Transcript
Page 1: ESTA NÓCH E - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/...aFro que sabe ya ea qué momee-tos dbe de echaD el resto y ju ‘ ar la carta de la v;riiidad,

!rO

1. Ayer mañana, en el EstidiOde Chamartin — y no en el Me-tropolitano — realizó su primerentrenamiento_probatura ej hipo- tético . equlI» nacional planeadoen primera. instancia para dar labatalla a Suiza de aquí a una se..mana. Y éntre lo ositivo y 10negativo, esto flitirno fu4 lo 4u0pltvaleci&, puesto que de los otice puestos a cubrir, tan sol0 cm-co . asplrañtes a . ellos pudieronatStiguar prácticamente sus meritos . para cubrirlos.

. . Confesemos que. nunca tuvj.mos una gran fe : en la eficacia

. de estos partidos de preselección. a puerta cerrada, Primer_o. por-

que siempre derivan en oposiciones por parte de los que salenen pian de entrenadores que lle_

. van la duda al ánimo del seleccionador — en esta ocasión

. jecciopadores — y porque . la. puerta cenada lo es tan salo a.

medias y los aspirantes a internacionales saben muy bien queestán tan «observados» como ncualquier uartid .diflcil de com_petición oficial, lo Cual siemprees desfavorable para el que estáconsagrado y lo arriesga todo y.ventaja . indudable para los quesalen a gansrlo todo y a no perder. nada.

Antañó, citando la superabun.dancia de jugadores de clase enel fútbol español hacía difícil la

. formación del dquipo nacionalpor no saber a cual elegir. dadala paridad de méritos, la laborseleccionadora era muchísimomás fácil que ahora y los partidos de entrenamiento, con taquLha, sin trabas para la fiscalizaelda general, con aquellos dosmagníficos aatifaccs de los aspiasnales al entorchado, los unosCoito «probables» y los otros to¡no «posibles», daban una valo.ración Con más. exactitud de loquC ahora se puede pretendermodosamente.

Áyc en Chamartin, nó hubomanera de poder ver en los. dosÇquipds qtio se formarop nadaque Se asemejra a un juego çieconjunto. Todo e dcsllzó por: elcámíti0 de lo puramente mdlvi.dual y, a tdnor de ello. ls tresseleccionadores, solo nudierOntomar algunas notas y mantener-sé en una muy c&rada reserva,tanto. que no vacilaron al decía-

Goadarrama, 11, (Cr&ti.ca denuestro enviado especIal MARCEVARFlLA)— NUevamenl vuado.

. r4ñt rbunfó ayer en ia prueba de

dec4°so. Y se citó el ttiuflo.esdrpveodiatuo a la mtma Ñu-presa» ya que oadie esperaba larotupdidad de su yletoria ni lafDnna ea que ta alcanzó. Muchasvecés me he pernaitdo «takuineraal pequeño viladomat respecto degfl,3 loquras balaado ca esquís. quele habían impedido alcauzar muchol iraios, Pero sus progresostr la temlorada pasada a su re-ciedte estancia ep los Alpes hanprfilado su espíritu de corrdory ea esta briosa jornada madríeña no solo ha acen;ado en dosif{cm sus esfu’azos y su decisión,aFro que sabe ya ea qué momee-tos dbe de echaD el resto y ju

‘ ar la carta de la v;riiidad, ven.ciendo la mlsnta velocidad n lacmpetlcl6n del record y de ladee;slón. Más no vaya a ereeréeqUe ha sido solanienta la deeisióny el arrojo lo qu nos permiteracreei que en su victoria ha jugadoui taatø por cintilo la fontulr1a.Np, lii más eudado estudio de lasaracterísticas de la carrra sin-croni Medolas . con sus postbiiidades y dcccl aridades, es lo qu lelis pern,i!ido centrár o5 cauces atraves de los cuatIs ha podido darignd suelta a todo el caucal dejuvenil arrojo que le li llevadoa registrar la rotunda victoria in.leroarlocal e el descenso; y enlp maCana de hoy auevarnente hapasado el «sialonta gigañte comoun inaitetro, aprovechando ludas;as caraoterlstloas del tIc-reno; y» pesar de que su poco peso no

•ueIccloa.$.Q, t.rIft

etu,Owoí.ba4n Wcynócbs. 255SMSoaoch*. 2s444

ÁdrSahfrSóa.puUcIóad. ,v.-.m,..- 25.5W$__ 5&u

le peranaten alcanzar a su cO5te Pepe y Viladoma’t más debernosla velocidad que adquieren los Ce señalar que su magnífica cIa-otros Viladomat cobra rapid:z por sjficae:dc la ha alcanzalo ntestrosu deparada tétt!lCa y perfecto ¡ velocista olímpico hailándosa corCOnocimiento de lo qu es la v- fo de entreno y mercrj a su grabridad e e esquí, clase y facultadas En la mañana

Pape Anjes, Qn el descerso se: de aoy bajó el «sistema giganteclas:f:eó d uila décima de segre- onfató nra apoÑtcssa reída quedo del andorrano. EL alio estaría pudo salvar ineroedi a sus po?su mejoC elogio, realizando esa tentosss facultaides dp intuicióndiferencia con e1 promedio gup dl esqul,rior a 70 kilómetros por hora dr (Continúa en 5? pága)

Cuandó llegamos al Hotel Ritzestaban reunidos don EduardoSanchis Bueno, que acababa dellegar de Alirante después de sinvuelco de coche del que resultéafortunadamente ileso, Santi (leAndma el querido amigo y COmpañero tic dLl Pensamiento Navano» de Pamplona, y la placamayor de la directiva de la Po-iia BOver ,

La espera fué algo larga has-te que el señor Sanehis salióNos saludó amable. pero rápido.Le esperaba otra Comisión

—Queríamos «llenos dijera al-

Ahora hablaríamos extensa-.mente acerda de Molowny, pet’bmás vate que aguardemos un Oco más. Al menos hasta el miér

. 2es próximo. — F. 8.

AmbeÑt it. (Por conferenciaServicio especial de EL MUN.DODEPORTIVO.

Esta tarde, en la «Sale de laVille ahemos podido presenciaruna sesión de magia. La vícti

arena. pero lés que se parten elpecho son los corredores y di-redtivss. Todhs eljos y esta gil-elda de Cataluña que da vida yaliento ilrincipal al ciclismo es-pañol. son los verdaderamentedignos de admiración. Pero enfin el buen amigo Chover se cm,.peñó e elegirme a mí para ce-lebrar Una cena íntima, y ahoraya no puedo evadirme pues su-pondría un desaire:.. Antieioeusted mi gratitud y añada queme siento abrumado. La ti. D.Sana me cOpcedió la insignia deOro de la Vuelta a Cataluña, elC. C. Barcelonés me nombra so-eio predilecto. y ahora la PeñaDover y Santi de Anqía me ofre..cea el cargo de Dlrdctor de lainminenté Barcelona—Pamplonatras moto. , ,

—Así Pamplona será el esce—nriO final de la carrera que Yatiene en vilo a todo España — tu-.terrumpimos. -

—Acaban de acordarlo y si yono acepto el cargo de Directorde la cartera no la hacen ¿quéle parece’ ..,,.

—Pues que usted es joven, en.tusiasta y capacitado y no pue_(le negárse a ou.e triunfe unahico qte seró el grito inicial dea 1 e ti po ratia q oC drsp erte CO!inipetu los dormidosl entusias—

(Continúa en 5a página)

JotVda de Campo prppio, 00rn0suponíamo.s Su desarrollo so at’i.¡50 tota1mnte a la cosita que la4gtca. obliga5a a trazar de ante-mano. Los qt* partí en caltdadcíe claros favorItos lograron, so-bre rL terreno, ratificar tal cooácida por utedio de victorias c:a!s e mndiscutiblee. Y el úrdooparttdo en Que no aParcia favo.rito Indiscutible — ci CornelláSanfel’itease — tuvo ea efecto un,esuLtad en extremo quilibrado:liii 29 27 favorable al grupo . deCornellá que pudo hacer valer «iiicxtrmti, los fueros del cssnpopropio ea m chócius extrauráinaríaiflente competido incierto.

Hubo ea la jornada. sin emnar.go algo con lo que no coptabaradie. Nos referimes a resutadodei encuentro Juventud-Cimrásdco. Lo tarracorienpes ban a estettcuEOtro totalmelote dlshaueiaio:s, fataltfteflte usedestinados aata diérrota sorada. y los hechoscobraron un giro totabnene inprevisto »ensaetdnal. Sabi el téTreno rsultó que el cuadro tarp.conense Go résultaba ni nec asomola víctima propiciatoria 4ue todosereiap. Basté dedil cüe quardocc, ia mesa de [Os Juedes apareció la banderita IndIcando que sehabía entrado an ipa tres minutosftnales et resultado marcaba unempate, a 48. La emoción ebtabaal rojo vivo y los del JuvEntudse iaílabra sumidos eta Ur.’ evidente nefl’ioSLsino ante las Insospeehadas dificúltades que el partidope-esuntaba. Fué prtcrso. en fin,que oua con tres maravillosas It.terveocionS rompiese t equilibrioque hasta etitonces había jmpra.do el tanteador, para que lalógica pudmes en última instanciaabriese eaíntnó y para que en con.seouncla e! Juventud pudiese al’caoZSr’ una victoria que durartetánto tiempo estuvo pcmar,eoien.do en el. aleto. Hay que eloarcaíttrosantents al cinco del Gftn.nástico por la proeza — que proeza ea — de haber Canido ep jaque aí Juventud al poderoso Ju.vetttttd hasta los postreros mmm’tos del eoeuentro. Y lo que rositatodavia más la flsta dA los tarrecorensts es el hecho de quepor gtfermdades u otras causas,ito pudo disponer el Gimnásticotiiás que da siete jugadoras, sobre

ma ha sido nuestr0 compatriotaAntonio Ventura, a quien el he-landés Rok, cóando más confía.do estaba le ha quitado de ‘asmanos el segundo puesto en elcampeonato. Toda la partida hatranscurrido con una nívelacióhcíe fuerzas, pero marcada por unaventaja siempre favorable anuestro subcampeón. Tanto queen la última decena Ventura te.nia en su haber 45 carambo’aspor 43 í{olc Y éste en el estemomepto crucial. cuando el h9-landés con gran limpieza hacedesaparecer de la lsta de Ven-tura el título de subcampeón pa-.ra entregárselo bonitamente alfrancés Lagache, al jeeutar unatacada de siete carambolas co ilas que termtpa el partido.

La desesperación de Ventura yla nuestra, y la de todos los es_Pañoles allí presentes no se pue.de describir. Momentos antes elfrancés Lacroiz le habla clavadola ‘pintilla a Dessart y Venturasabia qUe ganando era subcampedo, porque se preveía que Vm.gerhoedt le ganaría la partida u

(Continúa en 5. página)

Mataró, — En el combate çelebrado para el Campeonato regio.nal de los pesos ligeros, entreel iüataronés Jim Martínez y ldefentor de aquel titulo, AngelGarcía, resultó vepeedor porpuntos el primero de estos púgiles.

La pelea. a diez asaltos, tuvomucho interés por el ardor queambos boxeadores pusieron enla contienda y aun cuando en lamayoría de 1a veces Gorcía tu-yo lo iniciativa, en cambia Mar-tinca supo imponer su luego ainedia dístancip en la que ayee.tajá ‘ y castigó a Garcia. tanto,

se de Ollé, empero, intervino en’última instincia y la lógica acabótmpor.iéndos. . .

La normalidad como quedé ca.che al principio. privó da modoeaarss e los restantes choaUes. Eespañol dió cuenta del San Jusó‘ew un partdo lleno d ‘ mncids’neiasin’teresa’t(es. al f4o de tas cualespudo imponer el Español su me,jor ciase individual y de conjunlo. Y el tarctíona. 00 Las Corts,cerrotó ‘netamenla al u. 1. Di!, eflppartto Çrn el que cor,tra loque pueda dar a enten2r la am.plitud CP’l tanteo. los nervios amduviereis déipasiado cubitos. Lasuperior clase ba’rcelcntsta pesóde modo clare perinlierdo a losezwgrana ano(taiise ura yldiotea

Señatemes por último e1 meritorío triunfo que el llércl,4les s anotó en él únao partido que ce tu.

7-pae ‘nLv=: ,3 m.’at, va6 t,ina.e,jflI___ StS- b*wt__-.e SP—.1.., •r—.. _n—, 3*—3 a-e,»

El grupo de tenistas de ñu%Ira ciudad que e desplazó aLyon ipara paçticipar en los cern—‘peonatos de Francia sobre Pis—

1 tas cubiertas. representando aEspaña está realizando exeelentes actuaciones y obteniendo re-sultado’s interesantes. aún ha..biendo sido adverso alguno deelios.

Si de la clase de nuestro calas.peón nacional Pedro Masi0 pueden esperarse siempre grandesCesas es asimismo grato, deportivamente señalar que los jóve_nes valores que con él se des—Plazaron a Lyon, han conseguí-do triuñfos remarcábíes y uneyez llegado el momento de eh-frental-se jugadores d fecóno.cida categoría internacional na_van sido balidos con todo honor3r en circunstancias de ambiente,y pista Inhabitual. dtgpas de sertenidas era cuenta.

AÑG xI1vt — Núm. &519Lunes, 12 do1 febreró de 195L

rp; !

Redadción, Administraci6n Y Talleres:

ESTA.EEL AIREEL implacabie marcaje aque ios jagadores heívé.lites súlleten a SUS a&versarlos fit1ment reco.gide en esta antia 1ns

ev.’,í 1 1

EDIÇXON DE LAhe&o &1 ejempilat’:

-=,-.. :

Cali? Diputación, 338- -- BARCELOÑA (9)

SORPRENDENTE ACTUACIONDEL GIMÑASTIÇO. EÑ BADALONAEn donde puso en apuros aIJüventud, quevenció difíci!rnente

tant4,iea, será de nuevQla uit dura barrera que

MASIP

flStros representanteshabrAn d2 salvar para saBr yiUuñosas dci Vi Es.paa • - Suiza dg( próximodomingo. (FIXo archivo)

. LYON’Draper, que vendÓcal suizo Brechbull,batido por Marcel

Bernard

volverá a repetir la pruéba y a Y vamos a.tn punto muy de- Quéda pues, como ob-os. lugatenor de ella y de 1o que infor, 1icdo, el Ø delantero Centro, res en el aire, ja adjudicaciónme el téçnico que ha ido a Sui- que está más nvue1to en nbu- del puesto de delantero Centi-o,za para observar el partido ce losas que cualquier otro. Ya he. 1 pero todos los qüe vieron la rna-los helvéticos, i plan de entre- rnos visto lo que oçitnan los que tinal de ayer en el Estadio ma..namientp, ante el Rapid de Vie vieron jugar a Zarra ayer ma- dridista próclaman que, cótocarna, tal vez decidan ya sin vaúL ñana, ‘Los mismos, proclaman. a Çésar de interior es lo mismolaciones. que fracasó como interior 2& que hacerle ocupar a Basora el

de Madrid coinciden al asegurar sar, lo cual dista mucHó ge püesto de defensa central.Los informes que nos lleganqale Eizaguirre, Nando, Basora y asombrarnos, después de Mber : Coretd0 que hay pocasdudas en lo que se refiere alMolowny, jugaron francamente visto al azulgranü siemre cdmo guardameta, pues aun cuandobien y tienen ya la tílitad gano- delantero centro en tddo lo que Ramaílets y Btistos . estuvierondo para jugar contra los suizds. llevamos de temoráda. César na muy bien, Eizaguirre ,acusó ha.

Dicen también que Alonso te será la aparatosa impetuosidadlíarse más en forrña. Que Nanhalla muy bajo de forma y tán péro es el cerebro que ha foi-ja. do también es de los «seguros».solo hace valer su veteranía, que do cari todas las victorias de EL y . Basora y . Niolowny los que

Muñoz solo brilla jugando al ata- del Barcelona: ahí está su también llevan rumbo con mu-que, que el ímpetu de Zarra vol- título de líder en el gremio Je chá fijesa hacia un nuevo en.

ve su puestn — hasta ahora ½ goleadores. Y hay que colocarió 1 torehado internacional.vid a b?iliaí y que Gainza, quedicutible — en peligro, hizo ui donde debe estar Y no en hacergran esfuerzo para quedar bien. un descubrimiento que, n0 esÑo basta tan sáb el deseo pa- probable sirva para poner dera jugar un rpaftidO internacional manifiesto un error de los téc

rar que el próximo miércoles se de mucho compromiso! . fleos del Club azulgraiia...i . .

etati

‘ KUBALA Y EL GERONA, ACTUARON AYER EN LAS CORTS

sP-.-.-, ___lino de les frecuentes ataques q no ci Barceiona lanzo ayer sobreel aro adversrlo: Loriente trata de encestar acosad0 por un de-fensa del 8. 1. tiL, mientras Es eharskl se apreste a recoger el

, remato. (Foto Espín)

los cuales hubo de rcaer el pesodel . partido de primerosy de segundos.. Sefialamos porúlt;mo ‘la posibilidad dr qur deoste man[fico .encusntro jugadoayer por los Larracocjenses se derivén inut saludables eonsecuercias para el Gimnástico. cuya mo-ral habrá txperinttntado. lógica.mente u alza considerable. . . Subrayemos, antes de- cerrar estosapuntes sobre st partido Juventud-Gimnástico. que lo badsldrissesjugarot pse a todo. Un partidgplefór?o de aciertos. Ocurrió quepéóattdo desdé el comienzo de unexohSo de confiabas, petatitieronque el Gimnástico se cOloca,ee asu misma altira y cuando se pro-pusieron sarmamttcte dejar ‘ las co-cas en su lugar fué ya tarde: elGimnástico r’ hahia ido erec:e-do’3e acabó-siendo para lo badaonesea ua valladar inexpugnable opóco menos... La maravillosa eta-

Entre los últimos resultadosque de dicha competición ínter-nacional. eaí su prueba Individualnos llegap debemos señalar tos’siguientes: -.

‘ Garnero (Francia)L venció a P. Garriga Nogués (España)Ç’

‘ 6—1, 6—2. 6—2; José Maria’ Dra- per ganó a Brechbull (Suiza)‘ 6——a, 5—7. 6—O, 2—8 y 6—3;:1’. Masi» (Epaña) a Gaitero’(Francia). 6—8. 6-—3, 7—9, 64y 6—2: y Marcel Bernard (flan-.,cia) a José María Draper (Es-paña), 8—e. 9—7 y 6—4. A eStpartido. disputado ayer tarde.asistió numeroso público que’aplaudió las buenas jugadas deuno %r otro, sin olvidar la sonsa-cional eliminación que el joven’Draper consiguiera de Molinad,la es°eranza francesa del moruento; ante Marcel Bernard.: el’jugador egpañot Stuvo a pdn.to de adjudicarse el segudo seten el que tuvo cuatro «set-batísa su favor obligando al destaca-do jugador galo a eniplearse afondo. - ,

Masip y Dráper, eh la pruebade dobles, jugarán su prínierpartído Contra la pareja ltaliaña

go correspondiente al gruOo A de e la que forma parte el copala seg’i.uda categoría.—M. E. Davis de aquel páís. Del Belio

-. :5 a a

‘r*e-t-., a

la atnedón qué KübaIiI ejerco solfl’e et aficionado barc$onista en sus actuaciones púsose ulla vez más de manifiesto en la cuantiosa entrada registrada ayete:el terreno de Las CeS eflyqo aspecto lOcO se diferenciaba det s4ne ofrece normalmente encualquter fecha de trascezdentalpartido llguro , y así. junto conlos Ojos de los niilesdO espectadores. el objeiivo captó eslas dos iuterveuciones del «fenómeno hsingato» en la segunda de las euales fué serpÑudido en,

1 ‘ e! rnoment. de çonseguir uno de «sus» des tantos. (Foto Claret) , , , , ,

VLADOÑT GIO EL DEKENNO SOLO LA DESGRACIAy quedó’ segundo en el “&aom” . gigante . PUPO ARREBATAR A VEÑTURA .

En el que venció & francés Jccques Dabat 1 el segundo puesto en el

‘ ENCRUCIJADAhaildrán frente ca frente

LOPEZ . LIBRERO

‘Campeonóto de Europa a tres bandasEL BELGA VNQERHOEDT

gran t,runfador

.

ESTA

que aspiran a todo y los que rt-,Sian la repesca para futuras ac.tividades. Los nombres -deDías II. Navarro. Cuenca y Egealo afirman claramente.

Eh conjunto ia reunión, comotodas las que tienen una finatidad y no ha sido montada alazar. presenta un gran interésdeportivojunto coti grandes.ro_mesas de orden espectacular.

. . LII.

NÓCH E

Ortuatu miwchi a

se celebra ehomnaje organizado por el C. C- Barçelonés

A DQN : E. SANCHIS ‘ BUENOLa Barcelona-Pamplona tras moto es un hecho

dres donde tomarápwte en varius carreras

MadTid. — Con el fin le peti.cipar e varias çarreras Inglesas.ha saldo para Londres ci corre-dor motorista rspaftol Ja’vter deOrtueta. — ‘ ‘Aifll. ‘ ‘

iN LAde sus éarrérc,s Se

TO.YUa entrádo el boxeo en tina

etapa de renacimiento que. en i-Barcelona. ‘posiblemente ,po lacontinuidad que se da en la or-;gapización de reuniones ha al-canzado supunto culminanteL-Yadesde que Pepe Pesudo se hizocargo de la dirección técnica dela organización barcelonesa se havenido trabajando afondo en elsentido de r000üar los Cuadrospugilísticos, y Jtales Avernin si-gue el cansino. con fino sentidode la oportunidad y claro con.cepto de lo que la . realidad ‘cxige, La reunión del pasadomiércoles fué exponente fiel ‘l?áacierto de los directrices actua_les y todo ladina a creer que iaque para pasado rnaraana aeanuncia seguirá su misma dareeción yritino.

En en encuentro estelar veremos uno de estos- combates queparecen llevar en su misma eombinación la idea de síntesis entredos épocas de naestro pugilismo, De un lado un hombre que:lo fué todo y que, ante Carmo-;na demostró que tndavia puédeaspirar a qsuchO: frente a él titmuchacho. cop clase. valor ysimpatía que dista’ mucho de ha-ber llegado a la cumbre de susposibilidades. El ring debO derrarel camino a uno de los dos, yaque, si Tony fuera batido, su óe- rrota al llegar después del trlutl_’fo de Carmona, le dejarla des-Jbordad0 por la ascensión de es-:te, mientras que si Librero, queante Cartpona deja flotando elinterrogante de sus posibilidadesaotuales. ‘perdiera de nuevo ante;López ya muy pocas esperanzasle quedarían en sta camino 1evueltá a los primOros lugares,

Estas consideracjones, que nopueden haber escapado a pues-trOs aficionados, encierran el Tony Lóp&, qae Ç1 próximogran interés de este combate que miércoles se énfrentaeá a Librero

por sus cuatro gestados rezumaZ emoción y equilibrio, St da eji elring lo que sobre el papel pro-mete de nuevo veremos la sala’caldeada hasta tas más altas temperaturas de Ip espectacularidady la emoción,

O S Por lo que a los demás en.., 1 cuentros se refiere todos y cada1 un?s de ellos obedecén a la fór,.que en él cuarto y séptimo asaL muta que llene su bae en el ru.to. , estabg ‘eompletamente tocado ‘do cotejó cutre los elementos.y hacía preyer un final antes Id , , .

limite. La victoria por puntos ; OJV,,I 33.1W del puevo campeón fué acogidacon grandes aplausós y , sin «lis.. Cusión alguna. , - , 4

En los densas combates Rau tr a N OlAF flge venció pór puntos a Subirá; sivnn,’Huegar por la mIsma decisión ..

a Martin y Collado por abandonoen el segundo/asalto a Bíbo En tombate profesional el ‘ mataro_cIes Rivas se apuntó la victoria i por’ puntos sobre el mallorquín .

Anselmo. — Alfil. T A II R A G O N’ A,

El trío seleccionador y Icé.encuéntrcs iriternacionáks

de eéta temporada ‘

‘. Madrid. — El Comité spiepcíóndor de fútbol tieñe el rq_yecto de continuar era fechaS todavía no determinadas, los

‘ adiestramientos de la selección española con el fin de man-tener el contacto entre los jugadores del equipo nacionalante los.próximos partidos Internacionales que, como se sabe,además del Espafia -.. Suia de día 18 del actual son:

13 de junio: Bélgica _ Esp4a. en Bruselas.lo de junio: Suécla _ lDspana, en Estocolmo, — Alfil.

boa nouaaxlo nasisajIs flueflo, quoesta noche será objefo dç Un me.recidu homenflet ofrecido por elC. C.<Barceionós y otorgado portoda la afición ciellista nacional,apalteo sil la foto edn atuénde

deportivo

JIM MARTINEnuevo campeón de Cataluña

DE LOS LICER

o con motivo del homenajç quele ya a rendir mañana (esta nO_che) la afición ciclista catalanay del que ha sido fiel intérpreteel C. C. Borcelqnés.

—No me hable, Edén ustedesexagerando la poma, Ile puestoen alguna ocasión mi graisp de’

a’

Recommended