Download docx - GRAVEDAD

Transcript
Page 1: GRAVEDAD

PREPA UPAEP CAMPUS TEHUACAN

LA GRAVEDAD

PRACTICA DE LABORATORIO

ALUMNO: EDGAR JEFFREY RAMÓN DÍAZ

MATERIA: BIOLOGIA

Tehuacán, Puebla. A 18 de septiembre del 2015

Page 2: GRAVEDAD

Título: GRAVEDAD

Propósito:

Comprobar a través de una prueba de campo como aplica la ley de la

gravedad en un balón de basquetbol.

Introducción:

La Gravedad es la fuerza de atracción que ejerce la Tierra y otros cuerpos

celestes sobre los cuerpos u objetos que allí se posan. También es conocida como

fuerza de gravedad o fuerza gravitacional.

Rebote es la acción y el resultado de rebotar. Este verbo puede hacer

mención a botar (picar) un balón u otro cuerpo sobre una superficie o a aquello

que lleva a alguna cosa en movimiento a modificar su dirección por impactar

contra algún obstáculo.

La ley formulada por Newton y que recibe el nombre de ley de la gravitación

universal, afirma que la fuerza de atracción que experimentan dos cuerpos

dotados de masa es directamente proporcional al producto de sus masas e

inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa (ley de la

inversa del cuadrado de la distancia). La ley incluye una constante de

proporcionalidad (G) que recibe el nombre de constante de la gravitación universal

y cuyo valor, determinado mediante experimentos muy precisos, es de:

6,670. 10-11 Nm²/kg².

Atracción: atracción es aquella acción de atraer a algo, ya sea una cosa, o

en su defecto a una persona. Sin lugar a dudas la atracción es una de las

acciones más típicamente humanas y que las personas desplegamos con la

misión de lograr algún objetivo en concreto. Cuando queremos algo, conseguir

algo, desarrollaremos una serie de estrategias para lograrlo y así atraer ese objeto

en cuestión hacia nosotros.

Page 3: GRAVEDAD

Altura: El término altura tiene diversos usos. Se trata, por un lado, del

trayecto que puede recorrerse verticalmente entre un objeto o cuerpo y el suelo o

cualquier otra superficie que tome como referente. A dicha distancia se la conoce

como altura.

Materiales de los que está hecho el balón de basquetbol:

1. Balón Masculino  “Nº 7A” debe medir 75-78 cm.  Y su peso bordea los 567-

650 grs.

2. Balón Femenino “Nº 6A” debe medir 72-73 cm. Y su peso bordea los 510-

567 grs.

3. Balón Junior “Nº5A” debe medir 69-70 cm. Y su peso bordea los 470-510

grs.

Molten: construye y diseña sus balones con 12 paneles de cuero genuino

de grano, así también de goma y materiales sintéticos, dependiendo de la

superficie y tipo de juego. Molten se ha destacado como un balón confiable y

100% profesional, con tecnología de punta que ayuda a que el juego sea mucho

más efectivo, haciendo que los jugadores tengan una mejor sensación de agarre y

manejo.

Pregunta Científica:

¿Por qué el balón de basquetbol al caer al suelo rebota?

Hipótesis:

El balón de basquetbol rebota por la presión del aire, al caer el balón hace

que se vuelva a elevar a una determinada altura.

Variables:

Materiales de los que está hecho el balón de basquetbol:

Page 4: GRAVEDAD

1. Balón Masculino  “Nº 7A” debe medir 75-78 cm.  Y su peso bordea los 567-

650 grs con 7 a 8 libras.

2. Balón Femenino “Nº 6A” debe medir 72-73 cm. Y su peso bordea los 510-

567 grs con 6 a 7libras.

3. Balón Junior “Nº5A” debe medir 69-70 cm. Y su peso bordea los 470-510

grs con 5 a 5.30 libras.

Los balones de baloncesto deben ser, obviamente de forma esférica. Con

una cámara de goma alojada en una cubierta de cuero, material sintético o goma,

según la calidad de balón. Debe estar recubierta como ya dijimos de una capa de

piel rugosa, que facilite el agarre de los jugadores, aunque tengan las Manos de

baloncesto sudadas. Generalmente los balones tienen una superficie con 9.366

puntos para el mejor agarre del balón.

La longitud de la circunferencia del balón pude variar entre 75 y 78 cm. y el

peso estará comprendido entre los 600 y 650 gramos. Para comprobar su correcta

presión de aire, se deja caer desde una altura de 1,80 m, sobre un suelo de

madera, debiendo alcanzar una altura comprendida entre 1,20 y 1,40 metros.

Estas son las medidas oficiales para el baloncesto profesional, pero para otro tipo

de competencias los tamaños varían.

Material y métodos:

3 balones Molten de basquetbol.

1. Tomaremos 3 balones molten, cada uno con menos aire.

2. En determinada altura (2 metros) los dejaremos caer.

3. Veremos a que altura rebota cada balón.

Page 5: GRAVEDAD

Y entonces veremos que efectivamente la presión del aire es la que

provoca que rebote.

Resultados

Balón con 12

libras

Balón con 7

librasBalón con 4 libras

Resultado 1 1.6

3

1.4

1

1.1

0

Resultado 2 1.6

0

1.4

0

1.1

6

Resultado 3 1.6

0

1.4

0

1.1

7

Resultado 4 1.6

2

1.4

4

1.2

2

Resultado 5 1.6

9

1.4

3

1.2

6

Resultado 6 1.6

5

1.4

6

1.2

2

Resultado 7 1.6

6

1.4

7

1.2

1

Resultado 8 1.6

1

1.4

3

1.2

5

Resultado 9 1.6

9

1.4

0

1.1

4

Resultado 10 1.6

1

1.4

6

1.1

8

Resultado 11 1.6

4

1.4

4

1.2

2

Resultado 12 1.7

1

1.4

8

1.1

4

Resultado 13 1.6 1.4 1.2

Page 6: GRAVEDAD

5 5 3

Resultado 14 1.7

3

1.4

9

1.1

7

Resultado 15 1.6

3

1.4

3

1.1

9

Resultado 16 1.5

9

1.4

4

1.1

4

Resultado 17 1.6

3

1.4

7

1.2

0

Resultado 18 1.7

2

1.5

0

1.1

9

Resultado 19 1.6

8

1.4

3

1.2

3

Resultado 20 1.6

5

1.5

1

1.2

6

Resultado 21 1.6

6

1.4

2

1.1

7

Resultado 22 1.7

4

1.4

4

1.1

4

Resultado 23 1.6

0

1.4

0

1.1

1

Resultado 24 1.6

2

1.3

9

1.1

6

Resultado 25 1.6

5

1.4

6

1.2

2

Promedio 1.6

5

1.4

4

1.1

8

Conclusión

Page 7: GRAVEDAD

De acuerdo a la información y datos obtenidos en la experimentación,

hemos llegado a la conclusión de que efectivamente nuestra hipótesis está en lo

correcto, ya que fue comprobado que los balones con menos aire tenían una

elevación menor al de los balones con más aire contenido, esto nos da a entender

que efectivamente el aire contenido en los balones son los que ejercen presión y

al momento de que el balón es rebotado sufre un golpe el cual hace que el aire se

comprima en un solo lado y eso haga presión.

Evaluación

La evaluación que tenemos acerca de nuestro trabajo es que creemos que

en la experimentación obtuvimos bastantes datos variados, ya que nos pudo fallar

la manera de agarrar el balón, al dejarlo caer pudimos haberlo jalado un poco o

incluso nos pudo fallar un poco la variación de nuestra altura a soltar el balón.

Igual un pequeño error que se presento es el lugar donde reboto el balón, ya que

pudo haber variado que el suelo estuviera un poco inclinado o con un pequeño

desnivel.

Anexos

Page 8: GRAVEDAD

Referencias:

Características de un balón de basket (2015) consultado el día 14 de septiembre

de 2015 a las 4:48 p.m. disponible en: https://www.google.com.mx/?

gws_rd=ssl#q=libras+de+un+balon+de+basket+femenil

¿Qué es gravedad?(2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a las 5:00

p.m. disponible en: http://definicion.de/gravedad/.

¿Qué es un rebote?(2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a las 5:06

p.m. disponible en: http://es.thefreedictionary.com/rebote

Ley gravitacional de Newton(2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a

las 5:08 p.m. disponible en: http://www.batanga.com/curiosidades/6786/teoria-de-

la-gravedad-de-newton-vs-teoria-de-la-gravedad-de-einstein

Ley gravitacional de newton(2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a

las 5:08 p.m. disponible en:

http://www.iac.es/cosmoeduca/gravedad/temas/g1newton.htm

Ley gravitacional de newton(2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a

las 5:08 p.m. disponible en: http://www.astromia.com/astronomia/gravita.htm

Atracción (2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a las 5:16 p.m.

disponible en: http://es.thefreedictionary.com/atracci%C3%B3n

Atracción (2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a las 5:18 p.m.

disponible en: http://blog.elsecretosobrelaleydeatraccion.com/

Altura (2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a las 5:23 p.m.

disponible en: http://definicion.de/altura/

Altura (2015) consultado el día 14 de septiembre de 2015 a las 5:25 p.m.

disponible en: http://definicion.de/altura/