Transcript
Page 1: Historia de la Televisión en México

Historia de la Televisión en México

Page 2: Historia de la Televisión en México

INTRODUCCIÓN¿Qué es la televisión

• Es el sistema de difusión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia, a través de ondas radiofónicas (antena); cable o vía satelital.

• televisión = visión a distancia.

• Se abrevia como T.V.

Page 3: Historia de la Televisión en México

Desarrollo de la TelevisiónGalileo Galilei.

El disco de Nipkow (Paúl Nipkow).

En 1609 crea su telescopio.

-Se construyo en 1884. - Permite analizar una escena de manera ordenada.-mecanismo para proyectar la luz reflejada por un objeto sobre una serie de células de selenio que enviarían los impulsos eléctricos correspondientes a través de un cable.

Page 4: Historia de la Televisión en México

Desarrollo de la TelevisiónEl iconoscopio (Vladimir Zworkyn y Philo

Farnsworth)

John Logie Baird

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.

-Consistió en una de las primeras cámaras de televisión.

-En 1922 investigo la posibilidad de transmitir imágenes a distancia. - Fue el inventor de la televisión.- desarrollo y perfecciono el sistema de televisión electromecánica.

Page 5: Historia de la Televisión en México

Historia de la Televisión en México

Guillermo González Camarena, “El padre de la televisión mexicana”.

o 1934, Primeros experimentos en un sistema televisivo.

o Inventor de la televisión a color. (Sistema Tricromático Secuencial de Campos) En 1940 Obtiene la patente en México y EUA.

o La primera transmisión en blanco y negro de México fue en 1946, desde la residencia de Guillermo González Camarena.

o 1946, primera estación experimental en Latinoamérica (la XEIGC).

Page 6: Historia de la Televisión en México

Rómulo O´Farrill.o Primer canal comercial de México y América latina; XHDF-

TV Canal 4 de la familia O'Farrill (1950). Se transmite el primer programa, con la lectura del IV Informe de Gobierno del Presidente de México.

Page 7: Historia de la Televisión en México

Emilio Azcárraga Vidaurreta.o La XEW-TV Canal 2, propiedad de la familia Azcárraga, es

inaugurada en 1951.o la XHGC Canal 5 del ingeniero Guillermo González

Camarena, queda integrada al dial televisivo.

o En 1955 se fusionan estos canales generando la empresa Telesistema Mexicano.

o 1968 comunicaciones vía satélite en México. (transmisión mundial de las olimpiadas.

o Satélites Morelos I y II (1985)o Satélites Solidaridad I y II (1992 – 1993)

Page 8: Historia de la Televisión en México

Canales de la Republica Mexicanao Grupo Televisa- Canal 11- Canal 5- Galavisión

o Azteca- Azteca 7- Azteca 13

o Multimedios Televisión- Canal 9

o Instituto Politécnico Nacional- Once TV México