Transcript
Page 1: infraestructura finaciamiento.pdf

UPG-DERECHOMECANISMOS DE FINANCIAMIENTOLECTURA: EDITORIAL SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LAINFRAESTRUCTURA (A RAIZ DE LA LICITACIÓN REALIZADA PORPROINVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DEL METROSUBTERRÁNEO DE LIMA)

1.- Leer el artículo que se adjun5ta, escrito por el economista Iván Alonso, publicado en eldiario El Comercio el 02 de mayo.

2.- Analice y explique su posición frente a los siguientes temas:

a.- Opino que cuando una empresa gana una licitación o un concurso para realizar algunaobra pública de infraestructura o de cualquier otro tipo, una de las condiciones, debería serque el capital que necesite para financiar o llevar adelante el proyecto que le hayanasignado, debería ser capital propio o capital de las empresas que forman el consorcio ocapital propio de los socios inversionistas.

b.- Estoy de acuerdo que si una empresa solicita recursos financieros (capital), prestado aun banco o una entidad financiera en general, los intereses pactados, se deben empezar apagar, una vez que el proyecto ya esté generando recursos y no antes de que esto suceda, esdecir, que el banco o entidad que presta el dinero para llevar a cabo un proyecto, deberíaesperar que el proyecto empiece a generar ingresos, para que a partir de ese momento, seempiece a pagar el crédito y sus intereses.

c.- Opino que no debería ponerse en el análisis de la factibilidad de un proyecto, o de unaconcesión para una obra pública de gran envergadura, el interés que podría ganaralternativamente el dinero de los accionistas que han intervenido en la asignación delproyecto. El dinero que necesiten para financiar la ejecución de la obra o proyectoasignado, debe ser con dinero de los accionistas o propietarios del consorcio ganador y queese dinero, no debe ganar intereses o no debe estar afecto a cálculo de intereses.

d.- Los costos de financiar la ejecución de un proyecto, deben ser asumidos por elinversionista que ejecuta el proyecto y estos costos, no se deben reflejar en la estructura delfinanciamiento, porque se encarece el costo financiero total, porque este costo, lo que hacees que el proyecto tenga un mayor costo final.

El ProfesorCesar Sandoval, Ing. MA.02 de mayo del 2014

Recommended