Transcript
  • 8/9/2019 Guia 3 Crecimiento Personal[1]

    1/5

    Guia 3 Crecimiento Temporal

    Magis IV

    1

    DIMENSIN DE CRECIMIENTO PERSONAL

    y GUA No. 3Sugerencias para el desarrollo de la gua

    Lee todo la gua para distribuir el tiempo (no tienes que hacerla toda a la vez)1. Busca un lugar apropiado y una posicin cmoda. Ten a mano el material que requieras (lpiz, papel,etc.) Sigue la secuencia de los puntos como son presentados. Recuerda ponerteen la presencia de Dios.

    MAGIS no es un curso, ni tampoco una serie de momentos puntuales y aislados. Es un

    programa, hecho de etapas intensivas y extensivas, que busca dar al participante la

    oportunidad de integrar en su vida las dimensiones de la formacin ignaciana. Por esto, es

    imprescindible que los participantes tomen conciencia de que se han comprometido en un

    proceso que dura tres aos y medio, que abarca todas las dimensiones de su vida humana y de

    fe.

    Pautas:

    1. Cul es el objetivo2 que quieres lograr con el Magis?.(Trata que sea una respuesta concreta y especfica. Redctala en primera persona

    yo)

    Escribe tu respuesta en el siguienteespacio:

    1 Gustar y Sentir internamente.2La palabra objetivo proviene de ob-jactum que significa: A donde se dirigen nuestras acciones

    CMO ALCANZAR EL MAGIS?

    En 2014 cuando haya finalizado el Magis IV,YOespero haber logrado

  • 8/9/2019 Guia 3 Crecimiento Personal[1]

    2/5

    Gui i i T l

    M i

    2 C e pla el s ente v eo:

    y Si tienesconexin de internet en:http://www.youtube.co /watch?v= Lv 3 7cttQ&feature=fvsr

    y Si no tienes acceso a internet con esta gua envia os el video adjunto. Y si todavatuvieras dificultades te adjunta os el texto que lo aco paa:

    Responde:

    Ha habido alguna palabra o frase que te lla ! e la atencin? (profund" ala #

    Qu sentimientos te han quedado?$ Qu ideas?

    Cmo relacionas el mensaje del video con tu participacin en el proceso Magis IV?

    Cuando a%gu

    & 'n

    'vo

    %u

    ( &ona)

    0a

    1b

    &n

    'vo

    %u

    ( &ona

    0odo a

    2

    u a% 3 '

    d'do

    3

    Cuando0 3

    a0a

    1o

    2

    d'

    2

    ' 3 1 ' jo

    3 '

    2

    d' %

    o qu'

    2

    o1

    o2

    )

    0odo a nu

    '

    2

    0 3o a

    % 3 'd

    'do

    3

    0a

    1b

    &n

    2

    'vu

    ' %v

    ' 1 'jo

    3 4

    5 3 '

    2

    % &b

    3 'pa

    3a

    ' % 'g

    & 3pa

    3a

    0o

    1a

    3d

    ' ( &

    2

    &on

    '

    2

    ) aunqu'

    2

    o%o

    0u

    %a

    2

    'n

    0 & 'nda

    2

    4

    To1

    a0u

    2

    d' ( &

    2

    &on

    '

    2

    (on

    (o

    3aj

    '

    ) d'

    2

    p3 '

    nd& 1 & '

    n0o

    6

    a v' ( '

    2

    )

    (on una

    ( & ' 3 0 a

    do2

    &

    2

    d' %

    o(u

    3a

    4

    So%o

    'n

    0 'nd

    ' 3 ' 1 o

    2

    %a v

    &da

    6

    ' %un

    &v

    ' 3

    2

    o(uando no bu

    2

    (a

    1o

    2

    '

    7

    p% & (

    a( &

    on'

    2

    4

    5n

    0on

    ( '

    2

    0odo qu

    'da

    ( %a

    3o

    4

    Ap 3 ' nd' 3 a % go2

    & gn &8

    & ( a ' n 0 3 a 3 ' n ( on 0 a ( 0 o ( on un 1 undo d'2

    ( ono ( & do) ' n

    dond' % a2

    ( o2

    a2

    1 2 2

    & 1 p % '2 2

    on % a2

    1 2

    '

    7

    0 3 ao 3 d& na 3 & a2

    4

    A0 3

    v' 0 '

    a(a

    1b

    &a

    3

    ) d'

    2

    a8

    a0 ' 4

    No0 ' 1

    a2

    a%o

    2

    3 ' 0o

    2

    )

    &n

    2

    &

    2

    0 'una)

    6

    o0 3

    a)6

    o0 3

    a

    v'

    z4

    R ' ( u ' 3 da qu '2

    & n8

    '

    )

    2

    ' pu ' d' p ' 3 d' 3 una ba0 a % % a qu '6

    a pa 3 ' ( a ganada4 No 0 '

    d'2

    po 3 v' n ( & do 4 A ( u 3 da 0 ' d'2

    ab ' 32

    & ' 1 p 3 ' % o qu ' qu & ' 3 ' 2 6

    ' 1 p & ' za d'

    nu ' vo 4

    5 %

    2

    ' ( 3 ' 0 o

    '

    2

    0

    'n no

    0 'n

    ' 3 1 & ' do a

    'qu

    &vo

    (a

    3no

    2 6

    d'

    2

    ab' 3

    qu' '

    2

    n' ( '

    2

    a3 &

    o2

    ' 3hu

    1 & %d

    'pa

    3a ap

    3 'nd

    ' 3 4T

    'n pa

    ( & 'n

    ( &a pa

    3a

    'n

    (on

    0 3a

    3 ' % 1 o

    1 'n

    0o

    '

    7

    a( 0

    o6

    (ong

    3a

    0

    %a

    0 'd

    ' 0u

    2

    %og

    3o

    2

    4

    Y2

    & '

    2

    0o no

    8

    u' 3

    a2

    u8

    & ( & ' n

    0 ' Ana

    % &za

    %a

    2

    (au

    2

    a2

    ' &

    n0n

    0a

    %o

    (on

    1

    2

    8

    u' 3

    za4

    5 % 1undo

    '

    2

    0

    'n

    1ano

    2

    d'

    aqu' % %

    o2

    qu' 0 & '

    n'

    n' % (

    o3aj

    'd

    '

    2

    oa3

    6

    d' (

    o3 3 ' 3

    ' % 3 & '

    2

    go d'

    v&v

    & 3

    2

    u2 2

    u'o

    2

    4

  • 8/9/2019 Guia 3 Crecimiento Personal[1]

    3/5

    Gui i i T l

    M9 @

    iA

    IV

    3

    3. Compromisos personales del participante Magis:Reflexiona en lo siguiente:

    Los participantes que han sido introducidos a loscontenidos de las etapasintensivas,

    tienen que profundizarlos, estudiarlosms a fondo, asimilarloscon todo su ser. Y esto

    no solamente en trminos de estudio intelectual, sino tambin en su vivencia

    espiritual,comunitaria y apostlica.

    Los participantes tienen que presentar dos trabajos anuales a la coordinacin del

    programa:

    1BResea de uno de los librossugeridos en la bibliografa

    2)Trabajo o ensayo final sobre el tema central (Cristologa, Eclesiologa oEspiritualidad laical,segn corresponda) .

    El seguimiento de Jess tiene que convertirse en una actitud personal ms que en una

    categora teolgica aprendida solamente de forma racional, y para esto es

    imprescindible, al lado del estudio serio y formal, una interaccin con otras

    dimensiones de la vida y de la formacin.

    La participacin en Magis exige mucha dedicacin y no poco esfuerzo. Sin embargo,

    creemos que vale la pena. En los diversos cursos sentimos la confirmacin del Seor

    en el sentido de que lo que estamos haciendo enlaza con Su voluntad. Y creemos que

    puede realmente ayudar y contribuir para que haya en Amrica Latina en este

    milenio ms laicos que asuman su papel en la Iglesia y en la sociedad.

    Compromisos especficos que asume el participante durante el Magis:

    y Vivir la experiencia completa de los Ejercicios Espirituales en cualquiera de susmodalidades.

    y Estar dispuestos a destinar un promedio de 5 horassemanales de estudio.y Terminar los trabajossolicitados en los plazos requeridos.3y Asistir a todas las etapasintensivas.y En el tiempo extensivo,mantener el estudio y las reunionescon el tutor ycon el resto

    de participantes del passegn acuerden.

    y En caso de los cevequianos, comprometerse con su Comunidad Nacional a servir alcrecimiento de la misin CVX.

    y En caso de no ser CVX, asumir un compromiso bien discernido con su grupo o ambientede trabajo eclesial.

    AhoC D C esponde:

    Identifica lascondiciones4

    que pueden influir (positiva o negativamente) en tu cumplimientocon loscompromisos Magis:

    3Es un requisit

    Efundamental para pasar de una etapa a otra.

    4 CondiF

    iones Personales (caractersticas de tu personalidad que pueden ayudarte o impedirte cumplir

    con los compromisos Magis.

    Condiciones Externas (Caractersticas de tu ambiente, de tu contexto, que pueden interferir en el

    cumplimiento de los compromisos Magis.

  • 8/9/2019 Guia 3 Crecimiento Personal[1]

    4/5

    Gui i i T l

    Magis IV

    4

    PositivG

    s (+) Negativas (-)

    Person

    ales

    H

    xternas

    I n 3 aos y medio tu vida cambiar de muchasmaneras5.Anticipa alternativas para que los

    cambios en tu vida te acerquen ms al cumplimiento satisfactorio de tus objetivos Magis6.

    AmbitoPosibles cambios(2011-

    2014)

    Alternativaspara lograr el

    objetivo Magis

    Fisico/P alud

    Afectivo

    Familiar

    Profesional(formativo)

    Laboral

    5En el pasado Magis III (2007-2010) participaron casi 50 personas de 15 pases de Latinoamrica.

    Durante este periodo en la vida personal de los Magistas hubo grados, matrimonios, enfermedades,

    cambios de empleo, separaciones, nacimientos, cambios de ciudad, prdidas de empleo, embarazos,

    nuevos compromisos CVX/Eclesiales, perdidas afectivas, asensos laborales, etc6 Recuerda que es una propuesta de Formacin Integral.

  • 8/9/2019 Guia 3 Crecimiento Personal[1]

    5/5

    Gui i i T l

    Magis IV

    5

    AmbitoPosibles cambios(2011-

    2014)

    Alternativaspara lograr el

    objetivo Magis

    CVX-Q clesial

    Conclusin:

    Para terminar esta gua te proponemos que pongas en oracin el fruto de este trabajo

    ofreciendo a Dios tus planesy objetivos para Magis IV, de tal manera que los pongas en su

    Voluntad ysean A la Mayor Gloria de Dios.

    Confrontar:

    y No olvides compartir tus reflexiones y el trabajo de esta gua con tu acompaantepersonal y/o tutor.

    Anotacin Adicional:

    y Si hay algn comentario adicional que quieras preguntar o compartir sobre esta gua:Cmo alcanzar el Magis?, escrbele a Sofia Montaez (miembro del Equipo de

    Crecimiento Personal): [email protected]