Download docx - Inv U4 SIM. Emilia - Damael

Transcript
Page 1: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

Instituto Tecnológico Superior De Felipe Carrillo Puerto.Unidad Académica Tulum

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

CARRERA.INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL.

SEMESTRE:

“6° C”

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA

NOMBRE DEL TRABAJO:

INVESTIGACION UNIDAD 4

DOCENTE:

ING. DORIS PERAZA

ALUMNOS:

EK POOT EMILIA

CHAN CUPUL DAMAEL

Tulum, Q.Roo a miércoles 25 de mayo de 2016

Page 2: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

ContenidoIntroducción................................................................................................................................3

Unidad 4: Investigación de Mercados.....................................................................................4

4.1 Concepto, Importancia Y Tipos.........................................................................................4

Concepto................................................................................................................................4

Importancia.............................................................................................................................5

Tipos........................................................................................................................................5

4.2 Importancia de la investigación de mercados en el SIM...............................................7

4.3 Proceso................................................................................................................................8

4.4 Aplicación del SIM para la identificación de oportunidades..........................................8

Conclusión................................................................................................................................10

Bibliografía................................................................................................................................11

Page 3: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

Introducción

El presente documento se realizo con la finalidad de recabar toda la

información posible sobre la investigación de mercado, con el objetivo de

conocer a que se refiere, cual es la importancia asi como los tipos de

investigaciones que podemos encontrar y aplicar en un futuro.

De igual manera se vera cual es el proceso que se lleva para realizar dicha

investigación y como podemos aplicarlo para poder identificar oportunidades

sobre la competencia. Esto será logrado mediante la elaboración de un caso

practico que al final será presentado como un proyecto integrados. Es

importante conocer cual es la estructura para poder realizar el proyecto y asi

presentar un trabaho formal. De ahí que en esta unidad se conozca a fondo

sobre este tema tan interesante.

Page 4: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

Unidad 4: Investigación de Mercados

4.1 Concepto, Importancia Y Tipos.

ConceptoLa AMA la ha definido de la siguiente manera: “La investigación de mercados

es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con el

comercializador a través de la información. Esta información se utiliza para

identificar y definir las oportunidades y los problemas de marketing; como

también para generar, perfeccionar y evaluar las acciones de marketing;

monitorear el desempeño del marketing; y mejorar la comprensión del

marketing como un proceso. La investigación de mercados especifica la

información requerida para abordar estos problemas; diseña el método para

recolectar la información; dirige e implementa el proceso de recolección de

datos; analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus implicaciones.”

Para nuestros propósitos, existen cuatro términos que deben incluirse en esta

definición. Estos son:

1. Sistemático,

2. Objetivo,

3. Información

4. Toma de decisiones.

Por tanto, “La investigación de mercados es el enfoque sistemático para el

desarrollo y el suministro de información para el proceso de toma de

decisiones”

Sistemático: se refiere al requerimiento de que el proyecto de investigación

debe estar bien organizado y planeado: los aspectos estratégicos y tácticos del

diseño de la investigación deben detallarse de antemano, y también debe

anticiparse la naturaleza de los datos a reunir y el modo de análisis a emplear.

Page 5: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

Objetivo: implica que la investigación de mercados trata de ser neutral y no

emocional en el desempeño de sus responsabilidades. Con frecuencia se

escucha que la investigación de mercados es la aplicación del método científico

al marketing, y la característica distintiva del método científico es la

recopilación, el análisis y la interpretación objetiva de datos.

Los 2 elementos restantes de esta definición son información y el proceso de

toma de decisiones. Es importante reconocer que estos 2 elementos

diferencian la investigación de mercados de la investigación en otras áreas. El

propósito principal de la investigación de mercados es proporcionar

información, y no datos, para el proceso de toma decisiones gerenciales.

Importancia

En general se puede decir que hay dos razones u objetivos para implementar

una investigación de mercados: (1) generar la información para tener mayor

éxito con el marketing de un producto o servicio; y (2) generar las alertas del

caso para evitar el fracaso al mercadearlo. Las dos se podrían resumir en una:

reducir la incertidumbre para la toma de decisiones.

Tipos

La investigación de antecedentes es la que ocurre a los denominados datos

secundarios que consisten en informaciones y estadísticas que existen en

algún sitio (cámaras, empresas, bases de datos, etc.) y que pueden ser

utilizadas para tomar conocimiento del fenómeno comercial en cuestión.

Aunque su costo es reducido, la información que es posible obtener por esta

vía es muy general y sirve solo como una primera aproximación al tema. De

todos modos, es importante que el investigador cuide que la misma resulte

confiable, actualizada y pertinente a los fines perseguidos.

La investigación cuantitativa apunta obtención de datos primarios recurriendo a

la realización de encuestas a los involucrados en el proceso comercial. Tanto

su costo como su utilidad son mucho mayores que en el método anterior. Se

recurre a procedimientos estadísticos para obtener muestras respectivos de lo

Page 6: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

que se va a investigar de modo de lograr que los resultados tengan una

razonable validez. El diseño de los cuestionarios, las muestras, el

entretenimiento de los encuestadores, la supervisión y control de trabajo, el

procesamiento de la información, su análisis, así como la formulación de

conclusiones constituyen todos factores que en este caso adquieren

fundamental relevancia para el éxito de esfuerzo emprendido. El método es

uno de los más empleados para investigar el mercado.

La investigación cualitativa profundiza mas cada encuesta, con vistas a obtener

información más precisa y detallada, aunque abarcando una mucha menor

cantidad de casos.

La investigación motivacional consiste en sesiones de grupos reducidos de

personas que son conducidas por un psicólogo especializado en indagaciones

de tipo comercial. Este trabaja en base a una guía de pautas, diseñada para

orientarlo acerca de los aspectos a investigar. La información que es posible

conseguir de esta manera es de mucha mayor profundidad que en los métodos

anteriores. Tanto la motivacional como la cualitativa se suelen combinar con la

a efectos de conferirle el estudio validez estadística.

La investigación experimental, implica efectuar un experimento con los

consumidores a efectos de apreciar su relación ante una determinada acción

comercial.

Las investigaciones de mercado también pueden ser categorizadas en función

de la fase del proceso de comercialización en la que sea recabada la

información. Desde este punto de vista cabe identificar tres tipos:

La investigación exploratoria es apropiada en la etapas iníciales del proceso.

Está diseñada para obtener una noción preliminar de la situación con costo y

tiempo mínimos. El diseño de la investigación se caracteriza por su flexibilidad

para ser sensible a lo inesperado y para descubrir otros puntos de vista no

reconocidos previamente. Se emplean enfoques amplios y versátiles. Estos

incluyen fuentes secundarias de informaciones, observación entrevistas con

expertos, entrevistas de grupos con personas especializadas y casos.

Page 7: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

La investigación concluyente suministra información que ayuda a los gerentes a

evaluar y seleccionar un curso de acción. Su diseño se caracteriza por centrase

en procedimientos formales. Esto incluye objetivos de investigación y

necesidades de información claramente definidos. Generalmente se redacta un

cuestionario detallado junto con plan formal de muestreo La información a

recolectar estará relacionadas con las alternativas en evaluación. Los posibles

planeamientos de investigación incluyen encuestas experimentos,

observaciones y simulaciones.

El monitoreo del desempeño es un elemento esencial para controlar programas

de marketing de acuerdo con los planes trazados. La desviación del plan puede

resultar de una ejecución inadecuada del programa y/o cambios no anticipados

de los factores del contexto.

El monitoreo efectivo del desempeño incluye las variables de la mezcla de

marketing y las correspondientes al contexto, junto con las medidas de

desempeño tradicionales, tales como: ventas, participación de mercado,

utilidades y retorno de la inversión.

4.2 Importancia de la investigación de mercados en el SIM.

La investigación es una herramienta primordial de toda organización comercial.

Los estudios de mercado en el ámbito nacional consisten en recolectar,

registrar y analizar sistemáticamente las informaciones relacionadas, con

objeto de conjuntar datos y decidir en ese campo si un determinado producto

es vendible, en qué cantidad, entre qué consumidores y por qué medio. La

investigación de la comercialización internacional difiere en algunos aspectos

de la investigación comercial nacional en su complejidad, y puede considerarse

que es más completa.

La investigación de mercados es la columna vertebral de cualquier estrategia

de negocios. Hecha con cuidado y creatividad, la investigación pasa a ser un

vehículo que ilumine la toma de decisiones y un radar que alerte a su empresa

de las amenazas y oportunidades que se aproximan.

Page 8: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

 

Por tal razón la empresa necesita conocer  quienes son o pueden ser los

consumidores o clientes potenciales, identificar sus características, que hacen,

donde compran, porque, donde están localizados, cuáles son sus ingresos,

edades, comportamientos, cuanto más se conozca el mercado, mayores serán

las probabilidades de éxito.

4.3 Proceso.

Las investigaciones de mercados muy detalladas resultan costosísimas, y

precisan la utilización de personal especializado o de agencias extranjeras; no

obstante, éstos retribuyen con utilidad y costeabilidad la inversión que se haga.

Son más económicas las investigaciones colectivas de un mismo artículo,

puesto que sus resultados pueden ser utilizados por todos los industriales o

comerciantes del ramo

Es necesario que el exportador investigue el mercado extranjero antes de

introducir sus productos en él. Por diversas razones nace la necesidad de

recabar información necesaria y específica de cada mercado. En la alta

administración de una empresa es de importancia estar convencidos de que es

provechoso diversificar los mercados, procurando que los pedidos del

extranjero reciban siempre la misma atención que los nacionales.

Para plantear un proyecto de investigación exitoso es preciso considerar los

siguientes pasos:

a) Formulación del problema b) Determinación de las fuentes de investigación

c) Preparación de los modelos de recopilación de datos d) Diseño de la

muestra e) Interpretación de datos f) Preparación del informe.

Page 9: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

4.4 Aplicación del SIM para la identificación de oportunidades.

Sin duda alguna los sistemas de información juegan un papel muy importante

en el desarrollo de las empresas, esta necesidad es acentuada cuando se

contempla un mundo cada vez más globalizado en donde el hecho de ganar

mercado se apoya en la información veraz y oportuna que se pueda generar en

un corto lapso de tiempo, aún más, la idea de abarcar más mercado implica

contar con herramientas que permitan realizar investigaciones, conocer

situaciones específicas del mercado y muchas otras características generales o

específicas de los clientes, mercados o incluso ámbito político, que no serían

posibles sin el uso de sistemas de información que provean de lo necesario a

los directivos y gerentes para disminuir la incertidumbre en la toma de

decisiones. Este concepto se aplica en todos los niveles de la organización

desde la compra de materias primas, operaciones del negocio y las ventas, de

tal forma que ayudan a hacer más eficientes todos los aspectos del negocio,

mostrando los problemas existentes y áreas de oportunidad para poder tomar

acciones que orienten hacia el crecimiento del negocio y aumenten los

márgenes de ganancia, siendo esta última la razón de ser del negocio.

Page 10: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

Conclusión

Como se pudo apreciar en la presente investigación, una investigación de

mercados es el diseño, la recopilación, el análisis y el informe sistemático de

datos y descubrimientos pertinentes para una situación de mercadotecnia

especifica a la cual se enfrenta una organización y es de gran importancia ya

que nos ayuda a reducir la incertidumbre al momento se realizar las tomas de

deciciones.

Como todo, la investigación de mercados tiene un proceso, el cual, conocerlo

nos ayudara a nosotros como futuros profesionistas aplicar de una manera

correcta una investigación y asi cumplir con las necesidades de las empresas

que adquieran nuestros servicios de mercadologos.

Page 11: Inv U4 SIM. Emilia - Damael

BibliografíaGeestiopolis. (s.f.). Recuperado el 24 de Mayo de 2016, de

http://www.gestiopolis.com/que-es-la-investigacion-de-mercados/

UNAD. (s.f.). Recuperado el 24 de Mayo de 2016, de

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100504/ContLin/importancia_de_la_inve

stigacin_de_mercados.html