe escribe h en las interjecciones. V o F También, se escribe con h los provenientes de También, se escribe con h los provenientes de

ueso: hosario, hosificar y hóseoueso: hosario, hosificar y hóseo Se escribe con h los diptongos en iu, ua y ueSe escribe con h los diptongos en iu, ua y ue Se escribe con h los diptongos en ia, ie, ue,uiSe escribe con h los diptongos en ia, ie, ue,ui

Page 8: El uso de la H (Alejandra y María O.)

3) Ahora, por orden de mesas, tendréis 3) Ahora, por orden de mesas, tendréis que decir una palabra que empieze por que decir una palabra que empieze por hue, hia o hie en 6 segundos lentos.hue, hia o hie en 6 segundos lentos.

Page 9: El uso de la H (Alejandra y María O.)
Page 10: El uso de la H (Alejandra y María O.)