Download pdf - En sociedad 19-1-2013

Transcript
Page 1: En sociedad 19-1-2013

en sociedadPeriódico HOYRevista quincenal19 de enero de 2013

BAZAR¡Empieza el año con buen pie!

Aisha Syed

LA PASIÓN LATINA DE

AUTOAYUDALa reforma mentalFITNESS¡Logra el cuerpo que quieres!

Aisha Syed

Page 2: En sociedad 19-1-2013
Page 3: En sociedad 19-1-2013
Page 4: En sociedad 19-1-2013

� �� �� �� ��� �� ���

Contenido

AutoayudaLa Columna de Maytte Sepúlveda“Como recibir un nuevo año”

42Entrevista Central

12

GastronomíaLa Despensa de Kiko KasalsCarpaccio de pepino y menta

Aisha Syed

P. 76

Pensar y VivirLa Columna del Padre Gregorio MateuHacer un mundo mejorBazar

¡Empieza el año con buen pie!

La pasión latina de

P. 78

ModaCarteras

que distinguen

P. 10

P. 28EncuentroHomenaje a Pedro Mir en la agenda de Pinturas Tropical

P. 38Obras son amoresAldeas Infantiles SOS

P. 40ConciertoDavid Guetta

Portada: Josuel Jiménez

P. 68InterioresInteriores en orden

P. 72

P. 74LugaresMamajuana CaféAromas y sabores del caribe

P. 80AutoayudaLa Columna de Edwin LebrónLa reforma mental

FitnessLograr el cuerpo que quieres

P. 82

Page 5: En sociedad 19-1-2013
Page 6: En sociedad 19-1-2013

� �� �� �� ��� �� ���

MENSAJEDE LA EDITORA

DIRECTORA-EDITORAMARIBEL LAZALA

COORDINADORA-JEFELUISA BLANCO

REPORTEROSBIOCARY GONZÁLEZ,

LUIS ACOSTA, MESSALINA SENA Y JOHANNY POLANCO

CORRESPONSALSUSANA VERAS, SANTIAGO, R.D.

COLABORADORESMAYTTE SEPÚLVEDA, NATALIE DÍAZ,

JAKE KHEEL, GINA LÓPEZ, ANA ELIZABETH HERMIDA, MAYUYI

HERNÁNDEZ, KIKO CASALS, JAKE KHEEL, CAROLINA SALADÍN. PADRE GREGOGIO MATEU, VÍCTOR HUGO

AMARO, FELIX ESCAÑO, JULIA FELIZ Y AILEEN KHOURY

FOTÓGRAFOSILUMINADA PAULINO, RAFAEL SEGURA,

RUBÉN ROMÁN, EVA HART,TONY NÚÑEZ, DAVID NIN,

TONY PAMPILLO, CLAUDIA VERAS, HÉCTOR BÁEZ, ROBERTO CONCEPCIÓN

Y JOSUEL JIMÉNEZ

ESTILISMO Y MODANILSEN FRÍAS

DISEÑORAFAEL ANTONIO ACOSTA

GERENTE DE VENTAS DE PUBLICIDADGEMA CAROLINA MIRANDA

EJECUTIVAS DE VENTAS SANTO DOMINGO

JOSEFA MARÍA ROSARIO, DENISSE REY Y ELIZABETH TAVÁREZ

SANTIAGONIURKA PUELLO

PUBLICIDAD Y VENTASPERIÓDICO HOY

SEPARACIÓN DE COLORESIMÁGENES DIGITALES

La revista es viene insertada en la edición sabatina del periódico Hoy, cada quince días. No tiene precio comercial.

Las informaciones se publican gratuitamente sujetas al criterio de la Editora

Avenida San Martín número 236, Santo Domingo República Dominicana

Página Web: www.hoy.com.dosección: En Sociedad

E-Mail: [email protected]éfono: 809-683-4121

Edición 531Año XV

L

POR MARIBEL LAZALA

[email protected]

os principios de año están siempre car-gados de buenos propósitos, de metas por cumplir, de sueños renovados que queremos convertir en realidades. Y casi siempre son tan constantes y re-petitivos que nunca faltan en nuestra lista de propósitos de cada año: bajar libras de más, tonifi car el cuerpo, ha-cer ejercicios, ir al gimnasio, hacerme una lipo, iniciar una dieta sana, tener un carro nuevo, un apartamento, una casa en la playa, un nuevo negocio….en fi n, la lista puede ser tan larga como tus sueños o aspiraciones, todos ci-mentados en responder a necesidades materiales de nuestro cuerpo y econo-mía. Sin embargo, rara vez ponemos como propósito importante la auténtica llave que abre las compuertas de la abundancia de todo lo demás. Piense en un instante el por qué no le es-tán funcionando sus propósitos en años anteriores. Analice cómo ha estado su vida de complicada a pesar de sus esfuerzos materiales y físicos . Y todo se resume en que no ha ejercitado lo más importan-te y vital: su fe. Solo a través de la fe constante y el estudio de la Palabra, podremos conseguir nuestras metas, aún cuando las perspectivas naturales digan todo lo contrario. Asi que, si tiene una larga lista de metas por cumplir, le propongo iniciarla por in-crementar su fe en Dios. En este mundo turbulen-to eso es exactamente lo que necesitamos para ser triunfadores. Lo dice claramente la Palabra en el Salmo 91, 14-15, cuando proclama esta promesa:“Yo lo libraré porque él se acoge a Mi; lo protegeré, porque reconoce Mi nombre. El me invocará y Yo le responderé; estaré con él en momentos de angustia; lo libraré y lo llenaré de honores”Es esta una promesa contundente. Una promesa que le otorga el poder frente a la calamidad o los problemas, para que salga victorioso de ellos. Pero, como dice Gloria Copeland, “hay muchos creyentes que nunca experimentan el poder liberador de Dios porque en lugar de caminar junto a Él, día a día, es-peran hasta que el peligro los golpee para invocar-lo”. Y ciertamente, ¡así no funciona! Si usted desea que Dios le rescate en los tiempos malos, debe tener

comunión con El en los tiempos bue-nos. Porque Dios responde a nuestra fe, no a nuestra necesidad. Es la fe la que hace que El actúe a nuestro favor, y nunca tendremos esa clase de fe, si colocamos este propósito como el últi-mo de nuestra lista, para cuando “ten-gamos tiempo”, o nos sobre el tiempo. Empiece su año con la armadura de la fe y no tendrá temor a los pronós-ticos negativos. Podrá salir victorioso de cualquier eventualidad porque es la fe y una actitud de confi anza, lo que movilizan las fuerzas que derriban lo negativo en nuestras vidas, y nunca podremos desarrollar esa clase de fe y confi anza, si no pasamos sufi ciente

tiempo con El para llegar a conocerlo.Ponga en el No,. 1 de su lista de propósitos, el estar más cerca de Dios, no de emoción, sino de acción. Aparte un momento cada día de su vida, por más complicado que pueda estar, para estar a solas con Dios, a través de la lectura de su Palabra. Le asegu-ro que su vida cambiará para bien, alejará el temor, la incertidumbre y la tristeza y en su lugar, rebosará de gozo, confi anza y éxitos.En nuestra portada y entrevista central, comparti-mos con una auténtica creyente y excelente vio-linista: Aisha Syed, quien transita los caminos del éxito, glorifi cando a Dios por sus triunfos y com-partiendo su pasión latina.Conozca sus logros y reconocimientos, que la han llevado a colocarse en un címero lugar entre los más prestigiosas y potenciales luminarias de la música clásica. Pero además, podrá deleitarse de nuestras interesantes y atractivas secciones y las sabias recomendaciones de nuestros colaboradores, mientras disfruta de un recorrido gráfi co por las actividades más atractivas del fín del año 2012 y principios del 2013.

Hasta la próxima y ¡que Dios les bendiga!

“Pon en manos del Señor todas tus obrasy tus proyectos se cumplirán” Proverbios 16, 3

DIRECTORA EDITORA

en sociedadPeriódico HOYRevista quincenal19 de enero de 2013

BAZAR¡Empieza el año con buen pie!

Aisha Syed

LA PASIÓN LATINA DE

AUTOAYUDALa reforma mentalFITNESS¡Logra el cuerpo que quieres!

Aisha Syed

Page 7: En sociedad 19-1-2013
Page 8: En sociedad 19-1-2013

� �� �� �� ��� �� ���

Voz Alta

Kirsten Dunst vistió un elegante traje largo de la colección Primavera Verano 2013 de Louis Vuitton y un clutch de piel de la línea Epi, durante la Sex-ta Gala Anual Elysium Heaven.

Dunst es actriz, mo-delo y cantante esta-dounidense, que tiene también la nacionali-dad alemana. Debutó en el medio cinemato-gráfi co con “Oedipus Wrecks”. A la edad de doce años, fue recono-cida por su interpreta-ción de la vampiresa, la cual le llevó a estar nominada al Globo de Oro por mejor actriz de reparto. Hizo su debut como cantante en la película de 2001 “Get Over It”, interpretando dos canciones. También prestó su voz para los créditos fi nales de “The Cat’s Meow”, cantando “After You’ve Gone”. En “Spider-Man 3” canta dos canciones como par-te de su papel de Mary Jane Watson.

“Blanco” es una línea donde el lino blanco y enca-je de algodón fueron las telas protagonistas acom-pañadas de los detalles exquisitos que ofrecen el ámbar, el nácar y la madera.

Jenny Polanco presentó su colección “Blanco” en el primer Marina Fashion Show organizado por La Marina de Casa de Campo y realizado dentro del marco del concurso holandés Miss & Mrs. Multiverse.Un precioso atardecer en la Marina de Casa de Campo fue el escenario perfecto para exponer los diseños propuestos en la última colección de la experimentada artista de la moda.Esos diseños fueron complementados con la línea de joyería Jenny Polanco, elaborada con coral negro, ámbar, perla y plata, y con las car-teras Haití y JP, que son las mejores aliadas de sus diseños de ropa.

El blanco rey de la pasarela

De la pasarela…a la alfombra roja

¡Diseños dominicanosen la Alfombra Roja!Jessica Alba vistió Oscar de la Renta y Giuliana Rancic de Oriett Domenech, en los Golden Globe.

El mejor look de los Golden Globes en los que ya se han analizado en revistas, blogs y paginas webs, fue el que lució Jessica Alba, imponente con un Oscar de la Renta y un collar de brillantes de Harry Winston, valorado en más de 4 millones de euros.Así mismo, la presentadora de E News, Giuliana Rancic, lució un hermoso traje de nuestra diseñadora Oriett Domenech, de su colección Spring Summer 2013.

FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA

FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA

FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA

Page 9: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Voz Alta

El programa para el 26 de enero contempla la celebración de alboradas en los recintos militares del país, un solemne tedéum en la Catedral Primada y en las catedrales y parroquias de las provincias, una ofrenda fl oral en el Altar de la Patria, retretas

en diferentes parques, conciertos y recitales, la exposición Duarte en la Numismática y Filatélica Dominicanas,

y la puesta en circulación del sello postal conmemorativo del bicentenario.

También se construirán bustos de Duarte en los municipios donde no existan y se realizará una campaña publicitaria,

destacando el legado de Duarte y su ideario.Juan Pablo Duarte nació el 26 de enero de 1813 en Santo

Domingo y murió el 15 de julio de 1876 en Venezuela.

Cada 21 de enero los dominicanos conmemoran el Día de la Virgen de la Altagracia.

Para esta fecha cientos de devotos católicos acuden a la Basílica de Hi-güey para profesar su fe a quien lla-man como La Patrona de Higüey.En el libro “Nuestra Señora de la Altagracia” de Monseñor Ramón Benito de la Rosa, editado en 1997, se explica que la imagen de la vir-gen apareció en un naranjo y en ese mismo lugar se construyó una ermita. Para 1572 se edifi có un santuario, el primero de América.

“Ejercita tu mente”

“Piratas y sirenas, el corazón de Neptuno”, un musical dominica-no inédito escrito por Luis Marcell Ricart y Marcos Malespín-Estévez y protagonizado por Laura García Godoy, Tony Almont, Nashla Bo-gaert y Auro Sónico.En la parte teatral es dirigido por Luis Marcell Ricart, la dirección musical es de Xavier Ortiz y la co-reografía y dirección de estilo es de la veterana Gracielina Olivero, quien a su vez hace un divertido personaje dentro del musical.“Piratas y sirenas, el corazón de Neptuno” cuenta la historia de cin-co niños que han nacido con una misteriosa marca, la cual al unirse todas forman un mapa que condu-ce a “La Joya Mágica” llamada “El Corazón de Neptuno”.

El Bicentenario de Juan Pablo Duarte

El país conmemora los 200 años del natalicio del fundador de la República Dominicana con varias actividades durante este 2013.

La gran celebración Mariana

Piratas y Sirenas Estará en escena los días 25, 26 y 27 de enero en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

La autora recomienda a la hora de hacer los ejercicios del libro buscar un lugar tranquilo con buena ilumi-nación y ausencia de ruidos.

La gerontóloga Silvia Montes Jorge presentó el libro “Ejercita tu mente”, un cuaderno de actividades para mantener y mejorar la capacidad cognitiva del in-dividuo, en especial de los envejecientes.Consta de ejercicios de memoria, atención, lenguaje, razonamiento, cálculo y orienta-ción, que inicia con un grado de dificultad mínimo y luego va en aumento.Montes Jorge es co-propietaria del Centro de Evaluación Integral para la Tercera Edad, CEITE, que opera en el Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González.

Page 10: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ����

Moda

L a chica Vuitton de Cruise 2013, es una mujer de lu-jos y casual. Cruza todos los meridianos del mundo al estilo de una viajera ur-

bana o exótica. El blanco es la base de su guardarropa, acentuado con tonos cálidos de café tostado y oro, mezclados con to-ques femeninos de rosa, lavanda, azul cie-lo o índigo, profundamente pigmentado.Las bolsas Speedy y Neverfull fueron reinterpretadas esta temporada en dos colores de algodón con aplicaciones en color caramelo y rosa. Confeccionada

en piel de cocodrilo barnizado, viene en tres colores: rosado, negro y azul. Este modelo tiene un tamaño más grande. Es elegante tanto para el día como para cocteles.

Bolsos de lujos y casuales es lo que ofrece Louis Vuitton en su propuesta para este 2013

Carteras que distinguen

Page 11: En sociedad 19-1-2013
Page 12: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ����

Bazar

POR: NILSEN FRÍAS

FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA

[email protected]

El calzado es una de las piezas favoritas de toda mujer. Podemos usarlos en diferentes colores y estilos. Es una pieza muy personal que puede cambiar nuestro

“out fi t” radicalmente, dependiendo del cual uses. Refréscate la mirada con estas opciones para que elijas el de tu preferencia.

Empieza el año ¡con buen pie!

El animal Print aún presente en las colecciones. Búscalo en Nine West de Acrópolis Center.

Cómodos y ortopédicos de Koss. Núñez de Cáceres esq. 27 de Febrero

Deslumbra con estos Pums de Louis Vuitton, Blue Mall, 1 er nivel Cómodas plataformas para

un día de compras. Steve Madden de Blue Mall

Sandalia multicolor para combinar con lo que quieras. Suite Blanco, Ágora Mall

Pums con spike disponibles en tela y piel. Tienda Mit me,

Plaza Stephanie, 2do. nivel.

Page 13: En sociedad 19-1-2013
Page 14: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

Un exclusivo encuentro

En medio del caracte-rístico ambiente de una “Navidad Bri-llante”, Louis Vuitton celebró la llegada de

la temporada navideña con un ex-clusivo coctel para sus clientes.En el evento, la lujosa fi rma reci-bió a los invitados dentro de un mundo lleno de brillo, celebrando las fi estas con motivo de una Navi-dad de “suerte”.Regalos sorpresas (crackers), los amuletos de la suerte (lucky charms) y las galletas sorpresas (con mensa-jes) fueron característicos de la no-che “dorada”.

Louis Vuitton agasajó a sus clientes y relacionados con el distintivo sello de lujo y confort que le caracteriza.

Onidis González y Claudia Laso

Vilma Mejía y Delia García. Teresa Puello y Yanesa Soto. Sarah Taveras y Diosmary Martínez. Nilsen Frías y Leandro Díaz.

Jacqueline Then, Nelly Azar, Judith Dorrejo y Sixto Inchaustegui.

Claudia Laso, Gregory Duquesne, Susana Duquesne y Sandra Siestett.

Ana Tomén y Silvano Morrobel.

Lisette Paradas y Franklin Polanco.

Juliette Martín y Mauricio Betances.Juan José Fernández y Purita Betances Marranzini.

Page 15: En sociedad 19-1-2013
Page 16: En sociedad 19-1-2013
Page 17: En sociedad 19-1-2013
Page 18: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández,

la cúpula empresarial realizó un encuentro de gala para dar a cono-cer su imagen corporativa renova-da, disfrutar del conversatorio con el invitado internacional Adam Braun y hacer entrega de tres re-conocimientos que son ejemplo de superación profesional, micro em-presarial y de gestión social.

CONEP Celebra su primera Gran Gala

Manuel Diez Cabral, Rafael Paz, Stella León, Pedro Pérez Gonzalez, Rafael del Toro y Fernando Capellán.Manuel Diez Cabral, la vicepresidente Margarita Cedeño de Fernández y José Miguel Bonetti.

Solangel Díaz, Marco Antonio Frías, Ismael Frías y Nerilissa Aybar.

Patricia De Moya, Rafael Paz, Margarita Cedeño de Fernández y Manuel Diez Cabral.

Campos de Moya, Haydée Kuret de Rainieri, Maribel Gassó, Franklin Báez Henríquez. Felipe Pagés, Diez, Daniela Diez y Kenneth Broder.

Jose del Castillo, Circe Almanzar y Victor Bisono. Leonardo Vargas y Norma de Vargas .

Marisol Vicens y Manuel Diez Cabral.

Ignacio Ponce, Jose Ignacio Piña, Andrés Zentella, Juan Martin Contreras y Michael Lugo.

Cecilia e Ignacio Guerra.

Page 19: En sociedad 19-1-2013
Page 20: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ����

Sociales

Reafi rmando su presencia en el país, Cerveza Miller apoyó la realización del concierto de Julio Iglesias.

Con un mágico ambien-te adornado con una espectacu-lar luna llena y en el siem-

pre impresio nante Altos de Chavón, Cerveza Miller, auspició la presentación del 1 World Tour del fa-moso cantautor español Julio Iglesias. Se dieron cita importantes personali-dades nacionales e interna-cionales, entre los que se en-contraban el actual presidente de Haití, Michell Martelly, y el di-señador dominicano Oscar de la Renta, el empresario Frank Rainieri, la periodista norteamericana Bárbara Jill Walters y Carolina Herrera, entre otros.

Un romántico concierto

Julio Iglesias.

Oscar Saladí n y Lidia Aybar.

Marleny Rodriguez y Kendris Cruz . Julio Valdez y Patricia Garcí a.

Carlos Herná ndez y Mercy Pé rez. Alberto Atallah y Farah Atallah.

Carlos Gó mez Lama y Karina Salime. César Rodríguez y Leonor Goico.

Sarah Viñ as, Jacqueline Mármol y Pilar Frias.

Jose Antonio Aybar, Ariadna Aybar y Julio Garcí a.

Eduardo Ló pez, Patricia Garcí a y Gerardo Jimenez.

Page 21: En sociedad 19-1-2013
Page 22: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ����

Sociales

“La energía que trae el viento”

L a Empresa Gene-radora de Electri-cidad Haina (EGE Haina) presenta un libro sobre el

Parque Eólico Los Cocos, en un concurrido acto celebrado en la Torre Novo-Centro. El atractivo volumen de 179 páginas cuenta de manera escrita y fotográfi ca la historia del desarrollo del Par-que Eólico Los Cocos, en Juancho, Pedernales, proyecto pionero en el país en materia de generación energética a partir del viento. El lanzamiento del libro estuvo en-cabezado por Tito Sanjurjo, geren-te general de EGE Haina, quien destacó la trascendencia de este parque eólico que acaba de cum-plir un año de operaciones y que a principio de 2013 pondrá en fun-cionamiento su segunda fase, al-canzando 40 aerogeneradores en total. “Los Cocos es el primer pro-

“La energía que trae el viento: Parque Eólico Los Cocos” es un recuento escrito y fotográfi co del proceso de desarrollo de esta central energética, pionera en su clase en el país.

yecto nacional de energía eólica a gran escala, y la mayor inversión que se ha realizado en la provincia de Pedernales, donde EGE Haina se ha convertido además en un ca-talizador de oportunidades educa-tivas, sociales y económicas para el desarrollo sostenible”, sostuvo el Ing. Sanjurjo.

José Rodríguez, Enrique Ramírez y Tito Sanjurjo.

Guillermo Sicard, Pedro Ortiz y Ricardo Piantini. Marcos Cochón, Karsten P. Windelen y Edgar Pichardo. Diego Torres, Karla Ramírez y Rodrigo Varillas.

Gilda Pastoriza, Joseline Ben, Carmen Villar e Ingrid Martínez. Germán Toro, Mario Chávez y George Reynoso. Norberto González y Dania Peña.

Portada del libro La energía que trae el viento.

Carlos Serret, Tito Sanjurjo y Edgar Pichardo.

Page 23: En sociedad 19-1-2013
Page 24: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

Casa Virginia, repre-sentante exclusivo en nuestro país des-de hace 20 años de Tiffany & Co., cele-

bró el 175 aniversario de esta le-gendaria fi rma, fundada en 1837 en la ciudad de Nueva York.Las señoras Virginita Dalmau e Isa-bel Hernández de Logroño expre-saron su satisfacción con tan fi na y actualizada línea y al mismo tiem-po agradecieron al señor Gonzalo Almada, Trade V. P. Latin America, quien a su vez califi có los fuertes lazos que unen Tiffany & Co con Casa Virginia de gran satisfacción mutua al tiempo que destacó que el fundador de la empresa, Char-les Lewis Tiffany (1812-1902), con pasión creativa logró defi nir el lujo estadounidense.

Gonzalo Almada, director para Latino América de Tiff any & Co , y Virginia Dalmau, propietaria de Casa Virginia, fueron los anfi triones del 175 aniversario de esta prestigiosa fi rma de joyas.

TIFFANYLujo y distinción

Vera Sagalowis y Violeta de Rivas.

María Josefi na de Rivera y Silvia de Santos.

Diana de Munné, María Cristina Guerra y Purita de Amiama.

Ondina de Isaías y José Carlos Isaías.

Gonzalo Almada y Virginita Dalmau.

Gonzalo Almada entrega a Paula Cabral una joya Tiff any.

Gonzalo Almada y Homero Hernández.Ingrid Sued y Rosa de Mallén.

Page 25: En sociedad 19-1-2013
Page 26: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

La prestigiosa marca Sheraton regresa al país.

Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. anuncia que su icónica marca She-raton, muy pronto

estará nuevamente en la ciudad de Santo Domingo. Actualmente el Ho-tel Magna 365 está en un proceso de renovación con una inversión multi-millonaria para adquirir los están-dares de servicio y facilidades de la marca Sheraton.“Estamos ansiosos de dar la bienvenida a nuestros huéspedes en Santo Domingo, la ciudad más importante y emblemática de la República Dominicana,” expresó Hoyt Harper, Senior Vice Presi-dent, Sheraton Hotels & Resorts. “En el Sheraton Santo Domingo los huéspedes disfrutarán en una impresionante vista al mar Cari-be con todo el confort y las ame-nidades que la marca Sheraton ofrece. Además, una excelente lo-calización cerca de los principales atractivos de la ciudad”.La cadena Starwood Hotels & Re-sorts, llega al país con su marca Sheraton, contando con un por-tafolio de más de 1,100 hoteles en el mundo, y reconocida por la mo-dernidad que imprime a sus esta-blecimientos, los cuales se distin-guen por el confort y amenidades ofrecidas a sus huéspedes.

Sheraton de vuelta a RD

Dwight Tabales, Agustin Lama, Paula Lama, Jaime Tió y Zenón Jiménez.

Grisel Gutierrez, Gregoria Inquel y Luna Pagano.

Maria Eugenia Rosario, Steve Sheherd y Serafi na Seo.

Oscar Guzmán e Indhira Peña. Leonor Rivas y Miguel Calzada.

Franklin Albendaño y Analic Castro.Wellinton Hernández y Vicmaryi Guzmán.

Yomaria Luzón y Analie Castro.

María Rodríguez y Karla Sajiun.

Page 27: En sociedad 19-1-2013
Page 28: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

Pinturas Tropical realizó el lan-zamiento de su tradicional agenda para el año 2013, ins-pirada en el Gran Poeta Na-cional, quien con sus poesías

refl eja la situación social del pueblo. Para este homenaje, como invitado especial, fue elegido el artista plástico Fernando Ureña Rib quien plasmó un retrato de Pedro Mir el cual enga-lana la portada de la agenda 2013. Con este proyecto, se honra la memoria del poeta y se rinde homenaje póstumo al cumplirse este año el centenario de su nacimiento.

Las páginas de Agenda Pinturas Tropical 2013, se honran al tener como protagonista la fi gura de Pedro Mir.

Homenaje a Pedro Mir

Carmen Merejo de Mir, recibe de manos de José Luis Corripio la Agenda Tropical.

María Gilarranz, Miguelina Camilo y Chantal Mateo.

Luchy de Elias, Yanira Fondeur, María Cristina de Farías y Belkis de Castaños.

Hermosa demostración de

baile fl amenco.

José Alfredo Corripio, Rafael Barceló, Ana Corripio de Barceló, José Luis Corripio, Verónica Sención y José Anibal Peralta.

Page 29: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

Nelly Mota y Alexandra Izquierdo.

Pablo Mateo, Rommy Grullón de Mateo, Martha Arias y William Sánchez.

Aquiles Farías y María Cristina de Farías.

Page 30: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ����

Sociales

Relojería de Lujo

L a Joyería y Relojería Bentrani celebró con un coctel el lanzamiento de la colección de re-lojería Harry Winston. La presentación de la colección contó con la presencia de Mounia Mechbal, Vice-Presidente de Marketing Inter-

nacional de la relojería Harry Winston y Thibault Ronssin, Gerente de Ventas Regional. El lanzamiento de esta prestigio-sa marca en la República Dominicana, marca una nueva fase de la misma en América Latina y el Caribe. La colección en exhibición incluyó lanzamientos de relojería femenina como el Premier Feathers y el Midnight Moon Phase, que revela la quinta esencia del compromiso de Harry Winston con el de-talle, la belleza y la elegancia extemporánea.

Bentrani y Harry Winston presentan colección de relojería Harry Winston

José Antonio Cunillera, Ileana Portalatín, Daiany González y Julio Ortuño.

Mounia Mechbal y Thibault Ronssin.

Karina de Pou y Mayrin de Alba.

Carlos González Lama y Karina Salime de González.

Fabiola Prieto de Herrera y Dinorah Herrera.

Reloj Harry Winston.

Page 31: En sociedad 19-1-2013
Page 32: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ����

Sociales

Por motivo de su segundo aniver-sario y en agrade-cimiento a todos sus clientes, la

tienda Onda de Mar, especializada en vestimenta y accesorios de pla-ya, realizó un coctel denominado “Bazar Onda de Mar”, donde los invitados pudieron disfrutar de un 50% de descuento en toda la tien-da, sólo por ese día. Sus propietarias, Massiel Suazo y Noelia García, expusieron a través de sus modelos, la colección Boom-chick, inspirada en la herencia lati-na, evocando lo mejor del folklore y tradición del sensual y excitan-te estilo caribeño. Estampados vi-brantes, inspirados en el encanta-dor estilo de Carmen Miranda, dan vida a esta colección 2012.

La tienda, especializada en ropa de playa, celebró su aniversario con atractivas ofertas para todos sus clientes

Onda de Mar celebra con sus clientes

Sabrina Andujar y Massiel Suazo.

Damaris Rubio Y Miguel Alejandro.

Violeta Mazara, Noelia García e Isis Rivera.

Massiel Suazo y Karina Rizek.

Roberta Milán y Fabio Aiello.

María del Mar López y Eva De Hostos. Laura Gómez y Eloisa Tatis.

Page 33: En sociedad 19-1-2013
Page 34: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Sociales

Apertura nueva sucursal en Santiago

J uan De Dios y Luz Peguero, jun-to a un selecto grupo de invita-dos, dieron apertura formal a su nueva tienda de la Plaza El Pa-seo, en Santiago.

Samuel Abreu, Máxima de Abreu y Martín Guzmán, ambos propietarios, dispusieron para todo el público de Santiago y el Cibao las crea-ciones y diseños de Juan de Dios y la marca que lleva su nombre. El evento sirvió para que sus propietarios reafi rmaran el plan de expansión de sus empresas y de seguir innovando en las guayaberas o chacabanas que tanto prestigio y buen gusto añaden a quienes las portan.

Nuevaschacabanas

Para gustos exigentes

En el marco de un even-to que congregó a clientes, amigos y re-lacionados, la tienda Turquesa Mobiliario &

Diseño, presentó al público domini-cano sus dos nuevas líneas de mo-biliario para exteriores: Tropitone y Sika, además de los nuevos diseños de su exclusiva línea danesa Cane-line. Turquesa Mobiliario & Diseño, ofrece al mercado dominicano una nueva ventana con las últimas ten-dencias en el diseño de mobiliario para exteriores para abastecer a los diferentes hoteles resort, hoteles boutique, villas, residencias, restau-rantes de playa, apartamentos, te-rrazas, entre otros ambientes, a tra-vés de un concepto completo y único de diseño exclusivo, alta calidad y servicio personalizado a un precio

justo, incluyendo la asesoría pro-fesional en diseño arquitectónico y amueblamiento de los espacios. Los señores Elsa Espejo, Richard Wiese y la Arq. Mariluz Wiese, brindaron los detalles de estas nuevas líneas que ya han marcado tendencias en el mercado internacional.Sus diseños engloban las tendencias a nivel internacional, en especial en los diseñadores europeos, de utilizar diversos materiales que pueden ser combinados entre sí, como los nue-vos tejidos Textilene, tela con reves-timiento de polyester, que se utiliza con nuevos diseños de sofás, sillas y butacas, con la ventaja de ser muy ligeros, fácil de limpiar y con pro-tección antimicrobiana. Son estos diseños exclusivos los que le han ganado premios, entre ellos la mesa On The Move.

Tienda Turquesa presenta sus nuevas y exclusivas líneas de mobiliario para exteriores Tropitone y Sika

Ejecutivos de la tienda.

Laura Espejo, Elsa Espejo y Mónica García Moore.

Otto González, Rodolfo Gietz, Mayra González de Gietz y Alfred Wiese.

Page 35: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

J uan Dolio ofrece ade-más de sus hermosas playas y majestuosos complejos habita-cionales, excitantes

y divertidas noches a la luz de la luna para disfrutar de excelente gastronomía y el deleite de disfru-tar de música de fi rma, como lo son las muy de moda fi estas de Wood Madera Café, con el famoso dj do-minicano Noel Valette.Un espacio moderno y casual que combina buena música, exquisita gastronomía contemporánea y un ambiente chic y relajado donde los asiduos de los complejos del área encuentran una estupenda opción para compartir y divertirse hasta salir el sol.

Las Noches de WOOD Madera Café

María Teresa de Alvarez, Jacqueline Chavarría de Pirro y Lissa Díaz de Janariz.

DJ Noel Valette.

Ricardo Torres y Erika Oliva de Torres.

Roberto Hernández y Jaime Roca. Satira de Zapata y Rafael Zapata. Steve Ankrom y Doralba Londoño de Ankrom.

Page 36: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Tentaciones

POR: NILSEN FRÍAS

FOTOGRAFÍAS: WENDY TACTUKContáctanos: www.nilsenfriasconsulting.cominfo@[email protected]

Dicen que la radio es para los carentes de belleza física, pero en esta edición de Tentacio-nes te demostramos que no es así. Conoce a los talento-

sos locutores Aura Rosa, Tony Ramos y Mariel Pou, quienes nos ayudan a transitar por las vías todos los días, entretenidos y sin estrés, gracias a su forma amena de transmitir sus diferentes puntos de vista por la 95.7 La Nota Diferente, en Uepa Radio Show.

Uepa Radio Show

Mariel Pou con un vestido en texturas combinadas

de Jackeline Theny de Tienda Bianco y Accesorios de Michelle Selman.

Tony Ramos con Camisa de cuello italiano y pantalón de la tienda Serret.

Aura Rosa con top, collar y falda de Suite Blanco

Page 37: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Tentaciones

Antonio Ramos (Tony ) es Licenciado en Derecho y su mayor pasión es la locución. Desde hace dos años es la parte masculina de Uepa Radio Show, en la 95.7 FM.

Mariel PouSe ha destacado por estar ligada al mundo de la

moda, lo que la lleva a fundar “The Fashion Factory” que realiza anualmente el desfi le Puro Cuerpo y las reconocidas Ferias de Moda y Diseñadores locales.

En Puerto Rico realizó “El encuentro”, espacio que se desarrolló en la zona colonial, donde fueron

protagonistas las fi estas con ferias de moda vintage, actividades temáticas, exposiciones y presentación

de varios artistas. Actualmente realiza la producción de eventos con la compañía Duro Entertainment y

pertenece al equipo de Uepa Radio Show.

Camisa de Stone RoseJeans True Religion, de tienda Serret.

Top, falda y accesorios, de Bimb by Lola,Turbante Stradivarus

Aura RosaDirectora de contenido UEPA Mag & Com. Productora &

Conductora de Uepa Radio Show, por la 95.7 FM . Se caracteriza por ser abierta en sus opiniones y defender su punto de vista

Vestido de corte asimétrico, tienda “Srta. Apfel”Accesorios de Joyería Diosa

GUÍA DE COMPRAS….TIENDA SRTA. APFEL PLAZA ANDALUCÍA BIMB BY LOLA AGORA MALL

MICHELLE JOYAS Y ACCESORIOS: ACROPOLIS CENTER TIENDA SERRET PLAZA ANDALUCÍA II TIENDA STRADIVARUS AGORA MALL TIENDA BIANCO PLAZA ANDALUCÍA II SUITE

BLANCO AGORA MALL STONE ROSE PLAZA DORADA JOYERÍA DIOSA PLAZA ANDALUCÍA I

CRÉDITOS:MAQUILLAJE: CAROLINA SALADIN LOCACIÓN: RESTAURANTE ROSSINI

AGRADECIMIENTO: A LUIGI Y MATEO BIORCIA DE CARTAGO POR SU BEBIDA FRESITA

Page 38: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Obras son Amores

POR: LUISA BLANCO

FOTOGRAFÍAS: ILUMINADA PAULINO

Cuando en el 2010 la prestigiosa tienda Louis Vuitton abrió sus puertas en Blue Mall, ofreció algo más que el alto nivel de lujo a los residentes de Santo Do-

mingo. En un gesto de solidaridad y herman-dad, fi rmó un acuerdo de colaboración con Al-deas Infantiles SOS RD, reconociendo la labor que dicha entidad realiza en el país y dentro del marco internacional, suscrita entre ambas instituciones.El acuerdo tiene como objetivo apoyar el pro-grama mundial titulado “Alianza para el futu-ro de niños y niñas”, específi camente para la creación del centro de capacitación y forma-ción de madres, permitiendo capacitar a 118 madres y tías.Louis Vuitton reconoce la misión de la institu-ción sin fi nes de lucro en la transmisión de co-nocimientos, en el sentido familiaridad y la pa-sión por la formación de futuras generaciones.Tras ese acuerdo, las Aldeas Infantiles SOS Re-pública Dominicana, recibió de los represen-tantes de Louis Vuitton, la cantidad de sesenta y cinco mil dólares como parte de su proyecto de responsabilidad social corporativa. El monto donado estaba destinado exclusiva-mente para el proyecto del Centro de Forma-ción de Madres SOS, en los aspectos de infra-estructura, equipamiento y capacitación. Una vez que se arregló la infraestructura y se equiparon las instalaciones, se hizo la selec-ción de las mujeres dedicadas a la labor de tías

Las Aldeas Infantiles SOS es una organización de carácter no gubernamental, sin fi nes de lucro, dedicada a ofrecer un hogar y una familia estable a niños huérfanos, abandonados y/o en condiciones de vulnerabilidad.

Una obra de amor y solidaridad Aldeas infant

El señor Virgilio Bravo, Director Nacional, comparte con los niños de las Aldeas Infantiles SOS.

Page 39: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� ��

Aldeas Infantiles SOS Dominicanas fue fundada el 25

de septiembre de 1979 e incorporada en fecha 28 de marzo de 1980

por el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto 1210

Algo más del señor BravoDe nacionalidad nicaragüense, reside en la República Dominicana desde el 2010.Hace diez años trabaja para la organización y en años anteriores trabajó por el tema de los derechos de los niños y niñas y sobre todo los niños y niñas en condiciones de desprotección por su condición social o de clase. En nuestro país asume el mismo compromiso de restituir el derecho que tienen los niños(a) a una educación digna y de calidad, a una protección integral, a una familia que les brinde amor, respeto y seguridad, a qué se les vea como sujetos activos de derechos y no como objetos de compasión y que se le garanticen la alimentación, la salud, el vestuario, la vivienda y la recreación en iguales condiciones y dentro del marco del mejor interés de los niños y niñas, tal como lo establece la convención internacional.

iles SOS(apoyo de las madres SOS) que requerían con urgencia recibir capacitación, en los tres pro-gramas (Santiago, Los Jardines y Los Mina). “Agradecemos a la organización Louis Vuitton por el concepto de responsabilidad social que tienen como empresa. En el año 2010 fueron benefi ciadas cinco asociaciones y una de ellas fue la República Dominicana”, señala Virgilio Bravo, Director Nacional de las Aldeas Infanti-les SOS, quien tiene diez años trabajando para la marca. Según el señor Bravo, los niños se integran a esta institución por medio del CONANI, que es-tudia los casos y remiten al tribunal de niñas y adolescentes para identifi car algunos niños que están en abandono o abandono parcial, porque cuentan con algún pariente y le brindan al niño los derechos fundamentales como son: vivien-da, ropa, comida, medicina y educación.“Un equipo de trabajo realiza una investiga-ción socio-económica para ver si esa niña o niño requiere que esté en un centro como este, porque una de su política es que el mejor am-biente para que los niños crezcan es que estén con su familia biológica, siempre y cuando sea en un ambiente sano para ese menor”, asegura. Su sistema de cuidado es el modelo familiar, que consiste en que el niño (a), vive en una casa de la Aldea, acompañado de otros niños y una madre SOS, quien cuida de ellos como si fueren sus propios hijos.

Obras son Amores

Page 40: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

L a marca Dewar’s White Label bajo su plataforma “Descúbre-te” formó parte de la presenta-ción en el país del popular dj y productor David Guetta, quien

despidió el 2012 con un “bonche” que reunió a miles de personas en la playa del Hard Rock Hotel Punta Cana.El evento inició a las 6 de la tarde con la parti-cipación de artistas locales y luego subieron al escenario el dúo sueco Dada Life.Pasada las once de la noche, el afamado dj francés puso sus discos para darle un poco de lo que buscaban los que llegaron hasta la zona Este del país para vivir “el último bonche elec-trónico del año”. Temas como “Just a Little More Love”, “Just One Last Time” y “Titanium” fueron los primeros en exponer Guetta durante su participación.El considerado “The Dj with the Golden Touch”, dijo que se sentía emocionado de estar en suelo dominicano para cerrar un año de grandes éxitos. Además expresó que todos los premios se lo debe al público que lo ha apoyado desde sus inicios. Guetta llegó al país como parte de una gira que lo llevará en Latinoamérica por países como México, Argentina, Honduras, Guatemala, Pa-namá y Colombia, entre otros.

El artista presentó sus más exitosos temas y lo perteneciente a su reciente producción “Nothing but the Beat 2.0”.

David Guetta

Dewar’s White Label patrocina concierto de

El concierto formó parte de una serie de pre-sentaciones que Hard Rock Hotel y Casino, Punta Cana, realizará con importantes artistas nacionales e internaciones desde sus instalacio-nes. Este evento contó con el apoyo de Dewar’s White Label.

Manuel Machado, Mauricio Ramírez, Alex Yaryura y Euclides Díaz.

Alessandro Bemporat, Juan Pablo Vargas, Matías Espinosa y Sebastián Espinosa.

Page 41: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

Sylvia Vlatowski y Bella María Surma.

Gabriela Farrica y Juliana Dzik.

Alfonso Monegro y Victoria Giha.

Tamara Herak y Jorge Emmanuel Hernández.

Andre Candia y Dorian Candia.

Deyores Dodalti y Jaddi Rosa. Michaelle Chachurol y Aleisha Tayler.

Kiayya Tuguesheva y Elena Nasyrova. Julia Bogalova y Alina Didarova.

Gaiare Xazaryau y Tigrau Amazaryau.

Alberkis De La Cruz, Isais Cid y Meraly Herrera.

Page 42: En sociedad 19-1-2013

Portada

POR: MARIBEL LAZALAFOTOGRAFÍAS: JOSUEL JIMÉNEZ

19 de enero de 2013 es 4342 es 19 de enero de 2013

Con una constante declara-ción de Dios en su vida, re-conociendo que todo lo que tiene se lo debe a El, Aisha Syed transita los caminos del éxito plena de satisfac-ciones.Catalogada como “niña prodigio” desde sus es-

casos tres años de edad y descrita por el Maestro Carlos Piantini como representante del futuro de la música clásica dominicana, esta joven violinista es una fi el exponente de que el éxito corresponde a to-dos aquellos que trabajan su don. Y es que esa pasión que exhibe por la música y por el instrumento que escogió para expresarla, el violín, va más allá de una carrera, de un propósito o de un sueño, para convertirse en un compromiso con un talento que como bien expresa, fue un regalo de Dios a su vida. Disciplinada y enfocada en lo que quiere, Aisha agrega a estas importantes condiciones para alcanzar la exce-lencia, una marcada fe en Dios, que le proporciona sin duda alguna, esa confi anza, seguridad y gozo que pro-yecta en sus presentaciones públicas.

Con tan solo 23 años, ya puede exhibir una impor-tante trayectoria de éxitos, realizaciones y reconoci-mientos a nivel internacional, que la distinguen del conglomerado para ubicarla en el cerrado círculo de las escogidas. Un lugar que ha logrado a través del esfuerzo, la dedicación y la constancia, en lo que ella misma describe como parte de su naturaleza.Hoy, después de 10 años de intensos estudios en el Ye-hudi Menuhin School, uno de los Centros más presti-giosos a nivel mundial, fi naliza su entrenamiento en el reconocido Royal College of Music, en Londres, gra-cias a la obtención de la prestigiosa beca Soirée d´Or. Pero su gran entusiasmo lo provoca el recién lanza-miento de su primer CD “Pasión Latina” y su primera gira mundial, que con el mismo nombre, ha concita-do la admiración y el aplauso en varias ciudades de Europa y los Estados Unidos donde se ha presentado, teniendo pautada la presentación en Santo Domingo para el 19 de Marzo de este año, en el Teatro Nacio-nal, organizado por Filarmonía y bajo los auspicios del Ministerio de Cultura. Conozca la trayectoria de esta virtuosa artista, y disfrute sus importantes rea-lizaciones profesionales y personales, que la convier-ten en todo un orgullo dominicano.

Aisha Syed

LA PASIÓN LATINA DE

Page 43: En sociedad 19-1-2013

Portada

19 de enero de 2013 es 4342 es 19 de enero de 2013

Page 44: En sociedad 19-1-2013

Portada

19 de enero de 2013 es 4544 es 19 de enero de 2013

De estilizada fi gura y tan alta como una modelo de pasarela internacional, Aisha Syed nos recibe abrazando con cuida-do y amor, lo que de hecho es

su valioso compañero: su violín. Un Antonius Pelizon, que data del año 1700 y que ha sido amablemente facilitado a Aisha por la casa de instrumentos Londinense, Florian Fine Violins. Un lujo y privilegio que solo corresponde a los más destacados y que ha obtenido por sus ex-traordinarios dotes interpretativos. Risueña, sencilla y con una positiva actitud, accedió a nuestras indicaciones para la larga sesión de fotos que sin embargo, se convirtió en un verdadero deleite para todos. Fue obvio recordar nuestro primer encuentro con Aisha cuando apenas contaba 17 años de edad y aún no soñaba con lo que le depararía el destino, pero que ya había demostrado su gran talento y a su paso se abrían puertas y ventanas a extraordinarias oportunidades de crecer.Sus años fuera del país no la han alejado de todo lo suyo, y aquí en su tierra, se siente feliz, libre y espontánea. Agrega a su esplendor profesional, un gran gozo interior que se derro-cha en su trato con los demás, en su carisma y en su dominio escénico. Un gozo interior que responde a una fe sin titubeos y a la plenitud de su vida sentimental, al estar felizmente casada con el economista Jonathan D´Oleo, quien le ha brindado apoyo incondicional, equilibrio y auténtica felicidad. Los fl ashes, maquillaje, cambios de ropa y de escenarios, han terminado, pero aún nos falta ese diálogo necesario para ingresar en el mundo fascinante de esta joven promesa de la música culta. Ella nos regala una sonrisa, mientras acomoda con sumo cui-dado su preciado violín, para responder a nues-tras preguntas.

Has sido catalogada como una niña prodigio, una virtuosa del violín, ¿Cómo asumes esta afi rmación?Para mi es un honor, ya que no solo he sido ca-talogada como tal en mi país, sino que también en Londres, donde estudié en la escuela de ni-ños prodigio Yehudi Menuhin School, siendo la única latina en todo el tiempo que la afamada escuela tiene de fundada.

¿Cuándo sentiste la necesidad de expresarte a través de la música?Desde muy pequeña, ya que era bien introver-tida y no me sentía cómoda expresándome el cien por ciento con palabras, de manera que la música llenó esa necesidad en mi persona.

Sus años fuera del país no la han alejado de

fe sin titubeos y a la plenitud de su vida sentimental, al estar felizmente casada con el economista Jonathan D´Oleo, quien le ha brindado apoyo incondicional, equilibrio y auténtica

Los fl ashes, maquillaje, cambios de ropa y de escenarios, han terminado, pero aún nos falta ese diálogo necesario para

“Para mi,

tocar el violín siempre

ha sido algo

muy natural”

Page 45: En sociedad 19-1-2013

Portada

19 de enero de 2013 es 4544 es 19 de enero de 2013

INTIMIDADesUn lugar pendiente por visitar: Pakistan

Una ciudad para vivir: Londres

Un personaje que admires: David Oistrakh

Un libro de mesita de noche: La Biblia

Algo que despierta tu imaginación: Beethoven

Un miedo insuperable: Ninguno

Un buen recuerdo: Mi abuelo

Algo que te quita el sueño: La risa

Un sueño por realizar:Ser madre en un futuro

Tu mayor extravagancia: Comerme 16 tostones con 8 ruedas de salami

Tu mayor logro: Todo lo que he obtenido me ha sido dado por la gracia de Dios

Un don que te gustaría tener: Disciplina con el ejercicio físico

El mejor consejo que te han dado: Ama a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo.

Page 46: En sociedad 19-1-2013

Portada

19 de enero de 2013 es 4746 es 19 de enero de 2013

¿Por qué elegiste el violín? ¿Qué signifi ca para ti?Elegí el violín por el sonido particular que tie-ne. También me incliné más hacia el mismo, por el repertorio que tiene. Las sonatas y partitas de Bach fueron piezas que formaron gran parte de mi decisión en cuanto al violín como instru-mento.

Dicen que los talentos se heredan, se llevan en la sangre..¿De quién heredas el amor por la música?Los dominicanos en general somos personas que nos encanta el ritmo. La música la llevamos por dentro, de manera que estoy segura de que mi sangre dominicana es sumamente musical. Mis hermanos son todos musicales también. Mi her-mana tocaba el violín al igual que mi madre y uno de mis hermanos, Ray, es cantante popular.

¿Cómo asumías las lecciones constantes mientras otros niños y niñas jugaban? ¿Lo renegaste alguna vez?¡Ay no! De pequeña solía pensar que el mucho jugar era pérdida de tiempo y estaba tan enfo-cada en triunfar a mi corta edad, que practicar

era como si fuese mi actividad de juego, pues me divertía en gran manera al escuchar que progresaba al tiempo que practicaba y tenía lecciones más y más. Siempre tuve bien presen-te que para honrar el talento que Dios me ha-bía otorgado, lo tenía que cultivar con práctica y lecciones, porque para llegar a lo extraordi-nario hay que trabajar y esforzarse extra.

¿Cuál fue tu primera experiencia frente a una audiencia grande?Desde que tengo 5 años he estado tocando en conciertos con audiencias de miles de personas, pero un concierto que tiene un lugar muy es-pecial es el que toqué en el Royal Albert Hall, dirigida por Rostropovich, frente a diez mil personas, cuando tenía catorce años de edad.

¿Tu primera participación como solista? ¿Qué signifi có para ti? ¿Te pusiste nerviosa?Tenía cinco años y no me puse nerviosa. A veces ni entendía el porqué las personas estaban en admiración cuando me escuchaban, pues para mi tocar el violín siempre fue algo muy natural, ¡era casi como un juego!

Cuando tocas es como si te transformaras y transportaras a otra dimensión. Dime, ¿Qué sientes cuando tocas?¡Me encanta tocar! Es como si fuese mi voz. Todos los conciertos que toco se los dedico a mi Señor Jesús y es una manera de alabarlo a través de algo que disfruto a plenitud, eso es el ser violinista. Por eso tal vez parece que me transporto.

Salir de tu país fue un paso importante. ¿Cómo surgió y que experiencias te ha traído, tanto a tu carrera profesional como personal?Fue una gran bendición y lo sigue siendo. Tam-bién fue una decisión muy difícil pues no sabía inglés e iba a estar en un internado (la escuela de niños prodigios). Inglaterra me ha acogido ma-ravillosamente y me ha abierto las puertas a un gran número de oportunidades a través de los 10 años que he estado viviendo allá. Me ha propor-cionado un conocimiento más amplio en cuanto a muchas cosas, especialmente la música clásica.

El violín que utiliza Aisha Syed es una joya artesanal que data de los años 1,700. Un Antonius Pelizon de extraordinario sonido,que le ha sido cedido por la prestigiosa casa de violines londinense Florian Fine Violins, como reconocimiento a su trayectoria y potencial dentro de la música clásica.

Pasión Latina es una compilación de las más importantes composiciones latinoamericanas y españolas y forma parte del concierto de su tour mundial

Todos los conciertos que toco se los dedico a mi Señor Jesús y es

una manera de alabarlo a través de algo que disfruto a plenitud

““

46 es 19 de enero de 2013

¿Por qué elegiste el violín? ¿Qué signifi ca para ti?Elegí el violín por el sonido particular que tie-ne. También me incliné más hacia el mismo, por el repertorio que tiene. Las sonatas y partitas de Bach fueron piezas que formaron gran parte de mi decisión en cuanto al violín como instru-mento.

Dicen que los talentos se heredan, se llevan en la sangre..¿De quién heredas el amor por la música?Los dominicanos en general somos personas que nos encanta el ritmo. La música la llevamos por dentro, de manera que estoy segura de que mi sangre dominicana es sumamente musical. Mis hermanos son todos musicales también. Mi her-mana tocaba el violín al igual que mi madre y uno de mis hermanos, Ray, es cantante popular.

¿Cómo asumías las lecciones constantes mientras otros niños y niñas jugaban? ¿Lo renegaste alguna vez?¡Ay no! De pequeña solía pensar que el mucho jugar era pérdida de tiempo y estaba tan enfo-cada en triunfar a mi corta edad, que practicar

era como si fuese mi actividad de juego, pues me divertía en gran manera al escuchar que progresaba al tiempo que practicaba y tenía lecciones más y más. Siempre tuve bien presen-te que para honrar el talento que Dios me ha-bía otorgado, lo tenía que cultivar con práctica y lecciones, porque para llegar a lo extraordi-nario hay que trabajar y esforzarse extra.

¿Cuál fue tu primera experiencia frente a una audiencia grande?Desde que tengo 5 años he estado tocando en conciertos con audiencias de miles de personas, pero un concierto que tiene un lugar muy es-pecial es el que toqué en el Royal Albert Hall, dirigida por Rostropovich, frente a diez mil personas, cuando tenía catorce años de edad.

¿Tu primera participación como solista? ¿Qué signifi có para ti? ¿Te pusiste nerviosa?Tenía cinco años y no me puse nerviosa. A veces ni entendía el porqué las personas estaban en admiración cuando me escuchaban, pues mi tocar el violín siempre fue algo muy natural, ¡era casi como un juego!

Cuando tocas es como si te transformaras y transportaras a otra dimensión. Dime, ¿Qué sientes cuando tocas?¡Me encanta tocar! Es como si fuese mi voz. Todos los conciertos que toco se los dedico a mi Señor Jesús y es una manera de alabarlo a través de algo que disfruto a plenitud, eso es el ser violinista. Por eso tal vez parece que me transporto.

Fine Violins,trayectoria y potencial dentro de la música clásica.

Page 47: En sociedad 19-1-2013

Portada

19 de enero de 2013 es 4746 es 19 de enero de 2013

Siempre tuve bien presente que para honrar el talento

que Dios me había otorgado, lo tenía que cultivar con

práctica y lecciones, porque para llegar a lo extraordinario

hay que trabajar y esforzarse extra.

““

Page 48: En sociedad 19-1-2013

Portada

48 es 19 de enero de 2013

Page 49: En sociedad 19-1-2013

Portada

19 de enero de 2013 es 49

En Londres has logrado escalar posiciones relevantes y reconocimientos importantes. ¿Puedes mencionarlos?Si, ¡por la gracia de Dios! Me he ganado un Brackenburry Award por mi composición “Holy Song”; un reconocimiento por el gobierno Bri-tánico a través del Music and Dance Scheme; el premio Soiree D´Or Award, beca completa en el afamado Guildhall School of Music and Dra-ma; beca en la afamada escuela de niños pro-digio Yehudi Menuhin School y beca completa por la realeza británica para mis estudios en el Royal College of Music.

Sé que al ingresar en la famosa Academia de Música donde estudias, fuiste la primera lati-na en poder acceder a tan prestigiosa institu-ción. ¿Qué signifi có para ti?Ingresar a la Yehudi Menuhin School ¡era un sueño!. Es la escuela de niños prodigio núme-ro uno, mundialmente hablando, dentro de la música clásica. El solo hecho de haber sido acep-tada fue un gran honor pero que fuese la única latinoame-ricana en haber sido aceptada, algo maravilloso y todo eso se lo debo a mi Señor Jesús. Toda la gloria y honra le pertenece a Él, pues sin Él soy nada.

Te fuiste una niña que hacía “pininos” con su violín y ahora regresas con dominio, técnica y un reconocimiento internacional de primera. ¿Qué más quisieras lograr en el ámbito artístico?Ahora mismo acabo de sacar mi primer álbum Pasión Latina y estoy de gira mundial, de ma-nera que estoy agradecida a Dios porque hago lo que me gusta como profesión. Quiero seguir haciendo muchos conciertos, siempre con la más alta calidad posible, tocar en todos los es-cenarios y llevar un mensaje de paz de que si yo pude, ¡tú puedes! y que te esfuerces y seas valiente, que el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas, como dice la Biblia en Josué, capitulo 1.

Acabas de lanzar tu primer CD con un sugerente título: “Pasión Latina”. ¿De qué se trata y que esperas de ello?Ahora mismo estamos de gira mundial con el nuevo álbum y la aceptación ha sido maravi-llosa, tanto en Europa como en Estados Unidos y en República Dominicana. “Pasión Latina” es una compilación de las más virtuosas y mara-villosas composiciones Latinoamericanas y es-pañolas. Desde pequeña, personas le decían a mi madre (quien es mi manager) que me sacara

un álbum, pero yo nunca quise hacerlo hasta que estuviese lo sufi cientemente madura mu-sicalmente hablando y con un repertorio que me identifi case y que tuviese esa esencia latina que me caracteriza. “Pasión Latina” es un pro-ducto de muchos años de estudio y de mucha inspiración, pero sobre todo, la inspiración que mi Señor Jesús es para mí, y un gran esfuerzo de parte de mi madre, mi esposo, mis hermanos, mi abuela y de un apoyo incondicional que mi bello país, República Dominicana, me ha brin-dado. Igualmente la prestigiosa casa disquera “The Classical Recording Company” y muchas personas claves dentro de la música clásica en Europa, también forman parte de lo que Pa-sion Latina es.

Entiendo que en esta oportunidad has podido compartir tu experiencia con alumnos aventa-jados de escuelas musicales del país.

¿Qué ha signifi cado para ti esta incursión en los talentos nacio-nales?Así es. He tenido el privilegio de, no solo escucharlos, sino de enseñarles y aconsejarlos en cuanto a la técnica y mu-sicalidad del violín. Hemos dado clases magistrales en el Conservatorio Nacional de Música, en la Escuela Ele-mental Elila Mena y en el Hogar de la Armonía.

En este momento te en-cuentras terminando un curso avan-

zado del cual has sido becada por el Gobierno inglés. Cuéntanos de este logro.La beca completa por la cual competí con más de 3,000 estudiantes, me fue otorgada por la realeza británica y el Soiree D´Or Award, para estudiar en el Royal College of Music. Su Exce-lencia, el príncipe Carlos, es el presidente de la Universidad. En la escuela de niños prodigios Yehudi Menuhin School, estaba por el gobierno británico.

Además de los logros a nivel profesional, has avanzado en tu parte personal. Estás casada y vives en Londres, donde también vive tu madre y hermanos. Háblame algo de esta vida londi-nense, el fl echazo del amor y la familia.Para mí, lo más importante después de mi co-munión con Dios, es mi comunión con mi es-poso y mi familia. Me paso todos los sábados y domingos en familia. Mi madre cocina delicio-so y a mi esposo le encanta comer en casa de mi madre. Mis hermanos y yo somos muy cercanos, nos contamos todo, nos queremos en gran ma-nera y pasamos mucho tiempo juntos.

sueño!. Es la escuela de niños prodigio núme-ro uno, mundialmente hablando,

lo debo a mi Señor Jesús. Toda la gloria y honra le pertenece a

y un reconocimiento internacional

¿Qué ha signifi cado para ti esta incursión en los talentos nacio-nales?Así es. He tenido el privilegio de, no solo escucharlos, sino de enseñarles y aconsejarlos en cuanto a la técnica y mu-sicalidad del violín. Hemos dado clases magistrales en el Conservatorio Nacional de Música, en la Escuela Ele-mental Elila Mena y en el Hogar de la Armonía.

En este momento te en-cuentras terminando un curso avan-

zado del cual has sido becada por el Gobierno

“Un concierto que

tiene un lugar muy

especial es el que

toqué en el Royal

Albert Hall,

dirigida por

Rostropovich, fren-

te a 10,000 perso-

nas, cuando tenía

14 años de edad”

Page 50: En sociedad 19-1-2013

Portada

1 de diciembre de 2012 es 5150 es 19 de enero de 2013

¿Cómo es tu vida en Londres?Londres es una ciudad con un peso cultural in-creíble. Los museos, las óperas, los conciertos, son todos al más alto nivel. Las personas son sumamente organizadas y existe un sentido de respeto hacia el tiempo de las personas, son ex-tremadamente puntuales.

¿Cómo te manejas cuando andas de tours o con actuaciones fuera de Londres y tus deberes como esposa?¡Ah! Mi esposo viaja conmigo en la mayoría de las ocasiones, pero cuando no, hablamos todos los días sin falta y mi madre le cocina.

¿Alguna vez pensaste en convertirte en una gran estrella, o esto te sorprendió?Todos los seres humanos hemos nacido con un gran propósito y todos tenemos la capacidad de ser estrellas, pero primeramente debemos sujetarnos a la gracia de Dios y pulir nuestros talentos con gran disciplina.

¿Cuál ha sido el momento más culminante de tu carrera como violinista?Todos los días son iguales de importantes para mí. Las horas de práctica a solas son las que me preparan a dar lo mejor de mí en el escenario, ya sea tocando en frente de 10,000 personas en el Royal Albert Hall, dirigida por Rostropovich, o simplemente tocándole a mi abuela en casa.

¿Cuál el más triste o desafortunado?La palabra de Dios dice que todas las cosas obran para bien para aquellos que aman a Dios, de manera que le doy gracias a Dios porque to-dos los momentos de aprendizaje (los cuales otras personas describirían como fracasos) yo los uso para mejorar cada día más.

¿Qué rutina o disciplina realizas para mantenerte en forma?Me gustan los aeróbicos y trato de no comer carbohidratos ni dulces de noche, aunque con-fi eso que son mi debilidad en cuanto a hábitos alimenticios.

Andas con un violín del año 1700, toda una joya. ¿Cuéntanos cómo lo lograste, y qué signifi ca este instrumento para ti y tus interpretaciones?Gracias a Dios, así es. La afamada casa de vio-lines “Florian Fine Violins” de Londres, me ha facilitado amablemente el uso de este bellísimo violín marca Antonius Pelizon. Lo han hecho porque han visto la trayectoria de mi carrera y creen en el potencial que tengo para tener una gran y duradera carrera, mundialmente hablando. Otros violinistas a los cuales Florian Fine Violins les facilita los violines, son nada menos que a Maxim Vengerov, Janine Jansen y Leonidas Kavakos.

¿Qué tema te apasiona o te transporta cuando lo interpretas, ese que más te gusta?Tiene que ser el concierto de Beethoven en re mayor, ¡es mi favorito!. De hecho lo estaré in-terpretando en el Teatro Nacional con el Maes-tro Molina, como parte de mi tour mundial.

¿Qué planes tienes para el futuro cercano, con-ciertos, tours, discos…?En estos momentos me encuentro de gira mun-dial y acabo de sacar mi nuevo álbum “Pasión Latina”, al mismo tiempo de tocar conciertos con grandes orquestas como solista, tales como la Symphony of the Americas. Estoy trabajan-do en mi segundo CD y además, trabajo con mi fundación Music for Life, alianzada con el Mi-nisterio de Cultura y Filarmonía visitando es-cuelas, colegios y conservatorios de música en todos los países que estamos visitando con la gira mundial.

¿En qué lugar sueñas con realizar un espectáculo?¡En Haití! Dios mediante estaremos allá próxi-mamente con Music for Life.

¿A dónde quieres llegar?¡No quiero poner límites! Quiero dar lo mejor de mí en cada momento, en cada grabación, en cada concierto. Siempre glorifi cando a Dios y representando a mi país en la mejor manera.

¿Qué sientes frente a un escenario repleto de gente que te aplaude y te admira?¡Es muy lindo! Para dar un concierto de una hora, usualmente practico meses, y al uno ver que valoran ese esfuerzo, uno se siente suma-mente agradecido.

¿Cómo defi nirías el desarrollo del arte en nuestro país?Está creciendo. Creo que podemos hacer aún más y es por eso que con el Ministerio de Cul-tura, Filarmonía y mi fundación Music for Life, hemos hecho una alianza estratégica para for-mar núcleos orquestales e inspirar a niños y jóvenes a tocar algún instrumento, y al mismo tiempo de incitarlos y ayudarlos a avanzar, ca-pacitándolos con clases magistrales. Ya hemos dado clases magistrales en el Conservatorio Nacional de Música, en la Escuela Elemental Elila Mena y en el Hogar de la Armonía.

¿Cómo te sientes en este momento de tu vida?Me siento sumamente agradecida al Señor Je-sús, mi familia y mi país, por el gran apoyo que me han dado este año. Lo que llevamos de la gira mundial ha sido todo un éxito y lo que resta, en el nombre de Jesús, lo será también.

Más Personal ¿Cómo te autodefi nes o cuál dirías que es la cualidad que mejor te defi ne? Mi integridad. Dios conoce mi corazón y sabe que lo quiero agradar a Él sobre todas las co-sas. Por eso detesto la falsedad.

¿Con qué sueñas? Con ver a Dios cara a cara.

¿Qué aspiras llegar a ser? La mejor violinista del mundo, para la gloria de Dios.

Hoy día, ¿Qué te produce mayor satisfacción? Saber que Dios, mi esposo y mi familia me aman.

¿Qué es el éxito para ti? Es cuando la oportunidad y la preparación se cruzan en el mismo camino.

¿Qué cosas no soportas? La falsedad, la vanidad, la amargura y el apego e importancia que tanta gente le da a las cosas materiales.¿El mejor momento de tu vida? Ahora, porque es el único momento que poseo.

50 es 19 de enero de 2013

ya sea tocando en frente de 10,000 personas en el Royal Albert Hall, dirigida por Rostropovich, o simplemente tocándole a mi abuela en casa.

¿Cuál el más triste o desafortunado?La palabra de Dios dice que todas las cosas obran para bien para aquellos que aman a Dios, de manera que le doy gracias a Dios porque to-dos los momentos de aprendizaje (los cuales otras personas describirían como fracasos) yo los uso para mejorar cada día más.

¿Qué rutina o disciplina realizas para mantenerte en forma?Me gustan los aeróbicos y trato de no comer carbohidratos ni dulces de noche, aunque con-fi eso que son mi debilidad en cuanto a hábitos alimenticios.

Andas con un violín del año 1700, toda una joya. ¿Cuéntanos cómo lo lograste, y qué signifi ca este instrumento para ti y tus interpretaciones?Gracias a Dios, así es. La afamada casa de vio-lines “Florian Fine Violins” de Londres, me ha facilitado amablemente el uso de este bellísimo violín marca Antonius Pelizon. Lo han hecho porque han visto la trayectoria de mi carrera y creen en el potencial que tengo para tener una gran y duradera carrera, mundialmente hablando. Otros violinistas a los cuales Florian Fine Violins les facilita los violines, son nada menos que a Maxim Vengerov, Janine Jansen y Leonidas Kavakos.

¿Qué tema te apasiona o te transporta cuando lo interpretas, ese que más te gusta?Tiene que ser el concierto de Beethoven en re mayor, ¡es mi favorito!. De hecho lo estaré in-terpretando en el Teatro Nacional con el Maes-tro Molina, como parte de mi tour mundial.

¿Qué planes tienes para el futuro cercano, con-ciertos, tours, discos…?En estos momentos me encuentro de gira mun-dial y acabo de sacar mi nuevo álbum “Pasión Latina”, al mismo tiempo de tocar conciertos con grandes orquestas como solista, tales como la Symphony of the Americas. Estoy trabajan-do en mi segundo CD y además, trabajo con mi fundación Music for Life, alianzada con el Mi-nisterio de Cultura y Filarmonía visitando es-cuelas, colegios y conservatorios de música en todos los países que estamos visitando con la gira mundial.

¿En qué lugar sueñas con realizar un espectáculo?¡En Haití! Dios mediante estaremos allá próxi-mamente con Music for Life.

¿Con qué sueñas? Con ver a Dios cara a cara.

¿Qué aspiras llegar a ser? La mejor violinista del mundo, para la gloria de Dios.

Hoy día, ¿Qué te produce mayor satisfacción?Saber que Dios, mi esposo y mi familia me aman.

Page 51: En sociedad 19-1-2013

Portada

19 de enero de 2013 es 51

En tu tiempo de ocio, ¿Qué te gusta hacer? El ocio es algo peligroso. Yo, o trabajo o descan-so. Aún en mi descanso me gusta hacer cosas productivas, tales como leer y escuchar la músi-ca que en ese momento me esté aprendiendo.

¿Qué cosas te hacen feliz, te arrancan una son-risa desde dentro? ¡Saber que Dios me ama! Ver a mi familia bendecida y recibir un abrazo de alguien que usualmente no los da.

¿A qué le temes? A nada.

¿Qué papel juega Dios en tu vida? El principal, el primero y el protagónico.

¿En quién confías ciegamente? En mi madre, mi esposo, todos mis hermanos y mi abuela.

¿A qué le temes? A nada. ¡Todo lo puedo en Cristo que me for-talece!

Si pudieras cambiar algo de ti, ¿qué elegirías? ¡Mis hábitos alimenticios! Quisiera que me gustasen los vegetales y las cosas saludables, pero me encantan las frituras y los dulces…

¿Qué te ha enseñado la vida hasta ahora? Que siempre hay que estar gozoso y feliz, que el amor no es meramente un sentimiento sino que más que nada es una decisión.

¿Qué piensas que aporta la música a la humanidad? La música es un lenguaje universal. Cuando las palabras quedan cortas, la música es infi nita.

un lenguaje universaluna oportunidad que Dios nos da para hacer nuestros sueños realidadmi voz, mi llamadouna gran inspiracionDiosmi complemento

CONFESIONesLa música

La vidaes es

eseseses

El violínMi patria

El amorMi esposo

Page 52: En sociedad 19-1-2013

Portada

1 de diciembre de 2012 es 0052 es 19 de enero de 2013

Epílogo

El tiempo en su tierra natal ha concluído y Aisha se adapta nuevamente a su hogar en Londres. Lejos han quedado el sol, las playas y la alegría de su lar natal, y a través de la ventana, el cielo gris solo sugiere el frío invierno que aún le

falta por vivir. Acaba de interpretar una hermosa melodía de Bach, como parte de su rutina diaria, y a pesar del frio, la pasión que ha puesto en su interpretación, la mantiene cálida y con mucha energía. Esa energía que le nace de dentro cuando transita los mágicos caminos de la música. La nostalgia de los días vividos en su país durante sus vacaciones navideñas, le sirven para recordar que su próxima visita será para mostrar su arte en el Teatro Nacional como parte de su Tour Pasión Latina y eso le permite sentirse feliz y agradecida de Dios por el privilegio de su don, por los caminos abiertos al éxito, por la confi anza y la fe en su potencial y por los regalos que a través de los años ha recibido. Reconocimientos inundan su cotidianidad y los retos los enfrenta con valentía y confi anza, con entusiasmo

y alegría. Una carrera amplia y brillante la acompaña y se siente satisfecha. Los escenarios se confunden con la plenitud de su entrega en cada interpretación, y los aplausos son solo la respuesta a un talento excepcional, que sin embargo, no la perturba ni envanece. Ella sigue siendo la chica sencilla, sensible y auténtica de siempre, aunque brilla como una singular estrella en prestigiosos escenarios del mundo, ante audiencias selectas y ávidas de talentos extraordinarios. Su corazón se engrandece cuando toca y así como deja perplejos a sus oyentes, sabe ensanchar su corazón para dar gracias a Dios por su talento, multiplicando así sus bendiciones. Y con la humildad que la caracteriza, con la espontaneidad que la adorna y con la energía que la hace crecer cada vez con más dominio y perfección, Aisha Syed es dueña del éxito. Un éxito que se traduce en la seguridad con que expresa su talento. Su mundo es la música y ella es música. Una música que puede ser sutil o tan enérgica como su Pasión Latina, rompiendo los esquemas clásicos para ser una artista de vanguardia, única y atemporal.(M.L.)

CREDITOS:Estilismo: Nilsen Frías

Locación: Hotel Occidental Embajador

Maquillaje y Peinado: Angela Holguín, de Carolina Saladín Estudio

Vestuario Aisha: Stracciatella, Agustín Lara No. 9

Specchio, Ángel Severo Cabral No. 1

Accesorios: Daniela Tineo (809-343-3807)

Ricardo Molast, Gustavo Mejía Ricart

No. 71, Suite 303, Plaza Caromang

Page 53: En sociedad 19-1-2013
Page 54: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Sociales

El establecimiento sur-ge ante la necesidad de suplir a sus clien-tes de la zona Este, que demandaban una

compañía capaz de ofrecer piezas decorativas únicas para recrear ambientes inolvidables.JR & Co., empresa especializada en el alquiler de mobiliario y ar-tículos de decoración para cual-quier tipo de actividades en la República Dominicana, anunció la apertura de su nueva sucursal en esta ciudad. Los anfi triones recibieron a sus in-vitados en las nuevas y modernas instalaciones de la tienda/alma-cén, que desde ya se convierte en un marco de referencia para satis-facer los gustos más exigentes. Al hacer uso de la palabra, la seño-ra Janet Rivera, agradeció la pre-sencia de los invitados y al mismo tiempo, aprovechó la oportunidad para presentar las nuevas líneas de playa que JR & Co. introdujo al mercado, compradas exclusiva-mente para esta zona, entre las que se encuentran una marca europea de muebles infl ables en blanco y negro, además de una extensa lí-nea de corales para decoración.

JR&Co., ahora en La Romana

Ramon Hipolito Mejia y Janet Rivera.

Carlos Mella y Rosa María Pablo de Mella.

Rosalía de Santoni, Fabio Santoni, Carolina Mejía de Garrigó y María Zaglul.

Juan José Arteaga, Roberto Roncari y Julio Guerra.

Nancy de Mejía, Irma Gómez y Clara Quiñónes.

Emma Ginebra y Juan Garrigó. Oscar Imbert y Tony Rivera.

Andrea Rubio Rivera y Laura Acevedo. Ninoska Nova y Martha de Rivera.

El acto de apertura estuvo encabezado por sus propie-tarios Janet Rivera y Ramón Mejía

Page 55: En sociedad 19-1-2013
Page 56: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Sociales

SURA, el nuevo nombre de Proseguros

Proseguros cambia de nombre. Ahora es: SURA, una marca que representa los atri-butos de solidez, experiencia, dinamismo y cercanía con los cuales está comprometida su compañía matriz Suramericana, que llegó al

país en el 2011 para fortalecer su oferta de soluciones de ase-guramiento, aportando a la protección de los dominicanos y al desarrollo del mercado local. La nueva marca llega con el pro-pósito de incorporar de manera progresiva nuevos productos, modelos de negocios y mejores prácticas, que signifi carán más benefi cios y mayor protección para sus clientes.

La nueva identidad corporativa, presenta una compañía con una marca moderna e innovadora.

Sergio Pérez, Gina Jimenez, Arelis Polanco y Carlos Ramón Romero.

Armidis Galán y Cristobalina Márquez.

Rachel Álvarez y Trina de Báez.

Enrique Valdéz, Cristian Wazar y Franklin Mieses.

Josefi na de González y Rosa Guerrero.

James García, Frank Padilla y José Mallen.

Merari Espinal, George Slujalkovsky, Ivelisse Calderón y María Valdez.

Juan Fernando Botero, Isamary Muñoz, Janelle Ramos y Ricardo Posada.

Leonisia Rosario y Nelsi Fondeur.

Page 57: En sociedad 19-1-2013
Page 58: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Sociales

Con motivo del 60 aniversario del Cuerpo Co-sular Acreditado en República Dominica-na, miembros diplomáticos festejaron junto a invitados especiales, embajadores, jefes de misiones, empresarios y personalidades de re-

nombre de la vida nacional, levantaron sus copas para brin-dar por tan signifi cativo acontecimiento. En el encuentro, celebrado en las instalaciones del Club Deportivo Naco, Antonio Alma, cónsul de la Republica de Turquia y deca-no del Cuerpo Consular, agradeció a los presentes y destacó el importante papel que se ha desempeñado en estas seis décadas de trabajo. Los invitados disfrutaron de una cena bailable y de las canciones del coro del Club dirigido por el profesor José del Monte.

Seis décadas de servicioCuerpo Consular celebra aniversario con cena bailable.

Antonia Novello , Raúl Yzaguirre y Audrey Yzaguirre.

Larisa Contreras de De Luna y Emilio De Luna.

Patricia de García y Sandy García.

Marienni Guerrero y Eddy Cruz .

Patricia de Backer y Sauly de la Cruz. Hugo Rojas y Pablo Lloveras. Vern Conaway y Richard A. Gyhra.

Page 59: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Sociales

A benefi cio de La Fundación Hogar María de la Esperanza, la actividad de presentación de la exposición se llevó a cabo

en el primer nivel de la Torre Acrópolis en las instalaciones de JMMB Puesto de Bol-sa. el artista Joaquín Rosario muestra su inscripción en la tar-domodernidad expre-sándose a través de un continente metafórico, donde las fi guras de lo sensible y lo visible se conciben también como conformantes de una superfi cie plástica abierta, aprehensible desde el punto de vista estético.Lo que este artista quiere concebir desde el espacio se enuncia a partir de maquinarias visuales inorgánicas y expresivas de un mundo caótico y donde la imagen pictórica induce a una lectura integra-da del registro.

¡Adagio!El artista Joaquín Rosario por medio de esta exposición colabora con una noble causa.

Veronika Ariza, Joaquín Rosario, Susy Guzmán, Guillermo Arancibia y Jesús Martin Sacristán.

Cristina de Castro, Ramón Tarragó y Raquel Sordo.

Camucha Gerónimo, Marvin Fernández y Heidi Gonzáles.

Juan José Mesa y Andrea Guzmán de Mesa. Daniel Ramos y Gabriela Dipino.

Page 60: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

Un evento formativo que promueve la innovación en las empresas

L a fi rma internacio-nal de capacitación INTRAS, realizo con éxito el evento internacional so-

bre Innovación “InnovationSum-mit 2012”. Este evento sobre in-novación para las empresas busca desde una perspectiva pragmática, aterrizada y vanguardista, lograr la transferencia del “know-how” necesario para que los participan-tes puedan convertir la innovación en un elemento medular de su que-hacer diario. También tiene como objetivo ense-ñar a los participantes los factores que potenciarán la capacidad de innovación en sus organizaciones, sus equipos y en ellos mismos. El Innovation Summit 2012 con-tó con un Máster Session, titulado “Innovando para Ganar” a cargo de Rowan Gibson, considerado como una de las máximas auto-ridades mundiales y pensadores sobre el tema de la Innovación. Además, también fue realizado el Workshop titulado “Mejores Prác-ticas en Innovación” impartido por Mario Morales, uno de los más destacados expertos Latinoameri-canos en innovación. Este encuen-tro formativo fue celebrado en el Gran Salón del Hotel Hilton.

INTRAS realiza “Innovation Summit 2012”

Mario Morales, Ney Díaz y Rowan Gibson.

Massiel Mitchell, Igor Cabrera, Icelsa Díaz y Huáscar Pérez.

Fanny Pimentel, Lisselott Sánchez y Mireya Borrell.

Amelia Prota, Rosa Ortega y Linda Valette.

María Povedano, Raquel Bordas, Joel García y Silvia Pesquera.

Edwin Jiménez y Lilliam Mccann.

Jorge Gutiérrez y Noelia Peláez.

Joel García y Gina Báez.

Marino Inchaustegui y Mónika Leschhorn.

Page 61: En sociedad 19-1-2013
Page 62: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

Haché realiza encuentroE

l encuentro, realizado en su nuevo show room de mobiliario Contract, ubicado en el 2do nivel de Haché, contó con la presencia de arquitec-tos, ingenieros, diseñadores de in-

teriores, contratistas y clientes amigos de la em-presa. La actividad estuvo presidida por Marco y Antonio Haché, quienes agradecieron a los invitados el apoyo recibido durante tantos años de estrecha colaboración. Asimismo, Sandra Pellerano, Gerente de Ventas, compartió con la clientela mientras la actualizaba en las últimas tendencias en mobiliario e interiores. Armando Rios, James Reynoso, Antonio Langa y Antonio Haché.

Sandra Pellerano, Marco Haché, Marco Polanco y Mayra Guzmán.

La nueva colección de Fruscío

L a exitosa fi rma italiana Fruscío presentó reciente-mente la colección Otoño-Invierno 2012 “The Orien-tal Mood”. La colección

está inspirada en el estilo y look oriental. Los cortes, los colores, la elección del las telas y los materiales elegidos para esta co-lección, hacen de ella la mejor elección para

las mujeres que desean sentirse especiales, atractivas, modernas y elegantes. Fruscío se diferencia del resto del sector por sus di-seños y la relación calidad/precio. Fruscío está presente no sólo en Italia, sino en Espa-ña, Suiza, Polonia, Bulgaria, Túnez, Malta y ahora, por primera vez en América, sien-do la República Dominicana el país que le abre las puertas a este continente.

Candida Soto, Margaret Duarte y

Victoria Soto.

Page 63: En sociedad 19-1-2013
Page 64: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Sociales

Con una fi esta de épo-ca al estilo Vintage, la clínica de estética Figurella, agasajó a sus clientas con mo-

tivo de las festividades navideñas. La actividad se realizó en sus ins-talaciones del ensanche Naco. Las anfi trionas, Silvia Vallunga,

directora Técnica en Latinoamé-rica y Johanna Lantigua, gerente General, recibieron con gran ale-gría a sus invitadas agradecién-doles su presencia y la distinción de depositar confiadamente su salud y belleza en el equipo de profesionales que laboran en el centro.

Más de 5 millones de mujeres, en 1,500 centros de todo el mundo, han escogido Figurella para moldear su fi gura

Figurella agasaja a su clientas

Daniela Facco, Silvia Vallunga y Johanna Lantigua .

Edgardo Escovar y Raquel Gómez.

Farmaconal,ahora en Santiago

Ejecutivos de Farmaconal, la más importante empresa proveedora de equipos y material médico del país ofrecieron un coctel con motivo de la inauguración de su nuevo y moder-

no edifi cio en la ciudad de Santiago. Wady Hasbún Khoury, Gerente General de la empresa, expresó que Farmaconal tiene una intachable trayectoria de más de 40 años durante los cuales ha recibido el apoyo y la confi anza de la comunidad, posicio-nándose como la principal proveedora de equipos y material médico de la República Dominicana.

Con esta apertura se pone a la disposición de los clientes de la zona Norte la excelente propuesta de productos y servicios médicos de calidad superior

Emilio Pérez, Patricia Asbún y Alejandro de León.

El Señor Wady Asbún Khoury, Gerente General de la empresa.

Page 65: En sociedad 19-1-2013
Page 66: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

Quaker State

Anuncia su regreso al país

CISA ha sido el socio estratégico de QuakerState para la fabricación y distribución de sus productos en territorio mexicano, manteniendo una exitosa relación desde 1929.

Basados en esa positiva experiencia, se nos ha confi ado el importante mercado de República Dominicana. Hoy, con profundo orgullo anun-ciamos nuestro regreso a República Domini-cana, confi ados en la exitosa trayectoria de la marca en esta tierra que es nuestra casa” afi rmó Miguel Ángel Rodríguez Gamboa, Director de Mercadotecnia de QuakerState México.La marca Quaker State contará con un masi-vo apoyo en medios de comunicación, y estará presente en las principales tiendas por depar-tamento, tiendas de repuestos, estaciones de servicio, tiendas de conveniencia y talleres. Miguel Ángel Rodríguez, Harold Celis, Elías Revah, y Matthew Neel.

Su Santidad Benedicto XVI reci-bió los saludos de año nuevo del embajador de la República Do-minicana, Víctor Manuel Grimal-di Céspedes, en la Sala Regia del

Palacio Apostólico de Ciudad del Vaticano. En esta solemne ceremonia estuvieron presentes di-plomáticos acreditados en el Vaticano así como importantes miembros de la Iglesia Católica.

Encuentro en la Santa Sede

El Papa aparece con el Cuerpo Diplomático

acreditado ante la Santa Sede.

El embajador ante la Santa Sede de nuestro país, Víctor

Grimaldi, saluda al Papa Benedicto XVI.

Page 67: En sociedad 19-1-2013
Page 68: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Interiores

POR ANA ELIZABETH HERMIDA

CORNELIOFOTOGRAFÍAS:

FUENTE EXTERNA

[email protected]

L os espacios organizados proyec-tan una maravillosa sensación de calma y limpieza. Sin impor-tar el estilo que tengan sus in-teriores, sean contemporáneos

o tradicionales, minimalistas o eclécticos, todos lucen mejor con un poco de orden. El secreto está en buscar aquellas soluciones de almace-namiento y exhibición que complementen cada estilo y espacio. El primer paso consiste en hacer un breve aná-lisis de las piezas que actualmente tiene en cada espacio. Es común ir acumulando objetos a tra-vés del tiempo, y en ocasiones estos ya no apor-tan al diseño y la funcionalidad de sus ambien-tes. Revistas, adornos y hasta muebles pueden llegar a ser superfl uos con el paso de los años. Determine cuales de estos son esenciales, cua-les lucen mejor con el estilo del espacio y aque-llos que tienen mayor valor sentimental. Estos serán los protagonistas. Si posee una colección de recuerdos y adornos muy extensa, puede ir

La organización es una cualidad

esencial de los espacios funcionales y atractivos.

A continuación, algunas

sugerencias que le ayudarán

a imponer orden y sacarle mayor

provecho a sus ambientes.

INTERIORES

E n O rde n

rotando las piezas que exhibe, lo cual brindará un refrescante cambio a sus ambientes. Los muebles con una segunda función de al-macenamiento como los otomanes, baúles y escritorios tipo secreter son ideales para man-tener el orden, ya que en ellos puede esconder aquellos elementos que no desea tener a la vis-ta. En los libreros, puede combinar sus libros con diversos adornos, portarretratos y arreglos fl orales para lograr una colección llamativa e interesante. Las revistas más recientes pueden ser colocadas en un revistero y los controles de la televisión y otros aparatos en una gaveta o canasta. Recoger y esconder los cables eléctri-cos también ayuda a que el área luzca más or-ganizada. En los dormitorios puede sacar provecho del espacio debajo de la cama para almacenar sá-banas o ropa de invierno en sus debidos conte-nedores. En el closet es recomendable organi-zar la ropa, zapatos y accesorios por categorías para fácil acceso. Unos ganchos colocados en el lado interior de las puertas, funcionan para colgar carteras o collares. Los artículos de ma-quillaje y otros accesorios de bisutería se pue-den almacenar en cajas atractivas o exhibir so-bre la coqueta en pequeñas bandejas metálicas o de espejo. Las bandejas, cajas y canastas son los elemen-tos perfectos para organizar cualquier superfi -

Para una opción más contemporánea, IKEA

ofrece un secreter en su línea HEMNES.

Los escritorios secreter son excelentes, ya que en ellos puede guardar sus

materiales de trabajo.

Las bandejas son elementos ideales para recoger y organizar pequeños objetos.

Page 69: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Interiores

Ana Elizabeth Hermida

Es Lic. en Diseño y Decoración Arquitectónica, egresada

de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Fundadora

y Editora de la revista Interiorismo.

www.sequinsandlinen.com

Sin importar el estilo que tengan sus

interiores, sean contemporáneos

o tradicionales, minimalistas

o eclécticos, todos lucen mejor

con un poco de orden.

cie de sus ambientes. En el baño, los productos de higiene personal lucen más organizados en una canasta; los materiales de arte o costura en cajas de colores con sus debidas etiquetas; y en la entrada, una pequeña bandeja platea-da recoge el correo, las facturas y otros objetos misceláneos de una manera más elegante. Las cocinas también requieren de mucho or-den, ya que en ellas se desempeñan múltiples tareas y son una gran fuente de almacenaje. En la despensa, es recomendable organizar los ali-mentos por categorías y utilizar envases her-méticos, los cuales puede etiquetar. Otorgue un lugar específi co para cada elemento en su coci-na y saque provecho de cada espacio. Después de fregar o cocinar, guarde la vajilla, la crista-lería y otros objetos en su lugar designado. En las gavetas, puede colocar unas bandejas para cubiertos y en las paredes algún organizador de especias o utensilios.Mantener el orden en nuestros ambientes es cuestión de defi nir claramente los elementos que pertenecen a cada espacio y sacar provecho a las infi nitas opciones y métodos de almace-naje con los cuales contamos actualmente. ¿Un consejo muy sencillo? Al fi nal del día, recorra sus espacios y regrese todo lo que esté fuera de sitio a su lugar correcto. ¡Anímese! Practique estas sugerencias ¡y ponga orden en sus inte-riores!

Algunas opciones de organizadores para la cocina.

Los libreros correctamente organizados añaden interés y una sensación de orden a los espacios.

Una vitrina organizada realza la elegancia de sus piezas.

Unas lindas canastas lucen bien en cualquier espacio.

Page 70: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Sociales

El Patio Hernán Cortes del Hotel Sofi tel Nicolás de Ovando fue el lugar escogido para la cele-bración del coctel de la Corporación Financiera Internacional, con sus siglas en inglés (IFC), ins-titución para el sector privado del Grupo Banco

Mundial, y con el cual celebraron el éxito del Bono Taino, primera emisión en pesos en la República Dominicana de la entidad crediticia. La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos y el Fondo para el Desarrollo (FONDESA) se les otorgó RD$195 millones de pesos para cada entidad, para ampliar el acceso a viviendas económicas y fi nanciamiento para las Pymes en el país. Ary Naim, Representante de la IFC para República Dominicana y Haití, dió las gracias a los presentes, junto a Francisco Melo Chalas, Vicepresidente Eje-cutivo de La Nacional, y Cristian Reyna, presidente de FON-DESA, quienes señalaron la importancia de este Bono Taíno en benefi cio y desarrollo de la República Dominicana.

Celebración en grandeCorporacion Financiera Internacional realizó un coctel para celebrar el éxito del Bono Taíno

Juan Alfonso Mera Montero, Tesorero de la Junta de Directores, y Quilvio Jorge, Gerente General de Fondesa.

Máximo Vidal y Wolfgang H. Meyer.

Alvin Martínez, Karla Ramírez y Diego Torres.

María Antonia Esteva, Guillermo Villanueva y Evelyn Hartwick.

Nadia Ureña, Frederich Bergés y Arianny Pérez Antonio. Amarilis Castro y Aida Guerra.

Page 71: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Bodas

La pareja de novios junto a sus familiares.

ENLACE DFERNÁNDEZ-RUIZ

NOVIA: MARIA FERNANDA RUIZ IBERT

NOVIO: ÁLVARO FERNÁNDEZ HERRERO

PADRES DE LA NOVIA: RICARDO RUIZ Y RHINA IBERT

PADRES DEL NOVIO: CARLOS FERNÁNDEZ ALFARO Y ANA HERRERO DE CUNILLERA

CEREMONIA: PARROQUIA JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE.

RECEPCIÓN: BAR ESTAR DEL SANTO DOMINGO COUNTRY CLUB

FOTOS: ALEJANDRO NÚÑEZ FRÓMETA Y WENDY TACTUK

María Fernanda Ruíz Ibert y Álvaro Fernández Herrero.

Las damas de honor junto a la novia.

Los pajecitos.

Page 72: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

LA DESPENSADE KIKO CASALS

POR KIKO CASALS

[email protected]: KikoCasalswww.kikocasals.com

Gastronomía

“Depure su

organismo y

retome los

buenos hábitos

de una alimen-

tación saludable

con esta propuesta”

Que levante la mano quien no se halla excedido estas Navidades! Reuniones de familia y juergas con amigos equivalen a comida y bebida en abundancia ¿Será el

síndrome de la última cena o efecto del calen-dario maya lo que nos lleva a tanta desmesura? La realidad es que tanto celebrar reduce horas de sueño y dispara el índice de carbohidratos, grasas y alcohol en nuestro cuerpo, o lo que es lo mismo, esa sensación de empacho y esas li-bras de más. Yo debo entonar el “mea culpa”. Desde estas lí-neas les he incitado a saborear los platos tradi-cionales -e hipercalóricos- de nuestra Navidad, así que hoy quiero redimir mi conciencia con una propuesta a base de pepino que les dejará como nuevos. ¿Y porqué pepino? se preguntarán. ¿por qué ese ingrediente que siem-pre ha pasado discreto por la coci-na y la historia de la gastronomía? Es cierto. Desde sus orígenes en la remota india, el pepino ha sido ali-mento de pobres, infravalorado en los recetarios y en el mejor de los ca-sos, ha actuado de acompañante en preparados y guisos que han anulado su valor. Ya es hora de sacarlo de su eterno papel secundario. Sepan que esta cu-cubirtácea aparece en la receta más antigua-datada en la Mesopotamia del segun-do milenio-y fue el ingrediente favorito del em-perador Tiberio. Además, el pepino está com-puesto de un 95% de agua (ideal para estimular la actividad del riñón), tiene un alto índice de fi bra (que produce sensación de saciedad) y es

un excelente protector de la mucosa intestinal (por su contenido en erepsina). Es rico en pota-sio, buena fuente de clorofi la y ácido fenólico; todo un derroche de benefi cios dignos de un papel estelar.En nuestra receta de hoy dignifi caremos al pe-

pino en un fantástico carpaccio. Lo acompa-ñaremos del binomio limón-menta para crear una propuesta ligera, con mucha agua, sabrosa y nutritiva, con la que depurar el organismo y retomar los buenos hábitos de una alimenta-ción más saludable.

Page 73: En sociedad 19-1-2013

�� �� ���� �� ��� �� �

Necesitaremos: ( para 4 personas)

Lo haremos de la siguiente forma:

Vocabulario Gastronómico

Es noticia

Gastronomía

L A P R O P U E S T A D E H O Y . . .

Y recuerde…

Carpaccio de Pepino y Menta

Para el carpaccio: 1 pepino cortado a fi nas rebanadas. Sal al gusto.Para la ensalada: 1 pepino cortado a bastones fi nos. Sal al gusto. 1 pepinillo encurtido en bastones.Para la vinagreta de encurtidos: 3 pepinillos pequeños. 1/4 taza de aceite de oliva virgen. 10 hojas de menta fresca. 1 diente de ajo picado.2 cucharadas de vinagre de vino blanco. Sal y pimienta.Para el granizado: Jugo de 6 limones.Ralladura de 2 limones. 1,5 tazas de agua. 15 hojas de menta grandes. 1/4 taza de azúcar. Sal al gusto.

Para el carpaccio: Lavamos el pepino, lo cortamos en fi nas láminas y lo colocamos en una bandeja. Lo salamos abundantemente para “dégorger” y lo dejamos reposar 10 minutos. Lavamos de nuevo y escurrimos. Para la ensalada: Procedemos con el pepino igual que con el cortado a láminas. Una vez lavado y escurrido lo mezclamos con los bastones de pepinillo encurtido. Lo aliñamos con la vinagreta y lo dejamos reposar durante 10 minutos.Para la vinagreta: En batidora de vaso, juntamos todos los ingredientes. Procesa-mos a velocidad media para que emulsione.Para el granizado: Juntamos en batidora de vaso el jugo de limón, el agua, las hojas de menta, azúcar y sal. Procesamos hasta que quede bien mez-clado. Colocamos en un bolw y añadimos la ralladura de limón. Colocamos en el freezer hasta que congele.En el plato de servicio colocamos una base con las rodajas de pepino, en el centro la ensalada de bastones y sobre esta el grani-zado de limón y menta.

El Pepino tiene en su piel un pesticida natural lla-mado “fenol” que utiliza contra el ataque de insec-tos, y es responsable de cierto sabor amargo que lo caracteriza. Para purgarlo (dégorger) solo basta espolvorearlo con sal para que suelte su líquido de vegetación y pierda este componente con ella. La Menta es una fi na hierba muy empleada en

medicina, gastronomía y perfumería por su aro-ma intenso y fresco. Es altamente benefi ciosa para nuestros intestinos por lo que al añadirla a sus pla-tos conseguirá una mejor digestión.Utilícela bien fresca para condimentar sus sopas, guisos, estofados, y ensaladas. Verá como su fres-cor le da otra dimensión a sus platos.

Dégorger: término francés que, en cocina, se puede traducir como depurar, lavar o purgar. Esta técnica es necesaria en la preparación de muchos alimentos con la fi nalidad de extraer las impurezas, la sangre o líquidos amargos. Emulsionar: es la acción de mezclar dos o más ingredientes de naturaleza incompatible entre si, como el agua y el aceite. La técnica de emulsionar se usa diariamente, por ejemplo cuando batimos unos huevos al unir la clara con la yema.

Si le gustan las frutas y vegetales recién reco-lectados, si querría tener en su propio apar-tamento una huerta de fi nas hierbas, si tiene mala mano para las matas como me ocurre a mi, esto le va a interesar.Se trata de AeroGarden, un huerto ecológico de diseño futurista para su hogar. Este aparato electrónico utiliza técnicas aeropónicas para cultivar las plantas en un entorno de niebla, usando el aire para transmitir los nutrientes necesarios. Parece ser que con este sistema se consigue disminuir el consumo de agua y que el crecimiento sea más rápido y saludable que en la tierra.Además AeroGarden cuenta con un dispositi-vo que avisa de cuándo hay que añadir agua o nutrientes. Incluso su diseño es atractivo, pu-diéndose integrar perfectamente en cualquier entorno urbano. Si la idea le seduce encontrará mas información en www.aerogarden.com.

Page 74: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

Lugares

Destacar nuestras raíces, resaltar los sabores y aromas del Caribe y en especial de República Dominicana, es lo que inspira al chef Ricardo Cardona en

cada apertura de un restaurante Mamajuana Café en el mundo, cadena de la cual es el chef ejecutivo.Recientemente Cardona, también llamado el “Chef de las Estrellas” y conductor del reality “Chef al rescate” de la cadena TLC, estuvo en el país creando nuevos platos y propuestas para Mamajuana Café Santo Domingo, inaugurado en la calle La Atarazana número 19, Plaza España, lugar idóneo para que se destaque esta “cocina caribeña moderna”.Con casi 40 platos, entre sopas, entradas y platos fuertes, los visitantes de Mamajuana Café pueden tener una visión de la variedad y creatividad que hay en la cocina de Cardona, quien por primera vez visitó el país en el año 2005 y desde esa fecha quedó fascinado con los sabores criollos.Mamajuana Café Santo Domingo es un proyecto de los socios Víctor Ozorio, Claudio Hernández, Miguel Hernández y Rodolfo Fernández, quienes no escatimaron esfuerzos para hacer del lugar uno de los más acogedores de La Atarazana, con sus dos niveles, donde en el primer piso los comensales pueden disfrutar de la cocina tranquilamente, mientras que el segundo nivel es un lounge donde tendrán actividades con música en vivo y DJ’s locales e internacionales.

FICHA TÉCNICA

NOMBRE: Mamajuana Café Santo DomingoDIRECCIÓN: Calle Atarazana #19, Zona Colonial, Plaza España.CHEF EJECUTIVO: Ricardo CardonaCHEF: Reyes GarcíaESPECIALIDAD: Cocina caribeña modernaHORARIO: De lunes a domingos, de 12 del mediodía a 2 de la madrugada.CAPACIDAD: 130 comensales en el restauranteAMBIENTES: Restaurante en el primer nivel y lounge en el segundo nivelACTIVIDADES: Música en vivo y de DJ’s locales e internacionales en el segundo nivel. Presentaciones de artistas.TELÉFONO: 809-689-0055.

Aromas y sabores del CaribeEl nuevo local de la cadena en Santo Domingo, es un proyecto de los socios Víctor Ozorio, Claudio Hernández, Miguel Hernández y Rodolfo Fernández

Mamajuana Café

Page 75: En sociedad 19-1-2013
Page 76: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

MAYTTE SEPÚLVEDA

[email protected]

Autoayuda

COMO RECIBIR UN NUEVO AÑO

“ No permitas que

las obligaciones, los

pendientes y

el exceso de preocu-

paciones te impida

disfrutar de peque-

ños momentos

de calidad ”

Comenzar un año representa una oportunidad única para hacer los cambios necesarios que nos permitan mejorar nuestra condi-ción de vida. Es el mejor momen-

to para asumir el compromiso de vencer viejos hábitos negativos y cambiarlos por otros que sean positivos. También nos ofrece la posibili-dad de renovar nuestro cuerpo, la mente y el espíritu, cambiando así nuestro estilo de vida. Al despertarte cada mañana, pregúntate qué puedes hacer durante el día que sea capaz de aportarte paz y alegría y luego enfoca toda tu atención en esa meta, afrontando todos los problemas que seguramente se presentarán sin dejar de tener presente ese objetivo. El deseo interno y poderoso de ser felices, nos impulsa a buscar las herramientas que nos permitan superar las difi cultades y transformar nuestro estilo de vida.

Decálogo para transformar tu vidaCREAR CELEBRACIONES PERSONALES. Es importante aprender a crear nuestros propios ri-tuales para celebrar nuestras ocasiones o momen-tos especiales. Así resaltamos la importancia y el valor que tienen para nosotros. No necesitamos esperar a que lleguen las fechas para celebrar. Po-demos celebrar el hecho de estar vivos, la presencia de nuestra pareja, el reencuentro con un amigo, la llegada de la primavera...DAR GRACIAS. Cuando reconocemos todos los regalos y las bendiciones que recibi-mos a diario, llenamos nuestro espacio interior de gratitud y amor. Mientras más gratitud ex-perimentes, menos resentimiento guardarás en tu corazón. Ade-más, el sentimiento cálido de la gratitud te irá convirtiendo poco a poco, en un ser humano más ge-neroso.TENER MOMENTOS DE CALI-DAD. Los acontecimientos espe-ciales siempre se presentan a su de-bido tiempo, cuando el corazón está dispuesto y el momento y las condi-

ciones son propicias para el evento. ¡No permitas que las obligaciones, los pendientes y el exceso de preocupaciones te impida disfrutar de pequeños momentos de calidad! Ahorrar espacios en tu ruti-na diaria para conversar con tu pareja, para leerle un cuento a tus hijos, para meditar, para escuchar a alguien que lo necesita, para comerte un helado o tomarte un café... pueden darle un sentido renova-

do a tu existencia.COMPARTIR EN FAMILIA. Mu-chas veces la rutina familiar se convierte en una experiencia llena de deber, recriminaciones, exigencias y obligación. ¡Ha-gamos el compromiso de reno-var nuestro espacio familiar!! Fomentemos la comida juntos en algún momento del día, las conversaciones del alma que son las que nos permiten ha-blarnos con confi anza, respeto y amor, compartamos recuer-dos de nuestra infancia diver-tidos o enriquecedores... Todo

esto, con la intención de fortalecer los lazos que nos mantendrán siempre unidos a través del cariño.BUSCAR TU MENSAJE DIARIO. Sal a la vida cada día atento a reconocer las señales o los maes-tros casuales que te hablen de tu situación personal. Recuerda que no estás solo y que La Divinidad siem-pre utiliza diversos instrumentos para hacerte llegar sus mensajes de amor, guía y protección. Encárgate de mantener tu mente limpia de ideas negativas y tu corazón lleno de confi anza y esperanza.LIBRARTE DE LA CULPA. No importa cuántos errores cometas a diario, lo verdaderamente impor-tante es que tengas la humildad y la responsabili-dad de reconocerlos para hacer cuanto sea necesa-rio para enmendarlos. Los tropiezos y las caídas nos llevan a crecer y a madurar. Perdónate, trátate con gentileza y dáte otra oportunidad. No te dejes afectar por los comentarios o los juicios que te ha-gan los demás.CONSTRUIR TU SANTUARIO PERSONAL. Tó-mate unos minutos para refl exionar y recordar: ¿Cuá-les son los lugares en los que te has sentido en paz y tranquilidad?. Luego elige uno de ellos para volver cada vez que experimentes la necesidad de aquietar tus pensamientos y emociones en busca de recuperar el contacto con la Presencia de Dios y la Paz en tu corazón. Puede ser un lugar al aire libre o una habita-ción en la que ojalá puedas colocar los elementos que te motiven al descanso, la refl exión y la paz.HACERTE RESPONSABLE DE TI MISMO. Su-pera cualquier sentimiento de víctima que puedas tener. Recuerda que solo somos víctimas de noso-tros mismos, cuando les permitimos a otros que nos afecten con sus comentarios o actitudes. ¡Decide ser feliz! Y comienza por tener el valor para establecer límites. Pregúntate: ¿Hasta dónde y hasta cuándo? Deja de quejarte y lamentarte... Piensa que eres perfectamente capaz de crear la vida que quieres. ¡Deja de esperar y comienza a actuar!!VIVIR EN PRESENTE. La mejor manera de tener una vida plena es viviendo momento a momento. Deja de sufrir por el aspecto negativo de tu pasado y evita preocuparte por la incertidumbre del futuro. Vive en presente, con el compromiso de realizar tu mejor esfuerzo dirigido a construir un futuro ma-ravilloso. La mejor parte de tu vida está ocurriendo ahora. Busca siempre el sentido positivo y el apren-dizaje oculto en cada situación. ¡Respira profundo y toma conciencia de que estás vivo, aquí y ahora!!TENER UNA ACTITUD POSITIVA. Desarrolla el hábito de buscar siempre lo positivo dentro de cada situación, aún cuando te parezca negativa inicial-mente. La habilidad de ver las situaciones, personas o recuerdos desde una perspectiva, más positiva nos permite salir del pesimismo y de la pasividad con la que asumimos la vida. Tener ideas y pensamientos más positivos, te permitirá convertirte en tu mejor aliado al momento de tomar las oportunidades que te ofrezca la vida. Sonríe y evita ser negativo en tus comentarios, actitudes y pensamientos.

Page 77: En sociedad 19-1-2013
Page 78: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� � ��

PADRE GREGORIO MATEU

Pensar y vivir

Director de la Fundación Felicidad para [email protected]

“Sea un buen

cristiano, dando

testimonio de su

fe y comprome-

tiéndose seriamente en

hacer un mundo

mejor. ”

HACER UN MUNDO MEJOR

L a circulación global e instantá-nea de la información, nos lleva a ser hoy más conscientes de cuán-to sufrimiento hay en el mundo y de cuántos problemas afronta la

humanidad. Intentemos hacer un elenco: * La pobreza de multitud de personas, herma-nas y hermanos nuestros, que viven en la mise-ria o que no conocen otra cosa que sufrimiento y explotación.* La todavía más profunda pobreza de no cono-cer a Cristo que, según la madre Teresa de Cal-cuta, es “la primera pobreza de los pueblos” y de la que no se libra ningún rincón de la tierra.* Las guerras.* Las injusticias, la crisis moral y las “estructu-ras de pecado” que pueden parecer inevitables e imposibles de erradicar del mundo complejo en que vivimos.* La agresión a la vida desde la concepción a su fi n natural.* La crisis de la familia, insustituible célula básica de una sociedad sana y próspera.* El relativismo cultural y moral que hace per-der el sentido de la búsqueda y de la existencia de la verdad.* La desequilibrada y miope relación con la naturaleza, a veces explotada salvajemente, a veces “idolatrada” y paradójicamente objeto de una atención mayor que la reservada al ser humano.* Los hermanos y hermanas que sufren enfermedades.* Un desarrollo cien-tífi co y tecnológico que puede ir adelan-te, a toda costa y en cualquier dirección posible, sin plantear-se de ningún modo el problema de que la éti-ca del comportamiento humano deba en cam-bio imponer límites.

* Los hermanos y hermanas que todavía mue-ren mártires en muchos lugares del mundo por testimoniar y llevar a Cristo.*La crisis económica que ha golpeado a tantos países y parece quitar horizontes de esperanza a tantísimas personas. Frente a todo esto, nosotros como cristianos ¿cómo nos situamos? Como nos enseña la “Gau-dium et Spes” el mundo nos presenta motivos

de tristeza pero también muchos moti-vos de alegría, o sea, las semillas de vida, verdad y amor, muchas veces silenciosas, que las personas de buena voluntad cul-tivan en todos los rincones del planeta construyendo el Reino de Dios. Que haya persecuciones, problemas, sufrimientos e injusticias es muy triste y toca profundamente a nuestra sensi-bilidad humana, pero probablemente es también “normal”. Cada época de la historia de la humanidad ha teni-do que afrontar y superar sus gra-ves problemas. ¡A nosotros nos toca afrontar los de hoy! Estamos con-

vencidos de que lo que hace falta hoy es ¡un gran mensaje de esperanza! Un mensaje en el que todos los hombres puedan sentirse unidos en la gran batalla/misión que no es la de her-mano contra hermano, sino la de todos y cada uno contra el mal. Es el mensaje que no se cansan de anunciar mul-titud de hombres y mujeres de buena voluntad en todo el mundo, así como los cristianos que tratan de poner en práctica el Evangelio. ¡Y el gran mensaje de esperanza es el mismo Cristo! El mensaje y la experiencia de Cristo es la cuña que rompe el hielo, que ahuyenta el mal, que transforma la vida de las personas. Y al mismo tiempo el mundo de hoy ¡ofrece muchas opor-tunidades! Queremos utilizar en el modo más efi caz posible, los instrumentos que ofrece la ac-tual tecnología para difundir en cada rincón de la tierra el mensaje cristiano. Seguramente us-ted ya lo es con su trabajo y sacrifi cio cotidiano. Hoy le proponemos ser protagonista, añadien-do algo a lo que ya hace. Sea un buen cristiano, dando testimonio de su fe y comprometiéndose seriamente en hacer un mundo mejor.

Page 79: En sociedad 19-1-2013
Page 80: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

EDWIN LEBRÓN

Autoayuda

LA REFORMAMENTAL

“Las leyes del

universo son

perfectas y

siempre están

actuando para

beneficiarnos ”

Coach de vida [email protected]

Desde que yo nací, estoy escuchan-do que la cosa esta mala y que todo está más caro que antes. Esto ha sido una constante en mi vida y me atrevo a decir que a muchos

de ustedes les ha pasado igual y quizás aún les si-gue pasando lo mismo día tras día. En las últimas semanas el tema dominante ha sido la reforma fi s-cal que aprobó el gobierno dominicano para hacer frente a la crisis y por la cual ya muchos pronosti-can un 2013 muy difícil en términos económicos. En defi nitiva, constantemente escuchamos hablar de escasez, de medidas de austeridad, de críticas y peleas por esto o aquello. Enciendes la televisión, tomas el periódico o vas por la calle y se repite una y otra vez la misma escena. Esto no sólo sucede en nuestro país, también pasa en otras muchas na-ciones del mundo donde el tema dominante es la crisis local o mundial.Es cierto que estos tiempos están siendo para mu-chos muy complicados, desesperanzadores y ago-biantes. Los expertos en fi nanzas nos recomien-dan austeridad, recortes en los gastos y apretarnos el cinturón. Yo les quiero proponer algo un tanto diferente: una genuina y auténtica Reforma Men-tal, ya que podemos tener los pies en la tierra y la cabeza en las nubes, para de esta forma ver desde arriba las infi nitas y abundantes posibilidades que el caos nos impide visualizar y experimentar.La reforma mental consiste en comprender cómo funciona este universo en el que vivi-mos y abrirnos a ver nuestro mundo, gobernado por leyes cósmicas in-mutables e inquebrantables, que son tanto físicas como metafísicas (que van más allá de la física). Una vez que aprendemos el signifi cado de estas le-yes y que podamos estar conscientes de ellas, nos podemos salir de la corriente negativa que envuelve cada evento o si-tuación que vivimos y nos acercamos a la fuente de todas las posibilidades, que es el estado natural de todo lo que se ve y de lo que no se ve, incluyéndonos a no-sotros mismos.

Tenemos el poder de crear abundancia y prosperidad minuto a minuto

Las leyes del universo son perfectas y siempre están actuando para benefi ciarnos ya sea que lo entenda-mos o no. Esto es así, porque el único propósito de ellas es garantizar la evolución del universo.

Ley del ElectromagnetismoUna de las tantas leyes que rigen este mundo es la Ley del Electromagnetismo, que plantea que todo es energía y que todo se atrae o se repele. Si todo es energía, con carga positiva o carga negativa y la fí-sica demuestra que la energía ni se crea ni se des-truye, sólo se transforma; entonces está claro que somos imanes. Y atraemos a nuestra vida todo lo que nos pasa, por medio de nuestros pensamien-tos, expresiones y maneras de actuar; ya sea que lo queramos o no con nosotros. Tenemos el poder de atraerlo todo, desde la salud que tenemos en este momento, nuestra condición

económica, pareja, amigos, trabajo, los contratiempos, los accidentes, las personas confl ictivas, las situaciones indeseables, en fi n, todo lo que podamos pensar es atraído por ese poder magnético que es energía en constante movimiento.Luego de comprender esta ley, que es sólo una de las tantas que existen podrás tomar concien-cia de que mientras más hables de crisis, esca-

sez, austeridad, penas y dramas, más de eso mismo atraerás a tu vida. Únicamente cuando te decides a romper tus conversaciones limitantes, basadas en tu experiencia de la realidad que estas experimen-tando, es cuando te introduces en el campo de la abundancia y la prosperidad disponibles para ti.Hace poco asistí a una entrevista de televisión, en la cual un grupo de expertos ofrecían consejos para hacer frente a la crisis, escasez y a la refor-ma fi scal. Cuando tocó mi turno, empecé diciendo que la escasez es antinatural. El estado natural del universo y del planeta tierra y de todo lo que está contenido en él, es abundancia infi nita.A veces cuando las personas están experimentan-do en sus vidas carencias, sufrimientos, dolor y frustración, cuesta asimilar este concepto. No te pido que lo hagas de golpe si no lo sientes o si no lo aceptas. Sólo te pido que te abras a la posibilidad de ver que todos tenemos una fi losofía personal y tu fi losofía actual te hace responder de cierta ma-nera a los eventos que te ocurren y esa respues-ta tuya, a su vez, te devuelve los resultados que tienes, ya sea que los quieras o no en tu vida. Es imposible que obtengas algo diferente si constan-temente te mantienes hablando de lo mismo, por el simple hecho de que lo estás experimentando aquí y ahora. Si quieres algo diferente, debes reformar tu mente y optar por el camino de menor resistencia que es sin duda el de la armonía y el positivismo. Al principio es posible que unos cuantos se burlen y te digan cuando te escuchen hablar en positivo, que aterrices y que la cosa está mala, que mires y lo compruebes. Pero si te mantienes fi rme y cons-tante en tu propósito de reformar tu mente en este año 2013, es ciento por ciento posible el ciento por ciento de la veces que obtengas los resultados que deseas materializar en cada área de tu vida. La Reforma Mental no es una pastilla que se toma y listo. La Reforma Mental es un estilo de vida ar-monioso y próspero en donde tú te ves como parte integral de un universo amable, abundante y lleno de posibilidades, en el cual la energía es la materia prima de todo lo que puedes ver y no ver. Si te man-tienes vibrando positivo, te aseguro que atraerás a tu vida las personas, las situaciones y las cosas que estén en la misma onda vibratoria que tú. Los problemas vendrán y es bueno que sepas que también forman parte de este universo perfecto, en el cual existe un desorden o un caos aparente a nuestros ojos, pero que en el fondo, todo está orga-nizado y está ocurriendo con un propósito defi ni-do, que es la evolución constante.

Hasta la próxima amigos y bendiciones infi nitas para ustedes!

Page 81: En sociedad 19-1-2013
Page 82: En sociedad 19-1-2013

�� �� �� �� ��� �� ���

Gimnasia & Salud

Fitn sc o n A i l e e n A . K h o u r y

Certifi cada a Nivel Internacional en Disciplinas del Fitness

829-537-6942 PIN 233DCA73Aileen A. Khoury at Fitness (Facebook)

[email protected]

Recomendaciones:Recomendaciones: Tip

Llego el 2013 y posiblemente dentro de tu lista de propósitos incluiste el “mejorar tu fi gura”. Esta co-lumna será tu aliada para lograrlo.Sin temor a equivocarnos, podríamos afi rmar que aquellos que tienen éxito, son los que están seguros de poder tenerlo. Muchas personas fracasan no porque no

pueden, sino porque No creen que lo puedan lograr.A continuación te presentamos un efectivo entrena-miento, que trabaja varias fi bras musculares a la vez, en diferentes formas, durante cada repetición, lo cual se traduce en un gasto mayor de energía, y que puedes realizar ¡en la comodidad de tu hogar!.

¡Logra el cuerpo que quieres!

Si no tienes pesitas usa botellitas de agua

de un litro o más. También puedes hacer el Step Up

en una escalera.

Realizar estos ejercicios de resistencia te ayudará a ganar masa muscular, lo cual aumentara tu gasto de energía en reposo, en la próxima edición incluiremos otros más.

Vestuario: sweat @ sportaction rd Locación: Sportaction RD Fotografí as: Rafael Segura Para Planes Alimenticios y Dietas visita nuestra Página en Facebook: Aileen A. Khoury at Fitness.

Desarrollan la capacidad cardiovascular y la fuerza muscular al mismo tiempo. Alternar 35 segundos de Swing y 25 segundos de descanso, acelera

el metabolismo lo sufi ciente para quemar calorías y mejorar tu condición cardiovascular.

Músculos trabajados: Glúteos-Hamstrings-Cuadriceps

Kettlebell Swings

Flexionar las rodillas y llevar los glúteos hacia atrás, sin despegar los talones del piso.Brazos extendidos, sosteniendo la kettlebell, o una pesita.

Rebotar llevando la kettlebell hacia arriba (Swing), y luego regresas a la posición inicial.

Músculos Trabajados: Cuadriceps-Hamstings-Glúteos-Pantorrillas.

Dumbell-Step Up

Parada frente a un banco alto (un poco más alto que tus rodillas) y sosteniendo una pesa en cada mano, y dejando caer naturalmente los brazos.

Sube el pie izquierdo en el banco, y asegúrate de que el talón este apoyado. Sube el banco, dejando el pie derecho afuera. Regresa a la posición inicial. Repetir de 8-10 de cada lado.

Page 83: En sociedad 19-1-2013
Page 84: En sociedad 19-1-2013